2 minute read

MARTES

Enfermedades de los ojos más comunes

La enfermedad ocular impacta directamente en un órgano que afecta la vida de una persona, por lo que su juicio y comprensión son extremadamente importantes. Su afectación puede provocar cambios repentinos en la visión y afectar a diferentes componentes y elementos del ojo.

« Conjuntivitis. Es una enfermedad viral bastante contagiosa y conlleva a la aparición de lagrimeo, sensación de cuerpo extraño y en muchos casos un tipo de secreción muy característico.

« Glaucoma. Se caracteriza por ser una enfermedad crónica y evolutiva, cuyo desenlace es la ceguera. También, es el principal motivo del padecimiento de ceguera irreversible a nivel mundial.

« Cataratas. Producen un emblanquecimiento en el cristalino del ojo. Desde el punto de vista del paciente, todo se nubla, haciendo parecer que se ve a través de un vidrio empañado.

« Retinopatía diabética. Es otra de las principales causas con mayor índice de incidencia sobre la pérdida de la vista. Los factores de riesgo son la evolución de la diabetes en el paciente y un control del índice glucémico deficiente.

« Degeneración macular senil. Es un trastorno degenerativo, que produce la pérdida de la capacidad de visualizar detalles finos y pequeños, dificultando la lectura. Es más común en personas mayores y es un problema relacionado con la retina.

« Miopía. Puede ser causa de un alargamiento excesivo de la longitud del ojo, o una mayor potencia focal que produce una visualización borrosa a medias y largas distancias. Es uno de los defectos visuales más comunes en la población a nivel mundial.

« Astigmatismo. Se produce debido a un error morfológico, por el que la córnea tiene curvas que no coinciden; por ello, se producen dos imágenes y se produce un efecto borroso. Limita entonces el enfoque de objetos cercanos y lejanos.

« Presbicia.También es llamada vista cansada y es un defecto que se produce por la pérdida de la elasticidad del cristalino, lo cual complica la capacidad de enfoque sobre las imágenes a distintas distancias.

« Estrabismo. Suele ser una enfermedad con la que se nace, aunque puede desarrollarse en la edad adulta. Es un problema donde los ejes de los ojos no están paralelos, y en la mayoría de los casos de la aparición repentina, se debe a la presencia de otras enfermedades.

“Mi esposo y una de mis hijas usan anteojos desde hace muchos años. Sí creemos que el gasto en lentes o consultas es elevado; sin embargo, ya es algo que tenemos considerado. No hemos considerado la cirugía en ninguno de los casos, salvo que sea un caso extremo o algo muy considerable que así lo requiera. Muchas veces no le tomamos importancia a los ojos, pero debemos de ser más conscientes de las consecuencias que nos puede traer no cuidar nuestra vista. Los ojos son importantísimos para nuestro trabajo, para nuestra vida”.

Nancy Barrera Arvizu Hogar

“Mis padres usaron lentes toda su vida; después a mi madre le colocaron un lente intraocular. La verdad considero que es un desgaste toda la vida estar acudiendo reiteradamente a cambiar los lentes para la nueva graduación. Antes creo que era más difícil que las personas se operaran. Ahora parece que es más accesible, pero de cualquier manera implica un gasto para el cual no estás preparado normalmente. Yo solo uso lentes para la computadora, porque ya se me cansa la vista después de un tiempo, pero considero que tengo buena salud en mis ojos”.

Raúl

Camacho

Ruiz Empleado

This article is from: