3 minute read

#Nación ‘UNAM no dio acciones concretas en caso de tesis’

Excélsior

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó ayer, en su conferencia mañanera, que fue “puro choro mareador”, la decisión tomada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el caso del supuesto plagio de tesis de la ministra Yasmín Esquivel.

A pregunta expresa sobre la postura del rector Enrique Graue en este tema, el presidente aseguró que estuvo bien, pero que no hubo nada concreto.

“Está bien que informe, nada más que no hay nada concreto. Todo fue (como dirían los filósofos) ‘puro choro mareador’ porque no hay nada concreto. O sea, condenar el plagio, todo el mundo condena el plagio”, argumentó el jefe de Gobierno.

En relación al despido de Martha Rodríguez Ortiz, asesora de tesis de la universidada con más de 40 años de servicio, López Obrador pidió que se haga una investigación a fondo y que no solo se tomen decisiones superficiales, porque al final todo queda en el limbo.

“Quedó todo en el limbo, hubo plagio o no, y si hubo, quién fue el que plagió; la maestra después de 40 años había dirigido 500 tesis. Nada más decidieron así, la quitamos, pero a ver cómo está el estudio, qué pasó con las 500 tesis, o las 300. Qué tal que no haya otras. Por qué no de una vez resolver esto”, mencionó.

El presidente aseguró que todo fue orquestado en contra de la ministra Yasmín Esquivel por el apoyo que ha tenido a la transformación del país y para golpearlo a él.

Se lanzaron contra la mi- nistra. Están muy molestos con nosotros. Fue una especie de linchamiento político”, expresó López Obrador.

Sobre los pasos para definir lo sucedido en este proceso, Andrés Manuel López Obrador instó a las autoridades de la universidad a que se realice todo conforme a derecho.

EN LA MAÑANERA, LÓPEZ OBRADOR INSTÓ A LAS AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD A QUE SE REALICE TODO CONFORME A DERECHO

“Está en la ley. Si se resuelve judicialmente, se tiene que quitar el título. La SEP, si hay un juicio en donde se declara que se cometió este ilícito, puede quitar el registro, pero se requiere un proceso judicial”, declaró el mandatario federal.

ALEJANDRO GERTZ NO TIENE CÁNCER: AMLO

El fiscal Alejandro Gertz Manero fue sometido a una operación de columna y se encuentra en fase de recuperación en su casa desde donde continúa trabajando, informó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ante las versiones de que su salud había empeorado. Además, aclaró que no es cáncer el padecimiento del que se está tratando Gertz Manero luego de algunos rumores en redes sociales. EXCÉLSIOR

MÉXICO LO ACUSÓ DE TRAICIÓN, EUA POR TRÁFICO Defensa de García Luna asegura

Excélsior

El juicio contra Genaro García Luna arrancó ayer con los alegatos del Gobierno estadounidense contra el exsecretario de Seguridad, a quien acusó de haber traicionado a México y a Estados Unidos al haber traficado cocaína, mientras que su defensa, encabezada por el abogado César de Castro, aseguró que las acusaciones se basan en “cimientos inestables”, ya que no hay fotos ni videos que inculpen a su cliente.

García Luna llegó a la sala del juicio con semblante relajado, llevándose la mano en el corazón en varias ocasiones y los brazos cruzados, mientras que por momentos enviaba besos a su esposa e hija, quienes están presentes en la audiencia que preside el juez Brian Cogan, quien envió a cadena perpetua a Joaquín Guzmán.

Ante el juez y el jurado, la fiscalía señaló que el secretario de Seguridad de Felipe Calderón Hinojosa recibió millonarios sobornos del cártel de Sinaloa, para facilitar el tráfico de drogas.

“El acusado tomó millones de dólares en sobornos una y otra vez” del cártel de Sinaloa, de Joaquín Guzmán, uno de los mayores narcotraficantes del mundo, juzgado y condenado a cadena perpetua por el mismo juez que instruye el caso de García Luna, dijo el fiscal Philip Pilmar, quien recordó que “nadie está por encima de la ley”.

Según la fiscalía neoyorquina, el director de la Agencia Federal de Investigación (AFI) entre 2001 y 2005 y secretario de Seguridad Pública de 20062012 ayudó al cártel de Sinaloa a introducir 53 toneladas de cocaína a Estados Unidos.

Estrella Álvarez

Las más de 100 cámaras de seguridad que serán instaladas en diversos puntos en el Estadio La Corregidora, estarán conectadas al C5, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Iován Pérez Hernández.

“Debe de ser así; es la idea. Están en un proceso de que faltan algunos días para la apertura, pero lo ideal es que al término y que ya se pueda generar con público ya esté conectado en esta forma (sic)”, indicó.

Los dispositivos de seguridad se mantendrán al exterior del recinto en cada uno de los partidos que se disputen ahí.

“Obviamente tiene que ser un parteaguas. Lo que sucedió el 5 de marzo del año pasado es algo que no puede suceder en el estadio ni en ningún evento público”, indicó el mando policial.

Destacó que existe el compromiso de la directiva que ya ha realizado algunas modificaciones al interior del estadio a efecto de que se eleven los niveles de seguridad en el inmueble, además de protocolos que se han revisado en conjunto con Protección Civil.

“Por ello, esto no puede volver a pasar. Tenemos el convencimiento de que hemos realizado los despliegues en este momento y en un futuro van a ser suficientes para regresar la tranquilidad de los visitantes”, destacó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

En el operativo del pasado

This article is from: