
3 minute read
#Acentos México, ¿cómo vamos? (Segunda
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA

ROBERTO MENDOZA @SoyRoMendoza
Nosotros, la mayoría de los mexicanos, estamos cada día más pobres. No vivo en una zona de alta plusvalía y cada día es más común que toquen a la puerta de mi casa personas que necesitan ayuda, que ofrecen un servicio, que piden comida, ropa o dinero para sus más urgentes necesidades y que venden cosas de manera circunstancial para poder salir de su problemática: atole, pan de algún tipo, dulces, paletas, golosinas… hasta matamoscas; en mi vida, nunca había visto esto. Sí conocía a quienes piden dinero en lugares de alta concentración de personas, pero que vayan casa por casa pidiendo o tratando de vender es un fenómeno nuevo.
El Gobierno se esfuerza, por medio de sus redes sociales, seguidores, ‘influencers’ y personas, afines a decir que tenemos una muy buena y sana economía. La verdad es que estamos cada día peor; hay pocos
parte) Con espolones de gallo El último minuto también tiene 60 segundos
EL GALLO 12

on agónico gol, de último minuto, logramos rescatar un punto que prácticamente lo teníamos perdido y de paso les quitamos dos de la bolsa a nuestro acérrimo rival, el Atlas.
Solo porque ya lo tenemos presupuestado desde el inicio del torneo, cuando hemos comentado que será otro campeonato perdido y para el olvido, no nos extraña que estuvimos a punto de caer en nuestro propio gallinero. También escribimos, al principio de año, que la única ‘luz al final del túnel’ serían las ganas que le puestos de trabajo y los que existen son mal pagados. Este Gobierno no ha podido restablecer completamente la ocupación laboral de las personas que perdieron su espacio durante la pandemia y además no ha podido crear las nuevas oportunidades que demandan las nuevas generaciones. En empleo, este Gobierno dejará una enorme deuda.
Aunque el salario mínimo es alto, no alcanza para comprar una canasta básica. El propio Gobierno ha necesitado de un pacto con varias grandes empresas para poner al alcance de la mano los productos más básicos, pero no ha logrado convencer a los pequeños empresarios de mercados y sobre ruedas de bajar el precio de sus productos. Ahí se nota la falta de negociación y el desprecio que tiene este Gobierno hacia las personas que día a día se esfuerzan por llevar un ingreso a sus familias.
Si el dólar está tan barato, ¿por qué nosotros no somos los principales beneficiarios? Por muchos años, aprendimos que una devaluación afecta a nuestros bolsillos, sobre todo porque muchas mercancías que consumimos vienen del extranjero, porque a través de esas devaluaciones muchos empresarios ponían ese pretexto para poder subir sus mercancías, ya sea porque alguna parte de su cadena se veía lastimada o porque algún costo subía, y como a nadie le gusta perder, los precios siempre suben.
TREN MÉX.-QRO. En su tradicional ‘mañanera’, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que se está revisando el proyecto del tren México-Querétaro; el mandatario revisará el tema con el gobernador Mauricio Kuri en el marco de su visita a Querétaro el próximo 5 de febrero. El presidente reconocó que la carretera 57 está saturada y este proyecto es una opción que debe revisarse. Por su parte, el gobernador anticipó que se cuenta con los derechos de vía, por lo que otra alternativa, en caso de no dar luz verde al tren, es ampliar la carretera 57.
Todo El Apoyo
Luego de que el fiscal de Hidalgo, Santiago Nieto, acusó al fiscal de Querétaro, Alejandro Echeverría, de no querer cooperar con otras fiscalías para atender casos que involucran a las entidades de la región, el gobernador Mauricio Kuri defendió al fiscal queretano, a quien calificó como “una persona muy capaz”. Al mismo tiempo, recordó que la Fiscalía de Querétaro es autónoma y que “hace un buen trabajo”.
Van Por Amparo
pudieran poner los jugadores en la cancha, y vemos que se están cumpliendo ambas cosas. Nada tenemos que reprochar a la entrega de nuestras huestes; salen a ‘comerse’ el balón, pero lamentablemente tenemos un plantel sumamente limitado y no nos alcanza para mucho. Quizá será la constante, ‘perder de visitante y empatar de locales’, así que cualquier situación que se desvíe de esto, a nuestro favor, será oro molido para nosotros.
El partido del domingo fue de ida y vuelta, un verdadero ‘ping pong’. En el primer gol, Barrera (18) falla un penal e inmediatamente hay una descolgada por la parcela derecha; hacen el centro y, a nuestra óptica, Gil (1) se equivoca y sale mal, dejando el arco desguarnecido para que Furch nos vacune. Pasaron 16 minutos y empataríamos con un golazo, por conducto del canterano López (7), de lo más rescatable en la plantilla; quizá su futura venta, amortigüe la inminente multa.
Unos 100 comerciantes y empresarios se podrían sumar al amparo colectivo que promoverá la Canaco en Querétaro, en contra de la nueva Ley Federal del Control de Tabaco. Dicen que las ventas han caído hasta un 40 por ciento a partir de la entrada en vigor de las nuevas restricciones.
Hoy, el presidente de la cámara empresarial, Fabián Camacho, se reunirá en la Secretaría de Salud federal antes de presentar el recurso legal el próximo viernes.
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor