SABORES DE QUERÉTARO, TRADICIÓN E INNOVACIÓN 28|09|25

Page 1


SABORES DE QUERÉTARO, TRADICIÓN E INNOVACIÓN

Diversas instituciones en el estado, tanto públicas como privadas, han emprendido el estudio de la cocina queretana. /Arcelia Guadarrama PÁG. 08

PÁG. 12

Editado por la empresa

#EnLaMira

EDITORA: GINA FERNÁNDEZ

RECONOCIÓ A ALUMNOS Y PROFESORES ‘Felifer’

recorre exhibición de academias municipales

Redacción

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando ‘Felifer’ Macías, asistió a la exhibición de las diferentes Academias Municipales Gratuitas presentadas en la Unidad Deportiva Reforma-Lomas, las cuales se ubican en

las siete delegaciones y reúnen a más de 700 alumnos. En compañía del secretario del Deporte, Juan Báez, ‘Felifer’ Macías reconoció la labor de los profesores, el esfuerzo diario de los alumnos y el respaldo de padres de familia que acompañan y apoyan el desarrollo de sus hijos. Durante el recorrido, el alcalde participó en diversas actividades deportivas y destacó el respaldo que su administración brinda a quienes desean practicar algún deporte, lo que ha permitido la creación de estas academias.

Este tipo de acciones buscan promover el desarrollo integral, la convivencia y el sentido de comunidad entre los alumnos de las distintas academias municipales a las que pueden acceder sin ningún costo.

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

INAUGURAN CONGRESO DE LA SOCIEDAD DE CARDIÓLOGOS

La secretaria de Salud del estado, Martina Pérez Rendón, inauguró el Congreso de la Sociedad de Cardiólogos de Querétaro, un evento académico dirigido a profesionales de la medicina, paramédicos y de enfermería, que reúne a destacados ponentes de origen estatal y nacional. La funcionaria subrayó que el congreso constituye un espacio de encuentro para la actualización científica, la reflexión y el intercambio de experiencias. REDACCIÓN

Directorio

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND

Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Sam Hernández Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

‘Felifer’ invitó a la ciudadanía a sumarse a este programa. ESPECIAL
periódico diario, 28 de septiembre de 2025. Editor responsable: Miguel Ángel Flores García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número
Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA DEL SOL DE IRAPUATO. Domicilio:
Reforma #432, Gamez, C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios informativos: Cuartoscuro, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

LA COLABORACIÓN CIUDADANA ES CLAVE PARA CONTROLAR EL DENGUE

La Secretaría de Salud (Sesa) del estado exhorta a la población a reforzar las medidas preventivas ante el incremento en el número de casos de dengue. Se han registrado 85 casos positivos en el estado de Querétaro

EDITORA: GINA

AFIRMA ‘PANCHO’ ‘‘Memo’

Vega es solo un diputado’

Considera el exgobernador de Querétaro, Francisco ‘Pancho’ Domínguez Servién, que el Partido Acción Nacional (PAN) debe descartar las alianzas con otros partidos políticos rumbo a las elecciones de 2027 y, en caso de perder, asumir estos resultados.

Lo anterior, en respuesta a que el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso local, Guillermo ‘Memo’ Vega, comentó que no coincide con las declaraciones del líder estatal de Acción Nacional, Martín Arango, respecto a competir sin alianzas en las siguientes votaciones.

El diputado también puntualizó que, para evitar un fracaso electoral, se deben buscar alianzas con el PRI y Movimiento Ciudadano.

“‘Memo’ Vega es solo un diputado, quien tiene la voz es el dirigente Martín (Arango), para el 2027, el PAN debe de ir solo, no acompañado ni del PRI, ni de Movimiento Ciudadano”, indicó.

DOMINGO 28

KURI DESTACA A COLÓN COMO UN POLO DE DESARROLLO ECONÓMICO

El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, señaló que Querétaro va muy bien y mencionó la importancia del municipio de Colón en temas como la llegada de nuevas inversiones. Recordó que se anunció la inversión de 4 mil 800 millones de dólares por parte de la empresa CloudHQ para la construcción de seis centros de datos en el estado. “Querétaro va muy bien con buenos gobiernos como el de Colón”, puntualizó.

Francisco ‘Pancho’ Domínguez, exgobernador de Querétaro. IRÁN HERNÁNDEZ

#Local 04

DOMINGO 28

Irán Hernández

El alcalde de Colón, Gaspar Trueba, rindió su primer informe de actividades, en el que reiteró que su Gobierno seguirá siendo cercano, transparente y comprometido. Adelantó que gestionará más recursos para obra pública y que no se incrementará el impuesto predial en 2026.

El presidente municipal dejó en claro que se ha trabajado para construir un Colón moderno, sustentable y justo, lo cual es posible con la unión entre gobierno y ciudadanía.

“Hoy, Colón vibra distinto, se respira esperanza, se siente orgullo, caminamos con la frente en alto porque recuperamos lo más valioso y es la confianza, certeza de que sí vale la pena esforzarse”, expresó.

Entre los principales logros, destacó la recaudación del 57 por ciento más del impuesto predial, el lanzamiento del servicio Digital Web Service y la inversión de 2 mi-

EL EDIL DE COLÓN RINDIÓ SU INFORME DE GOBIERNO

Daré lo mejor de mí y seguiré cumpliendo: Trueba

Colón tendrá un Mercado Municipal, más empleos y sin aumento al predial, afirma el alcalde de la demarcación

llones 432 mil 937 pesos en alumbrado público.

Destacó también la inversión histórica en obra por 100 millones de pesos con 21 obras en todo el municipio. Cerca de 300 personas  fueron vinculadas a un empleo.

En seguridad, Colón es el municipio con menor incidencia delictiva en el estado, se realizaron 185 operativos y mil 704 personas fueron re-

mitidas al Juzgado Cívico, 2 mil 160 dosis de droga aseguradas y 19 vehículos recuperados. También fueron retiradas 14 armas de fuego y 56 cartuchos retirados de las calles.

El alcalde recordó una inversión de un millón 362 mil 660 pesos en apoyos sociales, una inversión de 20 millones 278 mil 629 pesos en viviendas dignas y se benefició a mil 969 familias con la entrega de calentadores sociales y millares de block. Además, la inversión de 5.7 millones de pesos en la atención de 138 solicitudes para mejorar planteles y equipamiento escolar, 261 estudiantes beneficiados con una beca, una inversión de 8.8 millones de pesos en el transporte escolar gratuito y una inversión de 6.9 millones de pesos para el campo.

Debido a que Colón es la única demarcación que no tiene un Mercado Municipal, contar con este tipo de espacios será uno de sus proyectos más importantes a impulsar en los próximos meses, acción que requerirá cerca de 20 millones de pesos.

Gaspar Trueba estimó que, en febrero del próximo año, se pondrá en marcha el Centro de Bienestar Animal, el cual será el más equipado en todo el estado.

EN GESTIÓN, RECURSOS PARA AMPLIAR LA CARRETERA 500

El diputado federal del PRI, Mario Calzada, mencionó que gestiona mil millones de pesos para la ampliación de la carretera 500 desde la zona de La Griega y que contempla Amazcala y Chichimequillas.

El dato

No se aumentará el impuesto predial en apoyo de la economía de los colonenses

El dato

En los próximos meses, se presentará un plan de desarrollo urbano para generar un crecimiento ordenado

Redacción

El senador Agustín Dorantes Lámbarri acudió como invitado especial al primer informe del presidente municipal de Colón, Gaspar Trueba, donde también destacó la presencia del gobernador Mauricio Kuri González. Gaspar Trueba expuso los resultados de su trabajo en apoyo a la educación con becas y transporte gratuito; impulso al deporte, cultura y desarrollo económico y sustentable y, en materia de obra pública, destacó una inversión histórica de 100 millones de pesos, dirigida principalmente a urbanización y servicios básicos.

“Acompañé al gobernador Mauricio Kuri al informe de Gobierno del presidente municipal de Colón, Gaspar Trueba. Se trata de sumar y hacer equipo por Querétaro sin importar colores”, publicó el senador a en sus redes sociales.

El senador Agustín Dorantes trabaja por la unidad del estado. ESPECIAL
El alcalde Gaspar Trueba Moncada estuvo acompañado del gobernador Mauricio Kuri González ESPECIAL

SE PRESENTÓ EN EL FORO ARPA

La Gusana Ciega vibra en Querétaro

El Foro Arpa fue testigo de una de esas noches en que la música se convierte en un puente entre generaciones. Con un lleno total y una atmósfera cargada de expectativa, La Gusana Ciega regresó a los escenarios queretanos para ofrecer un espectáculo que, más allá de lo musical, dejó un mensaje de conexión emocional con sus seguidores. La banda, encabezada por Daniel Gutiérrez, no solo repasó sus mayores éxitos, sino que también compartió un adelanto del proyecto que marcará su próximo capítulo. Después de más de tres décadas de trayectoria, La Gusana Ciega sigue fiel a su estilo, ese que los ha convertido en un referente del rock alternativo en español. Ahora, se encuentran en vías de lanzar ‘Claroscuro’, un disco que pro -

LA BANDA INTERPRETÓ VERSIONES DE CLÁSICOS COMO ‘VIVIR ASÍ ES MORIR DE AMOR’ DE CAMILO SESTO Y ‘HEY’ DE JULIO IGLESIAS

UN PUNTO ESPECIAL DE LA NOCHE FUE LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE POESÍA ‘HOJAS SECAS’ DEL VOCALISTA DE LA BANDA DANIEL GUTIÉRREZ

mete explorar la dualidad entre la luz y la sombra a través de sonidos frescos y letras introspectivas. El primer sencillo, ‘Cielo limón’, fue presentado en el concierto con gran aceptación del público.

NEIL FIORE REDEFINE LA PROCRASTINACIÓN

Sentarse frente a una tarea, no poder empezarla y sentir culpa por no avanzar, sin saber cómo romper el ciclo. ‘Hazlo ahora’ de Neil Fiore ofrece una salida lúcida a esa trampa mental. En lugar de señalar con el dedo al procrastinador, el autor lo escucha, lo comprende y le da herramientas.

ARCELIA GUADARRAMA

ENTRE CUERPOS E HISTORIAS

Relatos en movimiento:

ProArt y Cenadac conectan la música

Armando Vázquez

La canción, que combina texturas del ‘synth pop’ ochentero con la intimidad acústica se perfila como la puerta de entrada a un viaje musical donde conviven la nostalgia y la renovación. Su letra evoca ese instante previo a la tormenta, en el que la perfección comienza a mostrar grietas, generando una mezcla de belleza y vulnerabilidad que emocionó a los presentes.

El repertorio de la noche incluyó temas icónicos como ‘Entra en el agua’, ‘No puedo verte’, ‘1987’ y ‘Tornasol’, que levantaron a la audiencia en un ambiente festivo, sin embargo, también hubo espacio para las baladas más emotivas, entre ellas, ‘Pasiflorine’ y ‘Tú volverás’, esta última convertida en un himno colectivo cuando el público la coreó de principio a fin en un momento de comunión total con la banda.

Con una propuesta íntima, precisa y emocional, la compañía internacional ProArt presentó ‘Relatos’, un montaje escénico que reunió siete piezas coreográficas en colaboración con el Centro Nacional de Danza Contemporánea (Cenadac) dentro del Festival de Artes Escénicas de Querétaro.

La obra exploró la narrativa del cuerpo como vehículo de memoria y emoción, destacando un momento particularmente potente: una pieza estructurada sobre una sola canción de Pink Floyd que sirvió como de -

En corto

tonador sonoro y atmosférico para un viaje profundo e introspectivo.

La música del icónico grupo británico fue empleada como una nota continua que sostuvo el pulso emocional de la escena, demostrando cómo la danza contemporánea puede dialogar con lo clásico del rock progresivo.

La participación del Cenadac aportó frescura y rigor técnico, reforzando la importancia de los espacios de formación que dialogan con la creación profesional.

LaalianzaconProArttejió puentes entre generaciones, lenguajes y estilos.

ARTISTAS OAXAQUEÑOS EXPONEN EN BERLÍN, ALEMANIA

La embajada de México en Alemania abrió sus puertas a la exposición ‘Horizontes’, que reúne la obra de cuatro destacados pintores oaxaqueños: Fulgencio Lazo, Víctor Cha’ca, Manuel Miguel y Xavier Scherenberg, un diálogo entre distintas generaciones de artistas, cada uno con trayectorias, procesos y aproximaciones singulares al arte que impulsan una visión que promueve, en los jóvenes, el deseo de mirar más.

La banda sigue escribiendo su historia con el público queretano. CARLOS CURIEL

#Especial

GANA ARTURO IVÁN LÓPEZ LA RESIDENCIA 2025 EN SUECIA

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, entregó a Arturo

Iván López Eguiluz el premio como ganador de la Residencia 2025 en el Museo Nórdico de la Acuarela en Skärhamm, en Törn, Suecia.

REPORTAJE ESPECIAL. SEGUNDA ENTREGA

De los fogones al papel: cuando la tradición exige inventario y plan

El eco de las cocineras se amplifica cuando se encuentra con la academia y la sociedad civil. Son estas instancias las que han logrado que la tradición se escriba en documentos, se convierta en certificaciones y se defienda en foros públicos.

Para Cathia Huerta, presidenta del Conservatorio de Cultura Gastronómica Queretana, la cocina ya no es un asunto privado.

“Ellas nos han enseñado que la cocina es un asunto público. Antes, estaban detrás de la fiesta, ahora, son protagonistas políticas, pero lo que no podemos permitir es que las empresas se apropien de la cocina tradicional sin las cocineras”, advierte.

Cathia recuerda que,

● Querétaro es un crisol de culturas (hñähñus, chichimecas, purépechas, mazahuas) y su cocina refleja ese mestizaje

● En la UAQ actualmente cursan la licenciatura en Gastronomía 245 estudiantes

● El trabajo de salvaguardia ha abierto camino, pero el verdadero reto es mirar hacia adelante

La cocina queretana: una herencia

viva

que resiste y se reinventa

La salvaguardia y la voz colectiva: instituciones como el Conservatorio y el IGES impulsan certificaciones, planes de salvaguardia e investigación. Cathia Huerta y Olivia González defienden que la cocina queretana es patrimonio público que requiere protección, difusión y legitimidad

en 20 años de trabajo, han visto cómo la cocina pasó de la invisibilidad a la declaratoria de patrimonio.

“Falta divulgación, falta un plan de salvaguardia con inventario claro y, sobre todo, educación desde la infancia. Querétaro tiene diversidad, creatividad y conoci-

LA INTENCIÓN ES TRANSFORMAR

ESE PATRIMONIO EN MOTOR CULTURAL Y TURÍSTICO QUE PROYECTE A QUERÉTARO COMO REFERENTE NACIONAL

miento, no podemos permitir que se pierdan”.

Olivia González, fundadora del Conservatorio y rectora del Instituto Gastronómico de Estudios Superiores (IGES) Universidad, refuerza la idea.

“En 2012, la cocina queretana fue reconocida como Pa-

trimonio Cultural Inmaterial. Hoy, tenemos entre 30 y 35 cocineras certificadas en competencias laborales. Son saberes ancestrales con validez oficial y eso también genera confianza en los visitantes”. Su visión es clara: Querétaro es un crisol de culturas (hñähñus, chichimecas, pu-

Arcelia Guadarrama
Con el transcurrir de los años, la cocina pasó de la invisibilidad a la declaratoria de patrimonio. ESPECIAL
EDITOR: MAGDIEL TORRES

ENTREGA UPSRJ SELLO DE BIODIVERSIDAD A LA FACULTAD DE LA UAQ

El rector de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ), Christian Reyes Méndez, hizo entrega del Sello de Biodiversidad a la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

La cocina no es solo sabor. Es historia, es geografía, es política. Si no la conocemos, no podemos defenderla".

Rectora del Instituto

Gastronómico de Estudios

Superiores (IGES)

répechas, mazahuas) y su cocina refleja ese mestizaje. Desde la Ruta de Aromas y Sabores de 2010 hasta los encuentros de culturas populares, la tarea ha sido difundir, capacitar y dignificar.

Desde la educación gastronómica, Olivia ha insistido en que formar cocineros es formar narradores del territorio.

“La cocina no es solo sabor. Es historia, es geografía, es política. Si no la conocemos, no podemos defenderla”.

Bajo esa visión, IGES (que ella fundó) fue pionero en el país al integrar la cocina tradicional mexicana como eje curricular, 10 años antes de que la Unesco la declarara Patrimonio de la Humanidad. Esa apuesta no fue solo académica: fue política, cultural y profundamente territorial, pero el reto continúa: “Lo que falta es que la sociedad lo reconozca y lo asuma como suyo”, dice Olivia.

Además de IGES, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) han asumido el reto de enseñar desde lo patrimonial.

Con más de mil 200 egresados anuales en carreras vinculadas a gastronomía y hospitalidad, la educación ha dejado de ser una réplica de modelos foráneos para convertirse en un canal de transmisión de identidad. En la UAQ, por ejemplo,

DOMINGO 28

Cepra qui conse quas utemp suntem et aribus consequ odigent.

actualmente cursan la licenciatura en Gastronomía 245 estudiantes con un enfoque explícito en cocina mexicana e investigación histórica. La carrera, que lleva 14 años en funcionamiento, ha egresado a 389 chefs desde 2011. Formar cocineros en Querétaro es también formar custodios del territorio.

Desde la trinchera municipal, Mariana Ortiz, secretaria de Turismo, reconoce que la formación académica y el trabajo comunitario deben ir de la mano.

“El turismo comunitario es algo que reforzamos mucho en la secretaría porque es lo que nos va a llevar a vivir esos momentos, a disfrutar experiencias únicas de origen, donde los visitantes puedan sentirse parte de la región. Estas rutas muestran diferentes zonas turísticas que se pueden resaltar y que permiten reforzar nuestras raíces, nuestra identidad y la experiencia hacia el turista”. Por su parte, Ana Paola López Birlain, secretaria de Cultura estatal, resalta la necesidad de trabajar con las universidades y planteles educativos:

“Estamos trabajando de la mano de la academia con rectores de universidades y con la comisión de educación de Coparmex (Confederación Patronal de la República Mexicana) que integra planteles privados y públicos. Primero, los invitamos a conocer y, en la medida que conozcan el patrimonio cultural, seguramente estarán interesados en llevar actividades a sus centros educativos. El trabajo en equipo nos permite conservar y difundir el patrimonio cultural de nuestro estado”.

El trabajo de salvaguardia ha abierto camino, pero el verdadero reto es mirar hacia adelante: transformar ese patrimonio en motor cultural y turístico que proyecte a Querétaro como referente nacional e internacional.

El Observador

Evangelio Lázaro va al cielo

DEL SANTO EVANGELIO

SEGÚN SAN LUCAS 16, 19-31

En aquel tiempo, Jesús dijo a los fariseos: “Había un hombre rico que se vestía de púrpura y telas finas y banqueteaba espléndidamente cada día y un mendigo, llamado Lázaro yacía a la entrada de su casa, cubierto de llagas y ansiando llenarse con las sobras que caían de la mesa del rico y hasta los perros se acercaban a lamerle las llagas.

Sucedió, pues, que murió el mendigo y los ángeles lo llevaron al seno de Abraham. Murió también el rico y lo enterraron. Estaba este en el lugar de castigo, en medio de

Reflexión

Lázaro y el rico

PADRE NICOLÁS SCHWIZER INSTITUTO DE LOS PADRES DE SCHOENSTATT

La distancia que hayamos puesto entre el pobre y nosotros es la misma que hemos establecido entre Dios y nosotros porque el Reino de Dios es para el pobre y el que se aparta del pobre se aparta de Dios. Por eso, el rico se condena por su propia culpa, pero se trata de un pecado de omisión y es tan natural en el rico, tan común en su ambiente este pecado de omisión, que se necesita tiempo para saber adivinarlo.

El mensaje principal de la parábola se dirige, entonces, en primer lugar, a los ricos. Es para sacarlos de su ceguera y de su inconsciencia porque los ricos se están preparando un porvenir terrible con esa vida tan aislada, tan separada de los demás.

tormentos, cuando levantó los ojos y vio a lo lejos a Abraham y a Lázaro junto a él.

Entonces, gritó: ‘¡Padre Abraham, ten piedad de mí. Manda a Lázaro que moje, en agua, la punta de su dedo y me refresque la lengua porque me torturan estas llamas!’. Pero Abraham le contestó: ‘Hijo, recuerda que, en tu vida, recibiste bienes y Lázaro, en cambio, males. Por eso, él goza, ahora, de consuelo, mientras que tú sufres tormentos. Además, entre ustedes y nosotros, se abre un abismo inmenso que nadie puede cruzar ni hacia allá ni hacia acá’.

“El rico insistió: ‘Te ruego, entonces, padre Abraham, que mandes a Lázaro a mi casa, pues me quedan, allá, cinco hermanos para que les advierta y no acaben también ellos en este lugar de tormentos’. Abraham le dijo: ‘Tienen a Moisés y a los profetas, que los escuchen’. Pero el rico replicó: ‘No, padre Abraham.

Si un muerto va a decírselo, entonces sí se arrepentirán’. Abraham repuso: ‘Si no escuchan a Moisés y a los profetas, no harán caso ni aunque resucite un muerto’”.

Su endurecimiento es tan grande que Abraham afirma que ni siquiera es capaz de sacudirlos y cambiarlos la aparición de un muerto.

Y resulta que uno de ellos ha vuelto de los infiernos: Jesucristo ha resucitado de entre los muertos y nos ha ofrecido la verdadera vida, la que vence a la muerte y a sus tormentos, pero ¿cuántos ricos se han convertido por ello?

Tal vez, se han hecho bautizar y confirmar, se confiesan y comulgan, reciben la extrema unción, pero se olvidan de lo esencial, de aquella advertencia que el Señor les dirige: “¡En el cielo, no hay más que pobres!”.

¿Qué podemos hacer, entonces, por nuestros hermanos ricos? En primer lugar, hemos de amarlos porque son nuestros hermanos más pobres, los que más necesidad tienen de nuestro amor. Se ha dicho, no sin cierta ironía: “Lo que tengas de más, dalo a los ricos”. Sí, tenemos algo que dar a los ricos: nuestra piedad, nuestro amor y, sobre todo, aquellas palabras terribles de Cristo.

El peor servicio que podemos hacerles es el de callarnos porque

es tan desgraciado el rico. No aumentemos sus desgracias, escondiéndole o suavizándole el mensaje que Jesús le ha dirigido. Lo está traicionando su propia riqueza. No es justo que tenga que sufrir, además, la traición del silencio de los cristianos. Queridos hermanos, estamos hablando de los ricos como si se tratara solamente de los demás y que todos nosotros no tuviéramos nada que ver con ellos, pero pienso que todos albergamos, en nosotros, algo de esa actitud de los ricos: de no querer ver a los que son más pobres que nosotros, de levantar una barrera entre hermanos, de distanciarnos de aquellos que no nos sirven para nuestros intereses personales.

Además, ¿quién de nosotros no quisiera ser también un rico ya que es la gran aspiración de nuestra sociedad actual? ¿Quién no tiene esa misma ansiedad de tener más en lugar de ser más?

¡Que nuestro Señor Jesucristo y su Madre, la Santísima Virgen, nos den la gracia de conquistar más plenamente y de conservar siempre el espíritu y la actitud de pobres!

Parroquias

CRISTO REY

Madero 297 Pte., Niños Héroes

7:00, 8:00, 10:30, 12:00, 17:00 y 18:30 hrs.

DIVINA PASTORA

21 de Marzo 134-B

8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

LA PURÍSIMA

CONCEPCIÓN

Av. del Río 1, Hércules

7:00, 9:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 20:00 hrs.

MINISTERIO DE PENTECOSTÉS

Av. Ingenieros

esq. Cimatario, El Marqués

8:00, 10:00, 12:00, 13:30, 17:00, 18:30, 20:00 y 21:00 hrs.

NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE

Blvr. de las Américas 111, Reforma Agraria

7:00, 8:30, 10:00, 12:00, 18:00 y 19:30 hrs.

NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ

Calle Agua 259, Satélite

8:00, 11:00 17:00, 18:30 y 20:00 hrs.

NUESTRA SEÑORA

DEL ROSARIO DEL RAYO

Luis M. Vega 57, Cimatario

8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20 hrs.

NUESTRA SEÑORA DE

SAN JUAN DE LOS LAGOS

Calle 25 y 8, 405, Lomas de Casa Blanca

7:00, 10:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 19:00 hrs.

SAGRADA FAMILIA

Blvr. Jardines de la Hacienda 710

8:00, 10:00, 13:00, 18:00 y 20:00 hrs.

SAN AGUSTÍN DEL RETABLO

Calz. del Retablo y Jericó

8:00, 12:00 y 18:00 hrs.

SAN FRANCISCO GALILEO

Madero 13, El Pueblito, Villa Corregidora

6:00, 10:00, 12:00, 13:15, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTA ANA

Escobedo 177

8:00, 11:00, 12:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTA CLARA (SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS)

Jardín Guerrero, Centro

8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTIAGO

16 de Septiembre 56 Ote.

7:30, 9:00 y 12:00, 1:30, 18:00 y 19:30 hrs.

Santuarios

SANTUARIO DE NUESTRA

SEÑORA DE EL PUEBLITO

Urtiaga s/n, El Pueblito, Corregidora

7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTUARIO DE SCHOENSTATT

Rancho Los Olvera, Corregidora 10:00 y 12:30 hrs.

Templos y capillas

CAPUCHINAS (SAN JOSÉ)

Hidalgo y Guerrero

12:30, 19:00, 20:00 y 21:00 hrs.

LA CONGREGACIÓN

Pasteur esq. 16 de Septiembre

10:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.

LA DIVINA PROVIDENCIA

Zapata y Plan de Ayala

9:00, 13:00 y 18:30 hrs.

LA MERCED

Independencia 82

8:00, 10:30, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 21:00 hrs.

LA SANTA CRUZ

Jardín de la Cruz

6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE

Paseo Jurica esq. Olivares

10:00, 12:00, 13:00 y 18:00 hrs.

NUESTRA SEÑORA

DEL CARMEN

Juárez y Morelos

7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00 y 20:00 hrs.

SAN AGUSTÍN

Pino Suárez 18

7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:15 y 20:00 hrs.

SAN ANTONIO

Ángela Peralta 16

8:30, 10:00, 12:30, 13:30, 17:30, 18:30, 19:30 y 20:30 hrs.

SAN FELIPE NERI (CATEDRAL)

Madero y Ocampo

11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SAN FRANCISCO

Corregidora esq. 5 de Mayo

7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00, y 20:00 hrs.

SAN JOSÉ DE GRACIA

Madero 36

12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs.

SANTA ROSA DE VITERBO

Arteaga y Ezequiel Montes

7:00, 9:00, 11:00, 12:30, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.

SANTO DOMINGO

Pino Suárez y Guerrero

8:00, 12:00 y 19:00 hrs.

TERESITAS Reforma 46

12:00, 19:00 y 20:00 hrs.

DOMINGO 28

La voz del vicario de Cristo Abrazo que coloca la creación en su diseño original

Queridos hermanos y hermanas, también hoy, nos detenemos en el misterio del Sábado Santo. Es el día del Misterio pascual en el que todo parece inmóvil y silencioso, mientras que, en realidad, se cumple una invisible acción de salvación: Cristo desciende al reino de los infiernos para llevar el anuncio de la Resurrección a todos aquellos que estaban en las tinieblas y en la sombra de la muerte. Este evento, que la liturgia y la tradición nos han entregado, representa el gesto más profundo y radical del amor de Dios por la humanidad. De hecho, no basta decir ni creer que Jesús ha muerto por nosotros: es necesario reconocer que la fidelidad de su amor ha querido buscarnos allí donde nosotros mismos nos habíamos perdido, allí donde se puede empujar solo la fuerza de una luz capaz de atravesar el dominio de las tinieblas.

Los infiernos, en la concepción bíblica, no son tanto un lugar, sino una condición existencial: esa condición en la que la vida está debilitada y reinan el dolor, la soledad, la culpa y la separación de Dios y de los demás. Cristo nos alcanza también en este abismo, atravesando las puertas de este reino de tinieblas. Entra, por así decir, en la misma casa de la muerte para vaciarla, para liberar a los habitantes, tomándoles de la mano uno por uno. Es la humildad de un Dios que no se detiene delante de nuestro pecado, que no se asusta frente al rechazo extremo del ser humano.

El apóstol Pedro, en el breve pasaje de su primera Carta que hemos escuchado, nos dice que Jesús, vivificado en el Espíritu Santo, fue a llevar el anuncio de salvación también “a los espíritus encarcelados” (1 Pe 3,19). Es una de las imágenes más conmovedoras, que no se encuentra desarrollada en los Evangelios canónicos, sino en un texto apócrifo llamado Evangelio de Nicodemo. Según esta tradición, el Hijo de Dios se adentró en las tinieblas más espesas para alcanzar también al último de sus hermanos y hermanas para llevar, también allí abajo, su luz. En este gesto, está toda la fuerza y la ternura del anuncio pascual: la muerte nunca es la última palabra.

EL INFIERNO COTIDIANO DE LA SOLEDAD

Queridos, este descenso de Cristo no tiene que ver solo con el pasado, sino que toca la vida de cada uno de nosotros. Los infiernos no son solo la condición de quien está muerto, sino también de quien vive

la muerte a causa del mal y del pecado, es también el infierno cotidiano de la soledad, de la vergüenza, del abandono, del cansancio de vivir. Cristo entra en todas estas realidades oscuras para testimoniarnos el amor del Padre. No para juzgar, sino para liberar. No para culpabilizar, sino para salvar. Lo hace sin clamor, de puntillas, como quien entra en una habitación de hospital para ofrecer consuelo y ayuda.

Los Padres de la Iglesia, en páginas de extraordinaria belleza, han descrito este momento como un encuentro: entre Cristo y Adán. Un encuentro que es símbolo de todos los encuentros posibles entre Dios y el hombre. El señor desciende allí donde el hombre se ha escondido por miedo y lo llama por nombre, lo toma de la mano, lo levanta, lo lleva, de nuevo, a la luz. Lo hace con plena autoridad, pero también con infinita dulzura, como un padre con el hijo que teme que ya no es amado.

En los iconos orientales de la Resurrección, Cristo es representado mientras derriba las puertas de los infiernos y, extendiendo sus brazos, agarra las muñecas de Adán y Eva. No se salva solo a sí mismo, no vuelve a la vida solo, sino que lleva consigo a toda la humanidad. Esta es la verdadera gloria del Resucitado: es poder de amor, es solidaridad de un Dios que no quiere salvarse sin nosotros, sino solo con nosotros. Un Dios que no resucita si no es abrazando nuestras miserias y nos levanta de nuevo para una vida nueva.

El Sábado Santo es, por tanto, el día en el que el cielo visita la tierra más en profundidad. Es el tiempo en el que cada rincón de la historia humana es tocado por la luz de la Pascua y, si Cristo ha podido descender hasta allí, nada puede ser excluido de su redención, ni siquiera nuestras noches, ni siquiera nuestros pecados más antiguos, ni siquiera nuestros vínculos rotos. No hay pasado tan arruinado, no hay historia tan comprometida que no pueda ser tocada por su misericordia.

Queridos hermanos y hermanas, descender, para Dios, no es una derrota, sino el cumplimiento de su amor. No es un fracaso, sino el camino a través del cual Él muestra que ningún lugar está demasiado lejos, ningún corazón demasiado cerrado, ninguna tumba demasiado sellada para su amor. Esto nos consuela, esto nos sostiene y, si, a veces, nos parece tocar el fondo, recordemos: ese es el lugar desde el cual Dios es capaz de comenzar una nueva creación. Una creación hecha de personas que se han vuelto a levantar, de corazones perdonados, de lágrimas secadas. El Sábado Santo es el abrazo silencioso con el que Cristo presenta toda la creación al Padre para volver a colocarla en su diseño de salvación.  Catequesis pronunciada por el Papa León XIV en la Plaza de San Pedro, el miércoles 24 de septiembre.

#Fotorreportaje

DENTRO DE LA PARALIMPIADA NACIONAL

Paranatación rompe su récord de medallas

Texto y fotos: Redacción

La delegación queretana de paranatación (deporte adaptado) rompió su récord de medallas dentro de la Paralimpiada Nacional de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2025 con un total de 138 medallas: 74 de oro, 38 de plata y 26 de bronce, 21 victorias de oro por encima del año 2024, en el que se ganaron 130 preseas en total.

Con dichos resultados, el grupo de 51 atletas colocó, al estado, como el segundo mejor de México en dicha especialidad, resaltando, así, el trabajo continuo de las titulares del Centro de Deporte Adaptado del Instituto del

El grupo de 51 atletas colocó, al estado de Querétaro, como el segundo mejor de México en dicha especialidad

Deporte y la Recreación (Indereq), Jessica Muñiz e Índira Beltrán, acompañadas de su equipo multidisciplinario conformado por metodólogas, nutriólogas, fisioterapeutas, un médico y un psicólogo del deporte. Teniendo como sede la Alberca Olímpica del Estado de Aguascalientes, las y los queretanos destacaron en las pruebas de 50, 100 y 400 metros de dorso, crol, pecho, mariposa y libres; 200 metros combinados y en relevos mixtos en estilo libre y combinado en las distancias de 200 y 400 metros.

innovación y networking, con empresas de la industria exhibiendo productos y servicios, acompañados de degustaciones gastronómicas que hicieron, del campo, una auténtica expocisión de construcción al aire libre. En medio de esa dinámica, el Builder’s Open mostró nuevamente su esencia: ser un espacio que fortalece vínculos y fomenta alianzas estratégicas. Durante la comida de premiación, los asistentes celebraron a los ganadores que recibieron el trofeo Builder’s, una pelota de golf coronada con un casco de constructor, símbolo perfecto de la unión entre deporte y construcción. La edición 2025 dejó clara una promesa: este torneo no solo se trata de golf, sino de construir comunidad. Con la mirada puesta en 2026, el Builder’s Open reafirma su vocación de seguir siendo el evento donde la industria de la construcción juega, convive y, sobre todo, se fortalece.

DOMINGO 28

Armando Cevallos, Víctor Campos y Guillermo Espinoza.
Juan Gómez y René Campos. Pepe Domínguez.
Gema Zesati, Dayana López y Alejandra Cerda.
Gerardo Soto, Christian Limón y Pablo Mejía.
Andrés Medina, Luis Vargas y Hamilton González.
Alejandro del Valle.

DOMINGO 28

Ernesto Solórzano, Alejandro del Valle y Alejandro Saucedo.
José Baydon, Mauricio Bello y Jorge Hernández.
Jerry Lecanda Arely Prieto, Bárbara Cárdenas y Valeria Torres Landa.
Ricardo Garza, José Cámara y Rocío Vázquez.

Texto: Carlos Curiel

Fotos: Armando Vázquez/ Carlos Curiel

El verde campo del Club de Golf Juriquilla fue el escenario de una jornada que trascendió lo deportivo. Más allá de los golpes certeros y la búsqueda del triunfo, el Builder’s Open 2025 mostró por qué se ha convertido en el referente nacional donde la industria de la construcción encuentra su mejor espacio para convivir, compartir y proyectar alianzas de futuro.

Desde sus primeras ediciones, el torneo fue concebido con un propósito claro: unir a la comunidad constructora en un ambiente diferente al de los despachos, las oficinas o los sitios de obra. En apenas cuatro años, el evento ha crecido hasta convertirse en una cita obligada para empresas y profesionales del sector, con una convocatoria que ya trasciende fronteras locales y todo gracias a sus organizadores Valeria Torres Landa y Jerry Lecanda.

Este año, la respuesta fue contundente: 150 jugadores y caddies, acompañados de invitados y familias, llegaron desde Monterrey, Chihuahua, Ciudad de México, Guadalajara y Querétaro, consolidando al Builder’s Open como un evento de carácter nacional. La diversidad de participantes convirtió al torneo en un espacio donde cada hoyo fue también un punto de encuentro para nuevas amistades y negocios. La experiencia comenzó temprano, a las 7 horas, con el ambiente musical a cargo de los DJ’s de Casa Carmin y un desayuno de lujo ofrecido por restaurantes como Mandolina, Argentilia y Le Pain Quotidien. Esa mezcla de gastronomía y hospitalidad queretana puso el tono de lo que sería una jornada distinta: competitiva, sí, pero también festiva y acogedora.

A las 8:30 horas, con el tradicional escopetazo de salida, arrancó la competencia en formato A Go Go, con equipos de tres jugadores, uno con handicap máximo de 36, para garantizar un ritmo ágil. Los 50 equipos ocuparon los distintos hoyos, que se transformaron en vitrinas vivas de

BUILDER’S OPEN CONSTRUYE MÁS QUE VICTORIAS

Juriquilla albergó uno de los torneos de golf más jóvenes en Querétaro y que, en poco tiempo, ha logrado consolidarse como un punto de encuentro importante dentro de la industria de la construcción en México, combinando deporte, networking y camaradería

Lecanda.

Valeria Torres Landa y Jerry

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.