MEJORAN LOS SERVICIOS MUNICIPALES EN SJR 26|09|25

Page 1


SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

VIERNES

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Local LANZARÁ JAPAM ‘AGUA SEGURA’

El propósito es asegurar para las familias de San Juan del Río el acceso constante al líquido vital. PÁG. 15

#Sociedad ENTREGARÁN

560 ESCRITURAS

San Juan del Río concluirá 2025 con la entrega de 560 escrituras al mismo número de familias. PÁG. 15

MEJORAN LOS SERVICIOS MUNICIPALES EN SJR

El alcalde Roberto Cabrera Valencia mencionó que pasaron de 34 a 54 rutas de recolección de basura en colonias y comunidades. /Jena Guzmán PÁG. 15

FOTO: JENA GUZMÁN

LANZARÁ JAPAM

‘AGUA

SEGURA’

El director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), ‘Toño’ Pérez, dio a conocer que en el mes de octubre arrancará el programa ‘Agua Segura’, con el propósito de asegurar a las familias de San Juan del Río el acceso constante al vital líquido. Compartió que dentro del proyecto se considera la venta de biodigestores para comunidades sin drenaje ni fosas sépticas. JENA GUZMÁN

HASTA HOY SE HAN DADO 212 ESCRITURAS

Cerrarán 2025 con entrega de 560 escrituras

En noviembre se entregarán 213 documentos. JENA GUZMÁN

VIERNES 26

Adicionalmente, dentro del programa de subdivisiones, se liberarán 135 escrituras más antes de terminar el año. En este sentido, recordó que, como parte del proceso, el municipio recibió un total de 19 calles, las cuales deberán ser atendidas en materia de servicios públicos y mantenimiento.

PARA EL BENEFICIO DE LOS CIUDADANOS

Fortalecen servicios públicos municipales

La

recolección de basura en San Juan del Río se regularizó para ofrecer el servicio al menos tres veces por semana, dijeron autoridades

La Secretaría de Servicios Públicos Municipales de San Juan del Río incrementó la cobertura de recolección de basura y alcanzó un 95 por ciento de atención en colonias y comunidades, informó su titular, Ernesto Mora Rico.

de recolección en colonias y comunidades, además de que se ampliaron los recorridos de barrido fino al pasar de 65 a 115 rutas.

“Preferimos otorgar el beneficio de la recolección en estas zonas, aunque no sea diario, para evitar la acumulación de desechos en drenes, rejillas o incluso en el río”, declaró el secretario de Servicios Públicos.

Agregó que, gracias a esta estrategia, la recolección pasó de 192 a 204 toneladas diarias, lo cual refleja que, antes, alrededor de 12 toneladas quedaban dispersas en tiraderos clandestinos.

El dato

Roberto Cabrera Valencia mencionó que pasaron de 34 a 54 rutas de recolección de basura en colonias y comunidades

La Administración municipal de San Juan del Río concluirá 2025 con la entrega de 560 escrituras al mismo número de familias, como parte de los programas de regularización y subdivisión de predios, informó la secretaria de Obras Públicas, Edith Álvarez Flores. La funcionaria mencionó que hasta la fecha se han otorgado 212 escrituras en tres colonias, mientras que para noviembre está prevista una segunda entrega de 213 documentos en seis colonias.

“A principio de año, teníamos proyectado alcanzar 500 escrituras, pero, gracias al trabajo y participación de las familias, cerraremos con 560. Este avance significa una mayor recaudación para el municipio, pero también el compromiso de garantizar los servicios básicos”.

El funcionario destacó que la recolección se regularizó para ofrecer el servicio al menos tres veces por semana y se amplió a colonias irregulares donde anteriormente se generaban tiraderos clandestinos.

En el marco del primer informe de actividades del alcalde Roberto Cabrera Valencia, mencionó que pasaron de 34 a 54 rutas Jena Guzmán

Destacó que San Juan del Río enfrenta nuevos retos ante el crecimiento poblacional que traerá el tren de pasajeros México-Querétaro, lo cual hará necesario actualizar el programa de desarrollo urbano. Asimismo, subrayó la importancia de implementar acciones de regularización y ordenamiento en movilidad en la zona del Centro Histórico.

Mora Rico resaltó que los servicios públicos se han extendido a eventos comunitarios y fiestas patronales, además de que se fortaleció el mantenimiento de drenes pluviales, poda de más de 13 mil árboles, riego, limpieza de rejillas y rehabilitación de parques y jardines.

En el ámbito de alumbrado público, refirió que se estableció un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para instalar reflectores en accesos, canchas deportivas, atrios de iglesias y paradas de transporte, con el objetivo de mejorar la seguridad en espacios públicos.

Se amplió cobertura en recorridos en un 6.5 por ciento. JENA GUZMÁN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.