El alcalde de Corregidora encabezó la entrega de apoyos del programa Cuidamos a Quienes Nos Cuidan, Mejorando sus Hogares. PÁG. 04
#Capital
ALISTA ‘FELIFER’ FESTIVAL DE COMUNIDADES EXTRANJERAS
El alcalde de Querétaro, Felipe Macías, presentó la edición 17.a del Festival de Comunidades Extranjeras, que se realizará del 9 al 12 de octubre. PÁG. 04
#VSD!
ALISTA OFEQ CONCIERTO DE ‘METAL SINFÓNICO’
La música clásica y el heavy metal se unirán en un concierto que ofrecerá la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro, el 21 de noviembre. PÁG. 13
#Local
RESALTAN INVERSIÓN DE CLOUDHQ
El gobernador Mauricio Kuri destacó la inversión de más de 4 mil mdd de CloudHQ en la entidad anunciada en La Mañanera del Pueblo. PÁG. 03
ADQuerétaro
#PedroEscobedo
RESALTA ‘BETO’ NAVA ORDEN EN SU GESTIÓN
El alcalde de Pedro Escobedo, Alberto Nava, aseguró que en su primer año de Gobierno se sentaron las bases para una gestión más ordenada, cercana y confiable. PÁG. 04
Editado por la empresa aldialogo.mx
BUSCAN NUEVO PLAN HÍDRICO EN LA ENTIDAD
Tras cancelarse El Batán, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso que, junto con el Gobierno estatal, se trabaja en generar opciones para garantizar el abastecimiento de agua potable. /Marittza Navarro PÁG. 04
FOTO: ESPECIAL
Destaca Monsalvo finanzas sanas en El Marqués e impulso al desarrollo durante su informe. PÁG. 03
Acentos
Hoy opina:
René Delgado
EDITOR:
MIGUEL TIERRAFRÍA
El cartón
mil millones de pesos erogó el empresario Fernando Chico Pardo para hacerse de una cuarta parte de las acciones del banco Banamex, con lo cual este banco pasa nuevamente a manos mexicanas. Chico Pardo es actualmente presidente del Consejo de Administración de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur).
Una nueva forma de gobernar en Querétaro
MAURICIO CÁRDENAS PALACIOS
Diputado local por el distrito 6
El primer informe de Gobierno del presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, confirma que, cuando hay visión, técnica y voluntad política, sí es posible transformar una ciudad sin perder su esencia.
En un país donde muchas urbes enfrentan retrocesos o improvisaciones, Querétaro sigue consolidándose como una capital de orden, seguridad y calidad de vida.
La Administración municipal ha hecho de la planeación urbana una prioridad. El Plan Orden regula el crecimiento de la ciudad, protege el patrimonio de las familias y fortalece la certeza jurídica en los desarrollos inmobiliarios. Herramientas como el Semáforo Inmobiliario y el Decálogo de Desarrollos son ejemplos concretos de una nueva forma de hacer Gobierno: clara, transparente y centrada en el ciudadano.
En el plano social, iniciativas como la tarjeta El Extra (que llega a más de 12 mil personas) y la instalación de 3 mil 500 calentadores solares en viviendas, reflejan un enfoque de política pública que une sensibilidad con eficacia. Estos programas ayudan a quienes más lo necesitan y también generan ahorros reales para las familias y contribuyen a una ciudad más sustentable.
Destacan también los avances en movilidad con el Transporte Comunitario Gratuito, que ha trasladado a más de 66 mil personas, y la ampliación del Transporte Nocturno, que brinda opciones seguras para quienes trabajan o estudian en horarios extendidos. Estas acciones, además de mejorar el transporte, también amplían el acceso a oportunidades.
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Sam Hernández Diseño Editorial
JEFATURA DE REPORTEROS
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
de rramienta de convivencia. A la par, se reforzaron capacidades operativas con nuevas patrullas, equipo táctico y formación
En seguridad, la creación de la Guardia Cívica marca un antes y un después en la manera de proteger la ciudad. Con un enfoque preventivo, cercano y profesional, ha intervenido en conflictos vecinales, atendido miles de reportes y promovido la mediación como herramienta de convivencia. A la par, se reforzaron capacidades operativas con nuevas patrullas, equipo táctico y formación de elementos bajo estándares modernos.
Los indicadores respaldan esta visión: según datos del Inegi y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, tanto la percepción de inseguridad como la incidencia delictiva han disminuido más del 20 por ciento. En un entorno nacional complejo, Querétaro demuestra que es posible avanzar.
Directorio
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior
Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA
Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
Cuartoscuro, Istockphoto. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
COMPARECEN EN CONGRESO SECRETARIOS ESTATALES
Iniciaron las glosas del cuarto informe del Gobierno estatal en el Congreso local, con la comparecencia de la secretaria de Educación, Martha Elena Soto, y de la secretaria de la Cultura, Ana Paola López Birlain.
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
DESTACA AVANCES SOCIALES
Rinde
Monsalvo primer informe
Roberto Cortés
En el marco de su primer informe de Gobierno, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, aseguró que el 80 por ciento de los recursos han sido asignados al gasto social.
Por ello, dijo que su Administración ha recibido la máxima calificación internacional de Fitch Ratings, lo cual refleja la capacidad para hacer frente a las obligaciones financieras.
“De estos recursos... los recursos ejercidos durante este periodo, el 80 por ciento, es decir poco más de 4 mil 900 millones de pesos, se destinó a gasto social y solo el 20 por ciento a gasto administrativo y pago de pensiones”.
También, dijo, El Marqués es referente nacional en transparencia, además de ser uno de los referentes en materia de recaudación de recursos.
“Somos uno de los municipios del país con el más alto porcentaje de ingresos propios. Más del 70 por ciento de nuestros recursos son propios”.
Asimismo, agregó que, en su primer año de Gobierno, se ha buscado generar un combate frontal a la corrupción, a través de auditorías constantes.
“Nuestra fortaleza financiera es también una enorme responsabilidad. Mantenemos un estricto programa de auditorías internas e impulsamos la denuncia ciudadana, atendiendo todas las denuncias, quejas y sugerencias”.
VIERNES 26
EL ‘DATA CENTER’ CLOUDHQ, DESDE EL INICIO DE LA ADMINISTRACIÓN: KURI
Al inicio de la Administración del gobernador Mauricio Kuri, se concretó la inversión de CloudHQ, que generará 7 mil fuentes de empleo en el país.
El mandatario de Querétaro señaló esto
luego del anuncio de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sobre la inversión efectuada por esta empresa para la construcción de dicho centro de datos. “Fui a Virginia; avisamos de esta inversión. Ahora que lo diga la presidenta (Sheinbaum) nos ayuda mucho más también para el apoyo energético”.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
EDIL DE PEDRO ESCOBEDO PRESENTÓ PRIMER INFORME
Se sentaron las bases de mi Gobierno: Nava
Roberto Cortés
El presidente municipal de Pedro Escobedo, Alberto Nava Cruz, aseguró que en su primer año de Gobierno se sentaron las bases para una gestión más ordenada, cercana y confiable.
En el marco de su primer informe, destacó que el Gobierno se ha fortalecido a través de los órganos de control, así como la actualización de los reglamentos y códigos de ética.
“Fortalecimos el control interno, modernizamos las finanzas, dignificamos el personal de primera línea y reestructuramos la Administración para ser más eficientes y abrimos el Gobierno a la participación del escrutinio público”.
En materia financiera, el alcalde reconoció que los juicios laborales representan un adeudo inmediato de 3 millones de pesos, pero todavía se negocia con los trabajadores para reducir esta deuda.
En corto
SE CANCELARÁ EL PROYECTO SISTEMA BATÁN EN LA LEGISLATURA LOCAL
El coordinador del grupo legislativo del PAN, Guillermo Vega, informó que se realizará el trámite correspondiente para cerrar el proceso de la iniciativa Sistema Batán que presentó el gobernador del estado, Mauricio Kuri, luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mencionó que el proyecto del Sistema Batán no tendrá tiempo suficiente para su aplicación, por lo cual se canceló.
PRESENTAN EL FESTIVAL DE COMUNIDADES EXTRANJERAS 2025
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Macías, presentó la edición 17 del Festival de Comunidades
Extranjeras, que se realizará del 9 al 12 de octubre en el Parque y Estadio Bicentenario de la delegación Santa Rosa Jáuregui, con la participación de 65 países de cuatro continentes en una gran celebración de música, cultura, gastronomía y convivencia familiar.
ENTREGA ‘CHEPE’ APOYOS PARA VIVIENDA A POLICÍAS
El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero Trápala, encabezó la entrega de apoyos del programa Cuidamos a Quienes Nos Cuidan, Mejorando sus Hogares, los cuales consisten en unos estímulos económicos a 50 policías municipales para el acceso, el mejoramiento o la construcción de una vivienda digna y segura.
FEDERACIÓN BUSCA OPCIONES DE ABASTO DE AGUA
El Batán fue suspendido por falta de tiempo: Kuri
Estrella Álvarez
El gobernador Mauricio Kuri González confirmó que el proyecto El Batán, Agua para Todos está cancelado por esta Administración.
Mencionó que no había condiciones para que fuera presentado ante el pleno, por lo cual le informó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre esta determinación.
“Le dije francamente yo que estaba suspendido y que ya lo viera el próximo gobernador o gobernadora, y dijo ‘lástima, es un gran proyecto’. Sí, es un gran proyecto, pero a uno ya le queda poco”.
Destacó lo anterior, luego de que la presidenta del país indicó la mañana de este jueves que está iniciativa fue suspendida pero consideró que es necesario otro proyecto de reutilizacion de agua.
La presidenta informó durante su conferencia mañanera que hay que buscar acciones que permitan el reutilizar el agua, por lo cual apostó a nuevas opciones.
“El proyecto de El Batán era un proyecto muy ambicioso o es un proyecto, por-
que no está... Digamos que sigue en estudio, que tiene que ver con reciclamiento de agua. El gobernador (y yo) lo platicamos juntos, él sale en el 2027, y dijo que ya no va a dar tiempo, no quiere dejar una obra a la mitad y se tiene que hacer una consulta pública, etcétera”.
Por ello, Sheinbaum comentó que ese proyecto está cancelado por lo pronto, “pero estamos trabajando con Querétaro para ver nuevas opciones de abastecimiento de agua para la zona. Querétaro ha crecido mucho en términos de desarrollo”.
REDACCIÓN
El gobernador reconoció que no alcanzaría a concluir
VIERNES 26
#AlDiálogo 06
EDITORA: JESSICA IGNOT
CONOCE LAS INSTITUCIONES EN LAS QUE TE PUEDES APOYAR
¿Puedes grabar a un policía?
#TUSEGURIDAD
Jessica Ignot
¿Te has preguntado si puedes grabar a un policía durante una detención o abuso? En México, la ciudadanía tiene derecho a documentar actos públicos, incluso si involucran a servidores policiales.
Según el Código Penal federal, no es delito grabar a un policía que está cumpliendo con su labor, siempre y cuando la grabación no impida su función y se realice con respeto.
Esto está respaldado por la Constitución, que, en sus artículos 6 y 7, garantiza la libertad de expresión, difusión de ideas y acceso a información, prohibiendo cualquier censura previa o incautación de herramientas utilizadas para la difusión, como tu celular.
Organizaciones como Documenta AC destaca que los ciudadanos pueden usar grabaciones como prueba para denunciar abusos, siempre y cuando no obstruyan ni alteren el procedimiento policial.
Estadísticas oficiales muestran que, en 2024, se registraron más de 8 mil quejas ciudadanas contra policías en Ciudad de México (información de Comisiones de Derechos Humanos Locales).
Muchas de estas quejas se apoyaron en videos ciudadanos que documentaron detenciones arbitrarias o uso excesivo de fuerza (datos de los informes anuales de Comisiones Estatales de Derechos Humanos).
Situaciones de abuso (como detenciones sin lectura de derechos, agresión física o incautación de pertenencias sin justificación) son señales de alerta que justifican una grabación informativa.
Las leyes mexicanas permiten grabar a policías en público, siempre que no interfieras ni afectes funciones. Nunca deben quitarte tu celular ni prohibirlo
RECOMENDACIONES
« Graba desde una zona segura: Mantén al menos 1.5 metros de distancia.
« No interfieras: Si el policía lo solicita, aléjate pero sigue grabando (de lejos).
« Respeta integridad: Evita insultos o provocaciones.
« Cuida tu entorno: Identifica a más testigos que confirmen la situación.
« Guarda copia del video: Respáldalo en la nube o en tu memoria.
« Reporta después: Acude a defensores de derechos humanos o presenta queja formal.
RECOMENDACIONES
Saber que puedes documentar estos actos no solo protege tus derechos, sino que también actúa como freno ante la impunidad.
8,000
QUEJAS CIUDADANAS EN 2024 SE REALIZARON CONTRA ELEMENTOS DE SEGURIDAD, TAN SOLO EN LA CIUDAD DE MÉXICO, Y ESTUVIERON RESPALDADAS CON EVIDENCIA AUDIOVISUAL PROPORCIONADA POR CIUDADANOS
CONSULTAMOS:
Código Penal f ed eral
ORGANISMOS DE AYUDA
Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH): Número gratuito 800 715 2000, para orientación y presentación de quejas.
Comisiones Estatales de Derechos Humanos: Cada estado cuenta con una oficina local; acércate si fuiste detenido indebidamente o si se violaron tus derechos documentados.
2. Cons titución Política de México, artículos 6 y 7.
Dolce Bisquet celebra un año de sabor en Querétaro
Hace un año, Dolce Bisquet celebró su apertura en una antigua casona del centro histórico. Sus bisquets artesanales, chilaquiles suizos con chicharrón y ambiente colonial encantan a queretanos y turistas
Redacción
Dolce Bisquet abrió sus puertas hace exactamente un año en la calle Ignacio Allende Norte 7, Centro, dentro de una casona restaurada que formó parte del antiguo convento de Santa Clara, en el corazón del Centro Histórico de Querétaro.
Especializado en desayunos, comidas y cenas, el restaurante apuesta por sus bisquets artesanales horneados al día, verdadera especialidad de la casa, así como por los muy solicitados chilaquiles suizos con chicharrón.
El concepto nace en Saltillo hace nueve años con una oferta gastronómica que combina la cocina mexicana con la americana. El espacio combina su oferta gastronómica con un entorno que rescata la arquitectura colonial: su terraza y su bóveda ‘Vicaría’ reviven elementos de la casona histórica, mientras el piano ambienta las mañanas y tardes para quienes buscan relajarse en compañía.
Gracias a este año de operación, Dolce Bisquet se ha consolidado como destino obligado para quienes desean desayunos de calidad, momentos de convivencia familiar o comidas tranquilas rodeadas de un ambiente histórico.
VIERNES
#Deportes 11
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
APUNTA
SAMUEL MOLINA AL PODIO
El para arquero mexicano Samuel Molina Núñez se instaló ayer en el duelo por la medalla de bronce de la modalidad Recurvo Open del Campeonato Mundial de la especialidad 2025, que se realiza en Gwangju, Corea del Sur. El domingo buscará el bronce frente al tailandés Netsiri Hanreuchai. REDACCIÓN
MAPLE, ZAYU Y CLUTCH SON LOS NOMBRES
Revelan las mascotas oficiales del mundial
Redacción
La FIFA presentó ayer a las tres mascotas oficiales de la Copa Mundial de Futbol 2026. Maple, el alce canadiense; Zayu, el jaguar mexicano, y Clutch, el águila americana, fueron creados para dar vida a la riqueza cultural, el legado y el espíritu de cada país anfitrión, y para transmitir un mensaje de unión, diversidad y pasión por el deporte más popular del mundo.
El dato
Estas mascotas rendirán homenaje a las culturas de cada país anfitrión
Maple, Zayu y Clutch acompañarán cada momento de la Copa del Mundo. ESPECIAL
“El equipo del mundial 26 sigue creciendo… ¡y se vuelve mucho más divertido! Maple, Zayu y Clutch transmiten alegría, emoción y ese espíritu de unión que define a la Copa Mundial de la FIFA”, expresó Gianni Infantino, presidente de la FIFA.
“Estas tres mascotas son un elemento esencial del ambiente festivo que estamos creando para este histórico torneo, y estoy convencido de que se ganarán el cariño de los aficionados de Norteamérica y del mundo entero. Ya puedo imaginarlos en las camisetas de los niños, chocando manos con las leyendas del futbol y, por primera vez, como protagonistas de videojuegos que disfrutarán millones de personas”, agregó.
Como parte del compromiso por conectar con las nuevas generaciones, Maple, Zayu y Clutch serán las primeras mascotas oficiales de un torneo de FIFA que se incorporarán como personajes interactivos en FIFA Heroes.
VIERNES 26
#Nación
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
RICARDO MONREAL
JUSTIFICA QUE MINISTROS
TENGAN ASESORES
Tras revelarse que el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, cuenta con más de 100 asesores, el coordinador
de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, pidió tener paciencia frente a lo que calificó como un proceso de formación y adaptación del Poder Judicial a las nuevas exigencias del país. Así, entre risas, Monreal respondió a los señalamientos.
BANXICO RECORTA TASA DE INTERÉS EN 25 PUNTOS BASE
Banxico informó que redujo su tasa de interés clave en 25 puntos base (pb), como esperaba el mercado, para llevarla a un 7.5 por ciento. Banco de México ha reducido su tasa referencial en 375 pb desde principios de 2024.
CHICO PARDO COMPRÓ EL 25%
Celebra Sheinbaum inversión en Banamex
Redacción
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que es una buena noticia que el empresario mexicano Fernando Chico Pardo llegara a un acuerdo con Citigroup para adquirir el 25 por ciento de Banamex. En la rueda de prensa dijo que Chico Pardo es un empresario con buena reputación y que, tras el acuerdo, las partes involucradas le informaron de la operación antes de hacerla pública. “Bueno, es un empresario mexicano. Es un hombre de buena reputación. Llegaron a un buen acuerdo, entiendo, con Citi. Me buscaron para informarme; eso es importante que se sepa. El día anterior, tuve una videollamada con ellos para que me informaran lo que iban a anunciar al otro día. Entonces, regresa un empresario a Banamex (…) en una transacción legal que comienza a darse en un 25 por ciento. Yo considero que es una muy buena... es una buena noticia”, puntualizó Sheinbaum.
El monto de la operación fue de 42 mil millones de pesos, es decir, 2 mil 300 millones de dólares.
Al cierre de la operación, la cual se espera que se complete en la segunda mitad de 2026 tras las autorizaciones regulatorias correspondientes, Chico Pardo será nombrado presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banamex.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
EN EL TEATRO METROPOLITANO
La OFEQ desata la furia del ‘Metal sinfónico’
Arcelia Guadarrama
La música clásica y el heavy metal, dos mundos que a primera vista parecen opuestos, se funden en un mismo escenario gracias a una propuesta audaz: ‘Metal sinfónico’, el concierto que la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ) presentará el 21 de noviembre a las 20:00 horas en el Teatro Metropolitano de Querétaro.
El programa reúne versiones sinfónicas de bandas como Metallica, Black Sabbath, Iron Maiden, Scorpions, Megadeth y Ozzy Osbourne, en arreglos inéditos especialmente creados para esta presentación.
La curaduría musical estuvo a cargo de Miguel Ángel Epardo y Alfonso Cosme, músicos que buscaron conservar la energía visceral del metal dentro del lenguaje orquestal.
“Desde chico, el metal ha sido mi pasión”, confesó Alfonso Cosme, corno francés de la OFEQ desde hace más de dos décadas y uno de los
En corto
cerebros detrás del proyecto. La selección del repertorio no fue casual. “Queríamos representar lo mejor del metal, pero también piezas que permitieran explorar nuevos paisajes sonoros con la orquesta”, dijo Cosme.
Más allá del espectáculo, la propuesta tiene un objetivo claro: abrir el espectro del público sinfónico, atraer nuevas audiencias y tender puentes entre géneros musicales.
‘Metal sinfónico’ promete ser una experiencia sonora única. Los boletos ya están disponibles en www.filarmonicadequeretaro.org
IMPULSAN PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE BALLETS FOLKLÓRICOS
El dato
‘Metal Sinfónico’ promete ser una experiencia sonora única. Los boletos ya están disponibles en www.filarmonicadequeretaro.org
La Secretaría de Cultura del municipio de Querétaro prepara el primer Encuentro Nacional de Ballets Folklóricos Santiago de Querétaro, que se realizará del 25 al 27 de septiembre. Este encuentro tiene el propósito de fomentar un acercamiento de niñas, niños y jóvenes en los procesos dancísticos desde su creación, ejecución y proyección escénica, así como el intercambio formativo de los grupos que se darán cita durante estos tres días en Querétaro. El Ballet Folklórico Infantil y Juvenil Santiago de Querétaro, bajo la dirección de Edwin Rodríguez Magaña, será el anfitrión de este encuentro, que tiene el Teatro de la Ciudad como sede principal.
El programa reúne versiones sinfónicas de bandas icónicas. ESPECIAL
#Acentos 14
VIERNES 26
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
De chile, mole y pozole
Huachicol fiscal:
las 100 estafas maestras
KIKE MIRELES
@kikemireles
La Estafa Maestra no fue el único escándalo de corrupción durante el sexenio de Peña, pero definitivamente sí fue el que comenzó a derrumbar el sexenio peñista y sin querer, queriendo, comenzó a pavimentarle el camino a López Obrador. Una vez en el poder, Morena y AMLO detonaron irónicamente el escándalo de desvíos de Segalmex, más del doble que la Estafa Maestra, pero algo pasó. Lejos de debilitarlo, Morena salió victorioso en las elecciones; a la gente no le importó que se desviaran 20 mil millones de recursos destinados a ayudar a los más pobres… así que, con la confíanza en mano y mientras seguían arrasando en las urnas, un problema nacional que, según AMLO, estaba extinto, resurgió a la sombra de la impunidad total: el huachicol fiscal.
El daño a las finanzas públicas por el contrabando de combustible, el famoso huachicol fiscal es brutal; equivale a más de 100 estafas maestras o 50 Segalmex.
Más de un billon de pesos en impuestos que el estado no cobró y con lo que, claramente, alguien o algunos salieron más que beneficiados. Segalmex no le hizo ni cosquillas, electoralmente hablando, al partido que hoy preside nuestro país. ¿Terminará por aceptarlo? Pronto lo sabremos. Se vienen las elecciones de algunas gubernaturas, las principales, gobernadas incluso por opositores.
Beneficios del deporte en la edad adulta
División de Ciencias de la Salud
Terapia
Física y Rehabilitación
(Universidad
Anáhuac
Querétaro).
MARIO ALBERTO CERVANTES
LRENÉ DELGADO
Pese a la defensa a ultranza de algunos especialistas, exconsejeros, activistas y cuadros partidistas del actual modelo electoral y sistema de partidos, es evidente la necesidad de su reforma. Sí, sin duda. Empero, el modo, tono y planteamiento oficialista de cómo llevarla a cabo obliga a retrotraer la afirmación: sí, pero no. En tal condición, la disyuntiva es lamentable. Se desaprovechará la oportunidad de revisar en serio ese andamiaje o se dará lugar a un adefesio institucional peor que el prevaleciente. Lo uno o lo otro, la perdedora será la democracia.
En la lógica de quienes ahora veneran la estructura político-electoral como un monumento, conceden que ese entramado quizá padece algún desperfecto, pero ningún error. Por fundada desconfianza en la fuerza en el poder, casi imploran dejarla como está, siendo que –casi de a tiro por elección– desde 1977 se han operado 11 reformas y contrarreformas, ocho de un calado importante. ¡Once reformas en casi medio siglo! La sorprendente apelación al inmovilismo de hoy tiene por justificación tres supuestos cuestionables: el impulso de los otros ajustes partió de la oposición, no del poder; la posibilidad de esas reformas derivó del acuerdo y el consenso, no de la imposición mayoritaria; y su resultado, según esto, fue el de una democracia aceptable. La historia, sin embargo, no es tan idílica como la cuentan. La primera y la más reciente reforma partieron del Gobierno y la fuerza en el poder, no de la oposición. La del 2014 fue elocuente.
a actividad física en la edad adulta es clave para un envejecimiento saludable. Más allá de la estética, a nivel músculo-esquelético, combate la sarcopenia (pérdida muscular) y la osteoporosis, manteniendo la fuerza y autonomía. Fortalece articulaciones y previene el dolor lumbar.
A nivel cardiovascular, mejora la presión arterial, el perfil lipídico y la sensibilidad a la insulina, disminuyendo el
riesgo de enfermedades metabólicas. En la salud mental, reduce el estrés, la ansiedad y la depresión; también protege la función cognitiva y mejora la calidad del sueño. Según la Organización Mundial de la Salud, quienes no hacen suficiente ejercicio tienen entre un 20 y 30 po r ciento más de riesgo de mortalidad que quienes sí lo hacen. Sin embargo, el 31 po r ciento de los adultos no alcanza los niveles recomendados de actividad física, lo cual genera altos costos para la salud pública.
La clave está en la regularidad y la adecuación. Caminar a paso vivo, nadar, entrenar fuerza moderada o el yoga son excelentes opciones. Consultar con un profesional garantiza una práctica segura y personalizada. Invertir en movimiento es mejorar tu vida.
PEDRO ESCOBEDO
El primer informe de Gobierno de Alberto Nava Cruz, presidente municipal de Pedro Escobedo, pinta un panorama de cimientos sólidos para una Administración que promete orden, cercanía y confianza. Las palabras del alcalde resuenan con optimismo: fortalecimiento de órganos de control, modernización de finanzas, dignificación del personal y apertura al escrutinio público. Sin embargo, en un municipio donde la confianza ciudadana se ha erosionado por gestiones opacas del pasado, estas promesas deben traducirse en hechos palpables. Hay mucho camino por recorrer.
IMSS-BIENESTAR
La decisión de la Secretaría de Salud de Querétaro, encabezada por Martina Pérez Rendón, de mantenerse al margen del IMSS Bienestar refleja una postura firme, pero no exenta de riesgos. En su comparecencia ante la Legislatura, Pérez argumentó que el sistema estatal es, por ahora, la mejor opción para los queretanos, señalando las complicaciones operativas en los estados que han adoptado el modelo federal, desde la gestión de medicamentos hasta servicios subrogados como comedores y vigilancia. La cautela es comprensible, pero la pregunta persiste: ¿Es el sistema estatal realmente suficiente para enfrentar los retos de una población en crecimiento?
ESTACIÓN
El presidente municipal, Felipe Fernando Macías Olvera, ha reconocido que el ayuntamiento carece de información concreta sobre la estación proyectada en Los Alcanfores, dejando en el aire un plan que podría transformar la dinámica económica y social de la capital. Esta falta de claridad pone en duda la coordinación entre los niveles de Gobierno. Macías Olvera insiste en la disposición del municipio para colaborar con la Federación y el estado, promoviendo comercios y desarrollos económicos alrededor de la posible estación.
Huella Anáhuac
LANZARÁ JAPAM
‘AGUA
SEGURA’
El director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), ‘Toño’ Pérez, dio a conocer que en el mes de octubre arrancará el programa ‘Agua Segura’, con el propósito de asegurar a las familias de San Juan del Río el acceso constante al vital líquido. Compartió que dentro del proyecto se considera la venta de biodigestores para comunidades sin drenaje ni fosas sépticas. JENA GUZMÁN
HASTA HOY SE HAN DADO 212 ESCRITURAS
Cerrarán 2025 con entrega de 560 escrituras
En noviembre se entregarán 213 documentos. JENA GUZMÁN
VIERNES 26
Adicionalmente, dentro del programa de subdivisiones, se liberarán 135 escrituras más antes de terminar el año. En este sentido, recordó que, como parte del proceso, el municipio recibió un total de 19 calles, las cuales deberán ser atendidas en materia de servicios públicos y mantenimiento.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
PARA EL BENEFICIO DE LOS CIUDADANOS
Fortalecen servicios públicos municipales
La recolección de basura en San Juan del Río se regularizó para ofrecer el servicio al menos tres veces por semana, dijeron autoridades
Jena Guzmán
La Secretaría de Servicios Públicos Municipales de San Juan del Río incrementó la cobertura de recolección de basura y alcanzó un 95 por ciento de atención en colonias y comunidades, informó su titular, Ernesto Mora Rico.
de recolección en colonias y comunidades, además de que se ampliaron los recorridos de barrido fino al pasar de 65 a 115 rutas.
“Preferimos otorgar el beneficio de la recolección en estas zonas, aunque no sea diario, para evitar la acumulación de desechos en drenes, rejillas o incluso en el río”, declaró el secretario de Servicios Públicos.
Agregó que, gracias a esta estrategia, la recolección pasó de 192 a 204 toneladas diarias, lo cual refleja que, antes, alrededor de 12 toneladas quedaban dispersas en tiraderos clandestinos.
El dato
Roberto Cabrera Valencia mencionó que pasaron de 34 a 54 rutas de recolección de basura en colonias y comunidades
La Administración municipal de San Juan del Río concluirá 2025 con la entrega de 560 escrituras al mismo número de familias, como parte de los programas de regularización y subdivisión de predios, informó la secretaria de Obras Públicas, Edith Álvarez Flores. La funcionaria mencionó que hasta la fecha se han otorgado 212 escrituras en tres colonias, mientras que para noviembre está prevista una segunda entrega de 213 documentos en seis colonias.
“A principio de año, teníamos proyectado alcanzar 500 escrituras, pero, gracias al trabajo y participación de las familias, cerraremos con 560. Este avance significa una mayor recaudación para el municipio, pero también el compromiso de garantizar los servicios básicos”.
El funcionario destacó que la recolección se regularizó para ofrecer el servicio al menos tres veces por semana y se amplió a colonias irregulares donde anteriormente se generaban tiraderos clandestinos.
En el marco del primer informe de actividades del alcalde Roberto Cabrera Valencia, mencionó que pasaron de 34 a 54 rutas Jena Guzmán
Destacó que San Juan del Río enfrenta nuevos retos ante el crecimiento poblacional que traerá el tren de pasajeros México-Querétaro, lo cual hará necesario actualizar el programa de desarrollo urbano. Asimismo, subrayó la importancia de implementar acciones de regularización y ordenamiento en movilidad en la zona del Centro Histórico.
Mora Rico resaltó que los servicios públicos se han extendido a eventos comunitarios y fiestas patronales, además de que se fortaleció el mantenimiento de drenes pluviales, poda de más de 13 mil árboles, riego, limpieza de rejillas y rehabilitación de parques y jardines.
En el ámbito de alumbrado público, refirió que se estableció un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para instalar reflectores en accesos, canchas deportivas, atrios de iglesias y paradas de transporte, con el objetivo de mejorar la seguridad en espacios públicos.
Se amplió cobertura en recorridos en un 6.5 por ciento. JENA GUZMÁN
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
VIERNES
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Local LANZARÁ JAPAM ‘AGUA SEGURA’
El propósito es asegurar para las familias de San Juan del Río el acceso constante al líquido vital. PÁG. 15
#Sociedad ENTREGARÁN
560 ESCRITURAS
San Juan del Río concluirá 2025 con la entrega de 560 escrituras al mismo número de familias. PÁG. 15
MEJORAN LOS SERVICIOS MUNICIPALES EN SJR
El alcalde Roberto Cabrera Valencia mencionó que pasaron de 34 a 54 rutas de recolección de basura en colonias y comunidades. /Jena Guzmán PÁG. 15