
2 minute read
En COVID, Wuhan pasa la página En corto
vacaciones del Año Nuevo chino para ir de compras en los mercados o para pasearse por la orilla del río Yangtsé.
Algunas personas mayores hacían estiramientos, mientras que otros ciudadanos de Wuhan hacían volar cometas.
Muchos de ellos también visitaban el templo de Guiyuan, uno de los edificios más conocidos de la ciudad y abierto, por primera vez en los últimos tres años, para las vacaciones del Año Nuevo chino.
“El nuevo año que ahora empieza será, sin duda, el mejor. ¡Ya no tenemos miedo del virus!”, aseguró Yan Dongju, un agente de mantenimiento de unos 60 años.
El confinamiento en enero de 2020, anunciado en plena noche y aplicado pocas horas después, cogió por sorpresa a los habitantes de esta metrópolis china.
Cerraron los aeropuertos y las estaciones de trenes, así como las conexiones por carretera. Wuhan quedó aislada del mundo durante 76 días, con sus habitantes encerrados en sus casas y los hospitales desbordados por la llegada de enfermos.
Pero el caos de hace tres años ya es cosa del pasado.
China informó este fin de semana de al menos 13 mil nuevos decesos en relación con la COVID-19 entre el 13 y 19 de enero. Esta cifra, que solo refleja los fallecidos en los hospitales, se suma a los 60 mil muertos desde diciembre, anunciados anteriormente por las autoridades.
El dato
Las autoridades de Wuhan decidieron el 23 de enero de 2020 confinar la ciudad, un mes y medio antes de que la OMS considerara el virus como una pandemia mundial
POR NICOLÁS MADURO, CRECE TENSIÓN EN LA CELAC

En medio de tensión con diversos gobiernos de la región, mañana comienza la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), bajo la presidencia de Argentina.
La polémica aumentó ante la posible visita del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a Buenos Aires, con un pedido de indagatoria urgente en la Justicia por violación a los derechos humanos y anuncios de protestas en su contra.
Despidos Masivos En Medios De Comunicaci N De Eua
CNN, Vox Media, Washington Post... el invierno boreal está marcado por una nueva ola de despidos en los medios de comunicación de Estados Unidos, mientras existe un clima económico sombrío y la caída de la publicidad. El empleo en las redacciones se ha reducido en EUA, pasando de 114 mil a 85 mil periodistas entre 2008 y 2020, según un estudio del Pew Research Center en 2021. La caída es mayor en la prensa local.
Empieza El Juicio En Contra De Garc A Luna
Ayer inició en una corte de Nueva York el juicio contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad durante el Gobierno de Felipe Calderón y quien es acusado de cargos por narcotráfico y por mentir a un oficial federal. El juicio empezó con la presentación de hechos por parte de la fiscalía federal del este de Nueva York. La parte acusadora afirmó que la DEA tenía pruebas en contra García Luna desde hace más de 10 años.
