Volver a índice DÉFICIT HABITACIONAL
DÉFICIT HABITACIONAL
260 MIL VIVIENDAS EN cuatro años. La meta del gobierno PARA DISMINUIR EL DÉFICIT HABITACIONAL En Chile tenemos un déficit de 650 mil viviendas sociales. Son 650 mil familias que no tienen una vivienda digna, que viven en campamentos o de allegados en casas de familiares.
E
l ejecutivo presentó, este 03 de julio, el “Plan de Emergencia Habitacional”, que es parte de la nueva Ley de Integración Social y Urbana, aprobada por el Congreso en marzo pasado, y que tiene como principal meta construir 260 mil viviendas a lo largo del país para ir reduciendo el actual déficit en un 40%. Este plan contempla 10 caminos de acceso a la vivienda, buscando responder a las distintas realidades para poder satisfacer la demanda buscando así diversificar los instrumentos para responder apropiadamente a las distintas realidades. En
27 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Julio 2022
esa línea, algunos programas se mantendrán con ciertos ajustes, como el Fondo Solidario y el de Integración Social, con los que se espera llegar a 140 mil viviendas en los próximos cuatro años. Se considera, además, 12 mil viviendas rurales, estimulando las cooperativas y los modelos industrializados con postulaciones individuales y colectivas por comuna. Según el Ministro Carlos Montes, este Plan busca ser un camino para fortalecer distintos instrumentos, el derecho a la vivienda digna con opciones claras, como el enfoque de género, la descentra-