Volver a índice COLUMNA EXPERTO
Innovación en construcción
¿QUÉ VAMOS A HACER esta noche cerebro? Tratar de entender LOS DATOS DE LA OBRA...
E
n rigor, la respuesta de Cerebro era: "Lo mismo que hacemos todas las noches Pinky, tratar de conquistar el mundo", pero para eso hay
que entender primero nuestro mundo, o al menos nuestros proyectos. El problema es que, capítulo tras capítulo, en sus aventuras transmitidas durante la década de los 90, los protagonistas trataban incansablemente de dominar el planeta, sin embargo, nunca lo lograban. Entonces ¿Cuál era el motivo de sus constantes fracasos? Más del 80% de quienes típicamente consulto en el aula sobre quién es el líder, Pinky o Cerebro, responden automáticamente que es este último. Sin embargo, cuando analizamos más profundamente, si Cerebro la tiene tan clara ¿debería cumplir sus objetivos?, entonces salta a la vista que le faltan las habilidades blandas que tiene Pinky, esa parte humana que otorga la inteligencia emocional, tan necesaria para interrelacionarse con otros. De hecho, si juntáramos la inteligencia racional y casi robótica de Cerebro, con las habilidades interpersonales de Pinky, tendríamos al tomador de decisión perfecto para lograr conquistar el mundo.
Rodrigo Reyes Jara Profesor de Innovación en la Construcción en la Pontificia Universidad Católica de Chile, PhD (C) Innovación Tecnológica en Edificación – UPM y CEO de Durability Concrete
122 | NEGOCIO & CONSTRUCCIÓN | Julio 2022
Este mismo concepto es el que, a mi juicio, hay detrás de incorporar la innovación tecnológica en el desarrollo de un proyecto, porque si nos guiamos sólo por decisiones emocionales, como lo haría Pinky, navegaríamos en un mar de incertidumbre, pero si actuamos sólo en base a números, como lo hace Cerebro, puede que no
tengamos la capacidad necesaria de comprender la creciente y compleja toma de datos con las que hoy se trabaja. Para esto, debemos tener en cuenta las “6 V” del Smart Manufacturing que plantea la Industria 4.0: Volumen, Variedad, Velocidad, Valor, Veracidad y Volubilidad. Estas propician el funcionamiento de la combinación perfecta, que significa el adecuado uso de ambos hemisferios mentales, como el emocional/humano de Pinky, y el racional/robótico de Cerebro, al servicio de alcanzar mayor productividad de obra. Cuestiones que son, precisamente, las tendencias globales, como la personalización, la conectividad y la sostenibilidad, ámbitos que lideran el mercado actual. Todos estos elementos, así como la Digitalización y la Industrialización, son los que abordamos desde la academia, en un interesante Diplomado en Tecnología y Construcción 4.0. Liderado por mí, y donde también participan destacados panelistas de esta revista, como son Vanessa Carabelli y Rodrigo Sciaraffia, entre otros destacados académicos y líderes de la tecnología a nivel global, con quienes te ayudaremos a tratar de conquistar el mundo en tus obras de arquitectura, ingeniería, construcción y operación. N&C
Comenta en