3 Motivos para querer

Page 64

Els pobles perpor visitar Los pueblosdedelalaVall Valld’Albaida d’Albaida| Més | Másdede100 100motius motivos visitar

EL RÀFOL DE SALEM El alfarero de arcilla De su escuela salió la actual Consejera de Justicia de la Generalitat Valenciana y ex portavoz del Consejo General del Poder Judicial, Gabriela Bravo. En su niñez, Salomé, ganadora de Eurovisión con ‘Vivo cantando’ corrió por sus calles. Ráfol de Salem puede que no sea un pueblo muy grande, pero si con gran encanto. La industria ladrillera y de jarras y la agricultura han sido los medios de supervivencia de esta localidad que combina el aprecio por la naturaleza con la devoción a sus santos, Sant Blai y el Divino Salvador. Pero para orientar tu visita, te destacamos sus rasgos más relevantes: su poeta Salvador Jàfer y Sanxis, la antigua almazara y el ascenso a la cumbre del Benicadell. Son solo tres de los muchos motivos para visitar Ráfol de Salem.

Una nueva vida para un nuevo tiempo Hasta los años 80, los rafolinos llevaban sus olivas para elaborar el oro líquido en la Almàssera El Salvador. Una cooperativa fundada en los años 50 por unos cuántos cosecheros a la que poco a poco fueron llevando sus olivas vecinos y vecinas de otras localidades El trabajo artesanal que allí se llevaba a cabo, herencia de los romanos y de los árabes, se vio amenazado con la llegada de la modernización de los sistemas de obtención del aceite. Así, la cooperativa se vio obligada a cerrar sus puertas dejando atrás los métodos tradicionales que a lo largo de décadas habían proveído a los rafolins y a buena parte de los municipios de su alrededor del elemento primordial de la dieta mediterránea. No obstante a día de hoy puedes visitar El Salvador, puesto que aunque cerró sus puertas como almazara, recientemente ha sido transformado en el Museo del Aceite del municipio, en un restaurante y un hostal rural.

Una nueva vida para un tiempo nuevo. Un lugar lleno de historia y tradición que ahora se abre a la ciudadanía para contarnos cómo, no hace tanto, nuestros antepasados elaboraban con sus manos su propio aceite. Un tesoro natural: de la ermita al cielo Su privilegiada ubicación a los pies del imponente Benicadell, convierte a Ràfol de Salem en un municipio muy atractivo para realizar senderismo y rutas por la montaña. Desde la ermita de Sant Blai del Ràfol nace una senda para ascender hasta la cumbre del Benicadell. No es una ruta sencilla pero te aseguramos que vale la pena por la riqueza natural que te encontrarás mientras realizas la ascensión. La ermita de Sant Blai es la primera edificación cristiana que se realizó en el pueblo en 1640 y tiene hoy una vivienda adosada donde podrás alojarte en grupo. Además, hay un paraje donde hacer paellas y podrás recuperar fuerzas después del ascenso al Benicadell. La subida, por la umbría de la serreta del Ràfol, te ofrece una visión magnífica de este tesoro que es la montaña.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
3 Motivos para querer by Turisme Vall d'Albaida - Issuu