Lospobles pueblos Vall d’Albaida | Más 100 motivos visitar Els dede la la Vall d’Albaida | Més dede 100 motius perpor visitar
EL PALOMAR Paraje y fiesta del “xop” Si por algún motivo es conocido el municipio de El Palomar en la Vall d’Albaida y más allá de nuestras fronteras es por su particular y genuina fiesta del chopo. Este ejemplar es para El Palomar mucho más que un árbol, es un símbolo que los identifica como pueblo. No podíamos hablar de este municipio de 590 habitantes y no hacerlo de la ‘Plantà del Xop’. Un motivo que sumado al Castell de Carrícola, aquel que vigila el término de El Palomar con el nombre de otro municipio, y la Font de Sis, te invitan a visitar esta localidad valldalbaidina para pasear y descubrirla.
El ritual centenario que da la bienvenida a la primavera Después de un invierno gris, donde el blanco ha impregnado la tierra, llega la primavera. Los campos empiezan a renacer y lo que antes era oscuro ahora es verde y lleno de vida. Para celebrarlo, los vecinos de El Palomar celebran un ritual centenario al cual denominan ‘La festa del Xop’. Esta reproducción en la plaza del pueblo de lo qué ha pasado en el campo, se celebra en El Palomar, seguramente, mucho antes de que este existiera como pueblo. De todas las fiestas locales, esta es la más genuina y se ha convertido en todo un símbolo y un orgullo para la población.
Así, durante dos semanas, el chopo más espectacular del término preside la plaza del pueblo, después de haber sido cortado, transportado y plantado por muchos palomarencos. Alrededor del chopo, el árbol que simboliza la llegada de la primavera, tienen lugar diferentes manifestaciones históricas y tradicionales como por ejemplo los Pastorcillos o el Bailador de la bandera y los Ángeles. Música, ofrenda a la Geperudeta, bailes y mucha hermandad se dan cita durante el segundo y el cuarto fin de semana de mayo, hasta que los vecinos dicen adiós al chopo que cae al suelo después de ser golpeado en manos de los palomarencos.