EDICION-VIERNES-28-ABRIL-2023

Page 19

Año 48 Nueva Época Viernes 28 de abril de 2023 Director: José Ferruzca González

Deportes Universidad

Asegura Griner que seguirá luchando por los presos de EUA en el extranjero

Mundo

Propone Unesco una regulación de plataformas con respeto a la libertad de prensa

Opinión

Cuando la familia no es el hogar

México

Realizan encuentro cultural y gastronómico Filipinas en Colima

Universidad

Morena vota en contra de nuevo comisionado del INAI; oposición toma tribuna del Senado

Dialogan Rector y la cónsul de EUA en Guadalajara sobre posibles colaboraciones

Colima

Acuerda Indira con Cónsules de EUA establecer agenda en temas de seguridad y capacitación

ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx

Uni ver

sidad

Realizan encuentro cultural y gastronómico Filipinas en Colima

Este jueves (27), la Facultad de Turismo de la Universidad de Colima fue sede del primer encuentro gastronómico cultural Filipinas en Colima, que organizó el Gobierno del estado de Colima en el marco de la celebración por los 70 años de relación diplomática entre Filipinas y México. En este evento, Lilybeth R. Deapera, embajadora de Filipinas en México, ofreció la charla: “Las relaciones culturales entre Filipinas y

Colima”.

Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, Rector de la Universidad de Colima, dijo en su intervención que “este tipo de esfuerzos que realizamos en la institución para que estén con ustedes embajadores y personal diplomático, tiene como objetivo fortalecer su formación profesional; en este sentido, celebramos haber firmado un convenio de colaboración con Gobierno del estado”.

A la embajadora le pidió “tener

presente a nuestra institución; todo lo que podamos hacer con su país encontrará en la UdeC las puertas abiertas y siempre una respuesta positiva; no sólo tenemos formaciones profesionales que nos permiten abonar a este tipo de esfuerzos, sino también académicos y académicas del más alto nivel que se han dedicado al estudio de estos temas y con quienes seguramente podremos concretar esfuerzos importantes”.

Jorge Padilla Castillo, subsecretario de Turismo del estado, en representación de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, destacó la importante colaboración que hay entre la UdeC y el Gobierno estatal: “Para nuestra dependencia, estar con ustedes en la Facultad de Turismo es muy importante, porque son ustedes quienes se harán cargo de generar y transformar la visión que nuestros visitantes tienen de la entidad”.

Realizan encuentro...

Asimismo, dio la bienvenida a la embajadora: “Para nosotros es un honor que éste sea el primer estado que visita, lo cual abre una gran oportunidad para lo que podamos construir juntos”.

Rafael Covarrubias Ramírez, director de la Facultad de Turismo, señaló que el origen del turismo en esta región se remonta a los días en que el galeón de Manila arribaba al puerto de Manzanillo en su paso hacia Acapulco, a finales del siglo XVI: “Estos primeros visitantes, atraídos por la dinámica comercial de ese tiempo, fueron testigos de los atractivos naturales, lo que podría interpretarse como un primer acercamiento a la vocación turística de nuestra entidad”.

De igual forma, continuó, “la gastronomía colimense tiene hasta nuestros días una amplia influencia filipina a partir de la llegada de frutas y en especial del coco y el mango, entre otros; por ello, este encuentro cultural tiene un amplio significado para nuestro campo de estudio, ya que quienes nos desenvolvemos en esta área debemos continuar rescatando y generando nuevo conocimiento en torno a estos temas”.

La última intervención antes de la conferencia fue del chef Nico Mejía, embajador de la cocina colimota, quien comentó que cuando le preguntaban sobre Colima mencionaba los árboles frutales, palmeras y cocos: “Cuando empecé a indagar,

me di cuenta de que teníamos una relación estrecha con Filipinas, por lo que hoy me siento contento de celebrar esta fiesta cultural entre Colima y Filipinas”.

Durante su ponencia: “Las relaciones culturales entre Filipinas y Colima”, Lilybeth Deapera, embajadora de Filipinas en México,

UNIVERSIDAD 3 Viernes 28 04 2023

Dialogan Rector y la cónsul de EUA en Guadalajara sobre posibles colaboraciones

Este jueves (27), el Rector de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz Zermeño, recibió la visita de la cónsul general de Estados Unidos en Guadalajara, Eliza F. AlLaham, con quien dialogó acerca de las áreas en las que pueden colaborar el consulado y esta Casa de Estudios.

Para iniciar el diálogo, el Rector hizo un recuento de las áreas académicas, los espacios universitarios, centros de estudios, las licenciaturas, posgrados y los programas de movilidad con que cuenta la UdeC, así como los 10 convenios que se tienen con el país vecino y las áreas de oportunidad en la que ambos países podrían colaborar.

Ana Cecilia García, directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica, detalló los convenios vigentes con las universidades y centros de investigación de Estados Unidos y habló de los posibles lazos que se pudieran generar.

Por su parte, la cónsul habló de lo importantes que son para ellos los intercambios académicos con México, de ahí que busquen apoyar a instituciones académicas para fortalecerlas y beneficiar tanto a estudiantes como a las y los académicos.

Este diálogo sirvió para detectar las áreas de oportunidad, como el apoyo para que más estudiantes de México y Estados Unidos practiquen tanto el inglés como el español en ambientes naturales. También hablaron de la im -

Realizan encuentro...

comentó que ese país es un archipiélago compuesto por 7,641 islas y más de 113 millones de habitantes. En lo que respecta a la relación de Filipinas con México, señaló: “Compartimos muchas similitudes debido a los profundos lazos históricos y culturales desde la época del Virreinato, en la que Filipinas estuvo bajo la administración de la Nueva España durante la ocupación española”.

Un ejemplo de lo anterior, dijo, es el Galeón de Manila – Acapulco, en el que no sólo se transportaban productos sino que también existió un intercambio cultural entre ambos

países: “Debido a su cercanía con la cultura hispanoamericana, los filipinos llegaron a ser considerados como los latinos de Asia”. Sin embargo, fue hasta 1953 que se celebró por primera vez la relación diplomática entre ambos países: “México es el socio comercial mundial número 23 de 221 y el segundo más grande en América Latina, después de Brasil”.

Comentó que en el caso de Colima, la empresa Contecon es de capital filipino.

Por último, la embajadora habló sobre la rica gastronomía que existe en las Filipinas, así como la similitud

que hay entre su comida y la de nuestro país, sobre todo con el uso del adobo y del gran consumo de arroz. Al término de la ponencia, los asistentes disfrutaron de bailes tradicionales de este país y de una muestra gastronómica o un show cooking en el que participaron los chefs J. P. Anglo, embajador de la cocina filipina; Carlos Valdez, del restaurante Tatanka de la Paz, BC; el chef Nico Mejía, embajador de la cocina colimense, así como el chef Jesús Solís, profesor de la Facultad de Turismo, junto con estudiantes de sexto semestre de la licenciatura en Gestión Turística.

UNIVERSIDAD 4 Viernes 28 04 2023

Expone Rector 7 competencias básicas para enfrentar el mundo actual

Para inaugurar los festejos por el 56 aniversario del Bachillerato 3, el Rector de la Universidad de Colima, doctor Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, impartió la conferencia: “Competencias de liderazgo efectivas”, en el Paraninfo Universitario, donde compartió ante cerca de 600 jóvenes, 7 recomendaciones fundamentales que les servirán, dijo, tanto en la vida académica como en la cotidiana.

Como contexto para estas recomendaciones, el Rector comentó que actualmente se viven entornos complejos a los que denominó VICA; es decir, escenarios con Volatilidad, Incertidumbre, Complejidad y Ambigüedad: “Nada de esto es controlable en el mundo”. Debido

Dialogan Rector...

portancia que tiene formar capital humano especializado en tecnologías y análisis de datos, que incentiven no sólo el intercambio académico, sino también el desarrollo de nuevos productos.

Karen Glocer, cónsul de Asuntos Políticos y Económicos, así como Britanny D. Thomson. cónsul de Prensa y Cultura, comentaron que en el Consulado de Guadalajara cuentan con varios proyectos y opciones para incrementar y fortalecer la movilidad y el aprendizaje del inglés, así como para fomentar que las mujeres estudien carreras de ingenierías.

En la reunión, celebrada en

el salón de protocolo de Rectoría, también estuvieron Martha Alicia Magaña, coordinadora general de

UNIVERSIDAD 5 Viernes 28 04 2023
Docencia; Carlos Ramírez, coordinador general de Extensión y Ernesto Rangel, director general del Centro Universitario de Estudios e Investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico.

a esto, consideró importante tomar en cuenta estas 7 competencias que ayudan a hacerle frente a esta situación.

La primera es resolver conflictos: “Por muy grande o pequeña que parezca alguna situación, deben tomar una decisión y hacerse responsables de ella; mi sugerencia es que no dejen que los conflictos se les acumulen, porque luego no van a poder dormir y comenzarán con problemas de ansiedad y de salud”. Sea cual sea la edad, destacó, esta competencia debe desarrollarse si se quiere ha-

cerle frente a estas situaciones: “En el mundo VICA, además, el conflicto es recurrente”, enfatizó.

La segunda es disciplina, ya que mediante ella se logran objetivos como levantarse temprano, hacer deporte, leer o distribuir tiempos para cumplir obligaciones. La siguiente competencia es la comunicación eficaz, es decir, expresar mediante el habla o la escritura lo que se realmente se quiere comunicar.

“Es complejo que se puedan comunicar, incluso en el día a día, si no se tiene claro lo que se quiere decir;

es fundamental leer, lo que quieran, pero lean de manera recurrente; cuando lo hacen corrigen errores, incrementan su vocabulario y, por lo tanto, se hace más fácil la comunicación y la escritura”, explicó.

El siguiente punto es la creatividad, con la cual se resuelven situaciones bajo distintos escenarios: “En este tema debemos tener escenarios A, B, C o incluso D, por si alguno de los otros no se pudo; lo más importante de este punto es sacarse de la cabeza la fras se ‘no puedo’ para que no se cierren a las posibilidades”.

Para lo anterior se requiere la competencia de capacitación: “La capacitación es para toda la vida, porque el mundo en que vivimos nos pide incluso un posgrado; también en la vida diaria, quien práctica un deporte se le exige hacerlo todos los días y el escritor lee y escribe todo el tiempo. ¿Para qué sirve la capacitación? Para aspirar a tener una profesión más sólida”.

El sexto punto es la conciencia global; es decir, “tener presente el cuidado al medio ambiente, un buen conocimiento del manejo de la tecnología e idiomas”, pues estos aspectos influyen en la vida diaria de las personas.

Por último, mencionó el trabajo en equipo: “Debería incorporarse como una filosofía o un principio de vida; enfrentar los problemas en equipo es mucho menos complejo que resolverlos solos; además, esto les permite conocer a más personas e ideas que les enriquezcan”.

Entre otras y otros, acompañaron al rector en el presídium, Joel Nino, secretario general de la UdeC; Martha Magaña, coordinadora general de Docencia; Juan Diego Gaitán, delegado del campus Colima; Martín Robles de Anda, director general de Educación Media Superior y Cirilo Topete, director del Bachillerato 3, así como exdirectores y profesores de este plantel.

Por último, Cirilo Topete agradeció la presencia del Rector en estos festejos, que van a seguir en los próximos días.

UNIVERSIDAD 6 Viernes 28 04 2023
Expone Rector...

Implementan estrategia contra las adicciones en la UdeC

Con el objetivo de instrumentar acciones en el aula que contribuyan a la prevención del consumo de drogas entre estudiantes, este jueves (27) por la mañana, en el auditorio del Bachillerato 1 de la Universidad de Colima, se realizó la entrega del material que se usará para prevenir las adicciones, como parte de la estrategia nacional “Si te drogas, te dañas”, a la que se ha

sumado esta Casa de Estudios.

Como parte de estas acciones en el aula, se realizarán 3 intervenciones semanales de 10 a 15 minutos en las materias de Formación cívica y ética, Biología, Vida saludable, Ciencias y Tutoría socioemocional. A esto se le sumarán los spots de radio y videos, así como contenido gráfico en las redes sociales, que se ha preparado en esta campaña nacional para informar sobre cada una de las drogas y sus consecuencias en el organismo.

El material entregado a direc -

tivos de los bachilleratos universitarios, explicó el director general de Educación Media Superior, Martín Jesús Robles de Anda, consta de guías para docentes y carteles sobre el uso del fentanilo, los vapeadores, el tabaco y otras drogas, “que serán colocados en las aulas de los 37 bachilleratos que forman parte de nuestra institución, así como en las instituciones educativas que se encuentran afiliadas a la Universidad”.

Los temas a tratar en las sesiones diarias serán: fentanilo, a lo primera te mata; metan -

UNIVERSIDAD 8 Viernes 28 04 2023

Implementan...

fetamina te engancha; vapeadores neta, zona de tóxicos; cannabis, mariguana, te dañan; tabaco, te afecta a ti y a todos y alcohol cuídate, no inicies.

Agregó que se contará con material de consulta elaborado por dependencias del Gobierno federal y acciones de acompañamiento permanente durante la estrategia, como son materiales audiovisuales, cursos y sesiones semanales por especialistas de la Secretaría de Salud.

Sobre el tema, el director del Bachillerato 22 de Quesería, Gabriel Navarro Márquez, dijo en entrevista que la estrategia es favorable para la comunidad estudiantil, principalmente de educación media, “por la situación que ellos han estado viviendo y en la que se encuentran emocionalmente tras la pandemia, lo que los vuelve vulnerables, por lo que a esta edad son muy propensos a caer en drogas”.

Comentó que es oportuna la implementación de esta campaña, “cuya estrategia debe ser paulatina, para que las y los jóvenes

conozcan los riesgos, los efectos y consecuencias de las drogas a través de los diferentes materiales que se han diseñado, pero también creo que debe haber la parte del involucramiento de los papás, ya que uno como padre, creo que es el primero que se da cuenta cuando hay un cambio de actitud o de cualquier tipo en el hijo”.

Lizeth Guadalupe Pérez Gutiérrez, directora del Bachillerato 16

del campus Villa de Álvarez, mencionó que es importante compartir esta información, primero con los docentes, orientadores y orientadoras educativas, y después con los estudiantes. En su plantel, añadió, pegarán los carteles y después revisarán a conciencia la guía de la campaña nacional entre las y los docentes, “para que bajen esa información con los estudiantes”.

También tomarán cursos sobre el

tema para estar mejor preparados. La estrategia finalizará el próximo 13 de julio En la reunión estuvieron los directores y directoras de los bachilleratos de la UdeC, así como el director general de Orientación Educativa y Vocacional, Mario Guillermo de Anda Chávez y Armando Hernández Ramírez, secretario técnico de la Dirección General de Educación Media Superior.

Viernes 28 04 2023 UNIVERSIDAD 9

Comparten cómo se elaboran los medicamentos biotecnológicos

En el marco del programa institucional de colaboración de las charlas divulgativas de la “Red Global Mx Capítulo España-Universidad de Colima”, Liliana Carreño Fuentes, colaboradora en la empresa Transferencia de Conocimiento en Pamplona España, impartió la conferencia virtual: “Desarrollo y fabricación de medicamentos biotecnológicos” a las y los alumnos de la Facultad de Ciencias Químicas de esta Casa de Estudios.

Liliana Carreño comentó que la empresa donde trabaja es una organización en la que se dedican a producir proteína recombinante, vacunas y medicamentos biotecnológicos, entre otros productos: “No tenemos productos propios, pero desarrollamos y producimos para otros; la intención es mostrarles lo que pueden hacer los ingenieros y químicos farmacéuticos que egresan de la UdeC”, mencionó.

La biotecnología, definió, se refiere al conjunto de técni -

cas, procesos y métodos en los cuales se utilizan organismos vivos para obtener un producto; en este sentido, dijo que durante casi toda la historia, la humanidad ha utilizado microorganismos para producir cerveza, pan y vino: “Hemos utilizado microorganismos para beneficio propio”.

Recientemente, continuó, “gracias a la tecnología del ADN recombinante hemos sido capa -

ces de ir más allá, pues no sólo se utilizan levaduras, bacterias y microorganismos tal como han evolucionado en la naturaleza, sino que también los hemos podido modificar”.

“A veces pensamos que los transgénicos son el diablo y acabarán con el ecosistema, no obstante estaría muy bien si nos informamos un poco, pues nos pueden dar grandes beneficios.

Toda tecnología es buena, el problema es el mal empleo que se haga de ésta”, manifestó. Sobre los medicamentos biotecnológicos o biofarmacéuticos, agregó, se tienen vacunas (humanas y veterinarias), anticuerpos monoclonales, proteínas recombinantes, insulina, medicamentos basados en terapia celular y vectores virales, entre otros.

Dijo que para tener un medicamento biotecnológico en el mercado, el camino empieza con un descubrimiento en un laboratorio. Una vez que el investigador sabe que su medicamento o vacuna funciona con modelos in vitro , se tiene que patentar: “Es importante, porque nos da el derecho a comercializar y evita que alguien más robe la idea”, precisó.

Por último, comentó que una vez patentado el producto, y si se cuenta con recursos económicos, se puede generar una empresa pequeña.

UNIVERSIDAD 10 Viernes 28 04 2023

Cumple UdeC con su proceso de fiscalización de la cuenta pública de 2021

La tarde de este jueves (27) se desarrolló la sesión ordinaria de la Sexagésima Legislatura del estado, donde se sometió a la consideración del pleno el dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda, Fiscalización y Cuenta Pública, que preside la diputada Lizzie Moreno. Los integrantes del Congreso del Estado aprobaron por unanimidad declarar como concluido el proceso de revisión y fiscalización de la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2021 de la Universidad de Colima, con base en el contenido del Informe de Resultados emitido por el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (Osafig).

Lo anterior ocurrió la tarde de este jueves (27) durante la sesión ordinaria de la Sexagésima Legislatura del estado, donde se sometió a la consideración del pleno el dictamen elaborado por la Comisión de Hacienda, Fiscalización y Cuenta Pública, que preside la diputada Lizzie Moreno.

Al presentarse el dictamen de referencia, se dio a conocer la cédula de resultados preliminares detectados por el Osafig, derivado de los trabajos de auditoría practicados a la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2021 de la Máxima Casa de Estudios de la entidad.

En el dictamen, la comisión parlamentaria coincide con el Osafig al considerar que, en términos generales y respecto de la muestra auditada, la Universidad de Colima cumplió con las disposiciones normativas aplicables.

Viernes 28 04 2023 UNIVERSIDAD 11

Opi nión

ARTÍCULO:

Cuando la familia no es el hogar

La mayor parte de los problemas que la gente padece se gestaron en su familia de origen. Hay varios factores en juego. Uno es el ambiente en el que se desenvuelve la familia. Su cultura y costumbres y cómo alteran el flujo de las emociones y la identidad. El nivel económico y cómo repercute en la unión familiar. Padres ausentes porque están todo el día trabajando, parejas separadas por las jornadas diarias o falta de convivencia por sus ocupaciones pueden tener un gran impacto.

Otro factor es el desempeño particular de cada rol y si cumple adecuadamente con su función. La madre que acoge y posibilita el desarrollo emocional, mental y físico de los hijos. El padre que garantiza la estabilidad de la madre y mantiene la cobertura del hogar. Los hermanos/as que son solidarios y conectan para integrarse en la familia. Los abuelos y los tíos que aman y ayudan sin meterse ni tratar de generar preferencia en sus hijos.

El carácter de cada uno de los miembros, de manera más fundamental los padres; si tienen vicios o adicciones, si hay violencia. Si hay enfermos o personas discapacitadas. Si hay machismo y sumisión o un matriarcado con hombres débiles de carácter. Si hay pereza y falta de compromiso para cubrir las necesidades. Si hay narcisismo o el concentrarse egoístamente en el bienestar personal. Que los miembros heridos emocionalmente ya estén trabajando en su recuperación y no “le carguen el muerto a nadie”.

Tiempo y recursos para tener momentos de esparcimiento, diversión en el marco de la unión familiar como el foco más nutricio de cualquier actividad. Conectar de corazón con respeto y con solidaridad, buscando que todos se sientan integrados y de allí definan su identidad e incluso su lealtad a la familia. De este modo la familia es siempre el refugio y el lugar para cargarse de energía y motivación para seguir en la vida.

Como sólo en un mundo utópico se dan todos estos factores de manera adecuada. Sabemos que cuando esto no ocurre, la familia se vuelve de todos modos “un hogar”. Es decir, muchas personas viven situaciones negativas en sus relaciones porque reproducen lo que vivieron en su casa y cómo tenía ciertas anomalías pues también las repiten en sus relaciones. Lo ideal sería superarlas, pero para ello hay que identificarlas y ello puede cuestionar el amor que se tiene a la familia. Las lealtades enfermas deben desaparecer aún a costa de producir crisis. Estas deben poder dar distancia a los miembros de la familia, para que cada quien desarrolle su individualidad y la posibilidad de crecer y mejorar.

Hay matrimonios que se hicieron al vapor por huir de casa. Hay relaciones que nunca fraguan porque la familia se mete. Hay

Estrategia en el aula

AAnivel nacional, más de 112 millones de estudiantes cursan el nivel de educación básica y media superior, justo en el rango de edad donde es necesario redoblar los esfuerzos para atenderlos, escucharlos, observarlos, orientarlos y prevenirlos sobre el real peligro que para su presente y futuro implica la adicción a las drogas.

La tarea se antoja titánica si consideramos que, además de su familia y entorno, esas y esos jóvenes son miembros de comunidades tan complejas y dispares como son las más de 62 mil escuelas que funcionan en el país.

Sin embargo, para esa noble tarea, las familias y autoridades tienen un valioso aliado: los más de 82 mil docentes que diariamente mantienen un contacto con ellos y ellas.

Así y ante el creciente consumo de enervantes por parte de menores y jóvenes, la Secretaría de Educación Pública del Gobierno federal lanzó un ambicioso e interesante plan de acción: “Estrategia en el aula: prevención de adicciones”. Nuestra Universidad de Colima, al integrar su matrícula con estudiantes de bachillerato y licenciatura, con edades de entre los 15 a los 22 años, fue invitada a sumarse.

El Gobierno de México destaca que “Estrategia en el aula: prevención de adicciones” tiene “el objetivo de instrumentar acciones en el aula y una campaña de difusión que contribuyan a la prevención del consumo de drogas entre estudiantes de secundaria y de educación media superior, a través de espacios de reflexión y mensajes de comunicación asertivos”.

Cabe recordar que, en nuestro país, la edad media en el inicio de consumo de drogas, legales o ilegales, es de 13 años. Por supuesto, en ese rango, el impacto de una adicción afecta al desarrollo integral de la persona, su desempeño académico, estabilidad y bienestar.

En la Universidad de Colima somos muy conscientes de que las adicciones tienen siempre en la mira a niños, niñas, adolescentes y jóvenes, uno de los sectores de la población altamente vulnerable. Sus consecuencias son desastrosas: abandono escolar, conductas violentas o ilegales, enfermedades contagiosas y una posible muerte temprana.

Como institución educativa pública, la UdeC entiende que es necesario hacer un esfuerzo importante en contra de las drogas, especialmente desde las aulas, espacios donde a las y los alumnos les podemos compartir información básica de lo que puede implicar y las repercusiones de una adicción. Formemos parte de ese gran dique nacional de contención.

Por Mtra. Ruth Holtz
EDITORIAL

Cuando la familia

madres que no sueltan a sus hijos y viven eternamente como niños. Hay padres que siguen queriendo tener el liderazgo de sus hijos cuando ya son “harina de otro costal”. Entonces es cuando la familia no es el hogar, el verdadero hogar. Sino una prisión, un manicomio, un juzgado, una casa de huéspedes, una mansión con sirvientes (los padres), un antro por los vicios y la infidelidad o un monasterio por la mojigatería y la falta de conexión con el gozo de la vida.

En la psicoterapia atendemos a las víctimas de cada hogar que no lo fue, hasta recuperar lo bueno y elegir perdonar, ayudar o simplemente renunciar a la parte que no ha crecido o que entorpece la autonomía, la libertad para ser y la felicidad en armonía con todos.

Contacto:

Teléfonos

312 330 72 54 / 312 154 19 40

Correo: biopsico@yahoo.com.mx

ARTÍCULO:

Por Marcial Aviña Iglesias

La comida ancestral

Cartón de Rima

Siempre he dicho y continuaré diciendo que a pesar de los avances tecnológicos, continuamos realizando rituales como lo hacían nuestros antepasados, entre los que se cuenta el culto del maíz, uno de los más antiguos, que según leyendas aztecas, este cereal fue un regalo de Quetzalcóatl, y en agradecimiento a tan rico legado, se realizaban varios actos ceremoniales en honor de quien les había proporcionado alimentación, pero como su idiosincrasia religiosa era politeísta, además de la citada deidad, tenían otro titipuchal de dioses a quienes venerar.

¡Híjole, creo que les voy a arruinar la inocente idea del 30 de abril! Resulta que después de la siembra, para hacer exacto durante el mes de abril, que para ellos en su calendario era el cuarto mes denominado Huey Tozoztli , acá para los hispanohablantes equivale a La Gran Vigilia -si no creen lo que escribo, consulten el Códice Borbónico -, durante la cual se sacrificaban infantes – ¡no manches! Tal cual lo lee, chavitos de 4 años,

Los amos del suspenso

como ofrenda a Tláloc para que lloviera y permitiera crecer las milpas.

En la actualidad, los chiquitines son amos y dueños del hogar, pero seguimos haciendo de la comida y el maíz un culto, incluso nos resultan aburridísimos esos convivios en donde ni una charola de churritos nos ofrecen, pero sí consideramos todo unos pachangones , aquellos en los que se ofrecen banquetes, de esos que incluyen botanitas, calmantes, entremeses, además, como todo evento bonito y coquetón, concluyen con el plato fuerte, una vez degustada toda esa comida, solamente existen 2 cosas que permiten prolongar ese ritual, hablar mal de los que no están en la mesa o que se siga ofreciendo más manducatoria.

Y así tenemos festejos desde los llamados “BBC” (bodas, bautismos y comuniones), así como las cenas navideñas y de fin de año -que, por cierto fueron inventadas por Charles Dickens al hacer mención de ellas en algunos de sus libros-, y en un México en donde las familias

no escatiman sus gastos cuando de comer se trata, que gracias a ello, a nivel Latinoamérica nuestro país ocupa el vergonzoso primer lugar en desperdicio de comida per cápita por año, y el segundo sitio en toneladas de alimento desechado por los hogares, de acuerdo al Programa del Medio Ambiente de las Naciones Unidas, nos hacemos de la vista gorda y cultivamos esa orgía ancestral del paladar como sopitos picaditos, sopes gordos, tostadas de pata, trompa y oreja, enchiladas dulces o saladas, flautas, tacos doraditos y sin faltar ese manjar gastronómico herencia prehispánica a nivel correcto… momento no se trata del pozole, sino el tamal que para los aztecas resultaba emblemático, en donde la masa con la que se elaboran representaba la piel, el relleno los huesos y las hojas de elote con las que se envuelve las vestiduras, ya para concluir les proporciono otro dato, los tamales salados representaban a los vivos, mientras que los dulces eran para los muertos, ¡buen provecho!

OPINIÓN 13 Viernes 28 04 2023

De por tes

Asegura Griner que seguirá luchando por los presos de EUA en el extranjero

a jugadora de la WNBA

Brittney Griner, en su primera rueda de prensa tras volver a Estados Unidos después de ser encarcelada en Rusia, aseguró este jueves que seguirá luchando por los estadounidenses que se encuentran en prisión en el extranjero.

“Era consciente del esfuerzo y de todo lo que estaba pasando (para traerme de vuelta), de la campana #WeAreBG (#SomosBG, por sus iniciales). Solo saber y ser consciente de eso (…) me hizo estar un poco más cómoda, me hizo tener esperanza, que es una cosa realmente dura de tener, una cosa realmente peligrosa porque cuando no funciona es devastador”, reflexionó.

“A todos los que están injustamente detenidos en todo el mundo, manteneos fuertes, seguid luchando, no os rindáis (…). Seguid empujando porque no vamos a parar de luchar, no vamos a pa -

rar de concienciar sobre todos los que se quedaron atrás”, añadió.

Detenida en febrero de 2022 en un aeropuerto ruso, Griner fue condenada en agosto a 9 años de cárcel por posesión y contrabando de drogas tras ser arrestada por llevar cartuchos con aceite de hachís para vapear cuando iba a tomar un avión.

Las autoridades estadounidenses anunciaron en diciembre un acuerdo con Rusia para liberarla a cambio del traficante de armas Víktor But.

“Es un poco diferente a una rueda de prensa de baloncesto. Hay muchos medios aquí hoy…”, bromeó ante la expectación generada en este acto en el Footprint Center de Phoenix 5 meses después de regresar a casa.

La jugadora reiteró sus gracias al presidente estadounidense, Joe Biden, a los medios de comunicación, a la WNBA y a las Phoenix Mercury, a su esposa y a todos los que trabajaron para que pudiera volver.

Griner, que no pudo evitar las

lágrimas con la primer pregunta, dijo que pasar por “momentos duros” no era algo nuevo para ella. “Vas a afrontar adversidades a lo largo de tu vida. Y esta fue una bastante grande”, apuntó al señalar que, como en su carrera deportiva, trató de “agachar la cabeza y seguir adelante”.

La pívot de las Mercury también habló sobre su situación, ya de vuelta en EUA, mientras otros presos estadounidenses como el periodista Evan Gershkovich y el exmilitar Paul Whelan continúan entre rejas en Rusia, y reflexionó, a pregunta de un periodista, sobre si sentía algún tipo de “culpa” por ello.

“Es difícil, es difícil. Vengo de una familia militar y tengo esa mentalidad de ‘no dejar a nadie atrás’. Duele porque nadie debería estar en esas condiciones, sin lugar a dudas”, apuntó.

Griner también dijo que cuando “perdía la esperanza” en sus meses encarcelada en Rusia, ver fotos de su familia le permitía recuperar la fe en poder retornar a EUA.

“No entiendes lo bien que sienta una carta de tu familia o de gente que ni siquiera conoces. Te hace saber que no te han olvidado y es muy fácil sentirse olvidado”, explicó.

De vuelta a las canchas

Griner está ya en la pretemporada -y “con muchas ganas”- de las Mercury, con quienes conquistó el anillo de campeonas en 2014. No obstante, admitió que ha sido “extenuante” recuperar la forma física tras tantos meses sin hacer ejercicio

para volver a competir en la WNBA. Asimismo, Griner lamentó que muchas jugadoras tengan que jugar en el extranjero en los meses que no hay WNBA debido a que los sueldos en la liga estadounidense son muy bajos (el salario máximo según el convenio para 2022 era de 228.094 dólares).

“Nunca jugaré en el extranjero de nuevo a menos que sea para representar a mí país en los Juegos Olímpicos”, indicó.

“Pero diré esto: la razón total por la que muchas de nosotras vamos fuera es la diferencia salarial. Muchas vamos para tener ingresos que ayuden a nuestras familias”, afirmó. Como comparación, Stephen Curry (Golden State Warriors) es el mejor pagado este curso en la NBA con 48 millones de dólares.

L

De penalti y sobre la hora, Ocampos frena en seco al Athletic

Un gol del argentino Lucas Ocampos, de penalti y sobre la hora, frenó en seco a un Athletic Club que llegó al choque con ansias e ilusiones europeas y además dio a su equipo prácticamente la salvación virtual en una temporada en la que ha sufrido lo indecible.

Ocampos transformó con autoridad un penalti en el minuto 90 que le hizo Yeray Álvarez cuando al central rojiblanco se le escapaba un balón comprometido que le había enviado Unai Simòn y que le complicó aún más un inoportuno resbalón.

Con estos 3 puntos el Sevilla suma 13 puntos de 15 posibles, justo la racha que le rompe a un Athletic que esperaba asaltar unos puestos europeos de los que sigue fuera y que ahora les quedan a 3 puntos.

A ya 10 puntos del descenso, los de José Luis Mendilibar piensan ya más en la parte alta, con Europa a 8 puntos, que en la baja de la clasificación.

Con la única sorpresa de la presencia de Suso en el Sevilla a pesar de la masiva rotación de Mendilibar, el choque arrancó como se esperaba. Como un choque de trenes entre 2 equipos con intensos y con la intención de vivir en campo rival.

No llegaron a conseguirlo del todo, aunque era el Athletic el vencedor a los puntos. Y no a los goles porque 2 que metió, en los minutos 8 y 16, los anuló el VAR por sendos fuera de juego.

El primero seguro que dará lugar a debates sobre si la posición de Nico Williams era ilegal o no cuando centró De Marcos desde la derecha dando continuidad a una jugada na -

cida en la otra banda y enriquecida por el pase de Herrera al lateral.

El segundo, un impecable cabezazo de Guruzeta a un buen centro desde la izquierda a pie cambiado de Nico, tras un córner en corto, sí que no ofrecía dudas.

Fueron las acciones más relevantes en el toma y daca entre ambos conjuntos tras una cabalgada inicial de En-Nesyri, en la que también se acabó señalando posición antirreglamentaria.

Se fue igualando el encuentro, sin ocasiones pero siempre con el Athletic más dominador, hasta que en los minutos finales del primer tiempo el Athletic concretó 2 buenas llegadas en 2 buenos centros de Yuri y Guruzeta.

Pero tanto al propio Guru como a

vic y un rechace de Gudelj. Mendilibar movió ficha para intentar cambiar el rumbo y añadió 3 cambios antes de la hora del partido al de Bryan Gil que hizo tras el descanso. Uno de ellos, el Navas, por lesión del capitán sevillista.

Pareció darle resultado al técnico vizcaína esa rotación a la que hizo ya en la alienación inicial, ya que la primera ocasión tras el triple movi-

miento fue de su equipo. Una carrera de Bryan Gil hacia un mano a mano con Unai Simón en la que, llegando de la nada, se interpuso Vivian. Fue el propio central rojiblanco el que propició la oportunidad visitante con un mal pase en horizontal que le interceptó el gaditano. Vivian cometió un error grave y él mismo lo subsanó. Respondió el Athletic con una jugada entre los Williams, un centro del mayor rematado sin ángulo por el pequeño, pero el choque empezó a ladearse hacia el área local. Tampoco se vio en demasiado peligro Unai Simòn, quien se lo fabricó él solo cuando el choque declinaba con el 0-0 en un pase comprometido a Yeray, quien primero se resbaló y después derribó a Ocampos en un penalti que el argentino convirtió con solvencia desde los 11 metros el único gol del choque.

Iñaki Williams les falto filo en la acción decisiva. El delantero centro ni llegó a rematar un centro de los que no perdonan los goleadores y el mayor de los Williams no sabía ni a donde había ido su cabezazo mal conectado.

El regreso de vestuarios lo protagonizó Nico con 2 coladas por el flanco izquierdo del ataque local, 2 jugadas que derivaron en sendos saques de esquina tras un despeje de Dmitro-

Laporta pide

el apoyo de la afición

para

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, pidió a los aficionados del club azulgrana que apoyen al primer equipo en las próximas jornadas de LaLiga para levantar el campeonato, el “objetivo prioritario”, según recordó, de la temporada.

Tras la derrota contra el Rayo (2-1), Laporta abrió este jueves la rueda de prensa para presentar los detalles de financiación del Espai Barça y se refirió a la situación de la escuadra entrenada por Xavi Hernández, líder con un margen de 11 puntos con respecto al Real Madrid cuando quedan siete jornadas para que finalice el campeonato.

“Los culers hoy no estamos contentos tras la derrota de ayer en Vallecas, el partido no fue bien.

ganar LaLiga

Menos mal que el Girona hizo bien el trabajo un día antes”, empezó Laporta, haciendo referencia a la derrota (4-2) del equipo blanco en el Estadio de Montilivi.

Un día después del tropiezo de su más inmediato perseguidor, el Barcelona pinchó en Vallecas y desaprovechó la oportunidad de ampliar a 14 la ventaja sobre el equipo entrenado por Carlo Ancelotti.

“El objetivo prioritario sigue siendo la Liga, estamos a 11 puntos del segundo y quedan 7 jornadas. Pedimos a los culers su apoyo”, agregó Laporta en su discurso.

El primer equipo azulgrana jugará sus 2 próximos partidos ligueros en el Spotify Camp Nou contra el Betis, este sábado, y Osasuna, el próximo martes.

DEPORTES 15 Viernes 28 04 2023

Catar volverá a abrir el mundial de MotoGP en 2024

El circuito catarí de Losail volverá a abrir el campeonato del Mundo en 2024 con la disputa del Gran Premio de Catar, primera carrera de la temporada, nocturna, que se disputará entre el 8 y 10 de marzo.

Esas serán las fechas provisionales del Gran Premio de Catar de 2024, después de la excepción de 2023, debido a la amplia renovación de las instalaciones del circuito, y que durante las últimas 16 temporadas, de forma consecutiva, se encargó de abrir el campeonato.

El Gran Premio de Catar de 2023 se disputará el 19 de noviembre, como penúltima prueba del año, antes de que MotoGP regrese menos de 4 meses después para el estreno de 2024.

Los entrenamientos para 2024 comenzarán en noviembre, con una

primera toma de contacto con un test de un día, justo después del final de la temporada 2023 en el circuito RicardoTormo de Cheste (Valencia), como anfitrión de la ronda final de la temporada, el 28 de noviembre de 2023.

La pretemporada propiamente dicha comenzará en febrero con el Shakedown y test oficial en el Circuito Internacional de Sepang, del 1 al 3 de febrero (sólo para pilotos de pruebas y debutantes)

El test oficial será en ese mismo escenario del 6 al 8 de febrero, y Catar acogerá el segundo y último test a finales del mismo mes, 19 y 20 de febrero; también habrá 3 días de pruebas durante la temporada 2024, lo que supone un aumento de un día en comparación con 2023.

Juniors ”: Leo Suárez

El argentino Leonardo Suárez, volante de las Águilas del América, afirmó este jueves (27) que su equipo está al nivel de los más grandes del continente como el Boca Juniors de su país.

“Claro que el América está al nivel de equipos como Boca Juniors; es uno de los equipos más grandes del continente. Estamos al mismo nivel porque el América es el más grande de este país”, dijo el jugador quien surgió de las fuerzas básicas del Boca Juniors.

Suárez explicó que entendió lo que significaba jugar en el equipo más ganador de títulos liga en Mé -

Broncos, 49ers, Rams y Steelers anunciarán selecciones del Draft en México

Los Denver Broncos, San Francisco 49ers, Los Angeles Rams y Pittsburgh Steelers anunciarán algunas de sus selecciones del Draft 2023 de la NFL desde México.

Estas actividades forman parte del programa The International Home Marketing Area que la NFL creó en diciembre de 2021 para crecer su marca a nivel mundial y en el que fueron asignados a México 9 equipos, entre ellos Broncos, Rams, 49ers y Steelers, con derechos para comercializar.

El próximo sábado los Denver Broncos, liderados por el campeón en los Super Bowls XXXII y XXXIII, Terrell Davis, y el exmariscal de campo Jake Plummer anunciarán, junto a la mexicana Diana Flores, campeona con su selección de flag football en los World Games 2022, una selección del Draft 2023 desde una instalación deportiva ubicada al poniente de la capital mexicana.

Los 49ers, uno de los equipos con mayor número de seguidores en

México, también anunciarán desde la capital una de sus selecciones a través de la aficionada Yavari García.

Al igual que los gambusinos, los Rams dejarán que el presidente de su club de aficionados, David Guerrero, sea el encargado de avisar uno de los nombres elegidos para formar parte de Los Angeles.

Los Steelers escogieron la ciudad de Guadalajara, Jalisco, al occidente de la capital, para convivir con sus seguidores. El apoyador Alex Highsmith y el exdefensivo Lamar Woodley, cam-

peón en el Super Bowl XLIII, anunciarán una selección de manera virtual.

El Draft de la NFL 2023, que arranca este jueves, será encabezado por el comisionado de la liga, Roger Goodell; se desarrollará en Kansas City, Missouri, hogar de los campeones Chiefs.

Habrá 259 selecciones divididas en siete rondas. Este jueves es la primera, el viernes se desarrollarán la segunda y tercera ronda, y el sábado concluirá con la cuarta, quinta, sexta y séptima.

xico (13) el año pasado en el que actuó en los torneos Clausura y Apertura con Santos Laguna.

“Irme un año a Santos me sirvió para dimensionar lo que significa este equipo; ese tiempo me permitió darme cuenta de lo grande que es esta institución en que disfruto tanto estar y a la que estoy concentrado en ayudar a conseguir ese título del que tanto se habla”, agregó el exjugador de Villarreal, Valladolid y Mallorca españoles.

El nacido en San Martín, Argentina, dijo que cuando llegó al América para el Clausura 2020 no logró alcanzar su nivel. Perdió confianza en la cancha, algo que recuperó luego de jugar con Santos Laguna durante el 2022; eso le permitió regresar a las Águilas.

“Me sirvió mucho el paso por Santos para recuperar la confianza que había perdido. Siempre voy a estar agradecido con Santos por el trato que me dio. Fue ahí donde recuperé la confianza que necesitaba. Hoy conozco más el futbol mexicano y eso me tiene muy feliz aquí en el América”, detalló.

El volante habló de la exigencia que tiene el América para cerrar el Clausura 2023, este viernes en su visita a Juárez, y cumplir el deseo de ganar el título 14 de liga en su historia en la fase final a la que ya está clasificado.

“En este equipo no se permite bajar el rimo nunca. Vamos a ir a ganar a Juárez para tratar de quedar lo mejor ubicados posible de cara a la Liguilla”, sentenció.

Las Águilas, que son dirigidas por el argentino Fernando Ortiz, marchan en la segunda posición con 31 puntos, los mismos que el Guadalajara, pero con mejor diferencia de goles, por lo que un triunfo en la decimoséptima jornada, última del certamen, les basta para asegurar el segundo escalón.

DEPORTES 16 Viernes 28 04 2023
“El América está al nivel de equipos como Boca

Barcelona femenil encadena su tercera Final consecutiva de Champions

El FC Barcelona volverá a estar en una Final de la Champions, la tercera consecutiva, la cuarta en 5 años, y lo consiguió tras un sufrido empate ante el Chelsea (1-1) ante más de 72 mil espectadores.

La héroe de la Semifinal fue la noruega Caroline Graham Hansen, que anotó en la ida y también en la vuelta. Las inglesas jugaron sus bazas e hicieron sufrir a un Barcelona que no se sintió nunca cómodo.

Empata el ManUnited frente al Tottenham

La diferencia era tan expresiva en el marcador y en las ocasiones al descanso, con un 0-2 a favor del Manchester United, que el partido parecía resuelto para el conjunto dirigido por Erik Ten Hag, sin intuir la reacción del Tottenham, resurgido en la segunda parte, insistente, ofensivo y capaz de nivelar el encuentro con el 1-2 de Pedro Porro y con el 2-2 de Son Heung Min, ya en el minuto 77, para salvar un punto

Ya apuntaban los focos y las causas de la deriva del conjunto londinense, al palco, al jefe Daniel Levy, más que al banquillo, donde se estrenó su tercer técnico de la campaña, Ryan Mason, cuando el Tottenham se rebeló contra el 0-2, las circunstancias, su propia dinámica y la falta de convicción del primer tiempo. Veía incluso en riesgo competir en Europa.

El 0-1 lo consiguió rápido, en tan solo 7 minutos, en cuanto visualizó su primera oportunidad, cuando Jadon Sancho entró en el área, se fue para un lado y lanzó con la derecha. No marcaba desde el pasado febrero.

Para entonces, cuando se presuponía una salida voraz del Tottenham, por la vorágine de la última semana, del 6-1 contra el Newcastle, la destitución de su técnico, las disculpas de los jugadores, el conjunto local había conectado tan solo 32 pases, menos de la mitad del United. Había tenido un 33 por ciento el balón. Y no había tirado a portería.

En la reacción que se propu -

so entonces el Tottenham, jugó al filo del 0-2 en unos cuantos momentos, sostenido por Forster, en un remate de Rashford, y salvado por Perisic, en un balón que era gol o gol, también a remate de Sancho. Pero también pasó de la esperanza del 1-1 al varapalo del 0-2 en un instante, en una jugada, cuando el cronómetro cruzó el minuto 43. Lo primero fue la intervención de De Gea frente al croata dentro del área. Lo siguiente el 0-2 de Rashford, que anotó su vigésimo noveno gol de esta temporada.

Con esas cifras, tal y como ha sido su ejercicio, con las cualidades que ha demostrado, no tiene mucho sentido la manera como lo defendió Eric Dier. Lo dejó demasiado espacio, lo contempló más que lo acechó y, cuando se dio cuenta de tales concesiones, de su error, ya había recibido el 0-2 con un tiro con la izquierda. Demasiado fácil -pareció- para este nivel.

Y reaccionó el Tottenham. Otro equipo surgió del vestuario. Su ambición devoró al United, que, de pronto, optó por la resistencia. El 1-2, en el minuto 56, lo marcó Pedro Porro, con una bonita volea, después de una serie de rebotes. Su segundo gol con el Tottenham. El inicio de la remontada que después culminó Son Heung Min, ya en el 78’, a pase de Harry Kane. Un frenazo para el United, más vida para el Tottenham… Y para la competencia por la cuarta posición y la Liga de Campeones. 6 puntos los distancian.

Fue el último partido del equipo femenino azulgrana en el Spotify Camp Nou, ya que el año próximo los partidos no se disputarán aquí.

Salió el Chelsea con todo. Una presión altísima, una defensa de 3 y la idea de equilibrar la eliminatoria desde el inicio. El equipo de Emma Hayes arrinconó al Barcelona, que tardó 3 minutos en poder cruzar al campo ofensivo.

No es que las londinenses tuvieran ocasiones, pero sí mostraron sus intenciones. No tenían opciones las de Jonatan Giráldez ni de pensar, no podían controlar el juego y se sintieron presionadas.

Jugó sus cartas el Chelsea, pero en cuanto el Barcelona se estiró y pisó el terreno ofensivo, las tornas cambiaron. Funcionaron las triangulaciones, apareció Asisat Oshoala al espacio y Graham Hansen, que tenía una autopista por la derecha.

La nigeriana protagonizó la primera acción de peligro en el minuto 6; la noruega anotó en el 8’, un tanto anulado por mano previa. Ya estaba el partido donde quería el Barça, que había sufrido lo justo en el inicio y puso en su sitio al Chelsea.

Keyra Walsh empezó a tener más tiempo para pensar y el Chelsea empezó a correr detrás del balón, demasiado tiempo persiguiendo sombras y eso les pesó

físicamente mucho y muy pronto. Ya en el último cuarto de hora del primer tiempo, el Barça siguió controlando la situación, aunque sin generar mucho peligro. El Chelsea estaba agazapado, la defensa inicial de 3, se había convertido en una de 5, su presión no era tan alta, pero la diferencia era solo de un gol. No entró bien el Barcelona en el segundo tiempo. Más allá de un remate de Rolfo en el 47’, las de Giraldez no se sintieron cómodas. No tenía el Chelsea el control del juego, pero es que su futbol se mueve a base de destellos, de acciones individuales.

Graham Hansen tardó 11 minutos en aparecer en el segundo acto y Giraldez decidió mover ficha y puso en el campo a Engen y a Salma Paralluelo en lugar de Walsh y de Oshola.

El 1-0 llegó en el 63’, en una cabalgada de 50 metros de Aitana, que finalizó Graham Hansen, pero el Chelsea reaccionó de inmediato, 4 minutos después, con un tanto de Reiten, después de un rechace de Paños a remate de Sam Kerr.

El 1-1 atenazó al Barça, poco acostumbrado a enfrentar situaciones de este tipo, a las de Giraldez les costó a manejar la tensión. Sabía que el Chelsea, con poco, podía anotar un nuevo tanto y forzar la prórroga.

En el 84’ se retiró Aitana, por una lesión, y la tensión se mascaba cada vez más en el Camp Nou.

Al final estalló el Camp Nou. No jugó Alexia Putellas, pero lo celebró como una más. Será la cuarta Final de la Champions para las azulgranas, después de las jugadas en Budapest (19), Gotemburgo (21) y Turín (22). La próxima cita será en Eindhoven, el 3 de junio.

DEPORTES 17
Viernes 28 04 2023

Co lima

Acuerda Indira con Cónsules de EUA establecer agenda en temas de seguridad y capacitación

Por Redacción

del Trabajo la libertad sindical de los trabajadores este 1 de mayo

El subsecretario del Trabajo en la entidad, Javier Pinto Torres, se pronunció a favor de la libertad sindical, la reforma laboral y libertad que tienen los trabajadores para exigir y apoyar durante la marcha obrera a realizarse este 1 de mayo.

En una entrevista, el funcionario estatal aseguró que todos los preparativos están listos y desde el Gobierno de Colima que encabeza Indira Vizcaíno Silva, “muy contentos con la participación que se ha tenido, con todo ese entusiasmo que obviamente una marcha obrera cada 1 de mayo despierta en muchas organizaciones sindicales”.

Pinto Torres destacó sobre todo la importancia de ver este desfile como “un espacio que los trabajadores hemos aprovechado y entendido que es un espacio para manifestarnos libremente en donde la libre participación siempre estará imperante”.

Detalló que este 1 de mayo se contempla la realización de 2 eventos, el primero en la ciudad y puerto de Manzanillo, que arrancará a las 8 de la mañana; mientras que, en la capital del estado, el inicio está contemplado para las 10 de la mañana.

El subsecretario del Tra -

La gobernadora Indira Vizcaíno Silva y la Cónsul general de Estados Unidos en Guadalajara, Eliza F. Eliza F. Al-Laham, sostuvieron la tarde de este jueves (27), una reunión en Casa de Gobierno para abordar temas de coordinación en cuestiones de seguridad, así como de capacitación en el mismo rubro.

De acuerdo con un comunicado de prensa, la mandataria estuvo acompañada por la Secretaria General de Gobierno, Ma. Guadalupe Ramírez Solís; el secretario de Seguridad Pública, Héctor Alfredo Castillo Báez; la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Aida Pamela Caldera Caldera; el

Aprueban el 3 de mayo como Día

Estatal de las Personas con Discapacidad

Las y los diputados de la Sexagésima Legislatura del Estado aprobaron declarar el día 3 de mayo de cada año como el Día Estatal de las Personas con Discapacidad, hecho que ocurrió en una discusión que se prolongó por aproximadamente 2 horas.

La iniciativa presentada por la bancada de Morena, que se puso a discusión, pasó por alto que en Colima ya existía un Día Estatal de las Personas con Discapacidad, que de acuerdo al decreto 218, del año 2010, la celebración era el 3 de diciembre de cada año.

vocero de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, Francisco Javier Almazán Torres; mientras que a Eliza Al-Lam la acompañó la cónsul de Asuntos Políticos y Económicos, Karen Glocer.

Indira Vizcaíno agradeció la visita de las diplomáticas norteame -

ricanas y explicó cómo se trabaja en temas de seguridad, destacando que en los primeros meses del presente año hay una disminución en homicidios, delitos de alto impacto y las estrategias que se están realizando para combatir a la delincuencia organizada. La mandataria solicitó a la Cónsul

Cuenta

Salud

Colima con vacunas para prevenir la meningitis

Por Redacción

La Secretaría de Salud del Gobierno del estado dio a conocer que dentro del esquema completo de vacunación cuenta con 3 vacunas que ayudan a prevenir la meningitis y otras enfermedades, así como evitar que la salud de las niñas y los niños se pueda complicar por este padecimiento.

De acuerdo con un comunicado de prensa, en el marco del Día Mundial de la Meningitis, la coordinadora estatal de Vacunación en la entidad, Irela Zamora Vargas, dijo que la vacuna BCG (Bacilo de Calmette y Guérin) previene contra la tuberculosis meníngea y se aplica al nacer.

Otra vacuna que ayuda a evitar la meningitis es la hexavalente, misma que además de proteger contra difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B y poliomielitis, protege contra la Haemophilus Influenza, que es otro de los agentes causante de la meningitis.

Asimismo, añade el comunicado, se tiene la vacuna anti-neumocócica, misma que protege contra enfermedades neumocócicas invasivas, entre ellas la meningitis causada por este agente. Recordó que la vacunación sigue siendo una de las estrategias de mayor relevancia en la prevención de enfermedades infectocon -

Javier Pinto Torres. Por Juan Ramón Negrete Jiménez

Convoca Congreso al Premio Estatal al Cuidado del Medio Ambiente 2023

La diputada Myriam Gudiño, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, al igual que el diputado David Grajales, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Movilidad, así como Angélica Jiménez, directora general del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de Colima (Imades), dieron a conocer en una rueda de prensa la convocatoria al Premio Estatal al Cuidado del Medio Ambiente 2023.

Acompañados de las y los diputados Evangelina Bustamante, Sonia Hernández, Priscila García, Glenda Ochoa, Paty Ceballos y Alfredo Álvarez, se presentó esta convocatoria dirigida a personas físicas y morales, a los 10 ayuntamientos del estado, agrupaciones públicas o privadas, a las instituciones educativas y a la población en general, con el fin de reconocer y estimular a los integrantes de la sociedad

que realizan o hayan realizado en el Estado acciones relevantes en materia de protección, conservación, cuidado y mejoramiento del ambiente, así como el manejo sustentable de los recursos naturales.

En un comunicado de prensa se informó que las propuestas podrán inscribirse del martes 2 al viernes 12 de mayo, de lunes a viernes, de 9 de

Trabajarán de la mano CanaCintra y Gobierno de Colima para incentivar la inversión

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CanaCintra), Kevin Tello López, reconoció la apertura de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, quién proporcionó certidumbre a la

acercamientos que le dan una certeza a los empresarios de que podemos trabajar en equipo y vamos hacia un buen camino”, aseguró.

En una entrevista, el líder empresarial destacó que se puede contar con el Gobierno estatal pues en esta reunión se demostró que realmente hay un respaldo para ellos. “Lo que se ha venido generando anteriormente son cosas muy negativas, pero estamos ahorita en el presente y volteamos a ver el futuro”.

Tello López detalló que se vienen inversiones “fuertes” que ya le fueron planteadas a la mandataria quien está de acuerdo con los proyectos, por lo que en próximos días Canacintra podría hacerlas públicas.

la mañana a 3 de la tarde, en la Secretaría General del Congreso del Estado, ubicadas en calzada Galván esquina con Los Regalado S/N, en el centro la capital.

Cabe destacar que podrán ser

El grupo parlamentario del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), dio a conocer este jueves (27) la incorporación a sus filas de la diputada Kathia Zared Castillo Hernández.

El anuncio no sorprendió sobre todo porque la diputada Kathia Castillo desde hace meses venía votando junto con la bancada de Morena, luego de haber participado en el bloque democrático conformado por los diputados PAN, PRI, y en donde también participaba el extinto diputado Roberto Chapula, del Partido Verde.

propuestas personas físicas o morales de los sectores académico, empresarial y social que tengan como marco de referencia proyectos y/o acciones relevantes en materia ambiental bajo las siguientes categorías:

I.- Una Colima sin basura: En esta categoría podrán participar aquellos proyectos que han sido desarrollados o se encuentran en desarrollo, y cuyos resultados (finales o en proceso) están encaminados a reducir la producción, buen manejo o disposición inteligente de los residuos desde los diferentes sectores, tendrán que ser modelos puedan replicar en otras áreas.

II.- Biodiversidad: En esta categoría podrán participar aquellos proyectos que han sido desarrollados o se encuentran en desa-

iniciativa privada tras una reunión sostenida con ella en días pasados donde se trataron temas sensibles.

Indicó que Vizcaíno Silva mostró apertura, consideración y entendimiento para poder trabajar en conjunto con la cámara empresarial. “Hicimos acuerdos donde vamos a generar mesas de trabajo para incentivar la inversión, que se siga detonando aquí en Colima y podamos realmente abarcar todas esas oportunidades que se vienen generando con la cadena de suministros”.

“Agradecerle a la gobernadora, al secretario de Seguridad, la Secretaria General de Gobierno, por estos

El líder empresarial afirmó que hacía falta una reunión entre el sector gubernamental y la iniciativa privada que diera certeza. “No se habían puesto de acuerdo por detallitos que habían ocurrido, pero se dio de una manera muy concreta, pero acordamos hacer reuniones de trabajo con mesas de su gabinete para enfocarnos en lo que realmente estamos proponiendo”.

Finalmente, el líder de Canacintra Colima, explicó que se contempla por parte de la iniciativa privada inversiones para desarrollar la industria en la entidad, así como obras de infraestructura vial y otras para el mejoramiento de la seguridad.

El pasado 31 de marzo se dio a conocer que Kathia Castillo había entregado su renuncia al Partido Encuentro Solidario (PES) y pasaba a ser diputada sin partido, notificando su renuncia al PES, no solamente al Congreso del Estado sino al Instituto Electoral del Estado.

Este jueves, en una conferencia de prensa de los diputados de Morena, encabezados por su coordinador Armando Reyna Magaña, se hizo el anuncio de que Kathia Castillo se suma a partir de esta fecha al bloque oficialista en la Sexagésima Legislatura local.

Con esta incorporación, la bancada de Morena queda conformada con 12 integrantes: Armando Reyna Magaña, Isamar Ramírez, Andrea Naranjo, Ana Karen Hernández Aceves,

Yommira Jockimber Carrillo Barreto, David Grajales Pérez, Julio César Cano Farías, Alfredo Álvarez Ramírez, Sonia Hernández Cayetano, Francisco Rubén Romo Ochoa, Glenda Yazmín Ochoa y ahora Kathia Zared Castillo Hernández.

En la misma conferencia de prensa, el coordinador de Morena dio a conocer que se crea (aunque desde hace meses ya se venía manejando así) el Bloque de la Esperanza, en donde además están participando las diputadas únicas del PT, Evangelina Bustamante Morales, del Partido Nueva Alianza Colima, Myriam Gudiño Espíndola y la diputada sin partido Priscila García Delgado.

A la conferencia, que se desarrolló en el Salón de Plenos del Congreso, asistió el regidor del Cabildo de Villa de Álvarez y presidente del Consejo Político Estatal de Morena, Guillermo Toscano Reyes.

COLIMA 19
Viernes 28 04 2023
Por Juan Ramón Negrete Jiménez
Presenta Morena a Kathia Castillo como nueva integrante y suma 12 legisladores
Kevin Tello López.

Es una prioridad del Gobierno, mejorar

Armando de la Mora Morfin, titular de la representación estatal del Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar en Colima, aseguró en una entrevista que el cambio en el servicio de las instituciones de salud es un hecho, toda vez que para el Gobierno del estado es una prioridad “mejorar la atención, infraestructura, así como la plantilla médica y de enfermería en cada una de las unidades, pasemos por cada centro de salud y hospital, la realidad nos va a decir la verdad y muchas veces lo demás me parece que es desinformar a la gente, tratar de dañar una imagen que se ha venido ganando el Gobierno estatal”.

A pregunta expresa sobre los problemas que los últimos días se reportaron en Tecomán en torno a que el hospital no tenía manera de hacer el lavado de ropa, reconoció que hubo señalamientos de deficiencias en ese sentido, pero que ya se corrigió y se arreglaron las lavadoras, no obstante, durante el problema, se estuvo lavando en el Hospital de Ixtlahuacán. Anunció que está por llegar una lavadora nueva al Hospital de Teco -

la

atención en materia de salud: Armando de la Mora

mán y eso vendría a solucionar el problema, “sí hubo problemas, pero no riesgo, se estuvo lavando en el otro hospital y así trabajamos, si otro hospital nos puede apoyar, nos damos la mano, por eso es importante la red para apoyarnos y estamos informados para actuar en lo posible solventar las necesidades”.

Por otra parte, afirmó que está por llegar material y equipo hospitalario por un monto equivalente a los 170 millones de pesos, esto, después de un recorrido en el que se levantó un censo de las necesidades y de cuáles eran las deficiencias.

“Ya nos comunicaron de México que está por llegar material diverso de lavadoras, ultrasonidos, camas, lámparas quirúrgicas, es decir, una serie de artículos que mucha falta hacen para equipar los hospitales y, desde luego, todo esto tiene una razón de ser, la atención de los pacientes que es nuestro principal objetivo”.

En cuanto al abasto de medicamentos, afirmó que éste se mantiene entre el 80 y 85% “comprobado y comprobable” en las unidades de primer nivel y en las unidades hospitalarias.

Se reúne Margarita Moreno con Cónsules de Estados Unidos

La presidenta municipal de Colima, Margarita Moreno, sostuvo una reunión con la Cónsul Eliza Al-Laham y la Cónsul de Asuntos Políticos y económicos, Karen Glocer, con quienes estrechó los lazos de colaboración entre la embajada de Estados Unidos y el Ayuntamiento de Colima para alcanzar objetivos en común.

De acuerdo con un comunicado de prensa, la alcaldesa explicó a las cónsules que se trabaja con el objetivo principal de beneficiar a las familias, a través de una serie de programas y acciones orientadas dentro del Plan Municipal de Desarrollo, a

Resalta Subsecretaría del ...

bajo agradeció a todas las organizaciones y líderes sindicales ya que en Colima “tenemos sindicatos fuertes, tenemos sindicatos que están velando por el derecho de los trabajadores y que eso hay que celebrarlo porque es lo que mantiene vivas las esperanzas y las conquistas”.

En la ciudad de Colima se contempla una participación aproximada de 15 mil trabajadoras y trabajadores, mientras que en Manzanillo las estimaciones rondan los 2 mil.

construir un Colima más ordenado, limpio, próspero, pero sobre todo más humano.

Compartió los programas icónicos de su administración, como “Talacheando Contigo”, cuyo objetivo es sumar a la ciudadanía para hacer conciencia y participar en las labores de mantenimiento y limpieza de los espacios públicos, potenciando el trabajo de Servicios Públicos.

Consulte esta información completa en https://elcomentario.ucol.mx/se-reune-margarita-moreno-con-consulesde-estados-unidos/

“Va ser una fiesta esta marcha obrera y recuerden, ahí los esperamos este 1 de mayo”, refirió.

Describió que las actividades en el centro de la capital colimense contemplan una ceremonia cívica, presentación de ofrendas a José Pimentel Llerenas, quien fue un líder sindical y dirigente obrero, para luego comenzar con la marcha obrera. En tanto, para el puerto de Manzanillo, sólo se realizará una ceremonia cívica y luego el desfile.

tagiosas, de ahí la importancia de aplicárselas desde temprana edad.

Invitó a que en casa se revise la Cartilla Nacional de Salud de hijos e hijas y se identifique el esquema básico de vacunación, así como cuáles vacunas ya tienen aplicadas y cuál de ellas les hace falta por aplicar. Para agendar una cita para vacunación en unidades de salud, hay que llamar al teléfono 312-159-2389 o enviar un mensaje de Whatsapp. del Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones, Guillermo Blanco, consideró que la actividad es para quitar la estigmatización y persecución de quienes consumen marihuana; sin embargo, resaltó que ésta no es inofensiva para el organismo, pues es psicoactiva y tiene 2 componentes: el CBD y el THC.

Explicó que el CBD ( cannabidiol ) se utiliza con fines terapéuticos o médicos y el THC ( tetrahidrocannabinol ) es una sustancia psicoactiva que genera repercusiones en el aspecto físico, emocional y mental, “si se tiene alguna dependencia a esta sustancia, en algún momento se tendrá alguna condición de tipo social, familiar o laboral”.

El funcionario estatal reconoció que la marihuana es una sustancia introductoria a otras drogas, “la sociedad primero experimenta con el alcohol, seguido del tabaco y en tercer lugar el cannabis o marihuana. Se abre la puerta para consumir otras sustancias ilegales y psicoactivas de mayor impacto en la salud mental y física, como la cocaína, metanfetamina y otras que podría -

Acuerda Indira con ...

Al-Lam establecer una agenda en conjunto para disminuir más este tipo de ilícitos.

Por su parte, Eliza F. Al-Laham, dijo que están en toda la disposición de colaborar con el reforzamiento de la seguridad en el estado de Colima y brindar la asistencia correspondiente, ya que se pueden implementar distintos programas que tienen en la Embajada. Dio las gracias en nombre del Gobierno de Estados Unidos por el apoyo que les ha brindado México y Colima para conseguir los objetivos de seguridad.

Las y los funcionarios estatales que acompañaron a la gobernadora solicitaron al consulado estadounidense su apoyo en temas de capa -

mos en lista”.

Blanco Govea dijo que la postura de la dependencia a su cargo es el respeto a la libertad de expresión, no a la promoción del consumo, pero sí a la regulación como lo ha planteado el anteproyecto que se encuentra en la “congeladora” en el Senado del República.

“Como toda sustancia, aunque sea de tipo legal, tiene que llevar términos muy claros de cuándo sí y cuándo no, existe para las bebidas alcohólicas, para el tabaco y la marihuana o cannabis no tiene que ser la excepción; sin embargo, es un tema que tiene que ser regido por la federación”.

Destacó algunos puntos importantes en el anteproyecto: “Uno, atender el tema desde la perspectiva de los derechos humanos; segundo, tener pertinencia de que el consumo de marihuana se atiende desde una óptica de salud pública, no de términos de seguridad o de tipo prohibicionista persecutorio”.

De igual manera, resaltó que otro aspecto es que el consumo deberá realizarse sin afectar a terceros, como ocurre con el tabaco, es decir, evitar el consumo involuntario por exposición.

Finalmente, consideró que debe existir un dictamen para la venta de esa sustancia, como ocurre en Estados Unidos y Uruguay, donde hay regulación y se prohíba el empleo y publicidad para menores de edad, como ocurre con bebidas alcohólicas y tabaco, ya que el cannabis también tiene efectos nocivos en algún momento.

citación en los rubros de reacción, inteligencia, inteligencia financiera, derechos humanos, equidad de género y fortalecimiento de la Fiscalía General del Estado (FGE) para abonar a mejorar la seguridad de las y los colimenses.

A su vez, la Cónsul general señaló que es posible revisando los distintos programas que se tienen en el Consulado y les invitó a ser partícipes de un curso sobre combate al lavado de dinero, que se tendrá el 12 de junio en Jalisco. Respecto a la capacitación consideró que en Colima se puede replicar un programa que desde hace tres años se implementa en Jalisco en coordinación con el consulado de Estados Unidos.

COLIMA 20
Viernes 28 04 2023

Será del 12 al 14 de mayo el Cuarto Festival de la Sal en Cuyutlán

Mario Jiménez Cárdenas, presidente de la Sociedad Cooperativa de Salineros de Colima, anunció que del viernes 12 al domingo 14 de mayo, se realizará el Cuarto Festival de la Sal 2023, un evento que se arraiga como tradición y que calificó como importante, porque permite promocionar la sal y su calidad a nivel local, nacional y hasta internacional. “Estamos contentos porque las actividades que realizamos tienen mucha convocatoria, confiamos en que este año sea nutrido”, apuntó.

El día viernes 12 de mayo, a las 5 de la tarde, en la terraza del Hotel San Rafael, se pretende realizar la presentación del libro Crónicas de Cuyutlán, mismo que está compilando Enrique Ceballos y Jesús Adín Valencia, también esperan para el evento que más personas del ámbito cultural puedan estar para la presentación.

Ese mismo viernes, a las 8 de la noche, se realizará en el mismo Hotel San Rafael una pasarela internacional con vestuarios de reinas del diseñador amerítense Alberto González, que estará presentando una docena de los trajes que han triunfado por su exhibición cultural y creatividad en diferentes partes del Mundo.

Convoca Congreso al ...

rrollo y cuyas soluciones específicas se han enfocado a las mejores prácticas, cuidado, conservación y regeneración de la biodiversidad presente en el estado.

III.- Aire limpio: En esta categoría podrán participar aquellos proyectos que se estén realizando o concluidas, que contribuyen a la descarbonización del estado desde la innovación tecnológica o las acciones locales por el clima.

IV.- Investigación: En esta categoría podrán participar aquellos proyectos que han sido desarrollados para la generación de información e investigación de temas relacionados para fortalecer la política ambiental para la protección, conservación y restauración de ecosistemas.

Además, añade el comunicado, no podrán ser propuestos servidores públicos de los 3 niveles de Gobierno, que por sus atribuciones realicen o hayan realizado las actividades para la protección, conservación y mejoramiento del medio ambiente.

Asimismo, las propuestas deberán contener información y documentación fehaciente y comprobable de las acciones que se aducen como merecedoras del premio, las cuales deberán entregarse de la si-

El sábado 13 de mayo se realizará la “Gran Rodada Salinera”, donde los ciclistas saldrán de la entrada de la colonia El Yaqui, por la carretera ColimaCoquimatlán a las 6 de la mañana, para llegar a la Cruz el Playón, entre las 10 y 11 de la mañana.

Después de la rodada, a las 2 de la tarde se tendrá una muestra gastronómica del chef “De la cocina de humo”, Noé Hernández, en la terraza del Hotel San Rafael. Por la tarde serán los preparativos de entrenamiento para la com-

guiente manera:

a) Nombre, teléfono, correo electrónico, domicilio de quien suscribe la propuesta y señalamiento la categoría para la cual se propone; (en un formato estándar que para tal efecto disponga el H. Congreso del Estado a través de su página de internet desde la publicación de la convocatoria y hasta la fecha límite para recibir propuestas);

b) Carta de Postulación: Escrito Libre de una cuartilla, en la que obre una explicación de con base en qué merecimientos debe ser reconocido o reconocida;

c) Material de apoyo: Todo aquel medio que compruebe la realización y resultados del proyecto (documentos, fotografías, videos, notas de prensa, informes, entre otros).

Según sea la propuesta, además deberá anexar en copia simple, debidamente digitalizada, lo siguiente:

• Para el caso de persona moral, su Acta Constitutiva e Identificación Oficial de quien lo suscriba.

• Para el caso de persona física, su Identificación Oficial.

Todo lo anterior en formato PDF, que será entregado en dispositivo de almacenamiento USB. No participará propuesta alguna a la que falte uno o más de los documentos solicitados.

petencia de carros Off Road, areneros, buggies, bochos y razers.

“Es importante que la gente sepa que el entrenamiento se va a realizar el sábado por la tarde, pero la competen-

Aprueban el 3 ...

Cuando se puso a la consideración del pleno la fecha de 3 de mayo, la diputada morenista Isamar Ramírez, a nombre de la bancada, celebraba la aprobación de este dictamen, “porque es importante que se reconozca a este sector de personas con discapacidad y crear un día estatal de personas con discapacidad justamente ayuda a eso, a visibilizar sus necesidades, ayuda a sensibilizar a la sociedad, a las autoridades a que podamos en un futuro (convivir) en una sociedad más incluyente y que se pueda garantizar el goce de los derechos humanos de todas y de todos”.

A su vez, el coordinador de la bancada del PRI, Héctor Magaña Lara, dialogó con el coordinador de Morena, Armando Reyna Magaña, para hacerle ver que el día 3 de mayo ya está decretado para celebrar el Día Estatal del Periodista, así como también se celebra el Día de la Santa Cruz (día de los albañiles), y a nivel internacional se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Además, le hizo notar que ya existe un día dedicado a las personas con discapacidad, que era precisamente el 3 de diciembre de cada año, para lo cual se había aprobado el decreto 218, de fecha 11 de noviembre de 2010.

Ante esa circunstancia se solicitó un receso que se prolongó más de una hora para que les corrigieran la plana y el coordinador de Morena, Armando Reyna, se puso a realizar llamadas para ver de qué manera podían corregir el entuerto, pues el dictamen que estaban sometiendo a la consideración del pleno, buscaba instaurar un día a las personas con discapacidad, cuando

cia es el domingo a las 9 de la mañana y correrán en la pista de la salinera de Cuyutlán, a la par, en los antiguos campos salineros habrá también una exhibición de carros extremos”, apuntó.

Finalmente, Mario Jiménez anunció que el mismo domingo, en la terraza del hotel sede (San Rafael) se tendrá una exposición del reconocido fotógrafo Javier Flores, que estará a lo largo del día.

Invitó a la sociedad colimense para que asistan a los eventos y pasen un fin de semana conociendo el valor y la calidad de la sal que se produce en Cuyutlán, además de divertirse en familia y conocer más de cerca la importancia de esta actividad para la comunidad misma, las familias y las poblaciones aledañas, un proceso artesanal, dijo, que pone a Colima en los más altos estándares de calidad en la producción del oro blanco.

era algo ya existente desde hacía más de una década.

Luego de un receso, que se prolongó más de una hora, el coordinador de la bancada de Morena solicitó la voz para presentar una modificación al dictamen 138 que se discutía y exhibió una reserva al dictamen de referencia.

En el agregado, Reyna Magaña propuso dejar sin efecto el decreto 218, por el que se declara el Día 3 de diciembre como Día Estatal de las Personas con Discapacidad, el cual se había aprobado desde el 11 de noviembre del año 2010.

Planteó adicionar un Artículo Transitorio Segundo en donde señala:

“Artículo Segundo.- Queda sin efecto el decreto número 218, de fecha 11 de noviembre del año 2010, por el cual se declara el día 3 de diciembre de cada año como el Día Estatal de las Personas con Discapacidad”.

A decir de Armando Reyna, la propuesta de modificar la fecha, y que en lo sucesivo el 3 de mayo de cada año sea reconocido como el Día Estatal de las Personas con Discapacidad, es porque, de acuerdo con las comisiones dictaminadoras, “el 3 de mayo es la fecha en que entró en vigor la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”.

Luego de una discusión donde los grupos parlamentarios del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano manifestaron su respaldo a la iniciativa a favor de las personas con discapacidad, se sometió a votación siendo aprobada por apenas 19 votos, donde la y los diputados de la bancada priísta estuvieron ausentes al momento de la votación.

COLIMA 21 Viernes 28 04 2023

Mé xico

Morena vota en contra de nuevo comisionado del INAI; oposición toma tribuna del Senado

Los senadores de oposición gritaron “transparencia, transparencia” y buscaron impedir la discusión de reformas en el cierre del periodo ordinario de sesiones en la Cámara alta.

tario de Morena, Ricardo Monreal, había un acuerdo para elegir al nuevo comisionado, pero a la hora de la votación, el resultado fue negativo.

El Gobierno de México prometió este jueves (27) que hay “libre tránsito” para la caravana que partió con miles de migrantes de la frontera sur la semana pasada pese a las protestas de los extranjeros.

“Está atendiendo el Instituto Nacional de Migración (INM) las solicitudes que ellos han venido presentando, se les garantiza su libre tránsito por el país. Incluso, elementos de seguridad custodian para evitar un contratiempo el avance de la caravana”, afirmó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

El funcionario se refirió al “Viacrucis migrante”, que partió el domingo pasado de Tapachula, en la frontera con Guatemala, hacia Ciudad de México, donde denunciarán las muertes causadas por la política migratoria, como los 40 fallecidos hace un mes en el incendio de un centro del INM en Ciudad Juárez.

Aunque el Gobierno de México estimó en un inicio que eran cerca de 3,500 migrantes, mientras sus integrantes y activistas afirmaban ser cerca de 5 mil, López indicó que ahora permanecen unos 700.

“Hay una caravana migrante que partió de la ciudad de Tapachula hace algunos días, anoche la integraban más o menos 700 personas de diversas nacionalidades, están siendo atendidos de manera permanente por

La oposición desplegó mantas en la tribuna del Senado luego de que no se concretó el nombramiento de Ricardo Salgado como comisionado del INAI.

Según el coordinador parlamen-

Según publica  Reforma en su edición digital, los senadores de oposición gritaron “transparencia, transparencia” y buscaron impedir la discusión de reformas en el cierre del periodo ordinario de sesiones en la Cámara alta.

Minutos antes de la votación,

Denuncia Gobierno “campaña de odio” por enfermedad de AMLO

El Gobierno de México denunció este jueves (27) que se desató una “campaña de odio” contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, por las especulaciones sobre su salud tras su contagio de Covid-19.

“Es lamentable que, por responder a intereses evidentemente políticos, se llegue al nivel de una campaña de odio”, manifestó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien sustituye al mandatario en las ruedas de prensa matutinas del Gobierno.

Sus declaraciones se producen

después de que López Obrador reapareció el miércoles en un video para desmentir rumores sobre su salud tras acumular más de 72 horas sin emitir ningún mensaje tras contraer Covid-19 el domingo.

“Como presidente de México tengo la responsabilidad de informarles sobre mi estado de salud, ya lo hice, pero de todas maneras como ha habido especulaciones es importante decirles que estoy bien”, dijo López Obrador.

La salud del mandatario, de 69 años, ha despertado in-

Monreal reconocía que Ricardo Salgado Perrilliat sería el nuevo comisionado del INAI, debido a que resultó con las calificaciones más altas en el proceso de selección que llevó a cabo el Senado.

En tono de broma, Monreal dijo que el nombre de Ricardo Salgado había salido de su “tómbola” personal.

“La oposición me planteó que sólo fuera uno (de los 3). Y yo lo que quiero es el acuerdo, entonces, le cedí casi todo. Y como no quise ser arbitario decidí ir por el más evaluado, el mejor calificado. Le quitamos cualquier alegato de descalificación o cualquier desacuerdo”.

-¿La propuesta de Salgado la puso sobre la mesa Ricardo Monreal?, se le preguntó.

“Yo hice mi propia tómbola y saqué a Salgado”, respondió. Con información de Reforma

Propone senador de Morena eliminar el INAI

El presidente del Senado, Alejandro Armenta, propuso este jueves (27) eliminar el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personal (INAI).

El senador, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), propuso abrogar la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, lo que aca-

Promete Gobierno “libre tránsito” para la actual caravana migrante
Alejandro Armenta.

Logra México superávit comercial de 1,169 mdd en marzo

México logró en marzo pasado un superávit comercial de 1,169 millones de dólares gracias a una subida en las exportaciones, informó este jueves (27) el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La cifra positiva se compara con el superávit de 104 millones de dólares del mismo mes de 2022 y con el déficit de 1,844 millones de dólares de febrero pasado, según recordó el organismo autónomo en su reporte.

Pese al superávit en marzo, México acumuló un déficit comercial de 4,800.7 millones de dólares en el primer trimestre de 2023, una reducción interanual de 1.8%.

Tan solo en marzo, las exportaciones totales sumaron 53,557.6 millones de dólares, un monto superior en 3.2% al del mismo periodo del año pasado, precisó el organismo con base en cifras originales.

Pero las ventas petroleras decrecieron un 27.6% interanual al situarse en 2,581.4 millones de dólares.

Mientras que las no petroleras se elevaron un 5.5% hasta los 50,976.2 millones de dólares.

“Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 6.2% a tasa anual y las canalizadas al resto del Mundo, 2%”, ahondó el Inegi.

Por otro lado, las importaciones

totalizaron 52,388.9 millones de dólares, un 1.1% más que el mismo mes del pasado año.

Las compras petroleras decrecieron un 8.2% año contra año, al ubicarse en 5,209.4 millones de dólares.

Mientras que las no petroleras aumentaron un 2.3% al sumar 47,179.5 millones de dólares.

“Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron incrementos anuales de 9.7% en las importaciones de bienes de consumo, de 21.9% en las de bienes de capital y un descenso de 2.3% en las importaciones de bienes de uso intermedio”, detalló el Inegi.

En el primer trimestre de 2023,

Difunden

Nuevos videos del interior de la estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez evidencian negligencias de los funcionarios a cargo durante la noche del 27 de marzo, cuando murieron 40 migrantes en un incendio.

Cuando se cumple un mes de una de las mayores tragedias migratorias de los últimos años en México, medios de comunicación filtraron 16 minutos y 25 segun -

dos de imágenes que muestran el mal trato que recibieron los migrantes en la instalación gubernamental y la ausencia de reacción de los agentes cuando se desató el fuego.

Las primeras imágenes, que el Gobierno ha pedido entregar a la Fiscalía para que sean parte de la investigación oficial, muestran a decenas de migrantes caminando por un pasillo del centro de detención, todos ellos espo -

las exportaciones de México subieron un 6.8% interanual hasta los 141,082.3 millones de dólares.

Las importaciones de enero a marzo se elevaron un 6.5% interanual hasta los 145,883.1 millones de dólares.

México tuvo en 2022 un déficit comercial de 26,241.1 millones de dólares, una cifra 141.5% mayor al dato también negativo de 10,939 millones de dólares de 2021.

El país se ha afianzado al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para impulsar su crecimiento económico, que fue de 3.1% en 2022, una cifra que el Gobierno pretende replicar este 2023.

Con información e imagen de EFE

El Gobierno de México afirmó este jueves (27) que desconoce la investigación que Andorra abrió contra el expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) por los vuelos que hizo en el avión del abogado Juan Ramón Collado, detenido en México por corrupción.

“Al menos en la Secretaría de Gobernación, no tenemos conocimiento de alguna investigación del Gobierno de Andorra en contra del expresidente Peña Nieto”, dijo el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien sustituye al presidente Andrés Manuel López Obrador, contagiado de Covid-19.

López respondió a preguntas de la prensa después de que el diario El País reveló que Andorra, donde Collado hizo transferencias como testaferro, pidió a Estados Unidos indagar los vuelos que hizo Peña Nieto en la aeronave del abogado.

Collado, un poderoso jurista que representó a Peña Nieto y a la élite del Partido Revolucionario Institucional (PRI), está preso desde 2019 por los delitos de lavado de di-

Tras la violencia inédita contra la prensa en los últimos años en México, 13 asesinatos en 2022, según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), y ante una impunidad superior al 90% de los casos y la indiferencia de autoridades, la red busca respuestas en el trabajo colectivo.

La búsqueda de la verdad, acceso a la justicia, reparación integral y preservación de la memoria, son las principales líneas de acción de la iniciativa “Tejidos solidarios”, la primera red nacional de familiares de periodistas asesinados y desaparecidos en México, presentada este jueves (27).

Tras la violencia inédita contra la prensa en los últimos años en México, 13 asesinatos en 2022, según la organiza-

nero y delincuencia organizada. “Lo que sí le puedo decir es que derivado de un proceso en contra

del señor Juan Collado hay una cantidad de dinero de su propiedad, y eso es público, son varios millones de euros, que están en proceso de congelamiento. Así lo solicitó la autoridad financiera de Andorra”, expuso López.

Peña Nieto admitió al diario que voló 3 veces en el avión de Collado para ir a Miami, Madrid y Minnesota, a donde trasladó a una de sus hijas a una clínica, pero afirmó que “nunca” usó la aeronave “para fines personales”.

MÉXICO 23 Viernes 28 04 2023
nuevo video del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez
Desconoce Segob investigación de Andorra contra Peña Nieto
Buscan unir a familias de periodistas asesinados y desaparecidos en México

Asesinato de 2 colombianos en Zacatecas fue por un intento de asalto

El Gobierno de México afirmó este jueves (27) que el asesinato de 2 colombianos el fin de semana pasado en Zacatecas fue por un intento de asalto, aunque la prensa de Colombia ha reportado un ataque del crimen organizado.

“Parece que fue un intento de robo de un vehículo, fueron detenidos en la carretera, y en la disputa, porque intentaron impedir que les robaran el vehículo, les dispararon, atacaron a los que iban en el vehículo”, aseveró en conferencia el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

Sus declaraciones se producen tras revelarse que el domingo pasado criminales mataron a 2 colombianos y 2 mexicanos en la carretera de Zacatecas, donde existe una disputa entre cárteles del narcotráfico que ha desatado una ola de violencia.

La Secretaría de Seguridad de Zacatecas informó entonces que “un grupo de la delincuencia organizada agredió un vehículo que transitaba sobre la carretera federal 54, kilómetro 97” en el municipio de Villa de Cos.

“Hay 2, si mal no recuerdo, ciudadanos de nacionalidad colombiana que fallecieron, uno de ellos falleció al llegar a un hospital ahí en Zacatecas”, confirmó ahora López.

La prensa colombiana ha reportado que la agresión fue un ataque del crimen organizado, que tiene re -

tenes o centros de revisión ilegales en las carreteras de Zacatecas.

Además, expuso que los colombianos eran migrantes que se dirigían a Estados Unidos.

El secretario de Gobernación se limitó a decir que el vehículo en el que iban era de un servicio de transporte mediante aplicación.

Difunden nuevo video ...

sados, menos 1.

Aunque no se aprecia que sean esposas convencionales, van amarrados y con las manos en la espalda.

A las 12:26 de la tarde, cuando todavía quedaban varias horas para que se desatara el mortal incendio, se observa el interior de la celda masculina, en la que cerca de 50 hombres se encuentran hacinados y tirados en colchonetas de colores.

Al otro lado de los barrotes, un grupo de funcionarios observa la escena, otros hablan con unos pocos migrantes apostados sobre la verja. Varios extranjeros más entran en el recinto, pero ninguno sale.

mente cubiertas por los colchones de colores, y 4 minutos después las cámaras tan solo registran una humareda.

No vuelve a haber rastro de los funcionarios, que salieron corriendo, ni de los migrantes, inundados por el humo y el fuego.

También prometió que hay “atención” por parte la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Fiscalía General de la República (FGR).

“Ya están las autoridades realizando la investigación, hay algunos indicios, sin que podamos nosotros o debamos profundizar en cómo va, cuál es el estatus de la investigación”, comentó.

Los hechos ocurren tras un repunte del 2.14% interanual en los homicidios en México en el primer trimestre de 2023 hasta los 7,485 asesinatos.

México vivió los 2 años más violentos de su historia bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, con 34,690 víctimas de asesinato en 2019 y 34,554 en 2020.

Denuncia gobierno “campaña”...

quietud porque ya había contraído Covid-19 2 veces antes, la primera en enero de 2021 y la segunda en enero de 2022, y en ambas ocasiones publicó imágenes desde el aislamiento.

Además, el mandatario federal padece de hipertensión, en enero de 2022 tuvo un cateterismo, una exploración en el corazón, y en diciembre de 2013 sufrió un infarto agudo de miocardio, por lo que entonces tuvo una cirugía coronaria.

Aunque organizaciones civiles y la oposición reclamaron transparencia sobre la salud del mandatario por ser de interés público y seguridad nacional, el secretario de Gobernación defendió la información que ha dado el Gobierno.

“El presidente, afortunadamente, y como lo dijimos desde el lunes aquí en la mañana y como él lo dio a conocer el domingo, está bien. Está recuperándose ya plenamente. Tuvimos la

Con información de EFE

oportunidad los mexicanos de verlo ayer en el video que hizo público en sus redes sociales”, indicó López.

Ante los rumores, López Obrador reconoció que tuvo “un desmayo transitorio”, pero el secretario de Gobernación reiteró que no padeció un infarto, como circuló en redes sociales.

“Seguramente antes del fin de semana reanudará sus actividades de manera cotidiana, pero nos queda de enseñanza a los mexicanos que es verdaderamente mezquina la manera en la que algunos medios, pseudoperiodistas, pseudocolumnistas, responden a intereses oscuros”, indicó López.

“No se vale, desde luego, que una campaña de odio se desate de tal manera. Y dejaría ahí como reflexión: Mao Tse Tung decía que hay aquellos que hablan con miel en los labios y ponzoña en el corazón”, terminó el secretario de Gobernación.

Con información e imagen de EFE

Ese mismo día y los anteriores, según el relato de los migrantes que se encuentran varados en la ciudad fronteriza a la espera de cruzar a Estados Unidos, los funcionarios del INM iniciaron redadas para detener a migrantes, algunos de ellos con permisos humanitarios o de turista.

De acuerdo con el relato oficial, e impulsado por el estado en el que estaban, sin agua ni alimentos, los migrantes iniciaron una protesta al enterarse de que serían deportados.

A las 8:37 de la noche, tras unas últimas discusiones con los funcionarios, las rejas están completa -

Propone senador de ...

baría con el INAI, que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha acusado de “no servir para nada”.

La reforma trasladaría a la Secretaría de la Función Pública (SFP) del Gobierno la responsabilidad de garantizar la transparencia de las dependencias gubernamentales, por lo que estaría a discreción de un funcionario bajo el mando directo del presidente decidir qué información hacer pública.

“Son instituciones que comparten objetivos y actividades y que, al tener puntos en común, se hace notar la posibilidad de que el INAI sea absorbido por la Secretaría de la Función Pública, con el fin de tener un solo ente responsable de la transparencia”, argumenta el senador en su propuesta.

La iniciativa se presenta después de que López Obrador justificó no proponer al Senado a los comisionados del INAI con el argumento que “no sirve para nada” por ser un órgano autónomo herencia del “periodo neoliberal”.

El INAI, creado en 2014, ha exigido al Gobierno de López Obrador revelar información de alto perfil, como los contratos del Tren Maya o los bienes decomisados al crimen por el

También hay imágenes de una habitación con literas en la que se encontraban recluidas una decena de mujeres, que al percatarse del fuego huyen despavoridas. Ninguna de ellas murió en el suceso. Mientras en el interior se consumaba la tragedia, imágenes del acceso de entrada a la estación migratoria muestran un trasiego de funcionarios y agentes de seguridad, entre ellos varios miembros de la Marina. Los pocos que entran, salen en cuestión de segundos. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dijo conocer los videos filtrados, y exhortó a los medios de comunicación que los han publicado a entregárselos a la Fiscalía General de la República (FGR).

“Debe formar parte de la indagatoria de la Fiscalía (...). Es probable que surjan evidencias de responsabilidad, sea de los funcionarios o de los migrantes”, expuso es -

Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (indep).

También ha pedido publicar el expediente sobre los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotiznapa que el mandatario dijo haber recibido de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, y documentos de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre el caso de corrupción de la brasileña Odebrecht.

Pero la propuesta del senador Armenta defiende la desaparición del INAI porque “al interior del Gobierno federal, toda conducta tendrá como principio guía la austeridad y como fin combatir la corrupción”.

La iniciativa se presenta mientras la oposición acusa a Morena de aprobar en los últimos días reformas prioritarias de López Obrador en fast track, un proceso con el que la mayoría se salta las reglas para acelerar la aprobación de leyes sin consenso.

Entre las reformas más polémicas de los últimos días, la Cámara de Diputados aprobó leyes para ceder al Ejército el control del Tren Maya, los ingresos de impuestos recaudados por turismo y una nueva aerolínea del Estado.

Con información de EFE

MÉXICO 24 Viernes 28 04 2023

Promete Gobierno “libre ...

personal del Instituto Nacional de Migración”, sostuvo.

Pese al discurso del Gobierno, los migrantes protestaron el miércoles por la muerte de un hondureño durante el avance de la caravana.

Mientras que el martes media docena de ellos se cosieron los labios para elevar sus reclamos al Gobierno

Difunden nuevo video ...

te jueves en la rueda de prensa diaria del Gobierno, en sustitución del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien tiene Covid-19.

El primer video que se filtró, a los pocos días del suceso, evidenció el momento en el que los funcionarios huyen al ver el fuego, sin abrir la celda en la que se encontraban los migrantes que finalmente fallecieron.

Con información e imagen de EFE

Buscan unir a ...

ción Reporteros Sin Fronteras (RSF), y ante una impunidad superior al 90% de los casos y la indiferencia de autoridades, la red busca respuestas en el trabajo colectivo.

“A pesar de que en el país existen estos valiosos colectivos de familias que buscan justicia, no identificamos que familias de periodistas fueran parte de estos grupos y de ahí surge nuestra idea”, expresó la directora de la organización Propuesta Cívica, Sara Mendiola, impulsora de la iniciativa.

“Nos dimos cuenta de que no solamente se trata de construir procesos de acceso a la justicia (…) en el camino las familias se van desgastando y no se trata solamente de lograr sentencias favorables sino también que se trata de atender a las familias en este proceso largo”, añadió durante la presentación.

Mendiola dijo que se buscará desarrollar en las familias víctimas conocimientos y técnicas de afrontamiento, además de herramientas de trabajo psicoemocional para desarrollar mecanismos de resiliencia.

Contó que en mayo realizarán el tercer encuentro nacional para consolidar un proyecto con presencia en 6 estados de México, uno en Estados Unidos y con una base de 15 familiares, en su mayoría mujeres.

Además, impulsará la vinculación con más familiares de periodistas asesinados o desaparecidos para conocerlos, capacitarlos y acompañarlos en su duelo.

Familiares y su experiencia

Para Griselda Triana, esposa del periodista Javier Valdez, cuyo asesinato el 15 de mayo de 2017 en Culiacán,

de México y al INM, a los que exigen documentos para su regularización, transporte y libre tránsito.

“Se les está atendiendo de manera permanente, ayer mismo a una integrante, creo que de nacionalidad guatemalteca, se le dio atención, se le proporcionó atención médica y se le otorgó e inició ya su trámite para la obtención de una visa humanitaria”, insistió López.

La caravana refleja el inédito flujo migratorio en la región con más de 2.76 millones de indocumentados interceptados por Estados Unidos en la frontera con México en el año fiscal 2022.

Mientras que México reportó un incremento anual de más del 43% en el número de “personas en situación irregular en México” en 2022, cuando detectó 444,439.

Con información e imagen de EFE

Sinaloa, es uno de los más emblemáticos, estos apoyos son más que necesarios.

“A nivel nacional no existe ninguna organización, ningún colectivo que brinde este tipo de acompañamiento, consuelo en este proceso de duelo”, dijo Triana en su intervención.

Recordó que el objetivo de la red “es acompañar y orientar a las familias de periodistas en sus procesos de duelo y dolor” porque “pareciera que las emociones se quedaron suspendidas en el tiempo”.

“Hemos podido compartir nuestras propias experiencias y dolor”, indicó.

Mientras que para Brisa Breach, hermana de la periodista Miroslava Breach, asesinada el 23 de marzo de 2017 en Chihuahua, compartir esa experiencia es un soporte fundamental para los familiares de un periodista asesinado.

“Somos conscientes de lo importante que es acercarnos a estas familias y compartir nuestras experiencias y ayudarlas a buscar una forma de apoyo emocional, de orientarlos jurídicamente y de abrirles un camino de esperanza”, señaló Breach.

Mientras que Estela Méndez, esposa del periodista Ramón Ángeles Zalpa, desaparecido el 8 de abril de 2010 en el estado de Michoacán, señaló que la red ha sido fundamental.

“Nosotros, los que estamos viviendo la experiencia de una pérdida (…) vamos a trabajar duro en la red porque ya no queremos más periodistas desaparecidos ni asesinados, ni familias que estén sufriendo”, dijo Estela.

Con información e imagen de EFE

Pide defensa de Emilio Lozoya extraditar al expresidente Peña Nieto

La defensa del exdirector de Petróleos Mexicanos (peMex) Emilio Lozoya, principal acusado por la corrupción de la brasileña Odebrecht en México, aseguró este jueves que cuentan con las “pruebas suficientes” para responsabilizar y pedir la extradición del expresidente Enrique Peña Nieto (20122018) por “operar un aparato de poder enfocado en la corrupción”.

Y con ello, añadió, espera beneficios para su cliente y su familia mediante un acuerdo reparatorio con el Gobierno de México.

“Hay todas las condiciones para que Emilio Lozoya, a su madre, su hermana y su esposa se les otorguen todos los beneficios que sostiene el ordenamiento jurídico”, declaró a medios Miguel Ontiveros, abogado de Lozoya.

Esto, “toda vez que han aportado suficientes pruebas que señalan al expresidente de México, Enrique Peña Nieto como responsable de la operación de un aparato organizado de poder enfocado en la corrupción”, añadió.

El abogado señaló que en México puede ocurrir la acusación contra Peña Nieto “tal y como sucedió en el caso del expresidente de Perú (Alejandro Toledo) hace unos días”, extraditado desde Estados Unidos a Perú por el caso Odebrecht, acusado de haber recibido 35 millones de dólares.

“En este caso hay suficientes condiciones para que el expresidente Enrique Peña Nieto sea extraditado desde España (…) para que responda en torno a las acusaciones formuladas por Emilio Lozoya Austin en la denuncia, que es pública”, sostuvo.

“Creemos que es sólida (la denuncia) tal y como ya lo confirmó el señor presidente de México (Andrés Manuel López Obrador) en el sentido de que está probado que senadores, diputados y distintos actores recibieron sobornos en efectivo para la aprobación de la reforma energética”, añadió.

El 13 de marzo, un juez determinó que Lozoya iría a juicio oral por el caso de corrupción de la brasileña Odebrecht en México, en el que se le busca imponer una pena de 46 años solicitada por la Fiscalía General de la República (FGR).

El proceso se extendió por un tiempo mayor al plazo inicial de 5 días porque la defensa legal del exdirector de peMex de 2012 a 2016 interpuso un amparo para que se determine a qué institución se le debe reparar el daño y así suspender el juicio penal en su contra.

En aquella oportunidad, el abogado Ontiveros insistió en que aprovecharían “ese tiempo que tenemos todavía para lograr el criterio de oportunidad”, por el que Lozoya ha ofrecido más de 200 millones de pesos (unos 11 millones de dólares) como reparación del daño.

La FGR también ha solicitado 22 años para su madre Gilda Margarita Austin, mientras que ha precisado que buscan una reparación de 7.3 millones de dólares por el caso de Odebrecht.

Lozoya, quien fue arrestado en España a principios de 2020 y extraditado a México a mediados de ese año, tiene 2 casos abiertos ante la Justicia mexicana, ambos por corrupción y es el principal implicado del escándalo de Odebrecht en México por recibir sobornos por 10.5 millones de dólares.

El segundo juicio que enfrenta Lozoya es por la compra a sobreprecio de la planta chatarra Agronitrogenados al empresario Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México (ahMsa), a cambio de sobornos.

La compra de Agronitrogenados -una planta que llevaba 14 años abandonada- costó al Gobierno en 2013 cerca de 650 millones de dólares en total, según datos de la Auditoría Superior de la Federación.

Desconoce Segob investigación ...

El Gobierno de México, que se ha resistido a investigar a los expresidentes por el argumento de López Obrador de que “su fuerte no es la venganza”, solo comentó que la investigación contra Collado sigue activa.

“Acá en México se encuentra detenido por otros delitos el señor Juan Collado y no tenemos (información), porque además las fiscalías están obligadas” al secreto, manifestó el secretario de Gobernación.

Con información de EFE

La firma legal de Collado ha defendido a gente poderosa, como Raúl Salinas de Gortari, hermano del expresidente Carlos Salinas de Gortari, de la acusación de asesinato del político José Francisco Ruiz Massieu cometido en septiembre de 1994.

También defendió a Mario Villanueva, exgobernador de Quintana Roo, sentenciado por narcotráfico y representó a Peña Nieto en el divorcio de su esposa Angélica Rivera. Con información e imagen de EFE

MÉXICO 25 Viernes 28 04 2023

Mun do

Propone U nesco una regulación de plataformas con respeto a la libertad de prensa

a Unesco trabaja en una guía para la regulación de plataformas digitales que contempla en primera instancia la salvaguarda de las libertades de prensa y de expresión, según señalaron este jueves responsables de ese organismo en la reunión semestral de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

Como señaló Ana Cristina Ruelas, experta de la Unesco, la guía que prepara esta agencia de las Naciones Unidas para regular las plataformas digitales, para la que en 2022 inició consultas con 280 actores de 130 países, tiene como eje la protección de esas libertades, un aspecto que ha quedado definido tras un congreso sobre el tema celebrado en febrero en París.

“La regulación no es necesariamente una ley, gran parte de los momentos de la regulación tienen que ver con qué forma va a tener esa regulación. Debemos regular, pero de manera innovadora”, señaló a su turno la consultora Natalia Zuazo, quien hizo eco de la idea de que las plataformas sin moderación no son plataformas.

La Unesco dará a conocer el tercer borrador de esta guía el próximo 3 de mayo en Nueva York, en el marco del Día de la Libertad de Expresión que conmemora desde hace 30 años, como se dio a conocer hoy durante el panel dedicado a esta iniciativa y con el que la SIP abrió la tercera y última jornada de su reunión de medio año.

El abogado Eric Iriarte Ahón destacó que la guía propondrá

Denuncia la SIP crecientes amenazas de grupos criminales a la prensa en 6 países

“puntos mínimos regulatorios” que pretenden enganchar las regulaciones globales con las nacionales y las realidades de cada país.

Agregó que si bien América Latina ha definido una gama de principios sobre libertad de expresión y de prensa, no ha avanzado tanto con el tema de tecnologías y plataformas digitales, y de hecho las herramientas de moderación de contenidos pueden ser usadas con parcialidad en algunos casos.

En la ronda de preguntas, el director ejecutivo de la SIP, Ricardo Trotti, recordó que han remitido a los responsables del proyecto interrogantes relacionadas al riesgo de que la guía pueda ser usada por “Gobiernos autoritarios” de América Latina.

Ante ello, Adeline Hulin, una de las responsables del proyecto, señaló que el asunto engloba un “gran debate” que se desarrolla a nivel global, y que la guía pretende llenar vacíos legales que hay en algunos países sobre nuevas tecnologías y plataformas digitales.

La jornada de hoy de la reunión semestral de la SIP, que se desarrolla de forma virtual, incluye en su programación asuntos como la inclusión de mujeres en puestos de liderazgo, y cerrará con la aprobación de las resoluciones y los informes sobre la libertad de prensa en la región.

En esta reunión, que comenzó el martes, la SIP ha puesto de manifiesto la alarma que suscita el deterioro de las libertades en la región, incluso en países con Gobiernos elegidos de forma democrática.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) afirmó este jueves que las amenazas del narcotráfico contra periodistas y medios se han convertido “en un grave riesgo para el ejercicio del periodismo en Argentina, Colombia, Ecuador, Haití, México y Paraguay”.

En una resolución emanada de la reunión semestral celebrada de manera virtual entre el martes y este jueves, la SIP expresó su preocupación por “el avance de grupos criminales que crean un clima de inseguridad para el ejercicio del periodismo y constituyen una grave amenaza para la libertad de prensa y la democracia”.

La organización con sede en Miami instó a las autoridades de los países donde el narcotráfico amenaza a la prensa “disponer de las políticas públicas necesarias para frenar la creciente inseguridad y la acción del crimen organizado”.

También las exhortó “a crear o actualizar mecanismos de protección para periodistas, alineados a estándares internacionales, tal como lo establece la Unesco con su nuevo Modelo de Protocolo de Intervención e Interacción de las Fuerzas de Seguridad con Periodistas, Comunicadores/as y Medios de Comunicación”.

La SIP enumera una serie de ataques de los grupos criminales a periodistas y medios ocurridos en la región el último semestre.

En Argentina en 2 ocasiones fue tiroteado el edificio del canal Televisión Litoral, en Rosario, donde también fueron amedrentados periodistas, fotógrafos y camarógrafos que cubren hechos de inseguridad vinculados a narcotraficantes.

En Colombia, un comandante del grupo guerrillero ELN amenazó por Twitter a 2 periodistas, hombres armados ingresaron al diario El Heraldo de Barranquilla para presionar por la publicación de una entrevista con un cabecilla de una banda criminal y el portal Zona Cero fue amenazado con un atentado si no la publicaban.

En Ecuador se registraron ataques con armas de fuego contra la sede de la radio Sono Onda, de Portoviejo, fue destruido el vehículo de un periodista y otros 3 periodistas recibieron memorias de USB con explosivos.

En Haití, además de 4 periodistas asesinados, otros 4 fueron secuestrados y uno resultó con heridas, víctimas del clima general de inseguridad.

En México continúan las intimidaciones, sobre todo en zonas de alta criminalidad en el interior del país, donde los periodistas y medios pequeños que cubren temas de seguridad son asediados.

En Paraguay los lazos entre política y narcotráfico crean un ambiente de inseguridad que genera amenazas y atentados contra periodistas y medios.

La SIP recuerda en su resolución que uno de los principios de la Declaración de Chapultepec establece que “el asesinato, el terrorismo, el secuestro, las presiones, la intimidación, la prisión injusta de los periodistas, la destrucción material de los medios de comunicación, la violencia de cualquier tipo y la impunidad de los agresores, coartan severamente la libertad de expresión y de prensa”.

“Estos actos deben ser investigados con prontitud y sancionados con severidad”, de acuerdo con esa declaración.

L EFE

Aumentaron en EUA las deportaciones en los primeros

6 meses del año fiscal 2023

El Departamento de Seguridad Nacional de EUA (DHS por su sigla en inglés) informó este jueves (27) que las remociones y deportaciones de migrantes durante los primeros 6 meses del año fiscal 2023 aumentaron con respecto al año pasado.

Celebran Erdogan y Putin su cooperación en la primera central nuclear de Turquía

La central atómica de Akkuyu, construida por el consorcio ruso Rosatom y situada en el sureste de Turquía, recibió este jueves su primera carga de combustible nuclear, en una ceremonia en la que participaron de forma telemática el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y su homólogo ruso, Vladimir Putin.

La participación de Erdogan había despertado especial expectación después de que cancelara los actos electorales que tenía previsto protagonizar la víspera y este jueves, tras sufrir el martes una indisposición.

El Gobierno turco desmintió anoche los rumores en torno a una hospitalización de Erdogan y un paro cardíaco, y este jueves explicó que sufre de una gastroenteritis que ya está remitiendo.

En su intervención telemática, Erdogan resaltó el “gran paso” que supone el envío de la primera carga de combustible nuclear de Rusia a Turquía para que el país disponga de energía nuclear generada en su territorio.

“Akkuyu es la mayor inversión conjunta de Turquía y Rusia, por un valor de 20 mil millones de dólares. Cubrirá un 10% de nuestras necesidades de electricidad, es una inversión estratégica”, dijo Erdogan.

También Putin subrayó en su intervención telemática que se trata de “uno de los mayores proyectos en la historia compartida de Turquía y Rusia”, y prometió incrementar el comercio bilateral, especialmente proveyendo a Turquía de gas natural.

El Gobierno turco ha adelantado que, tras cargarse el combustible en el primer reactor, empezará una fase de pruebas y que el pri -

mer reactor comenzará a funcionar en algún momento de este año.

Los restantes 3 se irán activando al ritmo de uno por año, tras lo cual la planta tendrá una potencia total de 4,800 megavatios.

Sin embargo, horas antes de la ceremonia, el director general de Rosatom, Alexéi Lijachev, declaró a la agencia rusa Tass que la central entraría en función normal solo en 2025.

“Planificamos realizar un arranque físico el año próximo y llevar el reactor a un nivel mínimo de potencia controlable para generar electricidad de forma estable en 2025”, dijo Lijachev.

La Plataforma Medioambiental del Mediterráneo Oriental (DAÇE) también ha recordado que “la central no funcionará con la entrega del combustible porque su construcción no ha finalizado”.

“Creemos que se trata de una maniobra política”, asegura DAÇE, en referencia a los numerosos ac -

tos de inauguración de infraestructuras que preside Erdogan durante la campaña para las muy reñidas elecciones presidenciales y parlamentarias del próximo 14 de mayo.

También critica la edificación de un reactor en una zona a unos 250 kilómetros de la falla geológica que en febrero pasado causó un terremoto enormemente destructivo con más de 50 mil muertos.

“Construir una central nuclear en Turquía, que tiene 5 veces más fallas sísmicas que todo el continente europeo, es una locura”, señala DAÇE.

Erdogan, por su parte, subrayó que “la Unión Europea genera un 25% de su electricidad con energía nuclear” y que acepta esta fuente como “energía verde”.

“La seguridad ha sido nuestra prioridad al construir la central. El complejo no se vio afectado por los terremotos del 6 de febrero. Eso muestra con qué cuidado se trabaja allí”, concluyó el presidente.

Entre el 1 de octubre de 2022 y el 31 de marzo de 2023, el DHS expulsó a 225,483 inmigrantes, un aumento de 54,587 expulsiones más con respecto a las 170,896 realizadas durante el mismo período en el año fiscal 2022.

De los 225,483 inmigrantes deportados, 48,381 fueron regresados a sus países a través de vuelos de remoción del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

La cifra de 225,483 no incluye a los inmigrantes regresados bajo el Título 42, que permite la expulsión expedita de migrantes por razones sanitarias, y que fue implantada en la frontera en marzo de 2020.

En los primeros 6 meses del año fiscal 2023 fueron expulsados de 1 millón 079 mil 507 migrantes bajo el Título 42, norma que dejará de aplicarse el próximo mes.

El DHS subrayó en un comunicado que con el fin de la aplicación del Título 42, “continuará” haciendo cumplir las leyes de inmigración de los EUA bajo los procedimientos de deportación acelerados bajo las autoridades del Título 8.

Las expulsiones bajo el Título 8 conllevan prohibición de reingreso de al menos 5 años y un posible enjuiciamiento penal por reingreso ilegal.

Agregó que gracias, en parte, a los nuevos acuerdos con varios países para aceptar más vuelos de regreso se realizarán remociones expeditas.

MUNDO 27 Viernes 28 04 2023

Aprueba la FDA una nueva vacuna contra el neumococo para menores

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó este jueves (27) el uso de la nueva vacuna conjugada de Pfizer para la prevención de la enfermedad neumocócica invasiva PCV20 para bebés y niños de entre 6 semanas y 17 años de edad, informaron a EFE fuentes de la farmacéutica.

Esta nueva vacuna incluye 7 serotipos adicionales que no estaban incluidos en la anterior (PCV13) para proteger de la infección por neumococo, entre ellos los que se asocian con la resistencia a los antibióticos.

de Pfizer, la PCV20 “ofrece una protección más amplia que cualquier otra vacuna conjugada pediátrica contra las enfermedades neumocócicas”.

Esta nueva vacuna, además, previene la otitis media (infección en la parte media del oído) en bebés de 6 semanas a 5 años de edad, causada por los 7 serotipos originales incluidos en la fórmula aprobada hoy.

Pide

Consejo

Según explicó a EFE

La enfermedad neumocócica invasiva es una infección grave causada por el neumococo que puede manifestarse de muchas formas, desde la infección pulmonar a las paranasales o en sangre, entre otras.

La vacuna PCV20 ya estaba autorizada para adultos desde 2021.

de Seguridad a talibanes, revocar medidas que limitan derechos de las mujeres

El Consejo de Seguridad de la ONU pidió este jueves (27) a los talibanes revocar las políticas y prácticas que limitan los derechos de las mujeres y niñas en Afganistán y condenó su decisión de vetar el trabajo a las afganas empleadas por Naciones Unidas.

El texto, que venía copatrocinado por más de noventa países, fue aprobado por unanimidad -algo raro últimamente en las sesiones del Consejo- y responde directamente a ese veto a las trabajadoras de la organización, decretado este mes por los talibanes, un decreto que “socava los derechos humanos y los principios humanitarios”, dice la resolución.

Rechaza Senado de EUA introducir la igualdad de género en la Constitución

El Senado de Estados Unidos rechazó una resolución que hubiera permitido votar para introducir la Enmienda de Igualdad de Derechos, que prohíbe la discriminación por motivos de género, en la Constitución.

La enmienda, que fue propuesta en 1923, ha sido ratificada desde entonces por 38 estados, el número necesario para que sea incorporada a la Carta Magna. Pero algunos territorios la ratificaron después de que expirara el plazo que dictaminó el Congreso, según recoge la cadena CNN.

La resolución rechazada este jueves (27) hubiera invalidado ese plazo para que la enmienda se considerase ratificada, permitiendo su votación por ambas cámaras y la firma del presidente, pasos necesarios para ser adoptada.

El proyecto, pese a tener el apoyo de 2 senadoras republicanas, falló por 51 votos frente a 47 en la Cámara Alta, donde los demócratas tienen una ajustadísima mayoría de

51 votos y la mayoría de iniciativas necesitan al menos 60 para superar la regla del filibusterismo.

El líder de los progresistas en la cámara, Chuck Schumer, lamentó en una rueda de prensa posterior a la votación el resultado, aunque avisó: “Vamos a ganar esta batalla”.

El demócrata opinó que en 2023 las mujeres están siendo “atacadas, políticamente, de muchas maneras”, como con las restricciones al aborto aprobadas en varios estados tras la eliminación el verano pasado del derecho constitucional al procedi -

miento por el Tribunal Supremo.

La Casa Blanca pidió al Senado que aprobara la resolución, argumentando que “ya es hora de incluir el principio de la libertad de género de manera definitiva en la Constitución”, según CNN.

La mayoría de republicanos argumentan, sin embargo, que la igualdad entre hombres y mujeres ya está protegida por la decimocuarta enmienda, que establece que las leyes protegen de la misma manera a todos los ciudadanos estadounidenses.

El texto pide a los talibanes que “rápidamente den marcha atrás a las políticas y prácticas que restringen a niñas y mujeres el disfrute total de sus derechos humanos y sus libertades fundamentales”, e insta a los estados miembros a “usar toda su influencia para promover la rápida revocación de esas prácticas y políticas”.

Japón y Emiratos Árabes Unidos fueron los impulsores de la resolución, que negociaron en las últimas semanas con el resto de países para encontrar un documento de compromiso. Las potencias con poder de veto en el Consejo de Seguridad mantienen importantes diferencias sobre cómo gestionar la situación en Afganistán: EUA, Francia y el Reino Unido abogan por una posición más firme en cuanto a las exigencias de respeto a los derechos humanos, mientras que China y Rusia dan más importancia a mantener abierta una relación con los talibanes dar respuestas a la aguda crisis económica en el país.

Desde que los talibanes se hicieron con el poder, la ONU ha continuado operando en Afganistán para tratar de apoyar a la población y manteniéndose en contacto con el grupo radical, buscando siempre un cierto equilibrio en sus declaraciones para defender sus principios y, a la vez, mantener vías de comunicación con ellos.

La Secretaría General de la organización, sin embargo, ha criticado repetidamente los ataques a los derechos de la mujer y ha calificado de “inaceptable” e “inconcebible” el veto a las trabajadores afganas, que considera imprescindibles para el suministro de ayuda humanitaria y otras operaciones clave.

El pronunciamiento hoy del Consejo de Seguridad llega mientras se prepara una reunión internacional la próxima semana en Doha sobre Afganistán, en la que Naciones Unidas y los representantes de varios países discutirán la situación en el país y cómo tratar con los talibanes.

MUNDO 28 Viernes 28 04 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Rechaza Senado de EUA introducir la igualdad de género en la Constitución

2min
page 28

de Seguridad a talibanes, revocar medidas que limitan derechos de las mujeres

1min
page 28

Aprueba la FDA una nueva vacuna contra el neumococo para menores

1min
page 28

Celebran Erdogan y Putin su cooperación en la primera central nuclear de Turquía

3min
page 27

Mun do Propone U nesco una regulación de plataformas con respeto a la libertad de prensa

4min
pages 26-27

Logra México superávit comercial de 1,169 mdd en marzo

15min
pages 23-25

Denuncia Gobierno “campaña de odio” por enfermedad de AMLO

1min
page 22

Mé xico Morena vota en contra de nuevo comisionado del INAI; oposición toma tribuna del Senado

1min
page 22

Será del 12 al 14 de mayo el Cuarto Festival de la Sal en Cuyutlán

5min
page 21

Se reúne Margarita Moreno con Cónsules de Estados Unidos

4min
page 20

la

1min
page 20

Trabajarán de la mano CanaCintra y Gobierno de Colima para incentivar la inversión

4min
pages 19-20

Convoca Congreso al Premio Estatal al Cuidado del Medio Ambiente 2023

1min
page 19

Colima con vacunas para prevenir la meningitis

1min
page 18

Co lima

2min
page 18

Empata el ManUnited frente al Tottenham

4min
page 17

Broncos, 49ers, Rams y Steelers anunciarán selecciones del Draft en México

2min
page 16

Catar volverá a abrir el mundial de MotoGP en 2024

1min
page 16

ganar LaLiga

1min
page 15

el apoyo de la afición

1min
page 15

De penalti y sobre la hora, Ocampos frena en seco al Athletic

2min
page 15

De por tes Asegura Griner que seguirá luchando por los presos de EUA en el extranjero

2min
page 14

Opi nión

6min
pages 12-13

Cumple UdeC con su proceso de fiscalización de la cuenta pública de 2021

1min
page 11

Comparten cómo se elaboran los medicamentos biotecnológicos

1min
page 10

Implementan estrategia contra las adicciones en la UdeC

2min
pages 8-9

Expone Rector 7 competencias básicas para enfrentar el mundo actual

2min
pages 5-7

Dialogan Rector y la cónsul de EUA en Guadalajara sobre posibles colaboraciones

2min
page 4

Uni ver sidad Realizan encuentro cultural y gastronómico Filipinas en Colima

2min
pages 2-3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.