
15 minute read
Logra México superávit comercial de 1,169 mdd en marzo
México logró en marzo pasado un superávit comercial de 1,169 millones de dólares gracias a una subida en las exportaciones, informó este jueves (27) el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La cifra positiva se compara con el superávit de 104 millones de dólares del mismo mes de 2022 y con el déficit de 1,844 millones de dólares de febrero pasado, según recordó el organismo autónomo en su reporte.
Advertisement
Pese al superávit en marzo, México acumuló un déficit comercial de 4,800.7 millones de dólares en el primer trimestre de 2023, una reducción interanual de 1.8%.
Tan solo en marzo, las exportaciones totales sumaron 53,557.6 millones de dólares, un monto superior en 3.2% al del mismo periodo del año pasado, precisó el organismo con base en cifras originales.
Pero las ventas petroleras decrecieron un 27.6% interanual al situarse en 2,581.4 millones de dólares.
Mientras que las no petroleras se elevaron un 5.5% hasta los 50,976.2 millones de dólares.
“Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 6.2% a tasa anual y las canalizadas al resto del Mundo, 2%”, ahondó el Inegi.
Por otro lado, las importaciones totalizaron 52,388.9 millones de dólares, un 1.1% más que el mismo mes del pasado año.
Las compras petroleras decrecieron un 8.2% año contra año, al ubicarse en 5,209.4 millones de dólares.
Mientras que las no petroleras aumentaron un 2.3% al sumar 47,179.5 millones de dólares.
“Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron incrementos anuales de 9.7% en las importaciones de bienes de consumo, de 21.9% en las de bienes de capital y un descenso de 2.3% en las importaciones de bienes de uso intermedio”, detalló el Inegi.
En el primer trimestre de 2023,
Difunden
Nuevos videos del interior de la estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez evidencian negligencias de los funcionarios a cargo durante la noche del 27 de marzo, cuando murieron 40 migrantes en un incendio.
Cuando se cumple un mes de una de las mayores tragedias migratorias de los últimos años en México, medios de comunicación filtraron 16 minutos y 25 segun - dos de imágenes que muestran el mal trato que recibieron los migrantes en la instalación gubernamental y la ausencia de reacción de los agentes cuando se desató el fuego.
Las primeras imágenes, que el Gobierno ha pedido entregar a la Fiscalía para que sean parte de la investigación oficial, muestran a decenas de migrantes caminando por un pasillo del centro de detención, todos ellos espo - las exportaciones de México subieron un 6.8% interanual hasta los 141,082.3 millones de dólares.
Las importaciones de enero a marzo se elevaron un 6.5% interanual hasta los 145,883.1 millones de dólares.
México tuvo en 2022 un déficit comercial de 26,241.1 millones de dólares, una cifra 141.5% mayor al dato también negativo de 10,939 millones de dólares de 2021.

El país se ha afianzado al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para impulsar su crecimiento económico, que fue de 3.1% en 2022, una cifra que el Gobierno pretende replicar este 2023.
Con información e imagen de EFE
El Gobierno de México afirmó este jueves (27) que desconoce la investigación que Andorra abrió contra el expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) por los vuelos que hizo en el avión del abogado Juan Ramón Collado, detenido en México por corrupción.
“Al menos en la Secretaría de Gobernación, no tenemos conocimiento de alguna investigación del Gobierno de Andorra en contra del expresidente Peña Nieto”, dijo el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien sustituye al presidente Andrés Manuel López Obrador, contagiado de Covid-19.
López respondió a preguntas de la prensa después de que el diario El País reveló que Andorra, donde Collado hizo transferencias como testaferro, pidió a Estados Unidos indagar los vuelos que hizo Peña Nieto en la aeronave del abogado.
Collado, un poderoso jurista que representó a Peña Nieto y a la élite del Partido Revolucionario Institucional (PRI), está preso desde 2019 por los delitos de lavado de di-
Tras la violencia inédita contra la prensa en los últimos años en México, 13 asesinatos en 2022, según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), y ante una impunidad superior al 90% de los casos y la indiferencia de autoridades, la red busca respuestas en el trabajo colectivo.
La búsqueda de la verdad, acceso a la justicia, reparación integral y preservación de la memoria, son las principales líneas de acción de la iniciativa “Tejidos solidarios”, la primera red nacional de familiares de periodistas asesinados y desaparecidos en México, presentada este jueves (27).
Tras la violencia inédita contra la prensa en los últimos años en México, 13 asesinatos en 2022, según la organiza- nero y delincuencia organizada. “Lo que sí le puedo decir es que derivado de un proceso en contra del señor Juan Collado hay una cantidad de dinero de su propiedad, y eso es público, son varios millones de euros, que están en proceso de congelamiento. Así lo solicitó la autoridad financiera de Andorra”, expuso López.


Peña Nieto admitió al diario que voló 3 veces en el avión de Collado para ir a Miami, Madrid y Minnesota, a donde trasladó a una de sus hijas a una clínica, pero afirmó que “nunca” usó la aeronave “para fines personales”.
Asesinato de 2 colombianos en Zacatecas fue por un intento de asalto
El Gobierno de México afirmó este jueves (27) que el asesinato de 2 colombianos el fin de semana pasado en Zacatecas fue por un intento de asalto, aunque la prensa de Colombia ha reportado un ataque del crimen organizado.
“Parece que fue un intento de robo de un vehículo, fueron detenidos en la carretera, y en la disputa, porque intentaron impedir que les robaran el vehículo, les dispararon, atacaron a los que iban en el vehículo”, aseveró en conferencia el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
Sus declaraciones se producen tras revelarse que el domingo pasado criminales mataron a 2 colombianos y 2 mexicanos en la carretera de Zacatecas, donde existe una disputa entre cárteles del narcotráfico que ha desatado una ola de violencia.
La Secretaría de Seguridad de Zacatecas informó entonces que “un grupo de la delincuencia organizada agredió un vehículo que transitaba sobre la carretera federal 54, kilómetro 97” en el municipio de Villa de Cos.

“Hay 2, si mal no recuerdo, ciudadanos de nacionalidad colombiana que fallecieron, uno de ellos falleció al llegar a un hospital ahí en Zacatecas”, confirmó ahora López.
La prensa colombiana ha reportado que la agresión fue un ataque del crimen organizado, que tiene re - tenes o centros de revisión ilegales en las carreteras de Zacatecas. sados, menos 1. mente cubiertas por los colchones de colores, y 4 minutos después las cámaras tan solo registran una humareda. quietud porque ya había contraído Covid-19 2 veces antes, la primera en enero de 2021 y la segunda en enero de 2022, y en ambas ocasiones publicó imágenes desde el aislamiento.
Además, expuso que los colombianos eran migrantes que se dirigían a Estados Unidos.
El secretario de Gobernación se limitó a decir que el vehículo en el que iban era de un servicio de transporte mediante aplicación.
Difunden nuevo video ...
Aunque no se aprecia que sean esposas convencionales, van amarrados y con las manos en la espalda.
A las 12:26 de la tarde, cuando todavía quedaban varias horas para que se desatara el mortal incendio, se observa el interior de la celda masculina, en la que cerca de 50 hombres se encuentran hacinados y tirados en colchonetas de colores.
Al otro lado de los barrotes, un grupo de funcionarios observa la escena, otros hablan con unos pocos migrantes apostados sobre la verja. Varios extranjeros más entran en el recinto, pero ninguno sale.
No vuelve a haber rastro de los funcionarios, que salieron corriendo, ni de los migrantes, inundados por el humo y el fuego.
También prometió que hay “atención” por parte la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Fiscalía General de la República (FGR).
“Ya están las autoridades realizando la investigación, hay algunos indicios, sin que podamos nosotros o debamos profundizar en cómo va, cuál es el estatus de la investigación”, comentó.
Los hechos ocurren tras un repunte del 2.14% interanual en los homicidios en México en el primer trimestre de 2023 hasta los 7,485 asesinatos.
México vivió los 2 años más violentos de su historia bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, con 34,690 víctimas de asesinato en 2019 y 34,554 en 2020.
Denuncia gobierno “campaña”...
Además, el mandatario federal padece de hipertensión, en enero de 2022 tuvo un cateterismo, una exploración en el corazón, y en diciembre de 2013 sufrió un infarto agudo de miocardio, por lo que entonces tuvo una cirugía coronaria.
Aunque organizaciones civiles y la oposición reclamaron transparencia sobre la salud del mandatario por ser de interés público y seguridad nacional, el secretario de Gobernación defendió la información que ha dado el Gobierno.
“El presidente, afortunadamente, y como lo dijimos desde el lunes aquí en la mañana y como él lo dio a conocer el domingo, está bien. Está recuperándose ya plenamente. Tuvimos la
Con información de EFE oportunidad los mexicanos de verlo ayer en el video que hizo público en sus redes sociales”, indicó López.
Ante los rumores, López Obrador reconoció que tuvo “un desmayo transitorio”, pero el secretario de Gobernación reiteró que no padeció un infarto, como circuló en redes sociales.
“Seguramente antes del fin de semana reanudará sus actividades de manera cotidiana, pero nos queda de enseñanza a los mexicanos que es verdaderamente mezquina la manera en la que algunos medios, pseudoperiodistas, pseudocolumnistas, responden a intereses oscuros”, indicó López.
“No se vale, desde luego, que una campaña de odio se desate de tal manera. Y dejaría ahí como reflexión: Mao Tse Tung decía que hay aquellos que hablan con miel en los labios y ponzoña en el corazón”, terminó el secretario de Gobernación.
Con información e imagen de EFE
Ese mismo día y los anteriores, según el relato de los migrantes que se encuentran varados en la ciudad fronteriza a la espera de cruzar a Estados Unidos, los funcionarios del INM iniciaron redadas para detener a migrantes, algunos de ellos con permisos humanitarios o de turista.
De acuerdo con el relato oficial, e impulsado por el estado en el que estaban, sin agua ni alimentos, los migrantes iniciaron una protesta al enterarse de que serían deportados.
A las 8:37 de la noche, tras unas últimas discusiones con los funcionarios, las rejas están completa - baría con el INAI, que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha acusado de “no servir para nada”.
Propone senador de ...
La reforma trasladaría a la Secretaría de la Función Pública (SFP) del Gobierno la responsabilidad de garantizar la transparencia de las dependencias gubernamentales, por lo que estaría a discreción de un funcionario bajo el mando directo del presidente decidir qué información hacer pública.
“Son instituciones que comparten objetivos y actividades y que, al tener puntos en común, se hace notar la posibilidad de que el INAI sea absorbido por la Secretaría de la Función Pública, con el fin de tener un solo ente responsable de la transparencia”, argumenta el senador en su propuesta.
La iniciativa se presenta después de que López Obrador justificó no proponer al Senado a los comisionados del INAI con el argumento que “no sirve para nada” por ser un órgano autónomo herencia del “periodo neoliberal”.
El INAI, creado en 2014, ha exigido al Gobierno de López Obrador revelar información de alto perfil, como los contratos del Tren Maya o los bienes decomisados al crimen por el
También hay imágenes de una habitación con literas en la que se encontraban recluidas una decena de mujeres, que al percatarse del fuego huyen despavoridas. Ninguna de ellas murió en el suceso. Mientras en el interior se consumaba la tragedia, imágenes del acceso de entrada a la estación migratoria muestran un trasiego de funcionarios y agentes de seguridad, entre ellos varios miembros de la Marina. Los pocos que entran, salen en cuestión de segundos. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dijo conocer los videos filtrados, y exhortó a los medios de comunicación que los han publicado a entregárselos a la Fiscalía General de la República (FGR).
“Debe formar parte de la indagatoria de la Fiscalía (...). Es probable que surjan evidencias de responsabilidad, sea de los funcionarios o de los migrantes”, expuso es -
Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (indep).
También ha pedido publicar el expediente sobre los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotiznapa que el mandatario dijo haber recibido de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, y documentos de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre el caso de corrupción de la brasileña Odebrecht.
Pero la propuesta del senador Armenta defiende la desaparición del INAI porque “al interior del Gobierno federal, toda conducta tendrá como principio guía la austeridad y como fin combatir la corrupción”.
La iniciativa se presenta mientras la oposición acusa a Morena de aprobar en los últimos días reformas prioritarias de López Obrador en fast track, un proceso con el que la mayoría se salta las reglas para acelerar la aprobación de leyes sin consenso.
Entre las reformas más polémicas de los últimos días, la Cámara de Diputados aprobó leyes para ceder al Ejército el control del Tren Maya, los ingresos de impuestos recaudados por turismo y una nueva aerolínea del Estado.
Con información de EFE personal del Instituto Nacional de Migración”, sostuvo.
Promete Gobierno “libre ...
Pese al discurso del Gobierno, los migrantes protestaron el miércoles por la muerte de un hondureño durante el avance de la caravana.
Mientras que el martes media docena de ellos se cosieron los labios para elevar sus reclamos al Gobierno te jueves en la rueda de prensa diaria del Gobierno, en sustitución del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien tiene Covid-19.
Difunden nuevo video ...
El primer video que se filtró, a los pocos días del suceso, evidenció el momento en el que los funcionarios huyen al ver el fuego, sin abrir la celda en la que se encontraban los migrantes que finalmente fallecieron.
Con información e imagen de EFE ción Reporteros Sin Fronteras (RSF), y ante una impunidad superior al 90% de los casos y la indiferencia de autoridades, la red busca respuestas en el trabajo colectivo.
Buscan unir a ...
“A pesar de que en el país existen estos valiosos colectivos de familias que buscan justicia, no identificamos que familias de periodistas fueran parte de estos grupos y de ahí surge nuestra idea”, expresó la directora de la organización Propuesta Cívica, Sara Mendiola, impulsora de la iniciativa.
“Nos dimos cuenta de que no solamente se trata de construir procesos de acceso a la justicia (…) en el camino las familias se van desgastando y no se trata solamente de lograr sentencias favorables sino también que se trata de atender a las familias en este proceso largo”, añadió durante la presentación.
Mendiola dijo que se buscará desarrollar en las familias víctimas conocimientos y técnicas de afrontamiento, además de herramientas de trabajo psicoemocional para desarrollar mecanismos de resiliencia.
Contó que en mayo realizarán el tercer encuentro nacional para consolidar un proyecto con presencia en 6 estados de México, uno en Estados Unidos y con una base de 15 familiares, en su mayoría mujeres.
Además, impulsará la vinculación con más familiares de periodistas asesinados o desaparecidos para conocerlos, capacitarlos y acompañarlos en su duelo.
Familiares y su experiencia
Para Griselda Triana, esposa del periodista Javier Valdez, cuyo asesinato el 15 de mayo de 2017 en Culiacán, de México y al INM, a los que exigen documentos para su regularización, transporte y libre tránsito.
“Se les está atendiendo de manera permanente, ayer mismo a una integrante, creo que de nacionalidad guatemalteca, se le dio atención, se le proporcionó atención médica y se le otorgó e inició ya su trámite para la obtención de una visa humanitaria”, insistió López.
La caravana refleja el inédito flujo migratorio en la región con más de 2.76 millones de indocumentados interceptados por Estados Unidos en la frontera con México en el año fiscal 2022.
Mientras que México reportó un incremento anual de más del 43% en el número de “personas en situación irregular en México” en 2022, cuando detectó 444,439.
Con información e imagen de EFE
Sinaloa, es uno de los más emblemáticos, estos apoyos son más que necesarios.
“A nivel nacional no existe ninguna organización, ningún colectivo que brinde este tipo de acompañamiento, consuelo en este proceso de duelo”, dijo Triana en su intervención.
Recordó que el objetivo de la red “es acompañar y orientar a las familias de periodistas en sus procesos de duelo y dolor” porque “pareciera que las emociones se quedaron suspendidas en el tiempo”.
“Hemos podido compartir nuestras propias experiencias y dolor”, indicó.
Mientras que para Brisa Breach, hermana de la periodista Miroslava Breach, asesinada el 23 de marzo de 2017 en Chihuahua, compartir esa experiencia es un soporte fundamental para los familiares de un periodista asesinado.
“Somos conscientes de lo importante que es acercarnos a estas familias y compartir nuestras experiencias y ayudarlas a buscar una forma de apoyo emocional, de orientarlos jurídicamente y de abrirles un camino de esperanza”, señaló Breach.
Mientras que Estela Méndez, esposa del periodista Ramón Ángeles Zalpa, desaparecido el 8 de abril de 2010 en el estado de Michoacán, señaló que la red ha sido fundamental.
“Nosotros, los que estamos viviendo la experiencia de una pérdida (…) vamos a trabajar duro en la red porque ya no queremos más periodistas desaparecidos ni asesinados, ni familias que estén sufriendo”, dijo Estela.
Con información e imagen de EFE
Pide defensa de Emilio Lozoya extraditar al expresidente Peña Nieto
La defensa del exdirector de Petróleos Mexicanos (peMex) Emilio Lozoya, principal acusado por la corrupción de la brasileña Odebrecht en México, aseguró este jueves que cuentan con las “pruebas suficientes” para responsabilizar y pedir la extradición del expresidente Enrique Peña Nieto (20122018) por “operar un aparato de poder enfocado en la corrupción”.
Y con ello, añadió, espera beneficios para su cliente y su familia mediante un acuerdo reparatorio con el Gobierno de México.
“Hay todas las condiciones para que Emilio Lozoya, a su madre, su hermana y su esposa se les otorguen todos los beneficios que sostiene el ordenamiento jurídico”, declaró a medios Miguel Ontiveros, abogado de Lozoya.
Esto, “toda vez que han aportado suficientes pruebas que señalan al expresidente de México, Enrique Peña Nieto como responsable de la operación de un aparato organizado de poder enfocado en la corrupción”, añadió.

El abogado señaló que en México puede ocurrir la acusación contra Peña Nieto “tal y como sucedió en el caso del expresidente de Perú (Alejandro Toledo) hace unos días”, extraditado desde Estados Unidos a Perú por el caso Odebrecht, acusado de haber recibido 35 millones de dólares.
“En este caso hay suficientes condiciones para que el expresidente Enrique Peña Nieto sea extraditado desde España (…) para que responda en torno a las acusaciones formuladas por Emilio Lozoya Austin en la denuncia, que es pública”, sostuvo.
“Creemos que es sólida (la denuncia) tal y como ya lo confirmó el señor presidente de México (Andrés Manuel López Obrador) en el sentido de que está probado que senadores, diputados y distintos actores recibieron sobornos en efectivo para la aprobación de la reforma energética”, añadió.
El 13 de marzo, un juez determinó que Lozoya iría a juicio oral por el caso de corrupción de la brasileña Odebrecht en México, en el que se le busca imponer una pena de 46 años solicitada por la Fiscalía General de la República (FGR).
El proceso se extendió por un tiempo mayor al plazo inicial de 5 días porque la defensa legal del exdirector de peMex de 2012 a 2016 interpuso un amparo para que se determine a qué institución se le debe reparar el daño y así suspender el juicio penal en su contra.
En aquella oportunidad, el abogado Ontiveros insistió en que aprovecharían “ese tiempo que tenemos todavía para lograr el criterio de oportunidad”, por el que Lozoya ha ofrecido más de 200 millones de pesos (unos 11 millones de dólares) como reparación del daño.
La FGR también ha solicitado 22 años para su madre Gilda Margarita Austin, mientras que ha precisado que buscan una reparación de 7.3 millones de dólares por el caso de Odebrecht.
Lozoya, quien fue arrestado en España a principios de 2020 y extraditado a México a mediados de ese año, tiene 2 casos abiertos ante la Justicia mexicana, ambos por corrupción y es el principal implicado del escándalo de Odebrecht en México por recibir sobornos por 10.5 millones de dólares.
El segundo juicio que enfrenta Lozoya es por la compra a sobreprecio de la planta chatarra Agronitrogenados al empresario Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México (ahMsa), a cambio de sobornos.
La compra de Agronitrogenados -una planta que llevaba 14 años abandonada- costó al Gobierno en 2013 cerca de 650 millones de dólares en total, según datos de la Auditoría Superior de la Federación.
Desconoce Segob investigación ...
El Gobierno de México, que se ha resistido a investigar a los expresidentes por el argumento de López Obrador de que “su fuerte no es la venganza”, solo comentó que la investigación contra Collado sigue activa.
“Acá en México se encuentra detenido por otros delitos el señor Juan Collado y no tenemos (información), porque además las fiscalías están obligadas” al secreto, manifestó el secretario de Gobernación.
Con información de EFE
La firma legal de Collado ha defendido a gente poderosa, como Raúl Salinas de Gortari, hermano del expresidente Carlos Salinas de Gortari, de la acusación de asesinato del político José Francisco Ruiz Massieu cometido en septiembre de 1994.
También defendió a Mario Villanueva, exgobernador de Quintana Roo, sentenciado por narcotráfico y representó a Peña Nieto en el divorcio de su esposa Angélica Rivera. Con información e imagen de EFE