
2 minute read
Uni ver sidad Realizan encuentro cultural y gastronómico Filipinas en Colima
Este jueves (27), la Facultad de Turismo de la Universidad de Colima fue sede del primer encuentro gastronómico cultural Filipinas en Colima, que organizó el Gobierno del estado de Colima en el marco de la celebración por los 70 años de relación diplomática entre Filipinas y México. En este evento, Lilybeth R. Deapera, embajadora de Filipinas en México, ofreció la charla: “Las relaciones culturales entre Filipinas y

Advertisement

Colima”.
Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, Rector de la Universidad de Colima, dijo en su intervención que “este tipo de esfuerzos que realizamos en la institución para que estén con ustedes embajadores y personal diplomático, tiene como objetivo fortalecer su formación profesional; en este sentido, celebramos haber firmado un convenio de colaboración con Gobierno del estado”.

A la embajadora le pidió “tener presente a nuestra institución; todo lo que podamos hacer con su país encontrará en la UdeC las puertas abiertas y siempre una respuesta positiva; no sólo tenemos formaciones profesionales que nos permiten abonar a este tipo de esfuerzos, sino también académicos y académicas del más alto nivel que se han dedicado al estudio de estos temas y con quienes seguramente podremos concretar esfuerzos importantes”.
Jorge Padilla Castillo, subsecretario de Turismo del estado, en representación de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, destacó la importante colaboración que hay entre la UdeC y el Gobierno estatal: “Para nuestra dependencia, estar con ustedes en la Facultad de Turismo es muy importante, porque son ustedes quienes se harán cargo de generar y transformar la visión que nuestros visitantes tienen de la entidad”.
Realizan encuentro...
Asimismo, dio la bienvenida a la embajadora: “Para nosotros es un honor que éste sea el primer estado que visita, lo cual abre una gran oportunidad para lo que podamos construir juntos”.
Rafael Covarrubias Ramírez, director de la Facultad de Turismo, señaló que el origen del turismo en esta región se remonta a los días en que el galeón de Manila arribaba al puerto de Manzanillo en su paso hacia Acapulco, a finales del siglo XVI: “Estos primeros visitantes, atraídos por la dinámica comercial de ese tiempo, fueron testigos de los atractivos naturales, lo que podría interpretarse como un primer acercamiento a la vocación turística de nuestra entidad”.
De igual forma, continuó, “la gastronomía colimense tiene hasta nuestros días una amplia influencia filipina a partir de la llegada de frutas y en especial del coco y el mango, entre otros; por ello, este encuentro cultural tiene un amplio significado para nuestro campo de estudio, ya que quienes nos desenvolvemos en esta área debemos continuar rescatando y generando nuevo conocimiento en torno a estos temas”.
La última intervención antes de la conferencia fue del chef Nico Mejía, embajador de la cocina colimota, quien comentó que cuando le preguntaban sobre Colima mencionaba los árboles frutales, palmeras y cocos: “Cuando empecé a indagar, me di cuenta de que teníamos una relación estrecha con Filipinas, por lo que hoy me siento contento de celebrar esta fiesta cultural entre Colima y Filipinas”.



Durante su ponencia: “Las relaciones culturales entre Filipinas y Colima”, Lilybeth Deapera, embajadora de Filipinas en México,
