EDICION-VIERNES-24-MARZO-2023

Page 1

Año 48 Nueva Época Viernes 24 de marzo de 2023 Director: José Ferruzca González Deportes Universidad

Memo Ochoa, en el Top 10 de mejores arqueros de selecciones del Siglo XXI

Mundo

Advierte TikTok al Congreso de EUA que vetarlo perjudicaría la economía

Opinión

Escaparate Político

Por Amador Contreras Torres México

UdeC, invitada a la 65 Feria

Internacional del Libro de la Universidad de Guanajuato

Presidirá la UNAM reunión de universidades de Iberoamérica en España

Renuevan por 2 años más la vigencia de la Cátedra Unesco, a la UdeC

Permite Hacienda

financiamiento de hasta 475 mdp al estado

ElComentarioOficial @ComentarioUdeC @ComentarioUdeC http://elcomentario.ucol.mx
Universidad Colima

Uni ver

sidad

UdeC, invitada a la 65 Feria Internacional del Libro de la Universidad de Guanajuato

Este jueves (23), en la inauguración presencial de la 65 edición de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Guanajuato (FILUG), dedicada a las universidades de Salamanca, España y de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, Rector de la UdeC, agradeció la invitación a este evento, el más antiguo de su tipo en el país “y un punto de encuentro de las manifestaciones culturales, artísticas y académicas con los universitarios y su comunidad”.

Esta feria, añadió, “es uno de los mejores medios para promover la adquisición de nuevos saberes y poner a disposición del público las aportaciones de las y los académicos”.

En ese sentido, continuó, “compartimos la responsabilidad con la Universidad de Guanajuato de ofrecer mayores oportunidades de aproximación a los libros, a la lectura, a la cultura y al

arte, para apoyar la formación de ciudadanos con pensamiento crítico y conciencia social; así, nos sumamos al programa con actividades que sean puente entre la educación, el arte y la cultura, facilitando el acercamiento de la sociedad a los libros”.

Para concluir su intervención, Torres Ortiz Zermeño dijo: “Estamos convencidos de que, creando oportunidades y posibilidades de practicar la lectura, aseguramos espacios para la reflexión y promovemos el diálogo y la interacción entre generaciones, disciplinas y áreas del conocimiento”.

Al tomar la palabra, Jacobo Sanz Hermida, director editorial de la Universidad de Salamanca, en nombre del rector de esta institución señaló: “Nos sumamos a la exigencia de transmisión de nuestros libros más allá de cualquier frontera física, incorporándolos a la universalización del saber y el desarrollo de la cultura”.

Mediante un video, Ricardo Rivera Ortega, rector de la Universidad de Salamanca (España), agradeció la invitación a esta Feria del Libro: “Uno de los eventos culturales más importantes de América y una oportunidad única para visibilizar

nuestro aprecio común por la cultura, por las raíces compartidas en el saber, el estudio y libros que hacen más habitable este mundo”.

En su turno, Osvaldo Chávez Rodríguez, director de Extensión Cultural de la Universidad de Guanajuato, señaló que desde hace 4 ediciones “hemos querido fortalecer esta feria colaborando entre instituciones hermanas, por eso hemos invitado a una universidad del país y a otra del extranjero como aliadas en la organización; expresamos, así, nuestro más sincero agradecimiento a las universidades de Colima y de Salamanca por haber aceptado la invitación”.

En su mensaje, inaugural Luis Felipe Guerrero Agripino, rector de la Universidad de Guanajuato, señaló que” esta feria es fiesta, congregación y sorpresas, innovación y encuentro; en esta edición y como se ha hecho durante 65 años, se pretende hacer un homenaje y una defensa del libro como expresión de libertad, del pensamiento independiente y vehículo idóneo para prolongar la vida”.

“El lema de esta feria es ‘Leer en comunidad” y es que también el libro y la lectura unen; el libro, pues, es uno

de los inventos más importantes de la humanidad; por ello, agradezco a todos los asistentes por participar en esta venturosa complicidad festiva para rendir homenaje a los libros y sus ferias”.

Durante el evento, el poeta mexicano Ricardo Castillo fue galardonado con el Premio Jorge Ibargüengoitia de Literatura en el género de Poesía, que entrega la Universidad de Guanajuato.

Dentro de las más de 150 actividades programadas que se realizarán del 23 de marzo al 2 de abril, la comunidad universitaria colimense tendrá su participación el día 25 de marzo con una tertulia lúdico-didáctica, la presentación de un libro sobre el cine mexicano, cultura popular y literatura del siglo XX, una lectura en voz alta, y culminará el 26 de marzo con presentaciones de libros, así como la presentación de la Revista GénEros.

UNIVERSIDAD 3 Viernes 24 03 2023
UdeC, invitada...

Renuevan por 2 años más la vigencia de la Cátedra Unesco, a la UdeC

La Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación (UNESCO), a través del Programa UNITWIN, renovó por 2 años más la Cátedra UNESCO en Nuevas Tecnologías de Información, hasta el 30 de junio de 2025.

En México hay alrededor de 27 cátedras de este tipo sobre temas diversos como derechos humanos, cultura, internacionalización y género. La cátedra de la UdeC es la quinta más antigua en el país, creada en 2001. El objetivo de estas cátedras, de acuerdo con la UNESCO, es “avanzar y mejorar el desarrollo de la investigación, la capacitación y los programas de desarrollo de la educación superior,

a través de la construcción de redes universitarias, del fomento de la cooperación interuniversitaria y de la transferencia de conocimientos”.

En cuanto al Programa UNITWIN, fue creado en 1992 para la realización en el mundo de las Cátedras UNESCO y las Redes UNITWIN en 5 áreas del conocimiento: educación, ciencias exactas y naturales, ciencias sociales y humanas, cultura y comunicación e información. El programa cuenta con alrededor 765 Cátedras UNESCO en el mundo y 70 Redes UNITWIN, en las que participan 850 instituciones de 134 estados miembros.

En una entrevista, el coordinador general de Tecnologías de Información, doctor Juan José

Contreras Castillo, quien es el titular de esta cátedra en la Universidad de Colima, dijo que desde su origen, la institución buscó “fortalecer las acciones que genera una sociedad del conocimiento al interior de México, porque estas cátedras son nacionales; con base en esto, se fortaleció el capital humano, la capacitación en áreas en específico y también se buscó impulsar las redes de trabajo entre los

diferentes actores institucionales, preferentemente de universidades”. Sobre la renovación, que se da cada 2 años, comentó que es un punto importante en el Programa Institucional de Desarrollo de la UdeC, ya que uno de los objetivos que se plantearon en la Agenda Rectoral de Christian Torres Ortiz Zermeño, fue desarrollar una universidad digital; “esto nos da un paso más para

UNIVERSIDAD 4 Viernes 24 03 2023

Renuevan por 2 años...

que continuemos con el trabajo, ya que hicimos unos ajustes en el objetivo principal de la Cátedra y ahora involucramos todas las actividades que hace la Universidad para desarrollar las tecnologías que comparte y con las que también colabora con otras instituciones”.

La renovación de la cátedra, comentó, “significa el reconocimiento de una institución internacional, como lo es la UNESCO, que permite utilizar logotipos específicos en donde destaca que la Universidad de Colima es parte de las cátedras UNESCO, específicamente de las tecnologías de información; esto te abre puertas para tener colaboraciones con instituciones, tanto a nivel nacional como internacional”.

Destacó que la UdeC ha obtenido aproximadamente 10 renovaciones de la Cátedra UNESCO; en este sentido, “se seguirá trabajando para lograr de nueva cuenta la renovación en el 2025”. Esto incluye, agregó, actividades como el fortalecimiento de las competencias digitales en docentes y administrativos para que trabajen de manera colaborativa; “lo que nos permitirá compartir con otras instituciones las experiencias que hemos tenido”.

Otra línea de acción, añadió, “es la generación de competencias informacionales para saber manejar las bases de datos con que cuentan las instituciones educativas”; también dijo que “se trabaja en la creación de recursos educativos digitales interoperables, abiertos y de alta calidad respecto de los aprendizajes que van a generar los estudiantes”.

También se fortalecerá, dijo, la transformación digital de las instituciones a través del programa de maestría en línea de Transformación Digital, que se imparte en la Facultad de Telemática; “además, se promoverá el aprendizaje social a través de grupos e interacciones que tengan las personas al interior de las instituciones mediante grupos de trabajo, colaboraciones y actividades en conjunto, así como ediciones colaborativas que socialicen el conocimiento y la investigación que se está teniendo en las diferentes instituciones”.

Destacó el proyecto de ciencia abierta (open science), que se está trabajando con la Coordinación General de Investigación “y que es parte de los procesos que nosotros estamos apoyando para poder recibir la renovación de esta cátedra”.

Un punto importante, dijo, “es el desarrollo de plataformas de aprendizaje adaptativo para estudiantes que hacen aprendizaje en línea o que entran al EDUC (Sistema

de Gestión para el Aprendizaje en Línea de la Universidad de Colima); estamos desarrollando elementos de personalización del aprendizaje que se van a integrar a la plataforma, y por supuesto también estamos entrando a la parte del reconocimiento de esas competencias a diferentes instituciones o en diferentes espacios a través de insignias que podamos utilizar, insignias digitales en las cuales se reconocen las

competencias respecto al manejo digital”.

Finalmente, invitó a las y los universitarios a seguir capacitándose en competencias digitales para un mejor aprovechamiento de las tecnologías con que cuenta la institución, y “para optimizar el trabajo que desarrollan tanto los administrativos como los estudiantes, para hacer mejor y más fácil sus actividades laborales”.

UNIVERSIDAD 5 Viernes 24 03 2023

Recibirá investigadora universitaria Medalla del Deporte por el Desarrollo y la Paz 2023

Este viernes (24), la doctora Ciria Margarita Salazar, profesora de tiempo completo de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Colima, recibirá la “Medalla del Deporte por el Desarrollo y la Paz 2023”, en el auditorio “Jorge Ibargüengoitia” del Fórum Cultural Guanajuato en la ciudad de León, Guanajuato.

Esta medalla la recibirán ella y otras 9 mujeres del país por parte de la Fundación sin Fronteras Pro Mujer y Deporte, A.C., en alianza con la Fundación Alfredo Harp Helú para el Deporte, A.C., en el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz y en el Foro Mujeres Libres en el Deporte.

A Ciria Salazar la premiarán “por diseñar estrategias para el acceso y permanencia de las niñas y mujeres a la práctica físico deportiva”. Además, “por trabajar conjuntamente con las autoridades legislativas locales y

nacionales en el diseño de políticas públicas y programas para la inclusión de las mujeres de forma equitativa”.

En su paso como directora del Instituto del Deporte de Colima, “instituyó la paridad en las posiciones directivas y deportivas de dicha instancia; de igual forma, combatió el acoso con la campaña ‘Cero tolerancia a la violencia de género en el deporte’ y desarrolló su gestión con perspectiva de género creando una agenda de género de forma transversal”.

También la reconocen por capacitar y formar a futuros profesionales de la cultura física “sin estereotipos y con perspectiva de género”. En la academia, especialmente como profesora investigadora de la Licenciatura de Educación Física y Deporte, ha abierto una línea de investigación de Género y Deporte, “desde la que se

crean cursos, talleres y se desarrollan prototipos de rúbricas de práctica docente con perspectiva de género, que adaptan y aplican los futuros docentes de educación física”.

Además, destacan su “activismo pro justicia social y acceso y permanencia de las mujeres a una vida plena” y agregan que forma parte de organismos locales, nacionales e internacionales “que trabajan para visibilizar las áreas de oportunidad y los derechos que aún siguen sin otorgarse a las mujeres en el deporte”.

En entrevista, Ciria Salazar comentó que recibir esta medalla “es un compromiso para continuar trabajando por la inclusión, el acceso y la permanencia de niñas y mujeres en el ámbito de la actividad física y el deporte”. Dijo que todos saben los beneficios que tiene la práctica deportiva, “pero luego, por la cultura tan patriarcal que hemos venido atravesando, muchas mujeres abandonan a temprana edad la práctica deportiva y la actividad física”.

Agregó que hay poca sensibilidad en este tema, especialmente en los organismos que se dedican a la actividad física y el deporte, “para poder construir espacios, programas y alternativas que tengan perspectiva de género y

que alcancen a esa gran cantidad de mujeres que no pueden acceder a la práctica física”.

Este acceso a la actividad física es importante, destacó Ciria Salazar, “porque hay 25 padecimientos crónico degenerativos y de enfermedades cardiovasculares asociadas a la hipoactividad que tienen las mujeres y eso redunda en problemas de salud y la calidad de vida”. Por eso, dijo, “es una responsabilidad el continuar visibilizando y una necesidad el seguir trabajando a favor de las mujeres Como académica, comentó,” todavía es mayor compromiso, porque hoy nos damos cuenta que estas acciones se están visibilizando y, por tanto, tendrán que entrar a las agendas institucionales y públicas y también en las asociaciones civiles, en especial las deportivas”.

Por último, se dijo orgullosa de formar parte de la UdeC “porque parece que vamos en el rumbo correcto; hoy la UdeC está considerando el tema de la perspectiva de género y los derechos humanos como un eje transversal; entonces, creo que el que se logre este premio y que cada vez se abran más espacios y se generen protocolos y mecanismos, nos habla de que vamos en la misma dirección”.

UNIVERSIDAD 6 Viernes 24 03 2023

Realizan con éxito quinta campaña de donación de sangre, en Manzanillo

Se realizó la quinta campaña de donación de sangre impulsada por el Voluntariado de la Universidad de Colima en coordinación con la agrupación de Donadores Compulsivos, y por primera vez en el Centro de Tecnología Educativa ubicado en el campus Naranjo, en Manzanillo.

En la jornada se inscribieron para donar 90 estudiantes de la UdeC, quienes debieron antes pasar por un filtro médico para garantizar el buen estado de la sangre. Al final, se logró la donación de 30 unidades.

Blanca Liliana Díaz Vázquez, presidenta del Voluntariado Universitario, mencionó que esta actividad significa para la UdeC “un acercamiento a las causas sociales; desde el primer momento que inició este periodo rectoral tuvimos este enlace con la Asociación de Donadores Compulsivos para organizarnos y lograr hacer campañas altruistas de sangre”.

“Nosotros -agregó-, al interior de la UdeC contamos con el Programa Universitario de Donación de Sangre, con el que promovemos en toda la comunidad la cultura de la donación voluntaria o altruista de sangre; sabemos que esta acción garantiza que sea una sangre segura y que tendrá un mejor aprovechamiento”.

La presidenta del Voluntariado resaltó que es la primera vez que se hace una campaña en Manzanillo y que esto “surgió por la necesidad de ofrecer a todos los campus las mismas oportunidades. Una vez que se difundió el programa, la misma comunidad universitaria se quiso sumar a la campaña. En Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez nos habían solicitado participar también”.

Explicó que la UdeC realiza la logística y convocatoria a estudiantes, pero que “son los bancos de sangre quienes traen todo el equipo necesario para garantizar una donación efectiva y segura. Derivado

de acuerdos que hemos firmado con la Secretaría de Salud y Donadores Compulsivos, hemos logrado traer bancos de sangre móviles y estamos felices por esta gran aceptación de las y los estudiantes”.

Por último, Blanca Liliana Vázquez agradeció a la Delegación Manzanillo por facilitar el uso de las instalaciones, “las personas que acudieron dijeron sentirse cómodas y alegres mientras realizaban esta labor altruista; me siento orgullosa de las y los estudiantes, a pesar de ser tan jóvenes están demostrando a la sociedad la gran valentía que tienen. Cuando les decimos

UNIVERSIDAD 8 Viernes 24 03 2023

Realizan con éxito...

que su unidad de sangre va a poder salvar 4 vidas, su cara de satisfacción y orgullo es maravillosa, porque a veces llegan aquí sin saber”.

Ana María Gallardo, delegada de Manzanillo, se sumó a las felicitaciones a las y los estudiantes de la Universidad, “quienes ayudarán a muchos pacientes en su recuperación; la mayoría acudió a su cita en la hora que se les pidió y realizaron los filtros con mucha valentía”.

Alejandra Cárdenas, donadora y alumna de la Facultad de Contabilidad y Administración, comentó que “se sintió bonito porque creo que puedo ayudar a alguien con mi tipo de sangre. Promovería estas actividades porque existen personas que por no invertir tiempo no ayudan a alguien más y estas jornadas permiten que sigamos haciéndolo”.

Donadores Compulsivos, asociación que preside Sigi Pablo Pineda García, dice que todos podemos donar algo que tenemos, como es la sangre, y que su objetivo es llevar estas campañas a todos los municipios del estado. Ellos y ellas invitan a todos y todas a sumarse a esta acción, porque “cada donación es una esperanza de vida”.

UNIVERSIDAD 9 Viernes 24 03 2023

Realizarán estudiantes de la UdeC estancia en Walt Disney World

Las estudiantes Rosario Fuentes Montes, Vanessa Padilla y Abril Maldonado, que estudian la carrera de Gestión Turística en la Facultad de Turismo del campus Villa de Álvarez, realizarán sus prácticas profesionales en los parques y resorts de Walt Disney World después de 3 años de suspensión de convenios debido a la pandemia por Covid-19.

Desde hace más de 10 años, la Universidad de Colima cuenta con un convenio con Disney Worldwide Sevices para que estudiantes de Turismo y áreas afines realicen prácticas en sus parques y resorts de Orlando, Florida, mediante el Disney International Program. Esta vinculación comprende 2 tipos de prácticas: Summer Program, que es una estancia de 3 meses durante el verano para jóvenes entre cuarto y sexto semestre.

El segundo tipo es Disney’s Exchange Program, el cual consiste en una estancia de 6 meses, para

estudiantes que cursan el noveno semestre; en este caso, se agrega la participación de la Florida State University a través de un convenio en el que se establece un programa de capacitación previo mediante el Hospitality Management Program.

Como participantes en ambos programas, los estudiantes trabajan en roles asignados en diversas áreas de los parques, resorts y áreas de entretenimiento de Walt Disney World Resort; así, adquieren experiencia en el servicio al cliente e interactúan con una

amplia base de clientes internacionales y otros miembros del equipo. Durante su estancia, viven en un complejo de departamentos de Disney.

En este programa han participado estudiantes de Gestión Turística de Villa de Álvarez y de Turismo y Gastronomía de Manzanillo. Han participado también estudiantes de Economía, Mercadotecnia y Relaciones Internacionales.

Por último, es importante resaltar que este programa favorece el desarrollo de habilidades relacionadas con la internacionalización, tales como la comunicación en otro idioma y el intercambio cultural. Profesionalmente, los estudiantes aprenden a atender a los clientes, a hacer ventas, gestionar centros de diversión, de alojamiento, de alimentos y bebidas. Esto se logra también con el apoyo de la Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica de la propia UdeC.

UNIVERSIDAD 10 Viernes 24 03 2023

Expondrá Nayeli Fernández sus “Despliegues en serie”

A partir de mañana viernes (24), el Museo Universitario “Fernando del Paso” abrirá al público la exposición “Despliegues en serie”, un conjunto de obras de la artista Nayeli Fernández que pertenecen a una colección de 4 series integradas por bordados y esculturas en pasta de jabón y un políptico de grabados.

Tita Rivera, curadora de este museo contemporáneo, explicó que desde el año pasado han trabajado con las propuestas de la artista visual Nayely Fernández, y que esta vez se abrirá la exposición de manera individual, “con una propuesta en torno a lenguajes escultóricos más allá del sentido clásico o tradicional”.

La exposición -explicó- se compone de 20 piezas, algunas de las cuales forman parte de las series que integran esta muestra bajo diferentes técnicas, como la gráfica, la escultura, el moldeado y bordado, y que la muestra “se basa en patronajes de diseño que forman, por medio del bordado, colores, secuencias, patrones personales, pensamiento y movimiento, iconografías e imágenes que resultan atractivas”.

En opinión de Tita Rivera, “se trata de una propuesta contemporánea muy actual que explora y expande, por medio de su técnica, el lenguaje

escultórico que se exhibe en este museo”. Asimismo, dijo que esta exposición permanecerá abierta hasta finales de junio y puede ser visitada de martes a sábado de 10 a 2 de la tarde y de 5 a 7 de la tarde. También habrá visitas guiadas y una charla con la artista expositora.

Adicionalmente, comentó que las muestras que se realizan en el Museo “Fernando del Paso” son proyectos de curaduría interpretativa del arte”, y que se ofrece al visitante un recorrido por la obra expuesta con recursos como el texto en sala, cédulas comentadas y otras actividades paralelas a la temporada.

Por su parte, Nayeli Fernández Degante, profesora de tiempo completo del a Escuela de Artes Visuales de la UdeC, comentó que la exposición cuenta con diferentes series que parten de diferentes momentos de su vida profesional y personal y se integran por piezas que vienen desde sus inicios profesionales y otras de reciente creación.

Explicó que parte de las obras que se estarán exhibiendo se componen de bordados, actividad que retomó como una propuesta personal y en la que se guía con patrones y cantos de mantras.

Por último, dijo que sus bordados tienen vasos comunicantes con la

escultura, que es su formación básica, ya que “cuando la aguja y el hilo atraviesan la tela, ésta se convierte en un relieve del cual se despliega el trabajo del bordado hacia lo tridimensional. Aquí exploro

hasta qué punto el bordado puede ser un relieve o un objeto escultórico partiendo de los elementos básicos de la escultura, como es la línea, el plano, el punto y la composición”.

UNIVERSIDAD 11 Viernes 24 03 2023

Opi nión

COLUMNA

Escaparate Político

Por Amador Contreras Torres

Segunda de 2 partes

A DESTACAR. La gobernadora Indira Vizcaíno expresó, en la ceremonia cívica por el 217 aniversario del natalicio de Juárez en el jardín de la concordia, que lleva el nombre del prócer oaxaqueño, que la herencia histórica y política del presidente Benito Juárez tiene gran valor porque estableció las bases sólidas para la consolidación del Estado mexicano y porque su presencia en la historia nacional representa el espíritu de superación y lucha contra las adversidades. EL PROYECTO. Margarita Moreno, alcaldesa de Colima, lleva el programa “Talacheando Contigo” al Ecoparque Manrique en la colonia Lomas Vista Hermosa, con personal de confianza del Ayuntamiento y de los vecinos que se sumaron a los diversos trabajos de limpieza, poda de árboles, recolección de basura, señalización y otra serie de actividades de un proyecto que ha logrado estimular vigorosamente la participación de la sociedad en la solución de sus propios problemas, generando sinergias positivas de “ganarganar” con el trabajo institucional del Ayuntamiento y las enormes posibilidades de la suma de esfuerzos de los propios vecinos en la mejora de sus colonias, barrios y espacios públicos, dándole razón de ser y un nuevo sentido a la alianza entre el gobierno local y la sociedad. Cabe destacar que, en su mensaje, la alcaldesa Margarita Moreno puntualizó que este programa es estratégico, dentro de un Colima más limpio en el Plan Municipal de Desarrollo, pues potencia el trabajo de mantenimiento de la Dirección de Servicios Públicos, al sumar al personal de confianza, así como a los vecinos en estas labores. Enhorabuena. ES CLAUDIA. Desde el Zócalo Capitalino, plaza pública donde se hace la política, el presidente AMLO tiró línea en torno a quién será su sucesor o sucesora, y mandó un mensaje de continuidad para su proyecto político; dijo que no hay que temer pase lo que pase, hagan lo que hagan sus adversarios pues “habrá continuidad” para el futuro. “Nada de zigzaguear; nada de medias tintas; nada de moderados”, en lo que pareció el retrato hablado que la ungida con la candidatura presidencial de Morena, sea la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo. EL CHOQUE. Puedo equivocarme, por supuesto, pero esa es mi interpretación del discurso presidencial que pretende plantarle cara al formidable desafío de la oposición y su gran mitin del pasado 26 de febrero y que también llenó el Zócalo para oponerse a sus políticas y exigir un cambio de rumbo en el país. Al respecto Pablo Hiriart, escribe en El Financiero , que el mensaje de AMLO es claro: “No van a soltar el poder. La maquinaria está aceitada y el proyecto transexenal en marcha. No hay nada que temer, está garantizada la continuidad en el 2024”. CONTINUIDAD. En esta tesitura, al decir el presidente que no hay espacio para los moderados, está claro que quedan fuera de la sucesión presidencial perfiles

Lo hacemos bien

La producción e innovación científica y tecnológica en la Universidad de Colima está muy viva, destaca a nivel regional y en varios casos, nacional. Es un orgullo porque no solamente demuestra que la producción de conocimiento es una responsabilidad compartida entre investigadores, científicos, estudiantes y directivos, cada quien cumpliendo muy comprometido su función, sino porque responde a una o varias necesidades del entorno. Nuestro papel, como centro de educación pública de nivel superior, es aportar respuestas, plantear opciones. Eso lo hacemos, y lo hacemos bien.

Es de presumir entonces que Eduardo Ruiz Hernández, estudiante del octavo semestre de la Licenciatura en Biología de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (FCBA) de nuestra Alma Mater, Campus Tecomán, esté trabajando en el proyecto “Desarrollo del camarón blanco alimentado con una dieta a base de harina de grillo, como alternativa al alimento comercial”.

Asesorado por el doctor Jesús Enrique Castrejón Antonio, profesor-investigador de su facultad, Eduardo Ruiz explicó en una entrevista que su proyecto surge ante la necesidad de buscar alternativas que ayuden a disminuir los costos de producción de camarón en granjas. Punto.

Esa aportación desde la investigación científica, nuestra investigación científica, implica respuestas a las empresas productoras de camarón locales, una industria en constante crecimiento en la entidad, que permite inversión, así como mantener y generar puestos de trabajo. Esa actividad para producir camarón registra en Colima un crecimiento anual del 8.7%.

Para esa actividad, en los municipios de Armería, Colima, Coquimatlán, Manzanillo y Tecomán, funcionan 91 granjas acuícolas contantes y sonantes que satisfacen un mercado con una creciente oferta.

Ese cultivo, afirma el estudiante impulsor del proyecto, Eduardo Ruiz Hernández, es altamente rentable actualmente, aunque la alimentación del crustáceo representa más del 50% del costo total de la producción. Esa área de oportunidad, por supuesto, pide respuestas y desde la Universidad de Colima se están aportando.

EDITORIAL

Escaparate Político

como Marcelo Ebrard, Adán Augusto y no se diga Ricardo Monreal, quien se sabe fuera de toda posibilidad y ni siquiera estuvo en el evento del Zócalo. Al plantear la importancia del legado ideológico de su proyecto y al hacer el símil y a la vez el deslinde con la sucesión presidencial de 1940, el presidente se decanta por Claudia Sheinbaum. En este recuento histórico, López Obrador se refirió al episodio en dónde el presidente Lázaro Cárdenas hizo a un lado como su sucesor en la presidencia, a un perfil de izquierda como era el General Francisco J. Múgica, y optando por un moderado de derecha como era el General Manuel Ávila Camacho. En el fondo, hay una crítica y un deslinde respecto a este proceder del general Lázaro Cárdenas, y en mi opinión, quedan fuera los moderados como Marcelo Ebrard y Adán Augusto a menos, claro está, que logren imponerse los poderes fácticos, entre los que hay que contar a Estados Unidos, a la Iglesia, el Ejército y a los empresarios. El presidente ha intentado ganarse al Ejército con grandes obras y grandes presupuestos y un creciente poder, pero a la hora decisiva no sabemos qué suceda. Los empresarios rechazan a AMLO y sus políticas y sólo esperan la conclusión de su gobierno y es claro que Estados Unidos elegiría a un perfil como Marcelo Ebrard o un perfil opositor, civilizado y dialogante como Santiago Creel. Corren las apuestas y ya todos están en el arrancadero. El futuro es hoy. El destino nos ha alcanzado y la sucesión presidencial ha comenzado ya. Es muy claro que el presidente prefiere y se ha decidido por Claudia Sheinbaum a menos de que vea que no pueda ganar los comicios presidenciales y se vea obligado a aceptar otra opción. Por lo pronto, Ebrard no se derrota y dice que Claudia es la favorita, pero para los partidarios de ella. Por lo pronto, viene el choque de trenes entre la izquierda y a derecha. Ambos llenaron el Zócalo y demostraron fuerza política. Veremos el veredicto final de las urnas.

ARTÍCULO:

Por Marcial Aviña Iglesias

El Edén de la comida

No fumo, no me alcoholizo los fines de semana ni fiestas de guardar, pero… la comida, esa sí que me gusta un buen, algún vicio debía de tener. Razón por la cual estoy GORDO, sí con mayúsculas, pues ni me acompleja, menos aún me traumatiza, ¡así como va, que salga lo que tiene que salir sin arrepentimientos! No voy al Gym – ¡ándale, con acento fifí ! -, pues consciente estoy de que nunca me pondré como el instructor, pero sí sé que, entrándole a los chicharrones, llegaré a la talla del ñor que los carga sobre su cabeza en la batea.

A veces en los momentos de lela , que para quien firma lo que escribe son un titipuchal, experimento tristeza por mis cuates que están en los Yunaited Estaites que no le pueden entrar en el desayuno a unos “chilakillers mexinacos” o los tacos de tripita, aquí, en mí siempre bien amada UCOL, para chilaquiles sabrosones nada como los de Doña Silvia en la cafetería de Mercadotecnia, ya sean verdes o rojos, con pollo o con su huevo estrellado arriba, de esos que levantan el ánimo a nivel correcto, además, sus bolillos con nata son la pura sabrosura -¿los millennials sabrán qué es la nata o de dónde se obtiene?-, eso sí, hay que ir bien tempranito, pues cuando sale la raza al receso, con el puro antojo te vas a quedar. Pasando doble renglón y sin salirte de la raya, están las tortas de taco que vende la ñora del estanquillo que se ubica afuera del ingreso a los bachilleratos 1, 2 y 3 -tamarindo, jajaja-, están bien pasadas de bestia, ¡es imposible resistirse a comer algo tan suculento, la orgía ancestral del tragón!

Si eres de esos villamelones -la verdad, es que desde pequeños sus jefecitas no les daban ese tipo de comida- que se creen moralmente superior por degustar comida mexicanavegana, pos la neta, ignoran lo que se están perdiendo, no hay como echarse un troncho de trompo al pastor bien picadito, revueltos con la piña azada en un mega y patrimonial taco con las 3 salsas que ahí ofrecen y el limón para cortar la gastritis, ¡chale, eso es de reyes! Acá, los tuxpeños de Doña Rosa, ese estanquillo a las afueras del ingreso de la Facultad de Contabilidad, no se humillan ante cualquier taquero que dice vender los mejores, son la neta del planeta, los de carne, papa, chicharrón y, sin faltar esos de frijoles que yesca pura son para cualquier delicadeza, como dijera Chayanne, ¡Eeeesssooo!

No pretendo para nada intentar ser un gourmet , creo que tal vez un foodie pueque si, uno que chambea el doble para darle de comer a 2 estómagos, el mío y el de repuesto, el mismo al que de niño mamá obligaba a comer, sí, a la fuerza, porque jugar era lo más chido en aquella antediluviana época, ahora que voy al médico cada mes, me sale con el cuento de la dieta, le digo, ¿doc, si toda la vida los seres humanos hemos buscado la estabilidad económica para comer y ahora usté por qué me la quiere quitar de la boca?

OPINIÓN 13 Viernes 24 03 2023

De por tes

Cristiano bate un nuevo récord: más partidos con una selección, con 197

Memo Ochoa, en el Top 10 de mejores arqueros de selecciones del Siglo XXI

Guillermo Ochoa es parte del Top 10 de los arqueros con la mayor cantidad de arcos en cero a nivel selección en el Siglo XXI. De los 135 partidos que ha disputado el guardameta del Salernitana con el Tricolor 57 veces se ha ido sin recibir gol.

Estos números de Ochoa presentados por The Pop Foot lo colocan en el séptimo lugar de porteros con la mayor cantidad de partidos sin recibir gol. El primer lugar lo ocupa el español Iker Casillas con 102 partidos sin permitir anotación del rival; el podio lo completan el italiano Gianluigi

Buffon con 77 y el neerlandés Edwin Van der Sar con 72.

Ochoa es el único portero de la Concacaf en este Top 10, en el cual hay otros latinoamericanos pero que pertenecen a la Conmebol como el colombiano David Ospina (64), el chileno Claudio Bravo (55) y el uruguayo Fernando Muslera (54).

La última vez que Ochoa mantuvo su arco en ceros fue en la pasada Copa del Mundo de Catar 2022 en el partido de la jornada 2 de la fase de grupos ante Polonia, en donde se visitó de héroe al atajar un penalti a Robert Lewandowski.

Advierte Damon Hill que “la presión de los Verstappen sobre Red Bull será intensa”

La temporada 2023 de la Fórmula 1 arrancó intensa en Red Bull con la competencia entre Sergio Pérez y Max Verstappen, quienes se llevan únicamente un punto de diferencia en el campeonato de pilotos tras la victoria del mexicano en Arabia Saudita que dejó con un sabor amargo al neerlandés.

Podría “Chucky” Lozano llegar al Villarreal tras posible intercambio del Napoli

Nuevos reportes apuntan para la salida de Hirving Lozano del Napoli para unirse al Villarreal en LaLiga esto debido a que el mexicano ha perdido participación con el equipo napolitano en los últimos meses y su nivel no es el mismo de cuando llegó a la Seria A.

Según prensa en España, el volante Yeremy Pino interesa al club celeste, que a su vez buscaría sacar provecho al contrato que tiene todavía con Hirving cuyos rumores lo relacionan con el Villarreal, uno de los clubes más constantes en LaLiga.

De acuerdo con el portal El Gol Digital, la intención del club celeste es sacarle un poco de provecho al contrato que tienen con Lozano, el cual está establecido hasta 2024 y que muy posiblemente no se extenderá,

Advierte Damon Hill...

debido a las condicionantes que habría establecido el mexicano.

Pino hoy es uno de los jugadores más atractivos en el futbol español, al grado de que Villarreal pediría

De acuerdo a lo difundido por el portal Marca, para el expiloto de Fórmula 1, Damon Hill, el temperamento de Verstappen podría influir en cuanto a la presión que le meterá al equipo para lograr que lo beneficien a él sobre a su coequipero, esto, para tener el camino más fácil en busca de su tercer título mundial.

“Creo que el problema es que Max tiene una personalidad fuerte y, dentro del equipo, se trata de cuánta presión puede poner para asegurarse de que sus aspiraciones al campeonato no se vean interferidas por Checo”, declaró Hill para Motorsport.

Sin embargo, detalló Marca, el campeón mundial de F1 con Williams en 1996 reconoció que la presión para Red Bull no solo será por parte de Max, también de su padre, Jos, pues tratarán de disuadir al equipo de que el neerlandés es la “carta fuerte” para seguir ganando.

“Desde el punto de vista, creo que tienen que dejar que Checo tenga todas las oportunidades de luchar con igualdad de condiciones dentro de ese equipo. Porque sé que la presión de los Verstappen, sobre Red Bull será intensa. Estará sacando la carta de decir: ‘Yo soy tu futuro. Toda la oportunidad se construye a mi alrededor’, y buscará sacar ventaja”, agregó.

Por otro lado, Hill destacó que a pesar de que pueda existir esta presión por parte de los Verstappen y de que Red Bull sea un “entorno difícil”, el mexicano ha demostrado ser un hombre “seguro de sí mismo” y con su experiencia ha plantado cara a esta situación adversa que en años anteriores provocó la salida de jóvenes pilotos como Pierre Gasly y Alex Albon.

“Checo es un tipo seguro de sí mismo. Cuando se fue (a Red Bull) era una de las pocas personas en las que podía pensar que podría ser lo suficientemente fuerte como para no dejarse intimidar por el equipo hasta la sumisión. Hemos visto a chicos jóvenes ir allí y encontrarse sin amigos y pueden sentirse intimidados y han tenido que irse a otra parte, como Gasly y Albon. Incluso se podría decir que Mark Webber y Daniel Ricciardo lo han experimentado”, mencionó Hill.

una compensación económica, además de los servicios del jugador mexicano.

No obstante, la versión debe de ser tomada con cautela, ya que Chucky Lozano es uno de los jugadores mejor pagados del Napoli, con un salario que ronda los

4.5 millones de euros anuales, difícil de pagar para el Villarreal. Incluso, esa cifra sería lo que llevaría al mexicano a salir del club napolitano, ya que su continuidad se condicionaría a una reducción de su salario, algo inviable, de acuerdo a diversas versiones de prensa.

Cristiano bate un nuevo récord: más partidos con una selección, con 197

Cristiano Ronaldo batió este jueves (23) un nuevo récord en su carrera al disputar su partido número 197 con la Selección de Portugal, lo que le convierte en el jugador con más participaciones con una absoluta.

Cristiano, de 38 años, volvió este jueves a representar a su país en el duelo entre Portugal y Liechtenstein en Lisboa, en el que el español Roberto Martínez lo puso como titular, y superó al kuwaití Bader Al Mutawa.

Al Mutawa, también de 38 años, sigue en activo, pero no ha sido convocado por el nuevo entrenador de Kuwait, el luso Rui Bento, que en su etapa de jugador coincidió con un joven Cristiano en el Sporting de Portugal.

En la rueda de prensa previa al partido, Cristiano Ronaldo afirmó que lograr esta hazaña le haría sentirse “bastante orgulloso”.

“¿Récords? Vamos a por ellos, ¡vamos! Me gusta batir récords (…)

También es especial, ser el más internacional de la historia. Tengo que confesar que es algo que me hace sentir bastante orgulloso”, declaró.

Además, “me gustaría tener muchos más partidos con la selección por delante en mi carrera”, garantizó.

Esta marca amplía la larga lista de récords: es el máximo goleador de la historia, con 828 goles; de selecciones, con 118; y de la Liga de Campeones, con 140.

También es el futbolista con más partidos en la Champions, con 183, por delante de los 177 del español Iker Casillas o los 163 del argentino Leo Messi, entre otros muchos logros.

Tras una etapa difícil en el Manchester United y un turbulento Mundial de Catar, Cristiano parece haber recuperado la forma de entonces en su actual club, el Al Nassr saudí, con el que ya ha marcado 9 goles en 10 encuentros.

DEPORTES 15 Viernes 24 03 2023

América recibe a Guadalajara, el clásico femenil

Las Águilas del América de la española Andrea Pereira recibirán este viernes a las Chivas de Guadalajara, en el clásico del torneo Clausura 2023 del futbol femenino.

En el arranque de la undécima jornada del campeonato, el América del entrenador español Ángel Villacampa, tratará de recuperar su paso victorioso luego de una derrota ante Tigres.

El pasado lunes la estadounidense Mia Fischel anotó un penalti en el minuto 100 y le quitó el invicto al América, que tiene la mejor ofensiva del torneo y, con liderazgo de Pereira, la segunda defensa.

América perdió esta semana a una de sus figuras, la centrocampista Scarlett Camberos, quien emigró al Angel City FC como consecuencia del acoso sufrido en México, del cual se han quejado otras jugadoras con tibia respuesta de las autoridades.

Aun sin Camberos, las Águilas presentan un cuadro potente, con las delanteras Kiana Palacios, con 9 goles, y Katty Martínez, con 6, como fichas principales en el ataque.

Guadalajara llega inspirado luego de empatar el lunes con el líder Monterrey y cortarle el paso perfecto; el equipo va segundo de la tabla, con la tercera mejor defensa y el cuarto ataque más letal.

Las Chivas no contarán con la goleadora Alicia Cervantes, lesionada, pero muestran equilibrio en sus líneas y saldrán a por lo menos empatar para mantener el segundo lugar.

Será una semana de protagonismo para las jugadoras españolas. La delantera Jennifer Hermoso tratará de

mantener su gran paso goleador en el duelo del Pachuca ante Tijuana, el próximo sábado.

Hermoso suma 8 goles en sus últimos siete partidos y con 10 dianas está empatada con su compañera Charlyn Corral y la estadounidense Christina Burkenroad, de Monterrey, como líderes anotadoras.

Pachuca va cuarto de la tabla y tratará de sacar provecho de que los otros equipos entre los 5 primeros se enfrentarán entre ellos.

Las Rayadas de Monterrey recibirán este sábado a Tigres UANL, quinto lugar, en otro duelo esperado.

Con 9 victorias y un empate y 28 puntos, Monterrey es puntero, 2 unidades encima del Guadalajara, 5 sobre América y 7 arriba de Pachuca y Tigres.

El llamado Clásico regio, entre los 2 equipos más ganadores de la historia de la liga, llega en un momento crucial del campeonato, en el que Monterrey acaba de perder su paso perfecto al empatar con el Guadalajara y Tigres derrotó al América.

Burkenroad hará pareja en el ataque con su compatriota Carlee Giammona en busca de darle la victoria al Monterrey sobre un rival que viene de menos a más y tiene en la estadounidense Mia Fischel su principal figura de ataque.

En otros partidos este viernes Querétaro recibirá a Pumas UNAM, el sábado Juárez FC visitará a Cruz Azul y el domingo, Mazatlán a Toluca, Necaxa al San Luis y Atlas al Santos Laguna.

La jornada concluirá el lunes con el León–Puebla.

Abierto el plazo de presentación de candidaturas para el Mundial del 2027

La FIFA ha anunciado este jueves (23) la apertura del plazo de presentación de candidaturas para albergar la fase final de la Copa del Mundo femenina de futbol de 2027, siguiente edición de la que celebrará este año en Australia y Nueva Zelanda.

Para la toma de la decisión el Consejo de la FIFA seleccionará un máximo de 3 candidaturas y, a continuación, el Congreso de la FIFA designará al organizador u organizadores mediante una votación abierta.

Previamente un grupo de trabajo analizará todas las candidaturas, que deben mostrar su intención de aspirar a acoger el torneo antes del próximo 21 de abril. Además, se nombrará una empresa de auditoría independiente para que supervise que la FIFA cumple los principios y procedimientos del proceso de presentación de candidaturas y cada federación candidata nombrará un responsable del proceso de candidatura y de ética para que supervise que cumplen las normas.

En cuanto a las fechas; después de que las federaciones miembro presenten sus declaraciones de interés antes del 21 de abril deberán confirmar el mismo el 19 de mayo. Ya en agosto se celebrará un seminario sobre las candidaturas, presentándose estas a la FIFA el 8 de diciembre.

En febrero del 2024 se organizarán visitas a los países por parte del organismo y en mayo de ese año se publicará el informe de evaluación de candidaturas. Tras seleccionar las mismas, está previsto que el 17 de dicho mes el Congreso de la FIFA se anuncie el anfitrión o anfitriones.

DEPORTES 16 Viernes 24 03 2023

Vence México a Surinam en el debut de Cocca

Con un gol de Johan Vásquez y un autogol de Damil Dankerlui, México derrotó este jueves por 0-2 a Surinam para tomar el liderato del Grupo A en la Liga de Naciones de Concacaf, en el debut con el equipo del seleccionador argentino Diego Cocca.

México tuvo la posesión de la pelota en el inicio del partido, pero poco a poco Surinam tomó confianza y tuvo 2 llegadas al área; en el 19’ Roscello Vlijter remató de zurda a la

portería y en el 27’ Diego Viseswar creó peligro.

El cuadro local, 139 del ránking de la FIFA, comenzó a dominar con su velocidad en mitad de la cancha; liderado por Wiseswar robó balones y estuvo cerca de vulnerar la portería defendida por el guardameta Carlos Acevedo.

México mejoró en el inicio de la segunda mitad y tuvo un par de buenas jugadas de ataque; Erick Sánchez, en el 54’ y Santiago Giménez, en el 55’,

remataron de cabeza, sin embargo, Surinam recuperó una pelota en el 57’ en una jugada con un remate por fuera de Florian Josefzoon.

Antuna remató en el 62’ y 2 minutos después, Vásquez convirtió el 0-1 de zurda a pase de Carlos Rodríguez.

Santiago Giménez falló un penalti en el 68’ y dejó ir el 0-2 que llegó en el 82’ con un autogol de Damil Dankerlui. Con la victoria, México tomó el liderato del grupo con 2 victorias, un empate y 7 puntos, 2 más que Jamaica y 6 sobre Surinam. El domingo México recibirá a Jamaica en el estadio Azteca.

Marca Messi su gol número 800 en la victoria de Argentina frente a Panamá

La Selección Argentina derrotó por 2-0 a Panamá este jueves (23) en un amistoso que sirvió a la Albiceleste como excusa para celebrar la obtención del tercer título del mundo logrado en Catar 2022, y que le permitió a Lionel Messi alcanzar los 800 goles en su carrera.

Panamá disputó este encuentro sin su técnico, el danés Thomas Christiansen y con Jorge Dely Valdés liderando un equipo de juveniles, mientras los principales referentes se quedaron en el país preparando el duelo del próximo martes ante Costa Rica por la sexta jornada de la Liga de Naciones de Concacaf.

Argentina, en tanto, tuvo el emocionante reencuentro con su público que ovacionó a sus ídolos y héroes que lograron el título del mundo, tras 36 años de espera desde aquella lejana conquista en México 1986.

El encuentro comenzó con un tibio ataque del conjunto local que no encontró conexiones entre los jugadores locales y una férrea defensa panameña liderada por Edgardo Fariña. En el minuto 17, llegó una de las más claras del partido con un tiro libre ejecutado por Messi que dio en el palo ante un José Guerra que sólo atinó a observar el balón.

Argentina dispuso de 2 ocasiones más a través de un remate débil de Alexis Mac Allister que controló Guerra en el minuto 23 y otra de Ángel Di María 5 minutos más tarde tuvo un disparo que se fue desviado por encima del travesaño.

A los 42 minutos Argentina volvió a tener su gran oportunidad con una irrupción a pura explosión de derecha a izquierda, pero su definición se fue por arriba del palo. Un minuto después Enzo Fernández probó de media distancia y el arquero Guerra con una espectacular volada de Guerra para sacar la pelota al tiro de esquina.

Messi, en el inicio del complemento, casi convierte con un córner cerrado que exigió la respuesta de Guerra y en el minuto 51 otro tiro libre de Messi exigió una nueva intervención del portero de San Francisco FC.

Y en el minuto 56 otro tiro libre del capitán argentino volvió a exigir a Guerra que sacó el balón por encima del travesaño. Y apenas 2 minutos después un remate de Ángel Di María exigió otra atajada de Guerra, que en el rebote tuvo una intervención justa de Iván Anderson ante un Nicolás Tagliafico que llegaba de cara a la portería para definir.

En el minuto 60 llegó una opción de Panamá con un pase llovido que encontró un remate de Alfredo Stephens que se fue desviado cerca del palo de Emiliano Dibu Martínez.

En el minuto 70 una habilitación llovida de Messi a Marcos Acuña exigió una salvada providencial de Jiovany Ramos para evitar la caída de la valla visitante.

Y un minuto después fue el propio Messi que encontró un centro preciso pero su golpe de cabeza se fue desviado por encima del travesaño.

Pero en el minuto 77, Messi volvió a estrellar un tiro libre en el travesaño y en el rebote primero

erró Leandro Paredes y luego Thiago Almada definió cruzado para vencer la resistencia del elenco centroamericano.

En el 80’ el capitán volvió a probar de tiro libre, pero se fue desviado, sin embargo, el público argentino estalló con el estruendoso “Messi, Messi” como respaldo al astro mundial que al minuto siguiente la tuvo otra vez en movimiento pero su remate fue contenido por Guerra.

En el minuto 86 Messi tuvo resto físico para una nueva jugada en slalom y cedió una pelota a Lautaro Martínez, que sacó un remate que volvió a encontrar bien ubicado a Guerra para contener el balón.

Y en el minuto siguiente Messi consiguió el 2-0 con un tiro libre en el que puso el balón al ángulo superior izquierdo de Guerra que no pudo hacer nada para que el crack argentino llegara al tanto 800 en su carrera y a 99 anotaciones en la Selección Argentina.

Para la Albiceleste el futuro marca un nuevo amistoso el próximo martes ante Curazao en el estadio Madre de Ciudades De Santiago del Estero, mientras que Panamá se enfrentará a Costa Rica por la sexta jornada de la Liga de Naciones de Concacaf.

DEPORTES 17 Viernes 24 03 2023

Co lima

Inició anoche el Sábora Fest 2023

Permite Hacienda financiamiento de hasta 475 mdp al estado

En su informe de marzo, el Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública (SHCP) ratificó el resultado de “endeudamiento en observación” (semáforo amarillo) al Gobierno del estado de Colima.

Lo anterior significa que el Gobierno un techo de financiamiento del 5% de sus ingresos de libre disposición (9 mil 500 millones 677 mil 932 pesos), por lo que solo se podrán adquirir financiamientos hasta 475 millones 033 mil 896 pesos.

Sin embargo, de acuerdo al

Presupuesto de Egresos aprobado para este 2023, el Gobierno del estado solo prevé tener ingresos, vía la adquisición de un crédito a corto plazo, por 192 millones 903 mil 836 pesos.

De acuerdo a información del

cuarto trimestre del informe de las finanzas públicas, que transparenta el Gobierno estatal, la deuda pública bancaria (que consiste en directa de largo y corto plazo, así como indirecta), ascendía a 4 mil 219 millones 109 mil 546 pesos.

Dejan de sembrarse hectáreas en Colima y México por falta de apoyo oficial: CNC

A unas semanas de que inicie el ciclo de siembra primavera-verano, muchos productores del estado y del país siguen esperando la llegada de incentivos y esquemas para incrementar la producción de alimentos.

El escritor, compositor y antropólogo ecuatoriano Galo Mora Witt, visitará este viernes 24 de marzo Colima para presentar su libro Mujeres en las tormentas, así como asistir a la emisión del documental “Se fue a volver”.

La encargada de la Librería del Fondo de Cultura Económica (FCE) “Miguel de la Madrid”, ubicada en la ciudad de Colima, Angélica Contreras Gálvez, anunció que el escritor Galo Mora Witt presentará su libro Mujeres en las tormentas, editado por el Fondo de Cultura Económica, en la Universidad Intercultural de Colima, en el municipio de Comala.

Contreras Gálvez detalló que el texto relata 4 personajes femeninos que defendieron sus ideales a capa y espada: la compositora

Implementa Salud protocolo contra hostigamiento y acoso sexual

Por Redacción

En la Secretaría de Salud estatal se implementa el Protocolo de Prevención, Atención y Sanción al Hostigamiento y Acoso Sexual Laboral de los Servicios de Salud, que establece acciones para atender esas conductas al interior de la dependencia.

De acuerdo con un comunicado de prensa, la Unidad para la Igualdad de Género de la dependencia informó que el protocolo incluye los capítulos de aplicación, consecuencias del hostigamiento y acoso sexual, y va -

Lo anterior fue señalado por la presidenta estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Mely Romero Celis, quien dijo que los productores colimenses siguen “esperando incentivos y esquemas para incrementar la producción de alimentos en nuestro estado y a nivel nacional”.

La dirigente campesina asegu-

ró que esa situación “nos está afectando drásticamente, el que no tengamos apoyos ni incentivos, que se hayan retirado muchos de los programas que había para las y los campesinos, para las y los productores, y eso ha significado que se han dejado de sembrar muchas hectáreas de alimentos; 7 millones de hectáreas a nivel nacional y en Colima también hay una afectación seria”.

Indicó que eso sucede “porque los productores no han tenido para sus fertilizantes, para sus semillas y muchos menos para la mecanización del campo y la tecnificación de riego. No tienen po-

Por Redacción
Este viernes 24, Galo Mora Witt presentará libro y documental en Colima
Mely Romero Celis.
Por Juan Ramón Negrete Jiménez Margarita Moreno, presidenta municipal de Colima, encabezó la ceremonia de inauguración del Sábora Fest, un evento gastronómico, vinícola y cultural que buscará hasta el próximo domingo 26 de marzo, reactivar el dinamismo del centro de la ciudad capital.

Arranca en Colima programa piloto para captar agua de lluvia en escuelas

Junto con “La Escuela es Nuestra” y otros fondos estatales destinados para el recurso de mejora de infraestructura educativa, durante estos últimos 4 años se invirtieron un total de 825 millones 097 mil 544 pesos, revelaron documentos oficiales solicitados a través de la Plataforma Nacional de Transparencia.

A continuación, se hace el desglose de lo invertido por ese programa de “La Escuela es Nuestra”, en conjunto con otros fondos de infraestructura educativa para el nivel básico, medio superior y superior, y que beneficiaron a 467 planteles.

En 2019, año en el que inició el programa “La Escuela es Nuestra”, se dispersaron 650 mil pesos en 4 escuelas de Armería y Tecomán, así como la inversión de 144 millones 839 mil pesos de otros fondos y programas.

En 2020 se dispersaron 15 millones 700 mil pesos de “La Escuela es Nuestra”, en 99 planteles del estado de Colima, más 161 millones 015 mil 730 pesos, correspondientes a otros fondos de infraestructura educativa.

En 2021 se dispersaron 33 millones 350 mil pesos en 174 escuelas de la entidad del programa “La Escuela es Nuestra”, más 147 millones 183 mil 921 pesos de otros fondos destinados a la infraestructura educativa.

Pero en este 2022, el primer año del Gobierno de Indira Vizcaíno Silva se logró una inversión de 254 millo -

La Villa

La alcaldesa de Villa de Álvarez, Esther Gutiérrez, anunció que este jueves 23 de marzo se entregará un colector pluvial, una obra muy importante para atender las necesidades de los habitantes de la colonia Manuel Álvarez.

En una entrevista con reporteros y reporteras, la alcaldesa explicó que esa obra está en la calle Esteban Baca Calderón. La obra, mencionó, es una forma de irse preparando para enfrentar el próximo temporal de lluvias.

Destacó que esa obra “era una petición desde hacía más de 25 años, ya que esa colonia se inundaba muchas de las viviendas y que en consecuencia perdían sus pertenencias y que hoy tenemos la posibilidad de poderles entregar ese colector pluvial tan importante para ellos y para nosotros”.

En la entrevista, Esther Gutiérrez afirmó que le entusiasma realizar el trabajo en los barrios y colonias donde están los problemas y resolver la problemática para tratar de evitar que sigan padeciendo inundaciones.

Señaló que en la calle Esteban Baca Calderón era una vialidad que contaba con huellas de rodamiento, “y era tal la fuerza del agua, que inclusive levantaba lo que eran las huellas, lo que venía a complicar lo que es la movilidad de las personas”.

Mencionó que en esa colonia hay muchas personas adultas en plenitud que tenían dificultades para desplazarse.

Gutiérrez Andrade expuso que la administración municipal a su cargo está trabajando intensamente y para este año tiene previsto cumplir con 241 metas estratégicas, “y cuando menos estamos cumpliendo una meta estratégica por día”.

nes 558 mil 719 pesos, esto al potenciar los 67 millones 800 mil pesos de “La Escuela es Nuestra”, cuyo recurso se dispersó a 191 escuelas de la entidad.

Es de destacar, conforme a las

cantidades dispersadas, que dentro del Programa “La Escuela es Nuestra”, los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP) reciben un promedio de 200 a 250 mil pesos, aunque también hay algunas ocasiones donde se entregan hasta 600 mil pesos.

Esas escuelas, de acuerdo al padrón entregado por la SEP, se ubican en su mayoría en comunidades rurales, y son los padres, junto con los docentes, quienes deciden el destino del recurso: equipamiento, pintura, insumos escolares. Y sólo, en caso de que decidan construir obra mayor, como aulas, requieren del acompañamiento técnico.

Ese reportaje se elaboró a partir de solicitudes de información elaboradas por el reportero a la SEP y a partir de los informes trimestrales de las finanzas públicas, así como otros documentos oficiales relativos al presupuesto público.

Disminuye el ánimo para invertir en Colima: Coparmex

De acuerdo a los resultados de los indicadores Data C oparmex , la estrategia de seguridad en el estado

número 18 de las 32 entidades.

Eduardo Sánchez García. y en el país está fallando y se debe cambiar, pero también arroja que la política anticorrupción tampoco está funcionando a nivel local y nacional.

Data C oparmex es un conjunto de 10 indicadores que muestran de forma sencilla cuáles son los retos de los estados en temas económicos, laborales, de estado de derecho y desempeño gubernamental.

En el indicador de seguridad, el cual mide qué empresas de la Confederación Patronal de la República Mexicana (C oparmex ) han sido víctimas de algún delito en el último año, Colima se sitúa en la posición

En ese tema, el presidente de C oparmex Colima, Eduardo Sánchez García, quien presentó los resultados de Data, indicó en una conferencia de prensa que la problemática de inseguridad en el estado es alarmante, “pero también hacemos la reflexión de que no es únicamente el caso aislado de Colima, sino que todo el país se encuentra en cifras preocupantes, alarmantes, que jamás habíamos visto y que consideramos que las estrategias que se han estado llevando a cabo por parte del Gobierno federal arrojan la reflexión de que no están dando resultados, tenemos a más de la mitad del país en indicadores verdaderamente alarmantes”.

Ese indicador arroja que una de cada 2 empresas socias de Coparmex han sido víctimas de un delito en el último cuatrimestre de 2022, es decir, el 50% del empresariado ha sido víctima de delitos. Entre los más frecuentes están el robo de mercancía en tránsito, robo total o parcial de vehículos, extorsión o cobro de piso y delito informático.

El dirigente empresarial señaló que, ante dicha situación, el 64% de los socios han incrementado el gasto de medidas de seguridad.

Entregan colector pluvial que evitará inundaciones en la Manuel Álvarez, en
COLIMA 19
Viernes 24 03 2023
Por Francis Bravo Esther Gutiérrez Andrade.

Cateo en centro de Manzanillo deja más de un millar de dosis de droga sintética incautada

Tras presidir la reunión diaria de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, la gobernadora Indira Vizcaíno, informó en su cuenta de Facebook, que tras

Asimismo, destacó que “7 personas fueron detenidas el día de ayer por delitos del fuero común”.

Adicionalmente, detalló que tras “otro cateo en la colonia Prados del

robo a casa habitación, robo de vehículo, extorsión y otros delitos patrimoniales”.

“Disciplina, esfuerzo diario, coordinación, participación de todas y to-

dos y atender las causas, es la única ruta para la reconstrucción del tejido social y la recuperación de la paz que merecemos… Y en ese camino estamos”, puntualizó.

Empresas de Tecomán se suman a búsqueda de joven poblano en aguas de Colima

Sociedad y empresarios del municipio de Tecomán empatizaron con los familiares del joven de 25 años,

Así, este jueves 23 de marzo, además de los elementos del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tecomán y el grupo Extremos Unidos 911, la empresa Team Serviz, así como pescadores y Unidades de Protección Civil estatal y municipal, han intensificado su búsqueda.

una orden de cateo realizado por la Fiscalía General del Estado (FGE), en el municipio de Manzanillo “se logró un aseguramiento de más de un millar de dosis de droga sintética”.

Sur, en el municipio de Colima, se aseguró también droga sintética”.

Expuso que en el análisis de datos “vemos en el acumulado del año tendencias claras de disminución en

Implementa Salud protocolo ...

lores de los servidores públicos, entre otros aspectos.

También contempla un plan de acción para erradicar esas conductas que contiene información interna a personal de los servicios de salud sobre la prevención y difusión de elementos para identificar situaciones de estos comportamientos y el mecanismo de actuación para prevenirlos y atenderlos.

Además, se instala un buzón para información y orientación en el que se podrán presentar las quejas correspondientes o acudir directamente a la Unidad

Este viernes 24 ...

y cantante mexicana Concha Michel (1899-1990), la actriz alemana Marlene Dietrich (1901-1992), la dramaturga Lillian Hellman (1905-1984) y la diplomática rusa Aleksandra Kollontái (18721952).

De acuerdo con la reseña del Gobierno de México, a través de las páginas de Mujeres en las tormentas nos aproximamos a 4 mujeres que “se impusieron a toda clase de tragedias y obstáculos en sus carreras, y cuyo límite simplemente fue el cielo”.

La presentación literaria en Comala está contemplada para las 10:40 de la mañana. Contará con la participación de la Librería del FCE “Miguel de la Ma-

de Igualdad de Género, así como un comité para solucionar los casos de hostigamiento y acoso sexual.

Asimismo, incluye el establecimiento de una campaña permanente de difusión, para prevenir cualquier forma de violencia y acciones de sensibilización y capacitación para todo el personal, además de que se establece a la Unidad de Igualdad de Género como orientadora, por lo que brindará información para prevenir, identificar y actuar ante posibles casos de hostigamiento y acoso sexual.

drid”, pues la obra fue publicada dentro de la Colección Popular. Durante el evento, la librería montará un stand para la venta de este y otros ejemplares.

A las 6 de la tarde, Galo Mora Witt se trasladará a la Sala Universitaria de Cine en el Museo Regional de Historia ubicado en el Portal Morelos, en el centro histórico de la ciudad capital, para la emisión del documental “Se fue a volver”.

Según el Gobierno de México, “Se fue a volver” es la primera película documental original del Servicio de Medios Públicos de la Ciudad de México, Capital 21, que cuenta con el apoyo de Nómada Films.

Manuel Fermín, quien fuera arrastrado desde el pasado domingo 19 de marzo por la corriente del mar en las playas de El Real y Pascuales.

Disminuye el ánimo ...

Por lo anterior manifestó que urgente que se construya una estrategia integral de seguridad con enfoque en la prevención y en la inteligencia.

De acuerdo a las encuestas de medición Data, el indicador del “Ánimo para Invertir”, a nivel nacional, refleja que 2022, entre los socios de C oparmex dueños de micro, pequeñas y medianas empresas disminuyó comparativamente con el año 2021.

En ese indicador, Colima ocupa el número 28 de los 32 estados de la república, lo cual arroja que en el estado el empresariado, principalmente de micro, pequeñas y medianas empresas, no encuentra el mejor ánimo para invertir en este momento.

“Esto es un gran reto pues debemos implementar estrategias puntuales que incentiven el ánimo para invertir de las micro, pequeñas y medianas empresas, pues son el pilar de la economía local, son las que generan empleos y el sustento para las familias colimenses”, dijo Eduardo Sánchez.

Según Data, uno de los principales problemas que enfrentan las empresas para poder crecer es la falta de recursos para ampliar a su per-

La empresa Team Serviz utiliza un dron para hacer una búsqueda por aire desde las playas de El Paraíso y Cuyutlán, lo cual abarca el litoral de Armería a Tecomán. Por otra parte, la empresa Fumigaciones Aéreas del Valle

sonal y el escaso personal calificado. En el indicador del tema Regulatorio, más de la mitad de los socios de la C oparmex experimentó algún problema al realizar trámites en cualquier dependencia de Gobierno, requisitos excesivos y poco claros, además de que tienen horarios restringidos para la atención al público.

Asimismo, en “Marcaje a mi Gobierno”, son la inseguridad y la corrupción las principales faltas que se detectan. En ese tema, Colima se encuentra en uno de los peores lugares.

El indicador “México sin corrupción” muestra que el 39% de los socios C oparmex manifiestan haber experimentado algún acto de ese tipo en el último año, cifra por arriba del promedio.

Eduardo Sánchez informó que se aplicaron 2,315 encuestas en los 68 centros empresariales que conforman la C oparmex , incluyendo Manzanillo y Colima.

Los datos se recabaron de septiembre a diciembre de 2022. De las empresas que participaron en la encuesta, el 35% son microempresas, el 36% son pequeñas empresas, 19% medianas y el 10% son grandes empresas.

COLIMA 20 Viernes 24 03 2023
Por Yensuni López Aldape

Se reúne Indira con mujeres representantes del Gobierno de México

La gobernadora Indira Vizcaíno Silva sostuvo este jueves (23) una reunión de trabajo con mujeres que están al frente de dependencias del Gobierno de México en esta entidad. En el evento, estuvo acompañada por la delegada de Programas del Bienestar, Viridiana Valencia Vargas, entre otras representantes de la administración federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con un comunicado de prensa, la gobernadora destacó que fue un encuentro lleno de energía y esperanza, donde se estableció el compromiso de que tanto el Gobierno de Colima como la administración federal, a través de las diversas dependencias, redoblarán esfuerzos para seguir logrando mejorar las condiciones de bienestar para las y los colimenses.

“La lucha feminista está logrando que las mujeres ocupemos espacios de toma de decisiones, en los que no sólo podemos hacer valer o ejercer nuestros derechos, sino que estamos siendo personajes centrales de una transformación positiva de nuestra sociedad y unidas transformaremos Colima”, puntualizó.

Dejan de sembrarse ...

sibilidad y la gente opta por ya no sembrar”.

Insistió en que esa suspensión de apoyos “le está pegando a la disponibilidad de alimentos. Hemos tenido que importar más granos básicos a nuestro país en los últimos años, que son más de los que se venían importando en décadas recientes y eso, a final de cuentas, tiene que ver con nuestra soberanía alimentaria”.

Mely Romero mencionó que por eso sigue haciendo un llamado, “muy respetuoso, pero a la vez muy enérgico a la autoridad estatal, para que nos diga cuáles incentivos van a detonar para el estado.

Romero Celis, señaló que en

Espera Gobierno que en 2023 se reconstruya carretera Tecomán-Cofradía de Morelos

Marisol Neri León, secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad del Gobierno del estado, se dijo optimista en que este mismo 2023 se puedan destinar recursos para la reconstrucción del tramo carretero que va de la glorieta de Los Perritos Bailarines, en Tecomán, a la comunidad de Cofradía de Morelos.

Recordó que esa vía se han registrado varios accidentes fatales y por ello fue intervenida para mejorar las condiciones de circulación, pero eso fue solo una acción temporal. “Tiene que ser una reconstrucción, porque el problema lo tenemos desde la base. Es un cuerpo de 4 carriles, pero cuando llegamos a la administración la carretera estaba muy da-

ñada y por eso optamos por cancelar un cuerpo de 2 carriles que es el que está más dañado y nos generaba muchos accidentes, dejamos solo 2 carriles, uno de ida y otro de regreso”.

La funcionaria confió en que este

año 2023 pueda arrancar la obra, aunque se sigue insistiendo en la gestión y, según dijo, solo es cuestión de que lleguen los recursos. “Es un tema que trae la gobernadora Indira Vizcaíno muy puntual en gestiones. Hace un par de semanas estuvo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para ver el tema de los recursos”.

Debido a que apenas han transcurrido 3 meses del año, la

secretaria comentó que tiene confianza en que este sea en 2023 la reconstrucción de la carretera, pues “sabemos que es una obra prioritaria y entendemos la necesidad, pero tenemos buena expectativa”.

Orientan en Tecomán a funcionarios sobre la necesidad de cuidar el agua

En el marco del Día Mundial del Agua y a invitación de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tecomán (Comapat), Ana Luz Quintanilla Montoya, académica e investigadora de la Universidad de Colima, especialista en energías renovables, sostuvo un encuentro con autoridades municipales tecomenses, así como con empresarios y sociedad en general, a quienes impartió una conferencia sobre el estrés hídrico en Colima ante el cambio climático global.

En su charla, destacó la urgente necesidad de que los gobiernos y la sociedad tomen medidas para evitar seguir desperdiciando ese vital líquido y el trabajo que se realiza dentro en un

Colima hay producciones muy importantes gracias a muchos cultivos, por ejemplo, papaya, limón, sandía, cítricos, mango, piña, cacahuate y jamaica.

Asimismo, mencionó que están detonándose otros cultivos como el guamúchil, chayote o nopal, que son cultivos novedosos para el estado. “Todos ellos necesitan incentivos, porque todos están buscando como avanzar ante esta situación que tenemos”.

Explicó que en la CNC están viendo precisamente de qué manera poder ayudarles, para lo cual se concretan alianzas para acercar a las y los campesinos, insumos a bajo costo.

proyecto para monitorear la calidad de agua en todo Colima. “Tenemos ahorita los primeros estudios y estos son muy necesarios (…), los tipos de cáncer están muy relacionados con el agua que consumimos, con esa agua se riega lo que nosotros comemos y el agua que se compra embotellada no está totalmente limpia porque solamente pasa por ósmosis inversa, que es una membrana que quita sales y mejora el sabor del agua, pero eso no quita metales, no quita bacterias, porque no son ultravioleta en su mayoría”.

Detalló que para hacer una botella de plástico que almacena agua se requieren 5 litros de ella y quien la produce, no asume la responsabilidad sobre la basura que genera. “La gente va y paga 20 pesos por una botella de 750 mililitros, pero cuando llega el recibo del agua argumentan que es muy cara”. En ese sentido mencionó que, si el agua cobrara realmente lo que vale, todos usarían una cantimplora, nadie saldría a regar las banquetas a las 12 del día y la historia cambiaría”.

Empresas de Tecomán ...

de Tecomán, propiedad de Alejandro Osorio Medina, facilitó una avioneta que sobrevoló la zona costera desde Manzanillo hasta la parte colindante con Michoacán.

Mientras tanto, los elementos del Cuerpo de Bomberos y el equipo 4x4 de Extremos Unidos 911, realizaron recorridos vía terrestre. Son 6 unidades realizando búsqueda de Pascua-

Al respecto, el presidente municipal de Tecomán, Elías Lozano, señaló la emergente necesidad de cuidar el agua y puso, a manera de ejemplo, ciudades como Monterrey, Nuevo León, donde se atraviesa una situación muy compleja debido a que la población sigue creciendo y el agua es cada vez menos.

Por su parte, el director de la Comapat, Jesús Rojas, mencionó que se trabaja en fortalecer el abastecimiento y acceso a los servicios de agua potable con 44 fuentes para un municipio de poco más de 116 mil habitantes. “Estamos conscientes de que en muchas partes no damos el abasto ni la presión suficiente (…). Agréguenle 1.7 millones de pesos mensuales que se pagan por concepto de energía eléctrica tan sólo por 12 horas diarias de servicio; hacemos grandes esfuerzos por garantizar la potabilización del agua que llega a los hogares tecomenses, invirtiendo 2 millones de pesos anuales en cloración, con un 98% de eficiencia”.

les hasta Boca de Apiza. Además a los equipos de rescates se suman pescadores. Lamentablemente, hasta el mediodía de este jueves tampoco se han tenido resultados. Las horas corren y la familia del joven y su madre permanecen en la orilla de la playa, esperando alguna noticia o avistamiento para llevarse el cuerpo de su hijo a su natal estado de Puebla.

COLIMA 21 Viernes 24 03 2023
Marisol Neri León.

Mé xico

Presidirá la UNAM reunión de universidades de Iberoamérica en España

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) encabezará el V Encuentro Internacional de Rectores de Universia, que reunirá a rectoras y rectores de más de 700 universidades de Iberoamérica, informó este jueves (23) la institución.

el 8, 9 y 10 de mayo, anunciaron este jueves el rector de la UNAM, Enrique Graue, y su homóloga de la Universidad de Valencia, España, María Vicenta Mestre Escrivá.

e interconexión entre las universidades.

A unos días de que termine la vigencia de la regularización de vehículos de procedencia extranjera, también conocidos como “chocolate”, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este jueves (23) que el programa se ampliará por 3 meses más.

“Se va a ampliar el plazo para la regularización de los carros extranjeros 3 meses más”, dijo el mandatario al inicio de su conferencia matutina diaria.

De acuerdo con información de la revista Forbes México, el decreto en cuestión lleva más de 12 meses de prórroga, y hasta inicios de marzo, se contaba con el ingreso de al menos 1 millón 221 mil vehículos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

La medida ha sido criticada por fabricantes de autos y autopartes, al considerar que la circulación de este tipo de unidades envejece el parque vehicular y contamina al medio ambiente.

Al ser cuestionado sobre la posibilidad de convertir la regularización en una medida permanente, el mandatario dijo que se analizará la medida.

Según detalla Forbes México, López Obrador defendió que la regularización de carros extranjeros, que se ha ampliado por 3 ocasiones, se hace porque

El encuentro, auspiciado por Banco Santander y Universia, se llevará a cabo en Valencia, España,

En un comunicado se apuntó que la reunión de universidades tendrá como ejes principales de análisis y debate la formación a lo largo de la vida o aprendizaje continuo, el impulso al emprendimiento y la innovación, y las redes

Sorprende caída de la inflación, pero persistirá el aumento de tasas

La inflación general en México sorprendió este jueves (23) al mercado con su cuarto descenso quincenal consecutivo, pero expertos mantienen la expectativa de un incremento de 25 puntos base en la tasa de interés en reunión de política monetaria de la próxima semana del Banco de México (BanxiCo).

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi) informó este jueves que la tasa de inflación general cayó al 7.12% en la primera quincena de marzo, mientras que el consenso del sector privado esperaba un 7.24%.

De acuerdo con un análisis de Ricardo Aguilar, economista en jefe de Invex, la inflación “sorprende a la baja” con su menor nivel desde enero de 2022.

Mientras que organización económica México, ¿Cómo Vamos? (MCV) indicó que “alcanzó su punto más bajo para una primera quincena desde noviembre de 2021”.

Ambos análisis destacan que la inflación descendió más de lo esperado por el mercado, que calculaba un incremento mensual de 0.26%, mientras que solo regis-

El rector de la UNAM señaló además que la reunión se llevará a cabo tras 2 años de la pandemia de la Covid-19 y los asistentes tendrán la oportunidad de compartir las experiencias y aprendizajes que tuvieron durante este tiempo.

“Es una magnífica oportunidad para estar unidos, para compartir y para que todos podamos regresar con nuevo bagaje y entusiasmo a seguir reformando a nuestras universidades y a la educación superior en nuestros países”, sostuvo Graue, presidente del Comité Internacional del Encuentro.

En tanto, Mestre Escrivá, quien será la presidenta del Comité Académico y anfitriona del evento, aseguró que esta es una gran oportunidad de seguir trabajando juntos y de la mano de Banco Santander y de Universia al tiempo que agradeció a Ana Botín, presidenta de la institución bancaria, el apoyo brindado para realizar el macroencuentro.

“Lo consideramos relevante para estrechar lazos entre universidades y generar otros nuevos, pues solo sumando podemos contribuir y realizar mejor nuestra misión institucional”, dijo.

El lema del Encuentro es Universidad y Sociedad, “porque las instituciones de educación superior son el motor de la sociedad y tienen la responsabilidad de transformarla y mejorarla”, expuso.

Ambos rectores refrendaron su interés por estrechar sus colaboraciones y fortalecer la actividad entre universidades, en beneficio de sus comunidades.

Con información e imagen de EFE

Regularización de “autos chocolate” se extenderá 3 meses más

Se mantienen estudiantes de la UAM en paro por múltiples casos de abuso y acoso

Las estudiantes de las 5 unidades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) continúan en paro tras 2 semanas debido a la acumulación de casos de abuso sexual y acoso y la falta de respuestas contundentes por parte de la institución educativa.

La movilización empezó por el caso de una alumna del plantel de Cuajimalpa -uno de los 5 planteles junto con Lerma, Xochimilco, Azcapotzalco e Iztapalapa, todas en la Ciudad de México y zona metropolitana-, que denunció a su expareja de haber abusado sexualmente de ella en diciembre de 2022 dentro del campus.

Aunque el agresor admitió ser culpable, las autoridades universitarias decidieron no hacer nada alegando falta de pruebas, según indicaron el pasado 8 de marzo.

Con esta decisión, la alumna debería acudir a clases junto a su agresor. Entonces, alumnas de todas las unidades de la UAM decidieron activar el paro por solidaridad pero también para denunciar actos similares y la necesidad de protocolos contundentes en todos los planteles.

“Como este caso hay muchísimos, estamos en paro nosotras por la acumulación de casos sin respuesta ni solución”, dijo en entrevista con  EFE una alumna de UAM Xochimilco que prefi-

rió no dar su nombre.

La mujer detalló que en Iztapalapa también hay un caso de violación por parte de un trabajador, al igual que en Xochimilco, y que en Lerma los niveles de violencia y de inseguridad son tales que hasta en una ocasión apareció en las instalaciones el cuerpo de una mujer víctima de feminicidio.

Ante esta alarmante situación de riesgo para todas las estudiantes, decidieron coordinarse entre todas las unidades y emitir cada una un pliego petitorio que se centre en instar a las autoridades universitarias a que el personal sea capacitado con perspec-

tiva de género de manera eficaz.

“Dicen que toman cursos, pero duran 2 horas al mes, y tienen cámara abierta y están haciendo otras cosas, dicen que esa es su capacitación cuando realmente hay cero com-

El banco BBVA aumentó este jueves (23) su perspectiva de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2023, de un 0.6% a un 1.4%, y pronosticó que la inflación, cuya tasa bajó al 7.12% en la primera quincena de marzo, seguirá con esa tendencia bajista.

En la presentación del informe “Situación México”, correspondiente al primer trimestre del año, los analistas del BBVA también pronosticaron un crecimiento del 2.2% para 2024.

La previsión al alza para este 2023 se produce porque el banco considera que el gasto privado aumentará gracias al incremento de las ganancias en salario real y el empleo.

Niega

El expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, negó este jueves (23) que durante su mandato contratara con dinero público a un especialista en redes sociales, específicamente para gestionar su cuenta de TikTok, donde tiene más de medio millón de seguidores.

Zaldívar, quien dejó la presidencia del Supremo el pasado enero, desmintió en un comunicado la

información publicada el pasado miércoles por el diario  Reforma en la que se le acusa de pagar 93,522 pesos mensuales de recursos públicos a una celebridad de TikTok para recibir asesoramiento.

“Es falsa la información publicada en el periódico  Reforma en el día de ayer en el sentido de que durante la presidencia del ministro Arturo

Zaldívar se haya contratado un asesor para manejar su cuenta

La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) condenaron este jueves (23) una nueva venta de 83 bienes arqueológicos mexicanos en una subasta en Francia programada para principios de abril.

La venta de estos bienes, que las autoridades mexicanas consideran parte del patrimonio cultural del país, será en la casa Millon Maison de Ventes Aux Enchéres de París el próximo 3 de abril.

“Especialistas del INAH elaboraron el dictamen arqueológico correspondiente (...). De él se determina que 83 objetos puestos a la venta son monumentos arqueológicos mexicanos, definidos y protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos”, informó la Secretaría de Cultura en un comunicado.

Además, aseguró que ya ha presentado una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) y ha dirigido oficios ante la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores y al director general de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol para tratar de repatriar

“Las revisiones salariales los bienes.

Entre ellos destacan figurillas antropomorfas, vasijas de cerámica y hachas votivas (sagradas) que pertenecen desde al periodo Preclásico Medio (1200-400 a.C.) hasta el Pos-

clásico Mesoamericano (900-1300 d.C.) y corresponden a los estilos olmeca de la Costa del Golfo, tlatilca de la Cuenca de México, Nopiloa del centro de Veracruz, Chupícuaro de la región del Bajío o Tala-Tonalá del actual estado de Jalisco.

La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, exhortó a la casa de ventas a detener el ofrecimiento de las piezas, tomando en consideración su valor “histórico, simbólico y cultural, superior a cualquier interés comercial”.

Durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno de México ha recuperado del extranjero más de 8,970 piezas

MÉXICO 23 Viernes 24 03 2023
Arturo Zaldívar uso de dinero público para pagar a asesor de TikTok
Condena México nueva subasta de bienes arqueológicos en Francia
Aumenta BBVA previsión de crecimiento de 0.6% a 1.4% para 2023

Acusa López Obrador a “agencias internacionales” de hackeo a Ejército

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que “agencias internacionales” vinculadas a conservadores estarían detrás del hackeo a los archivos de la Secretaría de Defensa Nacional ( S edena ).

De acuerdo con información del periódico Reforma , en la conferencia matutina, al ser cuestionado sobre el uso del programa Pegasus, el mandatario cuestionó quién es Guacamaya Leaks y reprochó que se haya difundido información confidencial sobre su persona.

“¿Quién hackeó? Fue Guacamaya ¿No? Esa información que hackearon, donde aparece que yo tengo varios males, que estoy malo del corazón y que hipertenso y que tomo un coctel de pastillas y todo eso ¿Quién es Guacamaya? ¿Quién hace ese espionaje?”.

“¿Por qué no hacen una investigación ustedes sobre eso? Porque yo sospecho que son agencias internacionales vinculadas con el grupo conservador que encabeza Claudio X. González. Intuimos, pero qué nos vamos a meter, imagínense cuánto trabajo tenemos”.

Aunque ha defendido públicamente al creador de Wikileaks, Julian Assange, López Obrador subrayó que no se puede extraer o hackear información de ningún particular o dependencia del Gobierno.

“No es obligatorio, pero sería más profesional, más ético, (investigar) quién es Guacamaya y, a partir de ahí, pues nosotros sí podemos decir, y hoy mismo vamos a informar sobre cómo se hace la investigación y la inteligencia para enfrentar a las bandas del crimen organizado”, afirmó.

Según refiere Reforma , López Obrador insistió en que su Gobierno no hace espionaje, sino labores de inteligencia, y puso como ejemplo que así se permitió alertar al Secretario de Seguridad Pública de la CDMX, Omar García Harfuch, antes de que sufriera un atentado del Cártel Jalisco Nueva Generación.

“Andaba en un carro normal y nos informó y le dijimos: ‘avísale que se cuide’ y cambió de carro, y usó una camioneta blindada. Esa información que se obtiene, se comparte, y en ese caso, por esa información se salvó el Secretario

de Seguridad Pública”, presumió.

“Imagínense si no tenemos inteligencia. Tenemos que hacer inteligencia, que no espionaje, que es distinto. Vamos a entregar toda la información, no hay nada ilegal, cómo se hace el trabajo de inteligencia, porque es mucho mejor la inteligencia que la fuerza”.

De acuerdo con Reforma , el jefe del Ejecutivo insistió en que este trabajo de investigación lo hace el Centro Nacional de Inteligencia -que depende de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana- con autorización judicial.

“Tiene facultades legales para hacerlo. Es la institución que legalmente puede llevar a cabo, con autorización judicial, que se hace, estas investigaciones a través de los teléfonos”, agregó al ser cuestionado sobre la existencia de un centro de inteligencia militar.

El jefe del Ejecutivo negó de nuevo que el Gobierno federal opere el software de espionaje Pegasus, aunque reconoció que en México hay “sistemas equivalentes”.

“No, no opera Pegasus, y además lo de Pegasus es una marca y hay sistemas equivalentes a Pegasus en todas partes y en México, no necesariamente Pegasus, pero son sistemas que llevan a cabo las mismas funciones del sistema de escucha de Pegasus. No (se usa Pegasus)”, recalcó.

“Es con orden del juez, de conformidad con la ley, y hay algo que tiene que ver con los principios nuestros, con nuestros ideales, nosotros no podríamos mentir, no podríamos estar escuchando a adversarios, a defensores de derechos humanos, a luchadores sociales si nosotros padecimos de eso”.

En el caso de la intervención de una comunicación del activista de derechos humanos de Nuevo Laredo, Raymundo Ramos, argumentó que el individuo habló al teléfono de un presunto narcotraficante.

“Y por eso, como ese presunto narcotraficante estaba siendo investigado, se obtuvo esa grabación, esa es la información que a mí me han entregado. Esa grabación tiene que ver con el Centro Nacional de Inteligencia”, le cita el diario nacional.

Con información de Reforma

Se mantienen estudiantes ...

promiso”, compartió la alumna.

Este jueves ofrecieron una conferencia de prensa para que el resto de la ciudadanía sea consciente de lo que está sucediendo en la UAM y para exigir que se establezcan respuestas efectivas y mesas de negociación.

“No es una unidad de la UAM, son las 5. Ahí se cuestiona la forma la forma en que la UAM está llevando sus pro-

Sorprende caída de ...

tró una variación de 0.15%.

Según estimaciones de Invex, la inflación podría llegar al 7% al concluir marzo, bajar del 6% en mayo y cerrar 2023 “ligeramente por encima de 5%”.

Subida de tasas

podría moderarse

Pero el nivel de inflación aún se mantiene por encima del objetivo del BanxiCo de 3% y es superior a la de países como Estados Unidos y Brasil.

Por ello, el mercado estima que el Banxico aumente 25 puntos base la tasa de interés, al ser la medida con la que el banco central busca controlar el aumento de los precios.

“Banco de México podría moderar su postura mientras la inflación mantenga una trayectoria de baja”, señaló el economista en jefe de Invex.

Aguilar adelantó que Invex espera un aumento de 25 puntos base para el siguiente anuncio del BanxiCo

En este mismo sentido se posicionó el banco BBVA México, que auguró este jueves que el BanxiCo mantendrá una “postura muy restrictiva durante 2023-24” y un aumento igual para la tasa de interés.

“Pero con la inflación descendiendo, un ciclo de bajadas rápidas en 2024 será necesario para evitar un innecesario aumento adicional de las tasas rea-

Niega Arturo Zaldívar ...

de TikTok”, expone el documento.

Por el contrario, aseguró que Zaldívar siempre ha manejado sus perfiles digitales de forma personal.

Sin embargo, sí admite que se contratara a un asesor externo de redes sociales y creador de contenido, pero únicamente para las cuentas institucionales de la SCJN y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), órgano que también dirige quien está al frente del máximo tribunal.

Este asesor externo se ocupó de las cuentas de Facebook, Twitter, Instagram y YouTube de las instituciones del 1 de agosto al 31 de diciembre de 2022, aseguró Zaldívar, quien sigue siendo ministro de la SCJN.

“Dicho especialista, como experto en comunicación digital especialmente dirigido hacia los jóve -

cesos y está llevando sus unidades de género, sus protocolos de atención a la violencia de género. Las estudiantes esperan que en las próximas horas o días se gestione el tema de las mesas de negociación, y dijeron que esperaban que todas las unidades tuviesen respuesta a sus pliegos petitorios.

Con información de EFE

les”, añadió en un informe.

En este sentido, los analistas del BBVA consideraron que el BanxiCo retomará “un enfoque gradual” en sus próximas decisiones de política monetaria, retomando el ritmo de subidas de 25 puntos base hasta llegar a un 11.5%.

Hasta febrero pasado, el BanxiCo ha realizado 14 incrementos consecutivos a la tasa de referencia.

Semáforo de la inflación en rojo

En el seguimiento de la inflación de MCV, el semáforo de los precios al consumidor se mantuvo en rojo en la primera quincena de marzo, principalmente por el aumento en los precios de alimentos y servicios turísticos. Entre los principales productos genéricos que incidieron en la inflación fueron: el transporte aéreo, el limón, restaurantes y similares, servicios turísticos en paquete, la tortilla de maíz, vivienda propia, papa y otros tubérculos, entre otros.

En cambio, sorprendieron reducciones en costos de energéticos como el gas licuado de petróleo (LP), el tomate, el pollo, los nopales, el huevo, la lechuga y col, computadoras, carne de cerdo y la electricidad.

Con información e imagen de EFE

nes estudiantes de derecho, trabajó en lograr una comunicación oficial sencilla y con contenido ágil y llamativo para la sociedad en general”, arguyó.

El periódico, por su parte, cita un contrato que firmaron la SCJN y un egresado de la licenciatura de Derecho en la Universidad Autónoma Nacional de México (UNAM) todavía sin titular que se hizo famoso en TikTok por sus videos sobre cuestiones legales, que tienen más de un millón de seguidores.

A cambio de “servicios profesionales específicos de carácter extraordinario y temporales, consistentes en asesoría en manejo de redes sociales (…)”, el joven habría recibido a cambio 93,522 pesos del erario.

Con información e imagen de EFE

MÉXICO 24 Viernes 24 03 2023

Exigen familias liberar a policías detenidos por caso Ayotzinapa

Familias de los 7 policías y 2 exagentes detenidos por su presunto rol en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa exigieron este jueves (23) liberarlos al denunciar que los usan como “chivos expiatorios” sin que tengan relación en el caso.

Su denuncia llega después de que la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero informó el miércoles del arresto de 9 policías, 7 estatales y 2 municipales de Iguala, por parte de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR) por el caso Ayotzinapa.

Sin embargo, este jueves esa dependencia estatal precisó que los 2 policías preventivos de Iguala ya no estaban en activo por lo que ya no pertenecen a esa corporación municipal.

Familiares de los policías estatales se manifestaron este día al exterior de la delegación de la FGR en la capital de Guerrero, donde rechazaron que los detenidos hubieran participado en la desaparición de los 43 estudiantes en septiembre de 2014 al

Aumenta BBVA previsión ...

y la expectativa de menor inflación serán claves en mantener el ritmo de crecimiento del salario real y de la masa salarial, lo cual beneficiará al consumo de los hogares”, señaló el documento.

Esto ayudará a mitigar el menor dinamismo de la manufactura por el lento crecimiento de la demanda externa.

“La manufactura va a perder terreno ante la menor demanda de bienes y servicios por parte de Estados Unidos”, expuso en una conferencia Carlos Serrano, economista

Regularización de “autos ...

ayuda en el tema de la seguridad.

“Hay delitos que se cometen en estos vehículos y no podemos identificar a sus auténticos dueños porque no están registrados, porque los

Condena México nueva ...

que considera patrimonio nacional, pues el presidente ha priorizado esta acción desde que asumió en diciembre de 2018.

El Gobierno de México ha combatido subastas en ciudades como Nueva York, París y Roma en las que aparecen objetos robados o que pertenecen al patrimonio de México.

Además, se intensificaron las demandas ante gobiernos extranjeros para recuperar piezas arqueológicas y artísticas.

Con información e imagen de EFE

argumentar que no estaban en activo en esa ciudad.

Los familiares también cuestionaron la forma del arresto, pues ocurrió mientras participaban en un curso convocado en la Universidad Policial (Unipol) de Chilpancingo, capital del estado, pese a que varios de ellos están adscritos a otros puntos de

jefe de BBVA México.

Las perspectivas tampoco fueron halagüeñas para el sector de la construcción, que permanece un 12% por debajo de su nivel anterior a la pandemia.

Mientras que sí crecerá rápidamente, predijo el informe, la inversión en los sectores de maquinaria y equipo debido al nearshoring o deslocalización de empresas.

Asimismo, aumentarán los niveles de empleo formal, a un menor ritmo respecto al pasado año.

Con información e imagen de EFE

ingresaron, los vendieron, cambió de propiedad, se los roban y les dan mal uso”, comentó López Obrador.

El presidente agregó que la regularización a la vez ayuda a la gente porque se trata de “vehículos que se pueden comprar a bajo precio y se usan para llevar a los hijos a la escuela, o para labores del campo, y no son caros para la gente”.

También, dijo, el registro favorece a las finanzas de los estados porque lo recaudado por el tema se destina a la eliminación de baches en las calles.

Este programa de regularización de autos extranjeros aplica en los siguientes estados: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Sinaloa, Durango, Jalisco, Nayarit, Michoacán y Puebla.

Con información de Forbes México

la entidad.

Familiares del policía Pablo Jiménez Morales, con más de 20 años de antigüedad en esa corporación, detallaron que cuando ocurrieron los hechos de Iguala él estaba adscrito a la playa de Acapulco, por lo que no hay manera de que tenga relación con ello.

En el caso del policía Ramiro Al-

varado Sánchez sus familiares dijeron que sí estaba en Iguala, pero que en ese momento estaba comisionado en una dependencia y no en función de operativo.

Su hijo, Román Alvarado, aseguró que su papá tiene un historial impecable porque “no tiene problemas de adicciones y no se relaciona con personas fuera de la ley”.

“Ahora se lo quieren llevar para el Altiplano sin permitirnos verlo, eso simplemente no se vale”, lamentó. Los familiares inconformes denunciaron también que los detenidos están incomunicados y que en las próximas horas los trasladarán al Centro Federal de Readaptación Social (CefereSo) número 1, conocido como El Altiplano, en la ciudad de Almoloya, del Estado de México.

La polémica sobre la desaparición de los 43 estudiantes se reavivó el año pasado, en su octavo aniversario, por el reporte de la Comisión de la Verdad, que los da por muertos y concluye que fue un “crimen de Estado”. Con información e imagen de EFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó este jueves (23) a los republicanos de Estados Unidos de financiar a grupos “pseudoambientalistas” que se oponen a obras emblemáticas de su Gobierno, como el Tren Maya en el sureste del país.

El mandatario señaló en su rueda de prensa diaria “el doble discurso y la doble moral” de los republicanos porque “cómo hablan de la defensa del medioambiente y de los problemas del cambio climático y al mismo tiempo destruyen”.

“Y cuando se trata de hacer una obra como el Tren Maya, ellos mismos están financiando a estos grupos para que obstaculicen cualquier obra que beneficie al pueblo”, sostuvo.

Sus declaraciones se producen después de que los republicanos denunciaron en el Senado estadounidense, durante una comparecencia del secretario de Estado, Antony Blinken, que Fuerzas Armadas entraron a las instalaciones de la minera Calica, filial de la estadounidense Vulcan Materials, en el Caribe mexicano.

El Gobierno de México clausuró la minera el año pasado al acusarla de ocasionar un desastre ecológico

en Quintana Roo, y estar detrás de protestas contra el Tren Maya, la obra emblemática de López Obrador para la zona.

“Senadores republicanos (están) defendiendo a esta empresa estadounidense (Vulcan Materials) que se llevaba grava de Playa del Carmen, y de las costas del Caribe, de la zona natural y turística más bella de México y de las más bellas del Mundo”, criticó ahora el mandatario federal. El conflicto con Vulcan Materials, que tiene una concesión hasta 2037, causa un roce comercial con Estados Unidos, donde Blinken reconoció el miércoles la “preocupación” de la Casa Blanca por el caso, y advirtió de un “impacto muy negativo en los esfuerzos de México para atraer futuras inversiones de los Estados Unidos”. Con información de EFE

MÉXICO 25 Viernes 24 03 2023
Acusa López Obrador a republicanos de EUA de financiar “pseudoambientalistas”

Mun do

Advierte TikTok al Congreso de EUA que vetarlo perjudicaría la economía

Ll consejero delegado de TikTok , Shou Zi Chew, advirtió este jueves a los  congresistas  estadounidenses que  imponer un veto  a esa plataforma en el país sería perjudicial para la  economía  y la  libertad de expresión .

“Es una aplicación en la que la gente puede ser creativa. Hay cerca de 5 millones de  negocios estadounidenses , la mayoría pequeños, que la usan para buscar clientes e impulsar su crecimiento”, dijo ante el  comité de Energía y Comercio  de la Cámara de Representantes, donde recordó que en EUA rondan los 150 millones de usuarios.

Chew  se había reunido este año de forma bilateral con algunos legisladores para enfatizar que la empresa ofrece garantías de  privacidad y seguridad , pero esta fue su primera comparecencia oficial dentro del Capitolio.

La dirección administrativa del Congreso ha vetado ya la  descarga  y el  uso de TikTok  de todos los  dispositivos móviles  gubernamentales y en enero y marzo se presentaron diversos proyectos de ley que buscan prohibir su aplicación en todos los del país y limitar la amenaza que presenta la tecnología procedente de “enemigos ” como  China o Irán

Chew recordó que él es singapurense y residente en Singapur, que  TikTok  está dirigida por un equipo ejecutivo en Estados Unidos y Singapur, que sus sedes están en Los Ángeles y Singapur, y que no está disponible en el territorio continental chino.

Dijo ser consciente, no obstante, de que el hecho de que su empresa matriz,  ByteDance , tenga  fundadores chinos  ha levantado suspicacias sobre si su platafor -

ma  podría ser usada o convertirse en una herramienta de China o del  Partido Comunista  chino.

Pero “ ByteDance  no está bajo la propiedad o el control del  Go -

bierno chino . Es una empresa privada. No tengo pruebas de que el Ejecutivo chino tenga  acceso a los datos . Nunca nos lo han pedido”, afirmó.

El secretario de Estado de Estados Unidos,  Antony Blinken, opinó este jueves (23) que la aplicación china TikTok es una “amenaza” para la  seguridad nacional de su país que “debe terminar de una forma u otra”.

El líder de la diplomacia estadounidense hizo estas declaraciones ante un comité de la  Cámara de Representantes el mismo día en que el consejero delegado de TikTok,  Shou Zi Chew, pidió ante otra audiencia del Congreso de EUA que no sea vetada la aplicación en el país.

El congresista republicano  Ken Buck preguntó a  Blinken si  TikTok es una “amenaza para la seguridad de Estados Unidos”, a lo que el alto funcionario respondió: “Creo que lo es. Sí”.

Cuando el mismo  legislador le

repreguntó si la aplicación de origen chino tendría que estar prohibida en  Estados Unidos, el titular de Exteriores contestó que “debería de terminar de una forma u otra. Hay diferentes maneras de hacerlo”.

“Nosotros, la Administración, y otros nos estamos enfrentando al desafío que supone ( TikTok) y estamos tomando medidas para abordarlo”, aseguró.

Estados Unidos ha acusado a China de utilizar  TikTok como una herramienta de  espionaje, por lo que ha prohibido descargar la aplicación en los teléfonos móviles gubernamentales, mientras el Congreso debate proyectos de ley para vetarla en todo el país.

Con información de EFE

En su intento por disipar las dudas quiso dejar claro además que su compañía está sujeta a las  leyes de Estados Unidos . En el eje de su labor en este país en favor de la seguridad y privacidad está el llamado  Proyecto Texas , que contempla esas salvaguardas. Para garantizar que los  datos de los estadounidenses  se almacenan en Estados Unidos y se alojan en una empresa con sede en ese país han contratado a  Oracle , líder en servicios basados en la nube, y solo el personal de una nueva unidad de la firma,  TikTok U.S. Data Security, puede acceder a esos datos, explicó.

“Esto va más lejos, por cierto, de lo que cualquier otra compañía en nuestra industria ha hecho. Somos la única, la única, que ofrece este nivel de  transparencia”, dijo en una sesión rodeada de mucha expectación mediática y legislativa. Una sesión en la que la  oposición  de los  congresistas  quedó clara desde el principio.

“No confiamos en que  TikTok  vaya a abrazar nunca los valores estadounidenses. La plataforma debería ser vetada. Muchos de sus empleados todavía responden directamente ante  Pekín.  No nos creemos sus argumentos”, señaló la presidenta del comité de Energía y Comercio, la republicana  Cathy McMorris Rodgers

EFE
Con información e imagen de EFE
Asegura Blinken: TikTok es una amenaza que debe terminar de una forma u otra

Más de 23 mil afectados y 21 fallecidos por el invierno en Ecuador

Un total de 21  personas han fallecido y más de 23 mil han resultado afectadas por la  temporada invernal en  Ecuador, informó este jueves el ministro de Inclusión Económica y Social (MIES), Esteban Bernal.

“En temas relacionados con el invierno, tenemos 21 fallecidos, más de 23 mil damnificados y afectados”, dijo el ministro que se refirió también a las consecuencias del sismo de magnitud 6.5 ocurrido el pasado sábado en la provincia costera del  Guayas  (suroeste), y que se sintió en 13 de las 24 provincias del país.

Un total de 14 personas fallecieron y más de 1,460 resultaron  damni-

ficadas  y afectadas por el sismo, que dejó cuantiosas  pérdidas materiales especialmente en las provincias de El Oro y Azuay, indicó Bernal en la televisión Teleamazonas.

Las  constantes lluvias han afectado varios sectores del país, provocando inundaciones, deslizamientos de tierra, daños y cortes de carreteras, entre otros.

Precisamente este jueves, el servicio integrado de Seguridad (ECU 911) informó de que varias zonas resultaron afectadas por las  fuertes lluvias, acompañadas de tormenta eléctrica, registradas en Guayaquil.

“Ante la fuerte lluvia caída en la

ciudad que ha coincidido con los niveles altos de marea, hemos declarado en sesión permanente al COE (Comité de Operaciones de Emergencia) Cantonal para atender las  emergencias Los equipos de rescate de bomberos se encuentran ya en territorio”, informó la Alcaldía de Guayaquil

La  agricultura es la principal responsable del  estrés hídrico que sufre la región de  Latinoamérica y el  Caribe, según se puso de manifiesto este jueves en la Conferencia del Agua que se celebra en la  ONU desde ayer y hasta el viernes.

Concretamente, la  agricultura  supone un 74% del total de  extracción de agua en toda la región, como alertaron los representantes de  PLACA, acrónimo por Plataforma de Acción Climática en Agricultura, integrada por 16 países de la región en el marco del evento paralelo “Agua y agricultura de para el clima en América Latina y el Caribe”.

Son varios los países de la región con índices altos de  estrés hídrico y que han sufrido en todo o parte del territorio  sequías prolongadas, como el caso de Perú, Chile y  México -los 3 potencias agrícolas-, o el conocido como “corredor seco centroamericano”.

A esta realidad no escapa el Caribe, donde 7 países registraron sequías graves en 2020- ni incluso la  Amazonía, considerada una de las regiones naturales más húmedas del Mundo, que también se está volviendo más árida.

Por todo ello, los países firmantes de  PLACA han pedido un  uso más sostenible del agua, porque la demanda de agua no va sino a crecer por factores como el aumento de la población, la  urbanización y

el  cambio climático, por lo que es crucial dotarse de sistemas más eficientes de uso del agua, también en el ámbito agrícola.

En el evento en Naciones Unidas se mostraron algunos casos de buenas prácticas en la región aplicadas por familias campesinas de la región para optimizar el  uso del agua, pero Hivy Ortiz, coordinadora de la Iniciativa Regional de Agricultura Sostenible y Resiliente de la  FAO, puso el acento en que es importante sumar a los ministerios de Agricultura para abordar el tema del  estrés hídrico y el  cambio climático

PLACA es una iniciativa lanzada en la  COP25 como un  mecanismo voluntario regional para compartir conocimientos, tecnologías y prácticas de colaboración en la agricultura para hacer frente al  cambio climático

La secretaría técnica de la plataforma está formada por la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Hasta la fecha, 16  países de la región se han adherido a esta iniciativa: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Haití, República Dominicana, Guatemala,  México, Panamá, Paraguay, Perú, Bahamas y Uruguay).

Con información e imagen de EFE

Además, solicitó a la población que, por ahora, “se mantenga a buen recaudo” y pidió a la  empresa privada que dispongan el teletrabajo o retrasen el inicio de la  jornada laboral “para permitir que las aguas retrocedan”.

En videos que circulan en  redes

sociales se aprecia varias calles inundadas en Guayaquil (suroeste), capital de la provincia del Guayas La alcaldesa de Guayaquil,  Cynthia Viteri, informó que se activó un  albergue para acoger a los ciudadanos afectados por la  fuerte lluvia y que necesiten ponerse a buen recaudo.

Según el  Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, se prevé que las lluvias continúen en las siguientes horas, en especial en las provincias del Guayas, Santa Elena, Manabí y el perfil costanero.

Con información e imagen de EFE

onUSida cree que el proyecto de ley  anti-LGBTIQ (Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transgénero, Intersexuales y Queers) aprobado por el  Parlamento de Uganda “restringiría los derechos de las personas que viven con  VIH”, según un comunicado publicado hoy por su oficina en África del Este y el Sur en Twitter.

“Si se promulga, esta ley socavará los esfuerzos de Uganda para acabar con el  sida para 2030, al violar los  derechos humanos fundamentales, incluyendo el derecho a la salud y el derecho mismo a la vida”, dijo la directora del Programa Conjunto de la ONU sobre el VIH/Sida (onUSida) para la citada región,  Anne Githuku-Shongwe.

“Alejará a las comunidades de los  servicios vitales e impedirá a los trabajadores sanitarios, incluyendo grupos de la sociedad civil, proporcionar  prevención, pruebas y tratamiento para el VIH”, añadió.

Investigaciones efectuadas en  África subsahariana demuestran, según Githuku-Shongwe, que en países que  criminalizan la homosexualidad “la prevalencia de VIH es 5 veces mayor entre  hombres que practican sexo con hombres que en países sin leyes de ese tipo”.

Así, de aprobarse, la norma no sólo “costará vidas y aumentará las  nuevas infecciones de VIH”, sino que “al socavar la  salud pública, (…) es negativa para todo el Mundo”, zanjó la directora regional.

En la misma línea, la directora regional para África de la Organización Mundial de la Salud (OMS),  Matshidiso Moeti, afirmó hoy que “es muy importante para personas de todos los perfiles y todas las comunidades que son  vulnerables a infecciones tener acceso a tratamiento”.

“No sabemos todavía los detalles de esta legislación. La estudiaremos”, subrayó Moeti en una rueda de prensa telemática, al insistir en la importancia de “garantizar que las personas que viven con VIH puedan tener acceso a tratamiento y prevención”.

El proyecto de ley, aprobado este martes con los votos a favor del 73% de los más de 500 diputados del  Parlamento ugandés, busca castigar con hasta 10 años de cárcel a las personas que se identifiquen como parte de la comunidad LGBTIQ, entre otras medidas.

El proyecto legislativo también propone hasta  pena de muerte para lo que considera “homosexualidad agravada”, que afectaría a relaciones

MUNDO 27 Viernes 24 03 2023
La agricultura, principal responsable del estrés hídrico en Latinoamérica
“Ley anti-LGBTIQ ugandesa restringirá los derechos de las personas con VIH”: onusida

Alerta EUA sobre la injerencia y coacciones de China en Latinoamérica

La jefa del Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM, en inglés), general  Laura Richardson , alertó este jueves (23) contra “la injerencia externa y las coacciones” de  China  en  Latinoamérica  y el  Caribe , donde aseguró que el país está expandiendo su  influencia económica , diplomática, tecnológica y militar.

Richardson  compareció junto al jefe del Comando Norteamericano de Defensa Aeroespacial ( NORAD, en inglés), general  Glen VanHerck , ante el comité de Servicios Armados del Senado para hablar de presupuesto de defensa para 2024.

Indicó que  China  amplió su capacidad de extraer recursos y consigue el 36% de sus importaciones de alimentos de la región y el 75% del litio de  Suramérica

Afirmó que el país asiático “lidera” la pesca furtiva en las aguas del  continente americano, causando una pérdida de beneficios de unos 3 mil millones de dólares.

“China  estableció también puertos en varios países, manipula a los Gobiernos a través de prácticas inversoras depredadoras…”, subrayó  Richardson

Asimismo, acusó a  China  y  Rusia  de apoyar “los regímenes autoritarios de  Cuba ,  Nicaragua  y  Venezuela” y de continuar con una campaña “extensa de desinformación” en la región.

Ambos países “explotan la presencia de  organizaciones criminales  transnacionales y amplifican sus impactos desestabilizadores sobre los Gobiernos democráticos para esparcir la violencia  y la corrupción  en la región”, dijo la general.

Con información e imagen de EFE

Revela Pyongyang que probó un dron submarino para generar tsunamis radiactivos

Sube el tono de violencia en las protestas antigobierno de Israel

Las  autoridades israelíes desplegaron un fuerte  dispositivo policial, reforzado con unidades a caballo y cañones de agua, para dispersar las multitudinarias protestas antigobierno, cada vez más violentas, que hoy volvieron a replicarse en todo el país tras aprobarse una ley que blinda al primer ministro de ser declarado no apto.

Los gigantes chorros de agua se derramaban sobre una muchedumbre que esgrimía banderas israelíes,  banderas del colectivo  LGBTQ+ y pancartas que clamaban “Democracia” y “Libertad”, en tanto que las fuerzas a caballo se empleaban para desbloquear las importantes rutas tomadas en los accesos al puerto de Ashdod o en Tel Aviv.

Se trata del movimiento de  protesta  más importante de la historia reciente de  Israel, surgido en enero, luego de que el gobierno liderado por el primer ministro,  Benjamín Netanyahu, el más derechista y religioso que ha tenido el país, anunció una polémica  reforma judicial que suprime la capacidad del Supremo de revisar y anular leyes anticonstitucionales y da al Ejecutivo control total en el nombramiento de jueces.

Este mismo jueves, el  Parlamento aprobó una ley que blinda a Netanyahu de la posibilidad de ser recusado o declarado no apto para  ejercer su cargo, mientras se enfrenta a un  juicio por varios cargos de corrupción

El mandatario califica a los manifestantes de “anarquistas” y las protestas se topan cada vez con más  represión policial y violencia por parte de simpatizantes del Gobierno, profundizando así la polarización del país.

Videos difundidos por los  manifestantes mostraban a varios  uniformados tirando de una mujer para empujarla dentro de un vehículo patrulla, mientras la multitud les gritaba “Qué vergüenza!”.

También denunciaron que un  motociclista les roció  gases lacrimógenos, y que un auto embistió a un manifestante.

Al menos 23  manifestantes han sido  arrestados  este jueves, según informes de la Policía, una cifra que se eleva a 87 según el sitio informativo Ynet.

Una mujer fue arrestada tras presuntamente golpear con una bandera al ministro de Agricultura, Avi Dichter, sin causarle heridas.

“Condeno enérgicamente el  ataque al ministro Dichter por parte de un activista de izquierda y exijo que los líderes de la oposición detengan de inmediato la anarquía, la violencia y la incitación hacia los funcionarios electos”, escribió Netanyahu en Twitter.

El mandatario, que retrasó un viaje previsto a  Londres  para dar un mensaje nacional en la noche, exigió a la Policía y a la fiscalía “tomar medidas inmediatas y firmes contra cualquiera que ponga las manos sobre funcionarios electos”.

El ministro de Defensa,  Yoav Gallant, también dará un discurso justo antes del primer ministro, y varios medios especulan sobre su posible dimisión.

En tanto, miles de manifestantes se congregaban frente a la residencia privada de Netanyahu, en Jerusalén.

Ultraortodoxos

Bnei Brak, una  ciudad ultraortodoxa en las afueras de Tel Aviv, se está convirtiendo en un  foco rojo de las  manifestaciones por parte de israelíes liberales seculares que protestan contra el creciente poder de los partidos ultraortodoxos en el Gobierno.

La semana pasada, frente a la casa del  legislador haredi Moshe Gafni, los manifestantes se enfrentaron a los residentes ultraortodoxos, que les arrojaron huevos.

Los medios de  Corea del Norte informaron este jueves (23) que el régimen probó esta semana en presencia del líder Kim Jong-un un nuevo tipo de dron submarino capaz de generar  tsunamis radiactivos similar al sistema ruso conocido como  Poseidón.

El dron se desplegó frente a la costa nororiental norcoreana el martes y “alcanzó el punto objetivo en aguas de la  bahía de Hongwon establecido como puerto enemigo simulado con su ojiva de prueba detonando bajo el agua el jueves por la tarde”, informó la agencia KCNA

El dispositivo, que estalló “tras navegar a una profundidad de 80 a 150 metros trazando un curso ovalado y en ocho en el mar del Este (nombre que recibe el mar de  Japón en las 2 Coreas) durante 59 horas y 12 minutos”, se ha testado coincidiendo con las grandes maniobras que estos días realizan Seúl y Washington en el sur de la península.

Con información de EFE

sexuales en las que participen personas con VIH o menores.

“Homosexualidad agravada” es un término muy amplio usado en el texto ugandés para referirse a abuso sexual de un niño, una  persona con discapacidad o personas vulnerables, así como a casos en que una víctima de  agresión homosexual está infectada con una enfermedad de por vida, entre otros.

Para que el proyecto sea introducido en el código penal aún debe ser ratificado por el presidente del país, Yoweri Museveni, que la semana pasada calificó a los homosexuales como “desviaciones de lo normal” y acusó a Occidente de querer imponer esa inclinación sexual en África.

En la actualidad, en  Uganda prevalece en su código penal una ley de 1950 -11 años antes de que el país obtuviese su independencia del  Reino Unido- que penaliza con hasta 7 años de cárcel las  relaciones carnales entre personas del mismo sexo.

... MUNDO 28 Viernes 24 03 2023
Ley anti-LGBTIQ
Con información e imagen de EFE Laura Richardson, jefa de SoUthCom

Sigue la transmisión desde nuestro canal en YouTube: https://bit.ly/3TCtLaq

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Más de 23 mil afectados y 21 fallecidos por el invierno en Ecuador

9min
pages 27-28

Mun do Advierte TikTok al Congreso de EUA que vetarlo perjudicaría la economía

3min
page 26

Exigen familias liberar a policías detenidos por caso Ayotzinapa

4min
page 25

Acusa López Obrador a “agencias internacionales” de hackeo a Ejército

5min
page 24

Se mantienen estudiantes de la UAM en paro por múltiples casos de abuso y acoso

3min
page 23

Mé xico Presidirá la UNAM reunión de universidades de Iberoamérica en España

2min
page 22

Orientan en Tecomán a funcionarios sobre la necesidad de cuidar el agua

2min
page 21

Espera Gobierno que en 2023 se reconstruya carretera Tecomán-Cofradía de Morelos

1min
page 21

Empresas de Tecomán se suman a búsqueda de joven poblano en aguas de Colima

4min
pages 20-21

Cateo en centro de Manzanillo deja más de un millar de dosis de droga sintética incautada

1min
page 20

Disminuye el ánimo para invertir en Colima: Coparmex

1min
page 19

La Villa

1min
page 19

Arranca en Colima programa piloto para captar agua de lluvia en escuelas

1min
page 19

Permite Hacienda financiamiento de hasta 475 mdp al estado

2min
page 18

Marca Messi su gol número 800 en la victoria de Argentina frente a Panamá

2min
page 17

Vence México a Surinam en el debut de Cocca

1min
page 17

Abierto el plazo de presentación de candidaturas para el Mundial del 2027

1min
page 16

América recibe a Guadalajara, el clásico femenil

1min
page 16

Cristiano bate un nuevo récord: más partidos con una selección, con 197

1min
page 15

Podría “Chucky” Lozano llegar al Villarreal tras posible intercambio del Napoli

2min
page 15

Memo Ochoa, en el Top 10 de mejores arqueros de selecciones del Siglo XXI

1min
page 14

Opi nión

7min
pages 12-13

Expondrá Nayeli Fernández sus “Despliegues en serie”

1min
page 11

Realizarán estudiantes de la UdeC estancia en Walt Disney World

1min
page 10

Realizan con éxito quinta campaña de donación de sangre, en Manzanillo

2min
pages 8-9

Recibirá investigadora universitaria Medalla del Deporte por el Desarrollo y la Paz 2023

2min
pages 6-7

Renuevan por 2 años más la vigencia de la Cátedra Unesco, a la UdeC

3min
pages 4-5

Uni ver sidad UdeC, invitada a la 65 Feria Internacional del Libro de la Universidad de Guanajuato

2min
pages 2-3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.