
1 minute read
La Villa
Por Juan Ramón Negrete Jiménez
La alcaldesa de Villa de Álvarez, Esther Gutiérrez, anunció que este jueves 23 de marzo se entregará un colector pluvial, una obra muy importante para atender las necesidades de los habitantes de la colonia Manuel Álvarez.
Advertisement
En una entrevista con reporteros y reporteras, la alcaldesa explicó que esa obra está en la calle Esteban Baca Calderón. La obra, mencionó, es una forma de irse preparando para enfrentar el próximo temporal de lluvias.
Destacó que esa obra “era una petición desde hacía más de 25 años, ya que esa colonia se inundaba muchas de las viviendas y que en consecuencia perdían sus pertenencias y que hoy tenemos la posibilidad de poderles entregar ese colector pluvial tan importante para ellos y para nosotros”.
En la entrevista, Esther Gutiérrez afirmó que le entusiasma realizar el trabajo en los barrios y colonias donde están los problemas y resolver la problemática para tratar de evitar que sigan padeciendo inundaciones.
Señaló que en la calle Esteban Baca Calderón era una vialidad que contaba con huellas de rodamiento, “y era tal la fuerza del agua, que inclusive levantaba lo que eran las huellas, lo que venía a complicar lo que es la movilidad de las personas”.
Mencionó que en esa colonia hay muchas personas adultas en plenitud que tenían dificultades para desplazarse.
Gutiérrez Andrade expuso que la administración municipal a su cargo está trabajando intensamente y para este año tiene previsto cumplir con 241 metas estratégicas, “y cuando menos estamos cumpliendo una meta estratégica por día”.

nes 558 mil 719 pesos, esto al potenciar los 67 millones 800 mil pesos de “La Escuela es Nuestra”, cuyo recurso se dispersó a 191 escuelas de la entidad.
Es de destacar, conforme a las cantidades dispersadas, que dentro del Programa “La Escuela es Nuestra”, los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP) reciben un promedio de 200 a 250 mil pesos, aunque también hay algunas ocasiones donde se entregan hasta 600 mil pesos.
Esas escuelas, de acuerdo al padrón entregado por la SEP, se ubican en su mayoría en comunidades rurales, y son los padres, junto con los docentes, quienes deciden el destino del recurso: equipamiento, pintura, insumos escolares. Y sólo, en caso de que decidan construir obra mayor, como aulas, requieren del acompañamiento técnico.
Ese reportaje se elaboró a partir de solicitudes de información elaboradas por el reportero a la SEP y a partir de los informes trimestrales de las finanzas públicas, así como otros documentos oficiales relativos al presupuesto público.