2 minute read

Permite Hacienda financiamiento de hasta 475 mdp al estado

En su informe de marzo, el Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública (SHCP) ratificó el resultado de “endeudamiento en observación” (semáforo amarillo) al Gobierno del estado de Colima.

Lo anterior significa que el Gobierno un techo de financiamiento del 5% de sus ingresos de libre disposición (9 mil 500 millones 677 mil 932 pesos), por lo que solo se podrán adquirir financiamientos hasta 475 millones 033 mil 896 pesos.

Advertisement

Sin embargo, de acuerdo al

Presupuesto de Egresos aprobado para este 2023, el Gobierno del estado solo prevé tener ingresos, vía la adquisición de un crédito a corto plazo, por 192 millones 903 mil 836 pesos.

De acuerdo a información del cuarto trimestre del informe de las finanzas públicas, que transparenta el Gobierno estatal, la deuda pública bancaria (que consiste en directa de largo y corto plazo, así como indirecta), ascendía a 4 mil 219 millones 109 mil 546 pesos.

Dejan de sembrarse hectáreas en Colima y México por falta de apoyo oficial: CNC

A unas semanas de que inicie el ciclo de siembra primavera-verano, muchos productores del estado y del país siguen esperando la llegada de incentivos y esquemas para incrementar la producción de alimentos.

Por Oscar Chapula

El escritor, compositor y antropólogo ecuatoriano Galo Mora Witt, visitará este viernes 24 de marzo Colima para presentar su libro Mujeres en las tormentas, así como asistir a la emisión del documental “Se fue a volver”.

La encargada de la Librería del Fondo de Cultura Económica (FCE) “Miguel de la Madrid”, ubicada en la ciudad de Colima, Angélica Contreras Gálvez, anunció que el escritor Galo Mora Witt presentará su libro Mujeres en las tormentas, editado por el Fondo de Cultura Económica, en la Universidad Intercultural de Colima, en el municipio de Comala.

Contreras Gálvez detalló que el texto relata 4 personajes femeninos que defendieron sus ideales a capa y espada: la compositora

Implementa Salud protocolo contra hostigamiento y acoso sexual

Por Redacción

En la Secretaría de Salud estatal se implementa el Protocolo de Prevención, Atención y Sanción al Hostigamiento y Acoso Sexual Laboral de los Servicios de Salud, que establece acciones para atender esas conductas al interior de la dependencia.

De acuerdo con un comunicado de prensa, la Unidad para la Igualdad de Género de la dependencia informó que el protocolo incluye los capítulos de aplicación, consecuencias del hostigamiento y acoso sexual, y va -

Lo anterior fue señalado por la presidenta estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Mely Romero Celis, quien dijo que los productores colimenses siguen “esperando incentivos y esquemas para incrementar la producción de alimentos en nuestro estado y a nivel nacional”.

La dirigente campesina asegu- ró que esa situación “nos está afectando drásticamente, el que no tengamos apoyos ni incentivos, que se hayan retirado muchos de los programas que había para las y los campesinos, para las y los productores, y eso ha significado que se han dejado de sembrar muchas hectáreas de alimentos; 7 millones de hectáreas a nivel nacional y en Colima también hay una afectación seria”.

Indicó que eso sucede “porque los productores no han tenido para sus fertilizantes, para sus semillas y muchos menos para la mecanización del campo y la tecnificación de riego. No tienen po-

This article is from: