
4 minute read
Empresas de Tecomán se suman a búsqueda de joven poblano en aguas de Colima
Sociedad y empresarios del municipio de Tecomán empatizaron con los familiares del joven de 25 años, una orden de cateo realizado por la Fiscalía General del Estado (FGE), en el municipio de Manzanillo “se logró un aseguramiento de más de un millar de dosis de droga sintética”.
Así, este jueves 23 de marzo, además de los elementos del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tecomán y el grupo Extremos Unidos 911, la empresa Team Serviz, así como pescadores y Unidades de Protección Civil estatal y municipal, han intensificado su búsqueda.
Advertisement
Sur, en el municipio de Colima, se aseguró también droga sintética”.
Expuso que en el análisis de datos “vemos en el acumulado del año tendencias claras de disminución en lores de los servidores públicos, entre otros aspectos.
Implementa Salud protocolo ...
También contempla un plan de acción para erradicar esas conductas que contiene información interna a personal de los servicios de salud sobre la prevención y difusión de elementos para identificar situaciones de estos comportamientos y el mecanismo de actuación para prevenirlos y atenderlos.
Además, se instala un buzón para información y orientación en el que se podrán presentar las quejas correspondientes o acudir directamente a la Unidad y cantante mexicana Concha Michel (1899-1990), la actriz alemana Marlene Dietrich (1901-1992), la dramaturga Lillian Hellman (1905-1984) y la diplomática rusa Aleksandra Kollontái (18721952).
Este viernes 24 ...
De acuerdo con la reseña del Gobierno de México, a través de las páginas de Mujeres en las tormentas nos aproximamos a 4 mujeres que “se impusieron a toda clase de tragedias y obstáculos en sus carreras, y cuyo límite simplemente fue el cielo”.
La presentación literaria en Comala está contemplada para las 10:40 de la mañana. Contará con la participación de la Librería del FCE “Miguel de la Ma- de Igualdad de Género, así como un comité para solucionar los casos de hostigamiento y acoso sexual. drid”, pues la obra fue publicada dentro de la Colección Popular. Durante el evento, la librería montará un stand para la venta de este y otros ejemplares.
Asimismo, incluye el establecimiento de una campaña permanente de difusión, para prevenir cualquier forma de violencia y acciones de sensibilización y capacitación para todo el personal, además de que se establece a la Unidad de Igualdad de Género como orientadora, por lo que brindará información para prevenir, identificar y actuar ante posibles casos de hostigamiento y acoso sexual.
A las 6 de la tarde, Galo Mora Witt se trasladará a la Sala Universitaria de Cine en el Museo Regional de Historia ubicado en el Portal Morelos, en el centro histórico de la ciudad capital, para la emisión del documental “Se fue a volver”.
Según el Gobierno de México, “Se fue a volver” es la primera película documental original del Servicio de Medios Públicos de la Ciudad de México, Capital 21, que cuenta con el apoyo de Nómada Films.
Manuel Fermín, quien fuera arrastrado desde el pasado domingo 19 de marzo por la corriente del mar en las playas de El Real y Pascuales.
Disminuye el ánimo ...
Por lo anterior manifestó que urgente que se construya una estrategia integral de seguridad con enfoque en la prevención y en la inteligencia.
De acuerdo a las encuestas de medición Data, el indicador del “Ánimo para Invertir”, a nivel nacional, refleja que 2022, entre los socios de C oparmex dueños de micro, pequeñas y medianas empresas disminuyó comparativamente con el año 2021.
En ese indicador, Colima ocupa el número 28 de los 32 estados de la república, lo cual arroja que en el estado el empresariado, principalmente de micro, pequeñas y medianas empresas, no encuentra el mejor ánimo para invertir en este momento.
“Esto es un gran reto pues debemos implementar estrategias puntuales que incentiven el ánimo para invertir de las micro, pequeñas y medianas empresas, pues son el pilar de la economía local, son las que generan empleos y el sustento para las familias colimenses”, dijo Eduardo Sánchez.
Según Data, uno de los principales problemas que enfrentan las empresas para poder crecer es la falta de recursos para ampliar a su per-
La empresa Team Serviz utiliza un dron para hacer una búsqueda por aire desde las playas de El Paraíso y Cuyutlán, lo cual abarca el litoral de Armería a Tecomán. Por otra parte, la empresa Fumigaciones Aéreas del Valle sonal y el escaso personal calificado. En el indicador del tema Regulatorio, más de la mitad de los socios de la C oparmex experimentó algún problema al realizar trámites en cualquier dependencia de Gobierno, requisitos excesivos y poco claros, además de que tienen horarios restringidos para la atención al público.

Asimismo, en “Marcaje a mi Gobierno”, son la inseguridad y la corrupción las principales faltas que se detectan. En ese tema, Colima se encuentra en uno de los peores lugares.
El indicador “México sin corrupción” muestra que el 39% de los socios C oparmex manifiestan haber experimentado algún acto de ese tipo en el último año, cifra por arriba del promedio.
Eduardo Sánchez informó que se aplicaron 2,315 encuestas en los 68 centros empresariales que conforman la C oparmex , incluyendo Manzanillo y Colima.
Los datos se recabaron de septiembre a diciembre de 2022. De las empresas que participaron en la encuesta, el 35% son microempresas, el 36% son pequeñas empresas, 19% medianas y el 10% son grandes empresas.
Se reúne Indira con mujeres representantes del Gobierno de México
Por Redacción
La gobernadora Indira Vizcaíno Silva sostuvo este jueves (23) una reunión de trabajo con mujeres que están al frente de dependencias del Gobierno de México en esta entidad. En el evento, estuvo acompañada por la delegada de Programas del Bienestar, Viridiana Valencia Vargas, entre otras representantes de la administración federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con un comunicado de prensa, la gobernadora destacó que fue un encuentro lleno de energía y esperanza, donde se estableció el compromiso de que tanto el Gobierno de Colima como la administración federal, a través de las diversas dependencias, redoblarán esfuerzos para seguir logrando mejorar las condiciones de bienestar para las y los colimenses.
“La lucha feminista está logrando que las mujeres ocupemos espacios de toma de decisiones, en los que no sólo podemos hacer valer o ejercer nuestros derechos, sino que estamos siendo personajes centrales de una transformación positiva de nuestra sociedad y unidas transformaremos Colima”, puntualizó.
Dejan de sembrarse ...
sibilidad y la gente opta por ya no sembrar”.
Insistió en que esa suspensión de apoyos “le está pegando a la disponibilidad de alimentos. Hemos tenido que importar más granos básicos a nuestro país en los últimos años, que son más de los que se venían importando en décadas recientes y eso, a final de cuentas, tiene que ver con nuestra soberanía alimentaria”.
Mely Romero mencionó que por eso sigue haciendo un llamado, “muy respetuoso, pero a la vez muy enérgico a la autoridad estatal, para que nos diga cuáles incentivos van a detonar para el estado.

Romero Celis, señaló que en