
5 minute read
Acusa López Obrador a “agencias internacionales” de hackeo a Ejército
El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que “agencias internacionales” vinculadas a conservadores estarían detrás del hackeo a los archivos de la Secretaría de Defensa Nacional ( S edena ).
De acuerdo con información del periódico Reforma , en la conferencia matutina, al ser cuestionado sobre el uso del programa Pegasus, el mandatario cuestionó quién es Guacamaya Leaks y reprochó que se haya difundido información confidencial sobre su persona.
Advertisement
“¿Quién hackeó? Fue Guacamaya ¿No? Esa información que hackearon, donde aparece que yo tengo varios males, que estoy malo del corazón y que hipertenso y que tomo un coctel de pastillas y todo eso ¿Quién es Guacamaya? ¿Quién hace ese espionaje?”.
“¿Por qué no hacen una investigación ustedes sobre eso? Porque yo sospecho que son agencias internacionales vinculadas con el grupo conservador que encabeza Claudio X. González. Intuimos, pero qué nos vamos a meter, imagínense cuánto trabajo tenemos”.
Aunque ha defendido públicamente al creador de Wikileaks, Julian Assange, López Obrador subrayó que no se puede extraer o hackear información de ningún particular o dependencia del Gobierno.
“No es obligatorio, pero sería más profesional, más ético, (investigar) quién es Guacamaya y, a partir de ahí, pues nosotros sí podemos decir, y hoy mismo vamos a informar sobre cómo se hace la investigación y la inteligencia para enfrentar a las bandas del crimen organizado”, afirmó.
Según refiere Reforma , López Obrador insistió en que su Gobierno no hace espionaje, sino labores de inteligencia, y puso como ejemplo que así se permitió alertar al Secretario de Seguridad Pública de la CDMX, Omar García Harfuch, antes de que sufriera un atentado del Cártel Jalisco Nueva Generación.
“Andaba en un carro normal y nos informó y le dijimos: ‘avísale que se cuide’ y cambió de carro, y usó una camioneta blindada. Esa información que se obtiene, se comparte, y en ese caso, por esa información se salvó el Secretario de Seguridad Pública”, presumió.
“Imagínense si no tenemos inteligencia. Tenemos que hacer inteligencia, que no espionaje, que es distinto. Vamos a entregar toda la información, no hay nada ilegal, cómo se hace el trabajo de inteligencia, porque es mucho mejor la inteligencia que la fuerza”.
De acuerdo con Reforma , el jefe del Ejecutivo insistió en que este trabajo de investigación lo hace el Centro Nacional de Inteligencia -que depende de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana- con autorización judicial.
“Tiene facultades legales para hacerlo. Es la institución que legalmente puede llevar a cabo, con autorización judicial, que se hace, estas investigaciones a través de los teléfonos”, agregó al ser cuestionado sobre la existencia de un centro de inteligencia militar.
El jefe del Ejecutivo negó de nuevo que el Gobierno federal opere el software de espionaje Pegasus, aunque reconoció que en México hay “sistemas equivalentes”.
“No, no opera Pegasus, y además lo de Pegasus es una marca y hay sistemas equivalentes a Pegasus en todas partes y en México, no necesariamente Pegasus, pero son sistemas que llevan a cabo las mismas funciones del sistema de escucha de Pegasus. No (se usa Pegasus)”, recalcó.
“Es con orden del juez, de conformidad con la ley, y hay algo que tiene que ver con los principios nuestros, con nuestros ideales, nosotros no podríamos mentir, no podríamos estar escuchando a adversarios, a defensores de derechos humanos, a luchadores sociales si nosotros padecimos de eso”.
En el caso de la intervención de una comunicación del activista de derechos humanos de Nuevo Laredo, Raymundo Ramos, argumentó que el individuo habló al teléfono de un presunto narcotraficante.
“Y por eso, como ese presunto narcotraficante estaba siendo investigado, se obtuvo esa grabación, esa es la información que a mí me han entregado. Esa grabación tiene que ver con el Centro Nacional de Inteligencia”, le cita el diario nacional.
Con información de Reforma promiso”, compartió la alumna.
Se mantienen estudiantes ...
Este jueves ofrecieron una conferencia de prensa para que el resto de la ciudadanía sea consciente de lo que está sucediendo en la UAM y para exigir que se establezcan respuestas efectivas y mesas de negociación.
“No es una unidad de la UAM, son las 5. Ahí se cuestiona la forma la forma en que la UAM está llevando sus pro- tró una variación de 0.15%.
Sorprende caída de ...
Según estimaciones de Invex, la inflación podría llegar al 7% al concluir marzo, bajar del 6% en mayo y cerrar 2023 “ligeramente por encima de 5%”.
Subida de tasas podría moderarse
Pero el nivel de inflación aún se mantiene por encima del objetivo del BanxiCo de 3% y es superior a la de países como Estados Unidos y Brasil.
Por ello, el mercado estima que el Banxico aumente 25 puntos base la tasa de interés, al ser la medida con la que el banco central busca controlar el aumento de los precios.
“Banco de México podría moderar su postura mientras la inflación mantenga una trayectoria de baja”, señaló el economista en jefe de Invex.
Aguilar adelantó que Invex espera un aumento de 25 puntos base para el siguiente anuncio del BanxiCo
En este mismo sentido se posicionó el banco BBVA México, que auguró este jueves que el BanxiCo mantendrá una “postura muy restrictiva durante 2023-24” y un aumento igual para la tasa de interés.
“Pero con la inflación descendiendo, un ciclo de bajadas rápidas en 2024 será necesario para evitar un innecesario aumento adicional de las tasas rea- de TikTok”, expone el documento.
Niega Arturo Zaldívar ...
Por el contrario, aseguró que Zaldívar siempre ha manejado sus perfiles digitales de forma personal.
Sin embargo, sí admite que se contratara a un asesor externo de redes sociales y creador de contenido, pero únicamente para las cuentas institucionales de la SCJN y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), órgano que también dirige quien está al frente del máximo tribunal.
Este asesor externo se ocupó de las cuentas de Facebook, Twitter, Instagram y YouTube de las instituciones del 1 de agosto al 31 de diciembre de 2022, aseguró Zaldívar, quien sigue siendo ministro de la SCJN.
“Dicho especialista, como experto en comunicación digital especialmente dirigido hacia los jóve - cesos y está llevando sus unidades de género, sus protocolos de atención a la violencia de género. Las estudiantes esperan que en las próximas horas o días se gestione el tema de las mesas de negociación, y dijeron que esperaban que todas las unidades tuviesen respuesta a sus pliegos petitorios.
Con información de EFE les”, añadió en un informe.
En este sentido, los analistas del BBVA consideraron que el BanxiCo retomará “un enfoque gradual” en sus próximas decisiones de política monetaria, retomando el ritmo de subidas de 25 puntos base hasta llegar a un 11.5%.
Hasta febrero pasado, el BanxiCo ha realizado 14 incrementos consecutivos a la tasa de referencia.
Semáforo de la inflación en rojo
En el seguimiento de la inflación de MCV, el semáforo de los precios al consumidor se mantuvo en rojo en la primera quincena de marzo, principalmente por el aumento en los precios de alimentos y servicios turísticos. Entre los principales productos genéricos que incidieron en la inflación fueron: el transporte aéreo, el limón, restaurantes y similares, servicios turísticos en paquete, la tortilla de maíz, vivienda propia, papa y otros tubérculos, entre otros.
En cambio, sorprendieron reducciones en costos de energéticos como el gas licuado de petróleo (LP), el tomate, el pollo, los nopales, el huevo, la lechuga y col, computadoras, carne de cerdo y la electricidad.
Con información e imagen de EFE nes estudiantes de derecho, trabajó en lograr una comunicación oficial sencilla y con contenido ágil y llamativo para la sociedad en general”, arguyó.
El periódico, por su parte, cita un contrato que firmaron la SCJN y un egresado de la licenciatura de Derecho en la Universidad Autónoma Nacional de México (UNAM) todavía sin titular que se hizo famoso en TikTok por sus videos sobre cuestiones legales, que tienen más de un millón de seguidores.
A cambio de “servicios profesionales específicos de carácter extraordinario y temporales, consistentes en asesoría en manejo de redes sociales (…)”, el joven habría recibido a cambio 93,522 pesos del erario.
Con información e imagen de EFE