1 minute read

Disminuye el ánimo para invertir en Colima: Coparmex

De acuerdo a los resultados de los indicadores Data C oparmex , la estrategia de seguridad en el estado número 18 de las 32 entidades.

Eduardo Sánchez García. y en el país está fallando y se debe cambiar, pero también arroja que la política anticorrupción tampoco está funcionando a nivel local y nacional.

Advertisement

Data C oparmex es un conjunto de 10 indicadores que muestran de forma sencilla cuáles son los retos de los estados en temas económicos, laborales, de estado de derecho y desempeño gubernamental.

En el indicador de seguridad, el cual mide qué empresas de la Confederación Patronal de la República Mexicana (C oparmex ) han sido víctimas de algún delito en el último año, Colima se sitúa en la posición

En ese tema, el presidente de C oparmex Colima, Eduardo Sánchez García, quien presentó los resultados de Data, indicó en una conferencia de prensa que la problemática de inseguridad en el estado es alarmante, “pero también hacemos la reflexión de que no es únicamente el caso aislado de Colima, sino que todo el país se encuentra en cifras preocupantes, alarmantes, que jamás habíamos visto y que consideramos que las estrategias que se han estado llevando a cabo por parte del Gobierno federal arrojan la reflexión de que no están dando resultados, tenemos a más de la mitad del país en indicadores verdaderamente alarmantes”.

Ese indicador arroja que una de cada 2 empresas socias de Coparmex han sido víctimas de un delito en el último cuatrimestre de 2022, es decir, el 50% del empresariado ha sido víctima de delitos. Entre los más frecuentes están el robo de mercancía en tránsito, robo total o parcial de vehículos, extorsión o cobro de piso y delito informático.

El dirigente empresarial señaló que, ante dicha situación, el 64% de los socios han incrementado el gasto de medidas de seguridad.

This article is from: