
4 minute read
Exigen familias liberar a policías detenidos por caso Ayotzinapa
Familias de los 7 policías y 2 exagentes detenidos por su presunto rol en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa exigieron este jueves (23) liberarlos al denunciar que los usan como “chivos expiatorios” sin que tengan relación en el caso.
Su denuncia llega después de que la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero informó el miércoles del arresto de 9 policías, 7 estatales y 2 municipales de Iguala, por parte de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR) por el caso Ayotzinapa.
Advertisement
Sin embargo, este jueves esa dependencia estatal precisó que los 2 policías preventivos de Iguala ya no estaban en activo por lo que ya no pertenecen a esa corporación municipal.
Familiares de los policías estatales se manifestaron este día al exterior de la delegación de la FGR en la capital de Guerrero, donde rechazaron que los detenidos hubieran participado en la desaparición de los 43 estudiantes en septiembre de 2014 al y la expectativa de menor inflación serán claves en mantener el ritmo de crecimiento del salario real y de la masa salarial, lo cual beneficiará al consumo de los hogares”, señaló el documento.
Aumenta BBVA previsión ...
Esto ayudará a mitigar el menor dinamismo de la manufactura por el lento crecimiento de la demanda externa.
“La manufactura va a perder terreno ante la menor demanda de bienes y servicios por parte de Estados Unidos”, expuso en una conferencia Carlos Serrano, economista ayuda en el tema de la seguridad.
Regularización de “autos ...
“Hay delitos que se cometen en estos vehículos y no podemos identificar a sus auténticos dueños porque no están registrados, porque los que considera patrimonio nacional, pues el presidente ha priorizado esta acción desde que asumió en diciembre de 2018.
Condena México nueva ...
El Gobierno de México ha combatido subastas en ciudades como Nueva York, París y Roma en las que aparecen objetos robados o que pertenecen al patrimonio de México.
Además, se intensificaron las demandas ante gobiernos extranjeros para recuperar piezas arqueológicas y artísticas.
Con información e imagen de EFE argumentar que no estaban en activo en esa ciudad.
Los familiares también cuestionaron la forma del arresto, pues ocurrió mientras participaban en un curso convocado en la Universidad Policial (Unipol) de Chilpancingo, capital del estado, pese a que varios de ellos están adscritos a otros puntos de jefe de BBVA México.
Las perspectivas tampoco fueron halagüeñas para el sector de la construcción, que permanece un 12% por debajo de su nivel anterior a la pandemia.
Mientras que sí crecerá rápidamente, predijo el informe, la inversión en los sectores de maquinaria y equipo debido al nearshoring o deslocalización de empresas.
Asimismo, aumentarán los niveles de empleo formal, a un menor ritmo respecto al pasado año.
Con información e imagen de EFE ingresaron, los vendieron, cambió de propiedad, se los roban y les dan mal uso”, comentó López Obrador.
El presidente agregó que la regularización a la vez ayuda a la gente porque se trata de “vehículos que se pueden comprar a bajo precio y se usan para llevar a los hijos a la escuela, o para labores del campo, y no son caros para la gente”.
También, dijo, el registro favorece a las finanzas de los estados porque lo recaudado por el tema se destina a la eliminación de baches en las calles.
Este programa de regularización de autos extranjeros aplica en los siguientes estados: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Sinaloa, Durango, Jalisco, Nayarit, Michoacán y Puebla.
Con información de Forbes México la entidad.
Familiares del policía Pablo Jiménez Morales, con más de 20 años de antigüedad en esa corporación, detallaron que cuando ocurrieron los hechos de Iguala él estaba adscrito a la playa de Acapulco, por lo que no hay manera de que tenga relación con ello.
En el caso del policía Ramiro Al- varado Sánchez sus familiares dijeron que sí estaba en Iguala, pero que en ese momento estaba comisionado en una dependencia y no en función de operativo.
Su hijo, Román Alvarado, aseguró que su papá tiene un historial impecable porque “no tiene problemas de adicciones y no se relaciona con personas fuera de la ley”.
“Ahora se lo quieren llevar para el Altiplano sin permitirnos verlo, eso simplemente no se vale”, lamentó. Los familiares inconformes denunciaron también que los detenidos están incomunicados y que en las próximas horas los trasladarán al Centro Federal de Readaptación Social (CefereSo) número 1, conocido como El Altiplano, en la ciudad de Almoloya, del Estado de México.
La polémica sobre la desaparición de los 43 estudiantes se reavivó el año pasado, en su octavo aniversario, por el reporte de la Comisión de la Verdad, que los da por muertos y concluye que fue un “crimen de Estado”. Con información e imagen de EFE
El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó este jueves (23) a los republicanos de Estados Unidos de financiar a grupos “pseudoambientalistas” que se oponen a obras emblemáticas de su Gobierno, como el Tren Maya en el sureste del país.

El mandatario señaló en su rueda de prensa diaria “el doble discurso y la doble moral” de los republicanos porque “cómo hablan de la defensa del medioambiente y de los problemas del cambio climático y al mismo tiempo destruyen”.
“Y cuando se trata de hacer una obra como el Tren Maya, ellos mismos están financiando a estos grupos para que obstaculicen cualquier obra que beneficie al pueblo”, sostuvo.
Sus declaraciones se producen después de que los republicanos denunciaron en el Senado estadounidense, durante una comparecencia del secretario de Estado, Antony Blinken, que Fuerzas Armadas entraron a las instalaciones de la minera Calica, filial de la estadounidense Vulcan Materials, en el Caribe mexicano.
El Gobierno de México clausuró la minera el año pasado al acusarla de ocasionar un desastre ecológico en Quintana Roo, y estar detrás de protestas contra el Tren Maya, la obra emblemática de López Obrador para la zona.
“Senadores republicanos (están) defendiendo a esta empresa estadounidense (Vulcan Materials) que se llevaba grava de Playa del Carmen, y de las costas del Caribe, de la zona natural y turística más bella de México y de las más bellas del Mundo”, criticó ahora el mandatario federal. El conflicto con Vulcan Materials, que tiene una concesión hasta 2037, causa un roce comercial con Estados Unidos, donde Blinken reconoció el miércoles la “preocupación” de la Casa Blanca por el caso, y advirtió de un “impacto muy negativo en los esfuerzos de México para atraer futuras inversiones de los Estados Unidos”. Con información de EFE