www.diariolibre.com JUEVES 22 junio 2023 Nº 6589
JUEVES 22 junio 2023
N°6589, Año 23 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #
Y ADEMÁS...
Diputados entienden la JCE no tiene capacidad de frenar campaña. P6
Llueven balas en Herrera P8
Policía Nacional arresta a Elizabeth Silverio por querella Salud Pública. P11
Invertirán RD$400 MM para impulsar turismo en Santiago. P15
ADVIERTEN SOBRE RIESGOS DE SUSTITUIR PERSONAL DEL METRO
RD y Canadá apoyarán a Haití, pero sin una oficina en territorio dominicano
Canadá trabajará con personal desde su embajada en el país
Las naciones aseguran seguirán como socios “de larga data”
La OEA decide hoy medidas para la crisis haitiana p
PROBLEMAS CON LAS CONSTRUCCIONES
SD. El derrumbe de un edificio que se produjo en Yamasá, luego que se retirara tierra en una zona cercana, vuelve a levantar la preocupación por la falta de controles en las construcciones que se hacen en la República Dominicana, en sentido general. En el último año se han desplomado al menos tres edificaciones con vicios de construcción en diferentes partes del país, dejando una persona muerta y varios heridos. P7
Padrón electoral crece 60% desde 2002
SD. Hace 20 años había 4.7 millones de electores inscritos, mientras que para el 2023 ya hay 8,073,589 votantes. P6
Miguel Díaz: “Barrick va tras 700 mil onzas de oro”
SD. El viceministro de Minas entiende que se recuperarán las exportaciones de oro en el resto del 2023.
P14
P4
P10
MATI AS BONCOSKY
1
AM ANTES DEL MERIDIANO
La última frontera
La historia del Titanic es la historia de un fracaso naval que ha cautivado a generaciones por todo lo que envuelve. El barco más impresionante de su época, el lujo que cargaba, la literatura que envolvió su hundimiento, los testigos que sobrevivieron, lo que contaron. El hallazgo, en 1985, de sus restos lo sacaron a flote de nuevo para la imaginación popular.
Ahora medio mundo vive pendiente de los turistas que en un sumergible se aventuraron a bajar más de 3,600 metros en las profundidades del océano para ver un pecio. El pecio de todos los pecios, en realidad.
Unos se sumergen hasta lo más profundo, otros pagan por
ir al espacio. Se requiere mucho valor y bastante dinero. Vivir la experiencia, ese mantra escuchado hasta el hastío, válido en cualquier entorno o situación, se convierte en el motor capaz de correr este riesgo.
El planeta se nos está quedando pequeño, quizá. Apenas queda nada por explorar, todo está visto, o eso creemos. Y hay turistas hasta en la sopa. La humanidad necesitó hace siglos caminar más allá de lo conocido, siempre en rumbo hacia un finisterre, el fin de la Tierra. Hoy las fronteras y las rutas inalcanzadas requieren bastante más que una sencilla carabela o un caballo y poca prisa.
Todo lo que la tecnología permita se hará realidad. Y lo que conocemos y usamos ya fue inventado hace unos años. Lo que hoy está al alcance de unos pocos será después de uso común. Pero... ¿dónde estará la próxima frontera?
Mientras unos pioneros traten de llegar a Marte, otros asuman el reto de volver al Titanic, los chinos traten de llegar al centro de la Tierra en busca de la energía ilimitada... quizá el mejor destino sea la butaca de casa y asombrarse de lo que son capaces los demás.
El reto mayor en este siglo 21 es lograr escuchar el silencio y según amigos astrónomos, un punto alejado para poder volver a ver las estrellas.
IAizpun@diariolibre.com
EFEMÉRIDES
SANTORAL
Santos Paulino de Nola, obispo, Juan Fifsher, obispo y mártir y Tomás Noro, mártir.
NACIONALES
1960 El joven antitrujillista indultado Ramón Emilio Feliú, aparece en los balcones de la casa nacional del MPD para denunciar ante la opinión pública nacional e internacional las torturas a las que había sido sometido durante su cautiverio en la cárcel “La 40”, luego de ser condenado meses antes a 30 años de prisión por su participación junto a otros en la colocación de bombas en el mercado Modelo.
2011 El Senado aprueba en dos lecturas consecutivas las modificaciones a la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y de los Procedimientos Constitucionales número 137-11, sometidas por el Poder Ejecutivo.
2020 Decenas de personas asisten a la Plaza de la Bandera para exigirle a la Junta Central Electoral (JCE) que organice de forma transparente las elecciones presidenciales y congresuales del 5 de julio, según el documento leído por el vocero del movimiento Coalición Democrática´.
Noticiero Poteleche
CARTAS DE LOS LECTORES
Envíe sus cartas a: cartas@diariolibre.com
SOS Los Prados
Quien escribe, hace un llamado al organismo encargado de la seguridad ciudadana para poner en conocimiento la inseguridad que se está viviendo en Los Prados a causa de la delincuencia desbordada. Han llegado al punto de forzar puertas que se creian seguras, penetrando
a nuestras casas en horas de la madrugada, usando sustancias para sumir en sueño profundo a sus ocupantes y cargar con el esfuerzo de vida de cada uno de nosotros. Cuatro viviendas han sido violentadas en poco tiempo en una calle, por lo que elevo un SOS a la Policía a fin de restablecer las patrullas que
otrora cuidaban este sector... Es un SOS desesperado pues no dormimos, con la incertidumbre de encontrarse con uno de estos maleantes. El Furgón de la Avda. Churchill, que perteneció a este sector, fue tras-
-El Ministerio de Salud Pública dispone el uso obligatorio de mascarillas en los espacios público y privados de uso colectivo, como medida para mitigar y controlar la propagación del COVID-19 en el país, cuya violación “podrá ser sancionado con multas que oscilan entre uno y 10 salarios mínimos”.
2021 El Ministerio Público informa el desarrollo de una investigación contra una exdirectora del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), una exempleada del Banco de Reservas, por su presunta vinculación al caso de corrupción denominado Operación Coral, así como a la diputada Rosa Amalia Pilarte López (PRM- La Vega), imputada de narcotráfico y lavado de activos.
INTERNACIONALES
1934 La Asociación de la Industria Alemana del Automóvil del Reich y Ferdinand Porsche firman el contrato, con el cual inicia el desarrollo del automóvil Volkswagen “Escarabajo” de Alemania.
DEFUNCIONES
1940 Francia se rinde ante Alemania en la Segunda Guerra Mundial, tras la firma del Armisticio que pone fin a las hostilidades entre ambas naciones. 2013 Las autoridades federales de EE.UU. presentan cargos contra Edward Snowden por revelar programas de espionaje secretos y solicitan a Hong Kong, donde supuestamente se refugia, que lo detenga con una orden de arresto provisional.
HOY CUMPLEAÑOS
La abogada Flavia García, el abogado Federico Lebrón, la profesora Cristina Ubiera, el empresario Miguel Nadal, el agrónomo Washington Lithgow, el empresario Johannes Mera, el señor Ramón Gómez, el ingeniero Edmundo García, la contable Miosotis Ledesma, el coronel EN Indalecio Cuello, el periodista Rafael Vargas, la arquitecta Rebeca Bautista, el arquitecto Edmundo García, el estudiante Joel Brea, la estudiante Yokairi Jiménez, la repostera Lourdes Metz, el abogado Amín Vásquez, la licenciada Santa Mateo, el abogado Bienvenido Nolasco, el profesor Lorenzo Santos, la estudiante Nidia Díaz, el niño Luis Ureña, el licenciado Pedro Ortiz, el médico Aritmedes Restituyo, la abogada Olga Mirabal, la señora Eunice Hernández, el señor Arismedy Restituyo; el señor Leonardo Serrano, la estilista Gloria Peralta, la arquitecta Claudia Mercedes, la contable Dulce Hernández, el taxista Alberto Disla, el abogado Oscar Campusano, la profesora Ernestina Gutiérrez, la estudiante Yéssica Gil, el arquitecto Anthony Encarnación, la comerciante Paulina Castillo, el abogado Wilfredo Amador, el agrónomo Salvador Padilla, la diseñadora Eddy Parra, el ebanista Elpidio Salcedo, el abogado Milton de Jesús, la psicóloga Margarita de la Cruz, el ingeniero Manuel Bonifacio, la ginecóloga Germania Amparo, el contable Adolfo del Villar, la señora Olga Ricardo, el locutor Sergio Linares, la diseñadora Dorka Maldonado, los(as) estudiantes Fernanda Alvarado y Vinicio Sandoval, el técnico Oscar Mena, la administradora Jessica Castro, la estilista Nathalia Polanco, el agrónomo Alberto de Jesús, el plomero Oscar Paulino, la señora Alicia Reinoso, el abogado Osiris Mora, rl estudiante Manuel Flores.
Olga María Virgen Martínez. Blandino Columbarios (Av. Luperón). Puerta del Cielo. 10:00 a.m. Tomasa Sánchez de Guerrero. Blandino Lincoln. Puerta del Cielo. 11:00 a.m.
ladado a Los Jardines dejando sin esa vigilancia a Los Prados. Bien podría instalarse nuevamente uno aquí.
Agradecida de antemano por la publicación. Yocasta Rodriguez A.
Jueves, 22 de junio de 2023 DiarioLibre. 2 /
*
ARCHIVO/DIARIOLIBRE
21-06-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 73 2º 41 3º 56 SUPERKINO TV 07 16 17 20 21 31 32 35 37 39 40 41 47 48 52 61 62 64 65 76 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 08 12 13 14 29 24 43 38 LOTO MÁS SÚPER MÁS 03 13 21 24 30 32 4 14
NÚMEROS PREMIADOS
Jueves, 22 de junio de 2023 DiarioLibre. / 3
El tiempo hoy en SD
Lluvia
N“Las presiones inflacionarias siguen siendo altas, y el proceso de hacer que la tasa de inflación vuelva a bajar al 2% tiene un largo camino por recorrer”
Jerome Powell Presidente de la Reserva Federal
RD y Canadá declaran apoyo a Haití, sin oficina en suelo dominicano
Canadá actuará con personal en su embajada Hoy la OEA decidirá las medidas de ayuda
Balbiery Rosario
SANTO DOMINGO. La República Dominicana y Canadá calmaron la tensión en sus relaciones diplomáticas con la adopción de un comunicado conjunto en el que expresaron su interés en colaborar para canalizar la ayuda para Haití, dejando fuera la posibilidad de instalar una oficina en suelo dominicano, como había pretendido Canadá.
Los dos estados decidieron “ampliar la coordinación en Haití, Canadá, República Dominicana y otros lugares a través de una mayor presencia diplomática en las embajadas canadienses en Puerto Príncipe y Santo Domingo”.
Para ello, expresaron la intención de colaborar a través de una serie de acuerdos que impliquen la movilización de fondos y
EL ESPÍA
Regulando bicicletas y no motores
Dirán que El Espía les tiene un cariño especial a los amigos del Intrant, pero es que hacen que se les llame mucho la atención por estos lados. Su más reciente “idea” es que impondrán reglas y limitaciones al uso de las patinetas y bicicletas
eléctricas, aunque no explicaron la manera exacta en que lo harán, antes de ponerles algún tipo de control a los motociclistas o a los choferes, que no respetan ninguna ley y que nos dan el orgullo de ser #1 en muertes por accidentes del mundo.
x
Gobiernos dominicano y canadiense
personal diplomático. Esos acuerdos serían definidos en el futuro.
En el documento se afirma que “Canadá y República Dominicana tienen sólidas relaciones bilaterales y son socios de larga data, incluso en asuntos de seguridad regional”.
El comunicado, además, indica que los dos Estados reconocen que restablecer
la estabilidad en Haití reducirá la carga “desproporcionada” sobre República Dominicana, su único vecino terrestre, incluyendo las tensiones sociales y la presión presupuestaria que se generan en los servicios sociales dominicanos.
Solución en Haití Las dos naciones se inclinaron por apoyar una solución a largo plazo, pero que ésta sea liderada por los propios haitianos. Reconocieron que ya se están llevando a cabo esfuerzos en Haití a través de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH) y mediante la movilización de recursos adicionales por parte de Canadá y otros socios, incluida la reciente asignación adicional de US$100 millones por parte de Canadá.
En un comunicado de prensa publicado por el Mi-
nisterio de Relaciones Exteriores dominicano, se indica que los dos estados reconocieron que República Dominicana ha colaborado con las solicitudes de las autoridades haitianas para consolidar la seguridad en ese país, facilitar el acceso a bienes estratégicos, como el combustible, y apoyar la seguridad del personal diplomático internacional destacado en Haití.
Además, valoraron la cooperación en curso entre los gobiernos de la región y las autoridades haitianas, incluidos la Organización de las Naciones Unidas
(ONU), así como los esfuerzos liderados por Estados Unidos, la Comunidad del Caribe (CARICOM) y otras, con el objetivo de restablecer el Estado de derecho en Haití y aliviar la inseguridad alimentaria en el país. Sin embargo, reconocieron que la magnitud de la crisis en Haití requiere una mayor cooperación internacional para el desarrollo, asistencia humanitaria y seguridad. Esto incluye fortalecer las capacidades mediante la provisión de equipos, asistencia técnica y entrenamiento.
El entendimiento entre
República Dominicana defiende su política migratoria
La representante dominicana que participó ayer en el diálogo con la sociedad civil y con los observadores permanentes en la OEA aprovechó para defender la política migratoria del gobierno, basada, según dijo, en un control estricto del ingreso y permanencia de migrantes.
Anabelle Bueno, Representante Permanente Alterna, afirmó que RD busca asegurar una política
migratoria responsable, coherente y firme de ingreso al territorio nacional, con respeto a los derechos humanos; así como la expulsión de quien viole las leyes migratorias. Indicó que los ejes principales de esta estrategia se articulan en torno a cuatro nudos centrales: la eficiencia en el estricto control de ingreso y permanencia en el territorio nacional, un marco de política migratoria inte-
Reunión sociedad civil en la OEA
gral y coherente, un marco de acción e intervención estatal apoyado en la salvaguarda de la soberanía nacional y el cabal y riguroso cumplimiento de las disposiciones de la ley de Migración, 285-04.
A pesar del problema de inmigración masiva desde Haití, la diplomática quiso aclarar que el fortalecimiento de la relación bilateral entre ambos países es una de las prioridades del gobierno.
0 El presidente Abinader en una foto de archivo junto al primer ministro Trudeau
los dos gobiernos se dio en el marco del 53 Período Ordinario de la Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).
OEA decide hoy El canciller Roberto Álvarez participó ayer en una reunión ministerial del Grupo de Trabajo sobre Haití, en la que abordaron soluciones que incluyan asuntos humanitarios, seguridad y desarrollo para contribuir con la estabilización y recuperación de Haití.
En la plenaria general de este jueves, los estados miembros de la OEA decidirán una serie de medidas para el apoyo inmediato a Haití contenidas en un proyecto de resolución.
Álvarez planteará las posiciones del gobierno dominicano sobre temas de interés para la región de las Américas, como la situación de Haití.
4 / Jueves, 22 de junio de 2023 DiarioLibre. VAYA PERLA
NOTICIAS
EFE
“Canadá y RD tienen sólidas relaciones bilaterales y son socios de larga data”
Máxima
Mínima
EN OTRAS CIUDADES Nueva York 19/17 LLu Miami 30/26 Tor Orlando 33/23 Tor San Juan 33/27 Sol Madrid 30/17 Sol
33
24
Jueves, 22 de junio de 2023 DiarioLibre. / 5
Padrón electoral crece más de un 60% en los últimos 20 años
De 4.7 millones en 2002, hay inscritas actualmente 8,073,589 personas
ARCHIVO
Niza Campos
SANTO DOMINGO. En los últimos 20 años el padrón de votantes en la República Dominicana ha registrado un crecimiento de un 68.46 % al pasar de 4.7 millones de electores que había en el 2002 a 8 millones este 2023, con proyecciones de seguir en aumento.
Registros de la Junta Central Electoral (JCE) dan cuenta que al 16 de junio de este 2023, hay inscritos en el padrón electoral
8,073,589 personas, de ellos
4.1 millones mujeres y 3.9 millones hombres.
En el padrón están asentadas las personas hábiles para votar en las elecciones municipales del 18 de febrero y las presidenciales y congresuales del 19 de mayo del próximo año 2024. Los empadronamientos o inscripciones en el padrón electoral de cara a las elecciones municipales se pueden realizar hasta el 21 de octubre del presente año y un mes después de esos comicios para las presidenciales.
Desde el 2002 y hasta el 2012, los cortes del padrón se realizaban cada 24 meses, dado a que las elecciones presidenciales se cele-
braban con dos años de diferencia de las municipales y congresuales. Con la reforma a la Constitución de 1994, las elecciones presidenciales fueron separadas de las congresuales y municipales y, en consecuencia, se celebraban con dos años de diferencia. Volvieron a unificarse de manera transitoria, en el 2016, y a separarse en el 2020, por un espacio de tres meses.
y mayo del 2024.
Los números en los
En el 2002 los electores eran 4,792,605 millones cifras que para el 2004 subió a 5,223,161 millones, un crecimiento de 430,556 (8.98 %).
En el 2006 hubo una merma en el crecimiento de votantes con solo 145,903 pasando el número de los electores a 4,363,964 (2.79 %).
Al 2008 las estadísticas
hablaban de 5,764,387 inscritos en el padrón, lo que representaba un alza en los números de 395,323 personas equivalentes a un 7.36%.
Al 2010, las cifras ya rondaban los 6,116,397 votantes. Los números se mantuvieron en los 6 millones hasta el 2020 cuando el padrón se incrementó en 7,529,932 millones.
Entre el 2012 y 2016, también se registró una baja en el crecimiento, debido a que el padrón se vio afectado por el proceso de renovación de cédula que se inició en abril de 2014. De 6,502,968 que había en el 2012 al 2016 solo aumentaron 262,277 los votantes (4.03%).
En el exterior
Actualmente la JCE se encuentra inmersa en un amplio programa de empadronamiento en el exterior con el propósito de aumentar el número de votantes.
La meta es duplicar la cifra del padrón del exterior del 2020, que alcanzó la cantidad de 595,879 electores, para llevarlo a 1,191,758 personas empadronadas para el 2024. A marzo pasado los votantes en el exterior eran 740,616.
Diputados aseguran la JCE no tiene capacidad para frenar campaña política
El inicio de la precampaña está pautado para dentro de diez días
Ycell Suero
SD. Diputados de diversas organizaciones políticas acusaron a la Junta Central Electoral (JCE), de no tener la suficiente capacidad para frenar el proselitismo y que una muestra de ello es que las calles están llenas de propaganda antes del inicio de la precampaña electoral. Los legisladores manifestaron que no se han respetado los plazos y por esta razón existe una precampaña a destiempo.
En ese sentido el diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Jorge Cavoli, indicó que hasta el mo-
Senado aprueba ley para educar contra las drogas
Se integraría una materia de prevención al programa escolar
Ismael Hiraldo
SANTO DOMINGO. En su sesión del miércoles, el Senado aprobó en segunda lectura un proyecto de ley que busca incluir en los programas educativos asignaturas sobre prevención y consumo de drogas. La pieza fue aprobada a unanimidad por los 27 senadores presentes en la sesión.
Con el proyecto, se busca que la prevención de drogas sea llevada a las escuelas en educación primaria y secundaria, así como en universidades y centros de formación técnica.
De acuerdo con el último artículo del proyecto, los fondos para crear los programas preventivos saldrán de los presupuestos que se asignan anualmente al Ministerio de Educación y al Ministerio de Educación Superior.
Consumo por falta de orientación
mento el organismo electoral no ha sido eficiente en lo concerniente al control de los temas de las campañas, los gastos y la publicidad.
“Siempre ha habido regulaciones, siempre ha habido normativas y hemos tenido leyes que apuntan al control del tema de la campaña tanto de los gastos como de la publicidad, pero hasta el momento la JCE, no ésta, la Junta Central Electoral, no ha sido eficiente en esa parte. Los políticos, los candidatos violamos las leyes en muchos aspectos y la verdad es que habría que revisar la estructura de la junta para ver si se crea un departamento que se encargue de eso”, dijo el legislador.
Mientras que el diputado José Horacio Rodríguez, de Opción Democrática, indicó que existen candidatos
que están actuando al margen de la ley que han colocado su publicidad violando las leyes electorales. “No puede ser que quienes aspiran a administrar el Estado, a ocupar posiciones públicas, sean los primeros que estén violando la ley para promover esas aspiraciones”, dijo Rodríguez.
La más cara
De su lado el vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Juan Julio Campos, dijo que la JCE se ha pasado los últimos tres años solicitando presupuesto y destacó que “esta ha sido la junta que le va a salir más cara al Estado dominicano”.
Según el proyecto, sometido por el senador de la Fuerza del Pueblo por San Juan de la Maguana, Félix Bautista, la ley tiene como finalidad prevenir el consumo de drogas ilícitas desde temprana edad, por lo que ordena la “obligatoriedad” de la asignatura en todos los centros.
Para esto, la pieza dispone que el Ministerio de Educación deberá actuar como vigilante para supervisar que todos los planteles impartan la asignatura, así como facilitar las herramientas y personal necesarios para ello.
Asimismo, ordena que el Consejo Nacional de Educación, en colaboración con el Consejo Nacional de Drogas, deberá establecer en cuáles niveles de primaria y secundaria se darán las asignaturas para que así “sean bien asimiladas por los estudiantes”.
En sus argumentos, la pieza alega que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo de drogas tiene su auge en la adolescencia, específicamente a partir de los 13 años, y se da generalmente “por la falta de orientación y educación” en la materia. Además, se escuda en la Ley de Educación, promulgada en el 1997, para establecer que el currículo educativo siempre será ampliado y modificado de acuerdo con las exigencias sociales del momento.
4
Va a la Cámara Baja
La iniciativa fue aprobada en primera lectura en marzo de este año y ahora, con su sanción en segunda lectura, pasa a la Cámara de Diputados para su estudio y posterior aprobación. En caso de ser aprobada en dos lecturas diferentes en la Cámara Baja, entonces el proyecto de ley aprobado pasaría al Poder Ejecutivo, para que sea promulgado por el presidente de la República, Luis Abinader.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 22 de junio de 2023 DiarioLibre. 6 /
distintos comicios
Las elecciones serán en febrero
ARCHIVO
El proyecto fue presentado por Félix Bautista.
ARCHIVO
La JCE no habría sido eficiente para hacer cumplir la ley.
Reportaje El CODIA insta a los propietarios de construcciones procurar que cumplan con las regulaciones
En Yamasá temen que ocurran otros derrumbes de edificaciones
Ramón Rodríguez
SANTO DOMINGO. Residentes en el entorno de una vivienda que colapsó este martes, mientras se realizaba una excavación en un solar contiguo, en el municipio de Yamasá, provincia Monte Plata, temen que se produzcan nuevos derrumbes en la zona.
Los lugareños del sector Los Mulos, donde ocurrió el derrumbe, el cual no arrojó víctimas mortales ni lesionados, dicen que les preocupa que un edificio, que se encuentra al lado de la casa que quedó convertida en escombros, esté agrietado y una de sus paredes traseras ya ha cedido.
Señalan que el terreno donde se llevó a cabo la excavación y otros del área están en espacios que fue-
ron rellenados para poder construir.
En el edificio de tres niveles residen nueve familias que fueron evacuadas y se encuentran en casas de familiares y amigos, mientras que un almacén de repuestos que opera allí está cerrado.
Piden que las autoridades
intervengan para evitar que ocurra una desgracia en el lugar, debido a que habían advertido al propietario del solar donde se hizo la excavación de que se podría producir un derrumbe y éste nunca accedió a detener los trabajos. El director provincial de la Defensa Civil en Monte Plata, Miguel Ángel Andújar dijo que según la información que manejan por parte del propietario y los propios vecinos la excavación se hacía para limpiar el solar que se encontraba baldío, mientras que otros aseguran se pretendía levantar una pared.
“La investigación que hemos tenido, preliminar es que se estaba limpiando este solar porque los vecinos tenían una queja de que había muchos ratones
y cosas y él (el propietario) vino a tratar de limpiarlo, pero parece que se pusieron a escavar. A él se le solicitó que parara la excavación porque no presentaba las condiciones idóneas para hacer el trabajo y no obtemperaron el llamado y continuaron”, sostuvo Andújar.
Ayer el lugar del derrumbe se mantenía concurrido por los curiosos y con el tránsito vehicular cerrado mientras que obreros realizaban algunos trabajos
para reforzar el edificio agrietado y otras viviendas
CODIA preocupado
El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) califica como preocupante la proliferación de las construcciones ilegales.
El presidente de la entidad, Cristian Rojas dijo que entre el 75 y el 95 por ciento de las construcciones que se realizan son informales porque no cumplen con las regulaciones esta-
blecidas y que a pesar de que las autoridades tienen responsabilidad en el tema la principal culpabilidad recae sobre los propietarios, los que en la mayoría de los casos incurren en esas faltas para ahorrar costos.
Instó a los dueños de obras a cumplir las normas para asegurar la inversión que realizan.
Lea el reportaje completo en diariolibre.com
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 22 de junio de 2023 DiarioLibre. / 7
MATÍAS BONCOSKY
La vivienda colapsada había sido evacuada ante del derrumbe por precaución.
“Eso fue una explosión terrible que yo sentí, como si se hundió medio pueblo en ese momento”
x
Julia Antigua Vecina del derrumbe
Llueven las balas en Herrera; comunitarios están muy preocupados
Líderes de bandas delictivas han convertido el sector en un campo de tiro por la disputa de un punto de drogas
Jusety Pérez
SD. El control de un punto de drogas y la disputa de mayor autoridad en la barrida generó la noche del martes un enfrentamiento entre líderes de bandas en el barrio Duarte, del sector Herrera, en Santo Domingo Oeste.
Los vecinos del sector indicaron a Diario Libre que escucharon más de 35 tiros retumbando en el lugar alrededor de las 10:30 de la noche. Agradecieron a Dios que ninguna persona resultó herida durante el tiroteo. Temen que los enfrentamientos entre los delincuentes arrecien en los próximos días tras la popularidad que ha adquirido uno de los líderes en la zona.
Según comentó un lugareño, a quien protegemos el nombre por temor a represalia, uno de los dueños del
microtráfico vociferó que “abrirá fuego en el barrio”, con la intención de sembrar el temor para que no intervengan en su negocio.
Cambios
También habló sobre la situación una señora de 52 años, quien expresó que los tiroteos en la barriada habían cesado, sin embargo, en los últimos días han vuelto a dar de qué hablar
generando temor entre los residentes.
De acuerdo con los vecinos, la situación se ha tornado violenta luego del ingreso de un nuevo comandante en el destacamento de Buenos Aires, en Herrera, debido a que “él les ha declarado la guerra a unos cuantos cacos calientes de la zona”.
Narraron que en las últimas dos semanas el nuevo titular del cuartel, quien tie-
Ya cobró una vida
4 Los enfrentamientos entre líderes de bandas dejaron un fallecido la semana pasada. Se trata de Ariel Cuevas, quien pertenecía a una banda delictiva, según confirmó a Diario Libre su madre, Venecia Altagracia Arias Cuevas, al hablar de la odisea que pasó para que su hijo no estuviera en acciones como ésa. El occiso operaba junto a la persona que terminó con su vida en el barrio El Hoyo, en Herrera, donde, según sus familiares, vendían marihuana, cocaína y crack. Ariel Cuevas dejó dos hijos
Supuesto violador en serie captaba víctimas por plataformas digitales
ANEUDYTAVÁREZ
ne menos de dos meses, ha realizado “operativos de limpieza” en algunos puntos de drogas del sector de Herrera.
Entre los puntos del microtráfico que han desmantelado mencionaron dos del barrio El Hoyo, Colombia, en Loma del Chivo; Tetelo Vargas, en Duarte; Yeremy, en el ensanche Altagracia y uno denominado La Plazoleta.
Quejas por Contaminación sónica
Además de los enfrentamientos entre bandas, los
El imputado habría abusado de al menos tres mujeres y de una menor de edad
Edward Fernández
SANTIAGO. El tribunal de Atención Permanente de Santiago impuso un año de prisión preventiva, como medida de coerción, a un hombre a quien acusan de agredir sexualmente a tres mujeres y a una adolescente.
La magistrada Kimberly Tatis también acogió la solicitud del Ministerio Público de declarar el proceso complejo.
El imputado Fernely Basilio Reyes fue enviado a cumplir la sanción en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Hombres de Santiago.
En la relación de hechos relatados en la instancia de solicitud de medida de coerción, la fiscalía indica que el imputado abordó a las víctimas en lugares y tiempos separados, en su
El caso fue declarado complejo.
calidad de conductor de distintas plataformas de taxis por aplicación, y desviándose de las rutas establecidas, las amenazaba con matarlas si no hacían lo que él les pidiera.
Un método
La investigación refiere un mismo modus operandi del procesado, quien una vez en control de sus víctimas, las amenazaba y les ofrecía dinero en efectivo para lograr su objetivo.
La fiscalía le imputa al supuesto agresor los delitos de violación a los artículos 309-1, 2 y 331, del Código Penal Dominicano, modificado por la Ley 24-97 sobre Violencia de Género e Intrafamiliar, y violación al Código para la Protección y los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03).
El imputado trabajaba para las plataformas Indrive y Uber, según la acusación del Ministerio Público.
comunitarios del barrio
Duarte se quejan por la cantidad música a alta velocidad que colocan algunos comercios en la barriada, donde aseguran se originan también situaciones de riña.
“Eso es a cada rato que empiezan con la música alta, especialmente en la madrugada donde terminando con botellazos y discusiones feas. Muchas veces uno ni dormir bien puede porque es como de maldad que lo hacen”, indicó uno de los lugareños.
Sostuvo que es común que estos negocios se asocien
Joven aparece muerta en la casa de su novio
Fue estudiante meritoria. Su familia espera por resultados de la autopsia
SD. Una joven de 18 años fue encontrada muerta en el interior de la casa de su novio en el sector Villas Agrícolas, en el Distrito Nacional. El hecho ocurrió la noche del domingo 18.
Se trata de Jennifer Pérez y aún se desconocen las circunstancias en las que falleció.
Sus familiares esperan el resultado de la autopsia realizada por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
Por el caso está detenido la pareja sentimental de la joven, Gilberto Alcántara Herrera, de 25 años, para fines de investigación.
El padrastro de Jennifer confirmó a Diario Libre que la madre de la joven y él se reunirán esta tarde con las autoridades en el Palacio de la Policía Nacional para iniciar el proceso de investigación de mane-
con el microtráfico y que en muchas ocasiones hacen una pantalla de que funcionan como colmado para pasar desapercibidos ante las autoridades.
Aseguran que además de la música alta colocada en algunos negocios, también parquean vehículos con bocinas a exceso de volumen, con las que, muchas veces, hacen competencias entre ellos.
“Ellos aquí hacen competencia de música a veces y suben esos radios a todo volumen, así como una cosa de loco”, agregan.
Chocan dos lanchas en Bayahíbe; un fallecido
BAYAHIBE. Dos embarcaciones chocaron en la comunidad de Bayahíbe, provincia La Altagracia.
Esa es la premisa que manejan las autoridades hasta el momento, pues todavía se encuentran en el levantamiento de información.
fue encontrado el domingo.
ra formal.
El sueño de Jennifer era ser ingeniera en sistema, por lo que estaba realizando el proceso de admisión para ingresar a la Universidad Iberoamericana (Unibe) para el próximo cuatrimestre.
La joven cursó sus estudios secundarios en el liceo Mauricio Báez, en el sector Villa Juana, donde residía. Fue estudiante meritoria.
De acuerdo con las informaciones suministradas a Diario Libre, todas las personas que iban a bordo fueron rescatadas por los tripulantes de la embarcación y pescadores de la zona.
También, estos recibieron asistencia del Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1 y de la Dirección Central de Policía de Turismo (Cestur).
Según informaciones extraoficiales, seis personas resultaron heridas y fueron trasladadas a la Clínica Canela en La Romana. Uno de ellos falleció.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 22 de junio de 2023 DiarioLibre. 8 /
El cadáver de Jennifer Pérez
FRANCISCOARIAS
Imagen del barrio Enriquillo, en Herrera, donde también han ocurrido incidentes.
Activan vigilancia ante fenómenos de salud asociados al sargazo
Autoridades de Salud están alertas ante la apararición de picazón, ronchas o males respiratorios
Claudia Fernández Soto
SD. La titular interina de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el país, Olivia Brathwaite, dijo que el Ministerio de Salud Pública activó la vigilancia ante cualquier fenómeno de salud que pueda surgir por la acumulación de sargazo en las costas.
“Cuando el sargazo llega a la costa empieza un proceso natural de putrefacción y en 48 horas empieza a generar malos olores y también se vuelve un hábitat de microorganismos, que cuando las personas entran en contacto con él, puede generar sarpullido, picazón, para las personas que son altamente alérgicas, puede generar una reacción un poquito más fuerte. Para las personas que sufren de enfermedades respiratorias crónicas, como el asma, este olor puede causarles también algún efecto”, explicó Brathwaite durante el encuentro semanal con miembros de la prensa.
“Como Salud Pública iniciamos un proceso de vigilancia de cuáles son los fenómenos de salud asociados porque no tenemos suficiente data para la región de Las Américas del efecto del sargazo directamente sobre la salud”, agregó.
La galena explicó que “todavía no hay información contundente y estamos reforzando la vigilancia”, así
VISTAZO INTERNO
como trabajando en la capacitación de los médicos que trabajan dentro de las áreas hoteleras y en las Direcciones Provinciales de Salud (DPS) con áreas de playa.
“No hemos visto un aumento, una incidencia grande ni letal de los efectos del sargazo en la salud nuestra, de nuestros habitantes ni en la de nuestros turistas”, especificó la doctora.
Problema intersectorial Brathwaite recordó que el sargazo “no es un problema solo de República Dominicana, este es un problema internacional”, con expertos en país como Francia y México, quienes están debatiendo sobre qué hacer con esta macroalga.
“Es un problema internacional, es un problema intersectorial, que no solo tiene que ver con el sector
Médicos marcharán el miércoles 28 hacia el Palacio Nacional
salud, sino también con el sector medio ambiente, con la industria hotelera, con los biólogos marinos, porque esto es un efecto global”, aseguró.
La galena indicó que las autoridades locales estarán trabajando en conjunto con la Agencia en las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, como parte
Seguimiento a enfermedades
Por su parte, el coordinador de las Direcciones de Salud, Luis Nelson Rosario, indicó que el país lleva 40 semanas consecutivas con los casos de dengue en disminución, manteniendo una tendencia a la baja. Hasta la semana 23, el acumula 2,152 casos, 575 menos en comparación a los 2,727 pacientes registrados en igual período en el año 2022. Con relación a la leptospirosis, el acumulado general es de 184 casos en lo que va de año. Sobre la malaria, el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, indicó que “la situación está bajo control”, ya que los brotes que anteriormente se presentaron en Azua y San Juan ya fueron controlados.
Indicadores Covid siguen en aumento
El boletín 1,111 reporta 555 casos activos y 28.56 % de positividad
Claudia Fernández Soto
SD. Los indicadores de la propagación y contagios del virus Sars-COV-2 continúan en aumento sobre el territorio dominicano.
De acuerdo con el boletín 1,111, la Dirección General de Epidemiología reporta 545 nuevos contagios en
los últimos siete días, 268 más que en la semana anterior.
Con esta nueva data, el número de casos activos asciende a 555, luego de realizar 3,531 muestras.
La positividad del virus aumentó a 28.56 %, mientras que, el promedio en las últimas cuatro semanas se eleva a 9.14 %.
“De todos los países de Las Américas, es la positividad más baja”, afirmó Grey Benoit, encargada de vigilancia epidemiológica.
Suben 268 casos en 7 días.
Monte Cristi, Santiago Rodríguez, Valverde, Hato Mayor y San Pedro de Macorís son las provincias con la mayor tasa de incidencia.
de la campaña de orientación para generar, de manera consensuada, medidas y alternativas tomadas con otros países de la región.
Calentamiento global
La representante de la OPS detalló que desde el año 2011 las corrientes marinas han estado arrastrando el sargazo en enormes cantidades a las costas de Brasil, países en Centroamérica y las islas del Caribe.
“El calentamiento global hace que las algas se repliquen y se multipliquen mucho más, así como la variación en las corrientes en el Atlántico y el aumento en las temperaturas”, destacó.
Como una primera medida para evitar la llegada de las algas a las costas, Brathwaite elogió las mallas recolectoras que los países afectados están poniendo.
A pesar del aumento de casos, unos 119 municipios se mantienen libres de contagios.
La tasa de ocupación hospitalaria por COVID-19 se mantiene en cero.
Pruebas disponibles
Por su parte, el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, invitó a la población a pasar por las diferentes Direcciones de Área de Salud o por la carpa disponible en el Ministerio para la toma de muestras PCR y antigénicas.
“Tenemos esa vigilancia porque la gente ni siquiera quiere hacerse pruebas. Las personas están cansadas”, reconoció Pérez.
SD. El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, anunció que los miembros del gremio marcharán el próximo miércoles 28 de junio hacia el Palacio Nacional en reclamo de la revalorización del catálogo de prestaciones y de medicamentos, como parte de la lucha en contra de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS). Asimismo, se contempla un paro de labores a nivel nacional en los servicios públicos y privados.
Aún no fijan audiencia por la muerte de “El Peluquero”
SANTIAGO. A más de cinco meses de que un juez de la Instrucción envió a juicio de fondo a tres agentes de la Policía Nacional, acusados de matar a golpes a Richard Báez (el Peluquero), mientras estaba detenido en el destacamento del cuerpo del orden de Cienfuegos, todavía no han apoderado el tribunal que conocerá el caso. Tanto la familia de la víctima como los agentes involucrados están a la espera de que se asignen la sala y el día de la audiencia. EF
La Ogtic obtiene calificación de 99.88 en transparencia
SD. La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) otorgó una calificación de 99.88 en materia de transparencia a la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (Ogtic). Tras la evaluación, el director general de la Ogtic y director ejecutivo del Gabinete de Innovación, Bartolomé Pujals, agradeció la valoración de la Digeig y destacó el compromiso que tiene la institución por realizar una gestión que garantice la transparencia en el Estado, así como el acceso a los datos públicos, para hacer al ciudadano participe de las acciones ejecutadas.
Condenan a exfuncionario edilicio por desfalco a alcaldía
0 René Guzmán Corporán fue condenado a 10 años de prisión por la acusación de Lavado de Activos en su contra.
SANTIAGO. Fue condenado ayer a 10 años de prisión el exfuncionario edilicio René Guzmán Corporán, encontrado culpable por lavado de activos y desfalco millonario en la alcaldía de Santiago. Los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado del distrito judicial de Santiago tomaron la decisión luego de que el Ministerio Público demostró en el proceso que el condenado desviaba fondos del cabildo a empresas personales, así por no poder justificar los bienes que posee.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 22 de junio de 2023 DiarioLibre. / 9
ARCHIVO DL
La presencia de sargazo va en incremento desde 2011.
FUENTE EXTERNA
p
EF
Resaltan aportes de las pymes a la economía criolla
Reportaje Por segundo día consecutivo empleados de la Opret mantuvieron el paro; el transporte masivo continúa
entrenados por Metro Madrid, los montaron en un avión y los entrenaron allá.
Tú los escuchas hablar y tienen un nivel. Y conseguir un personal calificado en Metro no es sencillo. De hecho, algunos de ellos se fueron a trabajar a Panamá porque les pagan más”.
“Eso es un problema crítico, porque estamos hablando de un personal entrenado de 15 años de experiencia ya. Si tú no tienes un sistema de escalafón que te permita por un tema de cualidades ir ascendiendo, o valorar a tu empleado para que no se te vaya, vas a tener problemas”, dijo.
Tras 4 años, el Gobierno inauguró Semana Mipymes 2023
Pedro M. Sánchez
SD. El Gobierno resaltó anoche los aportes de las mipymes a la economía dominicana, como cifras de que el 98 % de tejido empresarial está compuesto por pequeñas corporaciones, las cuales aportan el 38 % del Producto Interno Bruto (PIB).
Los datos fueron aportados por la vicepresidenta Raquel Peña y el ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó, durante la inauguración de la sexta edición se la Semana Mipymes 2023, evento que busca compartir el intercambio de ideas y brindar asesorías a ese sector que también aporta el 54 % de los empleos.
La Feria, del cual Diario Libre es copatrocinador y que se desarrolla-
Mujeres lideran préstamos
Bisonó expuso que el 66 % de los préstamos correspondieron a mujeres, con un monto total enfocado a la equidad de género de RD$10,000 millones equivalente al 54 % de los recursos destinados a ese sector. A eso, Raquel Peña le agregó que las mujeres, según las estadísticas, gastan mejor el dinero y que tiene una tasa de retorno más elevada que los hombres.
rá del 22 al 25 de junio en el Hotel Dominican Fiesta, la vicemandataria expuso que, a través de Promypyme (Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa), el Gobierno ha beneficiado con préstamos de RD$19,000 millones a más de 160 mil emprendedores.
De igual manera, destacó los proyectos del Gobierno dirigidos a fortalecer esa área, como la Ventanilla Única de formalización, el Sistema Electrónico de Garantías Mobiliarias, la herramienta Inteligencia Comercial, que sirve para monitorear las estadísticas del comercio exterior y nacional; la Certificación Mipymes Mujer, a través de la cual corporaciones lideradas por mujeres tengan acceso al 20 % de las compras públicas, en cumplimiento de la Ley 340-08.
De su lado, el ministro Bisonó consideró a las mipymes como “el pulmón del desarrollo de nuestro país”.
La Semana Mipymes, que tiene como invitada especial a la Unión Europea, reúne a inversionistas, empresas multinacionales, emprendedores y compradores de diversos sectores productivos.
En 2023, el evento está centrado en la expansión a nuevos mercados y el uso de la digitalización como medio para el crecimiento.
Al acto asistió Katja Afheldt, embajadora de la Unión Europea en el país y decenas de representantes del sector mipymes del país.
Metro de SD
Omar Santana
SANTO DOMINGO. La crisis entre empleados de la operación del Metro de Santo Domingo y la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) se recrudece con la continuación del paro por un segundo día consecutivo por parte de unos 70 “operarios”, mientras que la Opret canceló a un grupo de 16 personas, incluido el vocero de la protesta Luis Miguel Peña Custodio, quien era conductor de tren, la razón: conveniencia en el servicio.
La lista de cancelados la completan los operadores de estación Berky Amarilis Reinoso y Antonio Fiis Yambati; los conductores Yeffry Alexander Heredia, Loysis Wilmaris Díaz, Ángel Fermín Paula, Rosa Isabel Bonilla, Levístico López Méndez, Jhoan Daniel For-
tuna, Dahiana Ramona Checo, Geidy Leani Reinoso, y Seiri Maldonado de Oleo. Se suman los agentes de explotación Erik Nicandro Jiménez, Anthony Sierra Veloz, Rosanna María de Vargas, Mercedes Javier Duvergé, y Johanny Medina Espinosa.
Por otro lado, los empleados en paro esperan que la Opret ceda ante la presión del paro. Ya que para poder mantener el servicio se han recrudecido los horarios laborales. Una jornada de descanso por cada cuatro días de trabajo; restricciones de los periodos de vacaciones; la conformación de sectores en estaciones esto significa que un operador de estación tendrá que cubrir en su turno más de una estación que la que tiene asignada; y cambios de turnos de línea o estación de acuerdo a la conveniencia para la Opret.
Lo que ha dicho la Opret
Durante los días de paro el servicio del Metro de Santo Domingo se ha mantenido de manera continua a pesar de la situación interna de la institución. En una circular con fecha del 20 de junio de 2023 la Opret dice a sus empleados que a partir del 21 de junio tendrán una asignación de trabajo extraordinaria debido a que "un grupo de integrantes ha decidido no colaborar con nuestra misión de brindar un servicio de transporte ininterrumpido y de calidad. Públicamente la posición de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) ha mantenido la posición de que lo importante es garantizar "el servicio de transporte en el Sistema de Transporte Integrado Metro-Teleférico de Santo Domingo en su horario habitual, de 6:30 am a 10:30 pm".
Las demandas
Los empleados del Metro tienen un listado de cinco puntos en su protesta; pero en el fondo los dos puntos básicos son los pagos de retroactivos y los pagos a empleados que han sido desvinculados de la institución.
La Opret no se ha referido a la cancelación de personal, ni el proceso de contratación de nuevos empleados. Sin embargo, un especialista en el tema del transporte masivo advierte sobre los riesgos de sustituir empleados experimentados en el servicio del Metro de Santo Domingo, que están contratados por el Metro desde el año 2008, entrenados por la empresa Metro Madrid por un grupo de empleados que está siendo entrenado en un periodo de tres meses.
Emely Arias, operaria del Metro de Santo Domingo, declaró a Diario Libre que durante la hora pico del 20 de junio de 2023 ocurrió un incidente con un freno de uno de los trenes del Metro que para un operario experimentado se resuelve en dos minutos, pero se multiplicó por 10: “Ese problema tomó más de 25 minutos en ser resuelto”, dijo Arias.
Especialista
Continuó que, además, encontrar un personal capacitado y entrenarlo también es caro. Los operarios del Metro comenzaron con un salario de 25,000 pesos en 2008, actualmente es de 37,800 pesos.
Viejos problemas
Decir que la crisis del Metro es un asunto de la actual administración no sería justo. Jael Prensa, operario del Metro, reconoce que estos conflictos vienen desde la época de Diandino Peña. Entre los inconvenientes de los que se quejan están los largos turnos de trabajo antes de un descanso; el deterioro de las áreas de baño y lugar para almorzar y pago de las horas nocturnas.
x
“Eso es un problema crítico, porque estamos hablando de de un personal de 15 años de experiencia operando el Metro”
Jael Prensa Operario del Metro
Durante la época de Manuel Saleta García también ocurrieron situaciones que se llegaron a solventar, pero la situación supuestamente se ha recrudecido con el director Rafael Santos Pérez, cabe señalar que en enero de 2023 se aumentó el salario. "Las otras administraciones por lo menos respetaban nuestro derecho. Podían botar gente, pero se le daba su remuneración, este señor no", dijo Joan Fortuna.
La persona que habló de fuente reveló que muchos de esos operarios llegaron a viajar a Madrid para su formación. “Todos esos conductores que fueron Lea el reportaje completo en diariolibre.com
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 22 de junio de 2023 DiarioLibre. 10 /
FÉLIX LEÓN
Corte de la cinta de la Semana Mipymes 2023.
Advierten sobre el riesgo de sustituir el personal que opera el
MATÍAS
A pesar de dos días de paro de empleados del Metro, el transporte está en operando.
BONCOSKY
Presidente de la Cámara de Cuentas, testigo en Antipulpo
Junto al miembro de ese organismo Mario Arturo Fernández, fue notificado pero no compareció
Marisol Aquino
SD. El presiente de la Cámara de Cuentas, Janel Ramírez, y el miembro de ese organismo, Mario Arturo Fernández Burgos, fueron citados como testigos a la audiencia del pasado martes de Operación Antipulpo pero no asistieron , alegando que tenían compromisos previos.
Janel Ramírez y Fernández Burgos serán nuevamente notificados para que comparezcan al juicio de fondo a los acusados de la supuesta red de corrupción que se aplazó para el 25 de julio.
La información se dio a conocer en la secretaría del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito, que intentó conocer el martes la primera audiencia del proceso.
Ramírez y Fernández Burgos fueron notificados para el pasado martes por
actos de alguaciles diferentes. Se recuerda que el caso fue postergado porque el principal imputado, Alexis Medina Sánchez acudió sin abogados, por lo que la presidenta del tribunal, Claribel Nivar Arias, le otorgó cinco días para que informe si continuará con el abogado que lo repre-
Arrestan a Elizabeth Silverio por ejercer sin exequatur
El Ministerio Público solicitará prisión preventiva en su medida de coerción
sentaba en la etapa preliminar o contratará otro. La defensa de Medina Sánchez era Carlos Salcedo, quien renunció hace un mes, pero el acusado le pidió que reconsiderara su decisión. Salcedo dijo a Diario Libre que en una semana decidirá.
Por COVID-19
A la audiencia tampoco asistió con representantes el acusado Wacal Bernavel Méndez Pineda, debido a que su abogado Robinson Reyes envió una excusa porque se le confirmó que tenía COVID-19. En caso de Medina no llegar a un acuerdo con un abogado privado se le dispondría un defensor público. El 7 de febrero, el Séptimo Juzgado de Instrucción dictó apertura a juicio de fondo a 21 de los 27 imputados en el caso de corrupción.
SD. Fue arrestada ayer por las autoridades del Ministerio Público la supuesta neurocientífica Elizabeth Silverio Sillien, contra quien pesa la acusación de falsificación de títulos.
La también llamada “pastora” fue sacada de su vivienda en Prado Oriental, en el municipio Santo Domingo Este, de la provincia Santo Domingo.
La magistrada Kenya Romero, coordinadora de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional, había emitido una orden de arresto contra ella.
Luego de detener a la pastora Elizabeth Silverio Sillien acusada de tratar niños con autismo sin el aval académico correspondiente, las autoridades del Ministerio Público la trasladaron a la carcelita del Palacio de Ciudad Nueva.
En un plazo de 48 horas el órgano acusador depositará la medida de coerción en contra de la pastora y adelantó que solicitará contra ella la imposición de prisión preventiva ante el Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional.
Confirman denuncia
En recientes declaraciones, el director jurídico del Ministerio de Salud Pública, Luis Tolentino, explicó que
se validó en el sistema que, efectivamente, la señora Silverio Sillien no cuenta con un exequatur válido (tal como denunció un reportaje televisivo) y se emitió una certificación que se anexó al expediente junto a otras pruebas recabadas. Indicó que se violentó el artículo 156, numeral 7, de la Ley de Salud 42-01, que prohíbe ejercer cualquier rama de la salud sin el debido exequatur.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 22 de junio de 2023 DiarioLibre. / 11
FUENTE EXTERNA
Elizabeth Silverio, quien se hacía pasar por neurocientífica.
Janel Ramírez
Sumergible desaparecido
Rescatistas centran búsqueda de sumergible desaparecido en zona donde se escucharon ruidos. El vehículo acuático tenía una provisión de oxígeno para cuatro días cuando zarpó alrededor de las 6:00 horas del domingo
A contra reloj para salvar a los pasajeros del Titan
WASHINGTON. Equipos de rescate centran la búsqueda del sumergible desaparecido el domingo con cinco personas a bordo cerca de los restos del Titanic en la zona donde en las últimas horas se escucharon ruidos de origen indeterminado, en una carrera contrarreloj ya que el oxígeno de la nave se está agotando.
“No sabemos qué son los ruidos” escuchados el martes por la noche y el miércoles por la mañana, dijo en una rueda de prensa el portavoz del servicio de Guardacostas estadounidense, el capitán Jamie Frederick, quien pidió mantenerse “optimistas y esperanzados”.
20,000
Kilómetros cuadrados mide la superficie en la que se limita la búsqueda, aproximadamente el tamaño de El Salvador.
La comunicación con el sumergible Titan, de 6.5 metros de eslora, se perdió el domingo dos horas después de que emprendiera el descenso hacia los vestigios del mítico transatlántico Titanic, localizados a casi 4,000 metros de profundidad y a unos 600 km de la isla canadiense de Terranova, en el Atlántico Norte.
Hasta ahora, la búsqueda con ayuda de un vehículo operado remotamente (ROV) no han dado ningún resultado.
A bordo del Titan viajan el millonario británico Hamish Harding, presidente de la compañía Action Aviation; el paquistaní Shahzada Dawood, vicepresidente de Engro, y su hijo Suleman; el buceador francés Paul-Henri Nargeolet; y Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions, la compañía que opera el sumergible, y que cobraba 250,000 dólares por turista.
Momentos difíciles
Por el momento cinco barcos, a los que se sumarán otros cinco en las próximas horas, participan en la búsqueda en una superficie de 20,000 kilómetros cuadrados, aproximadamente el tamaño de El Salvador, a una profundidad de casi cuatro kilómetros, mientras que desde el aire aviones surcan el cielo en busca de cualquier señal del sumergible.
El Pentágono anunció el envío de un tercer avión C-130 y tres C17, mientras que un robot submarino enviado por el Instituto Oceanográfico francés se iba a incorporar a la búsqueda este miércoles.
“Se trata de una operación extremadamente compleja debido a lo remoto del lugar y a la coordinación entre múltiples agencias y
países”, reconoció Frederick.
“Comprendemos que son momentos extremadamente difíciles para los familiares” de los desparecidos, dijo Frederick, quien subrayó que “el equipo unificado está trabajando sin descanso para llevar todos los medios disponibles y el conocimiento lo más rápido posible”. Los rescatistas estiman que el oxígeno de emergencia se agotará en las próximas horas.
Conscientes del peligro Todo el mundo conoce el peligro de la expedición, dijo Mike Reiss, guionista de televisión que visitó el pecio del Titanic en 2022, a la BBC.
“Firmas un documento antes de subir y en la primera página se menciona la muerte tres veces”, aseguró, tras recordar que en la inmersión a aguas tan profundas “la brújula dejó de funcionar inmediatamente y empezó a dar vueltas”, lo que hizo que se tuvieran que mover a ciegas en la oscuridad del océano para buscar el trasatlántico hundido en su viaje inaugural entre la ciudad inglesa de Southampton y Nueva York en 1912.
Mil quinientas personas de las 2,224 que emprendieron el viaje murieron en uno de los naufragios más famosos de la historia. Desde que fueron descubiertos los restos del Titanic en 1985 a 4,000 metros de profundidad, el área se ha convertido en lugar de peregrinación de buscadores de tesoros y turistas ávidos de emociones fuertes.
Alistair Greig, profesor de ingeniería marina en el University College London, baraja dos hipótesis sobre el accidente del Titán.
Una alude a que la nave podría
haber sufrido un problema eléctrico o de comunicaciones, lo que no le hubiera impedido subir a la superficie.
La otra “es que el casco de presión estuviera dañado”, señaló Greig en un comunicado, con lo que las esperanzas de encontrar a los cinco pasajeros vivos se disiparían.
En los últimos días ha salido a la luz un informe sobre las deficiencias de la seguridad de la nave. El exdirector de operaciones marinas de OceanGate Expeditions, la empresa fabricante, David Lochridge, despedido por haber cuestionado la seguridad del Titán, mencionó en una demanda judicial el “diseño experimental y no probado” del sumergible.
Una letrina, un mando de PlayStation y hacinados Subir a bordo de esta nave implica aceptar ciertas incomodidades a lo largo de las aproximadamente diez horas que debería haber durado el viaje.
El tamaño del interior del sumergible de la empresa OceanGate se parece al de una “minifurgoneta”, contó en su pódcast Mike Reiss, un escritor y productor que trabajó en “Los Simpsons” y emprendió este mismo viaje el año pasado.
En cada inmersión, los cinco tripulantes -el piloto y los cuatro pasajeros- son obligados a descalzarse y sentarse con las piernas cruzadas en el mismo suelo, ya que no hay asientos, para caber en el cilindro de 670 centímetros de largo.
Dentro de la nave solo hay una ventanilla para poder ver el exterior “por turnos”, explicó a la radio pública estadounidense NPR el periodista del canal CBS David Pogue, quien también fue pasajero del Titan en noviembre.
AGENCIAS
Reportaje completo en diariolibre.com
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 22 de junio de 2023 DiarioLibre. 12 /
AP
El sumergible Titan, de OceanGate Expeditions, utilizado para visitar el lugar del hundimiento del Titanic.
El piloto Randy Holt (d) y Stockton Rush (i), CEO de OceanGate.
up
Captura de fotograma que muestra mapa marino del Océano Atlántico.
CIDH expresa su preocupación por la condena a un periodista
Considera que en Guatemala están usando el poder para censurar a la prensa
CIUDAD DE GUATEMALA. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) expresaron su “grave preocupación” por la condena a seis años de prisión contra el reconocido periodista guatemalteco José Rubén Zamora en Guatemala y urgieron al Estado a abstenerse de utilizar el poder punitivo para amedrentar a quienes critican al Gobierno.
Ambas organizaciones, pertenecientes a la Organi-
zación de Estados Americanos (OEA), explicaron en un comunicado de prensa que, desde la detención del periodista en julio de 2022 “recibieron información so-
bre afectaciones a las garantías de debido proceso, el uso prolongado de la prisión preventiva y graves limitaciones al derecho de defensa” del periodista.
Zamora enfrentaba acusaciones por parte de la Fiscalía de lavado de dinero, chantaje y tráfico de influencias. En su comunicado, también pidieron al Estado guatemalteco que se garantice el respeto al derecho a la libertad de expresión y de prensa.
“Cuando la ley es utilizada con el propósito de eliminar o apaciguar la crítica o la disidencia, lo que existe es una persecución y no un intento legítimo por afian-
zar el Estado de Derecho”. Zamora fue condenado la semana pasada a seis años
x
“Usar el derecho penal como represalia contra periodistas es un medio indirecto de censura”
CIDH y RELE
de prisión por el delito de lavado de dinero pero absuelto de los otros dos delitos que le imputaban.
El periodista, recalcaron las organizaciones, “debió cambiar de representación legal en varias oportunidades, llegando a contar hasta con diez defensores diferentes debido a hechos de hostigamiento, acoso, e inclusive la interposición de denuncias penales en contra de quienes ejercían su representación legal”. AP
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 22 de junio de 2023 DiarioLibre. / 13
(AP FOTO/SANTIAGO BILLY)
El director y fundador de El Periódico, José Rubén Zamora.
Diario Libre conversa con el viceministro de Minas sobre el estado de la minería y las barreras que enfrenta pese a ser uno de los sectores que más aporta al PIB dominicano
Mariela Mejía
SD. Las exportaciones mineras siguen a la baja. En los primeros cinco meses del año, las de oro y plata decrecieron 9.85 % en comparación con enero-mayo del 2022. ¿Para cuándo mejorarían? La respuesta la estima el ingeniero geólogo y viceministro de Minas, Miguel Díaz, en una entrevista con Diario Libre, en la que también responde por qué a este sector se le presentan tantas trabas para su desarrollo.
—¿Cómo está contribuyendo la minería a la economía en el actual con-
texto inflacionario?
Durante la pandemia se tuvo que cerrar la economía y, en ese particular contexto, fue la minería que produjo los impuestos adicionales que nos permitieron comprar la vacunas. Y, como resultado de esa compra de las vacunas, pudimos reabrir la economía en el 2021 y fuimos uno de los primeros países del mundo que pudimos decirles a los turistas: vengan (...) El 24 de febrero del 2022, cuando Rusia decide invadir a Ucrania, es una guerra que dispara los precios del petróleo inmediatamente y, al mismo tiempo, dispara el precio del oro. En este caso, de nuevo, a pesar de que la producción del oro estaba ya bajando, debido al aumento del precio, generamos suficientes recursos para amortiguar ese problema. Y tenemos ahora, en un futuro, la transición
La presa de colas: el impulso
Se espera que la presa de colas impulse las exportaciones nuevamente, pero esto toma tiempo. A corto plazo, ¿qué se espera?
Si tú ves las declaraciones de la Barrick, ya ellos esperan recuperar, subir este año a 700,000 onzas.
¿Pero eso es cuando tengan la presa?
Este año.
¿Este año?, ¿sin presa de colas?
Sí, porque (...) en el momento en que ellos tienen la garantía de que van a tener una presa, pueden aumentar la producción porque tienen ahora mismo dónde poner el material en lo que desarrollan la presa nueva. Al final de este proceso lo que vamos a hacer es a retornar a producir 800,000 onzas de oro por año (…) Y ya los pronósticos para este año, si tú ves los reportes que ellos hacen en Toronto, es que ellos piensan que van a poder generar 700,000 onzas, o sea que con eso, la caída que tuvimos este año se recupera.
energética. Sabemos que la transición energética no es factible sin aumentar la minería.
—¿Por qué?
Porque la movilidad eléctrica, lo renovable, todo depende de una serie de minerales.
—¿A qué se atribuye la baja en las exportaciones mineras?
En el 2020, ya la razón principal es la baja en la producción del oro. El año pasado la producción bajó a 600,000 onzas, el antepasado eran 700,000 y hace dos años estaba en 800,000 (...) Para tú sostener la producción en 800,000 onzas se necesitan dos cosas.
(Una es) poder procesar más material (...) y eso te genera más desechos.
—¿Por eso es que entra ahí la presa de colas de Barrick Pueblo Viejo? Exactamente.
—De hecho, ya se le dio la licencia ambiental Ellos solicitaron eso en el 2019, pero por razones que no entendemos, no se progresó. Entonces, cuando nosotros llegamos aquí en el 2020, es uno de los problemas que teníamos para resolver. Fuimos, visitamos las comunidades y estuvimos mirando, y realmente eso nos trae a uno de los problemas más serios que tenemos en la República Dominicana. Nosotros somos un país que depende de la minería, pero no conocemos la minería. Entonces, cuando tú tratas de explicarle a la gente los beneficios y problemas asociados con un proyecto, a veces hay prejuicios que
han sido construidos en base a emociones que evitan que las personas balanceen el proyecto.
—¿El tiempo que se ha tomado para que la Barrick llegue a donde está con la presa de colas es lo normal en un proceso minero de este calibre o le ha afectado la campaña de oposición?
La minería es controversial en todas las partes del mundo. Hay alrededor de 83 proyectos parados en Latinoamérica por problemas. Y parte del problema está en que realmente, hasta ahora, a veces la industria no ha sido muy buena en comunicarse con las comunidades. Entonces, esa falta de comunicación ha sido explotada por gente que tampoco conoce de la minería, pero que ha oído cosas del pasado de que la minería es dañina.
—¿Cree que eso es lo que está pasando con el proyecto Romero en San Juan?
Si vas a las comunidades que están alrededor del proyecto Romero, ellos están 100 por ciento apoyando que se haga el estudio de impacto ambiental y social.
—¿Y por qué el gobierno no termina de darle el permiso para hacer ese estudio?
El problema es que yo te puedo dar un permiso a ti, pero si las personas que tienen cierto movimiento van a evitar que eso ocurra (...) Llevamos dos años explicando eso (que es un permiso para un estudio) y finalmente creo que estamos en un punto de que el pueblo
de San Juan -no la gente que está allá arriba alrededor del proyecto- comprendan que el estudio de impacto ambiental es un estudio que nos permite a nosotros tomar decisiones.
—Para que el presidente de la República autorice ese estudio, ¿la gente tiene que estar toda a favor?
No.
—¿No puede el presidente por su capacidad de Estado imponerse a esas críticas y ordenar esto?
Recuerda que somos un país democrático y que tratamos de explicarle a la gente el porqué de las decisiones, porque a veces son decisiones muy controversiales y podrían traer eventos que tendrían conse-
cuencias serias.
—Entonces, ¿cómo puede decir que está ahora esa solicitud?
Estamos muy avanzados en ese permiso. Diría que es un proceso que tenemos que seguir dialogando con las comunidades en San Juan, explicando sobre la minería. Yo mismo he ido a varias presentaciones.
—Hubo un medio canadiense que publicó un artículo diciendo que el senador Félix Bautista bloquea ese proyecto. ¿Él tiene tanto poder de cerrarle las puertas?
Es parte del problema, pero también hay otras personas. Recuérdate que por muchos años aquí se se satanizó la industria minera.
Lee la entrevista completa en diariolibre.com
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 22 de junio de 2023 DiarioLibre. 14 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 68.27 70.62 71.7871.78 70.50 72.53 L19M20 M21 M14J15V16L19M20 M21 M14J15V16L19M20 M21 M14J15V16 55.0255.0455.02 54.6754.6654.73 55.11 54.75 55.11 55.10 54.81 54.87 59.09 59.13 60.0260.04 59.92 59.94 14 / Jueves, 22 de junio de 2023
“Barrick piensa generar 700 mil onzas (de oro); con eso, la caída que tuvimos este año se recupera”
FRANCISCOARIAS
0 Miguel Díaz es ingeniero geólogo y de minas, viceministro en el Ministerio de Energía y Minas.
up
Miguel Díaz Viceministro de Energía y Minas
Inauguran sucursal del Nacional en Mirador Sur
SD. Supermercados Nacional inauguró su nueva sucursal en el sector Mirador Sur, ubicada en la avenida Sarasota, esquina calle Dolores Objío. Con esta nueva tienda, la marca contribuye al desarrollo del país sumando alrededor de 140 empleos directos.
Además de reafirmar su compromiso de servicio, calidad y variedad para con sus clientes, cuenta con un diseño moderno, de fácil acceso y horarios extendidos de lunes a sábado, de 7:00 a. m. a 10:00 p. m., y domingos, de 8:00 a. m. a 9:00 p. m.
Invertirán RD$400 MM para impulsar turismo en Santiago
El anuncio lo realizó ayer David Collado durante una reunión con empresarios
Edward Fernández
SANTIAGO. El ministro de Turismo, David Collado, sostuvo un encuentro ayer con empresarios y dirigentes de instituciones de desarrollo de Santiago, con quienes acordó invertir más de 400 millones de pesos como parte de las estrategias para impulsar el turismo en esa demarcación. El funcionario informó que las primeras partidas se harán para la realización de la Marca Ciudad, lo cual será coordinado y ejecutado por el sector privado. Indicó que otro monto será destinado para la intervención y mejoramiento del área del Monumento a los Héroes de la Restauración, principal atractivo turístico de la provincia. “Por eso llevamos Santiago a la Feria Anato en Colombia y por eso queremos hacer las inversiones necesarias de la mano del sector
Global y Variable
Gustavo Volmar
Piden investigar negocios de propietarios chinos
Comerciantes solicitan creación de comisión oficial
Irmgard De La Cruz
Encuentro en Santiago.
privado de esta provincia para poder impulsar la marca de la ciudad y que cada día puedan aumentar la llegada de turistas a esta zona”, dijo Collado.
Estrategia turística
Durante la reunión también se esbozaron los lineamientos para realizar una estrategia turística de Santiago de los Caballeros sobre la base de cuatro pilares fundamentales que serán definidos por el sector privado.
El empresario Manuel Estrella agradeció la disposición del ministro Collado de poder trabajar de la mano con la rama privada.
Por detrás de los hechos
La velocidad de los cambios excede la capacidad de reacción de los gobiernos. Las autoridades estarán varios pasos por detrás de los acontecimientos.
Un senador republicano de los EE.UU. comparó el impacto potencial de la inteligencia artificial con el que tuvo el desarrollo de la bomba atómica. Si fuéramos a juzgar esa comparación, tendríamos que calificarla como exagerada y equívoca. Después de todo, la inteligencia artificial no es un arma de destrucción masiva y puede traer consigo grandes beneficios para la humanidad. Pero, pasando por alto esas obvias diferencias, la expresión del senador revela la existencia de una gran inquietud acerca de las implicaciones que tendrá en el futuro cercano.
Lamentablemente, las mayores preocupaciones parecen estar relacionadas con asuntos militares y de seguridad. Es comprensible que así sea, dados los episodios reportados en cuanto a intrusiones en procesos electorales, robos de informaciones, delitos cibernéticos, sabotaje a sistemas de comunicaciones y otros eventos igualmente peligrosos, algunos de ellos mantenidos en secreto por los gobiernos, empresas y organizaciones afectados. Las consecuen-
cias económicas, no obstante, pueden ser aún más trascendentales, y tan desestabilizadoras como las que pueden tener lugar en el ámbito de la defensa y la seguridad. La causa por la que la economía no ocupa todavía el primer lugar en la atención de los políticos estadounidenses, es que hay una gran incertidumbre al respecto. Se menciona la pérdida de centenares de millones de empleos, caídas en la demanda agregada por bienes y servicios, mermas de recaudaciones fiscales, dislocaciones en la jornada laboral, mayor desigualdad en la distribución del ingreso, alteraciones en las inversiones y el comercio internacional, quiebras de pequeños negocios, y varias otras transformaciones y calamidades. Pero no se sabe cómo, dónde y cuándo todo eso ocurrirá primero. Lo que parece ser cierto, y fue reconocido por los senadores de los EE.UU., es que la velocidad de los cambios excede la capacidad de reacción de los gobiernos. Las autoridades estarán uno o varios pasos por detrás de los acontecimientos.
gvolmar@diariolibre.com
SANTO DOMINGO. Alquilan locales sin invertir en propiedades, emiten facturas sin comprobante fiscal, contratan empleados indocumentados y a los dominicanos los despiden antes de cumplir 90 días. Estas son algunas de las prácticas que, según la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), incurren negocios de empresarios extranjeros para evadir el pago de impuestos, muchos de ellos de nacionalidad china.
Ante esto, la FDC exhortó ayer a las autoridades la creación de una comisión que investigue a los negocios de propietarios chinos, ya que, conforme denuncia, operan en condiciones informales que generan una “competencia desleal” en el mercado.
Comisión
“Estamos solicitando al gobierno que se forme una comisión de varias instituciones para poder resolver esta situación y que fiscalicen a estos comerciantes”, enfatizó su presidente, Iván García. García expresó que los comerciantes están “sumamente preocupados”
Contra “cobros abusivos”
Durante la rueda de prensa, García informó que comenzarán “una cruzada” contra las procesadoras de pago electrónicas CardNet, VisaNet y Azul por el cobro de comisiones por las transacciones realizadas con tarjetas, que calificaron de “abusivo” respecto a las grandes empresas.
por cómo operan este tipo de comercios—entre los que se encuentran tiendas de ropa, electrodomésticos, departamentales, ferreterías y hasta farmacias—, de los cuales ya hay unos 638 negocios en todo el territorio nacional, según estiman. Consideró que esto amerita de una comisión de investigación, conformada por las direcciones generales de Aduanas, Impuestos Internos y Migración, así como de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) y el Ministerio de Trabajo.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 22 de junio de 2023 DiarioLibre. / 15
IRMGARD DE LA CRUZ.
El presidente de la FDC, Iván García (segundo de izq. a der.).
4
Fachada sucursal nueva.
PLANETA
Unas marcas no figurativas realizadas con las manos son los grabados rupestres más antiguos conocidos como obra de neandertales. Con más de 57,000 años se han encontrado en una cueva de Francia.
RD entre los líderes de desperdicios electrónicos
Paola Wisky
SANTO DOMINGO. En la región de América Latina, República Dominicana ocupa el tercer lugar, detrás de Uruguay y Chile, a nivel de generación per cápita de residuos eléctricos y electrónicos, desechos que han mantenido una tendencia creciente en el país, sobre todo tras la pandemia del coronavirus.
Los datos están contenidos en el borrador del Diagnóstico Nacional de Residuos Sólidos de República Dominicana 2022, un documento elaborado por el Ministerio de Medio Ambiente y financiado por la Unión Europea, el cual se encuentra en un proceso de consulta pública hasta julio.
De acuerdo al documento, los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) abarcan artefactos como electrodomésticos, equipos de informática y telecomunicaciones, lámparas de uso doméstico, comercial e in-
“A medida que el planeta se calienta, el nivel medio global del mar aumenta”
NASA
Diario de nutrición ¡Qué calor! ¿Cuál
es la bebida más hidratante?
Estamos dentro del período del año en que el calor se hace protagonista de nuestras quejas. Utilizar ropa ligera, abanicos, aire acondicionado y bañarse varias veces al día parecen estrategias que funcionan, pero no suelen ser suficientes. El “golpe de calor” es una condición de emergencia que debemos conocer e identificar las estrategias de prevención. Se trata de un cambio brusco en la temperatura del cuerpo (elevada) que podría producir síntomas como mareos, confusión, palpitaciones, pérdida del conocimiento, ausencia de sudoración y cuyo principal método preventivo consiste en la hidratación.
¿Quiénes son más susceptibles al golpe de calor? Los envejecientes (o adultos mayores de 65 años), niños, atletas y aquellos que se exponen a exteriores de forma prolongada (obreros, ingenieros, vendedores, etc.)
¿Cómo podemos hidratarnos para evitarlo?
Para 2018, el país registraba casi diez kilogramos de residuos por habitante.
dustrial, entre otros.
“En la República Dominicana, la generación de RAEE mantiene una marcada tendencia creciente, en particular a raíz de la pandemia del coronavirus que intensificó el uso de equipos y herramientas digitales. Del año 2015 al 2021 la generación de
RAEE aumentó en 35 %, de 55,000 toneladas métricas (Tm) a 74,000 Tm respectivamente”, indica el levantamiento.
Aprobarán reglamento Consultado sobre las medidas que desde el Estado se están tomando para el manejo de estos residuos,
John Grullón, director de Residuos Sólidos del Ministerio de Medio Ambiente dijo a Diario Libre que en los próximos días se prevé que el Poder Ejecutivo apruebe un reglamento técnico de responsabilidad extendida de esos residuos.
El funcionario explicó que ese reglamento establecerá, entre otras cosas, que los productores, importadores o comercializadores de los equipos deberán asumir la recolección de esos instrumentos cuando dejen de funcionar.
“Por ejemplo, un celular. ¿Quién lo trajo? un importador de un producto electrónico cualquiera. Tú lo compras como usuario, pero ya lo utilizaste, es inservible, entonces él (importador) es responsable de, a través de un sistema, de recoger esos residuos”, sostuvo Grullón.
El sistema para la recolección de residuos eléctricos o electrónicos está establecido por el mismo reglamento, que también plantea la opción de que los importadores realicen la labor de manera colectiva, dijo el funcionario.
Parecería lógico hablar de la ingesta de agua, esos 8 vasos de agua al día que no son la recomendación exacta, pero se acercan a una cantidad sugerida. A pesar de ser una necesidad conocida, muchos no ingieren la cantidad que requieren de forma individual. Una fórmula rápida para calcular el agua necesaria es 30 mililitros por cada kilogramo de peso corporal. Un atleta no debe consumir lo mismo que un ejecutivo de oficina, pues la sudoración le exige un mayor aporte para reponer la pérdida de líquidos y electrolitos, se pierde a través del sudor sodio, yodo, selenio, potasio, calcio, magnesio, cromo, cobre, zinc y agua.
También existe un grupo de personas que no disfruta tomar agua natural, ya sea por un sabor metálico, poco hábito o simplemente desagrado.
Además del agua, ¿cómo podemos hidratarnos? Entre las variedades sin calorías se encuentra el agua carbonatada o con gas, los sueros de hidratación (aportan electrolitos), el té caliente o frío (en todas sus variantes naturales) sin azúcar y el agua de coco.
Aquellas bebidas no recomendables para hidratación son los jugos de frutas (aunque no se le añada azúcar adicional), bebidas deportivas, bebidas energéticas (no recomendadas por el exceso de cafeína) y el alcohol.
Consideremos también de forma muy importante, el aporte de agua que nos proporcionan los alimentos (aprox. un 20 %) como las verduras (lechuga, tayota, berenjena, pepino, calabacín, tomate), frutas (naranjas, melón, piña, sandía, mandarinas), lácteos descremados y pescados. Un estudio científico reportó que las personas que realizan menos de una hora de ejercicio por día, no requieren del aporte adicional de electrolitos y que el agua resulta suficiente para hidratarse junto a una alimentación equilibrada.
Nos preocupa que en este período donde muchos optan por hidratarse de forma compensatoria al calor, se eligen batidas de frutas, helados y alcohol, alternativas que no hidratan de forma similar al agua y promueven el sobrepeso u obesidad.
Tomemos en cuenta que las recomendaciones para pacientes con fallo cardíaco o alguna condición renal son especiales y debe consultar con su médico.
Para comunicarse con la Dra. Erika Pérez Lara, nutrióloga clínica, escriba a erikapereznutricion@gmail.com Instagram: @dra.erikaperezl
Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 22 de junio de 2023 DiarioLibre. 16 /
Poder Ejecutivo aprobará reglamento que establece que los importadores deberán asumir recolección de los residuos
FUENTE EXTERNA
Dra. Erika Pérez Lara
PARA PENSAR
/ Jueves, 22 de junio de 2023
QUÉ CURIOSO 16
Volumen de generación de residuos electrónicos en República Dominicana de 2015 a 2021 Fuente: Statista Research Department. 2022 Gráfica: Jonathan flores 0 10 20 30 40 50 60 70 80 2015 55 58 60 64 67 70 74 201620172018201920202021
OPINIÓN
LA PREGUNTA DE AYER
¿Está usted de acuerdo con la sentencia impuesta a los involucrados en la muerte de David De los Santos?
EDITORIAL Canadá y Haití
Presidente
Comercial LAURA TIRADO
Producción ELIUS GÓMEZ
La Asamblea de la OEA es un escenario sumamente adecuado para que se produjera el encuentro entre la delegación diplomática canadiense y la dominicana y terminar de aclarar la posición de ambos países sobre cómo reforzar la ayuda a la policía haitiana.
Importante, el párrafo del comunicado conjunto que resalta que los dos Estados reconocen que restablecer la es-
Directora INÉS AIZPÚN
Subdirector Benjamín Morales Meléndez
Jefes de Redacción: Omar
Santana, Dionisio Soldevila
Subjefes de Redacción: Niza
Campos, Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía
Editora de Diseño: Ximena Lecona
tabilidad en Haití reducirá la carga desproporcionada sobre República Dominicana, su único vecino terrestre, incluyendo las tensiones sociales y la presión presupuestaria que se generan en los servicios sociales dominicanos. Igualmente, el reconocimiento a nuestro país por las facilidades que continuamente presta a toda la región para sus interacciones en territorio haitiano.
Tirada de esta edición
156,980 ejemplares
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
Canadá parece interesado en mover ficha. Países africanos, como Kenya, han manifestado su disposición e enviar fuerzas policiales o militares para reforzar la lucha contra las bandas y devolver un poco de paz a la población. La burocracia internacional es una maquinaria pesada y lenta. Haití ya ha llegado a un punto en el que necesita con urgencia una ayuda más directa.
Deportaciones: ¿qué hay después del show?
Me cuentan que en Friusa, Verón, Bávaro y Punta Cana los operativos de la Dirección General de Migración son espectaculares. Las irrupciones sorpresivas de los agentes del control migratorio recuerdan los excitantes asaltos de las fuerzas antiterroristas.
Parecen perros sabuesos cuando husmean entre las breñas todo lo que huela a Haití. Desde los escondrijos más recogidos y con las ganas de los prejuicios sacan a los inmigrantes, a quienes empujan rudamente a sus camiones, esos vehículos que entre haitianos despiertan una negra repulsión.
Por tratarse de un circuito turístico, los operativos son deliberadamente aparatosos. La idea es usar la plaza como galería de exposición al mundo. Los camiones blancos con trazos azules de la DGM salen atestados de haitianos, que son exhibidos por las vías de circulación más notorias. Con ellos a bordo, como carga bovina, recorren la zona hasta agotar las detenciones del día.
Sucede que en ruta a Higüey y por la autovía Coral se ve la hilera de camiones con apenas un tercio de la carga. ¿Y qué paso? Lo que todo el mundo sabe: que en el tránsito se hicieron las transacciones. Se trata de un viejo negocio extorsivo en el que la mercancía es la dignidad humana. Los tratos, las tarifas y las rutas de descarga son vox populi. Aquellos que pueden pagar la exacción son dejados y, los que no, contados en los reportes de las repatriaciones, esos que tanto enfadan a la embajada americana. Pierre Girard es un ciudadano haitiano que decidió quedarse. Un talentoso programador informático y diseñador digital. Has-
José Luis Taveras
tiado del acoso migratorio salió de mi ciudad, Santiago, y se estableció interinamente en Verón.
Allí desarrollaba softwares para otros programadores de Bávaro, quienes le pagaban un royalty. Durante su estancia fue detenido en tres ocasiones: en la primera, sus socios, por la izquierda, negociaron su permanencia en el país (para lo cual pagaron sesenta mil pesos, que descontaron religiosamente de sus retribuciones); en la segunda, Pierre entregó el reloj y un celular; en la tercera, ya cansado, dio dinero y aceptó la salida voluntaria. Volvió a la pintoresca Jacmel, su ciudad natal, al sureste de Haití. La quietud de la “petite ville” costera no fue motivo para sosegar las pesadillas que aún atormentan sus sueños.
Pierre me escribe. Me dice que en su país vive al límite, pero tranquilo, sin los sobresaltos de los operativos migratorios que le habían generado un estrés paranoico. En cierta ocasión me contó que al principio los camiones de la DGM eran temidos porque de alguna manera encarnaban los símbolos del poder del Estado, pero cuando las detenciones se revelaron como verdaderos asaltos extorsivos, esos vehículos terminaron siendo odiados.
Tal cuadro explica, en parte, los enfrentamientos que los inmigrantes han tenido con los agentes de la DGM. Ya no les temen: los ven como pandilleros y no como autoridad.
Y es que en todo el proceso de deportación hay maneras de negociar; si se consuma la repatriación, el regreso también tiene su precio. El daño de este furtivo negocio es incuantificable: convierte a la autoridad en una mafia, mantiene el insoportable peso de la inmigración ilegal y hace de la vida del inmigrante un invencible infortunio. Es una perfidia redonda. Por eso los números no concilian; parte de los que salen, entran, y solo Dios
sabe en qué medida.
Esto no hay quien lo entienda: mientras la palabra del presidente Abinader ya aburre en los foros internacionales buscando aligerar la pesada inmigración, ante la ojeriza de las potencias del hemisferio, en nuestro propio patio las deportaciones, por las que nos ganamos la mala voluntad internacional, son, en parte, montajes que tapan el gran negocio. De manera que, si queremos hallar enemigos, no debemos buscarlos detrás de la frontera: están dentro, y hablan español.
Lo que tampoco me explico es por qué los defensores furibundos de la soberanía nacional no denuncian ni censuran esta
Y es que en todo el proceso de deportación hay maneras de negociar; si se consuma la repatriación, el regreso también tiene su precio. El daño de este furtivo negocio es incuantificable: convierte a la autoridad en una mafia, mantiene el insoportable peso de la inmigración ilegal y hace de la vida del inmigrante un invencible infortunio. Es una perfidia redonda.
práctica de “alta traición”. Parece que es políticamente más inspirador arroparse con la bandera y exigir, en nombre de los patricios, la salida inmediata de los ilegales desde las trincheras de las redes sociales, como si ellos llegaran por su sola cuenta.
Sin ser experto, me parece tan fácil detectar y rastrear esos negocios. Bastaría con reforzar los mecanismos de inteligencia a través de agentes encubiertos que no estén contaminados y que respondan a otros centros de mando. El asunto es que, por no saber la hondura del problema, se ignora si los despachos superiores participan, como es probable, en los rendimientos de las transacciones. ¿Para qué sirven entonces las agencias de inteligencia e investigación del Estado? Eso tiene que cambiar y alguien debe contarle la “verdadera verdad” al presidente Abinader, porque me da la impresión de que, con las repatriaciones, estamos arando en el mar.
DiarioLibre. 17 / Jueves, 22 de junio de 2023
GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520
Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
ARTURO PELLERANO
Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA
Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS
En directo
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 50.58% NO 49.41% ARCHIVO/DIARIOLIBRE
Agenda
● 600 pm. Presentación de la marca de vehículos Jetour. Lugar: Calle Paseo de los Locutores No. 53, Evaristo Morales.
● 6:00 pm. Detalles del XVIII Torneo de Golf Adopexp. Lugar. Ave. John F. Kennedy no. 68, Santo Domingo Motors.
● 7:00 pm. Detalles de VAcaciones CTN Expo Feria 2023. Lugar: Centro Comercial Sambil.
CALIENTE
El cantautor dominicano, José Manuel Méndez Gómez, conocido como “Sr Lyon”, se lanza al ámbito musical con su primera producción, con canciones de su autoría, titulada “Anda y Olvida”. Los temas tienen una fusión de salsa, jazz, pop, rock, merengue, boleros, y reggaetón, en su mayoría, hablan de amor, de-
Síndrome de Estocolmo laboral, sentir apego a tu empresa aunque te maltraten
Laura Ortiz Güichardo
SD. Seguro has escuchado hablar del síndrome de Estocolmo: un fenómeno paradójico que lleva a una persona maltratada a identificarse de manera inconsciente con su agresor, hasta el punto de empatizar con él, comprender y justificar sus conductas. Pero ¿sabías que esta condición también se presenta en el ámbito laboral?
El síndrome de Estocolmo laboral ocurre cuando un colaborador se identifica de manera intensa con su empresa, a pesar de estar sufriendo una situación negativa recurrente, como un clima laboral tóxico, un estilo de liderazgo inadecuado o malas relaciones entre compañeros.
Así lo explica la psicóloga organizacional Gertrudis Ferreyra, coordinadora administrativa de Mentalmente Centro Integral de Salud
Mental, quien agrega que este síndrome también contempla manifestaciones de violencia económicas, como amonestaciones que afectan el salario, y psicológicas (situaciones que generan estrés o ansiedad).
¿Quiénes son más propensos a presentarlo?
La situación económica puede ser un factor predisponente: puede presentarse tanto en una persona con problemas económicos como en alguien que reciba un salario muy elevado. “En el primer caso, no puede prescindir de sus ingresos, y
en el segundo, la suma devengada es un motivador que potencia la justificación de algunas actitudes nocivas dentro de los entornos laborales”, refiere la profesional.
La baja autoestima también aumenta el riesgo de desarrollarlo, pues no permite que las personas posean recursos psicológicos adecuados para reconocer su valía, llegando incluso a considerar que son merecedores de los diferentes tipos de violencia.
“De igual manera, cuando las capacidades intelectuales, habilidades técnicas y competencias no están en niveles por encima del promedio, se puede inferir que el colaborador, por la seguridad que representa el empleo, está dispuesto a tolerar situaciones de abuso”, dice. Patologías asociadas a trastornos del estado de ánimo, dependencia emocional y depresión, son otros factores predictivos.
Autoidentificar el síndro-
0 Quienes presentan el síndrome de Estocolmo laboral no siempre reconocen que son víctimas.
me de Estocolmo laboral es más complejo de lo que parece. Esto, según explica, porque quienes lo sufren presentan el mismo patrón conductual que las víctimas de violencia: no siempre son conscientes de que son víctimas.
“Las personas que son abusadas laboralmente de
manera prolongada toleran y naturalizan las relaciones basadas en la agresividad, en la intimidación y en la descalificación permanente”, indica. “Incluso, las justifican apelando a argumentos como ´mi jefe reacciona así por toda la presión que debe soportar´ o ´yo haría lo mismo en su lugar´”.
Las organizaciones que favorecen el desarrollo de este síndrome son aquellas cuyo estilo de liderazgo es autoritario, la cultura organizacional no está centrada
Señales para identificarlo
El clima laboral no es el adecuado y en este ambiente se generan situaciones de estrés y ansiedad, que provocan malestar y sufrimiento al colaborador. Sin embargo, el afectado lo asimila como normal, llegando incluso a responsabilizarse por las situaciones.
Otros síntomas son:
● Lealtad extrema hacia el supervisor o la empresa. El colaborador puede mostrar una actitud de devoción, defendiendo las acciones injustas o inapropiadas.
● Siempre encuentra razones para no renunciar al trabajo.
● Marcado énfasis en los aspectos positi-
vos del lugar de trabajo, omitiendo el mal clima laboral. Esa positividad tóxica y negación sirven como una estrategia de defensa y supervivencia.
● No reconoce sus derechos laborales, por lo que cree que no está en situación de hacer ningún reclamo.
● Miedo irracional a perder el empleo y, como resultado, puede evitar tomar medidas para reclamar sus derechos o establecer límites.
● Dependencia emocional por el trabajo. El afectado no concibe su vida sin él y lo pone como una prioridad.
samor, superación, familia, entre otros. “Anda y Olvida, es una canción que escribí hace tres años, es de corte muy romántico, han salido otras canciones de mi autoría, y es una de las que está en lista para nuestras próximas grabaciones”, señala el cantautor a través de una nota de prensa.
vas? ¿Nadie me querrá contratar? ¿No tengo edad para ser atractivo en el mercado laboral?”, son algunos ejemplos que cita Ferreyra. Trabajar los límites: Frente a situaciones de cualquier tipo de abuso, las personas deben ser capaces de establecer límites, de hacerse respetar. Para ello hay que trabajar habilidades sociales y facilitar estrategias de comunicación asertiva y efectiva. Acompañar para una salida laboral exitosa: Dependiendo de la gravedad de la situación, el profesional acompañará al afectado a tomar la decisión de renunciar al trabajo tóxico. Evitar el síndrome de Estocolmo laboral es también responsabilidad de las empresas. La recomendación de Ferreyra es migrar hacia estilos de liderazgo saludables, desarrollar planes de bienestar laboral, orientar una cultura centrada en la persona y considerar la salud mental como parte de la estrategia.
en las personas y las relaciones entre los colaboradores se establecen por niveles jerárquicos.
Cómo superarlo
En primer lugar, hay que conocer cuáles son las secuelas o consecuencias dejadas por su padecimiento. Una vez identificado esto, se aborda a la persona priorizando las necesidades de asistencia psicológica más urgentes. En este proceso, un profesional de la salud mental puede:
Trabajar en la autoestima: Cualquier persona en una situación de vulnerabilidad, está siendo desvalorizada la mayor parte del tiempo. En este sentido, apoyar a que puedan reconocer y apreciar sus recursos y fortalezas, es fundamental para incentivar un cambio cognitivo y conductual.
Buscar cuáles son las creencias limitantes: Identificar cuáles son las creencias limitantes y qué hay debajo de ellas. “¿No tengo capacidad para encontrar otro trabajo? ¿Se me dificulta aprender cosas nue-
Consecuencias de no tratarlo
● Deterioro de la salud mental y física. El colaborador puede experimentar elevados niveles de estrés, ansiedad y depresión, lo que impacta negativamente en su salud mental y física.
● Continúa el abuso y la explotación. Si no se aborda, la persona sigue sometiéndose a situaciones abusivas, creando un ciclo en el que sigue en su rol de víctima.
● Desarrollo de relaciones laborales tóxicas. Esto afecta la dinámica de equipo, el clima y la cultura de la organización.
● Estancamiento profesional. El colaborador se siente atrapado en su situación, lo que lleva a la desmotivación y limita la búsqueda de oportunidades de crecimiento profesional.
REVISTA 18 / Jueves, 22 de junio de 2023 DiarioLibre.
SHUTTERSTOCK
La psicóloga organizacional Gertrudis Ferreyra explica en qué consiste este síndrome, cuáles son los síntomas y cómo superarlo
4
LA PASARELA
Presidente Abinader asiste a la premier de“Rango de honor”
Con el lema “El cine desde la mirada de los niños”, el Colegio Loyola celebró la XIV edición del Festival de Cine Loyola 2023, donde el cortometraje “Diente de León”, dirigido por Isabela Esperanza Fernández Acevedo, ganó cinco premios. La actividad se realizó en el Palacio de Cine de Ágora Mall, en una actividad encabezada por el padre Jorge William Hernández Díaz.
SANTO DOMINGO. La película “Rango de Honor”, que narra una historia sobre el narcotráfico, tuvo una gala este martes, 20 de junio, con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader Corona, en la sala del Palacio del Cine de Ágora Mall.
Esta producción cinematográfica estará disponible en todas las salas de cine del país a partir del 29 de junio, y más adelante será colocada en mercados internacionales.
Producida por la compañía Voce Filme, de Ángela Medina, y dirigida por Carlos Salcedo, este drama que aborda el tema del narcotráfico tiene guion de Eudys Cordero.
Rango de honor, cuenta con el rol protagónico de Manolo Ozuna, Jalsen Santana, Anthony Álvarez, Liza Blanco y René Castillo, entre otros actores.
LUIS THEVENIN Y SU HIJO OSCAR PROTAGONIZAN PANEL EN EL CENTRO CULTURAL BANRESERVAS
El Centro Cultural Banreservas presentó un conversatorio y homenaje a las voces románticas que se destacaron en la década de los años 80. Mijail Peralta, director del Centro Cultural Banreservas agradeció la participación de Luis Thevenin, miembro de la National Association of Teacher of Singing de Estados Unidos. También le acompañó su hijo Oscar Thevenin.
GERALD OGANDO TRAE
SU PRIMER SHOW DE HUMOR EN CHAO CAFÉ
El comediante Gerald Ogando anuncia su primer show “Gerald Ogando showman, una banda con humor”, el próximo 14 de julio en Chao Café Teatro. “Los que siguen mi trabajo saben que tengo un compromiso con el humor social, es por ello que hemos preparado cuatro parodias políticas y una propuesta que incluye música”, dijo.
LA VIDA DEL DESTACADO MÚSICO DOMINICANO LUIS “EL TERROR” DÍAS SERÁ LLEVADA AL CINE
La vida del músico, folclorista e investigador fenecido artista, Luis “El Terror” Días, quien ayer habría cumplido 71 años de edad, será llevada al cine por el cineasta Roddy Pérez el próximo año según informa un comunicado enviado a Diario Libre. Roddy Pérez señala que desde hace diez años trabaja para la realización de la película cuyo rodaje estará sustentado en la Ley de Cine. Hasta el momento ya está confirmada la participación de la actriz Judith Rodríguez, Vlad Sosa y Mauricio Alberino.
El filme, fue rodado en varias locaciones del país, que
brindaron el marco perfecto para desarrollar la historia de un joven militar que regresa a su barrio y alista un equipo de hombres y mujeres para hacerle frente al flagelo del narcotráfico que en ese momento tiene atrapados a gran parte de los suyos.
“Queremos mostrarle a la gente lo relativo a la actividad del narcotráfico, pero visto desde la óptica de las familias de los involucrados en su combate y en los que se dedican a traficar”, dijo Medina, productora de la cinta.
De la película
La historia “Rango de Honor” parte del libro inédito La Tercera Frontera, del periodista José P. Monegro. Se trata de una novela periodística en la que cuenta el accionar de grupos de narcotraficantes en el país, su vínculo con carteles internacionales y cómo se unen traficantes ilegales a Puerto Rico en yola con las
estructuras de narcotraficantes.
“Vemos con frecuencia películas basadas en hechos reales, me gusta decir que esta se basa en la realidad”, manifestó el director ejecutivo de la película y autor de la historia, el periodista José P. Monegro.
Mientras que su director, Carlos Salcedo, sostiene que, “Ayudó mucho que la historia sale de un relato periodístico novelado, lo cual nos dio la posibilidad de que cada persona pueda representar a muchas per-
sonas que atraviesan situaciones que refleja cada personaje”.
“Una cosa es el libro y otra es la película. Esto no es una historia basada en la vida real. Pero la producción aborda la problemática del narcotráfico desde la óptica de quienes los combaten y desde el punto de vista de quienes se involucran en el narcotráfico, la idea es que la gente vea cómo eso influye en la familia de las personas involucradas”, dijo Monegro a Diario Libre.
Ángela Carrasco, reconocida en el Senado por su trayectoria musical
Resaltaron la exitosa carrera artística y profesional de la cantante dominicana
Ycell Suero
SANTO DOMINGO. La cantautora dominicana Ángela Carrasco fue reconocida este miércoles por el Senado de la República por su exitosa carrera y por ser una promotora de la cultura dominicana por el mundo.
David Rafael Sosa, senador autor de la pieza, destacó que el otorgar del reconocimiento a Carrasco se hace por su exitosa carrera artística y profesional.
“Que se aprobara este merecido e importante reconocimiento a una artista que me enorgullece compartir el lugar de nacimiento con ella, nuestra provincia Dajabón, Angelita Carrasco quien ha tenido una exitosa carrera artísti-
ca con mucha profesionalidad y muchísimos éxitos ha puesto muy en alto nuestra bandera nacional en playas extranjeras”, destacó Sosa.
De igual forma indicó que la placa entregada por el Senado de la República tiene un enorme significado ya que solo se les concede a
personas que con su trayectoria de vida merecen ser reconocidas por su accionar histórico y que han aportado de manera positiva, en este caso al desarrollo del arte y la cultura dominicana.
“Que en sus más de 45 años de carrera y con varios discos grabados, Ángela Al-
tagracia Carrasco Rodríguez (Ángela Carrasco) ha ganado varios premios. En 2009, le fue entregado un Casandra Especial en la XXV edición de los Premios Casandra, en la República Dominicana y en 2015, se le concedió el premio a la excelencia musical en los Premios Grammy Latinos por sus contribuciones artísticas”, restablece uno de los considerado de la pieza. Carrasco destacó estar orgullosa de merecer este reconocimiento y agradeció al Senado por haberla tomado en cuenta y al país por apoyar su carrera.
Cantó
“Se me sale del alma el agradecimiento de tener a todos ustedes y que se hayan tomado la libertad de mirar todo lo que yo he hecho durante tantos años”, manifestó Carrasco.
Al finalizar el reconocimiento la cantautora interpretó su éxito “Quererte a ti”.
NoticiasOpinión Revista Deportes Jueves, 22 de junio de 2023 DiarioLibre. / 19
XIV FESTIVAL DE CINE LOYOLA 2023
La película dominicana llega el 29 de este mes a todos los Palacio del Cine del país
FÉLIX LEÓN
El presidente Luis Abinader junto a José P. Monegro y el actor Jalsen Santana.
Alexis Victoria, Ramón Pimentel, David Sosa, Ángela Carrasco, Eduardo Estrella, Lía Díaz Santana, Franklin Romero y Franklin Rodríguez.
CORTESÍA DEL SENADO
Agencia de empleos Hermanas García, Solicita y Ofrece: domésticas, niñeras, secretarias, cocineros, camareros, bartender steward, chef y seguridad Tel.809-333-9299/809794-8445/ Cel.849-8672007 serviciosgenerales h.garcia@gmail.com
Se solicita oficial de seguridad, con experiencia Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 4826126 / 6473·
Se necesita Personal con capacidad y experiencia para trabajar en agencia aduanal. Si no tiene experiencia no llamar. Que sepa trabajar con el sistema siga. enviar. CV agencia27541@gmail com Tel. 809-692-9606 809481-5827
SE NECESITA MODISTA Y SASTRE PARA ALTERACIONES. LLAMAR AL 829-7645052
Solicitamos VENDEDORAS Inf: 809-372-5556 Email: ventas@dacenco.do
Farmacia en Sto. Dgo. solicita: Personal para el departamento de compra de medicamentos, Preferible con conocimiento de sistema de farmacia con 2 años mínimos de experiencia en farmacia o area de la salud, Buen salario y ambiente de trabajo. Depositar su C.V Av. Jose Contreras #140. 829604-2852/ 809-350-6893
Plaza Libre
Lucerna casa de 500Mt2 de construcción, 250 solar, 5 Hab., 4Bñs., 3 niveles, RD$11.5 Neg. 809-479-5887
El Vergel alq. apto. estudio 2 habs. cto. serv. 2 baño, sala, coc. con linea blanca, 400 dolares 829-632-5345.
Habitación amplia amueblada con baño y Parqueo privado $ 12,000, Jose Contreras #91. S.D. Tel. 829682-1974/809-513-1960
VENDO Oportunidad TANAMA, LAS CANAS, CAP CANA por solo USD$145Mil, 2 habitaciones,2Parqueos Whatsapp C. 809-855-0101
CONDO-HOTEL parcial, Las Canas, CAP CANA, cerca aeropuerto, apartamentos mas edificio comercial. desc a USD$2,550,000 W h a t s p p/C.809-855-0101.
Vendo Solar 250,000mts, con título, Chavón Boca Chica. Contacto 809-2236484
Jacobo Majluta 278mil mts, RD$1,200 pesos el mts. Otro detrás de los Alcarrizos de 100mil mts y 230mil mt2 a RD$1,900 pesos por mts. Info. 809-7593995
Hab. Amueblada $8,500., Estudio amueblado P. Atrás $16,000., Gazcue Estudio $13,000 y 18,000. 2 Hab. $22.000. Tel:829-629-2453
Apto. 210mt2, Torre S,D.E 3Hb, 2baños, ascensor parqueos techados , etc. Oportunidad, US$165Mil . Tel. 829-269-8753
Vendo casa en Santo Domingo Este dos niveles , 3 habitaciones marquesina doble Tel : 809-856-3802
SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000
1,258Mt2, 1ra linea, titulo y deslinde, casa de 300Mt2, 4Hab., 4Bñs., US$980Mt2. Neg.809-479-5887
En Juan Dolio 12,535 Mt2., Al lado de Emotions By Hodelpa “camino de la playa” Inf:829-623-7591
Solares en venta, próximo aeropuerto higuero, Jacobo majluta y av circunvalación, vacacional Tablones, varios desde 500 metros, oportunidad $1500 pesos por metro, 829-830-0190 y 809224-5380.
26,000.00 Mt2., Km. 29, Carretera Mella, título, agua, luz, frente a la Zona Franca. Informe:809-223-6484
Se solicita aux de contabilidad que resida en el distrito nacional sueldo $15 mil Cel/Wh 809-441-4162 Amaurys Importaciones.
Se solicita técnico de electrónica que resida en el distrito nacional sueldo $15 mil cel/Wh 809-303-3272 Amaurys Importaciones.
Auto Detailing solicita Lavador de Vehículos con o sin experiencia. Enviar CV al Correo: eurotransdominica na@gmail.com, o Llamar Tel:809-689-5438/849433-8867
Se solicita vendedor con experiencia en venta de gomas para vehículos pesados.
Contacto: 829-222-5878
Empresa solicita Guardias de Seguridad para Santo Domingo Whatsapp 829-7272263
Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería. Tel. 809681-3728
Busco mujer domestica entre 25 y 40 años de edad. Enviar fotos y datos solo Wasap: 829-749-5050
DRINK BAR solicita chica de buena presencia para trabajar con disponibilidad en la noche. Inf: 809617-2330
Tienda de Repuestos solicita personal administrativo preferiblemente masculino entre 30 a 50 años con experiencia en manejo de personal. 849-642-7965
Tienda de repuestos en Herrera solicita CHOFERES con experiencia en manejo de motocicletas, vehículos livianos y vehículos pesado. Categoría 3. 849-642-7965
Laboratorio Clínico tiene vacante para Encargada de Facturación Requisitos: Estudiante de Contabilidad o Administración de Empresa, paquete de oficina, Excel intermedio. Mujer entre 18 y 25 años. Interesados enviar Cv al correo labsmac.recursoshumanos@ gmail.com o llamar al teléfono. 809 687-7294.
Se Busca secretaria con experiencia enviar CV a: MEDIOSPAPANOX@GMAIL. COM
Se solicitan técnicos en aire acondicionado y refrigeracion.enviar cv, climconsrl@ gmail.com
Agencia de domésticas solicita niñeras, cocineras y domésticas completas con dormida. Mayor de 25 años 809-860-2823
Se busca portero de lunes a viernes de 8am a 5pm en manoguayabo.Salario: 14,500 mensual y beneficios de ley. Interesados: vacantefp@hotmail.com
Solicito Mujeres para trabajar en casa de familia con exp. en que haceres domésticos 809-868-6375 Roa
Se solicita Técnico Fumigación, con o sin experiencia, 25 a 45 años, para horarios diurnos y/o nocturnos , certificado buena conducta, licencia al día, sueldo, regalías, horas extras, seguro. Llamar 809-412-4112 para citas. trulynolendominicana@ ho tmail.com
JUEVES 22 de Junio de 2023 www.plazalibre.com
Vendo Hyundai Accent 2012, 52,000KM, automático, gasolina, RD$495,000. Negociable. Tel:809-7935338/Whatp.202-5603379
Vendo jeep Isuzu Rodeo 02, automático, en gas con vidrios eléctricos. RD$ 145,000. inf. 809-565-1821 / 809-299-7589 / 829-8027525
Jeepeta Pilot 2015 color negra, buenas condiciones buen precio , 809-857-4309/829558-4966.
OFERTAA !! AUTO IMPORT
A domicilio reparamos lavadoras y secadoras, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS
PARA TI PENSIONADO(A)
***URBAEZ***
Perdida de Matricula del Vehiculo Marca Honda
Modelo Civic LX, Año 2013
Color Azul, Placa A654564
Chasis 19XFB2F50DE21992
8, a nombre de Edwin
Antonio De Leon Mena
Cedula. 223-0084569-4
Vendo carro Mitsubishi Lancer 99, automático, en gas y vidrios eléctricos. RD$140,000. inf. 809-5651821 / 829-802-7525/ 809299-7589
TAVERAS BRITO ofrece JEEPETAS MARCAS, HONDA CRV 2017-2019, FORD EDGE 2017 Y CHEVROLET TRAVERSE 2021. A PRECIO DE COSTO. DE OPORTUNIDAD. INF. 829-346-8416/ 849410-6270
Vendo jeep Mitsubishi Montero 2000, automático, gas y gasolina, vidrios eléctricos, con aire y radio. RD$ 200,000, llévatela con 70 de inicial. inf. 809-565-1821 / 809-299-7589 / 829-8027525.
A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024
Préstamos sin garantes, desembolso en 2 horas, con seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu edad ni historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-472-0777
Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.
A DOMICILIO REPARA MOS Lavadora, secadora, nevera, aire, mw, estufa y tarjeta electrónica de eq.INVERTER conv.Chequeo gratis y 6 meses de garantía. C/WS: 849-650-0601. T.: 829-995-0601
Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca SU-
BARU, Modelo LEGACY , año
1997, Color ROJO VINO Y GRIS, Placa A056847, Chasis JF1BG9LEAVG085555, Propiedad de RAFAEL MARIO PEÑA VENTURA, CED.
00101729549
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A140753
Marca: TOYOTA Modelo:
CAMRY CE Color: ROJO
Año: 1989 Chasis: 4T1SV
24E5KU106866 Propiedad de: JUAN DAVID TEJADA
SANTANA CED. No 0550 0260210
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: NIUL31 Marca: YAMAHA Modelo: RX-S Color: NEGRO Año: 2003 Chasis: MH33HB00
82K263808 Propiedad de: AUTO REPUESTOS LUCILO
DOMINGUEZ C POR A CED.RNC No 109012538
Pérdida de matrícula Tipo Automóvil P. Marca Acura Modelo TLX Año 2020 Color Azul Placa A979782 Chasis 19UUB1F30LA015424
Propiedad Anthony Rafael Díaz Paulino Cédula 0310458369-9
Pérdida de matrícula Tipo Carga Marca International Modelo 7300 Año 2008 Color Blanco Placa L450833 Chasis 1HTZZAAN38J6457
81 Propiedad Santana Auto Import SRL RNC 1-0262199-3
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A014177 Marca: MAZDA Modelo: 3231300 Color: AZUL Año: 1991 Chasis: BG1031125327
Propiedad de: FERMIN DE JESUS LUNA JORGE CED. No: 03103077610
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N685442 Marca: KYMCO Color: ROJO Año: 2010 Chasis: LC2U 62010A5200356 Propiedad de: YOMERY HIDALGO HIDALGO CED. No: 40221 088350
Perdida de Matricula del Vehiculo Marca Hyundai Modelo Sonata Y20, Año 2013, Color Naranja, Placa A839154, Chasis KMHEC 41LBDA567717, a nombre de Frankelly Jhamell Sanchaez Reyes, Cedula 402-22211167
Perdida de Placa de la Motocilceta Marca Lifan Modelo CG150, Año 2015 Color Negro, Placa K064 4113, Chasis LF3PCK508FB0 00062 , a nombre de Edgar Armando Angustia Parreno Cedula 402-25020870
Perdida de placa del vehículo Placa No: L312139 Marca: VOLKSWAGEN
Color: GRIS Año: 2012 Chasis: WV1ZZZ2HZCA050692 propiedad de: EDITA EMELDA NUÑEZ FERNANDEZ CD: 031-0467647-7
Coloque sus anuncios por teléfono
SANTO DOMINGO
809-476-7000
Asistencia Adicional
809-947-5754/809-476-3002
Plazalibre.com
809-947-5754
Email: anunciatedl@diariolibre.com www.plazalibre.com
Horario
Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm
CIERRE PARA PUBLICAR
De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm.
Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm.
Av. Buenaventura Freites 18, Jardines del Norte, Santo Domingo 10602
CLASIFICADOS DE LÍNEAS
• Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer día de publicación 203.00
• Más de 4 Líneas (RD$Día)
Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70
• Destacados (RD$Día)
Negritas totales +15%
Fondo sombreado amarillo +30%
Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10%
• Legales Col x módulo 188.59
• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos)
Col x modulo Blanco y negro 492.00
Col x modulo Full Color 636.00
• Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00
* Precios sin impuestos incluídos.
• Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.
• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección.
Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.
Políticas de Reposición: Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.
* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes
Agencias Receptoras
ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800
Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388
Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252
San Isidro (Urb. La Esperanza)
Jiro's 809-596-4328
Los Prados
Maxim´s Travel 809-227-8548
Bella Vista
Publimaster 809-476-9223
Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008
Luz Jacqueline 809-689-1115
Independencia (Zona Universitaria)
Apices Inmobiliaria 809-412-8344
Honduras
Lidissa Comercial 809-532-9912
Urb. Solimar Enma Peña 809-532-3743
SANTIAGO
GCM Servicios publicitarios 809-894-2282
cel. 809-325-2520
Jueves, 22 de junio de 2023 / PlazaLibre / 21 Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
Perdida de placa del vehículo Placa No: G351472
Marca: HONDA Modelo: CRV LX 4X4 Color: NEGRO
Año: 2012 Chasis: 2HKRM3
H39CH624792 Propiedad de: CARLOS ALBERTO DE JESUS DELGADO FERNANDEZ CED. No 40222791242
Perdida de placa del vehículo Placa No: A656709
Marca: HYUNDAI Modelo:
SONATA N20 Color: BLAN CO Año: 2011 Chasis:
KMHEC41MBBA329714 Propiedad de: CAROLYN MICHELL PERALTA GUTIERREZ CED. No 4022088 2639
Perdida de placa del vehículo Placa No: L197130
Marca: ISUZU Modelo: PICK UP Color: ROJO Año: 1988
Chasis: JAACL11L8J7218416
Propiedad de: CRISTIAN RO-
BERTO CABRERA FLORENTINO CED. No 40234939 029
Perdida de placa de la Motocicleta marca: BAJAJ, modelo: PLATINA 100 ES, año: 2018, color: NEGRO, placa:K2122430, chasis: MD2A76AY6JWD48193, a nombre de: Luimer Daniel Amesty Quitana, Ced./RNC: 533805061
Perdida de Placa de MOTOCICLETA privada , Placa K1859928 , Marca BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES , Color AZUL , Año 2020 , Chasis MD2A76AYXLWC4
7127 , propiedad de EUDOMAR FRANCO CASTILLO, CED.223-0131283-5
Perdida de placa del vehículo Placa No: S006550 Marca: Hyundai Modelo: CAMION HD65 Color: BLANCO Año: 2011 Chasis: KMCG
K17FPBC147299 Propiedad de: EUFEMIA MEJIA DE LUCIANO CED. No: 0470106 5627
Perdida de placa del vehículo Placa No: N450924 Marca: LONCIN Modelo:
LX90-3C Color: ROJO Año: 2007 Chasis: LLCLXL3C1
71070782 Propiedad de: MI-
GUEL ANDRES SANTO MARIA CED. No: 40219125412
Perdida de placa del vehículo Placa No: K1861436 Marca: HONDA Modelo:
C50 Color: AZUL Año: 1984 Chasis: C502114958 Propiedad de: LUIS MONCION PEREZ CED. No 03100213630
Perdida de placa del vehículo Placa No: N791027 Marca: YAMAHA Modelo: YFM700R Color: BLANCO Año: 2009 Chasis: JY4AM 14Y59C016476 Propiedad de: WILFRIDO RAMON JAQUEZ GUILLEN CED. No 03100015456
Perdida de placa del vehículo Placa No: A008669 Marca: TOYOTA Modelo: COROLLA CE Color: VERDE Año: 1995 Chasis: 2T1AE 09BXSC127535 Propiedad de: CESAR AGUSTIN HERNANDEZ PARRA CED. No 03104510932
Perdida de placa del vehículo Placa No: N842301 Marca: X-1000 Modelo: CG150 Color: NEGRO Año: 2011 Chasis: LF3PCK507BB029
661 Propiedad de: JOSE JUNIOR RODRIGUEZ COLLADO CED. No 03600201
176
Perdida de placa del vehículo Placa No: A877290 Marca: HONDA Modelo: ACCORD SPORT Color: NEGRO Año: 2015 Chasis: 1HGCR2F58FA138293 Propiedad de: SERAPIO MOYA BRASOBAN CED. No 0010 6464472
Perdida de placa del vehículo Placa No: K0245422 Marca: X-1000 Modelo: CG200 Color: NEGRO Año: 2014 Chasis: TBL20P107E HC53463 Propiedad de: GILBERTO RAFAEL BETANCES GARCIA CED. No 041 00014564
Perdida de placa del vehículo Placa No: N9030806 Marca: X1000 Modelo: CG200 Color: NEGRO Año: 2013 Chasis: TBL20P105D
HG62656 Propiedad de: AUTO REPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ SRL CED. RNC No. 109012538
Perdida de placa la del vehículo Placa No: L135899 Marca: DAIHATSU Color: VERDE Año: 1986 Chasis: V5704674 Propiedad de: RAMON ANTONIO VARGAS SANCHEZ CED.RNC No 130 000001
Perdida de placa del Jeep marca: VOLVO, modelo:
XC60, año: 2015, color:
GRIS, placa: G356482, chasis: YV1DZ90H6F2706421, a nombre de: PANAMERICANA DE PRODUCCIONES S R L, RNC:1-01-53434-6
Pérdida de placa Tipo Carga Marca Isuzu Modelo TFR10F-00 Año 1994 Color Rojo Placa L186097 Chasis JAATFR10FR7100232 Propiedad Emmanuel De La Cruz Clase Cédula 031-05 25478-7
22 / PlazaLibre /
22
Jueves,
de junio de 2023
LA CIFRA
EL ESPÍA
Victorias al hilo han conseguido los Rojos. Es la racha más larga del club desde 1957 cuando logró 12. Cincinnati se unió a la MLB en 1890 como los Louisville Colonels y es la única franquicias con 11 victorias en fila un curso después de perder 100 juegos.
HA DICHO
Positivos por dopaje, amenazas de boicots en el ejecutivo, escándalo en pentatlón moderno y otras federaciones... Garibaldy Bautista puede tener un respiro, hacer catarsis posando con los medallistas en las próximas dos semanas con los Juegos Centroamericanos y del Caribe. La luna de miel duró poco al presidente del COD y luce que va para largo.
Pérez genera comparaciones con Gooden y Valenzuela
En primeras 41 entradas poncha 45 con 1.54 de efectividad Entra a carrera por Novato del Año que lidera Corbin Caroll
Nathanael Pérez Neró Redactor Senior
SD. Además de ver al venezolano Luis Arráez ir tras la proeza de ser el primero que batea .400 en más de un siglo y de tener la boleta promedio más baja en la liga (US$69.00 según Statista), hay un nuevo estímulo para ir al IoanDeport Park… aunque de momento en Miami no se animan, ya que van penúltimos en ese renglón (11,537).
El novato dominicano Eury Pérez ha arrancado como indicaban los reportes, que lo colocaban entre los mejores 10 prospectos del béisbol y ya comienzan las comparaciones con fenómenos precoces del pitcheo, como Fernando Valenzuela y Dwight Gooden.
El martes ante los Azulejos, Pérez volvió a lanzar primeros, esta vez ante los Blue Jays. El gigante de 6’8 pies solo toleró tres imparables en seis episodios mientras ponchaba a nueve hombres.
El santiaguero encadenó así su segunda salida sin permitir que le anoten y solo ha aceptado una en las últimas 27 entradas, un tramo donde enfrentó a Angelinos, Atléticos, Medias Blancas, Marineros y Azulejos.
En la campaña ya acumula marca de 4-1 con labor de 41 innings donde solo ha cedido siete carreras limpias, 27 hits, 14 boletos, ha ponchado a 45 rivales de los 162 que ha enfrentado, con efectividad de 1.54.
Un arranque que lo pone en la carrera para el Novato del Año de la Liga Nacional, una que tiene encaramado en el tope al guardabosque Corbin Ca-
roll, figura clave en el renacer de los Diamondbacks, y líder entre los jugadores de posición en victorias sobre nivel reemplazo (WAR) en FanGraphs con 3.5.
Las comparaciones
Skip Schumacher, el dirigente de los Marlins, se inscribe en la lista de los que ven en Pérez a un fenómeno tipo Valenzuela y Gooden.
“Lo creo. Simplemente esto nunca lo ves a los 20 años. Y esos son algunos nombres bastante buenos. Crecí viendo a esos muchachos, y eran muy especia-
0 Eury Pérez tiene un WHIP de 1.000 y poncha 9.9 por cada nueve innings.
les. Es una buena compañía para estar”, dijo Schumacher en la rueda de prensa tras el choque. Con 20 años y 66 días, Pérez es el más joven en lanzar seis o más entradas en blanco con nueve o más ponches y ninguna base por bolas desde Gooden (19 años y 301 días) el 12 de septiembre de 1984. Gooden ganó ese año el Novato del Año de la Liga Nacional.
La efectividad de 1.54 de Pérez en la temporada es la cuarta más baja en ocho aperturas (mínimo 40 entradas) entre lanzadores cuyas carreras comenzaron en el siglo XXI, detrás de Shelby Miller, Alex Colomé y Jered Weaver. La racha de Pérez de cinco aperturas consecutivas de cinco o más entradas y una o menos carrera limpia permitida está empatada en el tercer lugar más largo por cualquier lanzador de 20 años o menos desde al menos 1901. Es la racha más larga desde Gooden en septiembre de 1985.
No mueve la aguja
Arráez, Pérez, Jorge Soler y aun Sandy Alcántara con toda y su irregularidad pudieran ser carnadas para atraer fanáticos, pero no ha sido así.
Ir a un juego en Miami cuesta en promedio tres veces menos que hacerlo en Los Ángeles para ver a los Dodgers (US$209.00), pero los Esquivadores arrastran 48,024 personas por choque, casi cinco veces más. A Pérez lo vieron apenas 9,809 fanáticos el martes.
El caso de los Marlins se trata del equipo profesional que menos público atrae en la Florida, un estado que cuenta con dos franquicias en la NFL, NBA, MLB, NHL y MLS.
“Cuando la NBA me suspendió (1999) quise desaparecer. Contemplé el suicidio. No sé cómo la droga apareció en mi organismo, no recuerdo haberla tomado. Llevaba ocho años intachables en la NBA y a las primeras de cambio me echan”
Stanley Roberts Exbaloncestista
Línea de hit
Dionisio
Soldevila
¿Qué pasa con Sandy Alcántara?
El Cy Young de la temporada pasada entra en terreno de preocupación
El derecho Sandy Alcántara dominó por completo en la pasada campaña, con los Marlins, poniendo una foja de 14-9, 2.28 de efectividad y 207 ponches en una temporada en la que tuvo un WAR de 8.1 y fue considerado uno de los brazos más intimidantes de todas las Grandes Ligas.
Pero un año después, el panorama con relación al azuano es muy diferente a lo que vimos en su lauraeado 2022.
Alcántara ha hecho 14 aperturas esta temporada, pero su récord luego de la salida de ayer es de 2-6 y 5.08 de efectividad.
Pero además, tiene solo 78 ponches, contra 29 bases por bolas. El año pasado, cuando abanicó 207 en 32 aperturas, solo otorgó 50 boletos.
El WAR de Alcántara este año es de 0.3, años luz de lo alcanzado en el 2022.
Pero luego tenemos que hablar de la calidad de las aperturas de Alcántara.
Al llegar al 21 de junio del 2022, Alcántara tenía 12 salidas de calidad en su haber, con una marca de 72 y dos blanqueadas de juego completo.
Este año, solo ha conseguido cinco aperturas del menos seis entradas y tres o menos carreras limpias permitidas. No se puede decir que hay un cambio en su receptor, porque los Marlins cuentan con el mismo máscara que el año pasado, Jacob Stallings. ¿Entonces qué le pasa?
Ya lo hablamos en una columna anterior, su localización no es la misma y, por eso, aunque su recta mantiene la misma velocidad que en el 2022, no poder ponerla en el lugar que quiere le ha causado serios inconvenientes. Los Marlins deben encontrar la forma de reencausar al dominicano, ya sea dándole un tiempo libre extra o buscando alguna otra alternativa.
Porque los resultados de un pitcher no pueden cambiar tan radicalmente de un año a otro si no hay problemas de lesiones o de otro tipo de por medio. Todavía queda mucha temporada por delante, pero ya es hora de que Alcántara comience a tomar medidas para revertir estos primeros dos meses y medio de su temporada.
Entradas fue todo el trabajo que hizo Pérez en su carrera de ligas menores, que transcurrió entre 2021 y principio de mayo, cuando fue subido a la MLB.
Mil dólares fue el bono que recibió Pérez para firmar en 2019, con 16 años. Medía 6’4 pies y 175 libras. Desde entonces creció hasta 6’8 y sumó 45 libras.
Los Jacksonville Jaguars llevaron 66,459 en la última campaña para encabezar. El más cercano a los Marlins es Florida Panthers (hockey) con 16,682. Hasta el Inter Miami (16,687) antes de la llegada de Lionel Messi está por delante. NPerez@diariolibre.com
Breves
Eury Pérez solo ha permitido una carrera en 27 entradas lanzadas y ha ponchado 28 contrarios. Tiene marca de 4-1 y 1.54 de efectividad en el 2023... Shohei Ohtani tiene 24 jonrones y ha ponchado 105 como lanzador.
dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter
DEPORTES 23 / Jueves, 22 de junio de 2023 DiarioLibre.
186
200
11
Angels no cambiarían a Ohtani por los playoffs
Desde Londres, la MLB pone la mira al resto de Europa
La serie de dos juegos entre Yanquis y Red Sox llevó casi 119,000 al estadio; Yanquis quieren ir a París en 2025
La NBA abre hoy a la era Wembanyama
El francés es el gran favorito para ser la primera selección del sorteo de la liga
NUEVA YORK. Bajo una expectación nunca vista en las últimas dos décadas, la NBA dará la bienvenida hoy al prodigio francés Victor Wembanyama que, salvo sorpresa histórica, será elegido en el número uno del Draft por los Spurs.
Si la fortuna le permitió a San Antonio elegir a David Robinson (1987) y
Tim Duncan (1997), dos de los mejores pívots de la historia, ahora le pone en bandeja al deseado Wembanyama, la mayor promesa del básquet desde la llegada de LeBron James en 2003.
“Unicornio”, “alienígena” o “jugador de videojuego” son algunos de los calificativos que LeBron o Stephen Curry han dedicado al francés, quien despliega en la cancha un manejo de balón y tiro exterior nunca vistos para un jugador de 7’3 pies. AFP
ANAHEIM, California. Es muy poco probable que Los Ángeles Angels cambien a Shohei Ohtani si continúan en la contienda por los playoffs este verano, dijo el martes el gerente general.
Perry Minasian no prometió no cambiar a Ohtani, quien ingresará a la agencia libre después de la temporada. Pero el gerente subrayó su postura de toda la temporada sobre el tema al tiempo que indicó que todavía tiene la intención de hacer todo lo posible para terminar con la sequía de ocho años de los Angels en los playoffs, y eso incluye correr el riesgo de perder a su superestrella bidireccional.
Los Angels, marchan segundos en el Oeste y con uno de los puestos de comodín de la Liga Americana, están cinco juegos de los Rangers.
LONDRES. La capital británica no puede faltar en una lista de excursiones a Europa. París es el próximo destino. ¿Por qué no ir a Alemania y Holanda?
Grandes Ligas tiene planes ambiciosos para Europa. Todo comenzará este fin de semana con una experiencia inglesa cuando los Cardenales de San Luis y los Cachorros de Chicago protagonicen una serie de dos juegos en Londres.
Yanquis y Medias Rojas fueron los animadores de una serie en Londres hace cuatro años, en el bautizo europeo de las mayores que deparó mucha ofensiva — NY ganó 17-13 — más que el primer juego de la NFL aquí en 2017, cuando los Giants vencieron 13-10 a los Dolphins.
Aunque la pandemia de coronavirus frenó el ímpetu — la serie Cardenales-Cachorros — debió jugarse en 2020 — el éxito del Clásico
Mundial reactivó el interés. Gran Bretaña ganó un juego en el torneo por primera vez y descubrió a una estrella en Harry Ford, el prospecto de los Marineros nacido en Seattle de padres británicos. “Hemos identificado al Reino Unido, Londres en particular, como el punto de partida para meternos
Béisbol, Récords y Vivencias
Bienvenido Rojas
fanáticos de los Rojos de Cincinnati volando alto una vez más y los precios de su postalita de novato son aún más altos cada día.
Anónimo
Cuando éramos niños y jóvenes la pasión por el béisbol estaba coronada por el amor a coleccionar postalitas de los jugadores de Grandes Ligas que se dividían en “vigas” y “burras”.
Hoy nuestros niños y jóvenes son prisioneros del celular y las tabletas y las hojas de anotación de los juegos de béisbol no se ven ni en los centros de espiritismo, pero éramos felices conservando esas postalistas.
Lo de coleccionar postalistas es parte del pasado en nuestro país, pero en los Estados Unidos se mantiene viva esa tradición y una muestra que nos llena de orgullo es el caso de Elly De La Cruz que tiene a los
Desde que llegó a Cincinnati y debutó el martes 6 de junio, el joven fenómeno con sus cinco herramientas ha conquistado la ciudad y el mundo del béisbol.
Los precios actuales de sus postalistas de novato en las subastas de “eBay” son un reflejo directo y si usted tiene algunas de estas postalitas observen su alto precio.
-$15,000 dólares es la mejor oferta por un refractor de oro autografiado Bowman Chrome 2022 marcado con el número 15/150 y clasificado como PSA 10.
-$5,800 con 19 ofertas para un refractor azul autografiado Bowman Chrome 2022 marcado con el n.° 94/150 y clasificado como PSA 10.
-$4,099 con tres ofertas por un refractor amarillo autografiado Bowman Chrome 2022 marcado como n.° 63/75
en Europa”, comentó Chris Marinak, el director de operaciones y estrategia de MLB, a AP. “Sentimos que lo supimos demostrar en 2019. Al volver y poder tener una buena presentación ...vamos a tener la oportunidad de seguir creciendo tanto en el Reino Unido como en el resto de Europa”.
Gran Bretaña es el mercado más importante de MLB en Europa en cuanto de ingresos por derechos audiovisuales, venta de mercadería y suscriptores de sus productos digitales, aunque están muy detrás de México, Japón, Corea del Sur, China y Australia.
El análisis de GWI mostró que el interés por el béisbol entre los británicos subió de un 4% en 2019 a 5,9% el año pasado. Los canales de redes sociales de MLB en Europa triplicaron sus seguidores desde 2019, alcanzando los 452.000. AP
y clasificado como PSA 10.
-$2,949.95 con una oferta por un refractor púrpura autografiado Bowman Chrome 2022 marcado como n.º 142/250 y clasificado como PSA 10.
Si De La Cruz continúa su explosivo y oportuno bateo, no se sabe qué tan alto subirán los precios de sus tarjetas de novato.
De esta manera, De la Cruz, el novato sensación de los Rojos, sigue dejando con la boca abierta a su cuerpo
técnico y seguidores. Además de esto, en menos de un mes de experiencia en las Mayores, el “pega chucho” de Sabana Grande de Boyá, puede considerarse el nuevo rey de Cincinnati.
UN DÍA COMO HOY
1986: Julián Vásquez, pitcher, es firmado por los Mets de New York.
1987: Henry Mercedes, receptor, es firmado por Oakland
1991: Juan Guzmán, Toronto, obtiene su primera victoria al blanquear durante 7 innings a Cleveland y ganó 4-0.
1999: Sammy Sosa dispara su jonrón 24 en el juego 67.
2000: Lorenzo Barceló, White Sox, debuta en las Mayores lanzando 2.2 episodios frente a Boston.
2001: Raúl Mondesí, Toronto dispara su jonrón 200 de por vida a Hideo Nomo, de Boston.
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com
NoticiasOpiniónRevista Deportes Jueves, 22 de junio de 2023 DiarioLibre. 24 /
Las postalitas de Elly De La Cruz ya cuestan miles de dólares
“La vida es demasiado corta para estar triste, para estar deprimido, para ser cruel. Goza la vida que es rentada”
Elly De La Cruz
AP
Victor Wembanyama lanzó la primera bola en NY.
Chris Marinak es el director de estrategia de la MLB.
Tenis de mesa y voley de playa comienzan con triunfo en JCA
Anuncian los incentivos que ganarán los atletas en San Salvador 2023
Carlos Sánchez G.
SANTO DOMINGO. Las dos parejas dominicanas de voleibol de playa ganaron sus respectivos partidos del torneo de voleibol, como encuentros oficiales de adelante de los Juegos Centroamericanos San Salvador 2023.
La inauguración de los Juegos será el 23 de junio. Están fechados para terminar el 8 de julio.
La pareja femenina conformada por Bethania Almánzar y Julibeth Payano
2-0 al dúo de Bermuda, Meghan Calhoun y a Lisa LeBlanc en la cancha de Costa del Sol.
En masculino, Hayerling De Jesús y Oscar Martínez vencieron también 2-0 a la pareja de Haití, Irvens Benjamin y Orlando Joseph.
Tenis de mesa
La selección dominicana (Samuel Gálvez, Abit Tejada, Jiani Wu e Isaac Vila) ganó su primer enfrentamiento en el torneo por equipos de tenis de mesa al vencer 3-0 a Haití (Rafael Neposiano Monteiro/Olivier Guerrier/Donika St Fleur/Diouley Paul) en un duelo del Grupo C.
En femenino, el equipo dominicano (Eva Brito/Yasiris Ortiz/Esmerlyn Castro/Shary Muñoz) se impuso a Trinidad & Tobago (Imani Edwards-Taylor/Rheann Chung/Chloe Fraser/Ambika Sitram) por 3-0.
Bautista pide unidad
El Comité Olímpico Dominicano (COD) celebró una misa en el Salón Juan Ulises García Saleta con el fin de poner “en manos de
Dios” la delegación dominicana que compite en los Juegos de San Salvador. “Pedimos a Dios que la delegación se mantenga unida, íntegra y saludable”,
dijo Bautista “para que cada atleta pueda hacer el trabajo que han programado las federaciones y que el país espera en los Juegos Centroamericanos y del Caribe”, dijo el presidente del COD, Garibaldy Bautista al finalizar la eucaristía. La misa fue oficiada por el párroco Candelario Mejía, de la Pastoral Deportiva de la Arquidiócesis de Santo Domingo.
En la actividad estuvieron, además de otros invitados Luis Chanlatte, secretario general del COD, así como los presidentes de las federaciones Gilberto García (Judo) y Luis Ciprián (Esgrima); Néstor Puente (Surf).
Premios por las medallas
El ministerio de Deportes y Recreación anunció este miércoles los incentivos que recibirán los medallistas en lo Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Pero quedó precisado que los atletas multimedallistas solo recibirán el incentivo únicamente por la medalla de mayor valor. El ministro de Deportes, Francisco Camacho, dijo que cumple con las instrucciones del presidente Luis Abinader para la entrega de los incentivos económicos.
Los atletas en deportes individuales que obtengan medalla de oro recibirán un incentivo económico de 150,000 pesos; los que logren plata 100,000 pesos y los de bronce 75,000 pesos.
Los ganadores de oro en deportes por equipos serán premiados con 1,100,000 pesos; los de plata 650,000 pesos y los
Yamilet busca repetir historia en Centroamericanos
Dueña del primer oro de gimnasia; va por repetir en San Salvador 2023
Carlos Sánchez G.
que obtengan bronce 500,000 pesos.
“Los entrenadores (en individual y por equipos) que consigan oro recibirán 100,000 pesos; 75,000 serán dados a los que conquisten presea de plata, y 50,000 pesos a los que logren bronce”, dijo Camacho.
Camacho informó que “el presidente de la República nos ha autorizado a que anuncie al país, a 48 horas antes del inicio de la competición internacional”, Camacho, a través de una comunicación del Miderec, explicó que “en el caso de los atletas y entrenadores que conquisten más de una medalla, se tomará en cuenta, para fines de premiación, la presea de mayor valía”. Deportes como atletismo, gimnasia, patinaje, ciclismo, natación, entre otros ofrecen la posibilidad de más de una medalla para los deportistas.
Prensentarán un especial a 45 años de celebrarse el Mundial Argentina ‘78
El programa Fútbol solo Fútbol mostrará secuencias del campeonato
SD. Dado que el próximo domingo 25 de junio se cumplirán 45 años de la final del Mundial Argentina 1978 que gano la selección argentina, Fútbol Solo Fútbol presentará un programa que recordará momentos memorables de la edición número 11 de la Copa del Mundo.
Jorge Rolando Bauger, productor y conductor del programa que ya tiene 37
años de presencia ininterrumpida en la televisión nacional y que actualmente se transmite por CDN Deportes los domingos en el estelar horario de 7 a 8 de la noche anticipo que la producción presentara interesantes secuencias de ese histórico acontecimiento futbolístico.
Cabe recordar que la final la disputaron los anfitriones ante Holanda y la definición requirió de tiempo adicional para conocer el nuevo campeón. Fútbol Solo Fútbol presentara una síntesis del discurso de apertura pronunciado por
Mario Kempes en el Mundial de 1978.
el entonces presidente de la FIFA, el brasileño Joao Havelange como también así palabras del General Jorge Videla, presidente de la Re-
pública Argentina como consecuencia del golpe de estado cívico militar realizado en el año 1976 y que desato el llamado proceso de Reorganización Nacional que desencadeno la vergonzosa Guerra Sucia.
Jorge R. Bauger y su hijo Jorge Allen Bauger Saiz acotaron que la audiencia del programa podrá disfrutar de un amplio resumen del juego final disputado en el estadio Monumental de River Plate como también así de los seis goles convertidos por “El Matador” Mario Alberto Kempes, máximo goleador de ese Mundial.
SANTO DOMINGO. En el 2018, Yamilet Peña y Audris Nin Reyes hicieron historia en la historia de la gimnasia dominicana a nivel de Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCA) que tuvieron por sede la ciudad de Barranquilla.
Peña se hizo con el oro en la final del torneo femenino de gimnasia en la modalidad de saltos el pasado 23 de julio en Barranquilla. El primero para el país para cualquier atleta de este deporte.
Un día después, Nin Reyes aportaba el segundo oro y el primero para cualquier atleta masculino.
Y a esto retorna la atleta lo que son sus cuartos Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se disputarán en San Salvador y República Dominicana (junio 23/julio 8).
“Es la primera de la historia”, recuerda Yamilet. “Así que sería algo
muy bonito que se pueda repetir” otra presea de igual color.
Peña es una de las atletas más laureadas del deporte dominicano por su gran trayectoria. Tiene medalla en Juegos Panamericanos (plata en Toronto 2015) sexto lugar a nivel de Juegos Olímpicos (Londres 2012).
“Creo que fue lo que un día soñamos, estar en esas competencias, que la República Dominicana se sienta en alto. Y qué más bonito que siempre tratas de hacer a historia”, manifestó la atleta, quien también tiene una academia de gimnasia.
Sin importar el escenario de que se trate, “siempre he dicho que cualquier competencia diferente me hace sentir feliz de representar el país”, dice Peña. Explica que cada torneo tiene su forma, tiene su estilo y tiene su toque de lo que es.
“Y me hace sentir muy orgullosa de mí, saber que voy a ir a mis cuarto Juego Centroamericano. Y claro, siempre le he dicho, lo más bonito de una delegación o un país es subir al podio”.
Anuncian evento deportes electrónicos
SANTO DOMINGO. En el marco de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, la Federación Dominicana de Deporte Electrónico (FDDE), en una histórica alianza con Centro Caribe Sports y el Comité Olímpico Dominicano, anunciaron una serie de eventos de deportes electróni-
cos sin precedentes en el país.
La primera etapa de este evento se llevará a cabo del 16 de junio al 6 de julio de forma online, seguida de la Gran Final el 8 de Julio, en un emocionante evento presencial en la Cinemateca Dominicana, ubicada en la Plaza de la Cultura.
NoticiasOpiniónRevista Deportes Jueves, 22 de junio de 2023 DiarioLibre. / 25
Hayerling de Jesús y Oscar Martínez, de frente.
Yamilet Peña ganó oro histórico en Barranquilla 2018.
Protagonista del día
Medickson del Orbe
Judoca dominicano
Es el abanderado de la selección dominicana que viaja hoy a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, de El Salvador, donde la República Dominicana busca superar las 107 medallas conquistadas en Barranquilla, Colombia en el 2018.
De buena tinta
El parque vehicular en el país
Mejorar el transporte público es vital
La República Dominicana tenía 5,634,996 vehículos registrados en la Dirección General de Impuestos Internos al 31 de diciembre del 2022. Tomando en cuenta los reportes de ventas de vehículos en los últimos seis meses, podemos asumir que debemos estar rondando los seis millones de vehículos.
QUÉ COSAS
Eso quiere decir que en nuestro país contamos con más de un vehículo para cada dos personas. Considerando la dimensión de los caminos, las calles, carreteras y autopistas dominicanas, al ritmo que vamos no tendremos espacio para transitar.
Y el problema básico es el siguiente: el vehículo “viejo” nunca deja de circular.
Usted podrá reemplazar su carro viejo por uno del año, pero el ante-
China aumenta la demanda de sal
PEKÍN Japón planea verter al océano más de un millón de toneladas de agua contaminada, utilizada principalmente para refrigerar reactores de la central de Fukushima. Las autoridades japonesas afirman que este vertido no supone ningún riesgo para la salud, sin embargo países vecinos han expresado su preocupación. Algunos consumidores han empezado a comprar sal. RFI
Glaciares del Himalaya se derriten
NEPAL Los glaciares del Himalaya, que brindan agua para casi 2,000 millones de personas, se derriten más rápido que nunca debido al cambio climático, advirtieron científicos. Los glaciares se derritieron 65 % más rápido de 2011 a 2020 que en la década anterior, según un informe del International Centre for Integrated Mountain Development (ICIMOD). RFI
rior es adquirido por otra persona que lo mantiene y así sucesivamente, hasta el final de los días. Si no apostamos por fortalecer los sistemas colectivos y se buscan medidas para retirar carros viejos de las calles, sobrepasaremos la capacidad de nuestras calles, principalmente en Santo Domingo, para poder siquiera movernos. Obviamente, esto implica un gran sacrificio, ¿pero queremos vivir en un solo tapón?
Embarazadas fueron estafadas con ecografía
ARGENTINA Al menos una decena de familias argentinas creen que las estafaron con las pruebas de ecografías 5D que les hizo una clínica especializada. A través de las redes sociales una de las afectadas hizo la denuncia mostrando la misma foto del bebé que la habían entregado a 3 familias diferentes, poco a poco se han ido sumando embarazadas que también fueron estafadas.
Anciana: bailar en TikTok me mantiene joven
REINO UNIDO Una anciana de 103 años asegura que bailar canciones para TikTok le hace mantenerse activa y joven a su edad. Joan Thompson vive en la residencia Cloverleaf Care Home en Lincoln. Hermana de otros 12, recuerda su feliz infancia en la que solía trepar árboles y realizar acrobacias gimnásticas junto a su familia y amigos en el campo. AGENCIAS
JUEVES, 22 de junio de 2023
ARCHIVO