4 minute read

Pérez genera comparaciones con Gooden y Valenzuela

Next Article
Plaza Libre

Plaza Libre

 En primeras 41 entradas poncha 45 con 1.54 de efectividad  Entra a carrera por Novato del Año que lidera Corbin Caroll

Nathanael Pérez Neró Redactor Senior

Advertisement

SD. Además de ver al venezolano Luis Arráez ir tras la proeza de ser el primero que batea .400 en más de un siglo y de tener la boleta promedio más baja en la liga (US$69.00 según Statista), hay un nuevo estímulo para ir al IoanDeport Park… aunque de momento en Miami no se animan, ya que van penúltimos en ese renglón (11,537).

El novato dominicano Eury Pérez ha arrancado como indicaban los reportes, que lo colocaban entre los mejores 10 prospectos del béisbol y ya comienzan las comparaciones con fenómenos precoces del pitcheo, como Fernando Valenzuela y Dwight Gooden.

El martes ante los Azulejos, Pérez volvió a lanzar primeros, esta vez ante los Blue Jays. El gigante de 6’8 pies solo toleró tres imparables en seis episodios mientras ponchaba a nueve hombres.

El santiaguero encadenó así su segunda salida sin permitir que le anoten y solo ha aceptado una en las últimas 27 entradas, un tramo donde enfrentó a Angelinos, Atléticos, Medias Blancas, Marineros y Azulejos.

En la campaña ya acumula marca de 4-1 con labor de 41 innings donde solo ha cedido siete carreras limpias, 27 hits, 14 boletos, ha ponchado a 45 rivales de los 162 que ha enfrentado, con efectividad de 1.54.

Un arranque que lo pone en la carrera para el Novato del Año de la Liga Nacional, una que tiene encaramado en el tope al guardabosque Corbin Ca- roll, figura clave en el renacer de los Diamondbacks, y líder entre los jugadores de posición en victorias sobre nivel reemplazo (WAR) en FanGraphs con 3.5.

Las comparaciones

Skip Schumacher, el dirigente de los Marlins, se inscribe en la lista de los que ven en Pérez a un fenómeno tipo Valenzuela y Gooden.

“Lo creo. Simplemente esto nunca lo ves a los 20 años. Y esos son algunos nombres bastante buenos. Crecí viendo a esos muchachos, y eran muy especia- les. Es una buena compañía para estar”, dijo Schumacher en la rueda de prensa tras el choque. Con 20 años y 66 días, Pérez es el más joven en lanzar seis o más entradas en blanco con nueve o más ponches y ninguna base por bolas desde Gooden (19 años y 301 días) el 12 de septiembre de 1984. Gooden ganó ese año el Novato del Año de la Liga Nacional.

0 Eury Pérez tiene un WHIP de 1.000 y poncha 9.9 por cada nueve innings.

La efectividad de 1.54 de Pérez en la temporada es la cuarta más baja en ocho aperturas (mínimo 40 entradas) entre lanzadores cuyas carreras comenzaron en el siglo XXI, detrás de Shelby Miller, Alex Colomé y Jered Weaver. La racha de Pérez de cinco aperturas consecutivas de cinco o más entradas y una o menos carrera limpia permitida está empatada en el tercer lugar más largo por cualquier lanzador de 20 años o menos desde al menos 1901. Es la racha más larga desde Gooden en septiembre de 1985.

No mueve la aguja

Arráez, Pérez, Jorge Soler y aun Sandy Alcántara con toda y su irregularidad pudieran ser carnadas para atraer fanáticos, pero no ha sido así.

Ir a un juego en Miami cuesta en promedio tres veces menos que hacerlo en Los Ángeles para ver a los Dodgers (US$209.00), pero los Esquivadores arrastran 48,024 personas por choque, casi cinco veces más. A Pérez lo vieron apenas 9,809 fanáticos el martes.

El caso de los Marlins se trata del equipo profesional que menos público atrae en la Florida, un estado que cuenta con dos franquicias en la NFL, NBA, MLB, NHL y MLS.

“Cuando la NBA me suspendió (1999) quise desaparecer. Contemplé el suicidio. No sé cómo la droga apareció en mi organismo, no recuerdo haberla tomado. Llevaba ocho años intachables en la NBA y a las primeras de cambio me echan”

Stanley Roberts Exbaloncestista

Línea de hit

Dionisio

Soldevila

¿Qué pasa con Sandy Alcántara?

El Cy Young de la temporada pasada entra en terreno de preocupación

El derecho Sandy Alcántara dominó por completo en la pasada campaña, con los Marlins, poniendo una foja de 14-9, 2.28 de efectividad y 207 ponches en una temporada en la que tuvo un WAR de 8.1 y fue considerado uno de los brazos más intimidantes de todas las Grandes Ligas.

Pero un año después, el panorama con relación al azuano es muy diferente a lo que vimos en su lauraeado 2022.

Alcántara ha hecho 14 aperturas esta temporada, pero su récord luego de la salida de ayer es de 2-6 y 5.08 de efectividad.

Pero además, tiene solo 78 ponches, contra 29 bases por bolas. El año pasado, cuando abanicó 207 en 32 aperturas, solo otorgó 50 boletos.

El WAR de Alcántara este año es de 0.3, años luz de lo alcanzado en el 2022.

Pero luego tenemos que hablar de la calidad de las aperturas de Alcántara.

Al llegar al 21 de junio del 2022, Alcántara tenía 12 salidas de calidad en su haber, con una marca de 72 y dos blanqueadas de juego completo.

Este año, solo ha conseguido cinco aperturas del menos seis entradas y tres o menos carreras limpias permitidas. No se puede decir que hay un cambio en su receptor, porque los Marlins cuentan con el mismo máscara que el año pasado, Jacob Stallings. ¿Entonces qué le pasa?

Ya lo hablamos en una columna anterior, su localización no es la misma y, por eso, aunque su recta mantiene la misma velocidad que en el 2022, no poder ponerla en el lugar que quiere le ha causado serios inconvenientes. Los Marlins deben encontrar la forma de reencausar al dominicano, ya sea dándole un tiempo libre extra o buscando alguna otra alternativa.

Porque los resultados de un pitcher no pueden cambiar tan radicalmente de un año a otro si no hay problemas de lesiones o de otro tipo de por medio. Todavía queda mucha temporada por delante, pero ya es hora de que Alcántara comience a tomar medidas para revertir estos primeros dos meses y medio de su temporada.

Entradas fue todo el trabajo que hizo Pérez en su carrera de ligas menores, que transcurrió entre 2021 y principio de mayo, cuando fue subido a la MLB.

Mil dólares fue el bono que recibió Pérez para firmar en 2019, con 16 años. Medía 6’4 pies y 175 libras. Desde entonces creció hasta 6’8 y sumó 45 libras.

Los Jacksonville Jaguars llevaron 66,459 en la última campaña para encabezar. El más cercano a los Marlins es Florida Panthers (hockey) con 16,682. Hasta el Inter Miami (16,687) antes de la llegada de Lionel Messi está por delante.  NPerez@diariolibre.com

Breves

Eury Pérez solo ha permitido una carrera en 27 entradas lanzadas y ha ponchado 28 contrarios. Tiene marca de 4-1 y 1.54 de efectividad en el 2023... Shohei Ohtani tiene 24 jonrones y ha ponchado 105 como lanzador.  dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter

This article is from: