1 minute read

En Yamasá temen que ocurran otros derrumbes de edificaciones

Ramón Rodríguez

SANTO DOMINGO. Residentes en el entorno de una vivienda que colapsó este martes, mientras se realizaba una excavación en un solar contiguo, en el municipio de Yamasá, provincia Monte Plata, temen que se produzcan nuevos derrumbes en la zona.

Advertisement

Los lugareños del sector Los Mulos, donde ocurrió el derrumbe, el cual no arrojó víctimas mortales ni lesionados, dicen que les preocupa que un edificio, que se encuentra al lado de la casa que quedó convertida en escombros, esté agrietado y una de sus paredes traseras ya ha cedido.

Señalan que el terreno donde se llevó a cabo la excavación y otros del área están en espacios que fue- ron rellenados para poder construir.

En el edificio de tres niveles residen nueve familias que fueron evacuadas y se encuentran en casas de familiares y amigos, mientras que un almacén de repuestos que opera allí está cerrado.

Piden que las autoridades intervengan para evitar que ocurra una desgracia en el lugar, debido a que habían advertido al propietario del solar donde se hizo la excavación de que se podría producir un derrumbe y éste nunca accedió a detener los trabajos. El director provincial de la Defensa Civil en Monte Plata, Miguel Ángel Andújar dijo que según la información que manejan por parte del propietario y los propios vecinos la excavación se hacía para limpiar el solar que se encontraba baldío, mientras que otros aseguran se pretendía levantar una pared.

“La investigación que hemos tenido, preliminar es que se estaba limpiando este solar porque los vecinos tenían una queja de que había muchos ratones y cosas y él (el propietario) vino a tratar de limpiarlo, pero parece que se pusieron a escavar. A él se le solicitó que parara la excavación porque no presentaba las condiciones idóneas para hacer el trabajo y no obtemperaron el llamado y continuaron”, sostuvo Andújar.

Ayer el lugar del derrumbe se mantenía concurrido por los curiosos y con el tránsito vehicular cerrado mientras que obreros realizaban algunos trabajos para reforzar el edificio agrietado y otras viviendas

CODIA preocupado

El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) califica como preocupante la proliferación de las construcciones ilegales.

El presidente de la entidad, Cristian Rojas dijo que entre el 75 y el 95 por ciento de las construcciones que se realizan son informales porque no cumplen con las regulaciones esta- blecidas y que a pesar de que las autoridades tienen responsabilidad en el tema la principal culpabilidad recae sobre los propietarios, los que en la mayoría de los casos incurren en esas faltas para ahorrar costos.

Instó a los dueños de obras a cumplir las normas para asegurar la inversión que realizan.

Lea el reportaje completo en diariolibre.com

This article is from: