1 minute read

República Dominicana defiende su política migratoria

La representante dominicana que participó ayer en el diálogo con la sociedad civil y con los observadores permanentes en la OEA aprovechó para defender la política migratoria del gobierno, basada, según dijo, en un control estricto del ingreso y permanencia de migrantes.

Anabelle Bueno, Representante Permanente Alterna, afirmó que RD busca asegurar una política migratoria responsable, coherente y firme de ingreso al territorio nacional, con respeto a los derechos humanos; así como la expulsión de quien viole las leyes migratorias. Indicó que los ejes principales de esta estrategia se articulan en torno a cuatro nudos centrales: la eficiencia en el estricto control de ingreso y permanencia en el territorio nacional, un marco de política migratoria inte-

Advertisement

Reunión sociedad civil en la OEA gral y coherente, un marco de acción e intervención estatal apoyado en la salvaguarda de la soberanía nacional y el cabal y riguroso cumplimiento de las disposiciones de la ley de Migración, 285-04.

A pesar del problema de inmigración masiva desde Haití, la diplomática quiso aclarar que el fortalecimiento de la relación bilateral entre ambos países es una de las prioridades del gobierno.

0 El presidente Abinader en una foto de archivo junto al primer ministro Trudeau los dos gobiernos se dio en el marco del 53 Período Ordinario de la Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

OEA decide hoy El canciller Roberto Álvarez participó ayer en una reunión ministerial del Grupo de Trabajo sobre Haití, en la que abordaron soluciones que incluyan asuntos humanitarios, seguridad y desarrollo para contribuir con la estabilización y recuperación de Haití.

En la plenaria general de este jueves, los estados miembros de la OEA decidirán una serie de medidas para el apoyo inmediato a Haití contenidas en un proyecto de resolución.

Álvarez planteará las posiciones del gobierno dominicano sobre temas de interés para la región de las Américas, como la situación de Haití.

This article is from: