Martes, 13 de Mayo de 2025

Page 1


Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 4020, Año 16 diariolibre.com

Abinader compartirá información sensible con los expresidentes

b La reunión estará enfocada en tratar la seguridad nacional b Posibilidad de regular se tocará ante el CES b Afirma no aportó en ley de libertad de expresión

SECTORES ILUMINADOS MÁS SEGUROS

pSANTO DOMINGO. En la continuación del programa Sectores Iluminados Más Seguros, la alcaldesa Carolina Mejía entregó 302 luminarias led instaladas para iluminar 24 calles del sector Evaristo Morales. La alcaldesa del Distrito Nacional resaltó la mejora para seguridad y visibilidad que representa esta entrega, a los fines de seguir transformando a Santo Domingo para el bienestar de los capitaleños.

LEONEL Y DANILO IRÁN COMO OYENTES A REUNIÓN

SD. Danilo Medina y Leonel Fernández acudirán a la reunión convocada por el presidente Abinader en calidad de oyentes, según informaron ayer los representantes de sus partidos. bP5

VILLA ALTAGRACIA SE PARALIZA POR REBAJA DE PRECIO DEL PEAJE

EL SUR LIDERA LAS ESTADÍSTICAS DE HOMICIDIOS EN EL PAÍS

b P7

Jóvenes de Gualey demuestran arte no tiene límites

b P12 b P4 b P13

Esta noche comienza torneo de la LNB

NOTICIAS

“El objetivo de la querella no es limitar el debate público, sino poner freno al uso abusivo de la libertad de expresión para dañar reputaciones”

Juan Bolívar Díaz, periodista y diplomático

Abinader sobre reunión: ahí no vamos a discutir política

b Manifestó que el encuentro solo será de información b Dejará que el CES decida sobre el plan de regularización

SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader informó ayer que en la reunión que sostendrá con los expresidentes Danilo Medina, Leonel Fernández e Hipólito Mejía no se discutirá ninguna política gubernamental y que solo será informativa.

Durante LA Semanal con la Prensa, el mandatario dijo que se enfocará en la seguridad nacional y en la situación de crisis que enfrenta Haití.

“Le vamos a dar algunas informaciones que yo quiero que ellos escuchen, que estén conscientes de la situación actual de Haití, cómo está el tema de las bandas, las pocas acciones que ha tomado la comunidad internacional, una información también del Ministerio de Relaciones Exteriores sobre las acciones que están tomando los diferentes gobiernos. Ahí

no vamos a discutir ninguna política, sencillamente será una reunión de información”, expresó.

El encuentro será mañana miércoles a las 4:00 de la tarde, en la sede del Ministerio de Defensa (Mide).

Abinader adelantó que también visitará personalmente a los expresidentes y a sus partidos, ya que Medina y Fernández son líderes de organizaciones políticas de oposición, para que, tras reunirse con sus respectivos equipos de asesores, puedan ofrecer recomendaciones pertinentes.

Se recuerda que la convocatoria fue realizada formalmente por el presidente Abinader el pasado 30 de abril, mediante cartas individuales dirigidas a cada exmandatario, en las que destacó la necesidad de actuar con una visión de Estado frente a una crisis sin precedentes en Haití.

Sobre relación con Venezuela

4

A nueve meses de la ruptura de las relaciones diplomáticas entre República Dominicana y Venezuela, el presidente Luis Abinader dijo que nada ha pasado para que las relaciones entre ambos países se restauren. “Con Venezuela la situación está inalterable, igual que ha estado en los últimos meses”, respondió. El 29 de julio del 2024, el presidente Nicolás Maduro, suspendió los vuelos comerciales hacia y desde República Dominicana en represalia al rechazo expresado por el Gobierno dominicano a su proclamación.

Plan de regularización

Al ser cuestionado sobre un plan de regularización para la mano de obra extranjera, luego de que varios empresarios manifestaran que las recientes deportaciones masivas les han afectado, Abinader dijo que le dejará esa discusión al Consejo Económico y Social (CES).

“En el Consejo Económico y Social (CES) convocaremos a todos los sectores para que ahí, ya junto con otros sectores que han ido trabajando junto con nosotros, pues puedan discutir los temas, según el beneficio, y las mejores acciones a favor de nuestro país. Por

lo tanto, yo le voy a dejar esa discusión al CES”, dijo.

Libertad de expresión

Abinader, aclaró que el proyecto de ley que crearía la ley orgánica de libertad de expresión y medios audiovisuales no es de autoría del Gobierno, aunque fue remitido al Congreso por el Ejecutivo. Fue enfático al señalar que la pieza que está en el Senado para su estudio “no tiene ni una coma de su autoría”. b

El presidente Luis Abinader durante LA Semanal con la Prensa.

TSE ordena Francisco Javier esté en litis por candidatura

Deben asistir o enviar a un abogado los tres inscritos en el PLD para ser candidatos

Leonel y Danilo sólo

escucharán

lo que diga Abinader en reunión

Dirigentes del PLD y de la FP, dijeron por separado que irán a escuchar

SD. Los expresidentes Danilo Medina y Leonel Fernández acudirán a la reunión convocada por el presidente Luis Abinader para tratar la crisis en Haití en calidad de oyentes, según informaron ayer los representantes de los partidos que encabezan.

Ambos líderes opositores asistirán al encuentro sin una postura definida, a la espera de las informaciones que presentará el mandatario sobre seguridad fronteriza, crisis haitiana y la respuesta internacional.

Antes de entrar a una reunión con una comisión especial de la Cámara de Diputados, el secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Johnny Pujols, dijo que el momento exige unidad nacional y prudencia frente a la situación que afecta a Haití, por lo que Medina se enfocará en escuchar.

“Este es un momento que requiere unidad como país frente a un peligro común que tenemos todos los dominicanos, pero que también requiere mucha prudencia. Así que en este momento tal vez lo mejor es escuchar”.

La Fuerza del Pueblo

Nathanael Concepción, miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo, dijo que el encuentro del miércoles será exclusivamente para que el presidente Abinader comparta informaciones de seguridad nacional con los exmandatarios.

En ese sentido, precisó que será en el marco del Consejo Económico y Social (CES) donde la FP fijará una posición sobre los temas migratorios, no en esta reunión inicial.

Ambos voceros coincidieron en que este primer acercamiento con el presidente de la República tiene como fin principal recibir datos de alto interés, antes de emitir cualquier planteamiento o propuesta pública. b

SANTO DOMINGO. El Tribunal Superior Electoral (TSE) ordenó la intervención de Francisco Javier García, Mario Bruno González y Manfred Mata en el proceso que se lleva a cabo contra la decisión del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de comenzar ya la elección de su candidato presidencial para el 2028. La alta corte acogió parcialmente la solicitud de la parte demandada y, en consecuencia, ordenó la puesta en causa de los señores Francisco Javier García; Mario Bruno González y Manfred Mata, quedando a cargo de la parte demandada, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), realizar las debidas citaciones. Ordenó una comunicación recíproca de docu-

mentos, cuyo plazo culmina el martes 22 de mayo del 2025, a partir de esa fecha, las partes pueden ejercer las acciones que estimen pertinentes, dentro de los plazos legales.

Ellos tres fueron los únicos aspirantes que se inscribieron para competir por la candidatura a la presidencia de la República ante la Comisión de Arbitraje y Unidad, creada para organizar el proceso.

Eleuterio Abad Santos, miembro del Comité Central, es el autor de la demanda que pide al alto tribunal anular la resolución del Comité Político. El TSE conoció el lunes la tercera audiencia de este caso y acogió por segunda vez un pedido de aplazamiento, fijando la próxima audiencia para el martes 22 de mayo. El abogado Manuel Galván, en representación del PLD, solicitó ordenar la puesta en causa de los tres inscritos. b

El TSE conoce demanda contra proceso de elección de candidatura presidencial del PLD.

Johnny Pujols, secretario general del PLD, al tratar sobre la reunión de Abinader y expresidentes por la crisis haitiana.

Villa Altagracia estuvo paralizada en rechazo por el aumento del peaje

Comunitarios piden rebaja de RD$ 100; alegan 90 % trabaja en la capital

VILLA ALTAGRACIA. El paro general de actividades que afectó ayer al municipio de Villa Altagracia, en rechazo al aumento del peaje, fue levantado a las seis de la tarde, pero sus convocantes advirtieron que continuarán con una jornada de protesta más contundente.

Antes, hubo una concentración en el parque local donde decenas de comunitarios se vistieron de negro en señal de luto por el nuevo precio del peaje.

Ramón Read, vocero de los convocantes al paro, dijo que Villa Altagracia se merece que se le rebaje 100 pesos al peaje. Sostuvo que no se oponen al cobro de peaje, pero que en el caso de ese municipio es un golpe muy duro a los bolsillos de los trabajadores.

SDE. La Alcaldía de Santo Domingo Este inició un plan para sanear 2,000 imbornales y evitar inundaciones antes y durante la temporada ciclónica que comienza el próximo mes. El proyecto contempla la participación de organizaciones comunitarias.

El Plan Comunitario de Mantenimiento de Drenaje Pluvial surgió como respuesta a los desafíos recurrentes que enfrenta Santo Domingo Este durante la temporada de huracanes, y busca fortalecer la seguridad comunitaria mediante acciones colaborativas entre el gobierno local y los residentes del municipio.

Locales cerrados durante el paro en Villa Altagracia.

Read dijo que, en solo un mes, las autoridades les aumentaron el peaje en un 333 por ciento porque de 60 pesos lo subieron a 100 y de 100 a 200 pesos.

Recordó que entre el 85 y 90 por ciento de los 97 mil residentes en Villa Altagracia trabaja en la capital, por lo que el aumento del peaje es un golpe duro a

sus bolsillos. Deploró que estando tan cerca de la capital tengan que pagar 200 pesos para entrar y salir de localidad, igual que cualquier provincia de la región del Cibao.

Indicó que los comunitarios se han reunido con el director del Fideicomiso RD Vial, Hostos Rizik, y con el ministro de Obras Públi-

Alcaldía de SDE lanza plan comunitario para sanear imbornales

Las autoridades se preparan ante el inicio de la temporada ciclónica

El alcalde Dío Astacio, al iniciar el plan en sector Los Frailes, exhortó a la población a integrarse al plan, colaborar, mantener limpias las áreas intervenidas y denunciar a quienes arrojen desperdicios en caña-

El acalde Astacio junto a dirigentes comunitarios.

cas, Eduardo Estrella, pero su demanda no ha sido tomada en cuenta.

Los organizadores dijeron que están abiertos al diálogo y esperan de las autoridades una respuesta ante la manifestación de los distintos sectores que paralizaron las actividades en apoyo a la demanda.

La paralización

Todas las actividades de la demarcación fueron paralizadas ayer desde las 6:00 a.m. en apoyo a la convocatoria a paro por varias organizaciones para rechazar el aumento en el pasaje.

La docencia, el transporte, los comercios y otras actividades fueron nulas, mientras un tímido patrullaje policial se observó en las calles, principalmente en la vieja autopista Duarte. Los convocantes son la alcaldía, el sector transporte, la Asociación Dominicana de Profesores, filial Villa Altagracia e iglesias. b

das e imbornales.

En esta segunda etapa, el operativo contempla la integración activa de las comunidades en los trabajos de intervención de imbornales, colectores y cañadas críticas, distribuidos en distintos sectores del municipio, priorizando las zonas de mayor vulnerabilidad ante lluvias intensas.

El plan integral, además de la limpieza de imbornales, se trabajará en la remoción de residuos sólidos, sedimentos y escombros acumulados en cañadas, canales y cunetas, que históricamente han sido puntos críticos de desbordamientos e inundaciones.

El sur lidera estadísticas por reportes de homicidios

Varias localidades fronterizas, figuran entre las que tienen mayor incidencia

SD. Las provincias del sur concentran los niveles más altos de homicidios en el país, según el más reciente informe de la Fuerza de Tarea Conjunta presentado ayer. Bahoruco y Elías Piña ocupan los dos primeros lugares entre las diez de-

marcaciones con mayor tasa de muertes violentas, seguidas por Hato Mayor, Azua y Pedernales.

A este grupo se suman Monseñor Nouel, La Altagracia, Espaillat y Santo Domingo Norte, identificadas en rojo dentro del mapa de color que refleja una incidencia crítica de violencia letal.

Tasa moderada

Tras estas demarcacio-

nes con mayores registros, figura otra franja de provincias con una tasa de un dígito.

Entre ellas se encuentran Barahona, Peravia, Independencia, San Juan, Duarte, Montecristi, La Romana, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, entre otras.

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, precisó que Puerto Plata, Sánchez Ramírez, Dajabón y San José de Ocoa reportan los niveles más bajos.

Mientras que Hermanas Mirabal y Santiago Rodríguez no han registrado ningún asesinato en lo que va del año.

“Tenemos una de las tasas más bajas reportadas en la fuerza de tarea de 3.77 % desde el primero de mayo hasta el día de hoy”, indicó la funcionaria.

La tasa de homicidios a nivel nacional se mantiene en un 7.7 %.

Agregó que: “Ojalá tener esa consistencia y una mayor reducción’’. b

Mujer mata a su hermana en SPM

La Policía Nacional informó que la supuesta agresora fue apresada tras el hecho

SAN PEDRO DE MACORÍS.

Una mujer está siendo acusada de haberle quitado la vida a su hermana de varias estocadas, en un hecho ocurrido la noche del domingo en la comunidad de Angelina, en San Pedro de Macorís.

0 La víctima fue identificada como Yafreisy de la Cruz

La víctima fue identificada como Yafreisy de la Cruz, quien falleció tras recibir, presuntamente, múltiples heridas de arma blanca.

El 50.7 % de los niños recibe

castigo físico

SANTO DOMINGO. El 50.7 % de los niños de uno a cinco años recibe castigos físicos, la forma de disciplina violenta aplicada con mayor frecuencia, según el estudio de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) sobre la “Situación de la primera infancia en la República Dominicana”. Al comparar los datos con respecto al sexo, se observan porcentajes más elevados en el caso de los niños, con un 53.6 %, 6.1 puntos por encima de las niñas (47.7 %), población menos violentada.

Los castigos incluyen sacudidas, pelas, golpes o nalgadas con la mano, golpes con algún objeto, galletas o golpes en la cara, en la cabeza, en las orejas, en la mano, en el brazo o en la pierna y palizas donde se le pegó al niño lo más fuerte que se pudo, según determinó la encuesta EnhogarMICS 2019, tomada como base para este estudio.

Según informaciones preliminares, la joven murió aparentemente luego de que su hermana, aún no identificada por las autoridades, le infiriera las heridas.

Versión policial

Según declaraciones del coronel Juan Carlos Javier, encargado del Departamento de Homicidios de esa provincia, el conflicto surgió luego de que Yafreisy comprara unos productos que} habían sido robado al esposo de una de sus hermanas. b

La cifra se eleva a 63.6 % cuando se mide la población de la primera infancia que ha experimentado algún método de disciplina violenta, siendo más afectados los niños (64.0 %) que las niñas (63.1 %).

El uso de métodos no violentos resulta bajo, ya que, tan solo un 20.4 % de la población analizada fue disciplinada sin recurrir a esa forma de disciplinar.

Los porcentajes más elevados de disciplina violenta se observan en los niños cuyas madres alcanzaron los niveles educativos más bajos: ninguno (72.7 %) y primaria (65.5 %), así como quienes viven sin ninguno de sus padres (63.9 %) o solo con sus madres (66.2 %). b

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful.

Más impuestos que megas: la paradoja digital dominicana

Mientras en otros países de la región buscan vías para mejorar el acceso al internet, RD se mantiene con altas tasas impositivas

SD. Aunque República Dominicana ha logrado avances como la expansión de la red móvil 5G y la instalación progresiva de redes de fibra óptica, los ciudadanos siguen pagando una de las tarifas más altas de la región debido a la carga tributaria. El 30 % del precio final de una factura de internet está compuesto por impuestos, dejando al país entre los tres con mayor carga fiscal del hemisferio, junto a Argentina y Brasil. Esta carga proviene principalmente del ITBIS (18%), del impuesto selectivo del 10 % aplicado específicamente a los servicios de telecomunicaciones, y de la contribución del 2 % de los ingresos brutos que deben realizar los operadores al Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones (CDT), establecida por la

Ley General de Telecomunicaciones 153-98.

Esto significa que de un prepago que cuesta RD$1,000, unos RD$300 son de impuestos y recargos.

El servicio en RD A pesar de estos costos, al tercer trimestre de 2024

Los efectos de un

4

en el país se reportaron 11 millones de suscripciones de internet. Sin embargo, este crecimiento se ha concentrado principalmente en el acceso móvil prepago, mediante planes de bajo consumo con paquetes diarios o semanales. Los datos del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) indican que del total de 10.7 millones de líneas móviles activas, aproximadamente el 76% corresponden a usuarios prepago. En conectividad móvil,

internet caro

El costo social podría ser más alto de lo que indican las cifras recaudatorias. Altos impuestos pueden desincentivar el consumo de planes de mayor velocidad y reducir la capacidad de los operadores para reinvertir en infraestructura como redes de fibra óptica. Según estudios citados por la GSMA y la UIT, una reducción de 10 puntos porcentuales en impuestos al internet podría aumentar la penetración de banda ancha fija, generar más actividad económica digital y expandir la base tributaria a mediano plazo. Esta lógica ha sido adoptada por países como El Salvador, Honduras y Colombia, que han eliminado o eximido de impuestos planes básicos de internet para familias vulnerables.

las suscripciones totalizan 9.77 millones. De estas, el 63.89 % utilizan tecnologías IMT Advanced (como 4G o 5G) y el 5.26% se mantienen en estándares IMT-2000 (3G). En cuanto a internet fijo, República Dominicana reporta 1,280,408 suscripciones, de las cuales el 88.7 % corresponden a usuarios residenciales.

La velocidad

La velocidad de conexión más común entre los hogares va de 30 megas y menos de 100 megas (34 %). Solo el 11 % accede a velocidades iguales o superiores a 100 Megabytes por segundo. Apenas el 9 % de los dominicanos cuenta con acceso a banda ancha fija de alta velocidad.

Otros países

El caso dominicano es atípico: con un PIB per cápita de alrededor de US$12 mil dólares, el dominicano promedio enfrenta una carga impositiva sobre el internet similar a la de un ciudadano griego, cuyo ingreso es tres veces mayor. En Estados Unidos, en cambio, los usuarios pagan 0 % de impuestos al acceso a internet gracias a una ley federal que prohíbe gravámenes estatales o locales sobre la conexión.

Países como México (16 %), Chile (19 %) o Colombia (23 %) aplican impuestos menores. Economías centroamericanas como Guatemala, Honduras y El Salvador mantienen cargas en el rango del 12 % al 20 %, por debajo de la dominicana. Brasil y Ecuador, dos países que antes compartían el podio de los más gravosos, han optado por reformas que han reducido sus cargas al internet.b

historia completa en www.diariolibre.com.

Los dominicanos pagamos un 30 % de impuestos por los servicios de Internet.

Donald Trump firma decreto que ordena bajar el costo de las medicinas

Las farmacéuticas rechazan la medida y la consideran un “mal negocio”

WASHINGTON. El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que establece un plazo de 30 días para que las farmacéuticas reduzcan por voluntad propia el costo de los medicamentos recetados o enfrenten nuevas restricciones sobre lo que el gobierno pagará. La orden solicita al departamento de salud, liderado por Robert F. Kennedy Jr., negociar nuevos precios para los medicamentos durante el próximo mes. Si no se alcanzan acuerdos, Kennedy tendrá la tarea de desarrollar una nueva norma que vincule el precio que el gobierno paga por los medicamentos a los precios

más bajos pagados por otros países.

“Vamos a igualar”, declaró Trump durante una conferencia de prensa el lunes por la mañana. “Todos vamos a pagar lo mismo. Vamos a pagar lo que paga Europa”. No está claro qué impacto (si es que hay alguno ) tendrá la orden ejecutiva en los millones de estadounidenses que tienen seguro de salud privado. El gobierno federal es la entidad que más poder tiene en el precio que paga por los medicamentos cubiertos por los programas de asistencia pública a los ancianos (Medicare) y los pobres (Medicaid).

Trump prometió nuevos

(pero inciertos) ahorros en los precios de los medicamentos, apenas unas horas después de que la Cámara de Representantes liderada por los republicanos presentara su nuevo plan para recortar 880,000 millones de dólares de Medicaid. Los contribuyentes gastan

Dominicanos en NY seguirán vendiendo veneno para ratas

Pese a la prohibición, aseguran que seguirán la venta debido a su demanda

NUEVA YORK. La venta de veneno para ratas, prohibido y potencialmente letal, sigue siendo una práctica común entre los vendedores ambulantes en la ciudad de Nueva York. Según un reporte de Univisión, cuatro niños y seis miembros de una familia hispana de Amarillo, Texas, fallecieron a causa de inhalar un gas tóxico, que las autoridades sospechan se liberó debido a una reacción química entre un pesticida y agua.

A raíz de este y otros incidentes relacionados con venenos contra roedores y cucarachas, las autoridades de Nueva York han intensificado los esfuerzos para erradicar la venta de estos productos en la ciudad.

0 Diferentes marcas de veneno para ratas que venden en NY.

Sin embargo, la comercialización ilegal de venenos sigue siendo común en áreas

cientos de miles de millones de dólares en medicamentos recetados, inyectables, transfusiones y otros cada año a través de Medicare, que cubre a casi 70 MM de estadounidenses. Medicaid, brinda atención médica a casi 80 millones de personas pobres. b AP

como Washington Heights, particularmente en la avenida St. Nicholas, entre las calles 181 y 182, donde muchos de los vendedores son de origen dominicano.

Testimonios

Carlos, quien lleva más de cuatro años trabajando como vendedor ambulante en la zona, compartió su experiencia: “El gobierno no quiere que uno venda nada, pero todos esos ´bumes´ se meten en todas las compañías, en todas las farmacias, a robar. Sin embargo, los que buscamos ganarnos la vida de forma honrada, como yo, nos enfrentamos a multas y sanciones” dijo a Diario Libre. Carlos atribuye la situación a las políticas del gobierno de Trump, afirmando: “Trump no quiere que el pobre sobreviva”. b

Medicamentos mostrados en North Andover.

El 57.2 % de líderes empresariales llevan más de 11 años en el cargo

b Encuesta ONE también compara

SD. Un nuevo informe publicado ayer por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), basado en la Encuesta Nacional de Actividad Económica (ENAE) 2024, determinó que el 79.7 % de las empresas en el país tienen como máxima autoridad a un hombre, mientras que apenas el 14.2 % están dirigidas por mujeres. En tanto que un 5.9 % reportó liderazgo compartido.

Otro aspecto relevante es el tiempo que la máxima autoridad lleva dirigiendo la empresa. El 57.2 % de las empresas ha mantenido a la misma persona en ese cargo por más de 11 años, lo que sugiere estabilidad en la dirección empresarial. La estabilidad en los cargos de liderazgo suele estar vinculada a la confianza y credibilidad construida con los años.

El liderazgo empresarial no sólo define quién toma las decisiones clave dentro de una organización, sino que también refleja tendencias sociales más amplias. En República Dominicana, el peso de la tradición y las estructuras de poder han influido en la

Porcentaje de empresas

Según rango de años que tiene la máxima autoridad dirigiendo la compañía, 2024

De 3 años o menos

De 4 a 6 años

De 7 a 10 años

De 11 años o más

No responde

composición de quienes ocupan estos cargos.

Las diferencias de género en el liderazgo empresarial también varían según el sector económico. En sectores como el suministro de electricidad y la explotación de minas y canteras, la presencia masculina es absoluta o casi total. Por el contrario, actividades como la información y las comunicaciones, así como el alojamiento y servicio de comidas, muestran una mayor participación femenina.

Edades de los líderes

La muestra de la encuesta fue de 2,006 empresas. El informe detalla que apenas el 7.8 % son dirigidas por personas de 35 años o menos, mientras que el 37.8 % está bajo la conducción de individuos de 56 años o más. Esto indica una mayor concentración de liderazgo en personas de mediana edad o mayores.

En cuanto a la formación académica, el 47.9 % de los líderes empresariales posee

un título universitario, mientras que el 21.7 % ha realizado estudios de posgrado. Sin embargo, existen diferencias significativas entre hombres y mujeres en este aspecto. Las mujeres líderes tienen una mayor proporción de estudios de posgrado (30.2 %), en comparación con los hombres (21.3 %). Los hombres tienen mayor representación en el nivel universitario (51.6 %), frente al 40.6 % de las mujeres. b

Ocho empresas violan la nacionalización laboral

Eddy Olivares asegura que las inspecciones serán cada vez más efectivas

SD. Ocho de nueve empresas inspeccionadas por el Ministerio de Trabajo en el parque industrial Riosur, en San Anto-

nio de Guerra, violan el artículo 135 del Código de Trabajo, que establece que al menos el 80 % del personal debe ser dominicano. La mayoría opera con trabajadores de nacionalidad haitiana y china, en incumplimiento de normativa conocida como 80-20, según aclaró

el Ministerio de Trabajo. Durante un operativo, realizado el 8 de mayo, los inspectores levantaron 61 actas de apercibimiento por diversas violaciones, entre ellas irregularidades en el pago de salarios mínimos, horas extras, descanso semanal y vacaciones. b Obrero en una fabrica.

Fuente: Oficina Nacional de Estadística (ONE),
Gráfico: Luis Luis / DL

La industria de la moda internacional vuelve a mirar hacia Venezuela. En un movimiento estratégico que marca un giro en su política regional, dos de los gigantes del fast fashion, Inditex y H&M, reactivan su apuesta por el país sudamericano.

Usados, prestados o de intercambio, las puertas de acceso a la lectura

b Opciones valiosas para quienes buscan no solo sumergirse en el conocimiento, sino dar nueva vida a ejemplares que, con el paso de los años, se convierten en tesoros literarios

SANTO DOMINGO. La tecnología ha transformado la manera en que accedemos a la lectura, pero los libros usados siguen siendo una opción valiosa para quienes buscan no sólo sumergirse en el conocimiento, sino también dar una nueva vida a ejemplares que, con el paso de los años, se convierten en tesoros literarios.

Una muestra de la vigencia de este mercado es Libro Reliquia que, durante más de 20 años, ha ofrecido a los lectores una cuidada selección de obras que, según su propietario, Manolo Patrocino, “son difíciles de encontrar”.

Con una red de contactos que abarca librerías físicas y digitales de España, y proveedores locales, la empresa logra acceder a títulos difíciles de conseguir.

El costo es uno de los mayores atractivos, siendo la literatura universal la más accesible dentro de su plataforma, con obras como novelas, poesía, ensayo y teatro que comienzan desde tan solo 150 pesos.

Las razones por las que un cliente busca un libro usado son variadas. “Algunos lo hacen por la escasez. Son ediciones agotadas, difíciles

de encontrar, y para conseguirlas es obligatorio recurrir a este tipo de librerías”.

Su oferta incluye una gran variedad de géneros, pero la novela es, sin lugar a dudas, el más demandado.

Entre los títulos más vendidos se encuentran clásicos universales como “Cien años de soledad” de García Márquez, “Los miserables” de Víctor Hugo, o “Anna Karenina” de León Tolstói.

¿Es un negocio lucrativo?

Pese a que tiene su demanda, Patrocino deja claro que “no es un negocio para hacerse rico. Se sobrevive”. Para él, lo más satisfactorio es poder compartir su pasión por la lectura con quienes verdaderamente aprecian un buen libro.

El caso de Bibliorefri

¿Qué tienen en común un refrigerador abandonado y un libro olvidado? Para Laura Vizcarra Hernández, su creadora, la respuesta es simple: ambos merecen una segunda oportunidad. Así nació el proyecto Bibliorefri, una iniciativa

Oasis literarios al aire libre 4

En tiempos donde todo corre y lo digital domina, aún existen rincones que invitan a pausar, respirar… y leer. Así ocurre en varios parques del país gracias a la iniciativa “Parques recreativos: de la industria a la comunidad”, que ha convertido estos espacios en lugares donde la lectura también tiene un rol. Lo que hace especiales a algunos de ellos es la inclusión de casetas de libros: pequeñas bibliotecas abiertas que reciben a sus lectores con los brazos (y páginas) abiertos, donde los visitantes pueden leer libremente durante su estadía en el parque.

innovadora que transforma refrigeradores inservibles en bibliotecas comunitarias. Originado en México y replicado en nuestro país, este proyecto fusiona lectura, arte urbano, reciclaje y conciencia social, ofreciendo una puerta accesible al mundo de la lectura a través de libros usados.

“Es una cadena virtuosa: reciclamos refrigeradores y también relatos”, afirma Vizcarra, sobre este proyecto que ya ha instalado cinco Bibliorefri y va camino del sexto, dada la respuesta de la comunidad que ha sido notablemente positiva. b

El carretón de libros incentiva la lectura en varios lugares de Santo Domingo.

Jóvenes de Gualey muestran que el arte no tiene límites

Los estudiantes del Ipopsa presentaron la exposición “Arte sin fronteras”

SD. El Instituto Politécnico Parroquial Santa Ana (Ipopsa), en Gualey, presentó la exposición “Arte sin fronteras”, creada por casi 100 estudiantes de ‘Música’ y ‘Artes visuales’, las dos ramas de la modalidad en Artes de la institución.

Esta muestra formó parte de la duodécima edición de su Gala de Centro, que inició como una pequeña feria en la que los estudiantes podían exponer sus trabajos finales. Este año, la exposición estuvo compuesta por autorretratos, pinturas, esculturas, música, baile y una obra de teatro. Luego de realizar un recorrido por las obras, respaldadas por la presentación de distintos represen-

0 El equipo del Instituto Politécnico Parroquial Santa Ana.

tantes de cada curso, la noche culminó con una presentación musical de dos horas, en la que los estudiantes de la rama de ‘Música’ expusieron sus talentos instrumentales y vocales. Además, presentaron una obra que demostró la importancia de la educación en la vida de cada estudiante.

LUCES Y VANIDADES

Estrellas del cine rompen el silencio sobre Gaza en la antesala de Cannes

Estrellas del cine, entre ellas Pedro Almodóvar, Susan Sarandon y Richard Gere, denuncian el “silencio” del mundo de la cultura ante el “genocidio” en Gaza, en una declaración publicada en la

Tessie Sánchez se presenta en el Rinconcito Bohemio

La talentosa cantante Tessie Sánchez ofrecerá un emotivo concierto este viernes 16 de mayo en el Rinconcito Bohemio. Bajo el

edición en el diario francés Libération. “Nosotros, artistas y actores/actrices del ámbito cultural, no podemos permanecer en silencio mientras se lleva a cabo un genocidio en Gaza”.

Paula Oller, asistente de dirección, compartió que “todo fue realizado por los estudiantes: desde las historias hasta el vestuario, el peinado, las locaciones, las ideas y la visión. Pusieron en práctica todo lo aprendido durante el año para crear esta hermosa muestra”. Esto fue evidente en el dominio del alumnado al presentar sus obras y el orgullo de sus familiares al presenciar el fruto de su esfuerzo. b

lema “¡Se canta!”, Tessie promete una noche llena de emociones con un repertorio de canciones. El concierto comenzará a las 9:00 p.m. en el Rinconcito Bohemio, ubicado en la Calle La Caoba #1, esquina Charles Sumner, al lado de Metro Plaza. Entrada libre.

HORÓSCOPO

ARIES

Tu economía puede adentrarse en terrenos delicados y tendrás que acudir a alguna entidad para realizar ciertas gestiones en este sentido.

TAURO

En general, estás de mejor ánimo, más contento contigo mismo y con tu manera de encarar la vida.

GÉMINIS

Inicias un período de plenitud en el arriesgado campo de la seducción, con numerosas oportunidades para fiestas y viajes con amigos.

CÁNCER

Si en estos momentos estás buscando trabajo, no te lances a por la primera oportunidad; ten más paciencia.

LEO

Hoy va a llegar por fin esa buena noticia que estabas esperando que te comunicaran en el trabajo, pero te vas a sentir un poco defraudado.

VIRGO

Disfrutarás de experiencias muy enriquecedoras en tu lugar de trabajo; tus ideas serán muy bien acogidas y te sentirás valorado.

LIBRA

La compañía será esencial para hacer algo que te cuesta muchísimo y que llevas a cuestas puede que hasta meses.

ESCORPIO

Necesitarás buscar momentos para relajarte, ya que la jornada será dura y el trabajo acumulado no te dará un respiro.

SAGITARIO

Es hora de virar hacia el deporte y la vida sana, si no quieres llegar a las vacaciones con un aspecto nada aconsejable para usar un bañador.

CAPRICORNIO

No deberías agobiarte ante las dificultades, por muchas que te parezcan ahora; tienes un colchón de afectos.

ACUARIO

Tu imagen puede hoy ser mucho más importante de lo que es habitual para tus intereses.

PISCIS

El trabajo será tu punto fuerte en el día de hoy, sobre todo si llega el momento para afrontar los problemas.

DEPORTES

“Es normal tener dudas. Sería extraño no tenerla. Tengo, tenía dudas antes de salir a la pista y por lo que va a pasar en el próximo partido. Vivir con dudas significa que te importa, que quieres mejorar, que busca hacer algo especial” Jannik Sinner, tenista

La LNB comienza hoy; Titanes buscarán igualar hazaña de dos equipos

b Calendario marca dos partidos en la jornada

b Metros y Leones, únicos en repetir en la Liga

SANTO DOMINGO. Richard

Bautista es un caso especial en la historia del baloncesto dominicano.

El armador, oriundo de Cristo Rey, titular con los Titanes del Sur lleva una racha ganadora en los últimos dos años en los torneos de primera categoría.

Su equipo comienza hoy como dueños de casa el torneo de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB). Abren en su hogar, el Polideportivo de San Cristóbal contra los subcampeones Reales de La Vega (8:00 p.m.).

Los triunfos y Bautista han coincidido en gran manera en los últimos dos años y ese espíritu es el que le quiere llevar a sus compañeros titanes, campeones de 2024.

“Prácticamente tenemos el mismo equipo del otro año”, dijo Bautista a Diario

Los Titanes ganaron el torneo de la LNB en 2024 al barrer a los Reales de La Vega 4-0.

Libre. “Es cuestión de simplemente entrar cancha y buscar el objetivo porque ya nos entendemos”.

“Lograr grandes cosas”

Titanes, que esperan por el pequeño delantero, Luis Montero, el central Jhonatan Araujo y el escolta Jassel Pérez, se presenta como una de las franquicias más redondeadas. Pero el resto de los ocho equipos se preparan contra el campeón. Bautista espera por los rivales que atentarían contra los propósitos de los Titanes, que busca levantar el trofeo por segundo año, después de fallar en cuatro intentos. “Eso es lo que hace un jugador, poner a Dios primero y ése va a ser el objetivo, creo que vamos a ser campeones”.

Sabe de lo que habla. Su ritmo ganador lo trae desde el pasado año. En resumen tiene cuatro campeonatos consecutivos en dos torneos grandes y busca un sexto, precisamente con los Titanes. Bautista ganó el TBS de Santiago con Pueblo Nuevo en 2024 al vencer en seis partidos a Plaza Valerio. En 2025, Plaza escogió bien su ficha al hacerse del electrizante jugador y entonces le devolvió el castigo a Pueblo Nuevo al coronarse en el séptimo partido de la final, lo que le dio al equipo su primer título en 14 años.

up

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Ganó el torneo distrital con Mauricio Báez 2024 y 2025. El pasado año también conquistó el título de la LNB y lo hizo de la mejor manera: por barrida 40 a los Reales, lo que le dio el premio de Jugador Más Valioso, honor que también conquistó en la serie regular. Y para coronar, también fue escogido “Defensa del año”, una corrida triunfal para el armador, que estuvo cerca de sumar otro torneo grande, al finalizar subcampeón en el superior de La Vega.

Titanes, por repetir

Los Titanes persiguen una hazaña que este año solo han logrado dos equipos. El conjunto azul celeste, el primero que barre en toda la historia de la LNB, por su plantilla es candidato a competir, lauro que han logrado Los Metros de Santiago (2006-07 y 201415) y los Leones de Santo Domingo (2021-22).

“Le digo a mis compañeros que empecemos enfocados desde el principio. Tenemos que trabajar duro para comenzar bien”, dijo Bautista.

Cañeros en Santiago

Los Cañeros del Este visitarán hoy (8:30 p.m.) a los Metros en la Arena Oscar Gobaira. Un partido entre los dos equipos que quedaron eliminados en la ronda semifinal 2024. La dirección técnica del campeonato, plantea una ronda regular de 14 partidos por equipo, hasta el 22 de junio. b

Marileidy Paulino no estará en la Liga Diamante de Qatar

Este año busca ganar la serie por cuarta vez y defender su corona en el Mundial

SANTO DOMINGO. Marileidy Paulino puede convertirse este año en la primera ganadora de cuatro ediciones de la Liga Diamante (o de Oro, como se llamó la serie entre 1998 y 2009) en los 400 metros planos. A la fecha va empatada con la estadounidense Sanya Richards-Ross (2006, 2007 y 2009) y la botsuana Amantle Montsho (2011, 2012 y 2013).

Pero en el calendario que diseñó el equipo de trabajo de Paulino no se incluye la prueba de este viernes, cuando se corra la fecha de Doha, Qatar, donde sí estarán la bairení Salwa Eid Naser, subcampeona olímpica de París 2024 detrás de Paulino, y la polaca Natalia

Bukowiecka, la número dos del ranking mundial.

La peraviense, de 28 años, recarga energías para volver a la pista el 30 de mayo cuando se dispute la tercera fecha del Grand Slam Track, en Filadelfia, Estados Unidos.

Así lo explicó a Diario Libre Yaseen Pérez, entrenador cubano de Paulino,

la primera mujer dominicana que puso a sonar el himno nacional en unas Olimpíadas.

La velocista, que ya compitió en las citas de la nueva serie en Kingston, Jamaica, y Miami, EE. UU., hará su debut en la Liga Diamante en la fecha de París, el 20 de junio próximo, según reporte. b

Rafael Devers, Jugador de la Semana en medio de crisis por cambio

Es la tercera ocasión en su carrera que logra el reconocimiento

SANTO DOMINGO. Rafael Devers fue escogido como el Jugador de la Semana en la Liga Americana para el período del 5 al 11 de mayo. “Carita” fue reconocido por tercera ocasión en su carrera (19/8/2019 y 18/9/2023) y es el segundo jugador de la franquicia de Nueva Inglaterra que es reconocido en esta tempora-

da, uniéndose al antesalista Alex Bregman, que fue escogido el 7 de abril. El samanense terminó la

Los cátcher tratan de sobrevivir a los cambios

SD. Desde 2023, los robos de bases en MLB han subido impulsados por los límites en los virajes a primera para los lanzadores, el aumento del tamaño de las bases y el uso del reloj para pitcheos.

Un escenario desfavorable para los receptores sacar a los corredores en intento de robo. El porcentaje de outs en ese rubro bajó del 24.6 % en 2002 hasta el 21 % en 2024. Pero los catchers comienzan a tomar el pulso y ya suben a 21.6 % en lo que va de 2025.

Por ejemplo, el pop time (tiempo en el que el cátcher recibe un lanzamiento del pitcher y de inmediato lanza hacia una base) ha descendiendo de 2.021 segundos (desde que se empezó a llevar la estadística en 2015) hasta el 1.96 segundos en el que está hoy, según Savant, la plataforma de estadísticas avanzadas de la MLB.

Así contrarrestan los 4.042 segundos que promedian los corredores en las bases, en los 90 pies que separan un cojín de otro.

semana con .476 de promedio de bateo, con dos cuadrangulares, ocho carreras empujadas, tres anotadas y .810 de slugging, en sus seis partidos de la semana. Mientras la controversia gira en torno a la posición que debe ocupar en el equipo, el dominicano ha estado haciendo lo que un bateador designado idealmente sabe hacer mejor. Batear y en el momento oportuno. Luego de un lento arranque, el swing de Devers ahora parece estar en su lugar. b

J.T. Realmuto, de los Filis, a sus 34 años es el más vivo ejemplo de cómo los receptores han mejorado, ya que su pop time es de 1.86 segundos (empatado con el mejor tiempo de MLB).b

Los equipos de MLB promedian 1.03 robos por juego.

Paulino corrió el mes pasado en los Juegos Militares.

DE BUENA TINTA

Ojalá que a todos nos defienda Waldo

Tiene perfil para ser un “defensor del pueblo”

Si hay un nombre que le puede encajar bien a Waldo, es el de “defensor del pueblo”... pero del pueblo que le interesa. Mejor aún, debería ser proclamado rey vitalicio de todos los gremios, inclu-

yendo la Asociación Nacional del Pendejo Pueblo. ¡Tiene una suerte para que el Gobierno le haga caso! Huelga que anuncia, huelga que el Gobierno atiende. Y no pasa mucho antes de que haya un acuerdo firmado. Eso sí: ¡ay del Gobierno si no lo cumple! Porque entonces viene otra huelga, sin falta. Y justo en eso está otra vez el doctor Waldo: anuncian-

Protagonista del día

Marisol Chalas

Coronel del Ejército de EE.UU. Fue designada como asesora de Política Aeronáutica de la Junta Consultiva del Consejo de Capitanes de los Estados Unidos. La coronel Chalas es oficial del Ejército de los Estados Unidos y la primera piloto latina del helicóptero UH-60 Black Hawk.

QUÉ COSAS

El diamante azul más raro del mundo

EMIRATOS ÁRABES Un gran diamante azul de 10,03 quilates, con un valor estimado en 20 millones de dólares, fue presentado en Abu Dabi, antes de ser subastado este mes de mayo en Ginebra, Suiza. El “Azul Mediterráneo” no se venderá solo. Es la pieza estrella de una colección que será subastada por un monto estimado por los organizadores en unos 100 millones de dólares. AGENCIAS

do una nueva huelga para el 14 y 15 de mayo en los hospitales como queja porque el Ministerio de Salud Pública supuestamente canceló a una decena de médicos sin una razón valedera. No hay duda, los médicos tienen quien los defienda. Waldo, el “defensor del pueblo”. Quizás es que tiene suerte, pues este gobierno del PRM es dado a recu-

EL ESPÍA

El sábado, después de recibir la paliza 21-0 ante los Padres, Bill Schmidt, gerente general de los Rockies, habló con los periodistas y allí dio un espaldarazo al dirigente Bud Black. Menos de 24 horas más tardes, el club despidió al técnico, con declaraciones de Dick Monfort, propietario del club. Ese “apoyo total” de los ejecutivos rara vez dice toda la verdad.

Descubren primer gladiador romano

INGLATERRA Un estudio publicado en la revista Plos One da cuenta de un descubrimiento inédito: el primer esqueleto de un gladiador con marcas en los huesos provocadas por la mordedura de un felino de gran tamaño –probablemente un león– hace más de 1,800 años en un yacimiento situado a las afueras de York, Inglaterra. AGENCIAS

Cómo se forman las dunas de arena

NAMIBIA Un equipo internacional de investigadores, con miembros de las universidades de Southampton, Oxford, Loughborough (Reino Unido), París (Francia), Illinois y Denver (Estados Unidos) ha descubierto que la arena que se desplaza sobre superficies más duras y consolidadas rebota más alto y es transportada con más facilidad por el viento para ir formando dudas. EFE

lar con tal de mantener a todos contentos.

Sería interesante que Waldo eche más pleitos por el estado de necesidad de muchos hospitales, por los procedimientos que las ARS excluyen de sus catálogos o por el alto copago que enfrentan los asegurados. Ahí sí que sería, sin comillas, el verdadero defensor del pueblo. b

Numeritos

8

Ocho de nueve empresas inspeccionadas por el Ministerio de Trabajo violan 80-20 del Código Laboral.

3,917

El Banco Central informó ayer que, entre enero y abril de 2025, las remesas recibidas alcanzaron los 3,917.4 millones de dólares.

Un pájaro rompe espejos de autos

EE. UU. Autoridades captaron a un inquieto pájaro carpintero que invadió un barrio de Massachusetts y rompió docenas de espejos de automóviles. Los residentes de Rockport tienen antecedentes de luchar contra los invasores, pero no esta vez. Además de causar daños a espejos, el ave ha roto al menos la ventanilla lateral de un vehículo, pero los residentes se toman la violencia con calma. AGENCIAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.