
2 minute read
Senado aprueba ley para educar contra las drogas
Se integraría una materia de prevención al programa escolar
Ismael Hiraldo
Advertisement
SANTO DOMINGO. En su sesión del miércoles, el Senado aprobó en segunda lectura un proyecto de ley que busca incluir en los programas educativos asignaturas sobre prevención y consumo de drogas. La pieza fue aprobada a unanimidad por los 27 senadores presentes en la sesión.
Con el proyecto, se busca que la prevención de drogas sea llevada a las escuelas en educación primaria y secundaria, así como en universidades y centros de formación técnica.
De acuerdo con el último artículo del proyecto, los fondos para crear los programas preventivos saldrán de los presupuestos que se asignan anualmente al Ministerio de Educación y al Ministerio de Educación Superior.
Consumo por falta de orientación mento el organismo electoral no ha sido eficiente en lo concerniente al control de los temas de las campañas, los gastos y la publicidad.
“Siempre ha habido regulaciones, siempre ha habido normativas y hemos tenido leyes que apuntan al control del tema de la campaña tanto de los gastos como de la publicidad, pero hasta el momento la JCE, no ésta, la Junta Central Electoral, no ha sido eficiente en esa parte. Los políticos, los candidatos violamos las leyes en muchos aspectos y la verdad es que habría que revisar la estructura de la junta para ver si se crea un departamento que se encargue de eso”, dijo el legislador.
Mientras que el diputado José Horacio Rodríguez, de Opción Democrática, indicó que existen candidatos que están actuando al margen de la ley que han colocado su publicidad violando las leyes electorales. “No puede ser que quienes aspiran a administrar el Estado, a ocupar posiciones públicas, sean los primeros que estén violando la ley para promover esas aspiraciones”, dijo Rodríguez.
La más cara
De su lado el vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Juan Julio Campos, dijo que la JCE se ha pasado los últimos tres años solicitando presupuesto y destacó que “esta ha sido la junta que le va a salir más cara al Estado dominicano”.
Según el proyecto, sometido por el senador de la Fuerza del Pueblo por San Juan de la Maguana, Félix Bautista, la ley tiene como finalidad prevenir el consumo de drogas ilícitas desde temprana edad, por lo que ordena la “obligatoriedad” de la asignatura en todos los centros.
Para esto, la pieza dispone que el Ministerio de Educación deberá actuar como vigilante para supervisar que todos los planteles impartan la asignatura, así como facilitar las herramientas y personal necesarios para ello.
Asimismo, ordena que el Consejo Nacional de Educación, en colaboración con el Consejo Nacional de Drogas, deberá establecer en cuáles niveles de primaria y secundaria se darán las asignaturas para que así “sean bien asimiladas por los estudiantes”.
En sus argumentos, la pieza alega que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo de drogas tiene su auge en la adolescencia, específicamente a partir de los 13 años, y se da generalmente “por la falta de orientación y educación” en la materia. Además, se escuda en la Ley de Educación, promulgada en el 1997, para establecer que el currículo educativo siempre será ampliado y modificado de acuerdo con las exigencias sociales del momento.