MIÉRCOLES
7 junio 2023
N°6579, Año 23 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #
Y ADEMÁS...
Admiten como prueba vídeo de disparos en caso de Taveras Duncan P6
Desestimado el basurero propuesto para La Cuaba P7
Intensa ola de calor afecta al país con altas temperaturas. P7
Cruceristas acercan al país a los cinco millones de turistas, según cifras de Turismo. P10
Declaran inconstitucional resolución que regulariza el trabajo doméstico
Tribunal Constitucional emitió comunicado con el fallo La decisión detendrá la resolución de Ministerio del Trabajo La sentencia con los argumentos se emitirá en unas semanas
OTRA TRAGEDIA SACUDE A HAITÍ.
p
SD. Un terremoto dejó el martes al menos cuatro muertos y más de tres docenas de heridos en el oeste de Haití, informaron las autoridades de Protección Civil de la empobrecida nación caribeña. El sismo de magnitud 4.9 ocurrió en el aislado departamento de Grand´Anse, al oeste de la capital Puerto Príncipe, a una profundidad relativamente baja de 10 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. Se sumó a unas intensas lluvias que han dejado decenas de muertos. P9
Procuradora revela que amenazaron a su hijo
SD. Miriam Germán afirmó que fue objeto de una amenaza de muerte contra su hijo por el trabajo que ella realiza. P6
Abinader firma ley que hace justicia al autismo
SD. La Ley de Autismo establece los parámetros para intervenir y manejar esta compleja condición en suelo dominicano. P8
P4
AP
P9
SABOTAJE EN PRESA INUNDA PARTES UCRANIA
AM ANTES DEL MERIDIANO
¿Privatizar el agua?
Diferentes grupos están empleándose a fondo en una campaña contra “la privatización del agua”. Como si eso fuera una posibilidad o un proyecto en marcha.
El Pacto por el Agua, firmado en el contexto de un Gabinete del Agua que concitó a todas las instituciones involucradas y grupos de interés expresa claramente que el compromiso es “Asumir el agua como un bien de dominio público y como un patrimonio estratégico de la República Dominicana, indispensable para la vida de las personas, los ecosistemas y el desarrollo sostenible de la Nación, y su disposición y uso sostenible solo serán aquellos ori-
ginados por los criterios de respeto y protección del medio ambiente, apoyado por la normativa ambiental, y además por la racionalidad de su empleo.”
No hay que estar sufriendo una sequía severa para entender que el agua, su escasez más propiamente, es el detonante de muchas tragedias. Pero algo hay que hacer porque en el país hay una cultura de desperdicio del agua evidente y despreocupada.
Volvemos al Pacto: “La República Dominicana ocupa el lugar 73.° del listado de los 150 países con mayor estrés hídrico del mundo, y en la medida en que crece la población se genera una necesidad creciente de conciliar la competencia entre las demandas de los recursos hídricos para que la población tenga suficiente agua disponible para satisfacer sus necesidades.”
No es posible “privatizar el agua”. Puede regularse su uso, privatizar la gestión de cobro, organizar el derecho de uso, racionarse en momentos críticos, reorganizar la distribución, cobrársela a los arroceros, tratarla... Los especialistas saben mucho de eso. Pero ni hay un legislador que se atreva a proponer legislar sobre la privatización del agua ni gobierno que piense que eso es una posibilidad.
IAizpun@diariolibre.com
EFEMÉRIDES
SANTORAL
Sagrado Corazón de Jesús. Santos: Roberto, Jeremías y Abencio. Fiesta Nacional de Chad
NACIONALES
1864 Juan Pablo Duarte sale por última vez del país para cumplir una misión diplomática junto al doctor Melitón Valverde Fernández, en varias naciones sudamericanas.
2016 Tras once días de huelga de hambre, los candidatos opositores por distintos partidos políticos (Dio Astacio, Claudio Caamaño y Rafael Rosso) levantan la huelga de hambre que mantuvieron por 11 días, pero anuncian no acataran otra medida que no sea nuevas elecciones.
2021 Nicaragua emite una protesta “enérgica por las insólitas declaraciones” de la cancillería dominicana, de condena al gobierno del presidente Daniel Ortega por los arrestos de dos aspirantes presidenciales de oposición, para las elecciones generales el 7 de noviembre.
2022 La República Dominicana es elegida para presidir los trabajos de la tercera comisión de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en su septuagésimo séptimo período ordinario de sesiones, que tendrá lugar entre septiembre de 2022 a septiembre del 2023.
Noticiero Poteleche
- En un discurso de casi 10 minutos, durante la misa de cuerpo presente del asesinado ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera, el presidente Luis Abinader expresa que a diferencia de la familia del fallecido, él no podía perdonar al responsable de este crimen.
INTERNACIONALES
1929 En Roma (Italia), la Ciudad del Vaticano se convierte en un estado soberano.
1971 El Alto Mando militar norteamericano revela que en los 10 años de la guerra EEUU-Vietnam, las bajas totalizaban 850 000 soldados: 700,000 norvietnamitas, 110, 000 sudvietnamitas y 40,000 norteamericanos.
1999 En La India, un tribunal condena a ocho directivos de la empresa estadounidense Unión Carbide a dos años de
DEFUNCIONES
prisión y a pagar unos US$10,600 por “El Desastre de Bhopal”, causado por un escape de isocianato de metilo gaseoso en una fábrica de pesticidas de esa empresa, que causó la muerte de más de 20,000 personas.
2013 En Estados Unidos, los diarios “The Washington Post” y “The Guardián” revelan la utilización, por parte de los servicios de inteligencia, de dos programas de espionaje telefónico y en Internet.
HOY CUMPLEAÑOS
El músico y cantautor Juan Luis Guerra, la periodista Claudia Fernández Lerebours, el ex ministro de la Juventud Robert Polanco, la estudiante Theany Escaño, el empresario Raymond Marcelino, el señor Luciano Toribio, la empleada Sergia Martínez, el músico Roberto Reyes, la abogada Ignacia Checo, el religioso Ismael Vargas, la pediatra Xiomara Lima, el técnico José García, la diseñadora Marta Almonte, el estudiante Claudio Peralta, el cirujano Juan de Dios Gómez, la estudiante María del Pilar Javier, el señor Freddy Pérez, la señora Alfonsina Pérez, el abogado Patricio Castro, la niña estudiante Yahaira Morales, la enfermera Deyanira Ortiz, el administrador Álvaro Castillo el señor Simeón Robles, la profesora Raysa Polanco Mora, el estudiante Sócrates González, la psicóloga Marina Hernández, la estilista Amalia Gutiérrez, el técnico Nelio Maldonado, el comerciante Ricardo Germán, la empleada Inmaculada del Villar, el cirujano Enmanual Bonilla, la predicadora Inés Tiburcio, el agricultor Aníbal Mercado, la empleada Altagracia Canela Roque, la estudiante Deyanira Amparo, el diseñador Amable Tineo, el traductor Gonzalo, la profesora Ondina Estrella, la locutora Soraya Antonio, el abogado Jacinto Montás, el niño Dionicio Linares, la cantante Belarmina Cerda, la bióloga Jenifer Ledesma, el ebanista Modesto Gómez, el estudiante Gustavo Veloz, la secretaria Estela Quezada, la modista Aurora Silvestre, el abogado Dionisio Hernández, el chofer Orlando Méndez, la estudiante Soraya Velázquez, la estilista Dilcia Santana, el patanista Pascasio del Villar, la señora Rebeca González, la señora Lidia Núñez.
María Belén Feliz. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 11:30 a.m. Ernerto Julio Díaz Henriquez. Blandino Lincoln. Velatorio de 2:00 p.m. a 8:00 p.m. Cremación.
Miércoles, 7 de junio de 2023 DiarioLibre. 2 /
06-06-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 48 2º 25 3º 19 SUPERKINO TV 01 06 17 19 20 33 37 39 40 43 51 52 55 58 60 66 67 70 71 74 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 02 07 15 21 25 23 32 49
NÚMEROS PREMIADOS
Miércoles, 7 de junio de 2023 DiarioLibre. / 3
El tiempo hoy en SD
EL ESPÍA
La nueva forma de “promoverse”
El Tribunal Constitucional anula resolución regula trabajo doméstico
La resolución 14-2022 estableció contrato, horarios e inclusión en Seguridad Social
Argénida Romero
SANTO DOMINGO. El Tribunal Constitucional (TC) dejó sin efecto la resolución que estableció un régimen regulatorio para el trabajo doméstico en República Dominicana, que dispuso la contratación obligatoria y regulada por el Ministerio de Trabajo, horarios limitados a 8 horas diarias y la inclusión en el Sistema Dominicana de Seguridad Social de estos empleados.
La decisión del Constitucional se informó este martes, con la publicación de la parte dispositiva de la sentencia sobre un recurso de la acción directa de inconstitucionalidad interpuesta el 16 de diciembre de 2022 contra la resolución 142022, sobre adopción y armonización de medidas
atinentes al mejoramiento del cumplimiento del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El dispositivo indica que admite y acoge el recurso y, en consecuencia, “declara no conforme con la Constitución esta resolución, emitida el 25 de agosto de 2022; y “ordena la comunicación de la presente sentencia, por Comunicado núm. 35/23-Secretaria del Tribunal Constitucional” a la parte accionante, al Ministerio de Trabajo, organismo que emitió la resolución, al Congreso Nacional y a la Procuraduría General de la República.
La acción directa de inconstitucionalidad fue presentada por los abogados
Luis Vilchez Bournigal, Jorge Vilchez Bournigal y Laura Serrata.
“El presidente Abinader, aún consciente de que el texto legal puede y debe ser mejorado, ha decidido proceder con la promulgación de la ley de autismo”
Antoliano Peralta Consultor Jurídico del PE
En los últimos tiempos se ha convertido en una moda interesante la forma en que algunos funcionarios se promocionan por las redes sociales usando “influencers” en vez de bots para enviar mensajes repetitivos de lo “bien” que
están accionando en sus posiciones. Por lo visto parece que para este tipo de trabajitos ya no quieren inteligencia artificial, los cariñosos bots, sino que se están usando tuiteros activos en el día a día de las redes.
Otro recurso pendiente Se recuerda que la puesta en aplicación de esta resolución fue dada a conocer por el Gobierno el pasado primero de septiembre de 2022, en un acto celebrado en San Francisco de Macorís y que encabezó el presidente de la República, Luis Abinader.
Ese día también fue anunciada la resolución 112022 del Comité Nacional de Salario, que establece el sueldo mínimo del trabajo doméstico en RD$10,000.
También la 501-08 del Consejo Nacional de la Seguridad Social, que aprueba un Plan Piloto para la inclusión de los trabajadores domésticos en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), bajo el Régimen Contributivo Subsidiado, en un esquema de financiamiento de aporte fijo con cargo al empleador, al trabajador y al Estado.
Esta última resolución también fue recurrida en inconstitucionalidad por los mismos abogados junto a la 14-2022. El recurso, bajo el expediente TC-012022-0042, aún está pendiente de ser conocido por el Tribunal Constitucional.
Las resoluciones 14-2022 y 11-2022 entraron en vigor el 19 de diciembre del 2022, y el pasado primero de mayo de 2023 se inició del
registro de trabajadores domésticos de manera conjunta con la Tesorería de la Seguridad Social (TSS). En este esquema, el empleador debe aportar cada mes RD$571.50 de un total de RD$859.43 para los fondos de los trabajadores domésticos en la Seguridad Social. El trabajador aportaría RD$28.50 y el Estado dominicano, RD$259.43.
Debe ser por ley
Al comentar la decisión, el abogado Luis Vilchez Bournigal, accionante en contra de la resolución, consideró que lo que el Gobierno busca establecer a favor de los
trabajadores domésticos debe ser dispuesto a través de una ley que modifique el Código de Trabajo.
“Si se quieren reconocer esos puntos adicionales a favor de las trabajadoras domésticas, la vía correcta es a través de una ley. Una ley, no una resolución, una ley debe ser a través del Congreso, y el Congreso debe poner el tema en discusión, aprobarlo, y así quedar modificado el Código de Trabajo en aquellas disposiciones que no están acorde con lo que se busca establecer”, explicó a DL.
Consideró que “el minis-
tro de Trabajo se extralimitó con lo relativo a tener que inscribir en la seguridad social y que esa obligación le recayera al empleador”.
El abogado Luis Vilchez Bournigal indicó que ahora, con la decisión del Tribunal Constitucional, “esa resolución (14-2022) ya no tiene ninguna validez y todo vuelve al Código de Trabajo solamente. Ya no hay obligación de inscribirlas (trabajadores domésticos) en ningún lado, no se tiene que hacer ningún registro en el Ministerio de Trabajo, ni tampoco pagar Seguridad Social”.
En 26 días se registraron a 582
De acuerdo a un seguimiento estadístico que publica la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), al 26 de mayo se habían registrado 582 trabajadores: 527 mujeres y 55 hombres. Del total, cuatro son haitianos y el resto dominicanos. El proceso de registro formal de empleadas y empleados domésticos comenzó el primero de mayo de 2023.
Mayoría son mujeres.
De los 233,328 empleos en el servicio doméstico que registra el Banco Central de la República Dominicana al cie-
rre del 2022, el 93.1 % era informal y no contaba con seguridad social. De estos trabajadores domésticos informales; 203,624 son mujeres y 11,788 son hombres. Mientras que los empleados de manera formal suman apenas 16,091.
Se estima que el 12.12 % de la población ocupada en el trabajo doméstico es de origen extranjero –en su mayoría haitiano–, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (Enhogar 2022).
NOTICIAS 4 / Miércoles, 7 de junio de 2023 DiarioLibre. VAYA PERLA
Tormenta Máxima 32 Mínima 25 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 25/14 Sol Miami 29/24 Tor Orlando 29/24 Tor San Juan 34/27 Nub Madrid 19/16 Chu
ARCHIVO
W
Queda pendiente conocer recurso contra resolución de Plan Piloto para aportes al SDSS
Abogados afirman que se necesita una ley para hacer cambios sobre trabajo doméstico.
Miércoles, 7 de junio de 2023 DiarioLibre. / 5
Miriam Germán dice le afectó amenaza de que matarían a su hijo
FUENTE EXTERNA
No obstante, afirma que no cree que quienes la hicieron “vayan a tener éxito”
Marisol Aquino
SD. La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, reveló ayer que le “afectó” la amenaza que alguien le hizo por WhatsApp, de que podía “mandar a matar a su hijo”. Germán Brito dio la información al recibir en la sede de la Procuraduría a un grupo de personas simpatizantes de la Marcha Verde que fueron a ofrecerle su apoyo y le vociferaban que “no estaba sola”. La máxima representante del Ministerio Público tiene tres hijos, dos hembras y un varón, este último con una condición especial.
“Lo que a mí me afectó fue que alguien que me mandó un mensaje por WhatsApp, diciéndome que, si le tocaban a su gente, no sé quiénes son sus gentes en las cárceles, eso se iba a resolver con sangre y que no era la mía, el que
escribía, lo dijo, así mismo: “Yo le puedo mandar a matar a su hijo”. Desde la Procuraduría no se han dado detalles sobre la intimidación que se hace a su titular, quien arguyó que “es una cuestión que debe llevarse a discreción” para no entorpecer la investigación.
Según publicó el periódico El Día, quien amenaza a Germán Brito es un narcotraficante que reside en Es-
paña, afectado por las medidas que se han tomado en una cárcel del país en donde tenía negocios.
A pesar de admitir que la intimidación de la que es víctima le afectó, la procuradora afirmó que no cree que las personas que lo hacen “vayan a tener éxito”.
El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, dijo reciente-
Admiten vídeo muestra a Comprés matando a Duncan
El Tercer Tribunal Colegiado acogió solicitud de reconsideración
Marisol Aquino
SANTO DOMINGO. El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, designado para conocer el juicio de fondo sobre la muerte del comunicador Manuel Taveras Duncan, acogió la solicitud del Ministerio Público de que se admitiera el audiovisual del trágico suceso, que contiene las imágenes captadas por una cámara de seguridad, donde se ve el momento en que la víctima pierde la vida al recibir los dos disparos que le hizo el vicealmirante Félix Alburquerque Comprés. La tragedia ocurrió en agosto del 2022.
Para motivar su decisión, el tribunal sostuvo que “los argumentos comunes de la jueza de la instrucción (la que lo rechazó y dictó apertura a juicio)” y la defensa
del imputado “no tienen sustento” porque “no se advierte” que el video se haya levantado mediante “el secuestro” o violándose la ley.
“La jueza de la instrucción y la defensa técnica no se sostienen; por el contrario, este tribunal estima que la prueba reúne los requerimientos básicos que, como requisito de admisión se requería para la etapa preliminar”, dictamina el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Na-
mente que los organismos de seguridad del Estado investigan la amenaza a Miriam Germán Brito, pero que por el momento no pueden ofrecer los pormenores de las indagatorias. El día que sintió terror
La procuradora general, cuyo espíritu contestatario en su trayectoria de casi cincuenta años en la carrera judicial y en el Ministerio Público la ha caracterizado, dijo hace cuatro años que una sola vez sintió terror. En esa ocasión, según relató en una entrevista, le dio un “escalofrío”, cuando dos hombres en una motocicleta la vieron caminando a pie en una calle y le reprocharon lo siguiente: “mira, tú suelta a los comunistas y mira aquí como va sola”. La entrevista se la hizo Carolina Santana en La Gran Pregunta, transmitida por Youtube.
Entre las decisiones que ha tomado Miriam Germán Brito y que la han catapultado como una de las integrantes de la judicatura que no tienen miedo fue una carta que escribió a
Joaquín Balaguer cuando era presidente, en 1993, que, según la magistrada tildó a la justicia como “un mercado”.
En la misiva cuestionó al mandatario “el desprecio” que exhibía por el Poder Judicial. El exjefe de Estado hizo lo mismo, le dirigió una carta en la que le decía que recibió la de ella “complacido de su valiente comunicación” y que, aunque compartía “muchos” de sus criterios, disentía de
No se debe tolerar
El exprocurador general de la República, Francisco Domínguez Brito afirmó que esas amenazas no son frecuentes en el país y que él nunca las recibió. Afirmó que se debe identificar a la persona que las hizo para que haya consecuencias. Cree que debe ser alguien con niveles profundos dentro del crimen y que la sociedad “no puede darse el lujo de permitir ni de tolerar” la intimidación a Miriam Germán.
otros. La crítica de Balaguer a la justicia se debió a una sentencia que emitió Miriam como jueza a favor de un colombiano.
Dice no ha dejado la dignidad en el camino La procuradora general insistió ayer, al ser abordada por los periodistas, que ha tenido que sobrellevar “circunstancias difíciles” durante su larga carrera en la judicatura y en el Ministerio Público y “sin dejar la dignidad perdida en el camino”.
“Yo siempre me he considerado como lo que soy, una simple servidora pública, como un maestro, como un mensajero, como cualquier persona, he tenido circunstancias difíciles, las he sobrellevado sin dejar la dignidad perdida en el camino”, sostuvo.
Entre las personas que acudieron a darle su apoyo estuvieron Narciso Isa Conde, Virtudes Álvarez y la joven Natalia Mármol. Calificaron como “ominosa” la amenaza a la procuradora porque proviene de “poderosas e inescrupulosas instancias del crimen organizado” que se proponen agredirla a ella y a su familia con la protección y complicidad de “mafiosos del poder”.
cional. Se recuerda que la magistrada del Segundo Juzgado de Instrucción, Patricia Padilla, quien conoció el juicio a las pruebas, también llamado preliminar, excluyó el audiovisual como elemento de prueba del Ministerio Público, al acoger un petitorio de los abogados del presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), acusado de matar a Taveras Duncan.
Audiencia del juicio, el día 20
4 La presidencia de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, apoderó al Tercer Tribunal Colegiado para que conozca el juicio de fondo contra el expresidente de la DNCD, Félix Alburquerque Comprés, quien se ve en el video cuando dispara dos tiros a Manuel Taveras Duncan, uno de ellos ya cuando yace en el suelo boca abajo. El crimen se produjo luego de que ambos hombres pelearan porque Taveras Duncan se molestó porque al pensar que el exvicealmirante se reía de él tras desparramársele kétchup en un negocio de comida rápida. La primera audiencia fue fijada para el próximo día 20 de este mes de junio.
Padilla decidió dejar fuera el video porque no se obtuvo, según su sentencia, “por un medio lícito ni con observancia de las formas y condiciones exigidas por las disposiciones procesales que rigen la materia”, según los artículos 166 y 167 del Código Penal.
Se verá en el fondo
En ese sentido, la presidenta del Tercer Tribunal Colegiado del DN, Arlín B. Ventura, al responder a los incidentes planteados por la parte acusadora, entre ellos la reconsideración de la exclusión del video, dijo que en el juicio de fondo se determinará si éste fue editado y obtenido violando la
norma procesal, como alega la defensa. Para ello también admitió a los peritos de la Policía, Isaac Abraham Rosado Marte y José Hernández, cuyos testimonios serán presentados en el juicio de fondo y quienes también fueron rechazados por los abogados José Rafael Ariza Morillo, Ingrid Hidalgo Martínez e Inés Abud Collado, defensores del Félix Alburquerque Comprés.
“Ha observado este tribunal que los testimonios de Isaac Abraham Rosado Marte y José Hernández, fueron ofertados en tiempo oportuno, con la indicación de la pretensión probatoria, la cual permite es-
tablecer que se vincula con los hechos de la acusación como lo dispone el artículo 294.5 y que, por aplicación de las disposiciones del artículo 194 del Código Procesal Penal, en su calidad de testigos, tienen la obligación de comparecer y declarar de cuanto conozcan”, decidió la magistrada Ventura Jiménez.
La jueza Padilla también varió la calificación de asesinato por homicidio voluntario, para el cual el Código contempla una pena más leve. Los abogados Robinson Reyes y Moisés Fontanilla dijeron a Diario Libre que en el juicio de fondo también se puede revertir esta calificación.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 7 de junio de 2023 DiarioLibre. 6 /
FUENTE EXTERNA
Manuel Taveras Duncan y Félix Alburquerque Comprés.
La procuradora general, Miriam Germán Brito.
4
Desestiman vertedero en La Cuaba, tras el rechazo de la comunidad
Los residuos son depositados en estos recipientes.
Remive se muda al Palacio Consistorial
El centro de acopio cumplió seis años reciclando residuos en Ciudad Colonial
Adalberto de la Rosa
SANTO DOMINGO. Hace seis años que el Centro de Acopio de Materiales Reciclables (Revime), que ejecuta la Alcaldía del Distrito Nacional, inició como un proyecto piloto y ya es una costumbre entre algunos residentes de la Ciudad Colonial.
Desde 2017 que inició el proyecto en la entrada del parqueo municipal de la calle José Reyes, se han recolectado
18.40 toneladas de residuos. El centro de acopio fue trasladado al Palacio Consistorial porque el parqueo de la calle José Reyes está en proceso de demolición.
Diana Martínez, directora de Patrimonio Cultural de la Alcaldía, dijo que el reciclaje contribuye a conservar el medio ambiente por fomentar el aprovechamiento máximo de los desechos.
Raquel Casares, presidenta de la Asociación de Propietarios y Residentes de la Ciudad Colonial, dijo que les llena de alegría el proyecto que apoyan desde sus inicios.
Paola Wisky
SANTO DOMINGO. El Ministerio de Medio Ambiente ha desestimado el proyecto de relleno sanitario que se buscaba instalar en la comunidad de Los Agua-
Historia sobre el conflicto
La decisión ha sido difundida luego de que Diario Libre publicara una historia sobre el conflicto existente en La Cuaba, en donde se han levantado varios proyectos ecoturísticos, un campo de golf y otras empresas, que chocaban con el botadero, siendo este uno de los grandes motivos de resistencia a la iniciativa.
cates, del distrito municipal La Cuaba, en Pedro Brand, luego de que comunitarios expresaran su rechazo a la iniciativa.
La información fue confirmada por la Junta Municipal de La Cuaba tras conversar con representantes del Ministerio de Medio Ambiente, entidad que realizaba un proceso de evaluación del proyecto.
El comité de validación, que evaluaba la iniciativa, analizó las implicaciones ambientales y sociales del proyecto y procedió a desestimar la ubicación que había sido propuesta por la empresa que fomentaba la obra, de acuerdo a las autoridades del Viceministerio de Gestión Ambiental.
El Ministerio concluyó que el proyecto cumple con los criterios técnicos, sin embargo, tras un proceso de ponderación y análisis, el comité comprendió las razones aportadas por las co-
munidades del entorno en una audiencia pública realizada a finales de marzo.
La Alcaldía de Pedro Brand ha calificado el municipio como un espacio con potencial ecoturístico, puesto que la zona “tiene varios importantes afluentes pluviales, grandes extensiones boscosas montañosas una fauna considerable y otros atractivos para el desarrollo del turismo de montaña”.
El municipio de Santo Domingo es el centro de importantes proyectos desarrolla-
dos para la preservación de ríos, como el fomentado por la Fundación Propagas en el río Higuero. María Paula Miquel, directora administrativa de la Fundación Propagas, explicó a Diario Libre que esa entidad identificó el primer punto de contaminación del afluente.
El pasado domingo decenas de comunitarios de La Cuaba realizaron una manifestación que inició en la localidad de Pedregal, a fin de expresar, nuevamente, su rechazo al proyecto.
Calor intenso golpea el país con una sensación térmica de hasta 42 °C
Onamet recomienda ingerir muchos líquidos y usar ropas de colores claros
go, La Vega, Samaná, Montecristi y San Juan se registran temperaturas máximas entre 33 °C y 35 °C.
Aquí se desperdiciaban miles de galones de agua.
Caasd corrige fuga de agua en calle del sector Naco
Diario Libre se hizo eco de la denuncia de vecinos
Adalberto de la Rosa
SD. La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) corrigió una fuga de agua, luego de una publicación de Diario Libre, por la cual se desperdiciaban miles de galones de agua en el
sector de Naco. Una brigada de la entidad hizo las excavaciones y sustituyó una tubería rota. Vecinos agradecieron la solución al problema y solicitaron a la Caasd completar el trabajo asfaltando el tramo intervenido. Desde hacía meses que se desperdiciaba agua cada vez que la enviaban, en calles Jaycees 72 esquina Fantino Falco del sector de Naco.
Melbin Gómez
SANTO DOMINGO. En el Gran Santo Domingo se registran altas temperaturas de hasta 35 °C y una sensación térmica entre 38 °C y 40 °C.
En tanto que a nivel nacional se registra una sensación térmica en promedio de 38 °C, de acuerdo a un reporte ofrecido esta tarde a Diario Libre por la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
La entidad explicó que desde hace varias semanas la población ha experimentado un ambiente cálido producto de variables meteorológicas como la humedad el viento del sur/sureste y partículas de polvo sahariano en ocasiones.
En lugares como Santia-
En Puerto Plata, Duarte, Peravia, San Pedro de Macorís, La Romana, Azua y Monseñor Nouel se registran temperaturas entre 31 °C y 33 °C.
En el caso de Monseñor Nouel presenta una sensación térmica de hasta 42 °C.
La predictora de la Onamet, Karinna Soto, explicó a Diario Libre que la sensación térmica depende de la zona donde se esté. Dijo que en el caso de Monseñor Nouel es una zona muy boscosa, lo que que ayuda a subir la sensación térmica.
La sensación térmica es la combinación de la temperatura del ser humano, la temperatura del ambiente y la humedad.
Sugerencias La Onamet recomienda a
Mapa térmico de la República Dominicana el martes.
la población ingerir suficientes líquidos, vestir ropas ligeras (preferiblemente de colores claros) y no exponerse directamente a la radiación solar de 11:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
En otros países de la región
Otros países del Caribe y cercanos a la región están siendo afectados por altas
temperaturas.
En el caso de Puerto Rico, el país esta bajo una densa nube de polvo del Sahara y con calor extremo.
En tanto que en Cuba las temperaturas alcanzan valores máximos entre 30 y 33 grados Celsius mientras que en la noche descenderán a valores entre los 23 y 26 grados Celsius, explica el Instituto de Meteorología de ese país.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 7 de junio de 2023 DiarioLibre. / 7
DANIAACEVEDO
El distrito municipal se encontraba en conflicto ante el choque de proyectos ecoturísticos con el basurero
DIARIOLIBRE
Manifestación en contra del proyecto de relleno sanitario.
4
Reformulación
A pesar de que la Ley 34-23 fue promulgada este pasado lunes por el Poder Ejecutivo, el consultor jurídico Antoliano Peralta reconoció que debe ser objeto de oportunas mejoras en beneficio de las personas con TEA
Ley de autismo abre debate por discapacidad y segmentación
SD. El Poder Ejecutivo promulgó este 5 de junio la Ley 34-23 de Atención, Inclusión y Protección para las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), la cual había sido aprobada de urgencia por el Congreso Nacional y remitida a la Presidencia de la República el pasado 1 de junio, para el trámite correspondiente e inicio de su ejecución dentro de 120 días.
joras y reformulaciones, pero, en procura de beneficiar a las personas con TEA de manera robusta en el menor plazo posible, se procedió con la promulgación del instrumento legal, bajo el compromiso de asumir con prontitud las tareas pendientes.
Días necesita una ley para entrar en ejecución luego de ser aprobada por el Congreso y promulgada por el Ejecutivo.
Amparada en cinco principios: autonomía, igualdad, inclusión, cooperación y participación, esta nueva ley tiene por objeto regular la atención, protección e inclusión plena y efectiva en la sociedad de las personas con TEA, mediante la protección y garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades.
A pesar de la aprobación, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, resaltó que, en la pieza hay elementos que deben ser objeto de oportunas me-
Peralta lamentó que la nueva norma conlleva a algunas redundancias y observó que el Poder Ejecutivo tendría que ser muy cauteloso en la labor reglamentaria para cuidar los procesos administrativos que la nueva norma diseña, pero sin la especificidad adecuada. Para ello, se conformará un equipo de expertos que abordarán la labor reglamentaria. El consultor indicó que le preocupaba la posible dispersión que ocasiona esta ley frente al régimen general en materia de discapacidad, el cual habría salido más fortalecido con una modificación integral de la Ley 5-13, sobre Discapacidad en República Dominicana.
A favor y en contra Según establece el artículo 7 de esta nueva ley, el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis), coordinará con las diferentes entidades de la Administración Pública Central, las políticas públicas a implementar en materia de atención, diagnóstico, abordaje, protección e inclusión de las personas con Trastorno del Espectro
Autista (TEA).
Este punto en particular ha dividido las opiniones en bandos a favor y en contra de esta nueva legislación, ya que desde enero de 2013 existe la ya mencionada Ley No. 5-13, que para muchos solo necesita una ejecución correcta y no la creación de una nueva ley exclusiva para TEA.
Tal es el caso de Esperanza Benítez, activista, participante en las vistas públicas de la Ley y tutora de Luis, un joven de 18 años diagnosticado con autismo moderado/severo que manifestó señales de alarma desde que tenía un año y medio de edad.
“No hace falta una nueva ley. La desatención a las personas con autismo no es por falta de ley, es falta de voluntad y de cumplimiento”, afirmó.
“Tuvo que llegar al Ejecutivo para que el consultor fuese la única persona sensata que observara las preocupaciones y planteamientos que muchos hemos estado reiterando. Nada, esperar
Temor a que la Ley 34-23 no se cumpla
Para la psicóloga Paola Cuevas, directora del Centro Educativo Montesinos, ubicado en el Ensanche Ozama, la Ley 34-23 viene a garantizar derechos inherentes a personas con autismo, como vivienda, salud y educación, que no eran visibles en la Ley 5-13 de discapacidad.
“Esta ley contribuye a una mayor conciencia pública del autismo, a un impacto social para la inclusión que beneficiará a personas con TEA en todas las clases sociales”, precisó.
Cuevas fue enfática en afirmar que lo importante “no es hacer leyes por hacerlas, no es promulgar, es hacer que se cumplan”.
Asimismo, defendió los diagnósticos tempranos y el inicio de las terapias, no importa la edad
en la que la persona sea diagnosticada (niño, adolescente o adulto), ya que “las terapias activan los aprendizajes a tiempo, para desarrollar un mayor potencial y avance en las personas con TEA”. En el caso de María del Carmen Santos, abogada que trabajó en la elaboración de esta normativa y madre de un niño autista de 10 años, defendió la Ley 34-23 porque la “5-13 es bastante general”.
Santos entiende que la Ley de Conadis no le servía a su propósito porque “no aterriza los conceptos” que envuelven en específico a las familias donde hay un diagnóstico de autismo. Manifestó que su gran miedo “es que se engavete la ley”.
a ver cuáles son las adecuaciones introducidas”, comentó en Twitter.
Benítez, quien en 2014 ya pagaba entre 50 y 55 mil pesos mensuales en terapias y maestras sombra para el niño, valora el interés en que los diagnósticos se hagan en etapa temprana, “para que nuestros niños puedan avanzar y el entorno familiar mejorar”, pero, a su juicio, esta ley fue concebida por “politiquería”.
Otro punto que le preocupa es que se priorice la cobertura para el Seguro Nacional de Salud (Senasa) sobre las demás ARS.
“Lo nuevo es la parte de las sanciones, que eso no está en la Ley 5-13”, reconoció.
Estas sanciones se refieren a multas que van de uno a diez salarios mínimos a personas físicas o jurídicas que impidan o desautoricen la inscripción de personas con TEA en los planteles educativos públicos y privados; que les nieguen la entrada a eventos deportivos o culturales; en medios
de transporte; acceso a seguridad social o puestos laborales.
“Es un logro que antes no teníamos”, refutó Jeanelfred Beltré, psicóloga clínica y directora del Centro Integral de Atención al Desarrollo Infanto-juvenil y la Familia (Ciadif).
De acuerdo con Beltré, esta ley crea “políticas específicas para la condición (TEA)”.
“El único punto con el que no estoy de acuerdo es con las sanciones a los colegios. Es una medida complicada”, agregó.
Su experiencia le ha demostrado que cada niño con TEA necesita una malla curricular hecha a la medida, de acuerdo a las habilidades particulares, por tanto, requieren un seguimiento educativo que no sea genérico como sucede en una escuela y aulas neurotípicas.
Reportaje completo en diariolibre.com
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 7 de junio de 2023 DiarioLibre. 8 /
Claudia Fernández Soto
SHUTTERSTOCK
Cada persona diagnosticada con autismo requiere un programa educativo y de terapias según sus habilidades.
120
ARCHIVODL
Antoliano Peralta, consultor jurídico del Poder Ejecutivo.
up
Mayoría de escuelas siguen dando clases
SD. La mayoría de las escuelas del sistema educativo público continúan cumpliendo con el calendario escolar que termina el próximo 23 de junio, otras ya han concluido la docencia y repasan con los estudiantes que no completaron los parámetros de la evaluación por competencias.
En un recorrido realizado por Diario Libre en diez escuelas del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo se pudo constatar que una gran cantidad de los centros educativo continúan impartiendo clases y concluirán en la fecha establecida por el Minerd.
Aprueban proyecto que renueva resolución de conflictos en Cámaras de Comercio
La pieza busca adaptar la ley 50-87 a la realidad legal y práctica moderna
SANTO DOMINGO. La Cámara de Diputados aprobó este martes en primera lectura un proyecto que busca modificar la ley 50-87 para modernizar la resolución de conflictos en las Cámaras de Comercio del país.
La pieza, que ya fue conocida en el Senado, establece que una Corte de Arbitraje será la encargada de administrar los procesos de resolución de conflictos y no un Consejo, como lo dispone la actual ley 50-87 que rige las Cámaras de Comercio.
Según el párrafo dos del nuevo proyecto, la Corte de Arbitraje puede instituir todos los métodos de solución alternativa que entienda pertinentes incluidos el arbitraje, la amigable composición, la conciliación y la mediación.
0 La escuela Puerto Isabela continuará dando clases hasta el 23 de este mes.
En Sto Dgo Norte, en la Escuela Parroquial de Sol de Luz terminaron las clases el viernes 2 de junio, pero continúan laborando con estudiantes rezagados, mientras que, en la Escuela Santa Cruz, de jornada extendida, terminarán el 23. SA
Novenario hoy de la madre de Quitero Cedeño
SD. Este miércoles será celebrada la misa de novenario de la señora Gisela Pérez de Cedeño, quien falleció la semana pasada.
Las exequias de la madre del periodista Quiterio Cedeño serán celebradas en la Iglesia Santo Tomás de Aquino, ubicada en la avenida Independencia, esquina avenida Máximo Gómez, a partir de las 6 de la tarde.
Mamá Gisela, como era identificada por familiares, amigos y vecinos, tenía la edad de 100 años.
Estas Cortes podrán conocer todo tipo de conflictos susceptibles de transac-
ción, incluyendo aquellos en que el Estado sea parte en cualquiera de sus dependencias, sean ayuntamientos, empresas e instituciones autónomas.
Carácter privado
De acuerdo con la pieza, los conflictos sometidos a la Corte serán de carácter “privado y confidencial” y se regirán bajo normas establecidas por el bufete directivo de las Cámaras de Comercio.
Asimismo, se podrán administrar conflictos internacionales y deportivos
Terremoto deja cuatro muertos en Haití
Hay al menos 36 heridos como consecuencia del sismo
PUERTO PRÍNCIPE. Un sismo con una magnitud preliminar de 4,9 remeció el sur de Haití la madrugada del martes y dejó por lo menos cuatro muertos y 36 heridos, informaron las autoridades.
El terremoto se registró antes del amanecer cerca de la ciudad costera de Jeremie, en el suroeste de
Haití, a una profundidad de 10 kilómetros (6 millas), según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
“Creí que la casa entera caería sobre mí”, dijo Eric Mpitabakana, funcionario del Programa Mundial de Alimentos en Jeremie, a The Associated Press.
Dos viviendas se derrumbaron y una importante ruta que conecta Jeremie con Les Cayes quedó bloqueada, según la Agencia de Protección Civil de Haití. AP
FUENTE EXTERNA miembros, los cuales serán elegidos cada 2 años.
Los miembros designados serán un presidente, un vicepresidente, un tesorero y tantos vocales u otros cargos considerados adecuados como lo disponga el equipo y según la necesidad de las Cámaras de Comercio.
món Ceballos, establece en uno de sus considerandos que la comunidad dominicana en el exterior ha asumido un papel protagónico a pesar de las limitaciones idiomáticas, las inclemencias de las temperaturas, la diferencia cultural e incluso la discriminación.
siempre que las partes acuerden resolver sus diferencias mediante una cláusula arbitral.
La iniciativa también hace modificaciones en el bufete directivo para las Cortes de Arbitraje y establece que todo miembro del equipo que tenga algún interés directo o indirecto en los conflictos, quedará inhabilitado para participar en las deliberaciones que sostenga la comisión. El bufete directivo del que habla el nuevo proyecto de ley estará compuesto por un máximo de 15
También, la pieza legislativa argumenta que la Corte tendrá una secretaria del bufete directivo y estará bajo la dirección de un secretario general, el cual tendrá voz, pero no voto en las deliberaciones del bufete directivo.
Reconocimientos a figuras del exterior
Los diputados, en la misma sesión de este martes, aprobaron una resolución en la que la Cámara Baja reconoce a dominicanos y dominicanas residentes fuera del país que han impulsado actividades que “dignifican y contribuyen a fortalecer el prestigio de la comunidad dominicana en el exterior.”
La iniciativa, autoría del diputado de Ultramar Ra-
Asimismo, indica que los dominicanos que son reconocidos mediante la resolución se han destacado en sus diferentes áreas y sirven de ejemplo a las demás comunidades de otras nacionalidades. La pieza fue aprobada a unanimidad por todos los presentes.
Derrumban el muro de una vital represa en Ucrania
El hecho puso en peligro a la mayor central nuclear de Europa
KIEV. El muro de una importante represa en una zona del sur de Ucrania controlada por Moscú se derrumbó el martes y provocó inundaciones, puso en peligro a la mayor central nuclear de Europa y amenazó el suministro de agua potable. Mientras, funcionarios de ambos bandos se apresuraban a evacuar a los residentes y se culpaban mutuamente del suceso.
Ucrania acusó a las fuerzas rusas de volar la represa y central hidroeléctrica de Kakhovka, en el río Dniéper, mientras que los funcionarios rusos culparon a los ataques militares ucranianos en la región en disputa. No fue posible verificar las acusaciones.
Funcionarios rusos y ucranianos hablaron de “desastre ecológico” y
“acto terrorista” para describir el torrente de agua que salía del dique roto, cuya represa es una de las más grandes del mundo.
El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy dijo que fue “el desastre ambiental causado por el hombre en Europa más grande de las últimas décadas”. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo que fue una “catástrofe humanitaria, económica y ecológica monumental” y una “nue-
va consecuencia devastadora de la invasión rusa de Ucrania”.
Las consecuencias medioambientales y sociales ocasionadas por el desastre quedaron claras rápidamente cuando las viviendas, las calles y los negocios empezaron a inundarse río abajo y los equipos de emergencias iniciaron los desalojos; los funcionarios se apresuraron a revisar el sistema de refrigeración de la central nuclear de Zaporiyia.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 7 de junio de 2023 DiarioLibre. / 9
Una multitud observa las labores de rescate en Haití.
AP
Imagen de la represa de Kakhovka, en el sur de Ucrania.
AP
La Cámara de Diputados realizará hoy otra sesión ordinaria.
“La próxima semana vamos a conocer este proyecto para aprobarlo en segunda lectura.”
Alfredo Pacheco Presidente CD
x
Cruceristas acercan el país a los 5 millones de turistas
Sin ellos, los turistas no superarían los 4 millones
BM reduce a 4.1 % crecimiento de RD
Economía del país
creció en promedio
1.2 % interanual en enero-abril del 2023
Son el 25 % del total de los visitantes recibidos
Irmgard De La Cruz
SANTO DOMINGO. República Dominicana está recibiendo cada vez más extranjeros y dominicanos no residentes que visitan el país a través de cruceros, ferris, buques y barcos que atracan en sus puertos.
Esto, además de mostrar la diversificación de la oferta turística, empuja al alza la evolución de la industria con 4,503,431 visitantes, faltando solo 496,569 personas para alcanzar los cinco millones para el primer semestre del año.
De este total, el 24.93 % son personas que llegaron al país vía marítima, que representan 1,124,039 extranjeros en los últimos cinco meses, para un crecimiento de 236.58 % comparado con los 475,129 que arribaron durante este mismo período, pero del año pasado.
“Comparándolo con los años completos de los demás períodos anteriores, estamos fuertes”, manifestó ayer el ministro de Turismo, David Collado, durante la rueda de prensa mensual que realiza
Quienes planean adquirir algún aparato electrodoméstico grande, algo así como una nevera, un acondicionador de aire o un calentador de agua, no pueden dejar de ver un papel pegado al aparato, el cual indica su consumo de electricidad y lo sitúa dentro de una escala comparativa con equipos similares. El propósito es informar al comprador acerca del gasto en energía en que
esta institución para presentar el comportamiento del sector.
La viceministra técnica, Jacqueline Mora, resaltó que ese poco más de millón de visitantes “fue, increíblemente, casi el total de lo que había llegado en todos los años anteriores”.
En efecto, lo alcanzado en enero-mayo se aproxima en un 84.4 % a los 1,325,442 visitantes vía marítima que llegaron en todo 2022.
Llegada por puertos
A diferencia de los turistas que llegan por vía aérea, en el que el 58 % de ellos ingresa a la provincia La Altagracia y allí pernocta, el 91.78 % de los pasajeros que llegó a bordo de una embarcación en mayo ingresó a la provincia de Puerto Plata, atracando en sus dos principales puertos: Amber Cove, con el 55.36 % de los turistas (75,500 personas), y el 36.42 % en Taíno Bay (49,674).
El 6.13 % llegó al puerto de La Romana (8,365) y solo el 2.1 % (2,835) lo hizo por el puerto de Santo Domingo.
En el mes de mayo, el país
0 El ministro de Turismo, David Collado, presentó los resultados estadísticos del sector en enero-mayo 2023.
fue receptor de 136,374 cruceristas a través de 47 operaciones marítimas, para un crecimiento de 137 % con relación al mismo mes del 2022.
De esta cantidad, 128,000 se trataron de cruceristas únicos, 2,835 eran “pasajeros ferry”, 32 iban en buques, 13 en ferries y 19 en barcos. Esto, sin contar los 48,397 tripulantes a bordo.
Meta del 2023
Sin esta población de extranjeros que llega hacia las costas dominicanas queda-
Global y Variable
Gustavo Volmar
Menor duración promedio
incurrirá, con la expectativa de que lo tendrá en cuenta al momento de tomar su decisión. Presume, por supuesto, que la persona paga realmente la energía que consume, como sucede en
otros lugares. Pero lo que no se informa al comprador es el tiempo durante el cual el aparato funcionará bien. Aunque es cierto que la longevidad del equipo depende del trato
rían solamente los turistas que arribaron al país vía aérea, que alcanzaron los 3,379,392 personas en cinco meses, entre extranjeros y dominicanos no residentes.
La pernoctación de estos viajeros que ingresan al país vía marítima, aunque breve, genera un impacto significativo en la meta que se ha propuesto la industria turística de alcanzar los 10 millones de visitantes al cierre de este año.
De hecho, se estiman en unos 7.9 millones los pasajeros no residentes que llegarán vía aérea al concluir el 2023, por lo que los cruceros aportarían una buena parte de los 2.1 millones restantes para alcanzar la meta propuesta.
Mariela Mejía
SD. El Banco Mundial redujo 0.7 puntos porcentuales el crecimiento de la República Dominicana para este 2023. Del 4.8 % que estimó en enero pasado, ahora en junio calcula que sería 4.1 %, y lo deja consignado en su nuevo informe Perspectivas Económicas Mundiales publicado ayer.
“Se espera que la economía de la República Dominicana crezca un 4.1 por ciento en 2023 en medio de un fuerte crecimiento de las exportaciones”, dice el Banco Mundial en el documento. En contraste, proyecta que la economía de Haití continúe contrayéndose en medio de una mayor violencia e inestabilidad.
“Esto empeorará aún más la situación de seguridad alimentaria del país, ya que casi la mitad de los hogares han experimentado recientemente limitaciones para acceder alimentos”, anticipa.
A nivel regional Según los cálculos del Banco Mundial, el crecimiento en la región de América Latina y el Caribe se desacelerará aún más en 2023 hasta 1.5 %. En cuanto al crecimiento mundial, analiza que “se ha desacelerado marcadamente y el riesgo de que surjan tensiones financieras en los mercados emergentes y economías en desarrollo se está intensificando, en un contexto de altas tasas de interés mundiales”.
Prevé que el crecimiento mundial se desacelerará, del 3.1 % en 2022 al 2.1 % en 2023 (cuatro décimas más que su anterior estimación).
EPronósticos del crecimiento del PIB real (en %)
que reciba, sería deseable, y muy útil, que al adquiriente se le dijera cuántos años, en condiciones habituales de uso, le va a durar en comparación con otros modelos de características equivalentes. Eso, sin embargo, no sucede. Sin ese dato comparativo, el comprador tendrá que confiar en los informes, no siempre objetivos, de páginas web especializadas en evaluar equipos, o en las experiencias de familiares o amigos, o quizás en las opi-
niones de técnicos en reparación sobre cuáles son sus virtudes y sus defectos. De lo que probablemente está convencido, no obstante, es que cada día los electrodomésticos duran menos, pudiendo esto ser el resultado de una menor calidad de los componentes, de las fluctuaciones en la electricidad, de que ahora todo viene de China, o de que existe una componenda entre los fabricantes para que el reemplazo sea más frecuente.
Desde el ángulo económico, la consecuencia es que si bien los electrodomésticos son ahora mucho más sofisticados, su duración promedio ha venido decreciendo con el transcurso del tiempo, en perjuicio de los consumidores y de la flexibilidad de sus presupuestos, sólo compensada porque el ingreso por persona ha aumentado con el crecimiento de las economías.
gvolmar@diariolibre.com
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 7 de junio de 2023 DiarioLibre. 10 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 69.46 68.09 70.1 71.7472.15 L5 M6 M30M31J1V2L5 M6 M30M31J1V2L5 M6 M30M31J1V2 54.8154.8354.8654.8854.86 54.4154.4254.4654.5254.56 54.86 54.59 58.45 58.14 58.26 58.68 58.32 58.31 71.74 10 / Miércoles, 7 de junio de 2023
NEALCRIUZ
País 2022e 2023p 2024p 2025p Bolivia 3.1 2.5 2.0 2.0 Colombia 7.5 1.7 2.0 3.2 Costa Rica 4.3 2.9 3.0 3.2 Rep. Dom. 4.9 4.1 4.8 5.0 Ecuador 2.9 2.6 2.8 2.8 El Salvador 2.8 2.3 2.1 2.1 Guatemala 4.0 3.2 3.5 3.5 Haití -1.7 -2.4 1.7 2.4 Honduras 4.0 3.5 3.7 3.8 Panamá 10.5 5.7 5.8 5.9 E=ESTIMACIÓN;
P=PROYECCIÓN FUENTE: BANCO MUNDIAL
República Dominicana genera 1.08 kilos de desechos sólidos per cápita al día. Si es mucho o poco, basta con saber que Brasil —con un territorio 170 veces más grande, casi 20 veces más población— genera menos: 1.04 kilos, según el estudio World-Wide Waste del Banco Mundial. Algo hay que hacer, urgentemente.
El Voluntariado Banreservas aporta soluciones a este problema y a la sostenibilidad ecológica en el país. Prueba de ello, es su programa VIDA. La iniciativa permite que los habitantes de la ribera de los ríos Ozama (desde 2013) y Yaque del Norte (desde 2015) trabajen en conjunto, retirando desechos plásticos de los cuerpos de agua y los cambien por raciones de alimentos básicos.
Estas comunidades han extraído nueve millones de libras de plásticos, que incluye a dos de las variantes (PET y HDPE) que más se reciclan en el mundo.
Acompañar a las nuevas generaciones
El Voluntariado, como brazo social de la Familia Reservas, ha consolidado en los últimos años acciones en pro de la sostenibilidad: jornadas de limpieza y reforestación, colaboraciones con distintas ONG’s, alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas, aportes financieros y actividades educativas. Su preocupación más reciente es la educación temprana para el cuidado del medioambiente.
CONTENIDO OFRECIDO POR VOLUNTARIADO BANRESERVAS
Voluntariado Banreservas: comprometido con la educación ambiental de los dominicanos
das desde las escuelas, las comunidades y las empresas. Pensando en intervenciones de mayor profundidad, en el Voluntariado consideran importante respaldar el surgimiento de emprendedores ambientalistas, por una parte, y fomentar los estudios universitarios en áreas científicas, por otra. La sumatoria de acciones como estas ayudaría a tener ciudadanos más conscientes, menos permisivos con los daños e incluso más participativos en acciones y soluciones contra la contaminación en el país.
“Educlic Banreservas forma parte de la visión gubernamental para mejorar la calidad de la educación y es un aporte al desarrollo sostenible de comunidades de niños y adolescentes dominicanos, que busca una educación inclusiva, equitativa y de calidad promoviendo oportunidades de aprendizaje para todos”, dijo Noelia García de Pereyra, presidenta del Voluntariado Banreservas.
Las jorna-
das de reforestación, emprendidas desde hace diez años, han sido exitosas con los infantes: “Son los que más amor muestran en la labor que se realiza, son amantes natos de la naturaleza. Realizar estas tareas los llena de orgullo, amor y compromiso”, precisó García de Pereyra.
Educación sostenible en el tiempo
Desde esta institución que trabaja bajo la sombrilla del banco de todos los dominicanos, Banreservas, considera que es momento de hacer esfuerzos mayores para
la formación de niñas, niños y adolescentes en el cuidado de los recursos naturales.
Para empezar, sostienen, que la educación ambiental debe ser una asignatura imprescindible en todo el sistema educativo, misión en la que se debe acompañar a los docentes con su capacitación y certificación.
Luego, actividades como la reforestación y limpieza de playas deben ser recurrentes; impulsa-
Por lo pronto, el Voluntariado Banreservas sigue aportando su granito de arena. El programa VIDA tiene proyectado recibir envases tetrapack en sus operativos. También se está evaluando una nueva localidad para implementar esta iniciativa.
La presidenta del Voluntariado explica que cada pequeño gesto cuenta y cada uno de nosotros como ciudadanos tenemos en nuestras manos que trabajar para un mejor futuro de nuestra sociedad, apoyados en que la educación es la base del progreso y el camino para lograr mejores oportunidades para todos.
Miércoles, 7 de junio de 2023 DiarioLibre. / 11
Las docentes desempeñan un papel fundamental en la página Educlic Banreservas intervienen aportando contenido educativo tanto académico como divertido.
“La educación es la mejor herramienta que tenemos para el progreso de nuestra sociedad”
Noelia García de Pereyra
SHUTTERSTOCK
Aumento salarial en construcción afectó desempeño del sector
Pese a rebaja en los materiales, el índice de costos sigue
alto, según la ONE
SANTO DOMINGO. El aumento de un 24 % al salario mínimo de la mano de obra para las actividades de la construcción tuvo una marcada incidencia en el desempeño del sector en el 2022, al aumentar 24 puntos porcentuales en un año. Se ubicó como el factor que mayor valor acumulado tuvo. Durante el pasado año, el Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas (ICDV) presentó una tendencia positiva, con una desaceleración en los precios de los insumos que se usan para edificar obras, finalizando el año en 224.41, con una variación acumulada de 10.07 %. Pese a la disminución, el índice continúa elevado y su mayor costo se reflejó en el pago a trabajadores.
Informe de la ONE
La Oficina Nacional de Estadística (ONE), en un informe anual, destacó en su medición por grupo de costos que la mano de obra de albañilería, los subcontratos de termina-
Arajet firma acuerdo con el Banco de Reservas
SD. La aerolínea Arajet anunció ayer una alianza con el Banco de Reservas (Banreservas) para mejorar la experiencia de viaje de sus clientes con 20 % de devolución y una maleta en bodega adicional de cortesía para quienes paguen boletos con tarjeta de débito o crédito de dicho banco.
Un ayudante trabajando.
ciones y los subcontratos de herrería fueron los que presentaron mayor impacto dentro de los subgrupos.
Mientras que la rama con mayor variación acumulada fue la de herramientas, con un -15.02 %.
Durante el año de análisis, las rebajas con mayor incidencia se vieron en abril (-0.41 %), agosto (0.26 %) y septiembre (1.25 %), debido a la estabilización sostenida de precios en los fletes.
En tanto que el principal incremento fue durante mayo con 7.78 %, esto tras el ajuste salarial del Ministerio de Trabajo que elevó la jornada de 158 pesos por día a 474 pesos. MG
“Estamos felices de ofrecerle a los dominicanos la posibilidad de obtener aún más beneficios al utilizar sus tarjetas de Banreservas en el portal de Arajet”, señaló Víctor Pacheco Méndez, CEO y fundador de Arajet.
Dijo que Banreservas y Arajet comparten la visión de “democratizar los cielos” y que cada vez sea más fácil y económico que los dominicanos viajen.
La alianza de Banreservas y Arajet es exclusiva para compras a través de la página arajet.com desde el 2 hasta el 16 de junio, y aplicable a los 17 destinos en 12 países del itinerario de Arajet, así como sus 44 vuelos en conexión.
Desde ayer los boletos de la nueva ruta Santiago-Medellín están disponibles en promoción.
Canasta familiar disminuye en mayo; Ozama, la más cara
Rebaja en precios de combustibles influyó en variación costo de productos y servicios
María del Carmen Guillén
SANTO DOMINGO. El costo de la canasta familiar descendió en mayo del presente año, siendo la región Ozama la de mayor disminución, según su patrón de consumo, y la del promedio más elevado al quinto mes del 2023.
El costo promedio de la canasta familiar en esta región, que comprende la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional, fue de 50,423.61 pesos, para una disminución de 0.25 %, o lo que es igual a 129.71 pesos menos de lo que costaba dicha canasta en abril pasado.
A propósito de que en mayo la inflación interanual retornó a su rango meta de 4.43 % tras un periodo de casi tres años de presión internacional, el Banco Central precisa cómo
se ha comportado la escala mensual de precios de la canasta familiar por región.
La segunda zona donde, hasta mayo, era más caro vivir es en el Norte o Cibao, donde la canasta familiar costaba 41,664.64 pesos a ese mes, en promedio. La variación en esta región fue de apenas 59.44 pesos en comparación con abril.
En tanto que el costo para las personas que viven en la región este pasó a ser de 40,477.63 pesos, en promedio, para una baja de 28.34 pesos entre abril y mayo.
Para la parte sur del país, se registró un impacto positivo de 84.74 pesos, lo que colocó el costo promedio de la canasta en 35,010.51 pesos mensuales, según los datos registrados por el Banco Central a mayo del corriente 2023.
Variación por ingresos
El reporte de la entidad monetaria indica que los índices de precios por estratos socioeconómicos, reflejan una convergencia del gasto
El BHD promoverá la inclusión plena de las personas con discapacidad
SD. El Banco BHD y el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis) firmaron un convenio interinstitucional de colaboración con el objetivo de crear y desarrollar programas, planes e iniciativas que aseguren la inclusión plena de las personas con discapacidad en las operaciones bancarias. De acuerdo a un comunicado, el acuerdo fue firmado por Steven Puig, presidente del Banco BHD, y Carlos José Yunén, presidente del Conadis. El BHD se compromete en promover y garantizar la inclusión en condiciones de igualdad.
Catering aéreo impacta economía local
SD. El impacto de la industria de catering aéreo en los diferentes sectores productivos de la economía dominicana representa millones de dólares, sumado a su contribución en la imagen del país como destino turístico a nivel internacional. La afirmación fue hecha por Israel Joa, CEO de JJ Roca, empresa de catering aéreo con 53 años de trayectoria en la República Dominicana.
mensual más acentuadas en los quintiles de menores ingresos (1, 2 y 3). En este sentido, el quintil 1 varió0.30 %, -0.26 % el quintil 2 y -0.20 % el quintil 3. Los datos que reflejan la tendencia a la baja de lo que consumen los más pobres estuvo influenciada por la rebaja en el grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, que “tiene un mayor peso relativo en las canastas de esos quintiles, así como la baja en el precio del gas licuado de petróleo (GLP) para vivienda”, indica el Banco Central. Los índices de los quintiles de mayores ingresos (4 y 5), experimentaron variaciones de -0.20 % y -0.11 %, respectivamente, debido a la incidencia de la caída de los precios de los combustibles y los automóviles, que tienen una ponderación más alta en el conjunto de consumo de los dos estratos, además, de las disminuciones en los precios de los bienes alimenticios y del grupo Vivienda.
JMMB, entre los mejores lugares para trabajar en R. Dominicana
SD. Great Place to Work Caribe & Centroamérica, la autoridad global en culturas de trabajo, ha presentado sus listados de los Mejores Lugares para Trabajar CARCA 2023. JMMB República Dominicana informó, a través de un comunicado, que ser galardonado con el tercer lugar en los listados representa un gran reconocimiento, que se basa en datos confidenciales de encuestas que evalúan la confianza, innovación y valores de la empresa.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 7 de junio de 2023 DiarioLibre. 12 /
Fuente: Banco Central de la República Dominicana Autor: Henry Hidalgo / Diario Libre
Ministerio de Medio Ambiente presentó un plan de restauración de ecosistemas forestales
El Ártico podría quedar libre de hielo marino durante septiembre a partir de 2030-2050 en todos los escenarios de emisiones, según un estudio, lo que supone una década antes de lo que se habría previsto anteriormente.
Hablando con el pediatra
Marcos Díaz Guillén
El uso de mascarilla y los
casos de covid-19
protección y producción forestal, además de determinar los diferentes conflictos de uso, dando prioridad a las cuencas, las áreas protegidas y los ecosistemas costeros y marinos.
La iniciativa pretende llevar la cobertura de un 3843 %, según datos del 2019, a un ambicioso 68 %. El plan, que iniciaría en lo que queda del año 2023, contempla alcanzar un 9 % de bosque de conservación, un 27 % de bosque de protección y un 32 % de bosque de producción.
Conflictos en bosques Ejemplos de conflictos de uso en bosques de protección son los presentados en diferentes parques nacionales, donde el suelo tiene otro uso a pesar de su categoría dentro del SINAP.
Marvin del Cid
SANTO DOMINGO. En un concurrido acto, con la presencia del presidente Luis Abinader y de altos funcionarios del gobierno, el Ministerio de Medio Ambiente, encabezado por el ministro Miguel Ceara Hatton, presentó el Plan Nacional de Reforestación, que consiste no solo en plantar árboles sino tam-
bién en la restauración de ecosistemas forestales, de acuerdo a lo aclarado en la presentación del proyecto por el viceministro de Recursos Forestales, José Elías González. Notable fue la presencia en la actividad de la Coalición para le Defensa de las Áreas Protegidas, representada por académicos y activistas, quienes han participado de las discusiones
0 El viceministro de Recursos Forestales, José Elías González, en la presentación del Plan de Reforestación.
sobre el plan presentado y otros temas de interés ambiental, como lo fue un taller a puertas cerradas realizado el pasado 12 de mayo en las instalaciones de la Cancillería, donde la sociedad civil y el Ministerio de Medio Ambiente discutieron durante dos días las problemáticas generales y otras específicas que afectan al medio ambiente nacional y en especial al Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Dicho taller fue motivado por el mismo presidente de la República, quien sostiene comunicación directa con la Coalición.
Zonificación
Para poder implementar el Plan Nacional de Reforestación se ha realizado una zonificación del territorio nacional dividiéndolo en bosques de conservación,
Uno de los ejemplos más dramáticos es el del Parque Nacional Nalga de Maco, en donde el 46 % de su área tiene otro uso donde debe haber bosque de protección, es decir, que unos 76 kilómetros cuadrados son utilizados para agricultura, ganadería y otros usos ilegales.
Así también el Parque Nacional Valle Nuevo con un 31%, unos 282 kilómetros cuadrados, que tienen otro uso. El Parque José del Carmen Ramírez que presenta conflictos con el uso en un 37 %, cerca de 279 kilómetros cuadrados de su territorio. El Parque Nacional Los Haitises con un 30 % y Sierra de Bahoruco con un 16 % en conflicto.
Encuentro
Al finalizar la presentación del Plan, la Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas se reunió con el mandatario y con representantes de Medio Ambiente para conversar sobre el plan presentado y los pasos a dar para su implementación, tomando en cuenta observaciones de académicos y activistas.
En los últimos días los pediatras estamos viendo un aumento de casos de niños positivos al SARS-CoV-2, el virus que produce la enfermedad COVID-19. Y, aunque la pandemia fue declarada como terminada, la misma OMS sigue recomendando el uso de la mascarilla en determinadas situaciones.
Aunque en la R.D. no se ha declarado obligatorio el uso de la mascarilla, yo empecé a usarla y exijo a mis pacientes que lo hagan. En la consulta pública, que es un ambiente de mucho hacinamiento, con más razón también debería hacerse lo mismo. Y es que cada país debe tener en cuenta sus condiciones socioculturales, sus tendencias epidemiológicas, el aumento de casos a nivel local, su cobertura vacunal, la inmunización en la comunidad y el número de niños(as) nacidos en los últimos años que son muy susceptibles al contagio y que no están vacunados. Y porque desde el año 2018 los expertos de la OMS están alertando al mundo sobre las altas probabilidades de que, en cualquier momento, cualquier virus, en cualquier lugar, pudiera originar una nueva pandemia. Y en esas circunstancias, la mascarilla y el lavado de manos, juegan un rol importante de protección y prevención.
¿Cuáles son esos virus motivo de alerta?
— Virus de la gripe o
influenza
— Virus Nipah: transmitido a los humanos a través del ganado
— Virus de la fiebre hemorrágica de Crimea transmitido por garrapatas
— Virus Ébola: transmitido por el murciélago.
— Virus Marburgo: pariente del ébola
— Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS) experiencia vivida
— Síndrome Respiratorio del Medio Oriente (MERS) de la misma familia que el SARS
— Fiebre del Valle del RIFT: afecta al ganado, ovejas, cabras y a los humanos
— ZIKA: transmitido por el mosquito, ya conocido
— Chikungunya: Conocido y padecido
— Fiebre de Lassa: llega a las personas por contacto con la orina y heces de roedores infectados
— Enfermedad por un VIRUS X: representa lo desconocido. Un virus capaz de producir una “Epidemia Internacional Grave” y que, según la OMS, debemos estar preparados para esa eventualidad que la generaría un agente que todavía no conocemos. Por lo tanto, lejos de crear polémica respecto de si es obligatorio o no el uso de la mascarilla. Usarla en estos momentos, es una medida prudente, como prudente es, dejarnos guiar por los expertos que nos recomiendan que, terminada la pandemia, en determinadas circunstancias, la mascarilla sigue siendo una herramienta útil.
El autor es pediatra. Puede hacer sus preguntas por email a marcosdiazguillen@gmail.com
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 7 de junio de 2023 DiarioLibre. / 13 PLANETA
PARA PENSAR
QUÉ CURIOSO 13 / Miércoles, 7 de junio de 2023 DiarioLibre.
“Europa es la zona cero del cambio climático”
Johan Rockström Científico sueco
MARVINDELCID
Zonificación y determinación de conflictos de uso, los grandes ejes en el Plan Nacional de Reforestación
Bosque de protección Bosque de conservación Bosque de producción Cuantificación de la realidad, según clasificación de los bosques (km2) 13,019 8,016 5,004 4,237 15,358 7,280 8,078 2,221 2,016 Ideal ActualDéficit
nuevos
Una pastilla logra parar avance tumor
El ensayo Indigo está en su tercera fase. La investigación fue liderada por científicos de Estados Unidos
CHICAGO. Una investigación oncológica acaba de ofrecer razones para la esperanza a quienes tienen un glioma de grado 2 con mutación en el gen IDH, un tumor cerebral maligno para el que se ha descubierto un tratamiento oral que consigue detener varios años su evolución. Los resultados del ensayo en fase III INDIGO se presentaron en el marco del congreso anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés), que se celebra desde el pasado viernes y hasta este
martes en Chicago, y han sido publicados también en la revista The New England Journal of Medicine. En el estudio, participaron 331 pacientes en 10 países, incluido España.
El Hospital 12 de Octubre de Madrid, que ha formado parte de la investigación, explica que estos gliomas de bajo grado con mutación del gen IDH representan en torno al 30 % de los tumores cerebrales. Crecen de forma continua aunque lenta, se infiltran en el cerebro y finalmente se convierten en tumores agresivos con crecimiento acelerado y síntomas graves. Los enfermos participantes en el estudio solo habían sido operados.
Miércoles, 7 de junio de 2023 DiarioLibre. 14 / Noticias OpiniónRevistaDeportes
FUENTE EXTERNA
Director de Apple resalta dificultad para regular IA
Dijo que el desafío ocurre por lo rápido que avanza esa tecnología
NUEVA YORK. El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, dijo que la tecnología que está detrás de los chatbots con inteligencia artificial (IA) generativa es tan “poderosa” y cambia tan rápido que los gobiernos van a tener dificultades para regularla, por lo que abogó por una regulación que parta de las propias empresas.
Las empresas que generan la IA deben “regularse a sí mismas” más allá de las normas que los estados implanten, dijo en una entrevista con la cadena ABC.
“La regulación (estatal) tendrá dificultades para mantenerse al día con el progreso de esta tecnología porque se está moviendo muy rápido”, por lo que “las empresas tienen que aplicar sus propias decisiones éticas”.
Cook señaló que los modelos grandes de lenguaje (LLM) -que está detrás de chatbots como ChatGPT de OpenAI,
Bing de Microsoft y Bard de Google- son muy “prometedores”, pero que pueden tener un doble filo.
“Creo que es muy importante ser muy decidido y reflexivo en el desarrollo y la implementación de estos (LLM) porque al ser tan poderosos uno se preocupa por cosas como la desinformación”, detalló el ejecutivo en el programa “Good Morning America”. Con respecto a la IA en general, el principal representante de la compañía de la manzana dijo que es una tecnología que ya está integrada en sus productos, pero que la gente cuando los usa no piensa “en ello como IA”.
Miércoles, 7 de junio de 2023 DiarioLibre. / 15 Noticias OpiniónRevistaDeportes
Tim Cook
OPINIÓN
Subdirector Benjamín Morales Meléndez
Jefes de Redacción: Omar
Santana, Dionisio Soldevila
Subjefes de Redacción: Niza
Campos, Yvonny Alcántara
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía
Editora de Diseño: Ximena Lecona
EDITORIAL Reciclaje
Tirada de esta edición
156,980 ejemplares
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
El Palacio Consistorial acoge desde ayer el centro de acopio de residuos de que disponían los vecinos de la Ciudad Colonial en el parqueo municipal de la calle José Reyes.
La cultura del reciclaje y la correcta disposición de los desechos sólidos avanza muy lentamente. Programas escolares, iniciativas barriales son esfuerzos episódicos y aislados que no tras-
cienden ni se imponen en una cultura deficitaria del tratamiento de la basura.
La decisión del Ayuntamiento del Distrito de acoger el programa de REMIVE en su Palacio Consistorial es una medida loable por cuanto tiene de ejemplo y de involucramiento en su entorno más inmediato. Los ayuntamientos son los llamados a encabezar estas medidas, a imponer un orden y a ordenar la reco-
En directo
gida de manera eficiente. ¿Basta con campañas de educación? No, si los ciudadanos no encuentran una manera fácil y sostenida en el tiempo de separar los desechos y depositarlos adecuadamente. No es sencillo, pero hay que ir dando pasos como este pues la basura es uno de los problemas más obvios del país, para el que no se ven soluciones en marcha.
La especial relevancia o trascendencia constitucional
El recurso de revisión constitucional de decisiones jurisdiccionales firmes se puede interponer por tres causales: I) cuando la decisión declare inaplicable por inconstitucional una ley, decreto, reglamento, resolución u ordenanza; II) cuando la decisión viole un precedente del Tribunal Constitucional y, III) cuando la decisión recurrida vulnera derechos. Así lo prevé el artículo 53 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y de los Procedimientos Constitucionales (Ley 137-11).
Cuando un recurso de revisión está motivado en la causal de violación de derechos es necesario, además del cumplimiento de los requisitos generales previstos en el indicado artículo, demostrar que el contenido del recurso plantea cuestiones de especial relevancia y trascendencia constitucional: “La revisión por la causa prevista en el numeral 3) de este artículo sólo será admisible por el Tribunal Constitucional cuando éste considere que, en razón de su especial trascendencia o relevancia constitucional, el contenido del recurso de revisión justifique un examen y una decisión sobre el asunto planteado (…).”
¿A quién corresponde determinar qué es especialmente relevante o trascendente? Sobre esta cuestión, el Tribunal Constitucional ha sostenido que “conforme a la legislación vigente en nuestro país –y según reiterada jurisprudencia–, cuando se interpone un recurso de revisión constitucional en materia de amparo, es a este tribunal constitucional a quien corresponde apreciar, en cada caso concreto, la configuración de la “especial trascendencia o relevancia constitucional”, al tenor de lo previsto en el artículo 100 de la Ley núm. 137-11, atendiendo a los
Cristóbal Rodríguez Gómez
criterios establecidos en la Sentencia TC/0007/12, que se describe más adelante” (Sentencia TC/0205/13, de fecha 13 de noviembre de 2013).
Es muy importante aclarar que el TC ha aplicado la interpretación de los criterios del artículo 100 de la LOTCPC, -que se encuentra en la parte que regula la revisión constitucional de amparo- a la revisión constitucional de decisiones jurisdiccionales. El indicado texto legal que “la admisibilidad del recurso está sujeta a la especial trascendencia o relevancia constitucional de la cuestión planteada, que se apreciará atendiendo su importancia para la interpretación, aplicación y general eficacia de la Constitución, o para la determinación del contenido, alcance y la concreta protección de los derechos fundamentales.”
¿Cuáles son los criterios para determinar cuándo un caso es especialmente relevante o trascendente? Sobre la aplicación del citado texto legal al ámbito del recurso de revisión constitucional de amparo ha dicho este tribunal lo siguiente: “g) En este mismo sentido, el artículo 100 de la referida ley núm. 137-11, que el Tribunal Constitucional estima aplicable a esta materia, la especial trascendencia o relevancia constitucional “(…) se apreciará atendiendo a su importancia para la interpretación, aplicación
y general eficacia de la Constitución, o para la determinación del contenido, alcance y concreta protección de los derechos fundamentales”. La referida noción, de naturaleza abierta e indeterminada, fue definida por este tribunal en la Sentencia TC/0007/12, de fecha veintidós (22) de marzo de dos mil doce
En otras palabras, a menos de dos meses de haber iniciado sus funciones de máximo intérprete jurisdiccional de la Constitución, el Tribunal Constitucional consideró que la importancia de un caso para la “interpretación y general eficacia de la Constitución”, así como para determinar el contenido, alcance y protección de los derechos fundamentales, eran causa eficiente para determinar trascendencia y relevancia de un recurso, y por tanto, para su admisibilidad.
En la misma sentencia que ahora se comenta, sostuvo el TC lo siguiente: “i) En la especie, en con-
secuencia, y reiterando el criterio adoptado anteriormente por este tribunal mediante Sentencia TC/0001/2013, de fecha diez (10) de enero del dos mil trece (2013), en este proceso no se suscitó ninguna discusión relacionada a la protección de los derechos fundamentales ni a la interpretación de la Constitución, cuestiones estas a las cuales está referida la noción de especial trascendencia o relevancia constitucional, ya que para declarar la perención de un recurso de casación por la causa indicada solo es necesario que el tribunal apoderado del mismo determine si ha transcurrido el plazo de tres (3) años previsto en el artículo 10, párrafo II de la Ley sobre Procedimiento de Casación, sin que se hayan producido los actos a que hace referencia dicha disposición” (Sentencia TC/0400/14).
En otras palabras, es criterio de nuestro Tribunal Constitucional que la noción de especial relevancia o trascendencia está referida, entre otros criterios, a la determinación de si se precisa “ la protección de los derechos fundamentales”.
En su sentencia TC/0012/12, siguiendo los pasos del Tribunal Constitucional español, nuestro TC enunció algunos de los criterios adicionales a considerar para la determinación de la especial relevancia o trascendencia constitucional: “sólo se encuentra configurada, entre otros supuestos, 1) que contemplen conflictos sobre derechos fundamentales respecto a los cuales el Tribunal Constitucional no haya establecido criterios que permitan su esclarecimiento; 2) que propicien, por cambios socia-
les o normativos que incidan en el contenido de un derecho fundamental, modificaciones de principios anteriormente determinados;
3) que permitan al Tribunal Constitucional reorientar o redefinir interpretaciones jurisprudenciales de la ley u otras normas legales que vulneren derechos fundamentales;
4) que introduzcan respecto a estos últimos un problema jurídico de trascendencia social, política o económica cuya solución favorezca en el mantenimiento de la supremacía constitucional.”
Como es fácil apreciar, el TC estableció muy temprano en su quehacer jurisprudencial una lista enunciativa de criterios para determinar la relevancia o trascendencia constitucional de un asunto. Que se trata de una lista enunciativa se desprende de la expresión “entre otros” que el tribunal utiliza justo antes de pasar a enumerar su lista de criterios. El Tribunal Constitucional español, en cuyos criterios se ha inspirado el nuestro para aproximarse a la determinación del alcance de la noción bajo análisis, ha considerado que hay especial relevancia o trascendencia constitucional “cuando el asunto suscitado, sin estar incluido en ninguno de los supuestos anteriores, trascienda del caso concreto porque: 1.plantee una cuestión jurídica relevante y general repercusión social, política, o 2.- tenga unas consecuencias políticas generales, consecuencias que podrían concurrir, sobre todo, aunque no exclusivamente, en determinados amparos electorales o parlamentarios.”
Se trata, como puede apreciarse, de una noción abierta que seguirá interpelando la atención de nuestro tribunal, en su labor de intérprete supremo, en el plano institucional, de la Constitución dominicana.
DiarioLibre. 16 / Miércoles, 7 de junio de 2023
GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ
Directora INÉS AIZPÚN
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
El TC estableció muy temprano en su quehacer jurisprudencial una lista enunciativa de criterios para determinar la relevancia o trascendencia constitucional de un asunto.
LA PREGUNTA DE AYER ¿Debe el presidente Luis Abinader esperar hasta el 17 de agosto para anunciar si buscará la reelección? Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 46.04% NO 53.95%
En directo
En recuerdo de los héroes caídos el 4 de junio de 1961
No es tan importante cómo se comienza, si no cómo se termina. Con esta frase quiero recordar a quienes, un día como hoy, hace ya 62 años, caen abatidos por la metralla de los ruines esbirros del régimen trujillista: Antonio Ramón de la Maza Vásquez, y el general Juan Tomas Díaz Quezada.
Antonio Ramón de la Maza Vásquez nació el 24 de mayo de 1912, en la ciudad de MOCA, provincia Espaillat, ciudad reconocida por parir hombres guapos. Era el segundo de doce (12) hermanos. Hijo de Ernestina Vásquez, quien era sobrina del expresidente Horacio Vásquez y el general Vicente De la Maza, quien participó junto a Ramón Cáceres, Horacio Vásquez y Ramón de Lara, en el ajusticiamiento del dictador Ulises Heureaux (Lilís). Allí estaba enraizada su estirpe familiar de hombres valientes y de tiranicidas, por lo que , agregamos nosotros, “hijo de gato casa ratón”. Contrajo nupcias con Aída Michel Díaz en Moca, con quien procreó a Lourdes.
Antonio de la Maza era un joven de carácter fuerte, de conciencia familiar orgullosa y de recios valores, poseedor de una llamativa personalidad, trabajador, de pocas palabras, franco, valiente y decidido en sus acciones.
Por más de veinte años estuvo dedicado a la industria maderera, cuyo centro de operaciones estaba localizado en Restauración, Provincia de Dajabón. En el año de 1931 participó en movimientos de resistencia a la incipiente tiranía de Rafael Leonidas Trujillo Molina. Estas manifestaciones se produjeron en Moca, donde enfrentó las fuerzas represivas del régimen, en compañía de Arcadio Domínguez, otro valiente mocano que posteriormente fue asesinado, ambos montados en sendos caballos, al grito de “abajo Trujillo” se enfrentaron a tiros a una patrulla de soldados del ejército trujillista, y, después de obligar a algunos de ellos a gritar “abajo Trujillo”, se escondió en varios lugares de amigos y familiares.
Ante el temor de que lo mataran por sus constantes enfrentamientos con las fuerzas trujillistas, sus padres Vicente y Doña Estela, hablaron con el General Piro Estrella (padre de Salvador Estrella Sadhalá), muy amigo de ambos, para que interviniera con el fin de salvar la vida de Antonio. Piro intervino y presentó a Antonio de la Maza a Trujillo, quien al verlo exclamó riéndose al medir a su opositor, “¿Y éste es el joven que estaba complotando contra mí?” Y luego de conversar con él y preguntarle qué le gustaba, le ofreció enviarlo a estudiar mecánica a Alemania, pero Antonio le contestó que no quería salir de su país. Entonces, Trujillo lo nombró en el Cuerpo de Ayudantes Militares. Entró como cadete y, varios años más tarde, terminó sus días en el ejército como Segundo teniente.
Juan Tomás García Díaz
Antonio estaba inconforme desde hacía años con el régimen y se le agregó el asesinato de su hermano Octavio (Tavito). Esto lo hizo asumir una posición radical y eliminar al tirano se convirtió, para él, en una obsesión.
Trujillo, consciente de la realidad, otorgó contratas de obras a De La Masa, y éste, aludiendo a esas contratas, que recibía con mucha frecuencia de parte del gobierno, decía evidentemente herido: ‘‘Yo no vendo la sangre de mis hermanos, que nadie se equivoque’’. Y así hablaba sin reparos de limpiar para siempre el honor de la familia. (Tomado del libro ‘‘Ayer, 30 de mayo y después’’, de Fernando Amiama Tió).
Cuando fue asesinado su hermano Octavio (Tavito), Trujillo mandó a buscar a Antonio De La Maza para darle el pésame y le informó que ordenaría una investigación del crimen de su hermano Octavio y que los culpables pagarían por ese hecho. ¡Y nunca tuvo Trujillo tanta razón!, pues, a nuestro entender, esa muerte fue el estallido que hizo que el león despertara de su letargo. A esto se le suman los crímenes contra los expedicionarios del 59, que le conmovieron profundamente. Los asesinatos de las hermanas Mirabal, lo convencieron de que el ajusticiamiento no podía esperar más y que lo haría lo más pronto posible. Su determinación fue tal que, de no concretarse el plan del 30 de mayo, el 5 de junio los hermanos de la Maza, su primo Eduardo Antonio García Vásquez, y sus amigos Miguel Bissié y Luis Manuel Cáceres (Tunti), estaban listos para ejecutar a Trujillo durante su visita a Moca para inaugurar la Iglesia de esa ciudad.
El general Juan Tomás Díaz Quezada, nace en San Cristóbal, el 5 de octubre de 1905, y fallece el 4 de junio de 1961, a los 56 años. Hijo del general Lucas Díaz Álvarez y Eloísa Quezada Vicioso, el puente sobre el río Nizao, en la carretera Sánchez, lleva el nombre de su padre.
Fue uno de los ajusticiadores del tirano Rafael Leonidas Trujillo Molina. Ingresó en el ejército, en donde alcanzó, luego de 28 años, el grado de general De Brigada.
Al momento de su muerte estaba casado con María Cristina Díaz Pina (Chana), con quien había procreado a mis tíos Jaime y Eduardo, de matrimonios anteriores procreó a mi madre Marianela, y mi a tía Elfrida, mi tía Mirna y a mi tío To-
masito. Era un hombre alegre y le gustaba agasajar a sus amigos. Siendo jefe de brigada en la ciudad de la Vega, el 14 de junio de 1959, tuvo lugar la expedición de un grupo de jóvenes dominicanos y algunos cubanos por Constanza, Maimón y Estero Hondo. En cuestión de días, los expedicionarios fueron abatidos, cayendo muchos de ellos presos. El hijo del dictador Trujillo, Ramfis, había ordenado que fuesen conducidos a Santo Domingo amarrados de pies a cabeza, pero Juan Tomás, hombre de grandes valores éticos y morales, no obstante ser miembro de la alta oficialidad del malvado régimen de Trujillo, solo los mandó amarrados de las manos a sus espaldas, además de que se negó de plano a torturar y asesinar a los expedicionarios del 14 de junio, señalando que los soldados no estaban para matar personas desarmadas. Fue un militar serio y de carrera. El doctor Balaguer, en su libro Memorias de un Cortesano en la Era de Trujillo, afirma que siendo el presidente títere de Trujillo (SIC) “fue uno de mis mayores ludibrios” (vergüenza), ya que le tocó un domingo participar como invitado a uno de los almuerzos con los jefes de las Fuerzas Armadas, en los cuales Trujillo preguntaba a cada uno cómo llegaron al rango actual. Cuando preguntó al general Juan Tomás Díaz cómo había llegado, éste describió debidamente su escalafón. Al terminar, Trujillo, según Balaguer, se paró de la mesa e inició una ronda de diatribas e insultos y malas palabras, frente a todos los comensales. Sigue explicando Balaguer que el general se quedó de piedra con sus dos manos sobre la mesa, a pesar de estar armado de su pistola, en medio de una gran tensión. Agrega Balaguer que él temió lo peor ya que el general sudó y cambió de color del coraje, pero se mantuvo impasible, pues sabía que, de hacer un movimiento, era un muerto en el acto. Continúa Balaguer en su libro que: “Desde
ese momento supe que algún día iba a matar a Trujillo”.
Balaguer lo describió como un general de carrera de mucha vergüenza y proveniente de una reconocida familia de San Cristóbal, con mucha historia ya que el abuelo paterno, el General Lucas Díaz, tuvo una destacada participación en la batalla del 19 de marzo de 1844, y su tío abuelo Modesto Díaz fue un coronel que desembarcó junto al también patriota banilejo General Máximo Gómez, en Cuba, con el patriota cubano y libertador José Martí, jefe del Ejército de Liberación, para luchar por liberar a Cuba del yugo español en 1898, lo que forma parte del aporte de los DIAZ a las patrióticas causas, tanto de República Dominicana como a la de Cuba.
Y repito que no es tan importante cómo se comienza si no cómo se termina, pues sólo personas altruistas, como estas dos a las que rendimos hoy honor a su memoria, fueron personas conscientes de que la libertad nunca es dada, si no que se gana, y claro que no hay camino sencillo hacia la libertad en ninguna parte, estaban conscientes de que, a consecuencia de su participación en el tiranicidio, muchos de ellos tendrían que residir para siempre en el valle de la muerte y convencidos de que es mejor morir luchando por la libertad que a consecuencia de la falta de ésta ser un preso todos los días de tu vida. Así, de forma heroica, ofrendaron sus vidas para que la libertad, en el más amplio sentido de la palabra, fuera devuelta al pueblo que los vio nacer y desarrollarse.
Y con pronunciamientos de frases tales como: “si con hacerlo quedará hecho, lo mejor sería entonces hacerlo sin tardanza”, “la culebra se mata por la cabeza”, “muerto el perro se acabó la rabia”, convencieron a un grupo de amigos, conjurados valientes, discretos y decididos, para que tomaran junto a ellos, la decisión de terminar con el régimen más sangriento conocido en
Nuestro pueblo con sus diferencias y limitaciones sociales, culturales y políticas, ha vivido desde entonces un periodo de libertad, asistiendo cada cuatro años con sus particularidades propias, a una fiesta de la democracia.
América, en la eliminación de su jefe, mentor y sostén, el tirano Trujillo. Con lo que pusieron fin a 30 años de dictadura, violencia y abusos en contra de todo el pueblo dominicano y ese mismo pueblo, más que claro de que un héroe es alguien que con su propia vida la ofrenda para cumplir con la responsabilidad que tiene para con la libertad de todos, los declaro héroes de la libertad dominicana. De aquellos sacrificios nacieron estas bondades y nuestro país, a partir de esa hazaña de estos y otros héroes que actuaron junto a ellos el 30 de mayo de 1961, ve reconstruir el puente de la libertad y la democracia para que lo volvieran a transitar todos y cada uno de los dominicanos; puente construido por dominicanos a sangre y fuego, a la cabeza de los que se colocaron Duarte, Sánchez, Mella y Luperón, pero que la dictadura trujillista, por más de 30 años, con violencia y abusos contra el pueblo dominicano, lo había prácticamente destruido. A partir de ese sacrificio, que identifica el hecho histórico del fin de una era de violencia y abusos, nuestro pueblo ha vuelto a transitar los caminos de la libertad y la democracia, y hemos visto crecer nuestras industrias y afianzar nuestros empresarios, y solo para poner un ejemplo, en el caso del turismo hasta convertirnos en los líderes del turismo caribeño. Todo esto, sin temor a que lo construido nos sea arrebatado. Nuestro pueblo, con sus diferencias y limitaciones sociales, culturales y políticas, ha vivido desde entonces un periodo de libertad, asistiendo cada 4 años con sus particularidades propias, a una fiesta de la democracia, en la que han nacido estribillos y frases que así lo demuestran, tales como: se abren las ventanas para que primero la gente; y vuelve y vuelve; e’pafuera que van; el cambio va; vuelve el progreso, entre otras. Sin duda alguna, lo más hermoso que hay es poder hacer lo que quiero porque me siento libre. Una persona sin libertad es como si estuviese muerta, la capacidad de tomar nuestras propias decisiones y desarrollar nuestra vida de manera cotidiana, de acuerdo con nuestra voluntad y preferencias, es fundamental para la dignidad humana.
Porque no es tan importante cómo se comienza si no cómo se termina. Me atrevo a pedir a DIOS, y a todos los dominicanos amantes de la libertad, ¡que guardemos con reverencia y orgullo, los nombres de esta estirpe de patriotas y de su gloriosa epopeya! ¡Que viva la República Dominicana! ¡Que la viva la libertad! ¡Que viva por siempre fresca en nuestras mentes la impronta de estos héroes: Antonio de la Maza Vásquez y el general Juan Tomás Díaz Quezada!
Noticias Opinión RevistaDeportes Miércoles, 7 de junio de 2023 DiarioLibre. / 17
Agenda
● 6:00 pm. Herzoil Group ofrecerá conferencia de seguridad perimetral. Lugar: Hotel Dominican Fiesta.
● 6:00 pm. Presentación de la cerveza Karma. Lugar: La Gloria Rooftop.
● 7:00 pm. Yves Rocher presenta producto. Lugar: Downtown Center.
● 7:00 pm. Libro de Arelis Domínguez . Lugar Rooftop Marmotech.
Los pasos firmes de Karina Pasian hacia su posicionamiento
La pianista e intérprete dijo que actuar en Puerto Rico con Romeo Santos fue una gran experiencia Ultima los detalles para el lanzamiento de un álbum cargado de fusiones
Severo Rivera
SD. La cantante estadounidense de ascendencia dominicana, Karina Pasian, no descuida su carrera en solitario.
Sus compromisos como corista del destacado cantautor español Alejandro Sanz no la sacan de su agenda, una muestra de esto es que está ultimando los detalles para el lanzamiento del álbum que está preparando.
Hace pocos días, la pianista, compositora e intérprete estuvo como invitada especial de los conciertos que protagonizó Romeo Santos en Puerto Rico, una ocasión en la que tuvo la oportunidad de vivir un momento especial de su carrera gracias al popular bachatero.
En una entrevista a Diario Libre, la artista se refirió a la invitación que le extendió Romeo Santos para que estuviera en la continuación de la exitosa gira Fórmula Vol.3.
“La verdad es que estar con Romeo Santos ha sido increíble, me sentí muy orgullosa. La invitación me llegó de forma inesperada, lo disfruté mucho, y la verdad que me sentí muy bien”, aseguró Karina Pasian, quien estrenó recientemente la balada “Sola en Barcelona”.
La intérprete dijo ser una admiradora de Romeo Santos y que se identifica con su propuesta musical.
CALIENTE
El príncipe Harry acusa a los tabloides británicos de haber “incitado al odio y al acoso” en su vida privada en un documento escrito divulgado este martes en el Reino Unido al tiempo que él declara en el Tribunal Superior de Londres por el caso de las supuestas escuchas ilegales del Daily Mirror. El duque de Sussex, de 38
años y residente en Estados Unidos, testificó ante esta corte británica por la querella contra el grupo Mirror Group Newspapers (MGN), acusado de haber incurrido en prácticas ilegales para obtener exclusivas. El hijo menor del rey Carlos III está siendo cuestionado por el abogado de MGN, Andrew Green.
“Muchas de sus canciones marcaron mi adolescencia. No te puedo decir que tenemos un vínculo personal estrecho, pero hemos conversado en varias oportunidades”, reflexionó la artista.
Su carrera
“De momento estoy trabajando un disco que será grabado en spanglish porque crecí hablando así. Es decir, tendré canciones en español y en inglés, ahora estamos en el proceso de la grabación de los videoclips para tenerlo listo con mira al lanzamiento del álbum el próximo año”, comentó.
una mezcla experimental. Estoy trabajando con gente increíble”, indicó. De momento no sabe si habrá uno que otro invitado.
Las composiciones del álbum son propias y otras las ha escrito junto a otros artistas. “Soy coproductora de la mayoría de los temas”, afirmó.
Su viaje por el mundo
La semana pasada Alejandro Sanz retomó su gira en España, siendo su primera parada en Pamplona, lugar donde fue aclamado.
Define como enriquecedora la experiencia que ha vivido junto al laureado artista, lo cual también ha impactado en su formación artística y personal.
“Estar con Alejandro Sanz me ha cambiado la vida. La verdad que ha sido increíble, lo he disfrutado un montón, conocer diferentes culturas junto a mis compañeros de la banda, que son una familia, ha sido una enseñanza”, dijo.
De Alejandro Sanz manifestó que se lleva muy bien con todos los integrantes de la banda.
0 Karina Pasian estrenó recientemente la canción “Sola en Barcelona”, un adelanto de su álbum.
emoción”, indicó.
En España ha tenido chance de descubrir mucha música, además de la relación que ha establecido con artistas que ha conocido.
Sonidos tendencia
La bachata y el merengue libran una batalla con la música urbana.
Al hacer una valoración de la tendencia urbana, saludó lo que se está produciendo.
Una apuesta a su sueño
Karina Pasian está consciente de que una meta no se logra de la noche a la mañana.
Aunque no quiso revelar muchos detalles de las características de la producción discográfica, sí avanzó que la gente podrá disfrutar fusiones y temas románticos.
“Crecí escuchando pop, jazz, R&B y mi influencia latina, así como urbana. Será
“La energía con Alejandro ha sido extraordinaria, me encanta poder seguir con él y mis compañeros”, reflexionó.
En los conciertos con Alejandro Sanz casi siempre ve a uno que otro dominicano ondear la bandera nacional.
“Cuando los veo, grito de
“Este viaje en la música me ha marcado y se refleja en mis composiciones. El público lo puede apreciar en Sola en Barcelona, esa es la primera canción que escribí en español y el resultado de los cuatro años que llevo residiendo en España”, puntualizó la pianista e intérprete.
Karina Pasian tiene deseos de volver a pisar suelo dominicano, pero dijo desconocer la fecha.
“Me gusta lo que está pasando porque hay muchas canciones y artistas que se están expresando de manera auténtica. He recibido una que otra influencia de algunos”.
Recordó que su formación musical es clásica y de danza, pero que se desarrolló en un ambiente marcado también por la música urbana.
“Yo crecí en Nueva York y esa fusión está ahí, se nota lo urbano. La combinación, la experiencia de escuchar a los artistas me han enriquecido”, reveló Karina Pasian.
Aprovechó la entrevista con Diario Libre para recomendar a la juventud que crea en sus sueños.
“Hay que tener mucha paciencia y que te guste lo que haces. Hay momentos en los que uno tiene que descansar, pero si quieres lograr algo, la vida buscará la forma de ayudarte. Pero uno tiene que hacer su parte para lograr los objetivos”, dijo.
Hace poco tiempo, Karina presentó su voz para las canciones del personaje Nefer de la película de animación “Las Momias y el anillo perdido”. Además, ha recibido nominaciones a los premios Grammy.
REVISTA 18 / Miércoles, 7 de junio de 2023 DiarioLibre. FUENTE EXTERNA
“Espero ir pronto a la República Dominicana para compartir con el maravilloso público de allí”
Karina Pasian Artista
x
Daniela Espinal presenta el libro “Inmenso paraíso astral”
El texto de la periodista invita al público a una introspección
Severo Rivera
SD. La periodista Daniela Espinal reunió a un grupo de amigos y familiares para la puesta en circulación, en el restaurante Don Néstor Parrillada, de su primer libro en el que invita al lector a una introspección.
“Inmenso paraíso astral, meditación, experiencia, reflexión”, es el título de la novel escritora Daniela Espinal.
“El texto invita al público a hacer un viaje hacia nuestro interior, en plena honestidad e introspección, con la intención de alcanzar un mejor y mayor autoconocimiento, por medio de la admisión de nuestras emociones sentidas en determinadas situaciones”, comentó Espinal.
Cuarenta y seis escritos divididos en siete capítulos, proponen una forma
de lectura aleatoria, en la cual el lector podrá abrir el libro al azar y conectar lo expresado para observarse desde un nuevo lugar, desde una perspectiva distinta, y así reconocer los aspectos que podría mejorar, modificar o expandir de su propio ser.
“Inmenso paraíso astral navega desde el descubrimiento, aceptación, agradecimiento y valor dado a nuestra naturaleza de origen como seres humanos, la cual es sabia, amorosa,
LA PASARELA
Coral Costa Caribe presenta unas instalaciones totalmente renovadas
sensorial y expansiva. Nos muestra cómo podemos transmutar la percepción de los hechos difíciles de nuestro camino, en positivos motivos para abrazar nuevos aprendizajes con entusiasmo”, comentó. Espinal lleva muchos años inmersa en la práctica de la meditación. Ha participado en formaciones especiales de terapia. El libro estrá disponible para el público la próxima semana.
Luis Segura, su último concierto
Tras una trayectoria de 60 años de vida artística dedicada a la bachata, Luis Segura, “El Papá de la Bachata”, con gran nostalgia anuncia que realizará el último concierto de su carrera. “Fin de la Historia” será presentado en la Gran Arena del Cibao el día 29 de julio, y llega justo cuando el octogenario músico y cantante ha recibido “El Gran Soberano”, máximo galardón otorgado por Acroarte.
SD. Ejecutivos de Coral Hospitality Corp celebraron un cóctel con representantes de las principales agencias tour operadoras y agentes de viajes del país para presentar las totalmente renovadas instalaciones del hotel Coral Costa Caribe en Juan Dolio. Ricardo Felip, socio vicepresidente de Coral Hospitality Corp, indicó que Coral Costa Caribe concluyó un proceso de renovación de todas sus áreas, para ofrecer una infraestructura actual, con el confort que requiere el huésped de estos tiempos, y la misma calidad de servicio al cliente que convirtió este hotel en el favorito de muchas familias por 30 años.
Ágora Mall recicla tres millones de libras en sus 11 años de operaciones
SD. A través de los diferentes procesos que componen el Sistema de Gestión Ambiental, desde el inicio de sus operaciones en agosto del 2012 hasta abril del 2023, Ágora Mall logró reciclar cerca de 3,100,928 millones de libras de desechos impidiendo que los mismos lleguen a los diferentes vertederos del país. Los materiales reciclados han sido cartones, plástico, madera, aceites de cocina, hierro, papel, aluminio, vidrio, chatarra electrónica y baterías.
Ana Mercy Otáñez invita a conectar con la grandeza interior
SD. La coach transformacional Ana Mercy Otáñez indicó que, para que las fortalezas de cada persona prosperen, es necesario hacer ajustes y actuar de manera intencional en la vida. Durante su ponencia “Conecta con tu grandeza”, la destacada y experimentada periodista expresó que para alcanzar cualquier objetivo el primer paso está en tomar la decisión de hacerlo.
Playa Nueva Romana, nuevo observatorio astronómico
LA ROMANA. Playa Nueva Romana se convirtió en un observatorio astronómico donde los propietarios pudieron ampliar sus conocimientos y aprender más sobre el universo, con las interesantes informaciones suministradas, en una actividad fascinante y divertida para toda la familia: el “Stargazing at Playa Nueva Romana”.
Altice celebró a madres cronistas
LA GIRA DE VAKERÓ
Manuel Varet, el artista anteriormente conocido como “Vakeró”, anunció su regreso a Europa luego de 10 años de ausencia en ese territorio. La gira se iniciará el próximo 14 de este mes.
ALEJANDRO SANZ: “MI ESTADO DE ÁNIMO NADA
TIENE QUE VER CON ELLA”
Molesto por la cantidad de informaciones que han surgido tras su ruptura con la artista cubana Rachel Valdés, que la señalaban como la posible culpable de su crisis emocional, el cantante español Alejandro Sanz emitió un comunicado informando que la mala situación que atraviesa “nada tiene que ver” con su expareja, a la que ha mandado un mensaje de apoyo.
SD. Altice y la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS) celebraron Madres de Última Generación, una actividad especialmente pensada para compartir conocimientos y reconocer a las progenitoras que se dedican al periodismo social en la República Dominicana. La actividad contó con una enriquecedora charla de la psicóloga clínica Virginia Pérez Ruiz, que además se convirtió en un activo conversatorio durante el cual las cronistas reflexionaron sobre los grandes retos de la mujer en todos sus roles. La celebración se efectuó en el marco del Día de las Madres y contó con una activa presencia de cronistas. Liza Arzeno, directora de
Relaciones Públicas de Altice, destacó el apoyo que ha otorgado la empresa con la ADCS del país: “La crónica social juega un rol importante en nuestro país. Por eso, esta celebración tiene mucha más importancia para nosotros,
por un lado, reconoce la labor de las madres y sus desafíos modernos, por el otro, aplaude las trayectorias que cada una de ustedes ha construido sobre la base de un periodismo honesto, valioso y comprometido”, dijo Arzeno.
NoticiasOpinión Revista Deportes Miércoles, 7 de junio de 2023 DiarioLibre. / 19
Sebastián Rodríguez, Mateo Rodríguez, Daniela Espinal, y Eva Lucía Aquino.
CORTESÍA DE JANIO MERCEDES
Antonio Ríos, Mirna Pimentel, Liza Arzeno y Virginia Pérez.
FUENTE EXTERNA
FUENTE EXTERNA
La máquina recicladora Recybot ubicada en el cuarto piso.
FUENTE EXTERNA
Radhamés Martínez, Ricardo Felip, Newton Peralta, Ramón Tejeda y Jhovin Olivo. Ana Mercy Otáñez
Apto. 2H., 1B., Sala, Com., Balcón, coc., A/Lavado, calentador, tinaco, 1Parq., RD$18M. (2+1) Mant. Inclui. 809-593-6483/829-9774387
Plaza Libre
Apto. 2Hab., 2Bñ, C/Serv sala,cocina,comedor 2Parq.,Locker RD$5.7M. Neg. 809-350-1724
CONDO-HOTEL parcial, Las Canas, CAP CANA, cerca aeropuerto, apartamentos mas edificio comercial. desc a USD$2,550,000 W h a t s p p/C.809-855-0101.
860m en Herrera
Aparta hotel Green House Zona Colonial, US$46 habitaciones full, Especial por mes RD$17mil con abanico. Apto.p/extranjero 1h. amueb con aire. RD$27,000. Especial de mes. 809-682-1111.
Alquilo 2 aptos en Gazcue 79 y 68 mts,1 hab. salacomedor, cocina, baño 18,000 y 15,000. Inf. 809708.6944
Prox. Av. Pasteur, Apto amuebla de 1Hab, planta full acensor, gas comun, 1parq techado, RD$30Mil. Incl. Mant. Inf.: 809-481-6426
Dr. Delgado, Hab. amueblada, entrada independiente, hombre solo trabaje o estudie , TV, Cable Internet, parqueo. RD$14mil (1 deposito). 809-861-3819
US$7,000. 700m av monumental us$4,500. 350m san Isidro us$3,150. 1,005m Pedro Brand us$5,025. 5,194m Pedro Brand us$25,970.
2,166m circunvalación norte villa mella is$15,162 700m en paraiso us$6,300 Cel
809-727-5471 W 849-3545471
Marañon. RD$3.6, 85mts2 2h, 2b, 2paq, area de lav balcon, porton, seg. Nuevo 829-380-6378
Hab. amplia amueblada. En Resid. Las Marías a persona sola trabaje o estudie $10mil, Tel.829-3418227/ 809-533-0039
En Arroyo Hondo Viejo 4Habs 4p con piscina us$395mil Otra con 5 Habs 4p en $30M Arroyo Hondo 3ro 4 Habs 6p $28Millones
La Vega 310 tareas a $250mil por tarea.En Bonao 2,424 tareas en us$2, 750 000. Varias Agricolas, Ganaderas, Piña, Aguacate Mango,Café, Cacao Caña Coco,guineo,Arroz,Tabaco, Madera, invernadero Cel 809-827-5471 /W 849354-5471
Alquilo local comercial en zona de alto tránsito en Arroyo Hondo, ideal para franquicia, banco, u otros Info: 809-986-04112
Gazcue consultorio medico 24mil pesos.32mts, primer piso, Seg.24/7, Varios parqu 829-380-6378.
Locales comerciales 43612 mts2.Edif. Corporativo Nuevo, Los Prados.Precio por metro US$29.00. 809-519-8360
Evaristo 8vo piso 2 habitaciones 2p us$250mil En los Prados 2do con terraza 3habitaciones 2p us$255mil
En Naco 9vno piso 2 habitaciones 2p, incluye línea blanca us$235mil En el condado 9vo piso3habs 2p G&M área social us$180mil
En Juan Dolio amueblado 2 habitaciones us$355mil Cel 809-727-5471 W 849-3545471
En Isabel villa 4habs2p us$425 mil Otra en Isabel villa 5 Habs 6p con piscina us$750mil Cel 809-7275471 W/ 849-354-5471
Detrás de Megacentro Apartamento de 1habGrande, baño, sala, coc agua permanente, parqueo. Cel: 829-875-0777.
Arroyohondo Cerca de Intec, Apto, Amuebla, amplio 1h, inclu Seg, Luz .RD$ 24,Mil. Tel. 829-705-3348
Bella Vista, US$2,000 310 mt2,Terraza de 70 Mt2, 3h 3.5b, 3pqt, gym, seg,24/7 ascensor, 829-380-6378.
Aptos est. 1er y 2do niv, hab,baño,sala-com.Próx Avda.princ.$8,600y $9,600 Dr Moreta 809-761-5950
2 dormitorios, 2baños Cuarto de servicio con su baño, 1parqueo techado RD$28,500. Tel.849-3565486/809-562-5486
Apto. 2do nivel Zona Residencial, nuevo, 2hb, sala, comedor, cocina,parq y mas. Tel. 809-683-2463 /809--383-0805
Apto. amueblado ,1h, 1.5b amplia terraza, 5to piso 1parqueo,US$875.M/Incluido. 809-481-6426.
Urb. Italia, Z. Oriental, 1piso 3h. 3b., c/serv, 2Pq, $21mil mant. incl. 809-5965991/829-647-2002. (WS)
En Villas Agricolas 2,500m de construcion, 1,800m de solar 30parqueos en us$16mil Otro de 1,800 metros de dos niveles en us$9,500.00 El Vergel 292m en us$3,750.00.
27 de Febrero 154m en us$4mi La julia 800m de 2 piso us$7mil más itbis Cel 809-727-5471 W 849-3545471
Vendo en Juan Dolio Apto NUEVO y Moderno de 3 habitaciones 2.5 Baños , sala , comedor , amplio balcón vista al mar, nivel 7mo HERMOSA área social con piscina , GYM. Ascensor planta full seguridad 24 hora Un parqueo. parqueos de visitas.Precio:US195 000.00.Cel: 829-642-3254
Los cacicazgos, US$153mil 92 mt2, 2h, 1b, sala,comed cocina,balcon, 1pqt seg.24/7 ascensor. 829-380-6378.
950mt2, 400 de constru 2niveles, ideal para clinica de Rehabili, empresa o constru. RD$33M.809-350-1724
En Residencial en proyecto cerrado, Carmen Maria próximo al Bravo rep. Colombia 4 habitaciones, 4.5 baños 2 terraza, gazebo,2 parqueos con piscina Cuarto de servicio $19.5 Millones Cel 809-727-5471/ W 849-354-5471
Casa 2 niveles venta en vista hermosa $16m Casa en res, amapola 2 niveles $12 m, solar en v, hermosa $28m , casa en villa Carmen $5*2 m, Casa en prado oriental,$32 m , finca con dos piscinas y casa$17 millones todos negociable. 829- 880 1090.
SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000
984metros en arroyo hondo viejo para proyecto de apartamento, aceptó permuta, en $36M 723metros en Serralles para proyecto de torre, aceptó permuta a us$1,600 por metro 4,600metros en la av monumental para proyecto de apartamento, locales y nave, aceptó el 25% en permuta a $9,500 por metro Cel 809-727-5471 W 849-3545471
Solar de 327.70. mt2 en res brisa mar, Km22 las americas titulo al dia a 6000 pesos el metro. Cel: 809837-1387, 829-870-2353 Whatsaap
Terreno en la circunvalación de 654,722 metros cuadrados a 2,600 pesos RD y otro terreno en la circunvalación de 130 mil metros a 3,000 pesos RD el metro.Tel.829-975-7281/ 829-964-7281.
Vendo o Alquila Residencia con 6,500Mt para nave y mas cosas. Buen Precio!. 809-683-2463, 809-3830805
Vendo Solares Vacacional los tablones próximo Aeropuerto Higuero, 700 900 y 1000 metros a RD$1,500 por metros. 809224-5380 y 829-830-0190
2 Locales Comerciales con mantenimiento incluido con ITBIS. RD$22Mil y 34Mil. Tel.829-705-3348
MALECÓN. 2H, 2B. DEPENDENCIAS. AIRE CENTRAL, PISCINA, GIMNASIO Tel.809-707-3355
En Arroyo Hondo Viejo en proyecto cerrado 4 habitaciones con piscina us$2,500.00 APARTAMEN TO Amueblado en Evaristo 3er piso 2 parqueo,2habitaciones. us$1,300.00. Cel 809 -727-5471/ W 849-3545471
Alquilo local oficina en Naco, con todo incluido desde US$800.00 dolares en adelante, incluye, luz, wifi, mantenimiento. Info: 809-986-4112
VENDO Oportunidad TANAMA, LAS CANAS, CAP CANA por solo USD$145Mil, 2 habitaciones,2Parqueos Whatsapp C. 809-855-0101
En la Esperilla av principal de 4 niveles, 4,500metros de construcion y 2,500metros de solar con 80 locales 50 parqueos, con transporte público y metro, para call center,oficinas, locales,universidad, deposito,otros en $270Millones Cel 809-7275471 W 849-354-5471
Terrenos en la autopista san Isidro, 66,915 metros a 225 dolares el metro. 3,000 metros proximo ala Kennedy a 850 dólares el metro. 10,000 metros proximo ala Kennedy para apartamentos o naves el precio a 850 dólares el metro. Tel.829-975 -7281 829-964-7281.
50mil- 60mil-22mil y 126mil metros a us$50 por metro 140mil metros en la Aut duarte km 32 a $2mil por metro aceptó FIDEICOMISO 8,400metros en la Máximo Gómez a us$1,800 por metro 37mil metros en la Aut duarte km 16 a us$235 por metro 24mil metros en la 6 de noviembre a us$80 por metro 7mil metros en la av duarte a us$2,200 por metro Cel 809-727-5471 W 849-354-5471
En Jarabacoa amueblada 4 habitaciones us$230,000 Varias en Juan Dolio, Punta Cana,casa de Campo,Constanza,Samana, las terrenas Cel 809-727-5471 W 849354-5471
MIÉRCOLES 7 de Junio de 2023 www.plazalibre.com
Vendo, Carro H Sonata, N20, 2012, Negro #829-929-1129
Jeepeta Pilot 2015 color negra, buenas condiciones buen precio , 809-857-4309/829558-4966.
Ford Explorer, Año 2002 un solo dueño, gomas nuevas, todo original Inf:809-223-3000
Vendo Jeepeta infiniti QX60 , 2015, 29, 200 Millas Exterior Negra, Interior Blanco, Casi nueva, Tiene que verla.Tel.809-566-4061 809-223-3602.
Auto Mercedes Benz tipo E320, Año 2003, poco uso, 113mil km recorridos sin detalles, Tel:809-223-3000
Por motivo de Vieje Jeepeta Cadillac Escalede 2005 un solo dueño, como nueva Full todo original, 3 filas de asientos en piel, Color Blanco Perla , Sistema DVD. Tel.809-223-3000
Kia Sorento LX , año 2019 3filas de asientos, 3.3 Litros US$24,500. Tel. 809-7106676.
Se solicita oficial de seguridad, con experiencia Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 4826126 / 6473·
BUSCAMOS ESTILISTA COMPLETA QUE SEPA DE BALAYAGE, BABYLIGHTS TÉCNICA EN COLORES TÉCNICA EN CORTES Y TÉCNICA DE SECADO. TEL. 829-729-0100
Compañía de seguridad solicita Supervisor de Unidades, Supervisores motorizados, con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 20 años en adelante y seguridad. Buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-8507092
Agencia de empleo doméstico San Palmo ofrece y solicita doméstica. 849-7975353/ 849 278 0404.
Se busca PELUQUERA
COMPLETA Inf: 809-6976379/ 809-688-6378
Se necesita Personal con capacidad y experiencia para trabajar en agencia aduanal. Si no tiene experiencia no llamar. Que sepa trabajar con el sistema siga. enviar. CV agencia27541@gmail com Tel. 809-692-9606 809481-5827
Soluciones Industriales Bersanz SRL, Requiere personal técnico electromecánica, mecánico automotriz, electricista Industrial para trabajar en el área de mantenimiento Montacargas. Con experiencia enviar C.V. r. humano @bersan.com dberiguete@bersanz.com
Tel: 809-937-3127
SE NECESITA MODISTA Y SASTRE PARA ALTERACIONES. LLAMAR AL 829-7645052
Busco mujer domestica entre 25 a 35 años de edad. Enviar fotos y datos solo Wasap: 829-749-5050
Miércoles, 7 de junio de 2023 / PlazaLibre / 21
Plaza Comercial requiere personal masculino para SEGURIDAD. Para citas Inf: 809-530-1525
Se solicita encargado de lobby para torre y personal de limpieza. Requisitos:Bachiller, masculino, edad 30 a 45 años, cartas de recomendaciones trabajos anteriores, disponibilidad inmediata.Los interesados llamar a: 809-567-3324/a partir de las 9:30 a.m. Correo: torreem presarialkm1@gmail.com
Se solicita Personal de Reposteria ( A) CON experiencia llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-5320489.
Se solicita PANADERO con experiencia, edad 25 a 40 años .Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.
Se Busca secretaria con experiencia enviar CV a: MEDIOSPAPANOX@GMAIL. COM
Se solicita secretaria estudiante Admi. o Contabilidad. Enc. de Fact. y Caja Chica. Sueldo 17,000+comisión por venta. Lun a Vier 8:00 a 6;30 pm. Sector Engombe o Zonas aledañas C.V: acrilarteeirl@gmail.com o Inf. 809687-7562 y 809-224-1519
Se solicita COCINERO (A) con experiencia, edad 25 a 40 años y AYUDANTE DE COCINERO . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.
Solicitamos VENDEDORAS Inf: 809-372-5556 Email: ventas@dacenco.do
Se solicita Sastre, Modista y operario con experiencia en costura. Sector Bella Vista. Tel: 829-956-8646.
Se busca joven masculino interesado para trabajar en almacén de envases plásticos entre 20-30 años de edad, en la Zona Universitaria, calle Ramón Santana #39, enviar CV a galincaindustrial@hotmail.com.
Gloria Gómez. Busca 100 Vendedores dinámicos (No es empleo) Logística: Hacer cita .Vender un producto para eliminar líneas de expresión. Con 10 ventas ganas RD$18,000.00 (El límite lo pones tú) Inf.829-944-7716.
Se solicita CHOFER CON experiencia, edad 25 a 40 años . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.
Se solicita PERSONAL PARA EL AREA DE SERVICIO AL CLIENTE con experiencia . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.
Se solicita secretaria recepcionista para trabajar de lunes a jueves resida sector Mata Hambre, Ens. La Paz o Feria. Whatsapp 407- 549 -8202.
SE SOLICITA MECANICO CON EXPERIENCIA, SE SOLICITA MENSAJERO, CON EXPERIENCIA Y LICENCIA DE CONDUCIR AL DIA INTERESADOS ENVIAR CURRICULUM VITAE Y PAPEL DE BUENA CONDUCTA ANEXADO jgautocentro@gmail.com
809-530-2799
Solicito empleado de ambos sexos C/Bolivar frente Parque Independencia. 829730-9067
PARA TI PENSIONADO(A) Préstamos sin garantes, desembolso en 2 horas, con seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu edad ni historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-472-0777
Oportunidad Credenza en Mimbre y Ratan, Articulo del Hogar y Oficina. Tel. 809481-3108/809-763-0818
A domicilio reparamos lavadoras y secadoras, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS
A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024
Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.
Prestamos Hipotecarios con el titulo de tu casa o apartamento. Lic. Ferreras Solo Wasap 829-749-5050
Ofrezco mi servicio como chofer, acompañante para personas mayores/diligencias.Tel. 829-548-6720
22 / PlazaLibre / Miércoles, 7 de junio de 2023
Perdida de Matricula del vehiculo marca Hyundai modelo cantus, año 2019, color rojo,placa X463356, chasis MALC281CBKM552435, A NOMBRE DE MARICELA
AMPARO FELIZ SOTO
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K1760281 Marca: Z3000 Modelo: CG150 Color: NEGRO Año:
2019 Chasis: LBEPCX14T KB137288 Propiedad de: CARMEN ALTAGRACIA LOPEZ CED. No: 05400654
Perdida de Certificado Financiero, 1014618509 EMITIDO POR Banco ASOCIACION POPULAR DE AHORROS Y PRESTAMOS, Fecha De Apertura 11-10-2018, A Favor del señora IDALIA MARGARITA
VALENZUELA, CED.001-043
3859-5, Por valor de RD160.
000.00 NO. de Documento
6898956
Pedidida de Matricula del Vehiculo Marca Nissan
Modelo Sentra, Año 2005, Color Rojo, Placa A565081
Chasis 3N1CB51D65L549
897, a nombre de Fausto
Mauricio Martinez Rivera, Cedula 001-0688411-7
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L017139
Marca: MITSUBISHI Modelo:
LM Color: VERDE Año: 1987
Chasis: DSZP03WHA00401
Propiedad de: ELVIO JOSE
PEÑA REGALADO CED. No: 04500026200
Perdida de Matricula de la Motocicleta, Marca TAURO, modelo BWS III año 2021, Color NEGRO, Placa K214 4372, Chasis LZRW2F0E0 M1000079, Propiedad de JUAN KUROQUI PEREZ, CED. 05400887484
Perdida de Placa No. DD0
2397, Matricula 1874323 de la empresa Inversiones Diaz Aponte SRL RNC 13207031 Vigencia y Expedicion desde el año 2021.
Perdida de Matricula del Vehiculo de Carga, Marca FREIGHT LINER, Color BLANCO, año 2006, Placa
L396465, Chasis 1FVACXD C86HU98696, Propiedad de ALVARO EXEQUIEL REYNOSO ROMERO, CED.
03105113173
Perdida de matrícula de la
Motocicleta Placa No:
K1963757, Marca: LONCIN
Modelo: LX125T-57 Color: ROJO Año: 2019 Chasis:
LLCLT1S02KCK03361 Propiedad de: FREDDY RAFAEL SANCHEZ CED. No: 40234
989776
Perdida de MATRICULA, del AUTOMOVIL, Marca MITSUBISHI, Modelo MIRAGE MMC, año 1985, Color AZUL,Placa A239142, Chasis JA3BA34K9GU04
0484, Propiedad de JOSE RENE DOMINGUEZ RODRIGUEZ, CED. 03101910903
Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca HON
DA, Modelo FIT, año 2004, Color BLANCO, Placa A41 3675, Chasis GD12008 570, Propiedad de ROSANNA ALTAGRACIA GIL VARGAS, CED. 03104140797
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A628764
Marca: TOYOTA Modelo: COROLLA LE Color: VERDE
Año: 2010 Chasis: 1NXBU
4EZ7AZ251421 Propiedad de: JHOSE JAVIER GUZMAN QUIROZ CED. No:031057 61583
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A553150
Marca: FORD Modelo: FO-
CUS ZX4 SE Color: BLANCO
Año: 2007 Chasis: 1FAFP 34N47W177015 Propiedad de: HECTOR NICANOR FRIAS SUSAÑA CED. No: 03102599366
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K1287311
Marca: YAMAHA Modelo: JOG 50 Color: NEGRO Año: 1994 Chasis: 3KJ8017760
Propiedad de: FRANCISCO ALBERTO LORA CED. No: 00118012822
413
Perdida de de Matricula del JEEP, Marca TOYOTA, Modelo KZJ120L-GKPGT, año 2009, Color BLANCO, Placa G200976, Chasis JTEBY25 J800067908, Propiedad de GUSTAVO ANTONIO MARTE GUZMAN, CED. 04701378889
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A653169 Marca: TOYOTA Modelo: CAMRY LE Color: ROJO Año: 2010 Chasis: 4T4BF3EK5ARO27855 Propiedad de: MIGUEL ANGEL MARCELINO OVALLES CED. No: 054012 11999
Pérdida de matrícula Tipo Carga Marca Daihatsu Modelo Hijet Año 1997 Color Blanco Placa L190253 Chasis S83P149687 Propiedad Euribiades Piña Santos Cédula 053-0016055-2
Pérdida de matrícula Tipo Automóvil p. Marca Honda Modelo Logo Año 2001 Color Azul Placa A894375 Chasis GA31205664 Propiedad Daisy Maria Lopez Martinez Cédula 032-0006040-2
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A556509 Marca: HONDA Modelo: CI-
VIC Color: BLANCO Año:
2007 Chasis: 1HGFA168
X7L051302 Propiedad de: EMERITO GONZALEZ CED. No: 03101999336
Perdida de Matricula del AUTMOVIL, Marca HONDA, modelo ACCORD LX, año 2003, Color AZUL, Placa A465581, Chasis 1HGCM56 313A079856, Propiedad de YANIRYS ANTONIA RAMOS CEPEDA, CED. 0500029 8710
Perdida de Matricula de la Motocicleta, Marca YAMAHA, modelo AXIS 100, año 1994, Color GRIS OSCURO, Placa N811646, Chasis SB06J504163, Propiedad de MARTHA ALFAKENIA GOMEZ ESPINAL, CED. 05401386817
Perdida de Placa del Vehiculo de Carga Marca
Nissan, Modelo SLGD212SF
Año 2002, Color Azul, Placa L129287, Chasis 3N6CD12 S2ZK005130, a nombre de Juan Francisco Carela Moya Cedula 065-0001693-3
Perdida de la placa de la Motocicleta marca TVS, modelo STRYKER 125, año 2019, color Rojo, Placa K1832130, Chasis MD625BF46K1AA0685, a nombre de RSPA DESPACHO JURÍDICO SRL, RNC:131-10520-3
Perdida de placa de la Motocicleta Marca JINCHE
NG, Modelo AA100-BD
Año 2014, Color Negro Placa K0239812, Chasis
LJCPAG LHOES000551, a nombre de Francis Javier
Abreu Arias, Cedula 4020072 084-1
Perdida de placa vehículo
Placa No: A864427 Marca:
HYUNDAI Color: GRIS Año:
2014 Chasis: KMHEC41L-
BEA611580 A Nombre de:
WILBERT MELENDEZ INOA
CED: 402-1294034-6
Perdida de placa del vehículo Placa No: K0218833 Marca: ECO Speed Modelo:
CG 200 Color: NEGRO Año:
2011 Chasis: LXAPCM504B
C000717 Propiedad de: EDY
ANTONIO LOZANO ABREU
CED. No: 03100243330
Perdida de Placa del Vehiculo Marca Toyota Modelo Corrolla Ce, Año
1995, Color Negro, Placa
A156456, Chasis 1NXAE04
B9SZ238591, a nombre Marino Antonio Paula Paula Cedula 056-0034545-7
Perdida de placa del vehículo de carga Marca Fiat, Modelo Florino, Año 2006, Color Blanco, Placa L216782, Chasis
9BD25521668769223, a Nombre de Ramón Emilio Carmona, Ced:0011363240-0
Pérdida de placa del vehículo Placa No: L032524 Marca: TOYOTA Modelo:
HZ50LZGMRS Color: BLANCO Año: 1998 Chasis:
HZJ750043712 Propiedad de: RAFAEL DE JESUS RAMIREZ TAVERAS CED. No:03101082927 .
Pérdida de placa del vehículo Placa No: L344947 Marca: TOYOTA Modelo: HILUX 4X4 Color: BLANCO
Año: 2015 Chasis:
MROFR22G200775570
Propiedad de: JOSE MENDEZ Y CO SRL CED. No RNC : 102003701 .
Pérdida de placa del vehículo Placa No: L332705
Marca: TOYOTA Modelo: HI-
LUX 4X4 Color: BLANCO
Año: 2015 Chasis:
MROFR22G200777934
Propiedad de: JOSE MENDEZ Y CO SRL CED. No RNC : 102003701.
Pérdida de Placa del vehículo Placa No: K064498
Marca: YAMAHA Modelo:
JOG NEXT ZONE Color: VERDE Año: 1990 Chasis:
3YJ4679673 Propiedad de: JUANA EVANGELISTA SANCHEZ SANCHEZ CED. No: 05400964655
Pérdida de placa del vehículo Placa No: A239316
Marca: TOYOTA Modelo: SU-
PRA Color: BLANCO Año: 1994 Chasis:
JT2JA82J4R0014463 Propiedad de: JUAN GABRIEL
MELO ROSADO CED. No RNC : 03104499078.
Perdida de placa del vehículo Placa No: K0319148 Marca: YAMAHA Modelo: ENDURO 125 Color: BLAN CO Año: 1985 Chasis: 2N0091423 Propiedad de: JULIO ANTONIO MENDEZ NUÑEZ CED. No: 05401495154
Perdida de Placa del vehículo Placa No: L135924 Marca: Nissan Color: Blanco Año: 1998 Chasis: ULG78 044709 A Nombre de PROCESADORA AVICOLA SRL RNC: 1-02-00085-9
Perdida de placa del vehículo Placa No: L324214
Perdida de placa del vehículo Placa No: L176258 Marca: MACK Modelo: M-25 Color: BLANCO Año: 1998 Chasis: VG6M118B0WB30 2780 Propiedad de: RAFAEL BONILLA MARTINEZ CED. No: 03900064001
Miércoles, 7 de junio de 2023 / PlazaLibre / 23
Pérdida de placa del vehículo Placa No: L007291 Marca: DAIHATSU Modelo: V11 8L HY Color: BLANCO Año: 1999 Chasis: V11609638 Propiedad de: YERSON BRUNO LOPEZ CED. No: 40222857407.
Marca: VOLVO Modelo: ACL64B Color: BLANCO Año: 1997 Chasis: 4V5SC BRF9VR517237 Propiedad de: ROSEYDY ESTEFANI RODRIGUEZ DE REYES CED. No: 40214230530 Perdida de placa del vehículo Placa No: K1114376 Marca: TAURO Modelo: CG 200 Color: MAMEY Año: 2017 Chasis: TARPCM508H C001227 Propiedad de: AUTO REPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ SRL CED. RNC No: 109012538 Perdida de placa del vehículo Placa No: K0623672 Marca: VIRGO Modelo: CG200 Color: NEGRO Año: 2016 Chasis: LFFWM01C2F 2H00002 Propiedad de: AUTO REPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ SRL CED. No: 109012538 Perdida de placa del vehículo Placa No: K0752036 Marca: TAURO Modelo: CG200 Color: ROJO Año: 2016 Chasis: TARPCM509 GC006709 Propiedad de: AUTO REPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ SRL CED. No: 109012538
24 / PlazaLibre / Miércoles, 7 de junio de 2023
LA CIFRA
EL ESPÍA
Mil euros en joyas robaron al tenista Lucas Pouille en su casa de Rennes, a 382 kilómetros de la capital francesa. El robo se produjo mientras el galo caía en segunda ronda del Roland Garros, por lo que le correspondió un premio de 97.000 euros.
HA DICHO
Tal y como se esperaba desde hace unas semanas, Ricardo Ravelo fue reelecto como presidente de los Tigres del Licey, como el único candidato que se presentó en la asamblea bianual de los actuales campeones nacionales y del Caribe. Llama la atención que a la sentencia del 2022 que anulaba las últimas cinco elecciones nadie le hace caso.
De la Cruz llega a la MLB con etiqueta de no fallar
Cincinnati llama al Gran Circo a la preciada joya dominicana Es un torpedero con las cinco herramientas y ambidextro
FUENTE EXTERNA
Nathanael Pérez Neró Redactor Senior
SD. El primer mes de la temporada pasada con el Licey, Elly Antonio de la Cruz confirmó en los cinco parques de la Lidom que sus condiciones no eran para durar mucho tiempo en el circuito, ya que se trataba de una de esas joyas señaladas para exhibirse en la principal vitrina del béisbol del planeta.
El martes, los Rojos confirmaron el rumor que llevaba semanas inundando los medios sobre el eventual aterrizaje de De la Cruz en las Grandes Ligas.
El nacido en Saba Grande de Boyá, Monte Plata, en enero de 2002, fue incluido en el roster de Cincinnati y su anclaje en la alineación el día de su debut es solo una muestra de lo que se espera en Ohio de él.
El dirigente David Bell colocó a la joya quisqueyana como cuarto bate ante los Dodgers, el cuarto jugador más joven que se estrena en ese turno en la historia del béisbol y primero menor de 22 años desde 1976, según Sarah Langs, de MLB.com. Torpedero natural, en Cincinnati comenzará en la antesala.
Este gigante (6’5 pies) con 200 libras de pura fibra es un cinco herramientas que puede hacerlo todo; batear promedios (MLB Pipeline le da 55 puntos en la escala 80-20), poder (60), corre como un velocista (70), tiene un mísil en el brazo (60) y un guante por encima del promedio (55).
Un arsenal que está en fase de desarrollo y le añade como cereza al pastel que batea a ambas manos.
Sus números con Louisvi-
0 Elly de la Cruz fue colocado como tercera base en su primer partido en la MLB.
lle Bats en la Liga Internacional (AAA) certifican lo que se dice de él. En 38 partidos acumuló una línea ofensiva de .298/.398/.663 al irse de 186-47, con 11 dobles, tres triples, 12 jonrones, 38 carreras anotadas, 36 remolcadas y 11 bases robadas.
Cuando a los escuchas se les pide una comparación se le suele poner en la línea de Fernando Tatis Jr., aunque por su estatura, velocidad y poder se le asocia a Oneil Cruz.
Esta campaña registra cinco batazos con una velocidad de salida de al menos 115 millas por horas. ESPN lo colocó recientemente como el prospecto número uno de todo el sistema de ligas menores.
En 2018 los Rojos lo reclutaron por solo US$65,000 del programa que opera en Villa Mella el entrenador Cristian “Niche” Batista, el mismo donde se terminó de formar a Juan Soto.
Cuadrangulares pegó De la Cruz en ligas menores en 2022 lo que confirmó el ascenso como bateador de poder. Este año llevaba 12 en AAA hasta el lunes.
Fue un año fiscal 20182019 donde el equipo solo US$1,642,000 al mercado internacional y sus mayores apuestas fueron los dominicanos Ilvin Fernández (US$250,000) y Jeferson Geraldo (US$150,000). NPerez@diariolibre.com
“Tengo un coche rojo en casa. Sí, soy un aficionado de Ferrari, pero nunca fue un sueño estar en esa escudería. ¿Los rumores? Es normal que suceda cuando se tiene que renovar tu contrato. Creo que es positivo que haya especulaciones”
Lewis Hamilton Piloto de Fórmula 1
Línea de hit
Dionisio Soldevila
Jacob deGrom, fuera por otro año
El estelar de los Rangers quedará fuera por al menos 12 meses más
El lunes en la noche llegó la primera información que abrió los ojos: Jacob deGrom había sido transferido a la lista de lesionados por 60 días, debido a una inflamación en el codo derecho que lo había mantenido fuera de juego desde finales de abril.
Pero ayer, los Rangers fueron claros e informaron que deGrom estaría fuera por al menos 12 meses, mientras se somete a un proceso para reparar un ligamento del codo derecho, aunque según Evan Grant de The Athletic, todavía no se ha definido si se tratara de una operación Tommy John, pero es lo más probable.
El tema de salud del derecho deGrom ha sido todo un desastre en los últimos tres años, siendo limitado a solo 38 aperturas en las últimas tres temporadas.
En el 2023 llevaba seis salidas, cuando en abril tuvo que ser enviado a la lista de lesionados debido a la molestia y ya sabemos que no regresará hasta mediados de la próxima campaña.
deGrom acaba de firmar un contrato de US$185 millones por cinco años con los Rangers, uno que fue bastante cuestionado por los riesgos que el mismo representaba.
Todo luce indicar que los Rangers tendrán un dolor de cabeza de consideración con este brazo derecho que hace unos años era el mejor del negocio, pero que hoy luce muy degradado debido a los constantes problemas de salud que le aquejan. Y es que no solo se trata de la lesión del codo del 2023, sino las de costado y espalda del 2022, del oblicuo en el 2021 y otras menores pero que lo mantenían fuera de acción.
Lamentable, pero ese es el béisbol.
dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter
DEPORTES 25 / Miércoles, 7 de junio de 2023 DiarioLibre.
22
600
Marichal asume el reloj para agilizar los juegos
Pujols compartirá cargos con Angelinos y la MLB
Es asistente especial del comisionado y trabajará como analista de TV
LOS ÁNGELES. Ya como asistente especial de los Angelinos bajo su contrato de servicios personales de 10 años con el equipo, Albert Pujols ha sido nombrado en una posición similar con el comisionado Rob Manfred y también se desempeñará como analista en el aire para MLB Network.
El inmortal ve necesario que los partidos duren menos tiempo
Nathanael Pérez Neró
Redactor Senior
SANTO DOMINGO. A sus 85 años de edad, Juan Marichal se mantiene al día, abierto a asimilar todo lo nuevo, a preguntar lo que no entiende del todo y buscar la forma de adaptarlo, en especial si se trata del béisbol que tanto ama. La introducción del reloj esta temporada, que limita a 15 segundos el máximo que puede pasar un pitcher entre lanzamientos con las bases limpias y 20 si hay corredores en las almohadillas, es el que más le llama la atención de la reforma más reciente.
“Yo lo veo raro a un lanzador que limitan a tan poco tiempo para tirar entre lanzamientos, pero eso se ha hecho para agilizar el juego”,
Un maratón
Estuvo cuatro horas en juego
Marichal sabe lo que es un partido largo. Su histórico duelo ante Waren Spahn, el dos de julio de 1963, se extendió por 16 entradas con una duración de cuatro horas y 10 minutos.
Ese día asistieron al Candlestick Park de San Francisco 15,921 personas que vieron a Marichal y los Gigantes ganar 1-0 a los Bravos de Milwaukee.
PGA y LIV ponen
fin a su disputa y logran pacto
la misma pasión por hacer crecer el juego en la República Dominicana y espero ver lo que podemos lograr juntos”.
dijo Marichal a DL.
“Muchas veces un fanático iba al play y duraba hasta cuatro horas mirando el juego, era muy aburrido. Lo que se está haciendo es tratando de agilizar el juego para que el fanático pueda disfrutarlo y llegar a su casa temprano”. El inmortal de Cooperstown asistió a la inauguración de la temporada 2023 de la Liga de Verano, un laboratorio con el que estuvo vinculado como ejecutivo cuando dirigía las operaciones de los Atléticos de Oakland en la década de 1980.
No lo imaginó
Quien fuera la primera gran estrella dominicana en las Grandes Ligas y pionero entre los quisqueyanos en el Salón de la Fama confesó a DL que no imaginó en su época de jugador que el país ocuparía el lugar de primacía que hoy goza.
“Jamás pensé que nos íbamos a convertir en la potencia que somos hoy. Ver los salarios que se otorgan hoy a un pelotero eso nadie se lo imaginó. Me alegra muchísimo que nuestro país sea parte de este gran progreso”, dijo Marichal, un ganador de 243 partidos con efectividad de 2.89 en 3,507 entradas. “En esos momentos, cuando me firmaron, uno ni se lo imaginaba. Pero viendo el progreso y el avance que ha tenido nuestro béisbol no me extraña nada de lo que está sucediendo a este nivel”, dijo Marichal.
NPerez@diariolibre.com
MLB mencionó específicamente “las relaciones con los jugadores y los problemas relacionados con su país de origen, la República Dominicana” entre los temas que abordará Pujols en su papel como consultor de Manfred.
“Más allá de su larga lista de logros en el campo, Albert es una figura muy respetada que representa el juego extraordinariamente bien”, dijo Manfred en un comunicado. “Se preocupa
mucho por hacer una diferencia en nuestras comunidades. Estamos emocionados de que Albert se una a otros exjugadores que están haciendo un trabajo importante para nuestro deporte, y agradeceremos su perspectiva sobre nuestros esfuerzos”.
Pujols dijo: “No podría estar más emocionado por este próximo capítulo de mi carrera. El comisionado Manfred y yo compartimos
“La vida es un eco, si no te gusta lo que estás recibiendo, fíjate en lo que estás emitiendo”
Anónimo
Luis Arráez, de los Marlins de Miami, es nativo de San Felipe, Venezuela, de profesión infield, está coqueteando con el prohibitivo average de .400, está en .399 y apuesto hoy “peso a cabo ’e túbano” que no termina en .400, y este pronóstico lo emito teniendo en cuenta que el último hombre en alcanzar ese número sagrado durante una temporada completa, fue Ted Williams de Boston, que logró la hazaña en 1941 con un promedio de .406. Me pongo “rulay” y con seguridad expreso que Arráez es una posibilidad extremadamente remota para dar en el blanco de los .400.
Arráez es un jugador mul-
Los Angelinos confirmaron a Los Ángeles Times que Pujols permanece con el equipo como asistente especial. En febrero, se presentó a los entrenamientos de primavera de los Angelinos en Tempe, Arizona, bajo su nuevo cargo y se esperaba que luego visitara las instalaciones de los Angelinos en la República Dominicana para orientar a los jugadores jóvenes.
“Mi trabajo es simplemente, de la misma manera que muchos otros muchachos veteranos me ayudaron en mis primeros días”, dijo Pujols durante el entrenamiento de primavera. “Mi trabajo es ayudar a estos muchachos, mejorar y ser la superestrella que ellos quiero ser.”
Pujols pasó 22 temporadas en las ligas mayores, las primeras 11 con los Cardenales.
Béisbol, Récords y Vivencias
Bienvenido Rojas
tiposicional que pasó la mayor parte de su tiempo en la primera base de los Mellizos el año pasado, iniciando 61 juegos allí, 34 como bateador designado y 31 en la segunda base. También ha jugado extensamente en la tercera base y el jardín izquierdo.
Arráez fue líder de bateo de la Liga Americana en el 2022 con .316 con los Mellizos de Minnesota y está hoy de rey de bateo de la Liga Nacional con .399 de 208-83 en 56 juegos. El año pasado impidió que Aaron Judge ganara la triple corona de bateo.
Pero ahora en este 2022 es que falta mambo y no el de Omega y para tener una referencia más clara que la cara de Sammy Sosa, veamos estas muestras que no son médicas: Tony Gwynn terminó con un promedio de .394 en la temporada de 1994 acortada por la huelga. George Brett bateó .390 en 1980. Ted Williams average .388 en 1957, mien-
NUEVA YORK. La Gira de la PGA puso un final abrupto a su costosa pelea con el proyecto de golf de Arabia Saudí y ahora ambas organizaciones unirán fuerzas tras un sorpresivo anuncio de fusión el martes. A la iniciativa se suman el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí y la gira europea. Como parte del acuerdo, todas las partes retirarán de inmediato las demandas que involucran a LIV Golf.
Aún tiene que determinarse la manera en que los golfistas como Brooks Koepka y Dustin Johnson, que se fueron a la LIV del fondo saudí por un bono que habría ascendido a 150 millones dólares, podrían volver a la Gira de la PGA. Ahora, ambos circuitos son socios y Arabia Saudí tiene voz en la principal organización del golf. AP
tras que Rod Carew también bateó .388 en 1977.
Este equipo de “matatanes” se quedó corto en el camino y por esas muestras irrefutables es que considero que Arráez no cruzará este año la meta de los .400.
Y si lo arropa alguna duda, la destreza de Arráez en conectar hits de una base es aún más impresionante que batear para promedio, pero esa faceta se considera pasado de moda
en el juego de hoy. El bateador promedio de la MLB está en .248 esta temporada, en comparación con .262 cuando Teodoro Samuel Williams logró su promedio de .406 en 1941. Esta es mi opinión sobre si Luis Arráez de que no bateará .400, me interesa conocer la de usted.
UN DIA COMO HOY
1966: Los Mets de Nueva York, eligiendo primero en el draft de agentes libres de junio, dejan pasar al jardinero de Arizona State Reggie Jackson para seleccionar al receptor Steve Chilcott. Chilcott se retirará después de seis años en las menores y será la primera selección número uno que nunca jugará en las ligas mayores. Los Atléticos toman a Jackson con la segunda selección.
1981: Joaquín Andújar es negociado por Houston a San Luis por Tony Scott.
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com
NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 7 de junio de 2023 DiarioLibre. 26 /
“Peso a cabo ’e túbano” que Luis Arráez no batea .400
Luis Arráez
MATÍAS BONCOSKY
Juan Marichal favorece los cambios hecho por MLB.
4
Albert Pujols
Luis Mejía: “Vamos a tener unos buenos juegos”
Los Centroamericanos y del Caribe inician el 23
Carlos Sánchez G.
SD. El presidente de Centro Caribe Sports, Luis Mejía manifestó que está confiado en que los Juegos Centroamericanos y del Caribe serán una gran cita, al timpo de considerar que El Salvador “salvó los juegos”.
Mejía se encuentra en San Salvador, la capital salvadoreña, donde participó este martes en la ceremonia del encendido de la antorcha de los Juegos.
“Vamos a tener unos buenos Juegos”, dijo Mejía desde El Salvador, en exclusiva, a Diario Libre. “Vamos a estar a tope y vamos a tener una gran producción”.
En el encuentro con la prensa internacional el pasado lunes Mejía precisó que el país sede es “el salvador de los Juegos” y la razón es simple.
“El Salvador, salva los Juegos”, precisa Mejía. “No teníamos Juegos. Panamá los entregó y a todas las sedes se les da seis años y a éste se le dio un año y medio”.
Panamá rechazó montar los Juegos, su preparación mostró retrasos. México, Puerto Rico y El Salvador eran los contendores a montar los Juegos, pero los salvadoreños se quedaron con el compromiso de organizar la sede en 18 meses.
En su momento Mejía dijo que sintió preocupación. “Cuando comenzó todo sí”, dijo, en especial porque la sede de los Juegos aún no despegaba. La edición debió celebrarse en 2022. Los efectos de la pan-
Marileidy es rostro de Meeting de París
SD. El próximo 9 de junio la velocista de Don Gregorio (Nizao, provincia Peravia) estará en su segunda prueba en la Liga Diamante.
Marileidy Paulino se topará otra vez con rivales conocidas olímpicas y mundiales, así como con la excampeona mundial, la barení, Salwa Eid Naser en la reunión de ese día en la prueba de los 400 metros planos.
La figura de Paulino es utilizada para promover el Meeting de París que se correrá en el Stade Sébastien Charléty en la capital francesa.
Andrés Féliz marca 16 por Joventut
Chicho Sibilio está en la historia con más triples en un juego en “playoffs”
demia retrasó la fecha, además de que San Salvador, como sede emergente, requería de más tiempo. “Ha sido un año y medio de acero”, expresó Mejía.
Agradece a presidentes
Mejía agradeció al presidente de El Salvador, Nayib Bukele y al presidente de República Dominicana, Luis Abinader por la contribución realizada.
El país es subsede de los Juegos en siete deportes.
“He conversado varias veces con el presidente (de El Salvador) Nayib Bukele y el presidente del comité organizador (su hermano) Yamil Bukele y en la práctica se demostró su palabra”, dijo Mejía. “El Salvador va a cumplir”.
Mejía reconoció la disponibilidad de Bukele, como también al mandatario do-
UASD y Nordestana ganan torneo nacional
El campeonato se celebró en la Universidad Abierta para Adultos
SD. El equipo femenino de la Universidad Católica Nordestana (UCNE) y el masculino de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) conquistaron el campeonato nacional universitario de ajedrez celebrado en la Universidad Abierta para Adultos (UAPA).
El equipo integrado por Katherine Coronado (primer tablero), Jennifer Sánchez Marcelino (segundo), Marianela José (tercero) y Yvielka González (suplente), acumuló 42 puntos.
La UNPHU fue segundo con 34 puntos.
El equipo de la UASD, compuesto por Víctor Michelén, Alexandro Montero, Eddy Gabriel Rodríguez, Renny Cepeda y Adrian Ferreira (suplente), acaparó los máximos honores en la rama masculi-
minicano. “El presidente Luis Abinader se comprometió para la sede del 2026 y asumió la responsabilidad de los siete deportes y esos van a estar a punto”, dijo Mejía.
Canotaje, ecuestre, hockey sobre césped, pentatlón moderno, raquetbol, tiro al plato y taekwondo son los siete deportes que se harán en el país como subsede.
Mejía resaltó que los mandatarios han cumplido. “La voluntad gubernamental es determinante en unos Juegos”, señaló. Dijo que en el caso de Santo Domingo se realiza la inversión correspondiente y se lo ha hecho saber al presidente del comité organizador de la subsede, José P. Monegro y al ministro de Deportes, Francisco Camacho.
Faith Kipyegon (Kenia/10.000 metros); Miltiadis Tentoglou (Grecia/salto largo) y Marie-Josée Ta Lou (Costa de Marfil/200 metros) comparten el cartel virtual en la página de la reunión.
SD. El dominicano Andrés Féliz encestó 16 puntos para la victoria del Joventut Badalona sobre el Real Madrid en el primer partido de la serie semifinal de la Liga ACB o Liga Endesa. Féliz encestó sus 16 puntos en 20 minutos y salió por falta en el minuto 37 del juego. Tiró de 11-6 desde el campo, un triple en dos intentos, tres rebotes, tres asistencias, dos balones
E
0 Marileidy Paulino, a la derecha.
Es la primera vez que se observa a Paulino como uno de los rostros del encuentro. En el mundo fuera del béisbol se ha tomado la figura de algunas de las Reinas del Caribe, aunque poco para el nivel de las quisqueyanas.
Aún la parrilla de las ocho corredoras de la Reunión de París no está completa en la que solo están seis registradas.
Natalia Kaczmarek (Polonia), Lieke Klaver (Países Bajos), Sydney McLaughlinLevrone (Estados Unids), Candice McLeod (Jamaica) y Eid Naser serán las rivales de la velocista de Don Gregorio, que con sus 48.98 tiene récord nacional y mejor marca mundial del año de la distancia.
Equipo de la UASD.
na al totalizar 12.5 puntos en cuatro “matchs”.
La segunda posición correspondió a la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO) con 11 puntos.
Más triples en la Liga ACB
Jugador TriplesAño
Chicho Sibilio 10 1986
Kyle Guy 9 2023
Drazen Petrovic 9 1989
Kyle Guy 8 2023
Jaycee Carroll 8 2017
Igor Rakocevic 8 2007
Saulius Stombergas 8 2001
AleksandarDjordjevic 8 1998
Alberto Herreros 8 1990
Drazen Petrovic 8 1989
Chechu Biriukov 8 1988
robados y perdió un balón.
Kyle Guy lideró la ofensiva del Badalona con 30 puntos, gracias a ocho triples todo en tan solo 31 minutos. Con sus ocho triples iguala la cuarta mejor marca en un partido de playoff, cuando ya había hecho la segunda ante el Cazoo Baskonia, reporta la página de la ACB.
Sibilio en historia de la Liga ACB
Solo dos jugadores tienen la proeza de al menos ocho triples en la Liga ACB; el primero fue el histórico Drazen Petrovic, señala la Liga en su página.
Petrovic lo consiguió en su única temporada en el Real Madrid (198889), consiguió 9 ante el Joventut en semis y 8 en la final ante el Barça.
El jugador que más triple ha marcado en una postemporada es el dominicano Cándido Antonio Sibilio Hughes (Chicho).
El jugador de 6-7 conectó 10 triples en 1986 jugando para el FC Barcelona. CSG
Djokovic y Alcaraz se las verán en semis
PARÍS. Tras pasar por encima del griego Stefanos
Kaczmarek, que ha corrido dos eventos, lidera la tabla de la Diamond League con 14 puntos tras dos participación, seguida de Paulino, que al ganar su única carrera suma ocho. Klaver y Shamier Little (EEUU) tienen siete; Lynna IrbyJackson (EEUU) y Roxanna Gómez (Cuba), cinco. CSG
Tsitsipas (5º), Carlos Alcaraz compareció en rueda de prensa este martes y principalmente habló de Novak Djokovic, su rival el viernes en semifinales de Roland Garros, al que calificó de “favorito”.
Alcaraz venció en cuartos de final a Stefanos Tstisipas por 6-2, 6-1 y 7-6 (7/5). Antes, Djokovic venció en su partido al ruso
Karen Khachanov 4-6, 76 (7/0), 6-2 y 6-4. “Es bue-
no para recuperar toda la energía física posible y darlo todo el viernes”, dijo el serbio.
“No es por echar balones fuera o quitarme la presión. Si está Novak, es el favorito. Ha ganado dos títulos aquí y si no ha ganado más es porque ha coincidido con el mejor de la historia en tierra (Rafael Nadal)”, señaló Alcaraz al filo de la medianoche local.
AFP
NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 7 de junio de 2023 DiarioLibre. / 27
TWITTER:@SSALVADOR2023
Luis Mejía en la ceremonia del encendido del fuego de los Centroamericanos y del Caribe.
EFE/JUANJOMARTÍN
Andrés Féliz, izquierda, marcado por Edi Tavares, del Real Madrid, en el primer juego de semifinales de la ACB.
Protagonista del día
Novak Djokovic
Tenista
El serbio avanzó a las semifinales del Abierto Francés y ahora enfrentará al español y número uno del mundo Carlos Alcaraz. En su único enfrentamiento Alcaraz superó a Djokovic en la arcilla en el Masters de Madrid del año pasado.
De buena tinta
Cambiar las viejas “tradiciones”
Todos sabemos que el presidente va
Falta solo un mes para la precampaña, unos nueve meses para la proclama y apenas once meses para las elecciones presidenciales, pero cuando al mandatario Luis Abinader le preguntaron si ya había tomado la decisión de optar por la reelección, su respuesta fue que esperaría al 17 de agosto, la última fecha para
QUÉ COSAS
hacer el anuncio, de acuerdo a lo establecido por la Ley de Partidos.
¿Pero realmente se atreve alguien a decir que el presidente no está absolutamente decidido y claro de que buscará un segundo mandato tal y como se lo permite la Constitución de la República?
Desde hace décadas ha sido usual que los mandatarios de turno esperen el último minuto, que se “coticen”, como se dice popularmente, antes de “ceder” a las presiones de
Príncipe Enrique declara en la corte
LONDRES El príncipe Enrique ocupó el espacio para testigos en una sala judicial y juró decir la verdad en su testimonio contra la compañía editora de un tabloide al que acusa de escuchas telefónicas y otras formas de espionaje ilegal. Enrique acusa a la compañía de emplear técnicas ilegales “a escala industrial” para conseguir exclusivas. AP
Mujer colecciona bigotes de gato
CANADÁ Laura Kay, 34 años, empezó a coleccionar los bigotes de su querido gato, Dexter, cuando los vio tirados por su casa después de tener a su amigo felino hace siete años. La amante de los gatos asegura que los guarda como un recuerdo: “Pienso en ellos del mismo modo que alguien podría tener un mechón de pelo o la foto de un ser querido en un relicario”. EP
CONSULTA LIBRE
Beatriz Bienzobas
Seis acciones que pueden ayudar a salvar los océanos
Con estos hábitos que sugiere World Wildlife Fund ayudarás a proteger océanos y mares por un planeta más sostenible
SD. Los océanos aportan el 50 % de nuestro oxígeno, absorben el 93 % del exceso de calor, y entre el 20 % y el 30 % de las emisiones de carbono que ha producido la humanidad en los últimos 50 años. Y es que el requisito para que el planeta y los seres humanos gocemos de buena salud es que
los océanos estén sanos. Pero, ¿a qué costo?
En conmemoración del Día Mundial de los Océanos, que se celebra mañana día 8 de junio, recomendamos una serie de acciones que puedes tomar y que marcarán una gran diferencia en la salud de los océanos, y por ende en la tuya.
Usa menos productos plásticos. Se estima que cada año se arrojan 8 millones de toneladas de plástico a los océanos, por lo que en la próxima década podría
haber una libra de plástico por cada tres libras de pescado en el océano. Para minimizar tu impacto, elimina los plásticos desechables que no son necesarios en tu vida diaria. Por ejemplo: si cada persona en Estados Unidos usara cinco sorbetes menos cada año, podríamos evitar más de 1,500 millones de pajitas en los vertederos y océanos.
No tires basura en la playa y el mar. Ésta es la acción más importante. Si no encuentras dónde tirar-
la, llévatela y tírala cuando encuentres un zafacón de basura.
Usa bloqueador biodegradable. Los bloqueadores normales tienen químicos y aceites que contaminan el agua, por lo tanto dañan los ecosistemas marinos, la flora y fauna.
las masas y se “sacrifican” por la patria.
Esas son tradiciones que realmente deberían de cambiar, mucho más cuando hay doscientas encuestas que dicen que Abinader hasta ahora lidera cómodamente la carrera por la presidencia en el período 2024-28. Y si lo que se busca es que los funcionarios se concentren en gobernar y no en hacer política, Abinader sabe exactamente lo que tiene que hacer para impedirlo.
Cae a un canal con cortacésped
CANADÁ Una mujer cayó accidentalmente con su cortacésped a un canal, tras confundir la marcha adelante con la marcha atrás.
Kaila Livingston, de 27 años, trabajadora agrícolaen Canadá, vivió una auténtica pesadilla con su cortacésped que tuvo que sacar del canal con su camión. Afortunadamente la maquina sor le prohibiól a prueba y solo necesitó nuevos filtros. EP
Tiktokers cuelgan cuadro en museo
EEUU El dúo cómico The Cheeky Boyos, formado por Brian O’Donnell y Coy Wickey, famosos por publicar vídeos en TikTok basados en bromas, aceptaron el desafío de uno de sus fans que consistía en pintar un cuadro, enmarcarlo y colgarlo en un museo sin que nadie se diera cuenta. Después de cumplir su propósito, pusieron un cartel en el que colocaron sus nombres. EP
Revisa las etiquetas. Las poblaciones mundiales de peces están disminuyendo rápidamente debido a las crecientes e insostenibles prácticas pesqueras. Cuando vayas a comprar elige productos del mar obtenidos con procesos sostenibles, buscando etiquetas que certifiquen que provie-
nen de una pesca sostenible. Reduce tus emisiones de carbono. Los océanos son el principal regulador del clima de la Tierra. Para disminuir los efectos del cambio climático en los océanos reduce tu huella de carbono en el hogar: apaga las luces y desconecta los aparatos electrónicos cuando no los estés usando, ajusta el termostato, camina o ve en bicicleta al trabajo, y busca opciones de energía renovable.
6 Viaja de forma más inteligente. Organiza tu próximo viaje con una agencia responsable que se comprometa a proteger la vida silvestre, empoderar a las comunidades locales y apoyarse en guías que conozcan las reglas y las mejores prácticas. Una vez llegues a tu destino, respeta la vida marina y los hábitats. Y sé consciente al momento de comprar evitando artícu-
MIÉRCOLES, 7 de junio de 2023
AP
Los océanos absorben el 30% de las emisiones de carbono.
MARVINDELCID