2 minute read

Remive se muda al Palacio Consistorial

El centro de acopio cumplió seis años reciclando residuos en Ciudad Colonial

Adalberto de la Rosa

Advertisement

SANTO DOMINGO. Hace seis años que el Centro de Acopio de Materiales Reciclables (Revime), que ejecuta la Alcaldía del Distrito Nacional, inició como un proyecto piloto y ya es una costumbre entre algunos residentes de la Ciudad Colonial.

Desde 2017 que inició el proyecto en la entrada del parqueo municipal de la calle José Reyes, se han recolectado

18.40 toneladas de residuos. El centro de acopio fue trasladado al Palacio Consistorial porque el parqueo de la calle José Reyes está en proceso de demolición.

Diana Martínez, directora de Patrimonio Cultural de la Alcaldía, dijo que el reciclaje contribuye a conservar el medio ambiente por fomentar el aprovechamiento máximo de los desechos.

Raquel Casares, presidenta de la Asociación de Propietarios y Residentes de la Ciudad Colonial, dijo que les llena de alegría el proyecto que apoyan desde sus inicios. 

Paola Wisky

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Medio Ambiente ha desestimado el proyecto de relleno sanitario que se buscaba instalar en la comunidad de Los Agua-

Historia sobre el conflicto

La decisión ha sido difundida luego de que Diario Libre publicara una historia sobre el conflicto existente en La Cuaba, en donde se han levantado varios proyectos ecoturísticos, un campo de golf y otras empresas, que chocaban con el botadero, siendo este uno de los grandes motivos de resistencia a la iniciativa.

cates, del distrito municipal La Cuaba, en Pedro Brand, luego de que comunitarios expresaran su rechazo a la iniciativa.

La información fue confirmada por la Junta Municipal de La Cuaba tras conversar con representantes del Ministerio de Medio Ambiente, entidad que realizaba un proceso de evaluación del proyecto.

El comité de validación, que evaluaba la iniciativa, analizó las implicaciones ambientales y sociales del proyecto y procedió a desestimar la ubicación que había sido propuesta por la empresa que fomentaba la obra, de acuerdo a las autoridades del Viceministerio de Gestión Ambiental.

El Ministerio concluyó que el proyecto cumple con los criterios técnicos, sin embargo, tras un proceso de ponderación y análisis, el comité comprendió las razones aportadas por las co- munidades del entorno en una audiencia pública realizada a finales de marzo.

La Alcaldía de Pedro Brand ha calificado el municipio como un espacio con potencial ecoturístico, puesto que la zona “tiene varios importantes afluentes pluviales, grandes extensiones boscosas montañosas una fauna considerable y otros atractivos para el desarrollo del turismo de montaña”.

El municipio de Santo Domingo es el centro de importantes proyectos desarrolla- dos para la preservación de ríos, como el fomentado por la Fundación Propagas en el río Higuero. María Paula Miquel, directora administrativa de la Fundación Propagas, explicó a Diario Libre que esa entidad identificó el primer punto de contaminación del afluente.

El pasado domingo decenas de comunitarios de La Cuaba realizaron una manifestación que inició en la localidad de Pedregal, a fin de expresar, nuevamente, su rechazo al proyecto. 

This article is from: