3 minute read

Aprueban proyecto que renueva resolución de conflictos en Cámaras de Comercio

La pieza busca adaptar la ley 50-87 a la realidad legal y práctica moderna

SANTO DOMINGO. La Cámara de Diputados aprobó este martes en primera lectura un proyecto que busca modificar la ley 50-87 para modernizar la resolución de conflictos en las Cámaras de Comercio del país.

Advertisement

La pieza, que ya fue conocida en el Senado, establece que una Corte de Arbitraje será la encargada de administrar los procesos de resolución de conflictos y no un Consejo, como lo dispone la actual ley 50-87 que rige las Cámaras de Comercio.

Según el párrafo dos del nuevo proyecto, la Corte de Arbitraje puede instituir todos los métodos de solución alternativa que entienda pertinentes incluidos el arbitraje, la amigable composición, la conciliación y la mediación.

0 La escuela Puerto Isabela continuará dando clases hasta el 23 de este mes.

En Sto Dgo Norte, en la Escuela Parroquial de Sol de Luz terminaron las clases el viernes 2 de junio, pero continúan laborando con estudiantes rezagados, mientras que, en la Escuela Santa Cruz, de jornada extendida, terminarán el 23. SA

Novenario hoy de la madre de Quitero Cedeño

SD. Este miércoles será celebrada la misa de novenario de la señora Gisela Pérez de Cedeño, quien falleció la semana pasada.

Las exequias de la madre del periodista Quiterio Cedeño serán celebradas en la Iglesia Santo Tomás de Aquino, ubicada en la avenida Independencia, esquina avenida Máximo Gómez, a partir de las 6 de la tarde.

Mamá Gisela, como era identificada por familiares, amigos y vecinos, tenía la edad de 100 años. 

Estas Cortes podrán conocer todo tipo de conflictos susceptibles de transac- ción, incluyendo aquellos en que el Estado sea parte en cualquiera de sus dependencias, sean ayuntamientos, empresas e instituciones autónomas.

Carácter privado

De acuerdo con la pieza, los conflictos sometidos a la Corte serán de carácter “privado y confidencial” y se regirán bajo normas establecidas por el bufete directivo de las Cámaras de Comercio.

Asimismo, se podrán administrar conflictos internacionales y deportivos

Terremoto deja cuatro muertos en Haití

Hay al menos 36 heridos como consecuencia del sismo

PUERTO PRÍNCIPE. Un sismo con una magnitud preliminar de 4,9 remeció el sur de Haití la madrugada del martes y dejó por lo menos cuatro muertos y 36 heridos, informaron las autoridades.

El terremoto se registró antes del amanecer cerca de la ciudad costera de Jeremie, en el suroeste de

Haití, a una profundidad de 10 kilómetros (6 millas), según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

“Creí que la casa entera caería sobre mí”, dijo Eric Mpitabakana, funcionario del Programa Mundial de Alimentos en Jeremie, a The Associated Press.

Dos viviendas se derrumbaron y una importante ruta que conecta Jeremie con Les Cayes quedó bloqueada, según la Agencia de Protección Civil de Haití.  AP món Ceballos, establece en uno de sus considerandos que la comunidad dominicana en el exterior ha asumido un papel protagónico a pesar de las limitaciones idiomáticas, las inclemencias de las temperaturas, la diferencia cultural e incluso la discriminación. siempre que las partes acuerden resolver sus diferencias mediante una cláusula arbitral.

FUENTE EXTERNA miembros, los cuales serán elegidos cada 2 años.

Los miembros designados serán un presidente, un vicepresidente, un tesorero y tantos vocales u otros cargos considerados adecuados como lo disponga el equipo y según la necesidad de las Cámaras de Comercio.

La iniciativa también hace modificaciones en el bufete directivo para las Cortes de Arbitraje y establece que todo miembro del equipo que tenga algún interés directo o indirecto en los conflictos, quedará inhabilitado para participar en las deliberaciones que sostenga la comisión. El bufete directivo del que habla el nuevo proyecto de ley estará compuesto por un máximo de 15

También, la pieza legislativa argumenta que la Corte tendrá una secretaria del bufete directivo y estará bajo la dirección de un secretario general, el cual tendrá voz, pero no voto en las deliberaciones del bufete directivo.

Reconocimientos a figuras del exterior

Los diputados, en la misma sesión de este martes, aprobaron una resolución en la que la Cámara Baja reconoce a dominicanos y dominicanas residentes fuera del país que han impulsado actividades que “dignifican y contribuyen a fortalecer el prestigio de la comunidad dominicana en el exterior.”

La iniciativa, autoría del diputado de Ultramar Ra-

Asimismo, indica que los dominicanos que son reconocidos mediante la resolución se han destacado en sus diferentes áreas y sirven de ejemplo a las demás comunidades de otras nacionalidades. La pieza fue aprobada a unanimidad por todos los presentes. 

This article is from: