
3 minute read
De la Cruz llega a la MLB con etiqueta de no fallar
Cincinnati llama al Gran Circo a la preciada joya dominicana Es un torpedero con las cinco herramientas y ambidextro
FUENTE EXTERNA
Advertisement
Nathanael Pérez Neró Redactor Senior
SD. El primer mes de la temporada pasada con el Licey, Elly Antonio de la Cruz confirmó en los cinco parques de la Lidom que sus condiciones no eran para durar mucho tiempo en el circuito, ya que se trataba de una de esas joyas señaladas para exhibirse en la principal vitrina del béisbol del planeta.
El martes, los Rojos confirmaron el rumor que llevaba semanas inundando los medios sobre el eventual aterrizaje de De la Cruz en las Grandes Ligas.
El nacido en Saba Grande de Boyá, Monte Plata, en enero de 2002, fue incluido en el roster de Cincinnati y su anclaje en la alineación el día de su debut es solo una muestra de lo que se espera en Ohio de él.
El dirigente David Bell colocó a la joya quisqueyana como cuarto bate ante los Dodgers, el cuarto jugador más joven que se estrena en ese turno en la historia del béisbol y primero menor de 22 años desde 1976, según Sarah Langs, de MLB.com. Torpedero natural, en Cincinnati comenzará en la antesala.

Este gigante (6’5 pies) con 200 libras de pura fibra es un cinco herramientas que puede hacerlo todo; batear promedios (MLB Pipeline le da 55 puntos en la escala 80-20), poder (60), corre como un velocista (70), tiene un mísil en el brazo (60) y un guante por encima del promedio (55).
Un arsenal que está en fase de desarrollo y le añade como cereza al pastel que batea a ambas manos.
Sus números con Louisvi- lle Bats en la Liga Internacional (AAA) certifican lo que se dice de él. En 38 partidos acumuló una línea ofensiva de .298/.398/.663 al irse de 186-47, con 11 dobles, tres triples, 12 jonrones, 38 carreras anotadas, 36 remolcadas y 11 bases robadas.
0 Elly de la Cruz fue colocado como tercera base en su primer partido en la MLB.
Cuando a los escuchas se les pide una comparación se le suele poner en la línea de Fernando Tatis Jr., aunque por su estatura, velocidad y poder se le asocia a Oneil Cruz.
Esta campaña registra cinco batazos con una velocidad de salida de al menos 115 millas por horas. ESPN lo colocó recientemente como el prospecto número uno de todo el sistema de ligas menores.
En 2018 los Rojos lo reclutaron por solo US$65,000 del programa que opera en Villa Mella el entrenador Cristian “Niche” Batista, el mismo donde se terminó de formar a Juan Soto.
Cuadrangulares pegó De la Cruz en ligas menores en 2022 lo que confirmó el ascenso como bateador de poder. Este año llevaba 12 en AAA hasta el lunes.
Fue un año fiscal 20182019 donde el equipo solo US$1,642,000 al mercado internacional y sus mayores apuestas fueron los dominicanos Ilvin Fernández (US$250,000) y Jeferson Geraldo (US$150,000). NPerez@diariolibre.com
“Tengo un coche rojo en casa. Sí, soy un aficionado de Ferrari, pero nunca fue un sueño estar en esa escudería. ¿Los rumores? Es normal que suceda cuando se tiene que renovar tu contrato. Creo que es positivo que haya especulaciones”
Lewis Hamilton Piloto de Fórmula 1
Línea de hit
Dionisio Soldevila
Jacob deGrom, fuera por otro año
El estelar de los Rangers quedará fuera por al menos 12 meses más deGrom acaba de firmar un contrato de US$185 millones por cinco años con los Rangers, uno que fue bastante cuestionado por los riesgos que el mismo representaba.
El lunes en la noche llegó la primera información que abrió los ojos: Jacob deGrom había sido transferido a la lista de lesionados por 60 días, debido a una inflamación en el codo derecho que lo había mantenido fuera de juego desde finales de abril.
Pero ayer, los Rangers fueron claros e informaron que deGrom estaría fuera por al menos 12 meses, mientras se somete a un proceso para reparar un ligamento del codo derecho, aunque según Evan Grant de The Athletic, todavía no se ha definido si se tratara de una operación Tommy John, pero es lo más probable.
El tema de salud del derecho deGrom ha sido todo un desastre en los últimos tres años, siendo limitado a solo 38 aperturas en las últimas tres temporadas.
En el 2023 llevaba seis salidas, cuando en abril tuvo que ser enviado a la lista de lesionados debido a la molestia y ya sabemos que no regresará hasta mediados de la próxima campaña.
Todo luce indicar que los Rangers tendrán un dolor de cabeza de consideración con este brazo derecho que hace unos años era el mejor del negocio, pero que hoy luce muy degradado debido a los constantes problemas de salud que le aquejan. Y es que no solo se trata de la lesión del codo del 2023, sino las de costado y espalda del 2022, del oblicuo en el 2021 y otras menores pero que lo mantenían fuera de acción.
Lamentable, pero ese es el béisbol. dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter