Jueves, 25 de mayo de 2023

Page 1

www.diariolibre.com JUEVES 25 mayo 2023 Nº 6570

JUEVES 25 mayo 2023

N°6570, Año 23 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #

Y ADEMÁS...

 JCE enfrenta otro desafío legal de cara a elecciones. P10

 Fiscales defienden a Miriam Germán ante amenaza de muerte. P12

 Inflación entraría en el rango meta al cierre de este mes, dice BC. P13

 Fallece la leyenda mundial del rock, Tina Turner, a los 83 años en su casa de Suiza. P20

DANILO MEDINA DICE QUE MEJORA, PERO QUE SU SALUD “NO ESTÁ BIEN”

La pobreza tiene un rostro femenino en RD, son 36 % más que los hombres

 Por cada 100 hombres pobres, hay 136 mujeres en igual nivel  Cargan con la mayoría del peso en la administración del hogar  Tienen una baja penetración en el ambiente laboral formal p

PRECIADAS LLUVIAS. PROVOCAN CAOS.

SD. Las lluvias dejadas por una vaguada que incide en el país ha causado inundaciones en diversos sectores, calles y avenidas del Gran Santo Domingo, así como en algunas provincias. Desde la madrugada de ayer, torrenciales aguaceros se han registrado en la zona capitalina, anegando zonas y causando tapones. Muchos ciudadanos enfrentaron dificultades para trasladarse a sus trabajos, centros de estudios o a realizar sus diligencias. Hubo averías en vehículos e inundaciones de calles.  P8

 P4
 P9
MATÍAS BONCOSKY

JCE ante otro recurso, este contra plantillas para conteo de votos

La instancia fue interpuesta por Fuerza del Pueblo que adversa la resolución 10-2023

Niza Campos

SANTO DOMINGO. Superado el impasse con las reservas de candidaturas, la Junta Central Electoral (JCE) se enfrenta a otro recurso de reconsideración, en esta ocasión en contra del documento auxiliar aprobado para el conteo de los votos.

La instancia fue elevada este miércoles en la JCE por la Fuerza del Pueblo, en contra del documento auxiliar (plantillas) que se dispuso usar mediante la resolución 10-2023, para la anotación del resumen de los resultados de la votación por partidos y por candidatos en cada colegio electoral. “Este documento será empleado para dictar dichos resultados en el proceso de digitalización”, refiere la resolución de la JCE del 24 de abril.

En su recurso, la organización refiere que “sin fundamento legal alguno, la Junta Central Electoral sustituye el acta de escrutinio que será transmitida luego del cuadre, por el documento que denomina relación de votación”. La organización argumentó

4

La emitida por la junta

Mediante la resolución 10-23, la JCE aprobó el procedimiento para la votación y el escrutinio manual, la digitalización, el escaneo y la transmisión de los resultados desde los colegios electorales para las elecciones de febrero y mayo del 2024.

violación de los principios de legalidad, de juridicidad y del ejercicio normativo del poder.

Advierte que de mantenerse el denominado borrador de apoyo para el conteo de los votos se estaría privando a los electores, candidatos y partidos, de contar con el único documento previsto en la Ley Electoral, como es el caso del acta de escrutinio. Además, Fuerza del Pueblo objeta disposiciones relativas a ciertas medidas de seguridad de los sistemas informáticos, durante la digitalización, escaneo y transmisión de los resultados electorales.

En ese sentido, cuestiona que la JCE no contempla la participación de delegados políticos desde el momento de la instalación de los equipos, un día antes de las elecciones, afectando el de-

El sufragio de reos vendría a depurar la data carcelaria

Solo podrían votar presos preventivos, empadronados por la Junta Central Electoral

Niza Campos

SANTO DOMINGO. La República Dominicana apuesta de nuevo a la implementación del voto Penitenciario en las elecciones del 2024, como parte de un programa que permitirá depurar y actualizar la data carcelaria a través de un sistema multibiométrico.

La Junta Central Electoral (JCE) y el Ministerio Público mediante un acuerdo buscan replicar de manera progresiva, el programa piloto puesto en marcha en el 2016 que permitió a 1,367 presos votar por primera vez. Se creará una aplicación para que el Ministerio Público pueda, durante el proceso de empadronamiento, realizar consultas en línea del maestro de cedulado (base de datos de

Aprueban proyecto ley para regular alquileres

SD. La Cámara de Diputados aprobó este miércoles en primera lectura un proyecto de ley que busca regular los alquileres de bienes inmuebles en el país y que establece una serie de novedades, obligaciones y requisitos para los propietarios e inquilinos mencionados en el proyecto.

sempeño de sus funciones. En el recurso, Fuerza del Pueblo solicitó “la sustitución del denominado borrado de apoyo para conteo de votos por el de acta de escrutinio, definido en el artículo 3.6 de la Ley 20-23, Orgánica del Régimen Electoral, con la Fuerza y validez legal que la reviste”. Plantea que se convoque a una nueva audiencia con los partidos para que a través de sus delegados emitan sus opiniones respecto al recurso de reconsideración. “Consignar en la resolución objeto de este recur-

so que, los resultados del acta de escrutinio levantada al concluir el conteo de los votos en los colegios electorales será digitalizada y que, en cualquier caso, descuadre o no de los resultados, será impreso el acta de escrutinio definitiva, que sustituirá en la resolución el documento denominado relación de votación, el cual, luego de verificados los resultados, será firmado por los miembros del colegio y los delegados que desean hacerlo...”, refiere la instancia depositada en la JCE. 

TSE delibera sobre demanda contra orden en boleta

curadurías Fiscales.

Corresponderá al Ministerio Público remitir a la JCE en un plazo razonable, las sentencias condenatorias que sean irrevocables en sus jurisdicciones, y aquellas mediante las cuales queden establecidos hechos que ameriten las cancelaciones de las cédulas.

El PUN exige una modificación de la colocación de los partidos políticos

Balbiery Rosario

Desde que inicia, el proyecto argumenta que su objetivo es determinar y regular las condiciones jurídicas originadas del alquiler de bienes inmuebles que se destinen a viviendas o a otros usos distintos.

La pieza también regula los contratos de alquiler y los define como actos con los que dos partes se obligan, recíprocamente, a conceder el uso del bien inmueble

Interno votando en el 2016.

este documento).

La JCE deberá facilitar el uso de su sistema multibiométrico para los procesos de consulta e identificación de los privados de libertad. Se trata de escáneres de huellas digitales y cámaras, entre otros, los que serán distribuidos en los centros de rehabilitación del nuevo modelo de gestión y de Reclusión del modelo tradicional, así como en las Pro-

En el 2016, el programa del voto penitenciario se desarrolló en 17 recintos del nuevo modelo, donde votaron 1,367 internos de un total de 1,852 empadronados. El sufragio se ejerció en el nivel presidencial.

Para los comicios del 2020 se tenía contemplado poner en marcha de nuevo, pero no se pudo ejecutar por la falta de coordinación, a lo que se sumó la pandemia.

La Ley 113-21 que regula el Sistema Penitenciario y Correccional establece el voto como un derecho de las personas privadas de libertad que no estén condenadas irrevocablemente a pena criminal. 

SD. El Tribunal Superior Electoral conoció ayer los argumentos de las partes en la demanda que interpuso el Partido de Unidad Nacional (PUN) contra el orden de los partidos en la boleta electoral establecido por resolución de la Junta Central Electoral.

El alto tribunal otorgó un plazo común de diez días para que las dos partes depositen los documentos con sus argumentos, luego de lo cual el proceso quedará en estado de fallo reservado.

El PUN solicita a la JCE emitir otra resolución para reglamentar el orden de las organizaciones políticas en la boleta

electoral ajustada al mismo criterio que aplicó para la repartición de fondos públicos.

El PUN había sometido una solicitud de reconsideración a la JCE para acoger su petición el 8 de febrero del 2023, pero esta entidad la declaró inadmisible por extemporánea, debido a que había sido depositada luego de vencido el plazo de 30 días hábiles para recursos de reconsideración. 

0 El proyecto también establece obligaciones legales para el inquilino y el propietario.

y a pagar un precio determinado, y se dispone que el propietario no puede alquilar sin el consentimiento de otros copropietarios.

El artículo nueve de la pieza establece como “obligación del propietario” entregar un recibo de pago por las sumas recibidas y establece que, en caso de pagar con moneda extranjera, se deberá estipular previamente en el contrato.

El referido contrato, según el proyecto, podrá terminarse si se pierde el inmueble alquilado, si hay falta o incumplimiento de las obligaciones debidas o cuando la vivienda se utilice para fines ilícitos. Asimismo, ordena que cuando el inquilino desee terminar el contrato, deberá hacerlo con un mes de antelación para no afectar el convenio pactado. IH

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 25 de mayo de 2023 DiarioLibre. 10 /
Pleno del TSE.
DIARIO LIBRE/ARCHIVO
Reclaman revisar documento se usará en apoyo del conteo.

MIRADA LIBRE

El algoritmo

Un algoritmo es un proceso o conjunto de reglas a seguir en los cálculos u otras operaciones de resolución de problemas. Los algoritmos son la base de la revolución digital, pues permitieron crear códigos cuya complejidad y nivel de desarrollo han disparado la creación de los motores de búsqueda, las redes sociales, los móviles, la inteligencia artificial, entre muchos otros productos.

Pero eso algoritmos, que partieron del deseo de muchos jóvenes idealistas de cambiar el mundo, se han convertido en una herramienta para el lucro indiscriminado o la guerra política, lo cual debe llamar a todos a la reflexión.

Leía en estos días un artículo en The Conversation muy interesante, el cual explicaba cómo son utilizados esos algoritmos para manipular nuestro cerebro, de modo que los índices de atención se incrementen y, de paso, ese tiempo en pantalla sea vendido por las empresas que administran

los perfiles sociales, como Facebook o Twitter.

La táctica es simple. Mediante un mecanismo de perfilación del usuario, el algoritmo comienza a servir información a tono con nuestros gustos, ideología, intereses o estilos de vida. Ahí nuestro cerebro genera empatía con el producto. Entonces viene lo perverso, cuando el algoritmo detecta una baja en la actividad, introduce contenido con características opuestas, sobre todo, a nivel social o político, de modo que genere reacciones de ira o indignación, lo cual acaba en conflicto y, por ende, en mayor tiempo en pantalla defendiendo nuestros puntos de vista.

Así, las redes sociales y las búsquedas orgánicas son plagadas de información que alimenta nuestros extremos ideológicos y, cuando venimos a darnos cuenta, nos hemos radicalizado, mientras ellos se hacen ricos sirviéndonos publicidad dizque dirigida o programática.

Ese tema también lo aborda bien el documental “The Social Dilema”, de Netflix. El problema está en que hemos dejado volar esos algoritmos sin control y ahora ponerles coto es casi imposible, por eso vemos cómo el mundo se ha radicalizado y todo se ha tornado tan tirante. Ojalá encontremos una solución, porque creo que lo peor está por venir.  bmorales@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL

Santas: María Magdalena de Pazzi, Vicenta y Beda. Santos: Bonifacio VI, Gregorio VII. Día Nacional en Jordania

NACIONALES

1882 El Presidente monseñor

Fernando Arturo de Meriño decreta que se abra un registro de extranjeros residentes en territorio dominicano.

1926 El Congreso declara el último domingo de cada mes de mayo como día de Las Madres dominicanas.

1937 Comienza a aplicarse la Ley 1307, que obliga tocar el Himno Nacional al inicio y final de todos los conciertos públicos y en las transmisiones de radio.

1990 Luego de una crisis por las denuncias de fraude hechas por el profesor Juan Bosch, candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, la Junta Central Electoral declara ganador de las elecciones del 16 de mayo al presidente Joaquín Balaguer.

2018 El equipo técnico del Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo” declara oficialmente la comunidad Bajos de Haina como “Municipio Libre de Analfabetismo” tras disminuir su tasa de analfabetismo a 4.2 %.

Noticiero Poteleche

CARTAS DE LOS LECTORES

Envíe sus cartas a:  cartas@diariolibre.com

¿Trabajar menos años?

Estoy de acuerdo con usted. Es imposible bajar la edad de pensionarse.

Recuerdo cuando comenzó a aplicarse la ley en 2004 y me recuerdo apasionadamente defendiendo ante todos los escenarios posibles las bonanzas

que pensaba tenía la Ley. Estaba emocionada de que por fin teníamos una posibilidad de un retiro digno. Aunque ya para mi no fuera posible, pero pensaba que por lo menos me tocaría el antiguo sistema de Seguro Social, que también era obligatorio y que nos lo descontaban sin poder oponernos a ello. Como

ahora la TSS.

Al final, los empleadores no registraban siempre lo que nos descontaban y cuando fui al Seguro Social solo tenia 201 de 400 cotizaciones que necesitaba, Recuerdo que fue la época laboral más dura que tuve y que apenas subsistía, pero me descontaban lo que para mí significaba un pasaje seguro o comida. Ahora viendo todo lo que ha significado la nueva Ley creo que también fue un gran sueño azul convertido en pesadilla. Nadie tendrá al final una pensión digna y veo cómo

es imposible dejar de trabajar en este país. Yo tengo 69 años y mi esposo 81 años y ambos trabajamos para poder vivir. Cada dia mi esposo sale a su negocio llueva, truene o ventee.

Hasta cuándo, no sabemos pero lo que sí sabemos es que si dejamos de trabajar, no tenemos la mínima esperanza de un ingreso para vivir.

Entonces hablar de bajar la edad es una utopía como todo lo de este país: entretenimiento como en los tiempos de Roma y su coliseo. Espectáculo para el pueblo.

Vance, convoca a un gran jurado para estudiar una posible imputación relacionada con la investigación contra el conglomerado empresarial del expresidente Donald Trump (2017-2021).

2022 La Unión Europea, Estados Unidos y Reino Unido anuncian la creación del Grupo Asesor de Crímenes Atroces, con el objetivo de apoyar la Oficina del Fiscal General de Ucrania, que investiga los delitos de guerra cometidos durante la invasión rusa.

HOY CUMPLEAÑOS

2021 La República Dominicana recibe el noveno lote con un millón de vacunas Sinovac procedente de China, con las que contempla continuar su Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19.

ITERNACIONALES

1947 Es aprobado en el Senado de los EEUU la ley que crea la CIA.

2002 En las islas Penghu (Taiwán), el vuelo 611 de China Airlines se estrella a los pocos minutos de haber despegado del aeropuerto internacional de Taoyuan, muriendo las 225 personas a bordo, al desintegrarse en el aire.

2007 El presidente de EE.UU., George W. Bush, firma la ley de fondos adicionales para las guerras en Irak y Afganistán, que tras un acuerdo entre la Casa Blanca y el Congreso se excluyó un calendario para la retirada de las tropas del país árabe.

2021 El fiscal general de Manhattan (Nueva York), Cyrus

DEFUNCIONES

El economista Hugo Guiliani Cury, el abogado Manuel de Castro, el politólogo Iván Robiou, los periodistas Américo Celado Jr y Bolívar Bello Belliard, la economista Carmen González, el ex pelotero Miguel Tejada, la política Thelma Eusebio, el agrimensor Manuel A. García Dubus, la comunicadora Josáhira Rivera Félix, el empresario Críspulo Pérez Reyes, el publicista Lloyd R. Díaz Rincón, la señora Yudelkis Custodio, el deportista Rafael Ávila, el exsindico de Moca,Silverio Ferreiras, la deportista María Reyes, el pintor Pablo Palermo, los comerciantes Francisco Méndez, y Miguel Zaglul, el profesor Máximo Confesor, la señora Mercedes González, el ingeniero Dionisio Contreras, el estudiante Lorenzo Peláez, el músico José Encarnación, el electricista Roberto Fernández, la eatudiante Rosalba Gómez, el locutor Inocencio Durán, la enfermera Cleotilde Ledesma, el empleado Isidro Ricardo, la comerciante Ernestina Arias, el técnico José García, el abogado Hernando Pina, la secretaria Gloria Mora, el abogado José Colón, la estilista Claribel Torres, el empresario Mariano Ledesma, la señora Ernestina Lucas, el técnico Ricardo Torres, el pedagogo Gregorio Ventura, la profesora Yolanda Mella, la niña Noemí Vidal, el comerciante Israel Nolasco, la señora Sofía de la Cruz, la sicóloga Elsa Pimentel, el ingeniero Santiago Silverio, el diseñador Andrés López, la señora Elena Carrasco, el electricista Samuel Requena, la niña Faraht Delgado, el técnico Osiris Mota, el comerciante Roberto Victorio, la empleada Casilda Montesano, el agrónomo Osvaldo Méndez, el señor José Medrano, la contable Daisy Evangelista.

Celia María Taveras. Blandino Santiago. Cementerio Puñal. 10:00 a.m. Luis Enrique González Mejía. Blandino Lincoln. Máximo Gómez. 12:00 m.

NÚMEROS PREMIADOS

Jueves, 25 de mayo de 2023 DiarioLibre. 2 /
*
Lucrecia Peña
24-05-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 61 2º 59 3º 65 SUPERKINO TV 04 13 15 17 18 21 23 25 43 44 46 47 52 54 55 56 59 73 78 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 06 19 24 27 30 6 40 21 LOTO MÁS SÚPER MÁS 04 12 14 34 35 37 11 10
Jueves, 25 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 3

El tiempo hoy en SD

EL ESPÍA

El desmarque de Chu de la Policía

“Estoy mejorando bastante. Yo dije que estoy bien, pero no estoy bien”

Danilo Medina Expresidente de la República, hablando sobre su salud

El ministro de Interior y Policía, Jesús (Chu) Vásquez, ha hecho un esfuerzo sistemático y reiterativo de diferenciar lo que tiene que ver con "los planes y políticas contra del crimen" y lo que compete al director de la Policía, Eduardo Alberto Then. Al ser cuestionado

por periodistas sobre el incremento de hechos delictivos entre bandas, Vásquez Martínez, dijo que no maneja la parte operativa de la Policía. Hay que recordar que la Policía, desde el punto de vista administrativo, es una dependencia orgánica de su ministerio.

Por cada 100 hombres pobres en RD, hay 136 mujeres en igual condición

 Boletín de pobreza monetaria 2022 del Ministerio de Economía indica disminución en la brecha de género

María del Carmen Guillén

SD. Por cada 100 hombres pobres que hay en el país, hay 136 mujeres en igual condición, arroja el boletín de Pobreza Monetaria 2022 del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).

El documento revela la nueva realidad de la desigualdad social económica y la brecha de género en la calidad de vida de la gente en el país, siendo las mujeres las más trabajadoras, pero las más pobres al cierre de ese año.

Pese a que se redujo 3.6 puntos porcentuales (p.p.) la brecha de pobreza entre hombres y mujeres en el año pasado, el país registra el índice de feminidad en ese sentido más alto de la región, con 135.6 como resultado de la nueva metodología para calcular el bienestar poblacional, citó el MEPyD con datos de la Comisión

Económica para América

Latina y el Caribe (Cepal).

Son 2,942,255 personas de ambos sexos que, en su condición de pobreza general, viven con 242 pesos

al día en el territorio, o lo que es igual a 7,270 pesos mensuales, limitándose a suplir una proporción de sus necesidades básicas como la alimentación.

En el caso de las 401,283 personas que actualmente se encuentran en pobreza extrema, sobreviven apenas con 115 pesos al día, que sumados son 3,435 pesos mensuales.

El porcentaje de mujeres en pobreza se ubicó en 29.37 %, mientras que el de los hombres fue de 25.84 %, destaca que el informe.

En ese orden, la tasa de pobreza general se redujo tanto para los hombres como para las mujeres en 2.5 puntos porcentuales y 3.5 puntos porcentuales, respectivamente.

“La reducción de la pobreza monetaria en las mujeres podría estar asociada a una mayor inserción de éstas en el mercado laboral en 2022, principalmente con empleos informales”, dice el documento.

Mujeres trabajan más

Para la economista Lillian Rodríguez, las mujeres en-

0 Con nueva metodología un hogar de tres personas es pobre si sus ingresos son de 22,176 pesos mensuales.

frentan un reto cada vez mayor para superar su nivel de pobreza en los años venideros por varios factores especiales como la baja penetración en el mercado laboral formal y la carga del hogar, que representa más del 50 % de su esfuerzo físico y de tiempo.

La mujer mayor a 10 años de edad termina trabajando 50 horas a la semana, distribuido entre 19 horas de trabajo remunerado y 31 horas

en labor no remunerada. Mientras que los hombres trabajan 47 horas a la semana: 37 de trabajo remunerado y solo 10 horas para actividades no remuneradas, destacó Rodríguez con base en la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (Enhogar -2016).

En conclusión, la mujer trabaja más horas que el hombre y por su tiempo de trabajo remunerado recibe una paga menor que la de los hombres. “Hay algo que llama mucho la atención y es el uso del tiempo, porque al final el tiempo es dinero”, precisó la experta a Diario Libre.

Fuerza de trabajo

El ministro de Economía, Pável Isa, resaltó anteayer que en el país hubo una reducción de pobreza en todos sus niveles gracias a la recuperación de los empleos y el crecimiento de algunos sectores económico como turismo y la reactivación de la construcción. Las estadísticas del boletín de pobreza recogen que el número de empleos para el 2022 fue de 4.7 millones de personas ocupadas (incluyendo formales e informales), lo que significa que se generaron 130,619 nuevos empleos, para un crecimiento interanual de 2.9 %, supe-

Se esperan mejores políticas públicas con boletín 2022

Con la realidad que refleja el boletín de Pobreza Monetaria 2022, el cual incluye una nueva metodología de calcular el bienestar, se espera la focalización de políticas públicas que impulsen el bienestar general.

El planteamiento se desprende de las consideraciones de Rosa Cañete, directora de Análisis de

Pobreza, Desigualdad y Cultura Democrática del Ministerio de Economía, y de Alejandro De la Fuente, economista senior en la Práctica Global de Pobreza y Desigualdad del Banco Mundial. Ambos, explicaron que en lo adelante los gobiernos tendrán una mejor manera de fomentar el desarrollo con especial aten-

ción a los segmentos más vulnerables del país.

De hecho, en el informe se destaca el Programa de Ayuda Familiar Estudiantil (PAE) como un indicador de ingresos no monetarios que se mide por la necesidad que suple en el lugar, liberando parte de la carga económica en alimentación.

Advirtieron que sin el programa

de ayuda alimentaria la tasa de pobreza general hubiese registrado 2 puntos porcentuales más que su indicador actual, pasando de 27.7 % a 29.7 %, detallaron los expertos durante la presentación del boletín oficial. Las demás tasas de se registraron en 3.8 % la pobreza extrema, 23.9 % la moderada y 72.3 % la de no pobres.

rando levemente la cifra de empleos del 2019 (0.5 %).

La recuperación se refleja en el crecimiento de los trabajadores ocupados formales con 81,717 nuevos empleos para el 2022; de estos, 44,406 son hombres y 37,311 mujeres. En sentido general, el crecimiento del empleo formal fue de 4.3 %.

“Al considerar el periodo prepandemia, el empleo formal no ha logrado recuperarse, manteniéndose en 4.7 % por debajo del existente en el año 2019, mostrando mayor resistencia para los hombres”, destaca el resumen del boletín del MEPyD.

En tanto que el empleo informal creció en 1.8 % en 2022. En este aspecto, el país generó 48,902 nuevos empleos informales. De estos, el 5.1 % corresponde al crecimiento del empleo femenino respecto al masculino (sin variaciones significativas).

A nivel agregado, la tasa de informalidad sigue manteniéndose 2.3 p.p. por encima de los niveles prepandemia. Además, el 57.6 % del total de la población ocupada labora informalmente.

La ocupación informal se caracteriza por empleos de menor calidad, demanda menos cualificada, condiciones laborables que implican menores salarios y sin cobertura de seguridad social, además de que en términos de crecimiento económico su aporte es más reducido.

Ahorros desiguales

Otra variable que refleja el estado de la mujer dominicana en condiciones de pobreza es su capacidad de ahorro.

La economista destacó que los hombres superan los ahorros de las mujeres en el sistema financiero en más de un 30 %. 

DiarioLibre.
NOTICIAS 4 / Jueves, 25 de mayo de 2023
VAYA PERLA
Nublado Máxima 32 Mínima 23 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 20/11 Sol Miami 29/22 Tor Orlando 27/21 Tor San Juan 31/25 Chu Madrid 25/13 Nub K ARCHIVO
Jueves, 25 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 5
Jueves, 25 de mayo de 2023 DiarioLibre. 6 /
Jueves, 25 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 7

Lluvias esperadas causan tapones e inundaciones en Santo Domingo

A. de la Rosa / M. Santana

SD. Las esperadas lluvias que mejorarían el nivel de los sistemas de acueductos, trastornaron ayer miércoles el tránsito en el Gran Santo Domingo y dejaron calles, avenidas y viviendas inundadas en algunas zonas, mientras se espera que los efectos de la vaguada continúen este jueves y el viernes.

Hasta entrada la tarde de ayer no se habían reportado daños humanos ni materiales, pero los residentes cercanos a ríos y arroyos se mantenían a la expectativa ante posibles desbordamientos.

Caos en el tránsito

Muchos ciudadanos enfrentaron dificultades para trasladarse a sus trabajos, centros de estudios o a realizar sus diligencias debido a los copiosos aguaceros que paraban por momentos. Los charcos también causaron averías en vehículos que se apagaron, incrementando los entaponamientos.

En la calle Presidente

Vásquez esquina Virgilio Mainardi, en Alma Rosa, el charco era tan grande que ni los vehículos altos podían pasar por él.

Los charcos que se forman en la avenida Charles de Gaulle, próximo a la carretera Mella, frente a la tienda La Sirena y a los bomberos de Mandinga desaparecieron más rápido

que lo habitual, en algunos casos por el trabajo realizado en la Alcaldía y en otros porque las lluvias no fueron tan intensas.

Bienvenido Féliz, empleado de la Alcaldía de Santo Domingo Este, informó que desde temprano estaba retirando los escombros que tapan los imbornales y filtrantes, situación que atribuyó a la basura que lanza la gente en los contenes.

Distrito Nacional

Las autoridades municipales, la Alcaldía del Distrito Nacional, así como el Ministerio de Obras Públicas y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) trabajaron en la solución de los charcos.

Brigadas y personal de esas entidades fueron vistos en lugares como las avenidas Expreso V Centenario, en la San Martín, el

elevado de la 27 de Febrero, cuyo tapón se extendía desde las inmediaciones de la avenida 30 de Marzo hasta la Autopista Coronel Fernández Domínguez o de San Isidro.

En el Distrito Nacional el Ministerio de Obras Públicas succionaba el charco que históricamente se for-

Provincias en rojo

4 El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) colocó ayer en alerta roja al Gran Santo Domingo y otras provincias debido a la vaguada que incide sobre el territorio nacional, la cual ha provocado inundaciones en la capital y otras demarcaciones. El COE también colocó en alerta roja Monte Cristi y Santiago Rodríguez. En la primera alertó a las comunidades de Martín García, Rincón, Manga y Cruce de Manga, mientras que en la segunda dispuso alerta especial para Guayabito. En alerta amarilla hay nueve provincias: Elías Piña, Espaillat, Santiago, La Vega, Valverde, Monseñor Nouel, Puerto Plata, Hermanas Mirabal y Sánchez Ramírez.

Microsoft advierte por ciberataque

La empresa alega que piratas chinos atacan infraestructuras de comunicaciones

SEATTLE. Microsoft advirtió ayer de un ataque de piratas informáticos chinos con respaldo estatal a infraestructuras críticas de comunicaciones de Estados Unidos, según el periódico El País.

La compañía tecnológica detectó esa intromisión en sus sistemas con ayuda de

SP emite alerta epidemiológica por las lluvias

El cúmulo de agua podría aumentar casos de dengue y de leptospirosis

Claudia Fernández

los servicios de inteligencia estadounidenses.

Según El País, el hecho de que parte de los sistemas comprometidos operasen en Guam, en el Pacífico Occidental, donde Estados Unidos tiene una base clave de posible apoyo a Taiwán no ha hecho más que aumentar la preocupación.

La compañía ha comunicado su descubrimiento a través de un detallado post con líneas de código y abundante información sobre el ataque sufrido. Sus

Sede de Microsoft.

explicaciones permiten tomar precauciones para ser víctima de ese ataque. “Microsoft ha descubierto una actividad maliciosa sigilosa y selectiva centrada

ma en la avenida San Martín, debajo del elevado del V Centenario, mientras que camiones succionadores de la Alcaldía desbloqueaban filtrantes e imbornales en el V Centenario.

Elizabeth Mateo, encargada de comunicaciones de la Alcaldía del Distrito, informó que desde que se anunció la vaguada, las brigadas de la entidad y los bomberos trabajan en el mantenimiento con la limpieza de imbornales como medida de prevención.

Agua potable

Las lluvias continuarán mejorando los embalses de las presas y los sistemas de acueductos que abastecen al Gran Santo Domingo, que el pasado martes tenía una producción de 400 millones de galones por día debido a las precipitaciones del fin de semana. 

en el acceso a credenciales tras la vulneración y el descubrimiento de sistemas de red dirigida a organizaciones de infraestructuras críticas en Estados Unidos”, comienza el mensaje.

Agregó: “El ataque lo lleva a cabo Volt Typhoon, un actor patrocinado por el Estado con sede en China que normalmente se centra en el espionaje y la recopilación de información”.

Señaló que Microsoft evalúa con una “confianza moderada” que esta campaña del grupo denominado Volt Typhoon persigue el desarrollo de capacidades que podrían interrumpir las infraestructuras de comunicaciones críticas. 

SD. El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Epidemiología (Digepi), emitió este miércoles una alerta por inundaciones, ante el riesgo de aumento de enfermedades en las poblaciones afectadas por las recientes lluvias.

El director de Digepi, Ronald Skewes, explicó que, partiendo de los boletines del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) que mantienen a Santiago Rodríguez (en especial a Guayabito), Montecristi (especialmente Martín García, Rincón, Manga y Cruce de Manga), Santo Domingo y el Distrito Nacional en alerta roja, así como a Espaillat, Elías Piña, Puerto Plata, Monseñor Nouel, Santiago, La Vega, Sánchez Ramírez, Valverde y Hermanas Mirabal en alerta amarilla, es posible que se presenten crecidas de ríos, arroyos y cañadas que afecten a los residentes de esas provincias.

“Durante la temporada de lluvias, la exposición al agua de inundación contaminada puede ocasionar enfermedades como: infecciones de heridas, infección en la piel y leptospirosis”, indicó el galeno.

Asimismo, el doctor alertó sobre el posible incremento de dengue, enfermedades gastrointestinales y casos de diarrea por consumo de agua contaminada.

Medidas preventivas Skewes llamó a la población a evitar nadar y caminar en aguas o lodo que puedan estar contaminados; sobre todo si la persona tiene erosiones o heridas en la piel. Evitar la acumulación de basura, ropas y papeles viejos en la casa; depositar la basura en fundas y sacarla justo cuando pase el camión. Eliminar la presencia de ratas y ratones en las viviendas y en las áreas comunes o recreativas. Lavar los envases enlatados, jugos, refrescos y otros empaques antes de consumirlos; proteger el agua para beber y hervirla antes del consumo.

El epidemiólogo también pidió mantener el lavado de manos después de ir al baño; cocinar los alimentos y lavar las frutas y vegetales. Acudir al médico ante alguna lesión o herida y no automedicarse. 

4

Señala aumento

Luis Rosario, coordinador de las Direcciones Provinciales, indicó que los casos de leptospirosis aumentaron con relación al año 2022, con 78 infectados frente a los 135 actuales. Hasta la fecha, hay 11 muertes asociadas a la enfermedad. Situación contraria a la malaria, con 96 casos frente a los 123 en 2022. De esos, 57 fueron en Azua. El dengue también registra baja: 1,119 casos frente a 1,568 en 2022.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 25 de mayo de 2023 DiarioLibre. 8 /
FUENTE EXTERNA
El doctor Ronald Skewes ofreció la información. Inundación en la calle Presidente Vásquez, Alma Rosa. DANIA ACEVEDO
Grandes charcos se formaron en el Distrito Nacional, Alma Rosa, en la Jacobo, elevados y túneles

VISTAZO INTERNO

Expresidente Danilo Medina dice su salud ha mejorado “pero no estoy bien”

El también presidente del PLD padece de cáncer de próstata

SANTIAGO. El expresidente de la República, Danilo Medina, informó ayer en Santiago que ha

Maestros serán miembros de los colegios electorales

SD. Los maestros participarán como miembros de los colegios electorales con miras a las elecciones municipales, congresuales y nacionales el próximo año 2024, a través de la campaña ÚNETE. Esto se acordó luego de una reunión del Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), y una comisión de la Junta Central Electoral (JCE), con la intención de que los maestros se integren.

Cámara de Diputados aprueba un proyecto de ley que crea Indomet

SD. La Cámara de Diputados aprobó ayer en primera lectura la creación del Instituto Nacional de Meteorología (Indomet) para que sea el órgano rector responsable de las actividades e informaciones meteorológicas y climáticas del país, facultado para recolectar y transmitir datos e informaciones adecuadas con los organismos competentes. El organismo estará adscrito al Ministerio de la Presidencia y asesorará al sector salud.

Minerd abierto al diálogo con la ADP, sin que paralicen docencia

SD. El ministro de Educación, Ángel Hernández, afirma que siempre ha estado abierto a dialogar con la Asociación Dominicana de Profesores sobre todos los temas y escenarios, pero sin que paralicen aulas, que además del económico tienen alto costo social. Dijo que el Minerd apoya, valora y aprecia el esfuerzo que los docentes hacen para lograr el aprendizaje de los niños, independientemente de los paros convocados por el sindicato. Exhortó a la sociedad dominicana a construir un consenso nacional alrededor de un compromiso de todos los sectores para que no se pierdan más días de clase.

Salud Pública se querella contra “doctora” Elizabeth Silverio

0 La falsa doctora no tenía permiso para operar un centro de neurociencia o tratar con niños como lo estaba haciendo.

SD. El Ministerio de Salud Pública depositó ante la Fiscalía Especializada de la Salud la querella en contra de Elizabeth Silverio Sillien, propietaria del Centro de Terapia Neurocognitivas y Psicopedagógicas Kogland, por ejercer como “neurocientífica” sin el debido exequátur. El director jurídico del Ministerio, Luis Tolentino, aseguró que además del caso de Silverio Sillien, en la Fiscalía de la Salud se manejan otras tres querellas por práctica médica sin exequátur.

mejorado bastante su estado de salud.

El exgobernante ofreció la información escuetamente al término de la misa con motivo de los nueve días por el fallecimiento de doña Mélida Durán de Martínez, madre del alcalde de Santiago y candidato

presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, realizada en la parroquia San Ramón Nonato, ubicada en los Cerros de Gurabo, en Santiago.

“Estoy mejorando bastante. Yo dije que estoy bien, pero no estoy bien”, decla-

ró Medina. Luego de arribar al país de un viaje a Miami, el expresidente de la República anunció en marzo pasado que padece cáncer de próstata. En aquel momento dijo que desde enero del 2023 se estaba sometiendo a exámenes médicos.  EF

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 25 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 9
FUENTE EXTERNA
p

JCE ante otro recurso, este contra plantillas para conteo de votos

La instancia fue interpuesta por Fuerza del Pueblo que adversa la resolución 10-2023

Niza Campos

SANTO DOMINGO. Superado el impasse con las reservas de candidaturas, la Junta Central Electoral (JCE) se enfrenta a otro recurso de reconsideración, en esta ocasión en contra del documento auxiliar aprobado para el conteo de los votos.

La instancia fue elevada este miércoles en la JCE por la Fuerza del Pueblo, en contra del documento auxiliar (plantillas) que se dispuso usar mediante la resolución 10-2023, para la anotación del resumen de los resultados de la votación por partidos y por candidatos en cada colegio electoral. “Este documento será empleado para dictar dichos resultados en el proceso de digitalización”, refiere la resolución de la JCE del 24 de abril.

En su recurso, la organización refiere que “sin fundamento legal alguno, la Junta Central Electoral sustituye el acta de escrutinio que será transmitida luego del cuadre, por el documento que denomina relación de votación”. La organización argumentó

4

La emitida por la junta

Mediante la resolución 10-23, la JCE aprobó el procedimiento para la votación y el escrutinio manual, la digitalización, el escaneo y la transmisión de los resultados desde los colegios electorales para las elecciones de febrero y mayo del 2024.

violación de los principios de legalidad, de juridicidad y del ejercicio normativo del poder.

Advierte que de mantenerse el denominado borrador de apoyo para el conteo de los votos se estaría privando a los electores, candidatos y partidos, de contar con el único documento previsto en la Ley Electoral, como es el caso del acta de escrutinio. Además, Fuerza del Pueblo objeta disposiciones relativas a ciertas medidas de seguridad de los sistemas informáticos, durante la digitalización, escaneo y transmisión de los resultados electorales.

En ese sentido, cuestiona que la JCE no contempla la participación de delegados políticos desde el momento de la instalación de los equipos, un día antes de las elecciones, afectando el de-

El sufragio de reos vendría a depurar la data carcelaria

Solo podrían votar presos preventivos, empadronados por la Junta Central Electoral

Niza Campos

SANTO DOMINGO. La República Dominicana apuesta de nuevo a la implementación del voto Penitenciario en las elecciones del 2024, como parte de un programa que permitirá depurar y actualizar la data carcelaria a través de un sistema multibiométrico.

La Junta Central Electoral (JCE) y el Ministerio Público mediante un acuerdo buscan replicar de manera progresiva, el programa piloto puesto en marcha en el 2016 que permitió a 1,367 presos votar por primera vez. Se creará una aplicación para que el Ministerio Público pueda, durante el proceso de empadronamiento, realizar consultas en línea del maestro de cedulado (base de datos de

Aprueban proyecto ley para regular alquileres

SD. La Cámara de Diputados aprobó este miércoles en primera lectura un proyecto de ley que busca regular los alquileres de bienes inmuebles en el país y que establece una serie de novedades, obligaciones y requisitos para los propietarios e inquilinos mencionados en el proyecto.

sempeño de sus funciones. En el recurso, Fuerza del Pueblo solicitó “la sustitución del denominado borrado de apoyo para conteo de votos por el de acta de escrutinio, definido en el artículo 3.6 de la Ley 20-23, Orgánica del Régimen Electoral, con la Fuerza y validez legal que la reviste”. Plantea que se convoque a una nueva audiencia con los partidos para que a través de sus delegados emitan sus opiniones respecto al recurso de reconsideración. “Consignar en la resolución objeto de este recur-

so que, los resultados del acta de escrutinio levantada al concluir el conteo de los votos en los colegios electorales será digitalizada y que, en cualquier caso, descuadre o no de los resultados, será impreso el acta de escrutinio definitiva, que sustituirá en la resolución el documento denominado relación de votación, el cual, luego de verificados los resultados, será firmado por los miembros del colegio y los delegados que desean hacerlo...”, refiere la instancia depositada en la JCE. 

TSE delibera sobre demanda contra orden en boleta

curadurías Fiscales.

Corresponderá al Ministerio Público remitir a la JCE en un plazo razonable, las sentencias condenatorias que sean irrevocables en sus jurisdicciones, y aquellas mediante las cuales queden establecidos hechos que ameriten las cancelaciones de las cédulas.

El PUN exige una modificación de la colocación de los partidos políticos

Balbiery Rosario

Desde que inicia, el proyecto argumenta que su objetivo es determinar y regular las condiciones jurídicas originadas del alquiler de bienes inmuebles que se destinen a viviendas o a otros usos distintos.

La pieza también regula los contratos de alquiler y los define como actos con los que dos partes se obligan, recíprocamente, a conceder el uso del bien inmueble

Interno votando en el 2016.

este documento).

La JCE deberá facilitar el uso de su sistema multibiométrico para los procesos de consulta e identificación de los privados de libertad. Se trata de escáneres de huellas digitales y cámaras, entre otros, los que serán distribuidos en los centros de rehabilitación del nuevo modelo de gestión y de Reclusión del modelo tradicional, así como en las Pro-

En el 2016, el programa del voto penitenciario se desarrolló en 17 recintos del nuevo modelo, donde votaron 1,367 internos de un total de 1,852 empadronados. El sufragio se ejerció en el nivel presidencial.

Para los comicios del 2020 se tenía contemplado poner en marcha de nuevo, pero no se pudo ejecutar por la falta de coordinación, a lo que se sumó la pandemia.

La Ley 113-21 que regula el Sistema Penitenciario y Correccional establece el voto como un derecho de las personas privadas de libertad que no estén condenadas irrevocablemente a pena criminal. 

SD. El Tribunal Superior Electoral conoció ayer los argumentos de las partes en la demanda que interpuso el Partido de Unidad Nacional (PUN) contra el orden de los partidos en la boleta electoral establecido por resolución de la Junta Central Electoral.

El alto tribunal otorgó un plazo común de diez días para que las dos partes depositen los documentos con sus argumentos, luego de lo cual el proceso quedará en estado de fallo reservado.

El PUN solicita a la JCE emitir otra resolución para reglamentar el orden de las organizaciones políticas en la boleta

electoral ajustada al mismo criterio que aplicó para la repartición de fondos públicos.

El PUN había sometido una solicitud de reconsideración a la JCE para acoger su petición el 8 de febrero del 2023, pero esta entidad la declaró inadmisible por extemporánea, debido a que había sido depositada luego de vencido el plazo de 30 días hábiles para recursos de reconsideración. 

0 El proyecto también establece obligaciones legales para el inquilino y el propietario.

y a pagar un precio determinado, y se dispone que el propietario no puede alquilar sin el consentimiento de otros copropietarios.

El artículo nueve de la pieza establece como “obligación del propietario” entregar un recibo de pago por las sumas recibidas y establece que, en caso de pagar con moneda extranjera, se deberá estipular previamente en el contrato.

El referido contrato, según el proyecto, podrá terminarse si se pierde el inmueble alquilado, si hay falta o incumplimiento de las obligaciones debidas o cuando la vivienda se utilice para fines ilícitos. Asimismo, ordena que cuando el inquilino desee terminar el contrato, deberá hacerlo con un mes de antelación para no afectar el convenio pactado. IH

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 25 de mayo de 2023 DiarioLibre. 10 /
Pleno del TSE.
DIARIO LIBRE/ARCHIVO
Reclaman revisar documento se usará en apoyo del conteo.
Jueves, 25 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 11

Los tres acusados de matar a Joshua Omar, a diferentes cárceles

Habría sido para evitar contacto entre ellos por ser “banda organizada”

Marisol Aquino

SD. La decisión del tribunal de imponer la prisión preventiva en cárceles diferentes a los tres acusados del asalto en una discoteca del sector de Naco, que causó la muerte a Joshua Omar Fernández, se debió a que “es una banda organizada” y para evitar que tengan contacto.

Así lo expresaron Sergio Maldonado y Jan Cristofer Pérez, abogados de la familia del joven estudiante de 19 años que perdió la vida en el momento del atraco a mano armada perpetrado por los imputados.

Ayer, la jueza Elianny Mena, de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, dictó tres meses de prisión preventiva a Luis Antonio Brito Troncoso, a ser cumplida en la cárcel de Baní. El pasado viernes se les impuso un año de prisión preventiva a Alison de Jesús Pérez y a Wesly Vincent Carmona, alias “El Dotolcito”, el primero en La Victoria y el segundo en Najayo.

Los tres son señalados por el Ministerio Público de planificar y ejecutar el despojo de sus pertenencias a varios jóvenes en el parqueo de la discoteca bar Kiss, en el ensanche Naco, Distrito Nacional, durante el cual se realizaron dos disparos y uno de ellos impactó a Joshua Omar, quien se encontraba en su vehículo. Los abogados

Tras denuncia de amenaza, fiscales salen en defensa de Miriam Germán

Maldonado y Jan Crístofer Pérez han insistido en que Brito Troncoso, Alison de Jesús Pérez y Carmona forman parte de una banda que se dedica acudir a establecimientos de ciertas categorías para robar a los clientes.

Isidro de Jesús Amarante y José Guzmán, representantes legales de Luis Brito Troncoso, dijeron ayer, después de dictársele la coerción, que demostrarán que este no fue quien realizó el tiro que causó la muerte a Joshua Omar y que el video del momento del delito no se ha mostrado a la luz pública y cuando se haga se confirmará la versión de su defendido. Éste admitió en un audiovisual que subió a las redes antes de entregarse, que participó en el asalto, pero que él y “Chiquito” dispararon hacia arriba. Dijo que desde la discoteca también se realizaron disparos.

La acusación del MP al trío

La fiscalía acusa a Luis Antonio Brito, a Alison de Jesús Pérez (Chiquito) y a Wesly Vincent Carmona, alias “El Dotolcito”, de cometer homicidio voluntario y asociación de malhechores. Por el hecho no se acusa al taxista Danil Ramírez que los trasladaba y quien colabora en la investigación. Juan Amparo, abogado de “Chiquto”, dice que si no se ha acusado es porque todavía no hay elementos que lo vinculen.

Le manifiestan que “no

sola” y que el intento de intimidación es a todo el Ministerio Público

Marisol Aquino

SD. Dos asociaciones de fiscales salieron ayer en defensa de la Procuradora General de la República, Miriam Germán, luego que se hiciera pública una amenaza en su contra por parte de una narcotraficante residente en España y que no fue identificado.

Las dos asociaciones de fiscales que funcionan en el país manifestaron su rechazo a la amenaza y advirtieron que esta se extiende a todo el Ministerio Público.

Joel Baldemiro Peña Rojas, presidente de la Asociación Dominicana de Fiscales de Carrera (Adofic), en un documento escrito le aseguró a Germán Brito que “no está sola” y que “el pueblo dominicano casi en su totalidad está” con ella por su “encomiable labor” en la persecución de la corrupción administrativa y el crimen organizado en el país.

“El amenazarle a usted

sean quien sea, es una amenaza hacia el Ministerio Público del país, por los motivos antes planteados, honorable magistrada, usted es la cabeza de nuestra institución, es quien traza las políticas de prevención de la criminalidad conjuntamente con sus adjuntos, el Consejo Superior del Ministerio Público”, expresó Peña Rojas.

De manera enérgica

La Asociación de Fiscales Dominicanos FiscalDom también rechaza “de manera enérgica” cualquier

Por vía telefónica

Según denuncias, los intentos de amedrentar a la procuradora general se habrían hecho por vía telefónica y por un dominicano residente en España.

La procuradora general de la República, Miriam Germán.

intención de amedrentar a los miembro del MP y, sobre todo, “contra nuestra querida procuradora general de la República”.

El coordinador general de FiscalDom, Francisco Rodríguez, sostuvo que el crimen organizado no duerme y siempre está al acecho para imponerse o evadir a quienes siguen sus pasos, por lo que exhortó a los organismos de seguridad nacional a dar seguimiento al origen de estas amenazas.

La fiscal del DN Recientemente, también la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, denunció que ha sido objeto de ame-

nazas y chantajes, a través de WhatApp, por parte de una persona relacionada a Quirino Ernesto Paulino, quien hace varios años fue extraditado a Estados Unidos y condenado por narcotráfico y retornó al país tras su condena.

La denuncia de Ramos se produjo días después de que fuera visto en la sede de la PGR y la Suprema Corte de Justicia a Paulino el 17 de abril de este año.

Los motivos de la presencia de Quirino en la Procuraduría tampoco se han revelado. El exconvicto fue apresado en el 2004 con un cargamento de 1,387 kilos de cocaína, por el cual fue extraditado. 

Sector

Herrera a balazos;

enfrentamiento entre bandas deja un muerto y dos heridos

Afirman que la intranquilidad que se vive en la zona es cada vez peor

Jusety Pérez

SDO. Con puertas cerradas, temor hasta para sentarse al frente de sus casas y con intranquilidad en las calles, así son los días en el sector Herrera, en Santo Domingo Oeste, el cual no escapa de las acciones delictivas y la criminalidad que se han incrementado en República Dominicana en las últimas semanas.

La intranquilidad que se vive en la zona es cada vez más “perturbadora y desesperante”, según afirman sus residentes, quienes aseguran que los líderes de bandas operan allí sin que nadie les ponga freno.

Ante los enfrentamientos de bandas, cuyos miembros han tomado el control de algunas calles del lugar, decenas de establecimientos co-

merciales tienen que cerrar sus puertas a más tardar a las 10:00 de la noche.

Se quejan de que en la zona no hay patrullaje policial, a pesar de los diversos llamados que han hecho a las autoridades para que hagan frente a la delincuencia.

Héctor, una víctima más de la delincuencia Producto de estas acciones, el domingo murió a tiros

FRANCISCO ARIAS solo le dio tiempo a decirle a su esposa “me mataron”. El hecho ocurrió en la calle Primera del sector, donde es común que estos casos pasean “sin pena y sin gloria”.

La suegra del fallecido manifestó que esa noche ella le había pedido a su hija que no salieran, que se quedarán en la casa, pero la pareja decidió ir por lo menos una hora a recrearse.

Héctor José Díaz Espinosa mientras compartía junto a su esposa en el barrio Enriquillo, del sector Herrera, en Santo Domingo Oeste.

Durante el hecho, dos personas resultaron heridas. Se desconoce su estado de salud.

Héctor, de 38 años, salió a compartir un rato con su pareja la noche del domingo cuando, de repente, se armó una balacera. Recibió el disparo en la espalda y

La señora María Altagracia Ortega expresó que su yerno siempre fue un hombre atento, responsable y aplicado en todas aquellas cosas que se proponía.

“Ese muchacho me compraba hasta los pantis, no hay forma de describirte lo que siento con su muerte, era un hijo para mí, era parte de mi familia”, manifestó la señora, quien indicó que todavía está en el asombro con la muerte de Héctor.

Héctor dejó tres hijos en la orfandad entre 4 y 8 años. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 25 de mayo de 2023 DiarioLibre. 12 /
está
DIARIO LIBRE/ARCHIVO
Barrio Enriquillo, sector Herrera, en Santo Domingo Oeste. DIARIO LIBRE/EDDY VITTINI El imputado Luis Antonio Brito Troncoso (centro).
4
4

La inflación entraría al rango meta al cierre de este mayo

SANTIAGO. Según las últimas estimaciones del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), la inflación entraría al rango meta de 4 % ± 1 % al cierre de este mes de mayo, antes de lo previsto.

Así lo anunció ayer en Santiago el gobernador del BCRD, Héctor Valdez Albizu, al pronunciar la conferencia “Actualidad económica y perspectivas 2023”, durante un almuerzo anual organizado por la Asociación de Industriales de la Región Norte (Airen). El gobernador expresó que esto otorgaría los espacios necesarios para que el Banco Central adopte oportunamente medidas que contribuyan a relanzar el crecimiento durante el resto del año, bajar la tasa de interés y preservar la estabilidad macroeconómica.

De acuerdo a lo reportado por el Banco Central, la inflación interanual en abril pasado se situó en 5.15 % y la acumulada en este 2023 iba a ese mes en 1.21 %

Impacto de fenómenos

En su intervención, el alto funcionario en materia económica indicó que los fenómenos climáticos extremos suponen un riesgo permanente para la economía.

Citó como ejemplo que la ocurrencia de inundaciones, tornados y la tormenta Fiona a finales del año pasado, así como la temporada de sequía, “han significado un gran desafío para la producción agrícola nacional”. “Además, la llegada creciente de sargazo a nuestras costas, representa un gran reto al turismo y a otras áreas de la economía”.

Dijo que el Banco Central está avanzando en el diseño de medidas que facili-

Global y Variable

Elaboración doméstica

Hay productos cuya fabricación requiere de grandes inversiones. La tecnología determina el tipo de instalaciones necesarias, y la economía indica la dimensión que la operación debe tener para ser viable. Como consecuencia de esa combinación entre tecnología y economía, algunos bienes, entre ellos acero y aluminio, no pueden producirse en pequeñas plantas a escala doméstica. Muchos otros, en cambio, sí pueden fabricarse en instalaciones de tamaño reducido, incluyendo el alcohol y sus derivados. La factibilidad de una actividad económica crea incentivos para que sea llevada a cabo. Es por eso que las bebidas alcohólicas vienen elaborándose desde hace milenios. Y la viabilidad de hacerlo en volúmenes bajos, hizo que su producción fuese una labor doméstica mucho antes de que aparecieran empresas dedicadas a fabricarlas y comercializarlas.

ten la canalización de financiamiento a los sectores más vulnerables al cambio climático. Estas políticas complementarían las acciones del gobierno de los últimos años, como el fortalecimiento técnico de los productores agropecuarios, un plan masivo de reforestación en toda la geografía nacional y el in-

cremento de la generación eléctrica a través de fuentes renovables, como eólica y fotovoltaica.

Además, el gobernador resaltó que República Dominicana posee grandes oportunidades para la explotación minera que debe aprovecharse, implementando las medidas que garanticen la sostenibilidad del medioambiente. “A su vez, la ubicación geográfi-

4

Los proyectos venideros

ca y los procesos logísticos de nuestro país son favorables para captar empresas que busquen acercar sus cadenas productivas a los mercados, lo que se conoce como el nearshoring”, dijo.

Aportes de la región Valdez Albizu señaló que el Banco Central ha reconocido siempre el aporte de la región Norte al crecimiento de la nación, y por tal razón creó en 2017 la División de Estudios y Estadísticas Regionales, con sede en la Oficina Regional de Santiago.

Pero que una actividad doméstica sea viable, no equivale a que sea tolerada. No es lo mismo, en ese sentido, producir bebidas alcohólicas que confeccionar vasijas de barro o tallas de madera. Los gobiernos, por motivos de salud, orden público y recaudaciones impositivas, han tendido a regular la producción doméstica de alcohol, prohibiéndola en muchos casos. Conocemos aquí, en ese sentido, las trágicas consecuencias de bebidas como el clerén, las cuales periódicamente cobran las vidas de numerosos incautos. Bebidas de menor graduación alcohólica como la cerveza y la sidra, no obstante, ocupan una franja gris, siendo su elaboración doméstica permitida en diversos países, pero habiendo tenido una trayectoria accidentada. En los EE.UU., la fabricación hogareña de cerveza con más de 0.5% de alcohol fue prohibida en 1920, disposición que se mantuvo vigente hasta 1978, cuando fue eliminada. A partir de entonces, su crecimiento fue impresionante, llegando a más de un millón de instalaciones registradas. No sucedió así con la destilación personal de whisky y bebidas similares, las cuales continúan siendo ilegales. 

gvolmar@diariolibre.com

Proporción que suple el Cibao de la producción agrícola nacional.

40%

55% Porcentaje de incidencia de la región Norte en la actividad de construcción a nivel nacional.

Valdez Albizu resaltó que la actividad económica en la región Norte se va a ver beneficiada por distintas obras de infraestructura vial y de transporte masivo que se construyen, así como por el proyecto de ampliación del puerto de Manzanillo. En este último destacó la instalación de 1,200 megavatios de energía. En turismo, adquiere mucho valor el proyecto de Punta Bergantín en Puerto Plata.

Indicó que las investigaciones llevadas a cabo apuntan a que las 14 provincias de este enclave geográfico aportan entre 32 y 38 % de la actividad económica nacional. Otras conclusiones revelan que el Cibao se ha mantenido como líder en la producción agrícola, siendo el principal abastecedor de alimentos del país, supliendo cerca de un 55 % de la producción agrícola nacional.

Adicionalmente, la región Norte tiene un rol preponderante en varios productos agropecuarios que se han posicionado como líderes en los mercados internacionales. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 25 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 13
 El anuncio lo hizo ayer el gobernador del Banco Central, basándose en las últimas estimaciones de la institución
ANEUDY TAVAREZ ECONOMÍA Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra Petróleo 58.86 58.82 58.80 58.82 58.70 58.70 54.68 54.40 54.72 54.35 54.68 54.40 54.76 54.35 54.66 54.45 54.68 54.47 M23 M24 M17J18V19L22 M23 M24 M17J18V19L22 M23 M24 M17J18V19L22 Barril en WTI. Datos en $ 72.83 71.83 71.55 71.99 72.91 74.34 DiarioLibre. 13 / Jueves, 25 de mayo de 2023
0 Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central, durante el almuerzo anual de la Airen.
Jueves, 25 de mayo de 2023 DiarioLibre. 14 /
Jueves, 25 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 15

Trabajo daría permisos a braceros, según propuesta

Esto es parte de las reformas al Código sugeridas por los sindicatos

Irmgard De La Cruz

SD. La clase sindical propone que la reforma al Código de Trabajo autorice al titular del Ministerio de Trabajo conceder los permisos necesarios para que los braceros extranjeros, en exceso de la proporción legal con capacidad para laborar, puedan ser empleados en empresas agrícolas.

El Artículo 145 del actual Código de Trabajo establece que debe ser el Poder Ejecutivo el que expida estos permisos, válidos por “no más de un año”.

Esta medida pudiera beneficiar al sector porque este ministerio conoce más a fondo “las necesidades vigentes” con la mano de obra en el área, a juicio del presidente de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Rafael Comprés, tras ser consul-

tado al respecto. En contraste, el presidente de la Federación Nacional de Arroceros (Fenarroz), Marcelo Reyes, entiende que los permisos podrían ser concedidos por las gobernaciones o las alcaldías, ya que evitaría el traslado a la capital, facilitaría su tramitación y permitiría crear un registro.

Banco Popular resalta importancia de la data

el Instituto Nacional de Migración (INM) en 2022, señaló que más del 90 % de los trabajadores agrícolas son inmigrantes. De este total, solo el 1 % corresponde a trabajadores que no son haitianos.

Otros cambios

Celebra la novena edición del Foro Impulsa Popular

Es uno de los artículos del Código Laboral al que los sindicatos sugieren reformas.

Dependencia

El sector agrícola es uno de los más dependientes de la mano de obra inmigrante para realizar las principales labores del campo. De hecho, el “Informe estudio descriptivo-exploratorio sobre el mercado laboral y su necesidad de mano de obra extranjera”, publicado por

La propuesta sindical de reforma al Código de Trabajo, a la que Diario Libre ha tenido acceso, también contempla que se agregue al Artículo 139, que versa sobre los trabajadores técnicos cuyas labores requieren conocimientos especializados, que sea el ministro de Trabajo quien determine, mediante resolución, el tipo de labores que, en efecto, requieren de conocimientos especiales. 

Esta nota es parte de una serie de publicaciones del equipo de Economía de Diario Libre sobre las propuestas de reforma al Código de Trabajo.

SANTO DOMINGO. El buen manejo de la data es esencial para la toma de decisiones estratégicas y el buen desempeño de las empresas, de acuerdo con Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco Popular Dominicano.

“Con sus ideas e iniciativas, constituyen uno de los sectores más importantes de nuestra economía: aportan el 38 por ciento al producto interno bruto dominicano; representan el 98 por ciento del tejido empresarial, ya que existen 1.5 millones de pequeñas empresas, y generan más de 2,000,000 de empleos en la economía”, expuso ayer Paniagia.

El ejecutivo del Banco Popular ofreció sus declaraciones en el marco de la celebración de la novena edición del Foro Impulsa Popular, donde se analizó el poder de la data para gestionar las empresas.

“Es nuestro propósito corporativo fomentar el crecimiento de las personas, empresas y el país en un entorno sostenible. Este foro y el resto de las iniciativas de nuestro programa Impulsa Popular son ejemplos contundentes de ese compromiso”, resaltó Paniagua.

En el evento participaron expositores nacionales e internacionales en manejo estratégico de data, ten-

dencias en pagos digitales y cultura de seguridad cibernética y gestión de riesgos, entre otros temas.

Portafolio

Entre las soluciones que el Popular ofrece, la entidad financiera presentó en el Foro Empresarial Impulsa el nuevo portafolio de tarjetas de crédito comerciales bajo el nombre de BIZ, con un amplio catálogo de beneficios y una imagen de optimismo para contribuir a impulsar la competitividad de los distintos clientes empresariales, comerciales y pymes de la entidad bancaria.

El Este, donde más se cubre canasta familiar

Los hogares pudieron costear hasta el 87.9 % de su valor en 2022

Irmgard De La Cruz

SD. Al cierre del 2022, la canasta familiar en la región Este tenía un costo de 39,833.9 pesos, siendo la tercera más cara a nivel nacional. Sin embargo, el ingreso laboral promedio que percibió cada hogar mensualmente hizo que sus residentes la pudieran cubrir en un 87.9 %, es decir, con 35,014 pesos. Así lo establece el más reciente Informe de Situación Macroeconómica del Ministerio de Economía,

Planificación y Desarrollo (MEPyD), que analiza el desempeño de cada una de las regiones de República Dominicana. El estudio revela que la región Este tuvo la mayor capacidad de cubrir la canasta básica familiar del país en 2022.

En contraste, en la región Ozama (Provincia Sto.Dgo. y Distrito Nacional), la canasta básica era la más cara del país a diciembre del año pasado (49,939.7 pesos), viéndose afectado el poder adquisitivo de los hogares, que solo pudieron cubrir el 75.8 % de ella (30,194 pesos). Esta zona es la que contó con menor capacidad de adquirir la canasta básica.

En capacidad de cobertu-

El nuevo portafolio está integrado por: tarjetas Impulsa, advance, excelsa, drive, DP World y débito empresarial.

Los usuarios empresariales, además, tendrán a su disposición +Control, una herramienta para gestionar los consumos, permitiendo definir montos, zona geográfica, horarios o tipos de comercio. Las tarjetas Impulsa, Advance y Excelsa contarán con una tasa de financiamiento preferencial de 0 % para nuevos clientes de estas tarjetas, de manera introductoria, ajustada luego a una competitiva tasa de financiamiento. 

Señora compra en mercado.

ra de la canasta de consumo por la cobertura del ingreso laboral promedio por hogar, a la región Este le siguieron la Sur (87.8 %) y la Norte (83.8 %).

Para el cálculo del ingreso laboral se consideran el salario de la ocupación principal, sus retribuciones legales monetarias, regalía pascual, horas extras, vacaciones pagadas, bonificación y otros beneficios.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 25 de mayo de 2023 DiarioLibre. 16 /
FUENTE EXTERNA
Christopher Paniagua, presidente ejecutivo Banco Popular.
145
*w

PLANETA

PARA SABER

Un parapléjico volvió a caminar de manera natural gracias a la combinación innovadora de dos tecnologías que permitieron restablecer la comunicación entre el cerebro y la médula espinal.

PARA PENSAR

Vida y Familia

Ana

Mi esposo no me toca

Plan

Sierra plantó más de dos millones de árboles en 2022

SANTIAGO. La Junta Directiva del Plan Sierra informó que durante el año 2022 fueron plantados 2.3 millones de árboles en 24,836 tareas, con el objetivo de cumplir la misión de cubrir de manera sostenible los suelos para el almacenamiento de agua.

Manuel Grulllón, presidente de la Junta Directiva, explicó que, en concreto, durante el pasado año se reforestaron 20,000 tareas con plantaciones de bosques y latifoliadas, 4,548 tareas con café bajo sombra y 288 tareas con macadamia y frutales.

Estos terrenos reforestados generan servicios ambientales, aumentan la resiliencia ante los impactos del cambio climático y proveen ingresos a las familias serranas.

A través de un comunica-

do, Plan Sierra sostuvo que las plantaciones establecidas, en promedio, eliminarán de la atmósfera 580,000 toneladas de CO2 por año, aportando a la reducción del calentamiento global, y harán posible almacenar de forma natural 1,522 millones de galones de agua por año.

Producción viveros

El año pasado también se aumentó la capacidad de producción de plantas en viveros, de 2 millones a 3.5 millones por año, estableciendo nuevos viveros en Los Montones, provincia Santiago; La Leonor, en Santiago Rodríguez, y trabajando junto a la Dirección General de Desarrollo Fronterizo en un vivero en el municipio de Partido, provincia Dajabón.

Asimismo, se ampliaron las capacidades de trans-

porte de plantas, con lo cual el Plan Sierra está dialogando y captando terrenos con las familias serranas para establecer nuevas plantaciones de bosques de café, frutales y macadamia en 40,000 tareas durante este 2023. El Plan Sierra sostuvo que continúa el apoyo y fortalecimiento a los actores de su territorio de intervención, para lo cual acompaña a decenas de asociaciones de productores, de administradores de acueductos rurales, asociaciones de desarrollo y pequeñas cooperativas. El pasado año se completaron tres acueductos que garantizan agua en las viviendas de más de 600 familias.

Alianzas

También realizó alianzas y acuerdos de trabajos con-

FUENTE EXTERNA

juntos con entidades públicas y privadas que se suman a la misión del Plan Sierra, como son: el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (Catie), la Dirección General de Desarrollo Fronterizo, la Fundación Popular, el Fondo Agua Yaque del Norte, Coopasmulsi, la Confederación Alemana de Cooperativas y Airac, la Oficina Nacional de Meteorología, la Fundación Internacional de la empresa Starbucks, el Centro Latinoamericano de Investigaciones Agroecológicas (Celia), que dirige el doctor Miguel Altieri y el Ministerio de Medio Ambiente , entre otros.

Se rindió cuenta de los estados financieros del año, auditados por la firma KPMG, que emitió una opinión sin salvedad y certificó que los activos netos del Plan Sierra al final del año se incrementaron en RD$35.86 millones.

La Asamblea Anual Ordinaria se celebró de manera presencial en el Centro de Investigación y capacitación de Los Montones, en la que participaron los miembros. Los asambleístas aprobaron la realización de un plan estratégico para reducir los retos que limitan el avance de la reforestación y el cuidado de plantaciones establecidas.

Pregunta: Hola Dra. Simó, mi esposo y yo tenemos dos años de casados, iniciamos terapia de pareja, primero él y después el terapeuta me mandó a buscar. El motivo de consulta es que mi esposo ya no quiere intimidad conmigo, me sentía bien con las terapias, pero él decidió ya no seguir. Las cosas siguen igual y él todavía sigue sin querer algún tipo de contacto físico conmigo, y eso me hace sentir mal. Hay amor porque me lo demuestra mucho, pero no hay sexo y a mí me hace falta. ¿Qué puedo hacer? Yo soy la que usualmente trato de acercarme a él, pero siento su rechazo y prefiero detenerme porque no quiero terminar sintiéndome peor. Hay días que, hasta lloro, él se da cuenta y lo que hace es que se va de la habitación. ¿Cree usted que debo forzarlo a regresar a la terapia? ¿Necesitaré yo terapia?

¿Qué me recomienda? Le agradecería cualquier ayuda o consejo pues no quisiera que mi matrimonio, que tan solo tiene dos años, se acabe.

Respuesta: Hola mi querida, lo primero que debo decirte es que la intimidad es muy importante en una relación de pareja, no tan solo por el hecho de querer ampliar la familia o buscar bebé, es que la intimidad es básica para sostener el matrimonio. No me comentas la edad de tu pareja, pero como sea siempre es bueno descartar alguna situación física que pueda estar afectando su desempeño sexual y eso lo hace un endocrinólogo o un urólogo. Si todo está marchando bien a nivel físico, entonces es imperante hurgar en su historia y en la dinámica que ustedes llevan en el día a día.

El deseo sexual hipoactivo o falta de deseo, muchas veces las personas creen que solo ocurre en el mundo femenino y no es así, también los hombres pueden estar afectados y padecer esta disfunción sexual. Aunque sí es bueno aclarar que en el mundo masculino existe una mayor presión a la hora de padecer esta disfunción, pues siempre se espera que el hombre tenga ganas y que realice un buen desempeño. Pero cabe aclarar que tanto el hombre como la mujer son afectados por temas como la ansiedad, tristeza, crisis matrimonial, falta de seguridad, entre otros, Lo que es diferente, es que, al hombre, al tener su aparato sexual visible, se le dificulta ocultar la molestia. Lo recomendable es que tu continúes las terapias para que aprendas a manejar la situación y también para saber tomar decisiones con relación a los siguientes pasos. A él no se le puede obligar a que asista a terapia pues eso no funciona así. Te recomiendo que ya no le hables más del asunto, no le insistas pues la presión es peor a la hora de buscar un acercamiento.

Es importante aclararte que las terapias no son para dejar la relación sino para buscar soluciones alternas ante lo que ocurre. 

Para comunicarse con nosotros llame al 809 566 0948 o escriba a info@centrovidayfamilia.com www.centrovidayfamilia.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Jueves, 25 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 17 17 / Jueves, 25 de mayo de 2023 DiarioLibre.
“Necesitamos ya un pacto voluntario sobre reglas universales para la inteligencia artificial”
Margrethe Vestager Vicepresidenta de la Comisión Europea para la Era Digital
FUENTE EXTERNA
 Aseguran que estos árboles, en promedio, eliminarán de la atmósfera 580,000 toneladas de CO2 por año
La junta directiva de Plan Sierra, encabezada por Manuel Grullón, pasó balance a los avances de la entidad.
Participantes de la Asamblea Anual Ordinaria de Plan Sierra.

OPINIÓN

EDITORIAL Miriam Germán

Andrés Neuman es un escritor argentino residente en España que ha ganado premiaciones importantes como el Premio Alfaguara, el Hiperión y el Firecracker Award, entre otros. Como noble obsequio de un amigo cordobés, acabo de leer su breve “Anatomía sensible”, una abstracción casi poética sobre las regiones de la anatomía humana. A través de su trabajo, Neuman recorre en letras las líneas del cuerpo, con paradas gráficas en sus contornos más prominentes. Cada capítulo es un relato de esa experiencia perceptiva.

La exploración senso-narrativa va desde “La magnitud de la cabeza” hasta el “Matiz del ano”, atravesando por “La barriga soberana”, “Las ocupaciones del ombligo”, “Los autosabotajes de la espalda”, “El pene sin atributos” y la “Nariz como utopía”, entre otros relatos corporales.

De esta circunnavegación anatómica me sedujo su crónica sobre las nalgas. A ellas le dedica un “panfleto”. Neuman clasifica así sus movimientos y morfología.

Sobre este último criterio, el escritor distingue arbitrariamente las nalgas “académicas” como las perfectas, esas que incurren en el tedio de la simetría; “las respingosas”, que tienen rasgos cubistas y “dan la impresión de erguirse y agacharse al mismo tiempo”; “las planas”, que renuncian a cualquier afectación; “las separadas”, que “dejan entrever un atento testigo”, y “las caídas”, sobre las que dice que tienen una pizca de jalea y que dan ganas de acercar un pan al muslo.

El trasero femenino vive hoy el éxtasis como símbolo de los tiempos, elevado, en algunos casos, a categoría de mito. No pocos reconocen que el decadente Occiden-

Después de semanas de rumores, la asociación de fiscales (FiscalDom) confirma que la magistrada Miriam Germán ha sido objeto de amenazas de narcotraficantes, amenazas a las que los servicios de inteligencia dan credibilidad.

Atacada en público por el anterior Procurador, en privado también en ocasiones por “fuego amigo”, la Magis-

Directora INÉS AIZPÚN

Subdirector Benjamín Morales Meléndez

Jefes de Redacción: Omar

Santana, Dionisio Soldevila

Subjefes de Redacción: Niza

Campos, Yvonny Alcántara

Jefe Audiovisual: Nelson Pulido

Jefa de Edición: Alicia Estévez

Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía

Editora de Diseño: Ximena Lecona

trada Germán ha sabido mantener la solemnidad que requiere su cargo, la sensatez en tiempo de turbulencias y la ecuanimidad ante confrontaciones extemporáneas.

La lucha contra el narcotráfico es difícil, peligrosa y transnacional. Las incautaciones de droga que se publicitan no son más que una de las etapas de procesos en los que se involucran mu-

El panfleto de las nalgas

te ha entrado en la “Era del Culo” (el vocablo no necesariamente alude al ano, sino a las nalgas en su conjunto). Y va más allá del esnobismo; se trata de una erotización intencional que explota su exhibición mercadológica y, a través de ella, logra lo que busca el capitalismo: consumo. Emerge así una generación pigófila (de pigofilia: obsesión erótica por las nalgas ajenas) que ha hecho de las pompis un culto fetichista.

Así, no hay video musical urbano en el que el harem de mujeres sometidas al reino de lujos del macho no rivalice en la contorsión más ruda de las nalgas.

Hoy, la forma más fácil y rápida de conseguir seguidores en las redes es a través de los “belfis”, es decir, los selfis de las nalgas (del inglés bum -nalga- y selfi). Los hombres también han sido arrastrados por esta fantasía y no han perdido tiempo para bajarse los pantalones en anuncios, publicaciones y redes sociales.

El trasero es también la bandera del “panmachismo” que soporta la cultura urbana y que ya no distingue género. Y es que, para poder ganar la visibilidad del macho (en tanto dueño de la simbología urbana), la mujer ha tenido que asimilar y reproducir sus torcidos patrones de dominación. La rendición a este “sistema” ha sido tal que la hembra ha hecho

suyos sus códigos expresivos, acentuados por el éxito en el lujo, el hedonismo, las drogas, la vida fácil, la violencia, el dinero y el sexo duro, todos impuestos por el machismo sexual y de consumo que promueve la cultura urbana. En ese contexto, es natural que la hembra ejerza los mismos patrones de dominación que le impone el macho a ella. Exige sexo fuerte, penetrante y animal: “Yo no quiero bulto/y, sin insulto, ya yo estoy mojada/así que ven, dame con gusto/como sangrijuela (sic) chúpame toa/sácame la leche y tómatela con cocoa/sácame la leche, sácame la leche, sácame la leche y toma/sácame la leche y toma” (Chuléame, La Materialista). El mando de la hembra viene refrendado entonces por unas nalgas soberanas cuyas vibraciones avasallan la fantasía fetichista del macho más macho. La imagen que le da marca al Tik-Tok es el bamboleo de un culo torneado y macizo que, al ritmo de un dembow, plagia un coito en el que la hembra tiene el mando.

Tirada de esta edición

156,980 ejemplares

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

chas agencias nacionales e internacionales. La magistrada Germán es el símbolo de la lucha contra la corrupción que se lleva a cabo. Por eso es objeto de cobardes amenazas.

Desde Diario Libre expresamos nuestro absoluto respaldo a la Magistrada Germán lamentando que tenga que atravesar una situación tan complicada por el mero hecho de cumplir con su deber.

La misma Materialista destaca la sumisión del hombre al dominio de las “chapas”: “Tú estás fustrao con esta mamasota/No te hagas, que en la bemba se te nota/Te gusta cuando muevo mi chapota/Perdón, dile a tu jefa que cuidao si se sofoca/Papi ¿te gustan las chapas que vibran? /Papi ¿te gustan las chapas que vibran?” (Las Chapas que vibran). En el artículo “El trasero no es el rostro” (En Violencia/s, Ed. Paidós), Silvia Ons se refiere al valor mediático del trasero en una cultura que, seducida por la notoriedad, abandona la privacidad como valor de acato. La autora destaca que el gran goce de la época “consiste en develar todo aquello que está por detrás. Ese gusto incluye la fascinación por los backstages, la impulsión por dar a ver fotos con procacidades sexuales, los chismes artísticos y todo aquello que muestre lo que hay detrás de bambalinas. Lo mismo se revela en el deleite por sondear qué hay detrás de la vida de un gran hom-

Hoy, la forma más fácil y rápida de conseguir seguidores en las redes es a través de los “belfis”, es decir, los selfis de las nalgas (del inglés bum -nalga- y selfi).

bre, qué secreto lleva en las espaldas, cuáles son sus aventuras libidinales. Al pretendido lema de hacer aparecer los aspectos más humanos de las figuras relevantes subyace el placer mórbido de rebajar la imagen, metafóricamente ‘mostrar su trasero’, igualarlo con el de todos. No es casual que esa parte del cuerpo sea aquella en la que los sexos no se diferencian; el ‘imperio del culo’ es así, el imperio de la igualdad, donde las diferencias que sí importan se reducen a tener un buen culo o no”.

Vivimos entonces en un mundo que convierte en facha su trasero y hace de sus encantos un medio para ganar visibilidad y éxito. Creo que antes, cuando nos contábamos como humanos y no como masa de consumo, las condiciones que convocaban las grandes admiraciones eran otras y no anatómicas. Si eso es avanzar, el camino parece regresarnos a las cavernas., allí donde los instintos imponen los patrones. 

DiarioLibre. 18 / Jueves, 25 de mayo de 2023
En directo
LA PREGUNTA DE AYER ¿Confía usted en las múltiples encuestas políticas que se están publicando en las redes sociales? Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 15.78% NO 84.21%

“El lenguaje se convierte en la patria”

En su primera visita a República Dominicana, para participar en Centroamérica Cuenta, la destacada escritora nos habla desde su eterna patria, la de las palabras

Argénida Romero

SANTO DOMINGO. Madre antes de los 20 años. Rebelde frente a la dictadura de los Somoza en Nicaragua. Una guerrillera con 30 años, celebrando la vuelta de la libertad a su país. Una disidente, alzando la voz ante la represión de quienes una vez lucharon a su lado. Una exiliada, por segunda vez. Escritora, siempre.

Y es desde la patria de sus palabras que Gioconda Belli, en una soleada mañana en Santo Domingo, en su primera visita a República Dominicana para participar en el Festival Centroamérica

Cuenta, nos habla sobre todos los ejes de su vida. —Cuando preparó sus maletas en mayo de 2021 para visitar a sus hijas, ¿pensó que no podría regresar a Nicaragua?

No, no me lo imaginé. Pero como soy medio bruja (sonríe), cuando iba cruzando la puerta, volteé a ver y pensé que a lo mejor está es la última vez que veo esta casa, y me dije a mí misma porqué pensé esto. Fue como un presentimiento.

Pero en realidad nosotros veníamos viendo un desarrollo, de parte de Daniel Ortega y su esposa, peligroso. No fue tampoco una sorpresa absoluta, porque ya habíamos pasado el 2018, donde hubo una gran rebe-

EL ESPÍA

El discurso soez y una escala de valores invertidos continúan marcando la agenda en algunas emisoras de radio, plataformas digitales y canales de televisión. La Comisión de Espectáculos Públicos no debe mirar hacia otro lado ante la avalancha vulgar que cada día se erige como un nuevo paradigma en los medios de comunicación social.

CALIENTE

El cantante colombiano Andrés Cepeda anunció el lanzamiento de su nuevo álbum, “Décimo Cuarto”, que se estrenará el miércoles y completa su anterior disco “Trece”. Incluye colaboraciones con artistas latinoamericanos como Greeicy Rendón y Ximena Sariñana. El álbum contiene el tema “Le viene bien”, una can-

ción con estilo reggae junto a la artista colombiana Greeicy Rendón, y el sencillo “Lo que se va”, un tema que sacó el año pasado junto a la cantante y actriz mexicana Ximena Sariñana y que acumula 9.7 millones de visitas en YouTube.

Cepeda visitó recientemente el país para presentar un concierto sinfónico.

por el futuro de la población, que no admita ese tipo de cosas que están pasando en Nicaragua, porque admitirlas y ser cómplices de cierta manera de Daniel Ortega, es admitir que cualquier país de América Latina puede comportarse de esa manera hacia su gente y eso no es aceptable.

lión popular que fue aplastada a sangre y fuego y a partir de eso se desató un proceso de represión y de ir cerrando todos los espacios, sobre todo de libertad de expresión, fueron cerrando todos los medios, hostigando a los defensores de derechos humanos. Entonces, tampoco era que no sabíamos que estábamos fuera de peligro. Habíamos pasado por la pandemia, sabíamos lo que había pasado en la pandemia, que ahora ya apareció una cifra de 32 mil personas, pero ellos reportaron 254 personas. Es todo un tinglado de mentiras, de acusaciones falsas. A todos los que están en contra los acusan de ser imperialistas, de estar siendo pagados por la CIA. La narrativa del enemigo y una total irresponsabilidad en cuanto a sus propios hechos que llevaron a este tipo de consecuencias.

—“No tengo donde vivir, escogí las palabras”. El verso es de su poema Desterrada. ¿Cómo es vivir desde las palabras cuando se impone el desarraigo?

Se convierte en la patria de uno. El lenguaje se convierte en la patria. Ya eso lo había sentido, porque no es la primera vez que estoy fuera de Nicaragua.

La palabra no me permite dejar de ser quien soy. A través de la palabra yo sigo siendo yo, esté donde esté y mi palabra, que es lo que da sentido a mi vida, que es lo que amo hacer, siempre anda conmigo. Entonces es un refugio que no se quita. Afortunadamente te permite un entorno, una seguridad en cierta manera y la convicción de que lo tenés que decir y lo que estás viviendo se va a convertir en colectivo, que va a ser algo que vos vas a poder compartir, que vas a poder contar para que otras personas comprendan lo que significa y que no siga sucediendo.

—¿Cómo juzga la reacción, o su falta, de los gobiernos de América Latina ante el régimen de Daniel Ortega?

Creo que lo que pasa fue que la gente se enamoró de la revolución sandinista.

Fue un enamoramiento de todo el romanticismo, de lo que significó la revolución, que fue una epopeya heroica. Aceptar lo que ha pasado, que este mismo personaje que veían antes en este contexto se ha convertido en este tirano, les ha costado. Por otro lado, se considera que Nicaragua todavía está siguiendo un patrón de izquierda, que es absolutamente equivocado, y eso hace que muchos

países de América Latina, que tienen tendencia hacia la izquierda, duden en condenar lo que está pasando.

Por eso admiro mucho al presidente (Gabriel) Boric, de Chile, porque él ha sido bien claro y porque esa es la izquierda que yo aspiraría para América Latina, una izquierda que sea consecuente, que condene la violación a los derechos humanos venga de donde venga, que realmente se preocupe

La literatura, un compromiso

4Para Belli, cuyos poemas y novelas se centran en las vivencias de las mujeres, revelando “una marginalidad, mientras uno se siente que es la obra maestra de la naturaleza”; el tema de si la literatura debe asumir un compromiso “realmente es innecesario”. “La literatura es un compromiso con la humanidad, porque escribas lo que escribas estás dejando un reguero de luz, estás iluminando comportamientos humanos de cualquier tipo que sea, que para lo que vienen detrás significa una mirada, una capacidad de ver cómo el ser humano va evolucionando y vas dejando de ser una cosa y siendo otra, esas luchas que tenemos los seres humanos constantemente entre el bien y el mal, entre los celos y la pasión, la bondad y la maldad. La literatura es eso”.

A mí me parece que, como precedente, el silencio ante lo que pasa en Nicaragua, es muy peligroso para América Latina. Estamos otra vez volviendo a una época donde las dictaduras se apoyaban entre ellas y donde tuvimos dictaduras que fueron muy dolorosas para nuestros países, costó mucho salir de ellas y ahora estamos frente a una dictadura como no se veía en años en América Latina y ya eso está creciendo, creando un patrón. Ya Honduras está haciendo lo mismo, El Salvador, Guatemala acaba de cerrar El Periódico y tienen preso a José Rubén Zamora, uno de los grandes periodistas guatemaltecos. Es contagioso y eso es sumamente peligroso.

—Su extensa obra ha atravesado toda una conciencia de ser mujer desde la rebeldía ¿Cuál fue la primera conciencia que la removió?

¿La rebeldía, la literatura o ser mujer y celebrarlo?

Mi primera conciencia creo que fue la naturaleza. Me acuerdo cuando tuve mi primer momento que vi letras, palabras, formarse en mi cabeza ya de una manera literaria fue viendo el césped de mi casa, estaba con mi hija, era bebé, y estaba viendo la tarde, la luz, como la luz hacia ese verdor, esa belleza de Nicaragua que es única. Fue una especie de comunión entre mi ser yo, mi ser mujer, la niña que tenía en los brazos y la naturaleza. Todo fue un momento de gran poesía que se logró articular en mi cabeza, la pude oír, la pude decir. Ese fue el momento en que me empujé a escribir. 

19 / Jueves, 25 de mayo de 2023 DiarioLibre.
REVISTA
Gioconda Belli Escritora
Lee la entrevista completa en diariolibre.com
“Voy a volver viva o muerta, voy a acabar en ese país y ese país va a acurrucar mis memorias y mis huesos, siempre. Así será”
Gioconda Belli Escritora
La escritora nicaragüense Gioconda Belli vive exiliada en España.

Presentan libro “Monina Solá, leyenda del teatro dominicano”

Se publicó el mismo día en que la actriz habría cumplido 90 años

SANTO DOMINGO. Entre aplausos, música y bonitas palabras fue celebrado lo el que habría sido el cumpleaños número 90 de Monina Solá, fallecida el pasado 29 de abril, con la puesta en circulación del libro “Monina Solá, leyenda del teatro dominicano”.

La obra, escrita por el hijo de la artista, Homero Luis Lajara Solá, fue presentada en el Centro Cultural Narciso González.

“Seria, cariñosa, siempre dispuesta a ayudar y muy agradecida de sentirse que éramos amigos”, así describió el veterano actor de teatro Iván García Guerra a Monina Solá.

También agregó que como actriz era la mejor, “con ella nunca hubo un sí o un no. Ella me ayudaba, yo la ayudaba. Nos llevamos muy bien”, concluyó el teatrista que conoció a la “la primera dama del teatro dominicano” en 1955 cuando iniciaba en el oficio. Solá tuvo una larga y prominente carrera teatral. Antes de su fallecimiento, ya su hijo Homero Luis había escrito el libro, que cuenta su historia, logros, dedicación y determina-

ción por apoyar el teatro.

“Monina Solá, leyenda del teatro dominicano” es un trabajo que narra desde diferentes miradas el trabajo, la vida y el valor emocional que tuvo y tiene la actriz para su familia y el teatro dominicano.”

El ser humano Lajara Solá, autor del libro, indicó que además de un recorrido por la vida artística de Monina Solá, en estas

páginas presenta al ser humano, a la esposa, la madre, la compañera y la maestra de una pléyade de actrices y actores que siguen honrando a su mentora. El acto, celebrado en conmemoración del cumpleaños de Solá, fue inició con la maestra de ceremonias y actriz Yanela Hernández, luego, tuvo lugar la bendición ofrecida por el capitán de fragata capellán Federico Marcial, ARD.

Siguió con la presentación de un trabajo documental “Homenaje a Monina Solá, orgullo nacional”, producido especialmente para la familia con la dirección del comunicador Iván Ruiz.

El conjunto musical de la Orquesta Filarmónica de la Armada de República Dominicana versionó la canción “Sueño imposible”, de Joe Darion, adaptación para el cantautor Danny Rivera.

En el acto también hablaron Karina Noble, prologuista; mientras que Elvira Taveras leyó la semblanza “Monina Solá, inmortal ya, desde el cielo”, escrita por Ylonka Nacidit-Perdomo.

Fragmentos de obras Los presentes también disfrutaron varios fragmentos de obras teatrales de Franklin Domínguez: “El último instante”, “Los borrachos”, “Ojalá hoy fuera ayer”, “Bailemos ese tango”, interpretadas por Johanna González, Olga Bucarelli, Lumy Lizardo y Amarilis Rodríguez; y, por último, la pieza “Don Gil de las calzas verdes”, de Tirso de Molina, interpretada por Elvira Taveras y Salvador Pérez Martínez (El pera). 

Muere en Suiza icono norteamericano del rock Tina Turner, a los 83 años

La destacada artista fue premiada con un Grammy Awards en 1985

GINEBRA. La cantante Tina Turner falleció este miércoles a los 83 años de edad cerca de Zúrich (Suiza), según anunció su portavoz en un comunicado.

“Tina Turner, la ‘Reina del Rock’n Roll’, murió en paz hoy (miércoles) a la edad de 83 años después de una larga enfermedad en su casa en Kusnacht, cerca de Zúrich, Suiza”, dice el comunicado.

El verdadero nombre de la estrella del rock era Anna Mae Bullock, nacida el 26 de noviembre de 1939 en Nutbush, Tennessee (Estados Unidos).

Fue su álbum Let’s Stay

PACAM celebró su veinte aniversario

Rosa Hernández de Grullón recibió un reconocimiento especial

SANTO DOMINGO. Entre manifestaciones de regocijo el Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas (PACAM) celebró sus 20 años, en un acto en el hotel El Embajador. Aquí fue reconocida, de manera especial, Rosa Hernández de Grullón, quien es la cofundadora y primera presidenta del patronato.

“Nuestro compromiso se reafirma y les asegu-

ramos que continuaremos con firmeza en la tarea de hacer públicamente visible el flagelo de la violencia y de concienciar a todos los sectores posible, con miras a crear una cultura de paz, buen trato e igualdad en los hogares dominicanos”, expresó Soraya Lara Caba, presidenta y cofundadora de la entidad, durante el encuentro. Los presentes conocieron los grandes logros que ha obtenido el Pacam en el transcurrir de estas dos décadas, como las 200 mil personas beneficiadas desde el 2003, en que fue fundado. 

Together, del cantante d’Al Green, el que la hizo saltar a la fama mundial en 1972 y doce años después sacaría su quinto álbum, que la elevaría a la cumbre del éxito con la venta de ocho millones de ejemplares y tours en los que llenó tantos estadios que el Guiness Récord la consideraba la artista que había reunido más público en sus conciertos.

Otros grandes éxitos fueron “What’s Love Got to Do With It”, “Private Dancer”, “I Don’t Wanna Lose You” y “The Best”.

“Con su música y su infinita pasión por la vida, ella maravilló a millones de fans en todo el mundo e inspiró a las estrellas del mañana. Hoy le decimos adiós a una querida amiga que nos deja a todos su ma-

yor trabajo: su música”, señala la cuenta de la cantante en Instagram.

Turner se instaló en 1995 junto con su marido, el productor musical alemán Erwin Bach, en Suiza y en 2013 renunció a su nacionalidad estadounidense y adoptó la de su país de residencia.

El grupo Abastel renueva serie Nature

El mismo año de su naturalización como ciudadana suiza, Turner sufrió un incidente cerebrovascular y tres años después se supo que sufría cáncer.

Sus penas se agravaron con el deceso de dos de sus cuatro hijos el año pasado. Habrá una ceremonia funeraria privado. 

SANTO DOMINGO. Grupo Abastel introdujo al mercado dominicano de la construcción y terminados, sus novedosos e innovadores productos para la Serie Nature, ofreciendo diversas opciones a la hora de elegir materiales únicos, naturales, importados directamente desde Brasil, Turquía, Egipto, Grecia, Italia y México. La nueva selección de materiales para la Serie Nature está compuesta por materiales exquisitos como son las cuarcitas, además incluye mármoles de todos los

tipos, así como también granitos. Dichos materiales tardaron cerca de dos años para ser seleccionados por los ejecutivos, y traídos directamente desde cada país de origen, a las canteras, para crear esta exclusiva línea de materiales ofrecidos hoy en RD. La presentación formal se llevó a cabo en el reinaugurado showroom de Abastel Piantini. donde arquitectos, ingenieros, interioristas, constructores y relacionados fueron recibidos por los principales ejecutivos de Grupo Abastel. 

NoticiasOpinión Revista Deportes Jueves, 25 de mayo de 2023 DiarioLibre. 20 /
Luis Lajara, Luz Fermín de Lajara y Homero Luis Lajara Solá.
AP
Tina Turner durante un concierto en Alemania en 2009.
KEVIN RIVAS
Rosa Hernández de Grullón recibe una placa. FUENTE EXTERNA Pablo Aguiló, Francisco Soriano y Eduardo Aguiló.

Alq. aptos Gazcue sin amueb. tengo en torre, Naco, B. Vista, La Julia. 809-333-5697 / 849-285-3696.

Plaza Libre

Se alquila apto. de 3habitaciones, 2baños, en un tercer piso, en Ciudad Bonita, frente a Ciudad Modelo, Av. Jacobo Majluta por RD$13,000 mensual. Tel. 829-797-4497.

Aptos. de 2habs, sala, comedor, cocina y demás; y de 1hab. completa $7,500Mil y $4Mil. (2+1) C/Los Rios #2 casi Esq.Monumental. Los Girasoles 809-609-8981/ 849-2510204

Alq. hab. Gazcue amueb. c/tambien apto. estudio muchas cosas mas 809-3335697 / 849-285-3696.

ESTUDIO Y HABITACION amueblado y sin amueblar facil acceso , RD$12,000 a RD$ 16,000. 809-707-7424

De oportunidad en El Millón Moderno PH. de 4Hab., 3.2 Bñ., piso 5/6 con terraza y 2 parqueos techados, ascensor y planta, family, con 278 Mt2. US$265M.tel:8498565217

Vendo casa de 2 niveles bella vista, 3Hab., baños de visita, 2 salas, comedor, estar , c/servicio, marq. 6 carros, US$435,000.00. Inf:829-630-1824 /829.330-1824 wuassap

PLAYA NUEVA ROMANA 585 Mts2, en Marina village, US$110.000.00. Tel:829623-7591

En el sector el portal apto. de 2 habs. sala cocina, SIN parqueo, NO se admiten personas con vehículo, NO se admiten mascotas. Requisitos: Copia de cedulaCopia del garante-Certificación de empleó. Costo de 17,000. Cel.: 809-756-8636 Cel. WA: 809-362-4226

Apto-estudio, en la Jose Contreras con A. Lincoln, Zona Universitaria. Inf: 809-386-8998/829-9030895

Alquilo local comercial en zona de alto tránsito en Arroyo Hondo, ideal para franquicia, banco, u otros Info: 809-986-04112

LA CONCORDIA, KM 14 AUT. DUARTE, casa 1 nivel, (preparada para un 2do. piso), desocupada, Jardín, Marquesina, Sala, comedor, cocina, 3 dorms. 1baño, área de lavado y patio, RD$7.3 millones INMUEBLES LP, 809-541-4837/809-3590812.

Solar de 327.70. mt2 en res brisa mar, Km22 las americas titulo al dia a 6000 pesos el metro. Cel: 809837-1387, 829-870-2353 Whatsaap

Apartamento amueblado de 1 Hab., 2do piso, internet y gas. RD$21,500.00.

Tel:809-899-8318

Detrás de Megacentro

Apartamento de 1habGrande, baño, sala, coc agua permanente, parqueo. Cel: 829-875-0777.

Apto., Semiamueblado o sin amueblar, 3 Hab.+ C/Servicio, 4.5 Bñs., sala, comedor, terraza, 2 Parq. Techado, desayunador, balcón, planta ful, ascensor, sitio céntrico, muy lindo, tranquilo y de primera. US$1,600.00. Tel:809-7581414

En el sector ensanche la paz. aptos. en edif. nuevo de 2 habs. sala, cocina, gas incluido, SIN parqueo, NO se admiten mascotas, tenemos pozo. Requisitos: Copia de cedula-Copia del garante-Certificación de empleó. Costo de 22,500 y 24,500.Cel.: 809-756-8636 Cel. WA: 809-362-4226

LAS CAOBAS, (CERCA CARRETERA MANOGUAYABO), Marquesina, 2 Salas, comedor, cocina, 3 dorms. 2 baños, área de lavado, Cuarto/serv./baño y patio, RD$35,000.00 INMUEBLES LP, 809-541-4837 809-359-0812.

LOS OLIMPOS, ( CARRETERA MANOGUAYABO), 2do.piso, Amplio, balcón, Sala-comedor, cocina, 3 dorms. 2 baños y área de lavado, RD$28,000.00 INMUEBLES LP, 809-5414837 809-359-0812.

A una Esq. de la Av. Nuñez de Cáceres, Local Comercial 36 Mt2., US$925 Imp. Incl. Tel:809-9354408 / 809-714-4454

Apto en primer piso de 2 hab, 2baños, Sala y comedor, amplia cocina, habit. deservicio con baño, pequeña terraza trasera, 1 parqueo portón elect., planta full gascomún, seguridad 24/7 $6.5 más info. y fotos por wps.: 809-707-6077

Apto. 80mt2, 1hab, sala comedor, pequeña cocina 1parqueo 3piso, planta ascensor US$100Mil. Tel 809-989-6594.

ENS. NACO, PLAZA NACO ¡REBAJADO DE PRECIO!

Edif. Naco 2000 (Frente al Body Shop, al lado del Hotel Radisson), 3er piso, 55 Metros con Parqueos techados. RD$ 4.8 Millones, INMUEBLES LP, 809-5414837 / 809-359-0812

CARRETERA MELLA

¡oferta de madre!, solar 158.58 Mt2s, Santo Dom. Este, Deslindado, propio para Vivienda o Edificio, calles asfaltadas (RD$ 1,300 000.00), INMUEBLES LP 809-541-4837 / 809-3590812.

Alquilo local oficina en Naco, con todo incluido desde US$800.00 dolares en adelante, incluye, luz, wifi, mantenimiento. Info: 809-986-4112

Bella Vista apto. 2da. planta

2 hab. cto. serv. balcon amplio 35,000 . 829-301-8589 / 809-593-6600

Prox. Av. Pasteur, Apto amuebla de 1Hab, planta full acensor, gas comun, 1parq techado, RD$30Mil. Incl. Mant. Inf.: 809-481-6426

En la alber toma. apartamento. de 1hab, baño, sala, cocina agua permanente. Cel: 829-875-0777.

De Oport. Mirador Norte 215mTS, 3H, 3.5B, 3parq tech, com, coc, estar, cto serv.Asc, plata full, port elect, s e g . 24/ 7.US$.1,350 00. 829-380-6378.

Urb. Seminario #47 detras PCMM alq. hab. $10,000 a dama, servicios incluidos , parqueos. 809-689-5018 / 849-651-0675 / 849-6341315.

En Juan Dolio 12,535 Mt2., Al lado de Emotion Bay Hodelpa “camino de la plalla” Inf:829-623-7591

Vendo en Juan Dolio Apto NUEVO y Moderno de 3 habitaciones 2.5 Baños , sala , comedor , amplio balcón vista al mar, nivel 7mo HERMOSA área social con piscina , GYM. Ascensor planta full seguridad 24 hora Un parqueo. parqueos de visitas Nota : Mantenimiento Pago por un año GRATIS.Precio:US190 000.00.Cel: 829-642-3254

Naco, 2da con terraza, techada, moderno, 3 Hab. 3.5 Baños, 245Mt2, US$315,000. Tel:809-9063126

Vendo Solar 250,000mts, con titulo Beisbol City, Jubei BOCA CHICA. Contacto 809-223-6484

VENDO SOLAR en Pedro Brand. en un vacacional 10.Mil. Mt2, Inf: 809-7297658 / 809-621-0279

SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio

US$162,500.00., Telf: 809820-7000

Vendo solar de uso comercial en la gustavo Mejía Ricard, 1000Mt2. US$1.375 inf:829-603-1824/829-3301824 whassap

JUEVES 25 de Mayo de 2023 www.plazalibre.com Ford Escape XLT, Año 2010, única dueña, leder, aciento eléctrico, en muy buenas condiciones. RD$495,000.00. Tel:849379-0708 Hiundai Santa Fe 2007, piel sonrut, 3 filas, en muy buen estados, pocas millas. RD$485,000.00. Tel:809758-1414 Vendo Nissan Pathfinder Negra, 2015, único dueño 83,000km. Precio DOP RD$750,000. Tel.809-3301843.

Agencia de empleos Hermanas García, Solicita y Ofrece: domésticas, niñeras, secretarias, cocineros, camareros, bartender steward, chef y seguridad Tel.809-333-9299/809794-8445/ Cel.849-8672007 serviciosgenerales h.garcia@gmail.com

Se solicita empleada Doméstica con experiencia para trabajar en villa en la zona de bávaro, salario 20mil más pasaje. Por favor enviar su CV al 849-6273551.

Salón María del Sol solicita Manicurista con experiencia. Tel.809-566-3379/809299-2355.

SE SOLICITA EMPLEADAS: Auxiliar de Contabilidad , Facturación y Asistente Bilingüe de Exportación enviar CV a: grupom99@gmail. com

Se solicita Personal con experiencia para trabajar en el Área de Ferretería. Tel. 809681-3728

Coloque sus anuncios por teléfono

SANTO DOMINGO

809-476-7000

Asistencia Adicional

809-947-5754/809-476-3002

Plazalibre.com

809-947-5754

Email: anunciatedl@diariolibre.com www.plazalibre.com

Horario

Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm

CIERRE PARA PUBLICAR

De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm.

Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm.

Av. Buenaventura Freites 18, Jardines del Norte, Santo Domingo 10602

CLASIFICADOS DE LÍNEAS

• Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer día de publicación 203.00

• Más de 4 Líneas (RD$Día)

Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70

• Destacados (RD$Día)

Negritas totales +15%

Fondo sombreado amarillo +30%

Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10%

• Legales Col x módulo 188.59

• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos)

Col x modulo Blanco y negro 492.00

Col x modulo Full Color

• Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00

* Precios sin impuestos incluídos.

• Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.

• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección.

Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.

Políticas de Reposición: Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.

* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes

Agencias Receptoras

ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800

Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388

Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252

San Isidro (Urb. La Esperanza)

Jiro's 809-596-4328

Los Prados

Maxim´s Travel 809-227-8548

Bella Vista

Publimaster 809-476-9223

Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008

Luz Jacqueline 809-689-1115

Independencia (Zona Universitaria)

Apices Inmobiliaria 809-412-8344

Honduras

Lidissa Comercial 809-532-9912

Urb. Solimar

Enma Peña

809-532-3743

SANTIAGO

GCM Servicios publicitarios

809-894-2282

cel. 809-325-2520

22 / PlazaLibre / Jueves, 25 de mayo de 2023 Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
636.00

Se solicita PANADERO con experiencia, edad 25 a 40 años .Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Se solicita PERSONAL PARA EL AREA DE SERVICIO AL CLIENTE con experiencia . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Importante Pizzería solicita personal de Limpieza, Cajeros y Mensajeros. Inf.:809-534-6252

Se solicita Personal de Reposteria ( A) CON experiencia llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-5320489.

Se solicita CHOFER CON experiencia, edad 25 a 40 años . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Hotel solicita Personal de Limpieza y Mantenimiento en horario nocturno masculino. Whatsapp. 829-9816778/ 809-688-3283.

Se solicita COCINERO (A) con experiencia, edad 25 a 40 años y AYUDANTE DE COCINERO . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.

Se solicita contable con disponibilidad inmediata con cocimientos de contabilidad:Manejo de impuestos Manejo de formularios 606, 607, TSS, IR-17, IR-3 Infotep Registro de facturas, Manejo de Office. Entre otros. Enviar CV: Torreromance@hotmail.com WhatsApp 809-988-7478

Se solicita OPERARIO para maquina de plástico, bachiller, 1 o mas años de experiencia, edad: 21 a 45 años, disponibilidad en turno rotativo, residente en Santo Domingo Oeste. Enviar CV: replasticodijan@hotmail .com

Compañía de seguridad solicita Supervisor de Unidades, Supervisores motorizados, con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 20 años en adelante y seguridad. Buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-8507092

Empresa de seguridad solicita asistente para el departamento de RRHH con experiencia mínima de 2 años. Enviar curriculum a: guardianesdeseguridadrd@gmail.com

BUSCAMOS ESTILISTA COMPLETA QUE SEPA DE BALAYAGE, BABYLIGHTS TÉCNICA EN COLORES TÉCNICA EN CORTES Y TÉCNICA DE SECADO. TEL. 829-729-0100

LED CACHE BAR solicita Camarera de 2:pm a 10:pm, sueldo RD$14,000. + Inc., C/Americo Lugo #70, Esq. Moca, Villa Juana. Tel: 829987-7742/R. Peña 809-7611414

Se solicita oficial de seguridad, con experiencia Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 4826126 / 6473·

Salón en El Millón solicita: Peluquera completa manicurista/técnica en acrílico y Shamponier/conserje.Whassap 809-4673062

DRINK BAR solicita chica de buena presencia para trabajar con disponibilidad en la noche. Inf: 809617-2330

Se necesita Personal femenino de 18 a 27 años de edad dinámica, pro activa y con vocación para ventas. Manejo de las redes sociales 829-201-9144

A domicilio reparamos lavadoras y secadoras, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS

REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín

Vendo Sofá de exterior grande, ideal para área social o piscina, como nuevo. Juego de comedor de 8 sillas redondo tipo rústico moderno. para precios y fotos escribir al Whatsappa 829918-5340

Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.

PARA TI PENSIONADO(A)

Préstamos sin garantes, desembolso en 2 horas, con seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu edad ni historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-472-0777

Se Hace De Publico Conocimiento Que Se Ha Extraviado EL Certificado De Acciones Comunes NO.140658 DE FECHA 04-05-2011, POR 4 Acciones, Expedidos Por Grupo Popular, S.A.A Favor De RAMON EMILIO UREÑA. Ced. 00111797510.

Se Hace De Publico Conocimiento Que Se Ha Estraviado EL Certificado De Acciones Comunes NO.160284 DE FECHA28-04-2014 ,POR 3 Acciones, Expedidos Por Grupo Popular, S.A.A Favor De RAMON EMILIO UREÑA. Ced. 00111797510.

Se Hace De Publico Conocimiento Que Se Ha Estraviado EL Certificado De Acciones Comunes NO.128911 DE FECHA 24-08-2009, POR 71 Acciones, Expedidos Por Grupo Popular, S.A.A Favor De RAMON EMILIO UREÑA.Ced. 00111797510.

Se Hace De Publico Conocimiento Que Se Ha Extraviado EL Certificado De Acciones Comunes NO.137764 DE FECHA 17-06-2010, POR 12 Acciones, Expedidos Por Grupo Popular, S.A. A Favor De RAMON EMILIO UREÑA. Ced. 00111797510.

Perdida de certificado financiero # 000830991584, del Banco popular dominicano, de fecha 30/11/2022, por el monto de RD$ 500,000.00 a nombre de Carmen M. Sanchez.

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L025369

Marca: DAIHATSU Modelo: V118LHY2 Color: AZUL Año: 1997 Chasis: V11807792 Propiedad de: JUSTO GERMAN BIERD CED. No: 03100122 602

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A611885 Marca: HYUNDAI Modelo: SONATA N20 Color: BLAN CO Año: 2010 Chasis: KMH EU41MBAA768033 Propiedad de: MANUEL EMILIO FERRERAS CALDERON CED. No: 40230333516

Perdida de matrícula del vehículo

PERDIDA DE MATRICULA DEL AUTOMÓVIL PRIVADO: MARCA: NISSAN, MODELO: BAIJALFAB, CHASIS NO. 3N1EB31S8ZK103996, COLOR: BLANCO, REGISTRO DE PLACA NO. A475379, AÑO: 2000, MATRICULA NO. 8818546. A NOMBRE DE CLAUDIO JOSE ALEJO MATEO, CEDULA:0011749765-1

Perdida de Matricula del vehiculo Marca Jeep Honda, Modelo CR-V EX-L 4x4, Año 2015, Color gris, Placa G548212, Chasis 2HKRM4 H73FH666995, a nombre de Bolivar Cristobal Bencosme Ureña.

Perdida de Matricula de AUTOBUS PRIVADO, Marca DAIHATSU, Modelo HIJET, Año 2011, Color GRIS, Placa I074386, CHASIS:S321V0090682 Propiedad de ISRAEL MATEO CORNIEL, CED. 001-1014336-9

Perdida de matrícula vehiculo Placa No: A207423

Marca: MERCEDES BENZ Color: GRIS Año: 2003 Chasis: WDB2110701A009606

Propiedad de: LUIS OSCAR

MORALES HERNANDEZ

CED: 001-0081542-2

Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A359591

Marca: TOYOTA Modelo: CAMRY LE Color: GRIS Año: 1987 Chasis: JT2SV22E7H

3128172 Propiedad de: MARIA ALTAGRACIA ORTEGA

SANTIAGO CED. No: 088 00019013

Jueves, 25 de mayo de 2023 / PlazaLibre / 23
Placa No: G246776 Marca: MITSUBISHI Modelo: MONTERO Color: NEGRO Año: 2004 Chasis: JA4M W51S64J010121 Propiedad de: NILDIA DEL CARMEN ALCANTARA LECLER CED. No: 00115072746 Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A550893 Marca: TOYOTA Modelo: COROLLA S Color: BLANCO Año: 2005 Chasis: 2T1BR 30E25C454954 Propiedad de: CRISTAL ABREU CED. No: 05800337098 Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L098057 Marca: TOYOTA Modelo: RN50L KNA Color: ROJO Año: 1986 Chasis: JTAR N50R7G0150004 Propiedad de: RAMON ANTONIO HIDALGO FERNANDEZ CED. No: 06400227119 Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A028477 Marca: TOYOTA Modelo: COROLLA LE Color: VERDE Año: 1995 Chasis: 1NXAE 00BXSZ230708 Propiedad de: JORGE PRADO OVALLE CED. No: 05600307143 Perdida de Placa de la Motocilceta Marca Gato Modelo 200-GY, Año 2018 Color Azul, Placa K1643597 Chasis LXYJCML08J0278 322 a nombre de Eudy Alcantara Valdez, Cedula 40232829 88-3 Perdida de placa del vehículo Placa No: L335276 Marca: ISUZU Color: BLAN CO Año: 2015 Chasis: MPAT FR54JFT000234 Propiedad de: FALK WELTZIEN PASAPORTE. No: 532714622 Perdida de PLACA del vehículo Placa No:K2203055 Marca:TAURO Modelo: CG 200 Color:NEGRO Año: 2021 Chasis: TARPCM500 MC004682 Propiedad de: RAMON EMILIO PERALTA ROSA CED No: 073001566 22 Perdida de Placa K035 1008, de la Motocicleta, Marca HONDA, Modelo C70, año 1981, Color VERDE, Chasis C708023525, Propiedad de ABEL DE JESUS ALMONTE MARTINEZ, CED. 03103338442

Perdida de placa Tipo Jeep Marca Honda Modelo CR-V

EX 4x2 Año 2016 Color Rojo

Placa G576051 Chasis 5J6

RM4H58GL114771 Propie-

dad José Manuel Duran Gomez Cédula 402-1011985-1

Perdida de Placa del vehículo Placa No: N077830M

Marca: HONDA Modelo:

C50 Color: VERDE Año:

1984 Chasis: C500640826

Propiedad de: JULIO SILVEN

CED. No 06600105180

Perdida de placa del vehículo Placa No: L124440

Marca: DAIHATSU Modelo:

V11 8L HY Color: ROJO Año:

1999 Chasis: V11813811 Propiedad de: GERMANIA ROSADO SANTOS CED. No 40240840328

Perdida de placa del vehículo Placa No: N646473

Marca: HONDA Modelo:

PC3 Color: NEGRO Año:

2003 Chasis: JH2PC37283 W000315 Propiedad de: JOSE RAFAEL DIAZ CED. No 03701012902

Perdida de placa del vehículo Placa No: A957235

Marca: HONDA Modelo: ACCORD SPORT Color: ROJO Año: 2018 Chasis: 1HGCV2F35JA039174 Propiedad de: ZACARIAS AUTO IMPORT SRL. RNC No 1321 04935

Perdida de Placa del vehículo Placa No: N947417 Marca: HONDA Modelo:

C50 Color: ROJO Año: 1994 Chasis: C504505566 Propiedad de: ROSMERY ANDREA RODRIGUEZ ESTRELLA CED. No: 03400589 986

24 / PlazaLibre / Jueves, 25 de mayo de 2023

HA DICHO LA CIFRA

Partidos con al menos 30 puntos lleva Jayson Tatum en los playoffs 2023. Se trata de la segunda mayor cantidad para un jugador de los Celtics en una postemporada, solo detrás de los 11 que consiguió el inmortal Larry Bird, quien lo logró en 1987.

EL ESPÍA

¿Por qué cuando ya han pasado casi seis meses desde que se dio a conocer la información de que el pesista dominicano y medallista olímpico, Zacarías Bonnat, había dado positivo a dopaje, todavía no se ha explicado nada sobre los resultados de la prueba B que solicitaría la federación para tratar de evitar una suspensión prolongada?

Brasil pasó como un rodillo sobre RD en Mundial sub-20

 La Canarinha juvenil goleó 6-0 y deja en el abismo a criollos  Los caribeños cierran la primera fase el sábado ante Italia

MENDOZA, ARGENTINA. Con un recital de Sávio, la selección brasileña enderezó su rumbo este miércoles con un ‘set’ de goles (6-0) ante una República Dominicana que se queda al borde de la eliminación, en la segunda jornada del grupo D del Mundial sub-20 de Argentina.

A la Canarinha, que venía de caer ante Italia, le costó entrar en calor en el Malvinas Argentinas de Mendoza, pero luego se desató y atropelló al combinado dominicano por todos los flancos.

En el minuto 37, Sávio, el mejor del partido, batió de cabeza al arquero Xavier Valdez, que, pese a la goleada, evitó una tragedia mayor para los dominicanos. Marcos Leonardo, que ya lleva tres en el torneo, anotó un minuto después.

Ampliaron en la segunda mitad Jean Pedroso, al cabecear un córner lanzado por Sávio (m.57); y Giovane, con un disparo raso desde fuera del área (m.82).

El monólogo brasileño lo culminaron Marlon Gomes (m.92) y Matheus Martins (m.93) en el tiempo de descuento, cuando República Dominicana estaba ya con un jugador menos por la expulsión de Edison Azcona.

En el otro partido del grupo, Nigeria asumió el liderato en solitario con seis puntos, tras doblegar 2-0 a una selección italiana que se queda con tres, los mismos que ahora tiene Brasil.

El combinado dominicano dejó peor imagen que en su debut y yace en el fondo del pozo sin puntos, en el primer Mundial de la FIFA de su historia.

Aunque a los brasileños les costó un mundo engra-

sar la maquinaria. El recuerdo del tropiezo ante Italia parecía estar latente. Sávio, una de las novedades del once, se encargó de romper el hielo.

El extremo del PSV Eindhoven filtró pases, puso centros y mareó a la defensa arrancando desde la derecha. Biro también supo moverse por la izquierda y Marcos Leonardo los acompañó desde la posición de 9.

Los tres se toparon con un Valdez agigantado en el arranque. El meta del Houston Dynamo fue de lo mejorcito ante Nigeria y hoy

volvió a demostrar su talento, a pesar del saco de goles.

Tras picar sobre piedra, Sávio abrió la lata de cabeza tras un gran centro de Biro. Los quisqueyanos no tuvieron tiempo ni de pestañear con el segundo.

Centro de Arthur desde la derecha, rechace desafortunado de Thomas Jungbauer, Valdez no consigue asegurar el balón y Marcos Leonardo, con la caña, pone el 2-0.

A los 7.253 espectadores no les gustó el repentino vendaval brasileño y cantaron al unísono el “Muchachos...” para ver si motivaban a los dominicanos, pero ni con esas.

A Wálter Benítez tampoco e hizo dos cambios al descanso para buscar el empate. El equipo dio un paso al frente y acabó pagándolo con otras cuatro dianas.

Con más espacios, el campeón sudamericano siguió buscando la portería de Valdez. El tercero fue obra de Pedroso de cabeza y el cuarto lo transformó Giovane. Fruto de la frustración, Azcona, capitán de los dominicanos, fue expulsado por doble amarilla.

Marlon Gomes y Matheus Martins vieron portería en los últimos instantes para terminar de complicarle la vida al cuadro caribeño.

En la última jornada, Brasil buscará sellar el pase a octavos ante Nigeria, ya clasificada, en La Plata; mientras que Italia hará lo propio con una República Dominicana casi sin opciones, en Mendoza.  EFE

“Lo bueno del golf es que cuando crees que eres invencible te hace volver a la tierra, te hace acordarte de que es un trabajo continuo. Si pudiera copiar algo de alguien sería la mentalidad de Rafa Nadal. Juega al tenis y no se queja de nada”

Línea de hit

La nueva cara del relevo dominicano

La República Dominicana tiene mucho talento en las Grandes Ligas... muchísimo. Pero generalmente se habla de los bateadores: Juan Soto, Vladimir Guerrero Jr., Fernando Tatis Jr., entre muchísimos otros. También del pítcheo, con Luis Castillo, Framber Valdez, Cristian Javier y otros abridores como los ejemplos a seguir. Pero en el relevo, la representación quisqueyana en la Gran Carpa está haciendo una trabajo excepcional que hace recordar la época de figuras como José Mesa, Antonio Alfonseca y Francisco Cordero. En la actualidad, Emmanuel Clase, Carlos Estévez y Félix Bautista lideran la tropa de apagafuegos dominicanos en las Grandes Ligas.

Clase ha lanzado en 25 partidos de los Guardianes de Cleveland y tiene una marca de 1-4 y 3.28 de efectividad, salvando 16 partidos en 21 oportunidades que ha tenido de rescate.

Clase posee una recta cortada que usa en el 66 por ciento de sus pitcheos, que combina con un slider (32.7%) y una recta de cuatro costuras que usa apenas un 0.8 por ciento de las oportunidades.

Estévez, con los Angelinos de Los Ángeles, ha renacido luego de salir de Colorado. Tiene 1-1 y 1.23 de efectividad, con 12 salvados en igual oportunidades y 29 ponches en 22 entradas, con su potente recta que usa en el 61.4 por ciento de las veces y combina con su slider (25.2%) y el cambio (12.3%). También usa una curva en algunas ocasiones (1.1%). Camilo Doval (1-2, 1.99) ha salvado 13 juegos en 14 chances con los Gigantes de San Francisco y tiene 34 ponches en 22 entradas, contando con sinker (36.9%) slider (35%) y recta cortada (28.1%) como sus armas de reglamento.

Félix Bautista, con los Orioles, ha lanzado en 23 juegos de Baltimore, poniendo una foja de 3-1 y 1.50 de efectividad, con 11 salvados en 15 oportunidades y con 48 abanicados en 24 entradas.

Es el más ponchador de todos, con una recta de cuatro costuras (65.3%), split finger (31.3%) y slider (3.4%).

Jhoan Durán también ha dado agua de beber con los Mellizos de Minnesota y así hay muchos otros que imponen su poderío, noche tras noche, en la Gran Carpa.

El relevo dominicano se encuentra en buenas manos con estos lanzallamas y se espera que se mantenga de esa manera por mucho tiempo.

Y es que la producción de talento, para la faceta que sea, parece inagotable cuando se habla de los peloteros dominicanos. 

dsoldevila@diariolibre.com

DEPORTES 25 / Jueves, 25 de mayo de 2023 DiarioLibre.
NELSON PULIDO 0 Edison Azcona (10) trata de escaparse ante la defensa brasileña en Mendoza. Dionisio Soldevila Emmanuel Clase, Camilo Doval, Carlos Estévez y Félix Bautista se destacan
8
El portero Xavier Valdez fue muy exigido por los brasileños.

Durán alcanzó las 104 mph tres veces ante los Gigantes

El dominicano logró el pitcheo más rápido del curso, a 104.6 millas

MINNESOTA. Jhoán Durán registró el primer pitcheo de 104 millas por hora de la temporada.

El dominicano hizo tres lanzamientos de al menos 104 mph en el triunfo de los Mellizos por 7-1 sobre los Gigantes el miércoles, incluyendo uno de 104.6 mph y otro de 104 mph para culminar el partido.

Esos pitcheos de Durán representaron los lanzamientos más rápidos que se hayan hecho en Las Mayores en esta temporada. El tope anterior era de 103.8 mph, tanto de Jordan Hicks, el 30 de marzo, y como el cubano Aroldis Chapman el 16 de mayo.

Además, también son topes personales para Durán, cuya marca anterior había sido de 103.8 mph, en septiembre pasado.

La Policía busca a exprospecto de Cubs que habría matado amigo por deuda

Josefrailin Alcántara

Santiago Oeste

Nathanael Pérez Neró Redactor Senior

Durán es apenas el octavo monticular que alcanza al menos 104 mph en la era del seguimiento de los pitcheos, que data desde el 2008.

Durán, Chapman y Hicks son los únicos en lanzar múltiples pitcheos de 104 mph o más en una misma presentación, mientras que Durán, Chapman, Hicks y Cabrera son los únicos en registrar un ponche con un lanzamiento de esa velocidad.

SD. La tragedia vuelve a involucrar a un prospecto dominicano de los Cachorros. La Policía Nacional busca a Josefrailin Alcántara, acusado de asesinar a balazos a Darwin Díaz Valerio, en Santiago, el pasado viernes. Alcántara es un exprospecto al que los Cubs reclutaron en enero de 2022 por un bono de US$500,000, el cuarto más alto entre los 30 jugadores internacionales que firmó la organización.

Díaz Valerio tendría una deuda superior a los RD$100,000 con Alcántara, quien lo fue a buscar a su casa en el municipio Santiago Oeste, la noche del 18 de mayo. El hoy occiso subió a un carro Hyundai Sonata, donde se produjo una discusión. Allí, se habría escapado un disparo que hi-

rió al beisbolista en una mano. Este, molesto, disparó dos veces contra Díaz Valerio, de 26 años, provocándole la muerte.

Es la versión que la Dirección Regional Cibao Central de la Policía ofreció del hecho el miércoles, tras capturar a Diego Aníbal Rodríguez Martínez, primo de Alcántara, quien fue detenido en la jornada y que se encontraba en el auto cuando se produjo la tragedia. La Policía informó que el atleta acudió a un centro médico, donde fue curado, pero emprendió la huida. Pidió que se entregue. El carro, color gris, está en poder de la uniformada y en él se encontraron un casquillo, un proyectil nueve milímetros y manchas de sangre.

Apodado antes de firmar

El Castigador, Alcántara, un jardinero que batea a la

Béisbol,

Josefrailín Alcántara el día que firmó con los Cubs, en 2022.

zurda, es un producto de la academia MB Baseball Academy, con sede en Tamboril. Versiones consultadas por DL dan cuenta de que el jugador atravesaba por problemas económicos a raíz de un conflicto legal que le embargó una cuenta bancaria.

En su temporada de debut en la Dominican Summer League vio acción en 40 partidos donde se fue de 118-16, con dos jonrones y 10 carreras remolcadas con una línea ofensiva de .136/.282/.254. El equipo lo

Récords

y Vivencias

Bienvenido Rojas

habría dejado ibre.

Otro caso

Los Cachorros firmaron al torpedero Luis Henríquez Acosta en 2011 por un bono de US$1.1 millón. Pero en marzo de 2015, Acosta fue detenido acusado de pertenecer a una banda que mató al exviceministro de Energía y Minas, Victoriano Santos Hilario, y su hijo Víctor Manuel Santos Gutiérrez. En 2018, Acosta fue condenado a 20 años de prisión.  NPerez@diariolibre.com

Aaron Judge, revolucionario del poder en la Era del Reloj

de sus últimos nueve juegos desde el 13 de mayo, donde promedia .429 de 35-15 con 10 anotadas, 2 dobles, 8 jonrones, 17 impulsadas y 9 bases por bolas.

revolucionario del swing profundo y sólo por eso es y será el mejor toletero del momento dominando a los pitchers con su elevado número de jonrones.

No es lo mismo ni es igual el valor que tiene un jonrón para empatar o ganar un juego, que uno disparado con la pizarra de un solo lado, por eso hay jonrones basura y jonrones que valen oro.

El martes presenciamos un jonrón solitario de esos que se pesan en onzas de oro de Aaron Judge, jardinero derecho de Yankees de New York contra los Orioles de Baltimore, que empató el juego en la novena entrada, siendo el séptimo cuadrangular de su carrera en 8 años de militancia en el big show para igualar un desafío.

Jugde, “El Señor Juez” de la tremenda corte de los Bombarderos del Bronx, ha bateado de hit en cada uno

El toletero de los Yankees tiene 6 jonrones y 12 impulsadas en sus últimos siete juegos y 8 cuadrangulares y 17 remitidas al hogar en sus últimos nueve juegos.

Judge está como un tizón desde que regresó de la lista de lesionados el 9 de mayo, bateando .367 de 4918, con 8 jonrones, 3 dobles y 19 impulsadas, en ese trayecto se ha embasado en 30 de 62 apariciones donde colecciona 18 hits y 12 bases por bolas.

Y si usted duda de que Judge le produce terror a los pitchers con el garrote, chupen estos datitos: 8 bases por bolas en sus últimos siete juegos, 10 BxB en sus últimos 10 juegos y 12 BxB en sus últimos 13 juegos.

Judge colecciona 12 bambinazos en sus últimos 19 juegos contra Baltimore

desde el 26 de abril del 2022 y 23 películas de vuelta completa en sus últimos 41 juegos contra los Orioles desde 2020. Ha bateado 38 jonrones contra los Orioles desde 2017 que marca su mayor cantidad de batazos de cuatro esquinas contra cualquier oponente y es la mayor cantidad de cualquier jugador de las Grandes Ligas contra un solo oponente en ese lapso.

En la “Era del Reloj”, Aaron Judge es un auténtico

UN DÍA COMO HOY. 1951: Debuta el prospecto Willie Mays con los Gigantes de New York y falla en cinco turnos. En la defensa realizó tres joyas.

1998: Mark McGwire rompió el récord de Grandes Ligas de mayor número de jonrones antes del mes de junio cuando disparó el 25 en la derrota de San Luis 61 ante Colorado.

1994: José Rijo enfrenta a los Rockies de Colorado en su tercera salida buscando su victoria 100 de por vida y pierde 3 por 2, al permitir en 8 entradas 3 vueltas limpias.

2004: Alex Rodríguez batea de 4-2 frente a Baltimore y extiende a 33 su racha de juegos seguidos embasándose. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Jueves, 25 de mayo de 2023 DiarioLibre. 26 /
“La gente utiliza los filtros para cambiar sus fotos, pero no usan los valores para cambiar sus vidas”
Glenn Donato
Aaron Judge
emprendió la huida el viernes, tras el crimen, que se produjo en
FUENTE EXTERNA

LIDOM: afectada por remodelación inconclusa

Viene desde la Serie del Caribe 2022; no hay respuestas

SANTO DOMINGO. La Serie del Caribe de 2022 fue un éxito en muchos aspectos: luces de primera generación, estatua de Juan Marichal, un área de parque.

Todo muy vistoso.

Todo, salvo que no ganó el equipo dominicano y algunos trabajos de remodelación del Estadio Quisqueya para la celebración del clásico caribeño quedaron inconclusos y hoy se han convertido en un tormento para las oficinas de la La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM).

Un espacio correspondiente a la oficina del Comisionado de Béisbol Profesional, Junior Noboa está al descubierto y es lo que afecta a LIDOM. Reportes señalan que en una ocasión estaba un ventanal que, en caso de lluvia, evitaría que el agua perjudicara ese y otros salones.

La lluvia constante de este miércoles puso aún más en evidencia la dificultad que afecta a LIDOM.

El agua de la lluvia afecta el despacho principal de la oficina del presidente de LIDOM, Vitelio Mejía. Algunas lámparas han colapsado debido a la filtración.

También ocurre en el Salón de Conferencias de la Liga. Allí filtra por el techo de forma abundante, atra-

Primer grupo de atletas sale a San Salvador el 18 de junio

La delegación podría bajar de 686; falta por definir los abanderados

Carlos Sánchez G.

SD. El primer grupo de atletas de la delegación dominicana partirá el próximo 18 de junio para los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 (23 junio 23 a 8 julio).

Antes, la avanzada, que llevará a la jefatura de misión, que dirige José Miguel Robiou partirá el día 11 de junio, según datos del Comité Olímpico Dominicano (COD).

Vista de una de las áreas afectadas de la LIDOM.

viesa también las lámparas del techo y afecta el mobiliario de igual manera.

Varios documentos, así como mobiliario han tenido que ser movidos a otros lugares. Con la constante lluvia del día, aún a las 2 de la tarde de este miércoles el agua de la lluvia se observaba en diferentes pasillos.

El área de caja, del Estadio Quisqueya se observaba una constante lluvia, en el que los plafones debieron ser removidos, de forma clara se observa la alambrería. Ningún mueble ocupa este espacio. Esta es la segunda vez

Pista de Moca camino; la del COJPD también

Para la semana próxima se cree iniciarían trabajos en el Estadio Olímpico

Carlos Sánchez G.

SD. Las pistas de atletismo es una de las preocupaciones del Ministerio de Deportes y Recreación, que dirige Francisco Camacho.

En una ocasión anterior el funcionario deportivo visitó la pista de Moca y ya se ha anunciado que las del Centro Olímpico están en proceso.

Tanto la pista de atletismo del Estadio Olímpico como la de calentamiento están en lista. Camacho dijo que los ingenieros han

recibido ya el 20 por ciento de esos contratos para iniciar la reparación de esas pistas.

Esta obra es una prioridad para el atletismo dominicano.

Según fuentes del Miderec, se espera que en la próxima semana se visite la pista del Olímpico.

En Moca, según reporta el ministerio, Camacho realizó un recorrido y entre las estructuras visitadas estuvo la pista de atletismo del complejo deportivo del municipio cabecera de Moca, la cual se encuentra en proceso de reparación por un monto de 33.7 millones de pesos. También visitó el estadio de béisbol de Las Lagunas

que el agua se ha corrido en las oficinas de la Liga “con daños considerables”, según el presidente de LIDOM, Vitelio Mejía. Como resultado, Mejía señala que estará “notificando al contratista para que por lo menos proceda al cierre provisional de esa área sin construir”.

El contratista de la obra es Solutia Dominicana, que dirigen los ingenieros Ariel y Joel Bautista. En la remodelación también tomó parte el ingeniero Garibaldy Bautista.

De momento, dijo Garibaldy, no tener “ningún comentario” sobre el tema. 

La ruta crítica de los viajes de salida a San Salvador y de llegada al país de la delegación dominicana tendrá como punto de partida el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y como punto específico el área externa del Pabellón de Voleibol de esa ciudad deportiva.

En el COD habrá un puesto de mando que coordinará los procesos de salidas y llegadas de la delegación.

La República Dominicana es subsede de los Juegos en siete deportes. Un total de 90 atletas dominicanos competirán en su propio territorio y la delegación total es de 143 personas.

Los deportes son canotaje, ecuestre, hockey sobre

césped, pentatlón moderno, raquetbol, taekwondo y tiro al plato.

Abanderado

Se desconoce aún quiénes serán los abanderados para el desfile de apertura de los Juegos. Serán dos atletas, uno masculino y otro femenino.

A falta de 15 días, se espera que se anuncie este jueves.

La delegación de los Juegos serían en total 686, aunque bajaría a 670.

El netbol está en dudas y el fisiculturismo, de manera oficial no va por ningún país. Estuvo en Barranquilla 2018.

El COD trabajó ayer hasta alrededor de las 3:30 de la mañana en la definición de la delegación.

La hora de cierre era a las 12 de la media noche, pero dada la diferencia de horaria con El Salvador (dos

horas), concluyeron a la hora señalada. República Dominicana competirá en 36 deportes. Para los Panamericanos La página oficial de los Juegos Centroamericanos (sansalvador2023.com) informó que, de los 38 deportes en que se competirán, 13 darán puestos para los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023 (octubre 20/noviembre 5).

Los deportes son natación, atletismo, boxeo, bowling, balonmano, béisbol, ciclismo de montaña (MTB), tenis, tiro deportivo, tiro con arco, vela y triatlón (relevo mixto), además de hockey y ecuestres que se desarrollarán en Santo Domingo, capital dominicana.

Serán 38 deportes en total los que entrarán en contienda, 32 de ellos y 45 disciplinas deportivas. 

Abajo 3-1, Celtics se aferran a la esperanza

Esta noche se juega el quinto partido de la final de la Conferencia Este

La pista de atletismo.

y las instalaciones del Club Deportivo Juan López, cuyas reparaciones se ejecutan a un monto de 11.7 millones de pesos, así como la construcción del techado del politécnico Andrés F. López, a un costo de 15.7 millones de pesos. A nivel nacional, las pistas de atletismo están todas en la lista del Miderec para su remodelación. Serán unas siete a nivel del país. 

BOSTON. La temporada de los Celtics de Boston no acabó en una barrida a manos del Heat de Miami en la serie semifinal de la Conferencia Este, y ahora hay un destello de esperanza.

Queda por definirse si la victoria de Boston por 116-99 el martes fue el inicio de un resurgimiento milagroso o simplemente un respiro momentáneo de lo que sugiere la historia de la NBA.

A final de cuentas, la victoria de los Celtics hizo que sus posibilidades de convertirse en el primer equipo de la NBA en 151 in-

tentos de sobreponerse a un déficit de 0-3 en una serie al mejor de siete, pase de ser insuperable a algo dudoso de cara al quinto juego la noche del jueves en el TD Garden.

Eso es bueno para un equipo que ha pasado la mayor parte de sus series pareciendo todo menos el segundo mejor equipo de la Conferencia Este.

“Solo tenemos que salir a ganar otro partido. Eso es lo único que importa”, dijo el base de los Celtics Marcus Smart. “Lo tomamos un partido a la vez”.

“Todavía tenemos una larga batalla cuesta arriba”, dijo el estelar JaysonTatum. AP

NoticiasOpiniónRevista Deportes Jueves, 25 de mayo de 2023 DiarioLibre. / 27
El COD trabaja en definir la delegación. CARLOS SÁNCHEZ G. Jayson Tatum
FUENTE EXTERNA

Protagonista del día

Wesly Vicent Carmona Corcino

Imputado

De acuerdo al Ministerio Público, alias el Dotolcito fue quien organizó el atraco perpetrado el 16 de abril contra varios jóvenes en el parqueo de una discoteca ubicada en el Ensanche Naco, durante el cual resultó muerto el joven Joshua Omar Fernández.

CONSULTA LIBRE

De buena tinta

El derecho al olvido

La sentencia del Constitucional es clara

La sentencia 0171/20 del Tribunal Constitucional dejó claramente expresado en qué circunstancias puede o debe un medio de comunicación borrar una información de su edición digital. De la impresa... es imposible.

¡Cuántos no querrían borrar de esa gigantesca hemeroteca que es el mundo digital algunos sucesos del

QUÉ COSAS

pasado! Pero como todo en la vida, nunca falta un vivo que ve un negocio en la situación ajena. Una firma italiana con oficina en Miami tiene un buen número de clientes aquí, en el país, borrando “el pasado digital” de políticos que se vieron en malos pasos, de empresarios con líos en la justicia o de sujetos violentos que por filiaciones políticas se han librado de sanciones y/o cárcel, pero no de que su historia judicial fuera recogida por los me-

Estafan empresario chino con IA

CHINA Un estafador en China utilizó la inteligencia artificial para modificar su apariencia y hacerse pasar por el amigo de un empresario, a quien consiguió robar más de 600,000 dólares, informaron las autoridades. La víctima, del que sólo se publicó el apellido, Guo, explicó que recibió en abril una llamada por video de alguien cuyo rostro y voz se parecían mucho a las de una persona cercana.

¿Qué hacer si te entierran vivo?

MADRID Un aterrador video de TikTok que explica, paso a paso, cómo sobrevivir en el caso de que ser enterrrado vivo se ha hecho viral. En el audiovisual se detalla la forma en la que hay que salir del ataúd, dando los detalles y ofreciendo respuesta a todas las dudas que una persona puede llegar a tener en el caso de que se dé esta situación tan poco habitual.

Doce claves para evitar las manchas en tu piel

La piel puede mancharse con mucha facilidad por factores como los malos cuidados, el paso de los años, la genética o hasta el uso de medicamentos

Las manchas en la piel envejecen más que las arrugas y son uno de los principales enemigos de una piel bonita, joven y luminosa. Por esta razón, y más en el Día Internacional de las Manchas Cutáneas, es muy importante darle a la piel el cuidado necesario para evitarlas, eliminarlas y, sobre todo, prevenir que sigan apareciendo.

El sol

El sol es la principal causa. Los rayos ultravioleta aumentan la melanina de la piel y aceleran su traspaso a los queratinocitos, provocando poco a poco la aparición de manchas. Nunca te expongas mucho tiempo al

sol sin usar un protector solar adecuado.

Factores de protección

Toma en cuenta que debes elegir un factor de protección solar según tu tipo de piel y recuerda que existen productos especiales para el rostro y para el cuerpo.

Cuídate todo el año

Utiliza crema fotoprotectora durante todo el año, especialmente con protección solar de factor SPF50 durante y después de los tratamientos despigmentantes para que las manchas no vuelvan a aparecer. Evita las horas del mediodía. No tomes el sol entre las 12:00 y las 4:00 pm y, si vas a salir a la calle, aplícate crema protectora no solo en el rostro, sino en todo el cuerpo.

Hidratar, hidratar

El secreto número uno de una piel bonita es una buena hidratación con

una crema hidratante especial para ti. Y recuerda que hay marcas confiables para recuperar el tono natural de tu piel.

Buena alimentación

Mantén una alimentación adecuada rica en frutas y vegetales, que contengan especialmente vitaminas A, C y E. Los alimentos ricos en cobre, como frutos secos y algunas legumbres, como los garbanzos y las lentejas, también ayudan a prevenir las manchas faciales. Son alimentos ricos en cobre y algunos estudios han probado que este componente puede reducir las reacciones químicas que estimulan la hiperpigmentación.

Piel uniforme Para tener un tono bonito y uniforme de piel, es recomendable que potencies los alimentos ricos en betacarotenos en tu dieta, como la zanahoria, el to-

mate o el pimiento.

Bebe mucha agua Mantente hidratada. Consume al menos 8 vasos de agua al día para mantener tu piel saludable. Puedes incluir además smoothies y zumos ricos en betacarotenos.

Edad y hormonas

El paso del tiempo y las hormonas se convierten en otra de las causas de la hiperpigmentación que se traduce en forma de lunares, melasmas, pecas y léntigos solares, entre otras que además suelen estimularse a partir de los 40 años.

9 No olvides la limpieza Para tratar, reparar y combatir las manchas, hay há-

dios. Esta firma presenta en su página web sus servicios, que fundamentalmente se reducen a “Desautorizar enlaces y eliminar contenido negativo en línea.”

El servicio no es económico, los clientes lo pagan con gusto aunque los resultados no son ni tan rápidos ni tan efectivos. Los métodos de presión a los medios no siempre funcionan. Hay que leerse bien la sentencia del Constitucional para no malgastar el dinero. 

Ministra francesa intenta prohibir libro de su vida

FRANCIA ‘La Secrète’ es una biografía de Elisabeth Borne escrita por la periodista Bérangère Bonte y publicada el pasado 4 de mayo. En este libro, fruto de una investigación de un año con decenas de entrevistas, la autora explica detalles sobre su vida privada, el suicidio de su padre y su orientación sexual. Borne pidió a la justicia que retirara varios pasajes de la publicación.

Hombre escribe con su propio pecho en teclado

EEUU Un hombre ha causado revuelo en las redes sociales, al difundirse un vídeo en el que sale escribiendo con los músculos de su pecho. Se han visto diversas formas de hacer mecanografía pero esta, sin duda, es la que más sorprendido. Parece que es una posición estratégica en la silla para poner el teclado a la misma altura de su pecho y con los pezones da a cada tecla.

bitos y trucos que funcionan si los practicas a diario como hidratar tu piel en profundidad, realizar tus dos limpiezas diarias del rostro y un par de suaves exfoliaciones para permitir que tu piel se regenere.

Productos específicos

No olvides hacerte con cosméticos específicos de efecto despigmentante o aclarante que regulen y frenen la producción de melanina en tu piel y en las zonas más problemáticas de la cara para proteger, reparar y prevenir tu piel de nuevas manchas pigmentarias.

Uso constante Lo más importante para eliminar las manchas con cre-

mas es ser constante en su uso. Si quieres que funcione bien, busca el método para no olvidarte (alarmas en el móvil, post-its en la nevera...). Dependiendo de su formulación, cada tratamiento actúa de una manera, pero en definitiva se trata de inhibir la producción de melanina y devolver el tono uniforme a tu piel.

¡Relájate! Tómate las cosas con calma y evita el estrés porque este activa los melanocitos, que son las células que fabrican la melanina, sí, esa sustancia que da color oscuro a la piel y produce la aparición de las antiestéticas manchas. 

JUEVES, 25 de mayo de 2023
FUENTE EXTERNA
SHUTTERSTOCK
Es muy importante cuidar tu piel para evitar las manchas, eliminarlas y, sobre todo, prevenir que sigan apareciendo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Doce claves para evitar las manchas en tu piel

3min
pages 31-32

El derecho al olvido

1min
page 31

Abajo 3-1, Celtics se aferran a la esperanza

1min
pages 30-31

Primer grupo de atletas sale a San Salvador el 18 de junio

3min
page 30

LIDOM: afectada por remodelación inconclusa

1min
page 30

Récords

2min
page 29

La Policía busca a exprospecto de Cubs que habría matado amigo por deuda

1min
page 29

Brasil pasó como un rodillo sobre RD en Mundial sub-20

4min
pages 28-29

Plaza Libre

10min
pages 24-28

PACAM celebró su veinte aniversario

2min
pages 23-24

Muere en Suiza icono norteamericano del rock Tina Turner, a los 83 años

1min
page 23

Presentan libro “Monina Solá, leyenda del teatro dominicano”

1min
page 23

“El lenguaje se convierte en la patria”

5min
page 22

El panfleto de las nalgas

3min
page 21

OPINIÓN

1min
page 21

Plan

4min
page 20

Banco Popular resalta importancia de la data

3min
page 19

Trabajo daría permisos a braceros, según propuesta

1min
page 19

La inflación entraría al rango meta al cierre de este mayo

3min
pages 16-18

enfrentamiento entre bandas deja un muerto y dos heridos

1min
page 15

Tras denuncia de amenaza, fiscales salen en defensa de Miriam Germán

2min
page 15

El sufragio de reos vendría a depurar la data carcelaria

4min
pages 13-15

JCE ante otro recurso, este contra plantillas para conteo de votos

1min
page 13

VISTAZO INTERNO Expresidente Danilo Medina dice su salud ha mejorado “pero no estoy bien”

2min
page 12

Microsoft advierte por ciberataque

3min
page 11

Lluvias esperadas causan tapones e inundaciones en Santo Domingo

1min
page 11

Se esperan mejores políticas públicas con boletín 2022

1min
pages 7-10

Por cada 100 hombres pobres en RD, hay 136 mujeres en igual condición

2min
page 7

MIRADA LIBRE

5min
pages 5-7

El sufragio de reos vendría a depurar la data carcelaria

3min
page 4

JCE ante otro recurso, este contra plantillas para conteo de votos

1min
page 4

La pobreza tiene un rostro femenino en RD, son 36 % más que los hombres

1min
page 3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.