
3 minute read
Microsoft advierte por ciberataque
La empresa alega que piratas chinos atacan infraestructuras de comunicaciones
SEATTLE. Microsoft advirtió ayer de un ataque de piratas informáticos chinos con respaldo estatal a infraestructuras críticas de comunicaciones de Estados Unidos, según el periódico El País.
Advertisement
La compañía tecnológica detectó esa intromisión en sus sistemas con ayuda de
SP emite alerta epidemiológica por las lluvias
El cúmulo de agua podría aumentar casos de dengue y de leptospirosis
Claudia Fernández los servicios de inteligencia estadounidenses.
Según El País, el hecho de que parte de los sistemas comprometidos operasen en Guam, en el Pacífico Occidental, donde Estados Unidos tiene una base clave de posible apoyo a Taiwán no ha hecho más que aumentar la preocupación.
La compañía ha comunicado su descubrimiento a través de un detallado post con líneas de código y abundante información sobre el ataque sufrido. Sus explicaciones permiten tomar precauciones para ser víctima de ese ataque. “Microsoft ha descubierto una actividad maliciosa sigilosa y selectiva centrada ma en la avenida San Martín, debajo del elevado del V Centenario, mientras que camiones succionadores de la Alcaldía desbloqueaban filtrantes e imbornales en el V Centenario.
Sede de Microsoft.
Elizabeth Mateo, encargada de comunicaciones de la Alcaldía del Distrito, informó que desde que se anunció la vaguada, las brigadas de la entidad y los bomberos trabajan en el mantenimiento con la limpieza de imbornales como medida de prevención.
Agua potable
Las lluvias continuarán mejorando los embalses de las presas y los sistemas de acueductos que abastecen al Gran Santo Domingo, que el pasado martes tenía una producción de 400 millones de galones por día debido a las precipitaciones del fin de semana. en el acceso a credenciales tras la vulneración y el descubrimiento de sistemas de red dirigida a organizaciones de infraestructuras críticas en Estados Unidos”, comienza el mensaje.
Agregó: “El ataque lo lleva a cabo Volt Typhoon, un actor patrocinado por el Estado con sede en China que normalmente se centra en el espionaje y la recopilación de información”.
Señaló que Microsoft evalúa con una “confianza moderada” que esta campaña del grupo denominado Volt Typhoon persigue el desarrollo de capacidades que podrían interrumpir las infraestructuras de comunicaciones críticas.
SD. El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Epidemiología (Digepi), emitió este miércoles una alerta por inundaciones, ante el riesgo de aumento de enfermedades en las poblaciones afectadas por las recientes lluvias.
El director de Digepi, Ronald Skewes, explicó que, partiendo de los boletines del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) que mantienen a Santiago Rodríguez (en especial a Guayabito), Montecristi (especialmente Martín García, Rincón, Manga y Cruce de Manga), Santo Domingo y el Distrito Nacional en alerta roja, así como a Espaillat, Elías Piña, Puerto Plata, Monseñor Nouel, Santiago, La Vega, Sánchez Ramírez, Valverde y Hermanas Mirabal en alerta amarilla, es posible que se presenten crecidas de ríos, arroyos y cañadas que afecten a los residentes de esas provincias.
“Durante la temporada de lluvias, la exposición al agua de inundación contaminada puede ocasionar enfermedades como: infecciones de heridas, infección en la piel y leptospirosis”, indicó el galeno.
Asimismo, el doctor alertó sobre el posible incremento de dengue, enfermedades gastrointestinales y casos de diarrea por consumo de agua contaminada.
Medidas preventivas Skewes llamó a la población a evitar nadar y caminar en aguas o lodo que puedan estar contaminados; sobre todo si la persona tiene erosiones o heridas en la piel. Evitar la acumulación de basura, ropas y papeles viejos en la casa; depositar la basura en fundas y sacarla justo cuando pase el camión. Eliminar la presencia de ratas y ratones en las viviendas y en las áreas comunes o recreativas. Lavar los envases enlatados, jugos, refrescos y otros empaques antes de consumirlos; proteger el agua para beber y hervirla antes del consumo.
El epidemiólogo también pidió mantener el lavado de manos después de ir al baño; cocinar los alimentos y lavar las frutas y vegetales. Acudir al médico ante alguna lesión o herida y no automedicarse.
4
Señala aumento
Luis Rosario, coordinador de las Direcciones Provinciales, indicó que los casos de leptospirosis aumentaron con relación al año 2022, con 78 infectados frente a los 135 actuales. Hasta la fecha, hay 11 muertes asociadas a la enfermedad. Situación contraria a la malaria, con 96 casos frente a los 123 en 2022. De esos, 57 fueron en Azua. El dengue también registra baja: 1,119 casos frente a 1,568 en 2022.