
1 minute read
OPINIÓN
GRUPO DIARIO LIBRE
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520
Advertisement
Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ
EDITORIAL Miriam Germán
Andrés Neuman es un escritor argentino residente en España que ha ganado premiaciones importantes como el Premio Alfaguara, el Hiperión y el Firecracker Award, entre otros. Como noble obsequio de un amigo cordobés, acabo de leer su breve “Anatomía sensible”, una abstracción casi poética sobre las regiones de la anatomía humana. A través de su trabajo, Neuman recorre en letras las líneas del cuerpo, con paradas gráficas en sus contornos más prominentes. Cada capítulo es un relato de esa experiencia perceptiva.
La exploración senso-narrativa va desde “La magnitud de la cabeza” hasta el “Matiz del ano”, atravesando por “La barriga soberana”, “Las ocupaciones del ombligo”, “Los autosabotajes de la espalda”, “El pene sin atributos” y la “Nariz como utopía”, entre otros relatos corporales.
De esta circunnavegación anatómica me sedujo su crónica sobre las nalgas. A ellas le dedica un “panfleto”. Neuman clasifica así sus movimientos y morfología.
Sobre este último criterio, el escritor distingue arbitrariamente las nalgas “académicas” como las perfectas, esas que incurren en el tedio de la simetría; “las respingosas”, que tienen rasgos cubistas y “dan la impresión de erguirse y agacharse al mismo tiempo”; “las planas”, que renuncian a cualquier afectación; “las separadas”, que “dejan entrever un atento testigo”, y “las caídas”, sobre las que dice que tienen una pizca de jalea y que dan ganas de acercar un pan al muslo.
El trasero femenino vive hoy el éxtasis como símbolo de los tiempos, elevado, en algunos casos, a categoría de mito. No pocos reconocen que el decadente Occiden-
Después de semanas de rumores, la asociación de fiscales (FiscalDom) confirma que la magistrada Miriam Germán ha sido objeto de amenazas de narcotraficantes, amenazas a las que los servicios de inteligencia dan credibilidad.
Atacada en público por el anterior Procurador, en privado también en ocasiones por “fuego amigo”, la Magis-
Directora INÉS AIZPÚN
Subdirector Benjamín Morales Meléndez
Jefes de Redacción: Omar
Santana, Dionisio Soldevila
Subjefes de Redacción: Niza
Campos, Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía

Editora de Diseño: Ximena Lecona trada Germán ha sabido mantener la solemnidad que requiere su cargo, la sensatez en tiempo de turbulencias y la ecuanimidad ante confrontaciones extemporáneas.
La lucha contra el narcotráfico es difícil, peligrosa y transnacional. Las incautaciones de droga que se publicitan no son más que una de las etapas de procesos en los que se involucran mu-