
3 minute read
Primer grupo de atletas sale a San Salvador el 18 de junio
La delegación podría bajar de 686; falta por definir los abanderados viesa también las lámparas del techo y afecta el mobiliario de igual manera.
Carlos Sánchez G.
Advertisement
SD. El primer grupo de atletas de la delegación dominicana partirá el próximo 18 de junio para los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 (23 junio 23 a 8 julio).
Antes, la avanzada, que llevará a la jefatura de misión, que dirige José Miguel Robiou partirá el día 11 de junio, según datos del Comité Olímpico Dominicano (COD).
Vista de una de las áreas afectadas de la LIDOM.
Varios documentos, así como mobiliario han tenido que ser movidos a otros lugares. Con la constante lluvia del día, aún a las 2 de la tarde de este miércoles el agua de la lluvia se observaba en diferentes pasillos.
El área de caja, del Estadio Quisqueya se observaba una constante lluvia, en el que los plafones debieron ser removidos, de forma clara se observa la alambrería. Ningún mueble ocupa este espacio. Esta es la segunda vez
Pista de Moca camino; la del COJPD también
Para la semana próxima se cree iniciarían trabajos en el Estadio Olímpico
Carlos Sánchez G.
SD. Las pistas de atletismo es una de las preocupaciones del Ministerio de Deportes y Recreación, que dirige Francisco Camacho.
En una ocasión anterior el funcionario deportivo visitó la pista de Moca y ya se ha anunciado que las del Centro Olímpico están en proceso.
Tanto la pista de atletismo del Estadio Olímpico como la de calentamiento están en lista. Camacho dijo que los ingenieros han recibido ya el 20 por ciento de esos contratos para iniciar la reparación de esas pistas.
Esta obra es una prioridad para el atletismo dominicano.
Según fuentes del Miderec, se espera que en la próxima semana se visite la pista del Olímpico.
En Moca, según reporta el ministerio, Camacho realizó un recorrido y entre las estructuras visitadas estuvo la pista de atletismo del complejo deportivo del municipio cabecera de Moca, la cual se encuentra en proceso de reparación por un monto de 33.7 millones de pesos. También visitó el estadio de béisbol de Las Lagunas que el agua se ha corrido en las oficinas de la Liga “con daños considerables”, según el presidente de LIDOM, Vitelio Mejía. Como resultado, Mejía señala que estará “notificando al contratista para que por lo menos proceda al cierre provisional de esa área sin construir”.
El contratista de la obra es Solutia Dominicana, que dirigen los ingenieros Ariel y Joel Bautista. En la remodelación también tomó parte el ingeniero Garibaldy Bautista.
De momento, dijo Garibaldy, no tener “ningún comentario” sobre el tema.
La ruta crítica de los viajes de salida a San Salvador y de llegada al país de la delegación dominicana tendrá como punto de partida el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y como punto específico el área externa del Pabellón de Voleibol de esa ciudad deportiva.
En el COD habrá un puesto de mando que coordinará los procesos de salidas y llegadas de la delegación.
La República Dominicana es subsede de los Juegos en siete deportes. Un total de 90 atletas dominicanos competirán en su propio territorio y la delegación total es de 143 personas.
Los deportes son canotaje, ecuestre, hockey sobre césped, pentatlón moderno, raquetbol, taekwondo y tiro al plato.

Abanderado
Se desconoce aún quiénes serán los abanderados para el desfile de apertura de los Juegos. Serán dos atletas, uno masculino y otro femenino.
A falta de 15 días, se espera que se anuncie este jueves.
La delegación de los Juegos serían en total 686, aunque bajaría a 670.
El netbol está en dudas y el fisiculturismo, de manera oficial no va por ningún país. Estuvo en Barranquilla 2018.
El COD trabajó ayer hasta alrededor de las 3:30 de la mañana en la definición de la delegación.
La hora de cierre era a las 12 de la media noche, pero dada la diferencia de horaria con El Salvador (dos horas), concluyeron a la hora señalada. República Dominicana competirá en 36 deportes. Para los Panamericanos La página oficial de los Juegos Centroamericanos (sansalvador2023.com) informó que, de los 38 deportes en que se competirán, 13 darán puestos para los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023 (octubre 20/noviembre 5).
Los deportes son natación, atletismo, boxeo, bowling, balonmano, béisbol, ciclismo de montaña (MTB), tenis, tiro deportivo, tiro con arco, vela y triatlón (relevo mixto), además de hockey y ecuestres que se desarrollarán en Santo Domingo, capital dominicana.
Serán 38 deportes en total los que entrarán en contienda, 32 de ellos y 45 disciplinas deportivas.