
4 minute read
Brasil pasó como un rodillo sobre RD en Mundial sub-20
La Canarinha juvenil goleó 6-0 y deja en el abismo a criollos Los caribeños cierran la primera fase el sábado ante Italia
MENDOZA, ARGENTINA. Con un recital de Sávio, la selección brasileña enderezó su rumbo este miércoles con un ‘set’ de goles (6-0) ante una República Dominicana que se queda al borde de la eliminación, en la segunda jornada del grupo D del Mundial sub-20 de Argentina.
Advertisement
A la Canarinha, que venía de caer ante Italia, le costó entrar en calor en el Malvinas Argentinas de Mendoza, pero luego se desató y atropelló al combinado dominicano por todos los flancos.
En el minuto 37, Sávio, el mejor del partido, batió de cabeza al arquero Xavier Valdez, que, pese a la goleada, evitó una tragedia mayor para los dominicanos. Marcos Leonardo, que ya lleva tres en el torneo, anotó un minuto después.
Ampliaron en la segunda mitad Jean Pedroso, al cabecear un córner lanzado por Sávio (m.57); y Giovane, con un disparo raso desde fuera del área (m.82).
El monólogo brasileño lo culminaron Marlon Gomes (m.92) y Matheus Martins (m.93) en el tiempo de descuento, cuando República Dominicana estaba ya con un jugador menos por la expulsión de Edison Azcona.
En el otro partido del grupo, Nigeria asumió el liderato en solitario con seis puntos, tras doblegar 2-0 a una selección italiana que se queda con tres, los mismos que ahora tiene Brasil.
El combinado dominicano dejó peor imagen que en su debut y yace en el fondo del pozo sin puntos, en el primer Mundial de la FIFA de su historia.
Aunque a los brasileños les costó un mundo engra- sar la maquinaria. El recuerdo del tropiezo ante Italia parecía estar latente. Sávio, una de las novedades del once, se encargó de romper el hielo.
El extremo del PSV Eindhoven filtró pases, puso centros y mareó a la defensa arrancando desde la derecha. Biro también supo moverse por la izquierda y Marcos Leonardo los acompañó desde la posición de 9.
Los tres se toparon con un Valdez agigantado en el arranque. El meta del Houston Dynamo fue de lo mejorcito ante Nigeria y hoy volvió a demostrar su talento, a pesar del saco de goles.
Tras picar sobre piedra, Sávio abrió la lata de cabeza tras un gran centro de Biro. Los quisqueyanos no tuvieron tiempo ni de pestañear con el segundo.
Centro de Arthur desde la derecha, rechace desafortunado de Thomas Jungbauer, Valdez no consigue asegurar el balón y Marcos Leonardo, con la caña, pone el 2-0.
A los 7.253 espectadores no les gustó el repentino vendaval brasileño y cantaron al unísono el “Muchachos...” para ver si motivaban a los dominicanos, pero ni con esas.
A Wálter Benítez tampoco e hizo dos cambios al descanso para buscar el empate. El equipo dio un paso al frente y acabó pagándolo con otras cuatro dianas.
Con más espacios, el campeón sudamericano siguió buscando la portería de Valdez. El tercero fue obra de Pedroso de cabeza y el cuarto lo transformó Giovane. Fruto de la frustración, Azcona, capitán de los dominicanos, fue expulsado por doble amarilla.
Marlon Gomes y Matheus Martins vieron portería en los últimos instantes para terminar de complicarle la vida al cuadro caribeño.
En la última jornada, Brasil buscará sellar el pase a octavos ante Nigeria, ya clasificada, en La Plata; mientras que Italia hará lo propio con una República Dominicana casi sin opciones, en Mendoza. EFE
“Lo bueno del golf es que cuando crees que eres invencible te hace volver a la tierra, te hace acordarte de que es un trabajo continuo. Si pudiera copiar algo de alguien sería la mentalidad de Rafa Nadal. Juega al tenis y no se queja de nada”
Jon Rahm, Golfista
Línea de hit
La nueva cara del relevo dominicano
La República Dominicana tiene mucho talento en las Grandes Ligas... muchísimo. Pero generalmente se habla de los bateadores: Juan Soto, Vladimir Guerrero Jr., Fernando Tatis Jr., entre muchísimos otros. También del pítcheo, con Luis Castillo, Framber Valdez, Cristian Javier y otros abridores como los ejemplos a seguir. Pero en el relevo, la representación quisqueyana en la Gran Carpa está haciendo una trabajo excepcional que hace recordar la época de figuras como José Mesa, Antonio Alfonseca y Francisco Cordero. En la actualidad, Emmanuel Clase, Carlos Estévez y Félix Bautista lideran la tropa de apagafuegos dominicanos en las Grandes Ligas.
Clase ha lanzado en 25 partidos de los Guardianes de Cleveland y tiene una marca de 1-4 y 3.28 de efectividad, salvando 16 partidos en 21 oportunidades que ha tenido de rescate.
Clase posee una recta cortada que usa en el 66 por ciento de sus pitcheos, que combina con un slider (32.7%) y una recta de cuatro costuras que usa apenas un 0.8 por ciento de las oportunidades.
Estévez, con los Angelinos de Los Ángeles, ha renacido luego de salir de Colorado. Tiene 1-1 y 1.23 de efectividad, con 12 salvados en igual oportunidades y 29 ponches en 22 entradas, con su potente recta que usa en el 61.4 por ciento de las veces y combina con su slider (25.2%) y el cambio (12.3%). También usa una curva en algunas ocasiones (1.1%). Camilo Doval (1-2, 1.99) ha salvado 13 juegos en 14 chances con los Gigantes de San Francisco y tiene 34 ponches en 22 entradas, contando con sinker (36.9%) slider (35%) y recta cortada (28.1%) como sus armas de reglamento.
Félix Bautista, con los Orioles, ha lanzado en 23 juegos de Baltimore, poniendo una foja de 3-1 y 1.50 de efectividad, con 11 salvados en 15 oportunidades y con 48 abanicados en 24 entradas.
Es el más ponchador de todos, con una recta de cuatro costuras (65.3%), split finger (31.3%) y slider (3.4%).
Jhoan Durán también ha dado agua de beber con los Mellizos de Minnesota y así hay muchos otros que imponen su poderío, noche tras noche, en la Gran Carpa.
El relevo dominicano se encuentra en buenas manos con estos lanzallamas y se espera que se mantenga de esa manera por mucho tiempo.
Y es que la producción de talento, para la faceta que sea, parece inagotable cuando se habla de los peloteros dominicanos. dsoldevila@diariolibre.com
Durán alcanzó las 104 mph tres veces ante los Gigantes
El dominicano logró el pitcheo más rápido del curso, a 104.6 millas
MINNESOTA. Jhoán Durán registró el primer pitcheo de 104 millas por hora de la temporada.
El dominicano hizo tres lanzamientos de al menos 104 mph en el triunfo de los Mellizos por 7-1 sobre los Gigantes el miércoles, incluyendo uno de 104.6 mph y otro de 104 mph para culminar el partido.
Esos pitcheos de Durán representaron los lanzamientos más rápidos que se hayan hecho en Las Mayores en esta temporada. El tope anterior era de 103.8 mph, tanto de Jordan Hicks, el 30 de marzo, y como el cubano Aroldis Chapman el 16 de mayo.
Además, también son topes personales para Durán, cuya marca anterior había sido de 103.8 mph, en septiembre pasado.