www.diariolibre.com LUNES 24 abril 2023 Nº 6547
LUNES 24 abril 2023
N°6547, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #
Y ADEMÁS...
Este lunes se conoce la medida de coerción por muerte niño Santiago. P6
Llamado a huelga en provincias del Cibao. P6
Cabildos rendirán cuentas hoy. P10
Casi 300 mil personas salieron de sistema bancos por pandemia. P14
Andrés Cepeda viene al Teatro Nacional. P20
ORTEGA POLANCO BUSCA EDUCAR EN ROL JUSTICIA Y PRENSA
P12
Cámara de Cuentas halla fallos en la Opret por más de RD$30 mil millones
Se otorgaron contratos sin documentación por RD$14 mil millones La auditoría es a la construcción de la línea 2-B del Metro
ESTUDIANTES DOMINICANOS GANAN PREMIOS CONCURSO NASA
Del liceo científico Miguel Canela Lázaro, Intec y Loyola San Cristóbal
SD. Tres equipos científicos dominicanos recientemente recibieron reconocimientos en cuatro categorías diferentes en la competencia internacional Human Exploration Rover Challenge (HERC 2023) de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, según siglas en inglés). P8
Casi RD$2 mil millones para uniformes escolares
SD. Inabie anuncia se cambiarán colores para próximo año lectivo, serán pantalón azul marino y polo azul celeste. P8
ENORMES
COLAS. POR MEDIDAS EN EL PEAJE
.
p El fideicomiso RD Vial ha tomado una serie de medidas para progresivamente ir eliminando el pago en efectivo en los peajes del país, principalmente en la autopista de Las Américas, habilitando más carriles para el pago electrónico, conocido como “Paso Rápido”, pero los entaponamientos del fin de semana mostraron su poca efectividad.
Sustituyen Jurídico de Medio Ambiente
P8
P4 EDDY VITTINI
AM ANTES DEL
MERIDIANO Un ensayo fallido
El ensayo no salió especialmente bien. La presión sobre los conductores para abonarse al Paso Rápido puede presentarse como un avance de la tecnología, una automatización necesaria para agilizar el paso en los peajes, un paso más en la solución al caos del tráfico en carreteras y centros urbanos...
En realidad es una recaudación más del Estado, una urgencia, un pago por adelantado casi obligatorio. El tapón organizado en el peaje de Las Américas este fin de semana demostró o que el sistema no está bien organizado o que al ciudadano no le conviene (o simplemente no quie-
re) apuntarse al plan. Súmese a la incomodidad de un tapón de más de 25 minutos el gasto en combustible. Algo hay que hacer, eso es cierto. El tránsito se ha convertido no solo en un peligro real para la vida de los ciudadanos sino en un problema social y económico. Los traslados en la ciudad han obligado a reducir los movimientos. Eso es un freno a la productividad: en el tiempo en que usted hacía tres diligencias o salidas ahora hace una. Pregúntele a los comerciales de las empresas...
La ansiedad por el caos es un tema de salud mental y el irrespeto a las normas de tránsito más elementales es un problema de orden público. Un motorista le choca (o le atropella en la acera, aunque sea surrealista escribir esa frase) y tiene usted un grave problema. Puede ser uno de los dos millones que ni siquiera tiene licencia para manejar un vehículo de motor. Vaya ante un juez... pagará hasta lo que no le corresponde.
Algo hay que hacer, es cierto. Y en esa realidad urgente, en ese reclamo de una ciudadanía agotada, se enmarca este ensayo de recaudación de dinero por adelantado. Pero no es lo que el ciudadano espera ni necesita particularmente.
IAizpun@diariolibre.com
EFEMÉRIDES
SANTORAL
Santos Fidel de Sigmaringen y Gregorio. Fiesta Nacional de Israel. Día de los Ayuntamientos.
NACIONALES
1965 Estalla la Revolución de abril, protagonizada por acciones político-militares, dividiendo la capital en dos segmentos: los constitucionalistas, defensores del retorno del profesor Juan Bosch al poder y los llamados oficialistas defensores del depuesto Triunvirato.
Noticiero Poteleche
2013 Aunque sin sus restos, el coronel Francisco Alberto Caamaño de Deño es exaltado al Panteón Nacional, por su participación en la guerra patria de abril de 1965, en cumplimiento de una disposición congresual.
INTERNACIONALES
1999 La OTAN celebra en Washington su 50 aniversario con una cumbre de gobernantes en la que se aprueba el nuevo concepto estratégico de la Organización.
2006 El presidente George W. Bush, admitie que Estados Unidos ha cometido errores en Irak, pero que la decisión de invadir ese país para derrocar a Sadam Husein fue la acertada.
HOY CUMPLEAÑOS
El director de Proconsumidor Eddy Alcántara, el empresario Guillermo Cochón, el director de orquesta Wilfrido Vargas, el médico Pedro Ramírez, los ex diputados Jorge Frías y Joaquín Cabre-
DEFUNCIONES
ra, la señora Venecia Carrasco, el periodista Luis Roberto, la estudiante Jennifer Germán, el locutor Franklin Vidal, el arquitecto Ricardo Rodríguez, la señora Jackelinne José, el señor José Alberto Álvarez, la estudiante Daisy Calcaño, el abogado Amauris Cedano, el estudiante José María Peña, la señora Orquídea Tolentino, la visitadora a médico Yolanda Mota, el agrónomo Gregorio Castro, el empresario Darío Arias, la empleada Gregoria Taveras Tavárez, el estudiante Bernardo Frómeta, la ginecóloga Lissette Marmolejos, el chofer Fidel Díaz, el señor Héctor Gómez, padre, el ingeniero Jorge Frías, la profesora Delma del Rosario, la señora Penélope Reyes, el músico Luis José Morales, la estudiante Yomaira Delgado, el ganadero Ulises Taveras, el odontólogo Osvaldo Despradel, la traductora Ingrid Lima, el señor José Rojas, la empresaria Dilcia Acevedo, el comerciante Osvaldo Romero, la señora Ursula Morillo, el abogado Rolando Taveras, la estudiante Jenifer Morel, el técnico Israel Féliz, la profesora Magdalena Quezada, el niño Michael Peralta, la psicóloga Delma Girón, la señora Aurora Comprés, el agricultor Bernardo Lorenzo, la arquitecta Leopoldina Quezada, el abogado Israel de la Cruz, el contable Pedro Taveras, la empleada Gerardo Coronado, la comerciante Olga Santos, el profesor Luis Velázquez, el agrimensor Oscar de la Cruz, la empleada Seneida Díaz, la niña Yamilet Rodríguez, el profesor Ulises Lorenzo, el agrónomo Javier Delgado, la diseñadora Beatriz Cordero, el señor Amable Diloné, la arquitecta Xiomara del Villar, el zootecnista la profesora Luisa Comas.
Marcos Rafael Paniagua Volquez (Ubi). Blandino Lincoln. Máximo Gómez. 11:30 a.m. Ernesto Porfirio Gómez Astacio. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 2:30 p.m.
NÚMEROS PREMIADOS
23-04-2023 LEIDSA
QUINIELA PALÉ
1º 16 2º 51 3º 89 SUPERKINO
Lunes, 24 de abril de 2023 DiarioLibre. 2 /
TV 01 09 13 14 17 20 30 31 33 36 37 39 48 50 54 69 73 74 77 79 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 08 20 25 28 30 33 8 46
Lunes, 24 de abril de 2023 DiarioLibre. / 3
El K
“Mucha gente se acerca a la jubilación y no tiene ahorros. Eso explica que haya menos esperanza en el mundo”
Larry Fink Presidente de BlackRock
Durante el fin de semana, el presidente Luis Abinader realizó una actividad con los arroceros de San Francisco de Macorís, que terminó de una manera poco esperada.
Y es que al concluir la actividad, muchos de los presentes descubrieron que sus vehículos habían
sido vandalizados y que del interior de éstos se habían robado armas de fuego, efectivo y otros bienes, todo esto a plena luz del día.
Por obligación, hay que preguntarse dónde estaban los policías que no se dieron cuenta de lo que estaba pasando.
Irregularidades en Opret comprometen civil y penalmente a funcionarios
La Cámara de Cuentas investigó obras por unos 30,000 MM
La auditoría abarcó la construcción de la Línea 2-B del Metro
Hubo 14,000 millones en contratos carentes de documentos
ARCHIVO
supervisión para la construcción del puente ferroviario a la empresa Yellow Ingenieros & Arquitectos.
También procesos ejecutados basados en urgencias sin cumplir con los requisitos estipulados, por un monto de RD$5,022,079,047.
Foto de archivo de uno de los trenes de la Línea 2-B del Metro de Santo Domingo.
Tania Molina
Redactora Senior
SD. La auditoría que hizo la Cámara de Cuentas de la República Dominicana a la gestión de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) entre 2013 y 2017 encontró una serie de irregularidades que sumadas llegan a 40 y que envuelve un monto en obras de alrededor de los 30,000 millones de pesos. La investigación especial se practicó a la construc-
ción del Metro de Santo Domingo de parte de la Opret, durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2013 y el 31 de diciembre de 2017, tiempo en el que el ingeniero Diandino Peña estaba al frente de esa entidad.
La investigación indica que las irregularidades comprometen la responsabilidad civil y penal de los funcionarios a cargo en ese entonces y en sus conclusiones plantea que “Procede informar al Ministerio
Público para que ejerza las atribuciones que le confiere el artículo 169 de la Constitución, en su calidad de órgano con el monopolio de la acción penal pública”. Como parte de los hallazgos que presenta, el informe refiere un monto de RD$14,638,152,328 en expedientes de contratos carentes de documentación soporte, así como otros RD$6,296,778,314 en procedimientos de contrataciones sin evidencia de publicaciones de convocatorias.
Al describir los hechos en que se basan, la Cámara de Cuentas afirma que en la construcción de obras en el puente ferroviario sobre el río Ozama, que la entidad no agotó una correcta etapa de planificación, observando un aumento de cubicación de más de un 30 % del costo total del proyecto respecto al monto originalmente contratado.
También, que las partidas para los trabajos de levantamiento de un muro de contención, que debía ser parte de dichas obras, no se incluyeron en el contrato original y que esos trabajos fueron contratados por separado. Agrega que eso trajo como consecuencia que “El monto presupuestado originalmente de RD$ 1,896,342,731, aumentara a un total pagado de RD$2,425,387,952”.
La falta de planificación se observó además en la contratación de los servicios de dirección técnica y
También dicen haber comprobado la existencia de documentos que indican el inicio y ejecución de los trabajos de dos empresas, Atteco, RNC y Pretedosa, RNC, sin que la entidad hubiese dado inicio al proceso de contratación. Dichos contratos fueron por montos de RD$365,800,000 y de RD$235,558,541, respectivamente.
La Cámara de Cuentas también dice que la Opret suscribió cuatro contratos de adendas que exceden el 25 % del contrato original, que sumados llegan a RD$227,180,252. El incre-
mento de los contratos fluctúa entre el 30 % y el 52 %, en violación de la Ley 34006 sobre Contrataciones Públicas.
También que realizó pagos a diez contratos de obras por concepto de la primera cubicación por montos inferiores al 100 % del monto otorgado como avance, quedando pendientes de ser cubicado uno RD$ 108,410,318. En contraposición, también “se confirmó que la entidad realizó pagos por encima del monto establecido en los contratos de obras por un monto ascendente a RD$7,832,844., sin que se evidenciara adenda que justifique esos pagos”, entre otros señalamientos.
Expropiaciones ilegales
4
La Cámara de Cuentas indica que, al analizar los expedientes de expropiaciones, verificó que la Opret no dispone del decreto o resolución que declare de utilidad pública o interés social los terrenos expropiados en la construcción de la línea 2-B del metro de Santo Domingo. También que las expropiaciones se realizaron sin manual de procedimiento y que se hicieron pagos por desalojos y traslados a unas 429 personas que serían afectadas con la construcción de dicha línea sin evidenciarse contratos de alquiler o documentaciones justificativas entre propietarios e inquilinos o con contratos sin firma, por orden de 28 millones de pesos. Señala otros RDS606,330,944 en pagos de expropiaciones que superan el monto de la evaluación.
NOTICIAS 4 / Lunes, 24 de abril de 2023 DiarioLibre. VAYA PERLA
EL ESPÍA
¿Y dónde estaban los policías? tiempo hoy en SD Nublado Máxima 32 Mínima 20 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 16/7 Nub Miami 28/23 Nub Orlando 29/20 Nub San Juan 28/22 Chu Madrid 27/11 Sol
Lunes, 24 de abril de 2023 DiarioLibre. / 5
Conocen hoy la coerción por caso del niño baleado
Entregan 1,135 títulos a munícipes de Sabana Grande de Boyá
Ocupaban los terrenos desde hace décadas. El Estado invirtió RD$186 millones en los trámites
Irmgard De La Cruz
El Ministerio Público pide 18 meses de prisión preventiva
José Zapata
SANTIAGO. Dieciocho meses de prisión preventiva y declarar el caso complejo es lo que solicitará el Ministerio Público de Santiago contra los seis imputados por matar al niño Giosier Luis Feliz, de nueve años de edad, cuando llegó de vacaciones desde Estados Unidos, junto a familiares, el miércoles 19 del presente mes.
Este lunes, a las nueve de la mañana, se estará conociendo la audiencia de medida de coerción por ante el Tribunal de Atención Permanente del Distrito Judicial de la localidad, contra los apresados.
Los imputados del caso son: Tomás Peña alias Tomasito y/o Bujía; Derlyn Javier Mercado Martínez; Luis Ángel Vargas Brito; José Manuel Almonte Santana alias el Buqui; César Junior Ulloa Cuevas y Elián Martínez Sánchez, alias Odalis.
Contra los imputados la Fiscalía presentó cargos provisionales tipificados y sancionados en los artículos 265, 266, 2, 379, 382, 386-2, 295 y 304 del Código Penal Dominicano, que contemplan sanciones contra la asociación de malhechores, homicidio y robo agravado, este último en grado de tentativa.
También, se le atribuye al grupo criminal la violación a la Ley 631-16
para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, por el uso del arma con la que se arrebató la vida al menor de edad.
Expediente acusatorio Diario Libre tuvo acceso al expediente acusatorio que fue depositado en la tarde del sábado ante el referido tribunal. Éste señala como autor de toda la trama a Tomas Peña alias Tomasito y/o Bujía, este es ciudadano estadounidense y estaba también de vacaciones en el país, mientras que en Estados Unidos era socio del padre del niño fallecido, en algunos negocios. La acusación indica que (Bujía), de acuerdo a las indagatorias, habría contratado a un grupo de supuestos sicarios residentes en el sector Cienfuegos de la parte oeste de la ciudad de Santiago.
Resultado de autopsia
El resultado preliminar de la autopsia practicada al niño Giosier, de acuerdo al documento de la acusación, establece que la causa de la muerte se debió a una hemorragia cerebral por el impacto de bala recibido.
“Es una muerte violenta, de etiología médico legal homicida, mecanismo de muerte es hemorragia cerebral”, establece la acusación.
SABANA GRANDE DE BOYÁ. María Jiménez Navarro heredó una casa, que su padre le dejó, en Batey Verde, en Sabana Grande de Boyá. Pese a ser la propietaria de su vivienda, carecía de un título de propiedad que la reconociera como dueña de los 136 metros cuadrados que ocupa la residencia y la tienda que recientemente construyó para vender ropa.
“Yo fui a principios de año a llevar los papeles (al ayuntamiento) para que me entregaran el título. Ha sido un proceso bueno, porque ha sido rápido. El viernes me llamaron para avisarme que hoy harían la entrega”, dijo como una de las 1,135 personas que ya cuentan con un certificado que les reconoce jurídicamente los derechos sobre el terreno que ocupan desde hace décadas.
Al encabezar el acto de entrega ayer domingo, en
el municipio, el presidente de la República, Luis Abinader, explicó que estos certificados forman parte de 2,289 títulos de propiedad ya emitidos en la primera de las tres etapas de ejecución, que aspira a impactar a 6,800 familias al final del proceso de titularización.
“Con esta entrega, se impactan positivamente a unas 2,289 familias, que se traducen más o menos, en 9,156 personas”, manifestó el mandatario.
Sostuvo que hay 1,154 títulos que han sido emiti-
Abinader hizo la entrega de certificados a los propietarios.
dos, pero se encuentran a la espera de que las familias realicen un consenso para elegir a la persona que figurará como propietaria.
Selección
Por su parte, el director de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado, Duarte Méndez, señaló que la entrega fue posible gracias a que la Alcaldía Municipal de Sabana Grande de Boyá donó los terrenos al Estado para que se pudieran transferir a cada ocupante.
“La depuración fue con
las personas que, desde hace 30 o 40 años, ocupaban esos espacios. Se trata de una deuda social que tenía el Estado dominicano”, enfatizó.
Esta primera etapa de certificación abarcó un área geográfica de 537,444 metros cuadrados y representó una inversión de 186 millones de pesos. Comprendió lo sectores de Las Mercedes, La Chamuscada, El Kilombo, La Emisora, Las Flores, La Gallera, El Matadero, Cabeza de Toro y una parte del centro del municipio.
Gobierno envía contingente de policías a patrullar en Santiago ante llamado a huelga
La gobernadora pidió a la población acudir a trabajar, afirma estará protegida
José Zapata
SANTIAGO. Un contingente de cientos de policías fue enviado a esta ciudad de Santiago y, en horas de la tarde, en una rueda de prensa, la gobernación provincial los recibió y exhortó a salir a las calles a proteger a los ciudadanos que necesitan llegar seguros a sus trabajos.
Los militares y policías fueron recibidos en la explanada de la antigua base aérea de esta ciudad donde está la sede de la Policía Nacional.
Rosa Santos, Gobernadora de la provincia, hizo un llamado a los ciudadanos a confiar y acudir a sus lugares de trabajo, así como a los comerciantes a abrir sus negocios.
“Y que la gente mañana
salga con la seguridad de que va a estar protegido de que los comerciantes y empresarios abran sus negocios porque están protegidos por el Estado”, señaló la representante del poder ejecutivo en esta localidad. El paro regional es convocado por integrantes de la Coalición de Organizaciones Sociales y Populares del Cibao, quienes han ratificado la realización de la huelga, la que han asegura-
do se llevará a cabo de manera pacífica.
“Informamos que, desde el gobierno, en su afán y su estado de nerviosismo, ha generado una campaña de desinformación con respecto a la convocatoria a huelga para este lunes 24 de abril, ratificamos que este lunes, en todos los pueblos del Cibao, habrá huelga”, dijo Osvaldo Brito, dirigente convocante de la paralización.
Demandas
Entre las peticiones se encuentran: efectuar un aumento general de salarios y rebajas de precios de los artículos de consumo masivo, detener la depredación de los bosques y los ríos, rebaja de los precios de los combustibles, que Loma Miranda sea declarada Parque Nacional, la no construcción de la Presa de las Placeta, la protección de los ríos Jagua y Bao y la colocación de filtros a las chimeneas de la Falconbridge. Además, exigen la eliminación de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) privadas, que -aseguran- están estafando al pueblo y al Estado; el respeto pleno a los derechos políticos, laborales y reproductivos de la mujer; y que el gobierno cumpla todos los acuerdos a los que ha llegado con distintos movimientos sociales en la región del Cibao.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 24 de abril de 2023 DiarioLibre. 6 /
KEVIN RIVAS
EXTERNA
FUENTE
La medida está fijada para las 9:00 am, en el Palacio de Justicia de la ciudad de Santiago.
Fueron recibidos en la explanada de la antigua base aérea.
FUENTE EXTERNA
“Con esta entrega, se impactan a unas 2,289 familias, que se traducen en 9,156 personas”
Luis Abinader Presidente RD
x
Lunes, 24 de abril de 2023 DiarioLibre. / 7
Anuncian sustituyen director jurídico de Medio Ambiente
Ana Patricia Ossers Gerónimo reemplaza a Sheiner Adames Torres
Marisol Aquino
SANTO DOMINGO. El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que sustituyó al director de Jurídica de esa institución, Sheiner Adames Torres, en un “proceso para mejorar algunos aspectos”.
Miguel Ceara Hatton indicó a Diario Libre que la nueva encargada de ese departamento es Ana Patricia Ossers Gerónimo, quien fue colocada de manera interina para “ver si se acomoda” en el puesto.
El cambio se produce en un momento en que algunas decisiones gubernamentales, específicamente sobre áreas protegidas, han sido cuestionadas.
Ossers Gerónimo es especializada en Derecho Administrativo.
Previo a ser escogida para sustituir a Adames Torres, ocupaba la Dirección de Regulaciones Ambientales y fue asesora del Ministerio de Economía (2020-2022), cartera en la que también
estuvo Adames Torres como encargado del Departamento de Jurídica en la gestión de Ceara Hatton en esa entidad.
Encuentro de trabajo
En una nota de prensa, el ministro Ceara Hatton dijo que realizó un encuentro con los representantes de dependencias de las distintas provincias del país a fin de fortalecer el trabajo de
protección ambiental, a los que les advirtió que no serán valorados “por ser complacientes”, sino “por cumplir con su trabajo”.
En esa misma nota de prensa se dio a conocer que Ossers Gerónimo fue puesta en el lugar de Adames Torres.
Ossers Gerónimo, especializada en Derecho Administrativo, adelantó a los representantes provincia-
Inabie invertirá 1,970 millones en uniformes escolares
les que el equipo jurídico siempre estará en la disposición de coordinar acciones con los funcionarios locales que persiguen los delitos ambientales.
Además de Ossers Gerónimo, en el encuentro de trabajo estuvieron varios viceministros de distintas ramas de Medio Ambiente, así como Erasmo Pichardo, encargado nacional de Oficinas Provinciales del Ministerio.
El saliente Torres Adames es un dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) tras renunciar al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el 2019, según reseñan publicaciones periodísticas de ese año.
En el currículum de Ossers Gerónimo se lee que formó parte de la membresía de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) y del Comité de Revisión de Iniciativas Legislativas de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).
Estudiantes dominicanos ganan premios en competencia internacional de la NASA
Pertenecen al Liceo
Científico Dr. Miguel Canela Lázaro, el INTEC y el Loyola SC
Socorro Arias
Redactora Senior
SD. Estudiantes dominicanos ganaron en cuatro de las categorías en la competencia internacional Human Exploration Rover Challenge (HERC 2023) de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, en inglés).
El equipo Artemis 17 del Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lázaro, del municipio Salcedo, provincia Hermanas Mirabal, fue premiado en la categoría “Frank Joe Sexton Memorial Pit Crew Award-High School Division”, (en español, el Premio Frank Joe Sexton Memorial “Equipo mecánico” - División de escuela secundaria), premio que compartieron con estudiantes del Instituto Especializado de Estudios Superiores Lo-
Los alumnos llevarán pantalón azul marino y polo azul celeste
Socorro Arias Redactora senior
SD. El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) invertirá 1,970,966,322.17 pesos en la compra de los nuevos uniformes escolares que utilizarán los estudiantes del sistema educativo público dominicano, a partir del próximo año escolar, y ya lanzó los procesos de licitación para su adquisición.
rección General de Contrataciones Públicas (DGCP), y está dirigido a empresas de fabricación nacional.
De acuerdo al pliego de condiciones, serán adquiridos 2,716,788 pantalones y 2,279,382 poloshirts para distribuirlos a los estudiantes en los próximos dos años lectivos.
FUENTE EXTERNA. futuras y misiones espaciales tripuladas a otros mundos.
Otro reconocimiento
En el año 2021 un grupo de estudiantes del liceo Científico Doctor Miguel Canela Lázaro fue premiado junto al equipo Trine University, el cual participó en la división sobre universidades por “diseñar y construir una herramienta impresa en 3D para recolectar muestras líquidas”.
su labor.
yola, San Cristóbal. El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) fue premiado en las categorías “Most Improved Award” y “Spirit Award”, con el equipo Apolo 27 RD, sumando con esto cuatro premios en esta competencia en la que participan cada año escuelas y universidades de todo el mundo.
El grupo de Intec lo integran Ingrid López, Nestor Sosa, Miguel Arredondo,
Franmil Estrella, Faisy Alcántara, Rosanna Bautista, Carla Polanco, Eduardo Ortega, Diego Veloz, Ángel Peña, Guadalupe Bonilla, Miguel Jimenez, Mario Toribio, Brian González, Edward García y Raymond Ruiz.
El Desafío Rover de Exploración Humana de la NASA fomenta la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías para la planificación de misiones
Los estudiantes Francisco Vásquez, Adriel Tálamo, Ihlen Duarte y Ana Ramos integran el equipo que expusieron su capacidad de ingenio y actitud de liderazgo frente a la resolución de problemáticas propias del desafío que se celebró en Huntsville, Alabama, Estados Unidos, durante el fin de semana.
Los jóvenes estuvieron acompañados por la profesora Juliet Beato y el profesor Ender Araujo, quien fungió como asesor oficial del equipo.
Los uniformes serán unificados y los estudiantes estrenarán un pantalón azul marino y poloshirts azul celeste en todos los niveles de la educación a nivel nacional.
La compra se realizará mediante una licitación pública nacional para la “confección y adquisición de textiles (poloshirts y pantalones) escolares, para su distribución a los Centros Educativos Públicos durante el periodo escolar 2023-2024 y 2024-2025.
Ya el proceso (INABIECCC-LPN-2023-0005) fue publicado en el portal transaccional de la Di-
El precio tope establecido para los poloshirts fue de 332.39 pesos para las tallas de 4 – 10 y de 385.72 pesos para las tallas del 12 al XL. Para los pantalones se estableció un precio tope de 537.56 pesos para las tallas del 3 al 16 y 695.56 pesos para las tallas del 28 al 38.
De acuerdo al pliego de condiciones publicado, tanto el pantalón como el poloshirts llevarán el logo del Inabie.
El uniforme que utilizan actualmente los estudiantes de los centros educativos públicos es un pantalón color caqui y polos distribuidos por colores y regiones: los estudiantes del Cibao Central utilizan un color rojo vino; los del Cibao Norte, amarillo oro; la Regional Sur, azul turquesa; en el este, verde; y en la Regional Metropolitana azul royal. Fue cambiado en 2017.
Explican cambio
4
El Minerd explicó que el cambio en los uniformes busca proteger física y emocionalmente a las adolescentes y jóvenes en relación con cuidar su intimidad y período menstrual y que el uso de un solo color para niños y niñas promueve la identidad y la igualdad, reforzando el sentimiento de seguridad, unidad y el sentido de pertenencia al colectivo estudiantil.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 24 de abril de 2023 DiarioLibre. 8 /
FUENTE EXTERNA
Ana Patricia Ossers Gerónimo, es la nueva directora jurídica.
Equipo Artemis 17 del Liceo Científico Doctor Miguel Canela Lázaro fue reconocido por
ARCHIVO.
Los uniformes fueron cambiados en el año 2017.
Lunes, 24 de abril de 2023 DiarioLibre. / 9
Ejecutan programa para prevenir abuso sexual infantil y el bullying en Internet
Las plataformas gratuitas E-pana y Ementores son usadas en escuelas y colegios
Socorro Arias Redactora senior
SANTO DOMINGO. Los colegios privados están implementando, a iniciativa del Ministerio de Educación, dos plataformas educativas digitales para la prevención de la explotación, el abuso sexual infantil y el bullyng en Internet.
E-Pana y E-mentores son recursos gratuitos disponibles para toda la población y accesibles desde dispositivos, como celulares, computadoras y tabletas, y se están utilizando con los padres, tutores y estudiantes del sistema público.
A través de estos recursos interactivos, las familias y los adolescentes aprenden sobre los tipos de violencia que se encuentran en la web, y se les brindan herramientas para identificar, prevenir o
denunciar una situación que les exponga a riesgos.
E-pana es una plataforma virtual dinámica desarrollada para adolescentes a par-
4
Casos de acoso aumentan
El 90% de las niñas, adolescentes y jóvenes dominicanas, entre 16 y 25 años, afirman haber recibido amenazas de violencia sexual a través de las redes sociales, aunque el 43% dice ignorar al acosador y continúa usando las plataformas de medios, de acuerdo al reporte sobre el Estado Mundial de las Niñas que realizó Plan International.
tir de 12 años, donde, a través de recursos interactivos, se les informa sobre los riesgos que pueden encontrar en la web como el ciberacoso, el grooming y la sextorsión. En la plataforma pueden obtener herramientas para identificar, prevenir, o denunciar una acción que viole sus derechos.
Padres y tutores
Mientras que E-mentores está compuesto por los módulos: “Me informo”, que trata sobre oportunidades y riesgos en la web; ‘Prevengo’ que ofrece orientaciones para los padres y tutores sobre cómo acompañar a niños, niñas y adolescentes en línea y “Protejo” que enseña a cómo reaccionar ante situaciones; brindando a las familias y cuidadores recursos y guías audiovisua-
les sobre crianza tecnológica para que puedan orientar a chicos y chicas en el uso seguro de las herramientas tecnológicas y la Internet.
Orienta a los padres, tutores y estudiantes sobre el uso seguro del internet en familia, no dejar pasar el acoso y actuar, acompañar a sus hijos en el uso de las
tecnologías para protegerlos y cómo protegen las leyes a nuestros niños y niñas, entre otros temas. Para los estudiantes, contiene recursos audiovisuales para que aprendan a aprovechar las tecnologías y protegerse contra los peligros en la web; los alerta sobre conductas violentas en Internet y en Redes So-
ciales; y les enseña qué es el abuso y la explotación sexual en línea.
Las plataformas fueron entregadas al Ministerio de Educación en febrero de 2021 por el Plan International República Dominicana, la Fundación Paniamor de Costa Rica y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Los proyectos están motivados en que las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) abren un mundo de oportunidades para el conocimiento, para la expresión y para la interacción social, pero también representan desafíos, donde niñas, niños y sus familias no siempre están preparadas para enfrentar, de la mejor manera, las distintas situaciones que pueden ocurrir en Internet, esta es la razón de ser de estos recursos.
Se hace énfasis en que las familias, el personal del sector educativo y los cuidadores de niños deben poner marcada atención en saber cómo pueden protegerlos de exposiciones y de peligro en la Internet. Además, deben saber qué tipo de información es privada y qué hacer en caso de que tengan alguna situación de riesgo en la web.
Cabildos rendirán cuentas y cambiarán bufetes directivos
PRM, PLD, Fuerza del Pueblo y PRSC ratifican pacto de la “regla de oro”
Niza Campos
SD. Los ejecutivos de municipios y juntas municipales deberán rendir cuentas de su gestión este lunes, en un proceso que además conlleva la selección de los nuevos bufetes directivos, bajo promesa de varios partidos de que se respetará la denominada “regla de oro”. Un acuerdo fue pactado por los partidos Revolucionario Moderno (PRM), de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (FP) y Reformista Social Cristiano (PRSC) donde decidieron mantener el pacto que vienen aplicando desde 2006.
El acuerdo
Las organizaciones políticas bajaron línea para que sus ejecutivos municipales acojan y respeten el acuerdo de la “regla de oro”, a fin de mantener la armonía y la gobernabilidad en los gobiernos locales.
“En las elecciones de los bufetes directivos de los diferentes ayuntamientos y juntas de distritos municipales, acuerdan que sean escogidos como presidente y vicepresidente los representantes (regidor o vocal), que pertenezcan al mismo partido que el alcalde o director de distrito municipal; manteniendo asimismo los acuerdos llevados a cabo por los partidos políticos en cada territorio para la instalación de los bufetes directivos en el tercer año del cuatrienio constitucional”, aduce el acuerdo rubricado el pasado jueves 20. Establece que ha sido realizado para evitar cualquier trauma en la renovación de los bufetes directivos muni-
cipales, y dar así una mayor garantía del desarrollo de los municipios y distritos municipales dominicanos.
Sobre el tema el PLD, a través de su secretario general, Charles Mariotti, instruyó a los alcaldes, directores, regidores y vocales de su partido para que den fiel cumplimiento a al acuerdo.
Desde el PRSC, su secretario general Ramón Rogelio Genao, dijo que apoyarán la regla. “Todos los partidos con representación municipal, con excepción del Partido Revolucionario Dominicano, hemos convenido apoyar un vocal o regidor del partido del alcalde o director de la Geodemarcación municipal de que se trate”.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 24 de abril de 2023 DiarioLibre. 10 /
Las alcaldías deben rendir cuentas este lunes.
FREEPIK.
Las plataformas fueron entregadas en febrero de 2021.
Lunes, 24 de abril de 2023 DiarioLibre. / 11
Ortega Polanco: “La justicia es más que algunos jueces y que algunos casos”
SANTO DOMINGO. Con la pretensión de que se pueda entender que “la justicia es más que algunos jueces y es más que algunos casos”, el juez de la Suprema Corte de Justicia Francisco Ortega Polanco se aboca a la coordinación de la nueva Cátedra de Comunicación y Justicia que abre la Escuela Nacional de la Magistratura.
Ésta se suma a las ya cátedras de Ética y de Jurisprudencia que imparte la Escuela, como entidad de educación superior que sirve a la formación de jueces.
La nueva apuesta académica recibe el nombre de Adriano Miguel Tejada, el fallecido exdirector de Diario Libre que destaca por su preponderante rol de comunicador y jurista.
Como lo explica Ortega Polanco, con la cátedra se procura la interacción académica entre jueces y periodistas, sin pretensiones de trazar pautas tajantes sobre lo que debe ser y hacer un periodista o un juez.
“La meta es poder articular programas de altos estudios para comunicadores y jueces, que aprendan o desaprendan, tanto en el área judicial como derecho de prensa”.
El juez, miembro de la Segunda Sala de la Suprema Corte, parte de la necesidad que advierte de aclarar concepciones erróneas que se tienen sobre los roles de
cada actor, pero además, está consciente de que existe una gran corresponsabilidad entre unos y otros en el mantenimiento y fortalecimiento del sistema democrático del país.
x“Mientras más divulgación, mientras más transparencia, la sociedad tiene más posibilidad de acercarse al estado de bienestar”
“La idea es que un ciudadano bien informado, aun cuando no esté de acuerdo con la decisión que tomó el juez, sienta respeto por la función de ese juez”
Francisco Ortega Polanco Juez de la Suprema Corte de Justicia
“La idea de la colaboración entre jueces y periodistas, al margen de sus particulares intereses profesionales, es altamente comprensible, pues ambos tienen un rol social e intereses generales y comunes en la construcción incesante del estado social, democrático y derecho”, plantea.
La Cátedra de Comunicación y Justicia se denominó con el nombre de Adriano Miguel Tejada con interés de perfilar un modelo, pues sus organizadores aspiraban a un comunicador que incluyera en su formación y quehacer el aspecto jurista y que, al mismo tiempo, sirviera como orientación de los valores que se quieren construir durante el programa académico.
“Entonces, un acto de justicia, primero, con una persona con un legado ostensible, notorio en diferentes áreas y con un prestigio,
Cuestiones que se deben aclarar
Como juez, Ortega Polanco pretende que los comunicadores conozcan el sistema de justicia, cómo funciona y los límites que tiene el juez.
Siente que un sistema que cuenta con casi 800 jueces, el contenido de la prensa, por lo regular, da visibilidad o puede limitarse a unos cuántos. Pero no necesariamente el trabajo profundo sea en las grandes ciudades, por lo que aspira a que los periodistas que abordan el tema judicial, sepan que “la justicia es mucho más que uno o dos jueces, que hay 800 en el país entero. En lugares apartadísimos hay jueces con limitaciones y administran justicia y que ahí también está el ser humano”. “La justicia es más que algunos jueces y es más que algunos casos”, insiste.
El magistrado también quiere que se conozca que al sistema de justicia entran y se resuelven miles de casos, algunos, quizás, no con las expectativas que tiene la población, pero que son la salida a conflictos importantes. Ortega Polanco cree que el ciudadano, a veces bajo influencia de los comunicadores, interpreta los hechos y las decisiones que se toman en los tribunales, sin tomar en cuenta que la verdad del juez depende de lo que le presenten, pues no es testigo del hecho.
“El juez no puede adherirse a la expectativa de soluciones generales, cuando el juez solo es una parte, pero no cualquier parte, es una parte ajena al plano fáctico de la situación”, enfatiza.
Una coerción no es una condena También reflexiona en el hecho de que aún hay ciudadanos que no saben el alcance de una medida de coerción y suelen creer que es la condena.
“El comunicador tiene una función ayudando al ciudadano común a entender que hay roles distintos, que todo no es lo mismo, porque cuando la gente habla de la justicia, engloba a todo el que interviene en ella”.
Aún más, el jurista piensa que, incluso, hay periodis-
tas que, por su desconocimiento del mundo jurídico, voluntariamente desinforman, pues en ocasiones, no saben distinguir un fiscal de un juez o un policía de un juez. Por eso, durante la Cátedra de Comunicación y Justicia se pretende debatir esos roles, pero también la relación del periodista con el juez.
“El rol del periodista es buscar la información y a veces hay valores que se deben preservar... Hay asuntos que no se pueden ventilar públicamente. Situaciones que lo ameritan y la ley lo ha previsto, pero la regla es que haya mayor divulgación y apertura, que la restricción sea siempre la excepción”.
se. Que administre justicia de cara al sol, transparente, pero que pueda traducir en su sentencia, con un lenguaje sin rebuscamiento, sin palabras en latín y todas estas cosas, la ratio de sus decisiones, de manera tal que el ciudadano más simple pueda leer una sentencia y entender que fue lo que el juez vio o no vio”.
El magistrado Ortega Polanco está consciente de que, con la cátedra no se busca cambiar de plano esas culturas y concepciones erróneas, pero sí crear el escenario para el debate abierto y franco y que, como espacio académico, se sienten unos y otros a estudiar y analizar los temas.
Adriano Miguel Tejada
comenta el magistrado Ortega Polanco en referencia a Tejada. Dice que nombrar la cátedra en su honor, al tiempo de ser un homenaje a una vida luminosa, en provecho de un legado, es un ejemplo, como modelo y faro de orientación a lo que se quiere llevar o relacionar al maestrante o estudioso.
Con Adriano también consiguen una cara conocida, dice.
“Adriano Miguel Tejada es una persona icónica y justamente útil para los propósitos que se han diseñado (en la cátedra)”, comenta Ortega Polanco.
Insiste en la transparencia con la que deben actuar los jueces, de manera tal que, un ciudadano bien informado, aun cuando no esté de acuerdo con la decisión que tomó el juez, sienta respeto por la función del mismo y no le reste legitimidad.
Parte de su convicción de que, mientras más divulgación, mientras más transparencia, la sociedad tiene más posibilidad de acercarse al estado de bienestar.
“El ideal es que el juez que no se esconda, que no tenga razón para esconder-
Para lograrlo, buscan incorporar formadores jurídicos enfocados a los comunicadores, así como formadores enfocados a jueces.
La cátedra cuenta con un director internacional que es el sociólogo argentino aplicado en la comunicación judicial, doctor Kevin Lehmann. Además, buscan una universidad para un programa, aun en diseño, de estudios superiores de doble titulación que abarque el tema de la comunicación judicial y acoja a periodistas y jueces.
“Habrá cátedras magistrales, visitas guiadas a otros sistemas de justicia, tal como se ha pensado”, adelanta Ortega Polanco.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 24 de abril de 2023 DiarioLibre. 12 /
Al coordinador la Cátedra Comunicación y Justicia, el Juez de la Suprema busca crear un espacio donde se desmonten las concepciones “erróneas” sobre el rol del juez y el periodista
Tania Molina
Redactora Senior
DANIA ACEVEDO
0 Magistrado Francisco Ortega Polanco, juez de la Suprema Corte de Justicia.
“Un homenaje a una vida luminosa”
Hugo Beras apuesta a la reducción de accidentes mediante Intersecciones Seguras
Reducir las muertes y lesiones por accidentes de tránsito es uno de los principales retos que enfrenta la República Dominicana, es por esto que, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre Intrant, en la gestión que encabeza Hugo Beras y en consonancia con la firme voluntad del Gobierno del presidente Luis Abinader, ha dispuesto la implementación del Proyecto Nacional de Intersecciones Seguras.
¿De dónde parte el proyecto?
La Organización Mundial de la Salud (OMS), sitúa a la República Dominicana en primer lugar dentro de la lista de países con mayor tasa de mortalidad a causa de los accidentes de tránsito; y en el plano local, el Observatorio Permanente de Seguridad Vial del Intrant (Opsevi), registra que, en el país, cada año aproximadamente 3,000 personas pierden la vida a causa del tránsito. Solo en el año 2020, se registraron 2,711 personas fallecidas como consecuencia de los accidentes y unas 83,520 resultaron con lesiones no mortales.
Durante el año 2020, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), a través del Sistema de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, prestó asistencia a 61,920 emergencias por eventos en el tránsito.
El Opsevi también documenta que, dentro de los tipos de accidentes de tránsito registrados, las colisiones entre vehículos representan en promedio un 77%.
Respecto a la tasa de mortalidad por accidentes de tránsito por cada 100,000 habitantes a nivel nacional, el 86.5% de los fallecidos son hombres y el
59.2% de esas víctimas mortales son jóvenes entre los 15 y 39 años de edad.
El punto de partida para esta implementación, yace en los constantes saldos de muertes y lesiones que dejan como resultado los accidentes de tránsito y si bien es cierto que muchos de éstos se asocian al irrespeto de las normas de tránsito y el exceso de velocidad, no es menos cierto que la intervención y adecuación de las vías es uno de los elementos de respuesta de primer orden para frenar tal situación.
En ese sentido, previo a esta implementación, el Intrant ha realizado diferentes estudios
Beneficios que surtirá esta implementación
● Disminución de las cifras de accidentes de tránsito.
● Mayor seguridad vial.
● Disminución del gasto público en salud destinado a las atenciones de traumatismos por accidentes de tránsito.
● Aumento de la educación ciudadana sobre las señales de tránsito.
● Mayor seguridad para el peatón.
● Disminución de la tasa de mortalidad y del número de lesionados por accidentes.
● Disminución de las consecuencias de los accidentes de tránsito en el seno familiar.
de campo y una minuciosa identificación de los puntos críticos de accidentalidad en todo el territorio nacional.
Además, de manera piloto, el proyecto se ha venido implementando en algunas intersecciones con resultados favorables en la disminución de los accidentes, como es el caso de las avenidas Francisco Prats Ramírez con Boechío, Federico Geraldino con Jacinto Mañón, calle Hatuey con Guacanagarix, Av. San Martín con Horacio Blanco, Yolanda Guzmán con Manuela Diez y Av. Ninfas con calle Helios.
En el caso puntual de la intersección de la Francisco Prats Ramírez con Boechío, antes de la implementación del proyecto, se reportaba una ocurrencia de hasta siete (7) accidentes por día, y tras la readecuación, no se ha reportado ni un solo caso.
¿Cómo se aplicará?
La realización del proyecto contempla señalización horizontal y vertical de las vías como la colocación de semáforos, reductores de velocidad, líneas divisorias de carriles de una vía y de doble vía, entre otros.
La readecuación de las intersecciones se realizará cumpliendo con los estándares de calidad establecidos en las normativas vigentes y la colocación de elementos de larga durabilidad.
Además, considerando la accidentalidad por falta de visibilidad, y los riesgos de la conducción nocturna, las estructuras de las señales verticales son de material galvanizado con nomenclatura en Vinyl grado diamante, que favorece además de la duración, la retroreflectividad.
Asimismo, los reductores de velocidad cuentan con aditamentos refractivos que garanti-
“En la República Dominicana estamos cambiando la realidad de la seguridad vial con acciones trascendentales como Intersecciones Seguras”
Hugo
zan la disminución de la velocidad antes de que el vehículo llegue a la intersección. También, las intersecciones tendrán los dispositivos semafóricos correspondientes. Cada intersección intervenida cuenta con 100 metros de señalización horizontal, con tachas reflectivas hacia cada lado, para un total de 400 metros lineales para cada intersección, señales verticales de Pare, pasos peatonales, entre otros.
¿Cuál
es el alcance?
El proyecto contempla la intervención de 600 intersecciones a nivel nacional, priorizando en la primera etapa, las provincias y demarcaciones con mayor incidencia de accidentes.
¿Por dónde inicia el proyecto?
Conforme a la programación de las ciudades priorizadas producto de los levantamientos técnicos, el pasado jueves quedó oficialmente iniciado el proyecto, en un acto celebrado en la ciudad de Santiago de los Caballeros, en la intersección de la avenida Metropolitana calle Aquiles Ramírez, sector Jardines Metropolitanos. La actividad estuvo presidida por el director ejecutivo del Intrant, Hugo Beras, y contó con la compañía de técnicos de esa institución y autoridades locales de la referida ciudad. Beras anunció que, en la primera fase, se contempla intervenir unas 300 intersecciones, dentro de las cuales 150 corresponden a la región Norte y el resto entre las regiones Sur y Este, cubriendo así a Santiago, La Vega, Bonao, San Francisco de Macorís, Nagua, el Gran Santo Domingo, el Distrito Nacional, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, Higüey y La Romana.
Lunes, 24 de abril de 2023 DiarioLibre. / 13
CONTENIDO OFRECIDO POR EL INTRANT
Implementación del proyecto del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) “Intersecciones Seguras”
Representación del proyecto del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre Intrant “Intersecciones Seguras”
Beras Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT)
Casi 300,000 personas salieron de la banca durante la pandemia
Superintendente Bcos. dice mayoría clientes regresaron
Morosidad estresada baja, pero incide aún en el sector
María del Carmen Guillén
SD. Casi 300,000 personas salieron del sistema financiero durante la pandemia del COVID-19, algunas porque dejaron de pagar y otras porque encontraron una entrada económica extra y saldaron sus deudas, informó el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W.
Durante un encuentro con la prensa del área económica, el ejecutivo detalló indicadores del sector financiero, destacando que la crisis sanitaria tuvo su impacto en la banca, pero que a la fecha la gran parte de los usuarios que salieron se ha reincorporado al sistema.
“Antes de la pandemia había alrededor de 2.1 millones de personas en nuestra central de riesgo (sistema de registro de la Superintendencia), con préstamos formados. En la actualidad, superamos la cifra con 2.2 millones de usuarios con créditos financieros”, dijo. De esas, 34,000 son empresas, indicó.
La pandemia fue como un
Ideas para nuevos productos pueden surgir inesperadamente, sin que ése haya sido el propósito de quienes los descubren y desarrollan. La historia hasta nuestros días está llena de episodios en los que el azar y la casualidad han abierto el camino a la creación de poderosos segmentos industriales. Pero aunque esos casos son muy notorios, la realidad es que la mayoría de los productos industriales que salen al mercado son el re-
El 72.9 % de industrias de panadería son micro
revés para la banca, comentó el superintendente, al tiempo de asegurar que en la actualidad existe un rebote, es decir, “estamos recuperando la cantidad de clientes que había antes por el desempeño de la economía”.
Indicadores estables
Al cierre de febrero de este 2023, los indicadores financieros se mantienen estables en el país. Sin embargo, hay una variable que se activó por la pandemia del COVID-19: la morosidad estresada, indicador que mide el riesgo de la banca ante los préstamos reestructurados y que, pese a estarse disminuyendo, permanece activo en momentos de incertidumbre económica.
Hace más de una década que el sistema financiero no registraba datos elevados de dicha morosidad, influenciada por renegociación temporal de deudas, a excepción de agosto del 2017, cuando la variable se ubicó en 0.7, de acuerdo con datos estadísticos de la Superintenden-
cia de Bancos (SB).
Al analizar los periodos financieros de la morosidad por reestructuración temporal, que es el de préstamos por causas especiales, como la pasada crisis sanitaria, se observa que la variable bajó a cero y volvió a subir en abril del 2020, cuando los deudores comenzaron a entrar en una fase económica compleja, ubicándose nuevamente en 0.7 %.
El pico más alto se concentró en marzo del 2021, cuando el índice subió a 4.1 %, para comenzar a descender hasta 1.6 % a febrero de este 2023, valor actual. En su conjunto de variables, la morosidad estresada se ubi-
Global y Variable
Gustavo Volmar
Dolencias del tercer mundo
sultado de investigaciones y diseños llevados a cabo cuidadosamente, a lo largo de procesos durante los cuales muchos modelos y prototipos son probados y descartados.
Las inversiones de las empresas en investigación y desarrollo varían según el sector en el que operan. Especialmente importantes son en el sector farmacéutico, donde el éxito corpo-
có en 7.34 %.
El superintendente de Bancos explicó a la prensa que dicho índice no representa un riesgo de solvencia y consideró que su porcentaje seguirá disminuyendo por una tendencia positiva en los pagos de las cuotas.
Bancarización
Sobre inclusión explicó que hay una estrategia activa por parte de las entidades para la inclusión financiera y, con ella, el apoyo a sectores productivos del país con la ampliación de canales de acceso y nuevos productos como la “cuenta básica”, propuesta de la SB a las entidades para facilitar la in-
Autor: Diario Libre
tegración de nuevas personas a la banca.
Reveló que la entidad no tiene una central única donde pueda registrar que tipo de cuenta tiene cada persona en el sector financiero, pero aseguró contar con un esquema de registro de deudores, lo que les permite evaluar parte de la bancarización.
“Yo no te puedo decir quién tiene una cuenta en el banco, pero sí quién debe”, dijo. Su respuesta la condicionó, explicando que, como ente regulador, respeta la privacidad de las entidades, aunque, en caso de requerirlo, puede solicitar un informe de productos.
SD. Las industrias dedicadas a la actividad de Elaboración de Panadería se han consolidado como una de las de mayor resiliencia en términos de ocupación laboral en el país y son el primer subsector manufacturero en cantidad de empleos formales, notifica el Ministerio de Industria en un reciente informe. Destaca que, según la Tesorería de la Seguridad Social, la cantidad de empleos del sector de Elaboración de Panadería creció, en promedio, 5.3 %, pasando de 4,300 en el 2011 a 7,391 en el período enero-diciembre del 2022. En promedio, los empleos representaron 2.4 % del total de cotizantes en el sector manufacturero entre 2011-2022. De las 641 industrias dedicadas a Elaboración de Panadería, el 72.9 % son micro, 25.0 % pequeñas, 1.4 % medianas y solo el 0.8 % grandes. En el 2021 y el 2022 las exportaciones de estos productos obtuvieron un crecimiento interanual importante de 41.6 % y 17.7 %, respectivamente, impulsado principalmente por las exportaciones de galletas saladas, cuyos destinos fueron principalmente a Haití y Estados Unidos.
rativo se mide por la corriente de nuevos productos que son efectivos y aprobados para ser empleados en tratamientos contra enfermedades diversas. Por mucho, dichas inversiones son realizadas por compañías para tratar dolencias prevalecientes en países desarrollados, dado que ellas necesitan que exista un mercado con poder adquisitivo para vender sus productos. La consecuencia es que las enfermedades típicas
de naciones subdesarrolladas, propias del clima tropical o derivadas de las pobres condiciones de vida, no reciben igual atención, lo que retrasa los avances en los tratamientos. De ahí que sea un objetivo de estas naciones inducir a que los laboratorios dediquen recursos para que medicamentos apropiados puedan ser desarrollados.
Un estudio a ese respecto ha detectado una conexión entre los seguros médicos y el desarrollo de medica-
mentos. Incluir, como parte del seguro, a enfermedades habituales en zonas del tercer mundo, genera un incentivo para la investigación, aumentando la disponibilidad de nuevos tratamientos. Ese efecto se manifiesta en los seguros médicos de las naciones subdesarrolladas, pero también cuando en países desarrollados mejora la cobertura de inmigrantes y minorías.
gvolmar@diariolibre.com
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 24 de abril de 2023 DiarioLibre. 14 /
Fuente: Superintendencia de Bancos Morosidad estresada por reestructuración temporal Datos a febrero de 2023 0.0 Ene - 2012 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 Ene - 2014 Ene - 2016 Ene - 2018 Ene - 2020 Ene - 2022
Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 82.52 80.8380.86 79.16 77.29 77.87 V14L17M18M19J20 V21 55.07 54.86 54.7 54.73 54.68 54.66 54.51 54.43 54.5 54.45 54.47 54.45 V14L17M18M19J20 V21 60.27 59.77 59.79 59.53 59.61 59.78 V14L17M18M19J20 V21 14 / Lunes, 24 de abril de 2023
ECONOMÍA
Activos del Grupo Popular ascienden a RD$742,900 MM
Ratifican a Manuel Grullón presidente del Consejo de Administración
SANTO DOMINGO. El Grupo Popular celebró su Asamblea General Ordinaria Anual de Accionistas en la cual informó sobre el desempeño obtenido por el conjunto de empresas filiales nacionales e internacionales que componen esta casa matriz.
El presidente del Consejo de Administración de Grupo Popular, Manuel Grullón, indicó que, al término del ejercicio social del 2022, los activos totales del Grupo Popular y el conjunto de sus empresas filiales en el país, como el Banco Popular Dominicano, AFP Popular, Servicios Digitales Popular, Inversiones Popular, AFI Popular y Fiduciaria Popular, además de Popular Bank, filial bancaria con licencia internacional en Panamá, ascendieron a los 742,900 millones de pesos, representando un aumento de 34,397 millones de pesos más respecto a lo obtenido en 2021.
En una nota de prensa, el grupo indicó que la cartera de préstamos neta con-
TABLÓN DE ECONOMÍA
solidada se incrementó en 44,239 millones de pesos, para un total de 456,910 millones de pesos, es decir, un aumento porcentual de 10.7 %. Los depósitos totales consolidados alcanzaron los 537,300 millones de pesos. Grullón informó que el Grupo Popular presentó utilidades brutas consolidadas de 28,114 millones de pesos, que resultaron en utilidades netas consolidadas de 21,344 millones de pesos, tras rebajar los 6,770 millones de pesos pagados en concepto de Impuesto sobre la Renta.
Estrategia digital Grullón subrayó que los lo-
gros del ejercicio en 2022 son fruto de una estrategia que profundiza el liderazgo del Grupo Popular en la transformación digital de los servicios financieros, con iniciativas de vanguardia en productos y servicios, y el lanzamiento de una nueva filial, Qik Banco Digital Dominicano, un banco múltiple 100 % digital y el primer neobanco de la República Dominicana, llamado a incrementar los niveles de inclusión financiera de la población. Los asambleístas ratificaron el nombramiento de Manuel Grullón como presidente del Consejo de Administración de Grupo Popular.
Edesur Dominicana obtiene Oro en el Sello Igualando RD
SD. Edesur Dominicana obtuvo Oro en la premiación del Sello Igualando RD, por sus buenas prácticas transformadoras y su compromiso para impulsar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el ambiente laboral. Es la primera empresa del sector eléctrico público en el país en ganarlo. Este sello es una iniciativa global del PNUD, y es liderada en el país por el Ministerio de la Mujer.
Planeta Azul abre producción de botellas transparentes
SD. Planeta Azul puso en funcionamiento su nueva línea de producción con la que fabricará 48,000 botellas transparentes por hora. La empresa informó que el cambio en la emblemática botella azul por una transparente facilitará el proceso de reciclaje y contribuirá a fomentar la economía circular. La nueva línea se hizo con una inversión de RD$450 millones y se proyecta que creará 200 empleos directos y más de 1,000 indirectos.
Adosafi elige a su nuevo Consejo de Directores
SD. La Asociación Dominicana de Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión (Adosafi) eligió su nuevo Consejo de Directores para el período 20232024, el cual estará encabezado por Raúl Hoyo como presidente, en representación de Altio. Pioneer Investment Funds será vicepresidente, representada por Yamil Isaías.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 24 de abril de 2023 DiarioLibre. / 15
FUENTE EXTERNA
La Asamblea General Ordinaria del Grupo Popular.
Raúl Hoyo
Situaciones estresantes como una cirugía de urgencia grave aceleran la edad biológica, en humanos y en ratones, pero esa situación se revierte cuando la situación se ha superado, según un estudio.
Teme que no se tome en serio temporada ciclónica por el fenómeno El Niño
Funcionario del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. resaltó colaboración con RD en proyecto inundaciones costeras
Paola Wisky
SANTO DOMINGO. El subdirector del Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), Jamie Rhome, sostuvo que aún es muy pronto para anticipar el impacto que podría o no tener El Niño durante la temporada ciclónica de este año, al tiempo que calificó el fenómeno como “una distracción” en estos momentos por la percepción que existe de que podría detener los huracanes. El representante del NHC fue consultado a propósito de que expertos han señalado que el evento climático generará un clima más caluroso y seco en los próximos meses, correspondientes a la temporada de huracanes del Atlántico. El Niño provoca un aumento de las temperaturas, que exacerban los efectos del cambio climático, mientras que La Niña es una fase más fría y húmeda.
Rhome dijo a Diario Libre que el fenómeno, en esta etapa, “es una distracción en el mensaje. Es muy temprano para saber la severi-
Mi Mascota
Dr. Edwin Munir Díaz
Yorkie con alergias
probar y estudiar nuestro sistema de monitoreo de marejadas ciclónicas. Esta tecnología es bien usada a través del mundo”, manifestó.
Trabajo de la Onamet
Sobre el proyecto se refirió el subdirector de la Onamet, Miguel Campusano, quien fungió como coordinador del proyecto a nivel nacional. El funcionario detalló que los resultados de la iniciativa abarcaron mejorar “que tanto puede entrar una marejada tierra adentro cuando un ciclón viene acercándose, que es un pronóstico importante porque tenemos muchas instalaciones turísticas”.
Pregunta: Hola. Tenemos un Yorkie de 6 años que hemos llevado muchas veces al veterinario por alergias y, a pesar de llevar por meses tratamientos, shampoo especial y antialérgico, además de darle alimentos hipoalergénicos, continúan sus alergias. Le salen como especie de llagas que parecen pequeños volcanes y se rasca hasta casi sangrar. Por favor ayúdenos estamos desesperados.
Gracias por su columna.
Respuesta: Las alergias en perros pueden ser complicadas de tratar, ya que pueden tener muchas causas, sin embargo, hay algunas cosas que pueden ayudar a controlar los síntomas de su perro y mejorar su calidad de vida.
Veo que ya has hecho todos los pasos necesarios y tu perro sigue con el problema, por lo que te aconsejo que acudas de nuevo al veterinario y le hagan un proceso distinto en la piel, como un raspado y enviar esa muestra al laboratorio, y encontrar el tratamiento adecuado para tu perro
Es importante asegurarse de que tu perro esté en un ambiente limpio tanto como sea posible. Esto puede incluir limpiar regularmente la casa y mantener al perro alejado de ciertas plantas.
Debes de saber que los problemas de piel el tratamiento es largo por lo que le pedimos paciencia y seguir el tratamiento del veterinario al pie de la letra.
dad de El Niño, aún no podemos anticipar que impactos tendrá o no”.
“Algunas personas asumen que El Niño detendrá los huracanes o facilitará que no vengan. Y esa percepción podría causar que no se tome esta temporada de huracanes en serio y las personas se preparen. Para
Prevén 13 tormentas este año
4Se ha pronosticado que la temporada de huracanes en el Atlántico de este año tendrá una actividad “ligeramente por debajo del promedio”, con un total de 13 tormentas con nombre, de las cuales dos se convertirán en huracanes mayores. La Universidad Estatal de Colorado ha señalado que la actividad en la cuenca atlántica se verá influida este año por la previsible aparición del fenómeno meteorológico El Niño, que suele apaciguar las condiciones que dan pie a la formación de huracanes. No obstante, los expertos de esta universidad recalcan que hay incertidumbre sobre lo fuerte que puede ser El Niño, en caso de que se desarrolle. La temporada se inicia de forma oficial el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre.
mí y en mi casa nos prepararemos igual que cada temporada”, señaló.
Visita
El subdirector del Centro Nacional de Huracanes arribó a República Dominicana en el marco de una visita del 53° Escuadrón de Reconocimiento Meteorológico de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y su avión caza huracanes WC130J Hércules.
Durante la visita, Rhome destacó la colaboración que existe entre el NHC y la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), la cual, según indicó, se ha vuelto más importante en los últimos tres años puesto que la nación caribeña fue la primera en probar un sistema de pronóstico de inundaciones costeras por la marea que originan los ciclones. “República Dominicana también fue el primero en
Indicó que previo a la llegada de un ciclón es necesario alertar a la población. “Conociendo esa información e integrándola en planes operativos se establecen las medidas con tiempo para salvaguardar vidas y propiedades”, añadió.
Campusano dijo que en el Centro de Pronóstico de la Onamet tienen un comité capacitado por Estados Unidos para manejar la herramienta. “72 horas antes de que llegue el huracán comenzamos a simularlo con datos de que se está moviendo, la intensidad, y la herramienta nos crea un escenario en toda la isla, dependiendo donde vaya”, agregó.
El funcionario detalló que la herramienta es clave para que los manejadores de emergencia hagan sus planificaciones, entre otras cosas, en el tema costero.
Campusano manifestó que la herramienta fue empleada durante la incidencia del huracán Fiona en la República Dominicana el pasado año.
Para comunicarse con el doctor Munir llame al 809 412 4100 o escriba a zoomascotaveterinaria@yahoo.com Instagram: @zoomascota
Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 24 de abril de 2023 DiarioLibre. 16 / PLANETA PARA PENSAR
QUÉ CURIOSO 16 / Lunes, 24 de abril de 2023
“La inteligencia artificial es un nuevo amanecer tecnológico”
Eric Schmidt Expresidente de Google
EDDY VITTINI
Jamie Rhome, subdirector del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
FUENTE EXTERNA
Lunes, 24 de abril de 2023 DiarioLibre. / 17
OPINIÓN
LA PREGUNTA DE AYER
¿Cree usted que habrá sometimientos judiciales por el reporte de la Cámara de Cuentas sobre el Metro?
EDITORIAL Un gran ejemplo
Tirada de esta edición
156,980 ejemplares
Tres grupos estudiantiles de ciencias recibieron reconocimientos especiales en cuatro categorías diferentes en el Desafío Rover de Exploración Humana de la agencia espacial estadounidense, NASA.
El trabajo de los equipos Artemis 17, del Liceo Científico Dr. Miguel Canela Lázaro, de Salcedo, provincia Hermanas Mirabal, además de una represen-
tación del Politécnico Loyola, de San Cristóbal, y otra de la universidad Intec, identificada como Apolo 27, fue galardonado por su desempeño en la competencia científica.
Este es un gran ejemplo de motivación e impulso para la sociedad dominicana en sentido general, demostrando que existe talento, capacidad y dedicación en un sector tan especiali-
En directo
zado como el de la robótica en el país. Que contemos con niveles tan elevados, tanto en el sistema educativo privado como en el público, como para adjudicarnos premios y reconocimientos de un organismo como la NASA es una señal de que, con las herramientas necesarias, somos capaces de llegar muy lejos. Ojalá estos proyectos se puedan replicar masivamente.
Gobierno y oposición: hablando lo mismo, pero, todo lo contrario
En los últimos dos años ha habido un gran debate entre los destacados economistas Paul Krugman y Larry Summers sobre el tema de la inflación en Estados Unidos. Ambos tienen posiciones opuestas sobre las causas y evolución de la inflación desde el año 2021. Esto es así a pesar de que están analizando los mismos datos. O sea que dos de los más grandes académicos de esta generación tienen una lectura muy diferente sobre las mismas informaciones.
Imaginen este diálogo GobiernoOposición sobre los datos económicos recientes:
Gobierno: El Ministerio de Administración Pública ha hecho un gran trabajo saneando las nóminas de las instituciones públicas.
Oposición: El gasto en nóminas efectuado cada año es superior al presupuestado. La cantidad de empleados públicos ha aumentado en más de 50,000 desde agosto del 2020.
Gobierno: Un momentito…el aumento de la nómina se explica por más personal y mayores salarios en educación, salud, policías y militares. ¿Claro?
Oposición: Eso es lo que decíamos nosotros también.
Gobierno: La inversión pública ahora es un 15% más eficiente. Es decir, gastamos menos, pero hay más obras.
Oposición: ¿En serio? Jajaja, el monto de inversión pública ejecutado en este período de Gobierno es el menor en los últimos 30 años.
Gobierno: El déficit promedio del 2021 al 2023 es de aproximadamente 3.5 % del PIB, un monto muy razonable y consistente con la estabilidad macroeconómica.
Oposición: Pero ven acá, ese es el mismo déficit promedio del
2005 al 2019.
Gobierno: Tenemos un Banco Central profesional, independiente y creíble.
Oposición: Es el mismo Banco Central que teníamos nosotros.
Gobierno: Coge esta ahora, nosotros hemos mejorado la supervisión bancaria.
Oposición: ¿Ah sí? Pero la bancarización ha bajado, de acuerdo con datos del Banco Mundial.
Gobierno: Sin embargo, la banca ha tenido ganancias récord.
Oposición: ¿Conocen el concepto de pérdidas no realizadas?
Gobierno: Tenemos una ley moderna de financiamiento anual que permite un manejo proactivo de la deuda.
Oposición: Es la misma de nosotros que ustedes sometieron por inconstitucional ante los tribunales.
Gobierno: Este es un logro que no puedes negar. Las operaciones de manejo de pasivos que hemos realizado han permitido liberar flujo de caja en este periodo.
Oposición: No me digas. Te ponchaste. Las operaciones que ustedes han hecho han aumentado la deuda pública y la que nosotros hicimos la bajó 3.3% del PIB.
Gobierno: Esta si es dura para ti. La deuda como porcentaje del PIB ha bajado desde agosto 2020 a diciembre 2022. ¿Tienes menu-
do para devolver?
Oposición: Claro que tengo. La deuda como porcentaje del PIB ha aumentado desde diciembre 2019 a diciembre 2022.
Gobierno: Déjate de cosas, la deuda se ha manejado de manera razonable.
Oposición: ¿Razonable? El Gobierno ha emitido más deuda de la que ha necesitado. Es lo único que explica que ahora se maneja con el doble de depósitos que en los últimos 15 años.
Gobierno: Aguanta ahí. Deja explicarte, pues es colocación de deuda de manera preventiva para aprovechar las condiciones de mercado.
Oposición: Sí, pero esa estrategia nos ha costado millones adicionales en pago de intereses. Si es un seguro, alguien diría que ha sido un poco caro.
Gobierno: ¿Te atreves a negar que los ingresos han aumentado?
Oposición: Es verdad. Han subido, pero los gastos han aumentado más. De hecho, por primera vez los ingresos corrientes del Gobierno no dan ni para cubrir los gastos corrientes.
Gobierno: A ti te pica que con nosotros la economía ha crecido mucho en estos dos años.
Oposición: ¿O sea que el crecimiento sí es bueno después de todo?
Gobierno: No obstante, ahora el gasto público es razonable. Está comprobado.
Oposición: Toma nota y aprende. El gasto total ahora es al menos 1% del PIB mayor que en el período 2013-2019. O sea que ha aumentado.
Gobierno: Oye, reconoce que hemos mejorado la programación presupuestaria.
Oposición: Todo lo contrario. Ahora se registra el 80% del déficit al final del año. Entre 2010 y 2019, solo se registraba el 40% (en promedio) en los últimos dos meses.
Gobierno: Las Alianzas PúblicoPrivadas ayudan mucho al país.
Oposición: Hasta ahora no hay ninguna.
Gobierno: No te va a gustar, pero debo decirte que el gasto social ha aumentado.
Oposición: ¿Utilizando las plataformas de subsidios que nosotros creamos?
Gobierno: Pero hay una diferencia entre ustedes y nosotros. Los subsidios no se entregan ahora por preferencias políticas.
Oposición: Eso es lo que decíamos nosotros también.
Gobierno: Algo que ustedes no hicieron es que estamos trabajando para llevar al país al Grado de
Inversión crediticia.
Oposición: Para alcanzar eso se requiere aumentar los impuestos. ¿Lo harás?
Gobierno: Contamos con estabilidad macroeconómica y eso es un gran logro.
Oposición: Correcto, pero la inflación es tres veces más alta en este período que antes del COVID.
Gobierno: Te insisto en que tenemos estabilidad macroeconómica.
Oposición: Y yo te digo que el sector construcción cayó 11% en enero.
Gobierno: Pero no puedes negar que hay estabilidad macroeconómica.
Oposición: Es verdad, con nosotros también hubo.
Al final, lo importante es que se publiquen los datos. Queda de cada uno hacer su mejor interpretación, sin evitar que siempre surjan juicios de valor. ¿Y quién va ganado el debate hasta ahora?
Larry Summers…
Celebridades académicas de la economía hablan lenguajes distintos y llegan a conclusiones diferentes con los mismos datos, pues todo es según el cristal con que se miran los fenómenos y de acuerdo con la visión subjetiva. ¿Quién tiene la razón?
DiarioLibre. 18 / Lunes, 24 de abril de 2023
GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520
Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ
Directora INÉS AIZPÚN
Subdirector Benjamín Morales Meléndez
Jefes de Redacción: Omar
Santana, Dionisio Soldevila
Subjefes de Redacción: Niza
Campos, Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía
Editora de Diseño: Ximena Lecona
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
Magín J. Díaz
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 54.83% NO 45.16%
CARTAS DE LECTORES
Envíe sus cartas a:
cartas@diariolibre.com
Buenaventura Freites 18. Edif. Centro Media, Santo Domingo Diario Libre se reserva el derecho de publicar, extractar o resumir las cartas. No se mantendrá correspondencia con sus autores.
Ciudad Colonial
Sra. Directora:
Porque me crie en las calles de la Ciudad Colonial sigo con interés los trabajos y los esfuerzos que se hacen desde hace años en el sector. Hace ya muchos años que no resido en esa parte de la ciudad, pero me gusta bajar de vez en cuando y alguna vez me encuentro con antiguos vecinos que están en lo mismo que yo. Es una gran alegría compartir recuerdos.
Veo cómo proliferan los negocios y los hoteles, pequeños y medianos y entiendo que son parte de la revitalización y rescate de casas que se estaban derrumbando a la vista de todos y creo que es bueno. Mi sugerencia va por otro
lado, sin embargo. Las autoridades deberían incentivar que no todas las casas se destinen a negocios de ocio y diversión. Una ciudad colonial sin vecinos no será más que un centro comercial con calles. Muchas ciudades ofrecen ventajas fiscales y préstamos adecuados para recuperar casas viejas como vivienda. Lo que llaman gentrificación tiene su explicación. Si reparar la casa es demasiado caro para una economía estrecha vendrá alguien con dinero y la comprará. Ayuden con eso, con los títulos también. Y será ganancia para todos.
Armando López
Sra. Directora: En la Zona Colonial proliferan los negocios de alquiler de bicicletas y patinetas eléctricas. Lo que en algunas ciudades ya se está prohibiendo aquí se incentiva sin control. Los vehículos eléctricos, aunque sean de dos ruedas, deberían ser regulados. Se rentan a jovencitos que ni siquiera manejan y circulan por las aceras con riesgo para paseantes, muchos de ellos niños pequeños.
Elsa Alcántara
REDES
@pirulexis: Solo el escritor sabe a quién escribe mientras que el lector lee a quien más extraña.
@GarcíaLorcaFV: “Todo libro es un jardín. ¡Dichoso el que lo sabe plantar y bienaventurado el que corta sus rosas para pasto de su alma!”.
@Kimrhxdes: “Un hogar sin libros es como un cuerpo sin alma.”
@LCalladas: ¡Feliz día del libro! “La lectura debe ser una de las formas de la felicidad, y no se puede obligar a nadie a ser feliz”. Jorge Luis Borges
@rodolfocarter: La lectura no sólo es una importante herramienta para las personas adultas, sino que nos presenta, desde pequeños, un universo desconocido, lleno de magia.
JOSÉ BOQUETE n
Envíe sus fotos y ubicación a: adelarosa@diariolibre.com
Tel:
Una mirada a las aceras de Los Jardines
SANTO DOMINGO. Intransitables están las aceras del sector Jardines del Norte desde hace años, debido a su deterioro y levantamiento por raíces de los árboles y la falta de mantenimiento. En vías como la avenida Buenaventura
Freites y calle Jardines de los Cerezos, la gente se ve obligada a usar el espacio de los vehículos debido a las malas condiciones de las aceras. En algunos lugares las raíces de los árboles han levantado por completo las aceras, e incluso hay
lugares donde se hace imposible caminar y menos transitar en silla de ruedas o muletas por el avanzado deterioro. Las caídas de personas son frecuentes al tropezar con las estructuras de cemento, en algunos casos con daños graves.
Noticias Opinión RevistaDeportes Lunes, 24 de abril de 2023 DiarioLibre. / 19
#díadellibro
809 476 3012
NEAL CRUZ
Avenida Buenaventura Freites, Los Jardines del Norte.
Agenda
6:00 pm. La Oficina Nacional de Derecho de Autor presenta la conferencia: La mujer en el derecho de autor”. Lugar: Hotel Intercontinental Santo Domingo.
6:00 pm. Intec presenta la exposición “INLOCAL”. Lugar. Galería 360.
6:30 pm. Aura Celeste Fernández presenta su libro “Mis sueños son sencillos”. Lugar: Centro Cuesta del Libro.
CALIENTE
El cantautor colombiano Fonseca estrenó su nuevo sencillo “Si tú me quieres”, una colaboración de ensueño con el gran maestro dominicano Juan Luis Guerra. Es un tema que le canta al amor y a los sueños, bajo una melodía al estilo tropical que caracteriza tanto a Fonseca como a Juan Luis Guerra; grabado totalmente en vivo y el cual es el primer sencillo del próximo álbum del colombiano, el décimo en su carrera. La canción está disponible en las plataformas digitales.
El cantautor colombiano actuará en el Teatro Nacional el 28 de este mes En mayo estrena su nuevo álbum
Severo Rivera
SD. El cantautor colombiano Andrés Cepeda trae al país este 28 de abril un concierto en formato sinfónico, una producción que tiene como escenario el Teatro Nacional Eduardo Brito, a las 8:30 pm.
La producción artística de César Suárez tiene como director al maestro Amaury Sánchez, quien dirigirá la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo.
Cepeda está feliz de regresar a suelo dominicano y sus seguidores tendrán la oportunidad de escuchar sus emblemáticas canciones con arreglos sinfónicos.
El colombiano concedió una entrevista a Diario Libre, desde su residencia en Bogotá, ocasión en la que reveló detalles de “Andrés Cepeda Sinfónico”, título que da nombre a su puesta en escena, así como de otros proyectos que ocupan su agenda.
“Hace más de un año que no me reúno con mi público dominicano y en esta oportunidad lo haremos en un escenario que quiero mucho, como es el Teatro Nacional. Por primera vez voy a presentar mi formato sinfónico a los dominicanos y cuento con el apoyo del maestro Amaury Sánchez y de la filarmónica que dirige”, puntualizó el artista.
Con el maestro Amaury Sánchez mantiene buenos vínculos afectivos y lo considera su amigo.
Sánchez es responsable de varios de los arreglos de su concierto, los cuales complementan el trabajo
realizado por arreglistas colombianos.
“Este concierto está sustentado en mis canciones más conocidas, las cuales tendrán una dimensión distinta. Esto nos permitirá aprovechar la sonoridad de la orquesta y con ello provocar un ambiente romántico. Hablamos de canciones que hemos grabado en bolero, son, pop y que ahora el público podrá apreciar en otra dimensión”, aseguró el artista. Cepeda cuenta con muchos amigos en la República Dominicana y es probable que tenga a uno que otro como invitado sorpresa en el concierto que presentará en el país.
Un disco sinfónico
Andrés Cepeda ya ha realizado casi 15 conciertos con el acompañamiento de una orquesta sinfónica.
Su iniciativa ha tenido excelentes resultados. “Nos complace mucho vestir de gala nuestro repertorio para mostrarlo a nuestro público”, comentó.
Debido a la aceptación que ha tenido, él y su
equipo de trabajo decidieron que harán un álbum sinfónico.
“Hemos estado puliendo los arreglos y el repertorio de los diferentes shows que hemos hecho. La idea es poder hacer un álbum, lo que estamos esperando es tener un poco más de experiencia con esta gira para de inmediato involucrarnos en ese disco”, avanzó el intérprete de “Besos usados”.
Ya tienen claro el horizonte para la realización del disco, cuya grabación será en un estudio de grabación de Nueva York el próximo año.
“El escenario nos permitirá perfeccionar nuestro disco”, apuntó.
Su nuevo álbum Luego de su actuación continuará en Colombia con la gira “Púrpura” y también tiene previsto actuar en España.
“Estaremos lanzando el 24 de mayo nuestro álbum “Décimocuarto” y de inmediato estaremos realizando una temporada de teatro que se llama ‘Cepeda en Tablas’, un teatro musical que estaremos desarrollando en Bogotá”.
Contó que en su disco “Décimocuarto” contará con la participación de varios invitados. Estará conformado por ocho canciones, siendo cuatro en solitario y el resto con invitados.
“Se trata de un álbum pop del que ya hemos lanzado varias canciones. Es un disco muy romántico, con sonidos diversos, con artistas masculinos y femeninas a quienes respeto
y admiro”, anticipó.
Agradecido de los dominicanos Cuando las canciones de Andrés Cepeda se escucharon en la República Dominicana, se produjo una conexión con el público local.
Asegura que con el paso de los años ha ido fortaleciendo su relación con los dominicanos.
“Trato de visitar República Dominicana lo más que puedo, porque es un
noviazgo que comenzó hace unos años. Y hay que tratar de mantenerlo con detalles como el que estamos llevando al Teatro Nacional”, reflexionó.
Colaboraciones
Ha hecho muchas colaboraciones con talento joven y experimentado. Aunque no tuvo la dicha de hacerlo con veteranos cuando comenzó, la idea de colaborar siempre está presente en su agenda.
Ximena Sariñana, Joss Favela, Fonseca, Arelys Henao y Gusi, entre otros, son algunos de los artistas con los que ha hecho colaboraciones.
“Me parece importante poder hacer asociaciones con artistas muy reconocidos, pero también es necesario tener colaboraciones con los jóvenes que se están iniciando, eso es inspirador y la misión de los artistas que estamos más establecidos”, comentó el destacado cantautor.
REVISTA 20 / Lunes, 24 de abril de 2023 DiarioLibre.
Andrés Cepeda: “Mi concierto sinfónico está sustentado en mis canciones más conocidas”
RICARDO PINZÓN
El cantautor colombiano Andrés Cepeda.
“Este año vamos estar trabajando Chile y Argentina para darnos a conocer más en esas naciones, y en el mercado mexicano”
Andrés Cepeda Cantautor
x
Presentan libro “España y República Dominicana. Una Historia Compartida”
La obra reúne a más de 40 autores entre ibéricos y criollos
Jessica Leonor
SANTO DOMINGO. En un encuentro realizado en la residencia del embajador español en el país se presentó el libro “España y Re-
pública Dominicana. Una Historia Compartida”. Esta obra literaria, que narra la historia de ambas naciones, estuvo auspiciada por la Embajada de España en la República Do-
minicana y contó con el patrocinio del empresariado hispano-dominicano y de la editora Corripio.
“Es un libro que nos permite conocer más profundamente nuestros lazos de amistad, nuestros vínculos históricos y nuestra común preocupación política por construir un mundo me-
Miguel Phipps, Premio BN de Literatura Infantil 2023
El ganador ha publicado tanto obras infantiles como novelas
SANTO DOMINGO. En el ámbito de la celebración del Día Mundial del Libro, que tiene lugar el 23 de abril, el escritor Miguel Phipps Cueto fue reconocido con el Premio Biblioteca Nacional de Literatura Infantil 2023.
El ganador fue dado a conocer por la ministra de Cultura, Milagros Germán, durante una rueda de prensa celebrada en la Sala Aida Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU).
“Tengo el honor de develar el ganador de este premio, que ha sido muy cuidado por los miembros del jurado y ha sido motivado por muchas razones, sobre todo por su amplia y variada obra, la cual habla de su compromiso con la
literatura infantil. Quien siembra en los niños, siembra para el futuro”, dijo Germán previo a anunciar el ganador. De su lado, el escritor Rafael Peralta Romero, director de la biblioteca, refirió que el propósito del premio es reconocer la trayectoria de quienes se han dedicado a escribir para el público infantil, que es una de las tareas más importantes para la literatura.
La grata noticia la recibió
jor”, dijo la ministra de cultura, Milagros Germán. Para la creación de la obra participaron más de cuarenta autores dominicanos y españoles; y en sus más de seiscientas páginas describe los contactos que han tenido lugar entre España y la República Dominicana, desde el siglo XV hasta la actualidad, en los más diversos ámbitos, así lo explicaron en el acto de presentación.
Al mismo tiempo, Germán reconoció la cooperación española con el país, con El Caribe y toda Latinoamérica: “Debo aprovechar la ocasión para agradecer al Gobierno español, la ayuda y la comprensión que ha tenido para con nuestros pueblos. El principal legado cultural que les debemos es nuestro idioma que, en palabras del gran poeta Antonio Machado, es en el que pensamos y tenemos nuestro ser”.
En el libro se ponen de manifiesto las estrechas relaciones políticas, económicas y culturales que ambos países han mantenido desde la llegada de Colon a La Española, y también los profundos lazos afectivos y familiares existentes entre las comunidades de ambos países consecuencia de una constante y enriquecedora corriente migratoria
El tema que le dedica Natti Natasha a su esposo Raphy Pina
Natti Natasha estrenó una canción dedicada a su pareja y manejador Raphy Pina, con quien ha atravesado uno de los momentos más difíciles de su vida desde su separación temporal hace casi un año. Es por eso que ha utilizado la música como un desahogo y encontró la mejor forma para dejarle saber cuánto lo extraña. Lanzado bajo el sello de Sony Music.
entre España y la República Dominicana.
En el evento también se dio a conocer que durante la Cumbre Iberoamericana que se ha celebrado en Santo Domingo se hizo entrega de un ejemplar del libro al Presidente Luis Abinader y al Rey de España en un acto que tuvo lugar
en el Palacio Nacional. A la presentación de la obra en la Embajada de España asistieron una representación importante de los autores que escribieron la obra, además autoridades empresariales y políticas, historiadores, y personalidades de la cultura y la literatura.
La cantante Sarodj mantiene su apuesta a lo urbano, estrena trap
Phipps Cueto a través de una llamada telefónica, en la que expresó su agradecimiento a los miembros del jurado por su escogencia, a la sociedad dominicana por consumir sus obras y a su familia por el apoyo. Además de la dotación en metálico, consistente en un millón de pesos, Phipps recibirá un diploma y su fotografía será exhibida en una galería que se creó para los autores escogidos para el premio.
Reconocimiento a la gestión del director de la ONDA
SD. El director general y fundador del Festival Internacional de la Canción Punta del Este de Uruguay, Herber Barrios, reconoció al director general de la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA), José Rubén Gonell Cosme, por el valioso servicio que ofrece a la industria creativa y al desarrollo cultural.
SD. Sarodj nos sigue sorprendiendo con su talento, carisma y especialmente por su capacidad para interpretar diferentes ritmos, en esta oportunidad nos presenta por primera vez un trap, al que ha titulado “Dame luz”, un tema de desamor con el que muchos podrán identificarse. La artista haitiana estrenó este sencillo en el día de su cumpleaños. La canción fue compuesta por la propia Sarodj junto a Jay Elite quien también es el productor de este tema, grabado en República Dominicana.
Emma Watson sorprende al confesar que le apasiona el sexo kink
SD. Emma Watson es una de esas celebridades de las que poco se sabe sobre su vida privada. Aunque empezó su carrera a muy temprana edad, ha sabido manejarse dentro de la industria y destacar por su trabajo como actriz. Pero ahora su nombre acapara titulares de medios internacionales por unas declaraciones sobre su sexualidad. En concreto, se declaró a favor del sexo kink, que practican personas que se dicen libres de prejuicios y dispuestas a hacer realidad sus fantasías y experimentar nuevas.
NoticiasOpinión Revista Deportes Lunes, 24 de abril de 2023 DiarioLibre. / 21
Rafael Peralta Romero y Milagros Germán.
NEAL CRUZ
Manuel García Arévalo, Rando Camasta, Antonio Pérez-Hernández y Torra, Ana Corripio, Milagros Germán y Juan Martín de Oliva.
KEVIN RIVAS
KEVIN RIVAS
Juan Ramos, Lupe Ramos y Carlos José Martí.
KEVIN RIVAS
Soledad Álvarez y Rosalía de Caro.
Se solicita Modista y costurera con experiencia Sector Los Prados. Tel: 829956-8646.
*** EMPRESA NECESITA* **
PERSONAL PARA AUTO
DETAILING EN EL ENS.
OZAMA ! BRILLADORES y LAVADORES DE INTERIOR DE VEHICULOS. INTERESADOS LLAMAR : 809-6323477 / 829-865-9836
EMPLEO LIMPIEZA CONSERJES Se requiere personal masculino para limpieza empresarial, mayor de edad, que sepa leer y escribir, buenas relaciones personales, vivir en la ciudad de Santiago. Interesados enviar curriculum y cedula, al correo: reclutamiento@enorden.com.do o llamar al 809540-3060.
De c. Santana car wash necesita lavadores con experiencia. Llamar celular 829-549-3071
Agencia de empleos Hermanas García, Solicita y Ofrece: domésticas, niñeras, secretarias, cocineros, camareros, bartender steward, chef y seguridad Tel.809-333-9299/809794-8445/ Cel.849-8672007 serviciosgenerales h.garcia@gmail.com
Empresa ubicada en villa Francisca solicita Asistente Administrativa con experiencia Indispensable manejo de Excel avanzado: Cajera con Experiencia en el area: *Sueldo competitivo *beneficios colaterales. Favor enviar curriculum vitae al email: jafap_01@hotmail. com
Se solicita Técnico Fumigación, con o sin experiencia, 25 a 45 años, para horarios diurnos y/o nocturnos , certificado buena conducta, licencia al día, sueldo, regalías, horas extras, seguro. Garantizamos $20Mil de sueldo mensual despues de los 3 meses de prueba. Llamar 809-412-4112 para citas. trulynolendominicana@hotmail.com
**ATENCIÓN SANTIAGO ** Tienda de Cosméticos y Maquillaje solicita: Mujeres sin experie. para trabajar de inmediato, sueldo+comision. Inf. Whats. 809-997-1523
Se solicita secretaria, con conocimientos imprescindible de computadora y buena caligrafía, disponibilidad inmediata. Residir en Santo Domingo, Este. Enviar CV. ramonmullixautocentro@hotmail.com. WhatsApp: 849-473-2233 Tel: 809-591-0018.
SE SOLICITA PINTORES AUTOMOTRIZ, CON EXPERIENCIA. ENVIAR CV: aybarm ercedes@gmail.com Cel: 829-259-3781
Agencia de empleo doméstico San Palmo ofrece y solicita doméstica. 849-7975353/ 849 278 0404.
SE SOLICITA SOLDADORES, CON EXPERIENCIA. ENVIAR CURRICULUM: aybarmercede s@gmail.com Cel: 829-259-3781
Se busca portero de lunes a viernes de 8am a 5pm en manoguayabo Salario:14,500 mensual y beneficios de ley. Interesados vacantefp@hotmal. com
Buscamos personal de produccion para empresa de mobiliario modular y ebanisteria . Av. km9 de la Autopista Duarte. con experiencia en el area interesados contactarnos al 809-707-4572 o 809781-1736.
Se Solicita Chofer Ayudante de instalacion de camaras y alarmas Licencia de conducir al dia. Tel: 809-567-7342 .Enviar CV:rg.comun@gmail.com
Necesita chica para servicios al cliente y con exp. De cajera 809-519-8285
Se solicita encargado de lobby para torre y personal de limpieza. Requisitos:Bachiller, masculino, edad 30 a 45 años, cartas de recomendaciones trabajos anteriores, disponibilidad inmediata.Los interesados llamar a: 809-567-3324/a partir de las 9:30 a.m. Correo: torreem presarialkm1@gmail.com
PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO NO.669, DUPLICADO DEL DUEÑO , PORCION 1460 MT2, PARCELA NO.24 D.C. NO. N2, DE LA PROVINCIA DE BARAHONA A NOMBRE DE BERTHA NIN VELASQUEZ DE SALADIN .
Se necesita CAMARERA y SUPERVISORA para servicio al cliente, en un negocio de comida rápida en la Av. Duarte, próximo a los sectores, Villa Agícolas y Villa Juana. Horario laboral desde las 11am. A 10 minutos de la estación de metro Ramón Caceres.Más información al tel. y Whatsa ap: 829-635-7718
Busco mujer domestica para vivir en nuestra casa enviar fotos y datos., solo Wasap: 829-749-5050
Se solicita MANICURISTA con experiencia en acrílico y pintado en gel y Ayudante de PELUQUERA sueldo + comisión. Av. Rómulo Betancourt Plaza Margarita Mirador Sur #1753 809-482-9501/809-8758477
**ROYAL LAVANDERÍA ** SOLICITA PLANCHADORES con experiencia, Buen salario + otros beneficios. Inf. 849-207-4141/809-7320081
Emp. Mexicana necesita personas para trabajar desde casa por redes 18,600 quinc.829-576-7134.
SE SOLICITA: OFICIALES DE SEGURIDAD, Masculino, 25 a 45 años, Bachiller, Aprobado o cursando/ Salario competitivo, Incentivos, Beneficios de Ley, Seguro, estabilidad. Llamar SI CUMPLE 809-535-9464/ 829-537-3061 Email: operaciones@gadosa.com
ATENCIÓN SANTO DOMINGO Dealer Autorizado de Altice busca VENDEDOR RANCHERO para Tiendas y Colmados. Requisitos: Experiencia en ventas rancheras, Licencia de conducir al día, disponibilidad de viajar al interior, Sexo Masculino, Disponibilidad de horario. Enviar CV: trabajotiendase rvicio@gmail.com
ATENCIÓN SANTO DOMINGO Y LA ROMANA Dealer Autorizado de Altice busca VENDEDOR para Tienda. Requisitos: Experiencia en ventas y cobro de Caja, manejo de PC, Disponibilidad de horario. Enviar CV especificando la posición que aplica: Al correo: trabajotiendaservicio @gmail.com
En SANTIAGO se solicita muchacha para el servicio domésticos, con dormida no mayor de 30 años sueldo RD$12Mil Mensual + 2,000 para pasaje. Inf: 809581-5916
Empresa de servicio busca personal con conocimientos en: ferretería, cotización servicio al cliente, manejo de office y capacidad de negociación. Interesados favor enviar su CV al correo ferrepronto@hotmail .com
Compañia de servicio Busca Chofer para Camion Favor Enviar CV. al ferrepronto@hotmail .com o llamar al 809-616-1154.
Perdida de Matricula de la Motocicleta Marca Gato Modelo GY-250, Año 2019 Color Azul, Placa K1906116 Chasis LXYJCNL06K02732
41, a nombre de Edwin Gabriel Mateo Martinez
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: K000 1800 Marca: YAMAHA Modelo:RX100 Color: ROJO Año: 1984 Chasis:36L40522 Propiedad de:JAIME DANILO CARRASCO SUSAÑA CED. No:03104014943.
Se solicita OFICIAL DE SEGURIDAD, De 30 a 50 años con experiencia, Salario Competitivo, Mas Incentivo Tel. (809) 482-6126/ 6473·
Se solicita higienista dental que haya realizado el curso de asistente dental. Interesadas enviar CV a: manager.drbeltre@gmail.com
Gana dinero extra trabajando desde casa por las redes sociales 18,000. Q. 809-408-6859.
Perdida de Certificado financiero 1-200-3310-1, EMITIDO POR Banco Agricola, Fecha De Apertura 0909-2020, A Favor del señor
Daniel Antonio Hernandez Valdez , CED. 001-0738993-
4, Por valor de RD 20.000.00 NO. de Documento 005233
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A988881
Marca:KIA Modelo:K5 Co-
lor: BLANCO Año: 2016 Cha-
sis:KNAGU416BGA106150 Propiedad de:JAGUMA MOTORS SRL CED. No:318712
42.
Perdida de Matricula del Vehículo Marca Toyota, Modelo Camry, Año 1997, Color Dorado, Placa A084494, Chasis 4TIBG22K1VU813471, a Nombre Ysac Alcántara, Ced: 001-0938908-0
Perdida de Matricula de la Motocicleta, Marca YAMAHA, Modelo AXIS 90, año 1994, Color DORADO, Placa K1260067, Chasis 3VR060920, Propiedad de JEURY RAFAEL RIVAS, CED. 03105459618
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: F00 4689 Marca: MACK Modelo: CH Color: ROJO Año: 1997 Chasis: 1H9DGG1D7U102
2030 Propiedad de: JORGE ANTONIO PICHAR DO BALDAYAC CED. No: 044002 00855.
Perdida de Matricula de AUTOMOVIL PRIVADO, Marca CHEVROLET, Modelo EPICA, Año 2007, Color GRIS , Placa A798189, CHASIS: KL1LF69RJ7B076273 Propiedad de JOSE RAFAEL BLANCO DIAZ RNC: 5-3204294-2.
Perdida de Matricula del Automóvil Marca MITSUBISHI, Modelo Mirage, Año 1999, Color Blanco, Placa A413413,Chasis JA3AY26A7XU009594, a Nombre de Alberta Socorro Ortiz García de Martínez, Ced: 001-1423017-0
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0583089 Marca:GATO Modelo:CG 150 Color: ROJO Año: 2011 Chasis: 9F2A71254C2000397 Propiedad de:RAMON VARGAS TAVAREZ CED. No:031 00100035.
Lunes, 24 de abril de 2023 / PlazaLibre / 23
Perdida de Placa A675213, del AUTOMOVIL, Marca
HYUNDAI, Modelo SONATA
Y20, año 2010 , Color
BLANCO, Chasis KMHE
C41MBAA052028, Propiedad de JOSE MARIANO PAULINO FERNANDEZ, CED. 03102548645.
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0434622
Marca:YAMAHA Modelo: 80
Color: AZUL Año: 1980 Chasis: 2M2028679 Propiedad de:SERGIO ADALBERTO
MORALES RODRIGUEZ
CED-RNC-PASAPORTE. No:
532507937
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1951127
Marca: Z3000 Modelo:CG
150 Color: ROJO Año: 2019
Chasis:LBEJLX14TKA
133946 Propiedad de:HERMINA DIAZ CED. No:04200
000554.
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L360862
Marca:NISSAN Modelo:
FRONTIER NP300 D23
4WD Color: BLANCO Año:
2017 Chasis:3N6CD33B2
ZK371406 Propiedad de:
TRANSPLANTA SRL RNC. No:131610528
24 / PlazaLibre / Lunes, 24 de abril de 2023
Lunes, 24 de abril de 2023 / PlazaLibre / 25
LA CIFRA
EL ESPÍA
HA DICHO
Llama mucho la atención que hace más de cuatro meses se dio a conocer la información de que el medallista olímpico dominicano Zacarías Bonnat había arrojado positivo a dopaje y que todavía hoy la Federación de Pesas o la de Medicina Deportiva no da a conocer nada sobre el proceso de apelación o de la suspensión que le toca.
LIDOM plantea una Liga de Verano; pero va con cautela
Depende de un “estudio del factibilidad”, dijo Vitelio Mejía Van los seis equipos de LIDOM; ¿Y la del Cibao?
Carlos Sánchez G.
SD. Béisbol todo el año. Es el deseo de la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana, pero todavís sigue siendo un sueño.
El deseo de la Junta de Directores de la LIDOM quiere convertirlo en realidad y sería este año, aunque con mejor fortuna en 2024.
Si se consolida el anhelo de la Liga, entonces será la tercera del circuito otoñoinvernal, que tendrá permanencia durante el verano.
“La Liga está aprobada como concepto en el seno de la Junta de Directores y se está trabajando en un estudio de factibilidad”, dijo el presidente de la LIDOM, Vitelio Mejía al conversar con Diario Libre sobre el tema.
El plan existe desde antes de la pandemia y fue el COVID-19 que frustró los avances, pues se busca una combinación con la Liga de Verano del Cibao (LVC). La realidad es que no ha pasa-
Con la del Cibao
La LVC es la más antigua del circuito veraniego. Pero no despega para que sea a nivel nacional. Se habló de 12 o más franquicias en una ocasión, con la presencia de los seis equipos invernales y otras a nivel de la nación. En 2023 “pudiera haber un plan piloto”, pero, otra vez, “dependiendo del estudio de factibilidad y lo importante es que las seis franquicias de la Liga (LIDOM) estarían participando”. Aquí vieneel punto adyacente con la LVC. “Al final estamos discutiendo unos acuerdos con la Liga de Verano del Cibao y podríamos tener unos intercambios de interligas y un campeón que surja de los dos torneos. Algo haremos”, señala Mejía. Por algunas “características”, no definidas aún, entre las dos ligas no se puede marchar “fácilmente” al campeonato. “Creo que hay que recorrer un poco de camino, antes de hacer esa simbiosis entre las dos ligas”, cierra Mejía.
“Nunca pensé que terminaría un maratón y aquí estoy ganando (el Maratón de Londres). Tuve un problema con la cadera, que hizo que me detuviera. Pero me empecé a sentir mejor”
Sifan Hassan Maratonista
Línea de hit
Dionisio Soldevila
Lo de Vladi Jr. y los Yanquis
El fin de semana les pegó dos jonrones y los venció en dos de tres
vernal venezolano y la Federación Venezolana de Béisbol marcaron su interés en crear la liga.
Lo mismo que aquí LIDOM con la Federación Dominicana de Béisbol (Fedobe). El dominicano José Offerman está anunciado para dirigir a los Delfines de La Guaira.
“Estamos siguiendo un tanto el patrón (de Venezuela), un proyecto excelente que ellos han diseñado, que ya está caminando”. El progreso es tal que se ha hecho rentable en dos años. “Ya ellos tienen estadios con mucha gente, mucho patrocinio, incluso la Liga se independizó porque había algunas colindancias con la Liga Venezolana de Béisbol Profesional”.
El toletero dominicano Vladimir Guerrero Jr. no quiere saber mucho de los Yanquis de Nueva York, literalmente, y así lo dejó saber recientemente en una entrevista con Hazel Mae, reportera del canal que transmite los partidos de los Azulejos para Canadá.
Guerrero Jr. dijo que nunca jamás firmaría un contrato con la organización del Bronx, aunque no explicó el motivo de su “quiquilla” hacia los Mulos del Bronx.
Durante el fin de semana, Guerrero Jr. demostró con el madero su ira hacia los Yanquis, conectando de jonrón en dos de los tres partidos que jugaron en el Yankee Stadium.
El viernes conectó su cuarto vuelacercas de la campaña en una noche en la que se fue de 4-2, con dos anotadas y un par de remolcadas, en un encuentro en el que también recibió un pelotazo y estuvo cerca de armarse un lío cuando Anthony Rizzo se pasó de bocón porque Guerrero Jr. se quedó mirando al lanzador mientras caminaba a la primera base.
El domingo, Guerrero Jr. volvió a dejarse sentir, con su quinto jonrón del mes (y de la campaña) en otra victoria de los Azulejos sobre los Yanquis.
Triunfos corridos iniciando temporada en casa registran los Rays de Tampa al vencer ayer 4-1 a los Medias Blancas de Chicago. Empató con la de los Dodgers de Los Ángeles de 2009. os Gigantes de Nueva York de 1907 arrancaron con 15 victorias consecutivas como locales. 4
do de ahí, solo que LIDOM se mantiene con los planes. “Nosotros queremos avanzar en ese proyecto, pero no ir a una aventura”, señala Mejía. Se busca evitar errores mayores por lo que se trabaja “en un proyecto de factibilidad, no del que la Liga sea rentable desde el principio, si no que sea sostenible. Porque los niveles que le queremos dar es una liga profesional de verano”.
0 La LIDOM tiene planteada la Liga de Verano, al menos de forma conceptual.
A este nivel “ya es una liga totalmente independiente”. Posee sus propios reglamentos y tienen su presidente. Su liga permite desarrollar sus peloteros, algo que también se busca con la dominicana.
¿Para este año?
Todo dependerá del denominado “estudio de factibilidad”, sostiene Mejía.
Emular a Venezuela
En 2021 surgió la Liga Mayor de Béisbol Profesional de Venezuela (LMBP) y la Liga Mexicana de Béisbol, la más antigua (1925) son los circuitos veraniegos. República Dominicana quiere dar forma a la suya también.
La de México se inicia en abril, la de Venezuela comenzará en mayo y ya se habla de 56 partidos. En este caso, el origen marca que líderes del béisbol in-
“Tengo que ser honesto. Nosotros queremos hacer las cosas bien. Y si ese estudio de factibilidad nos dice que podemos empezar este año, lo empezamos, si tenemos que empezar con un torneo muy corto, un poco más cerca de nuestro campo de entrenamiento, como un plan piloto lo haríamos”, apunta Mejía.
El proyecto “es grande” y por eso el cuidado. “No queremos festinarlo y salir con algo que no funcione”.
Toronto ahora tiene marca de 13-9 y al ganar la serie del fin de semana empató con Nueva York en la tercera posición de la División Este de la Liga Americana.
En el caso de Guerrero Jr., el dominicano tiene un línea de promedios de .341/.424/.541, con cinco jonrones, 13 remolcadas y 16 anotadas.
Esta apenas fue la primera serie de la temporada contra los Yanquis, contra quienes se fue de 11-4, con cuatro remolcadas.
Guerrero Jr. y sus Azulejos enfrentarán nuevamente a los Yanquis en tres semanas, específicamente del 15 al 18 de mayo, en una serie de cuatro partidos en Toronto.
Breves
Jacob deGrom se convirtió el domingo en el primer lanzador de los Rangers con más de 10 ponches, sin otorgar boletos en un partido, desde que Adrian Sampson lo hizo el 2 de junio del 2019 (también 11 ponches, sin boletos)... Los Rays han pegado 48 jonrones y solo han permitido 12 este año. Ese diferencial de +36 es el segundo mayor en los primeros 22 partidos de una temporada, solo detrás de los Yanquis de Nueva York, del 2003, que pegaron 44 y permitieron siete para un diferencial de +37.
dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter
DEPORTES 26 / Lunes, 24 de abril de 2023 DiarioLibre.
CARLOS SÁNCHEZ G.
13
TRABAS DE LA SEMANA
Los Warriors igualan serie; los Knicks se ponen 3-1
SAN FRANCISCO. Stephen Curry anotó 32 puntos, pero le dio a Sacramento una oportunidad tardía cuando pidió un tiempo muerto que Golden State no tenía, y los Warriors aguantaron para vencer a los Kings 126-125 el domingo cuando Harrison Barnes falló un triple al sonido de la chicharra, igualando su serie de playoffs a dos juegos cada uno.
COMPETENCIA GALLERO DEL MES
hasta el 22 de abril
Después de 11 años, convocado a las GL
EE.UU. Después de jugar en 1,155 juegos de ligas menores desde 2010, Drew Maggi, de 33 años, comenzaba a preguntarse si alguna vez tendría otra oportunidad de jugar con un club de Grandes Ligas.
El domingo, el jugador de cuadro Doble-A Altoona Curve se enteró de que fue seleccionado por los Piratas de Pittsburgh.
Los Piratas agregaron a Maggi cuando el equipo anunció que el jardinero Bryan Reynolds fue colocado en la lista de duelo. Los Piratas despejaron un lugar en
la lista y colocaron a Ji Man Choi en la lista de lesionados de 60 días, retroactiva al 14 de abril.
“Dije, ‘mamá, esto es hermoso’”, dijo Maggi.
“Tenía una muy buena sensación por dentro. Incluso recuerdo haberle dicho: ‘puedo verme jugando aquí algún día’”, publica MLB.com.
“Es un gran placer poder ascender a mi primera persona a las Grandes Ligas, alguien que ejemplifica la determinación, la elección de seguir luchando por lo que quiere en la vida”, dijo su mánager Calix Crabbe.
De’Aaron Fox tuvo 38 puntos, nueve rebotes y cinco asistencias para Sacramento. Su triple con 28,7 segundos por jugar puso a los Kings a uno, y luego Curry falló un tiro en salto de 16 pies en el otro extremo y Keegan Murray acorraló el rebote.
Klay Thompson anotó 26 Jorrdan Poole 22 y Andrew Wiggins 18, por los Warriors.
Por los Kings, Keegan Murray aportó 23 puntos; Malik Monk encestó 16 y Domantas Sabonis 14.
Knicks 3-1
Jalen Brunson consiguió 29 puntos, RJ Barrett tuvo 26 y los Knicks de Nueva York tomaron ventaja de 31 sobre los Cavaliers de Cleveland en la serie de primera ronda con una victoria por 102-93 el domingo.
Josh Hart pasó a la alineación titular y añadió 19 unidades y siete rebotes para los Knicks, quintos de la clasificación, que están cerca de avanzar a la segunda ronda de los playoffs de la NBA por primera vez desde 2013 con una victoria más el miércoles en Cleveland.
Los Knicks forzaron al All-Star de los Cavaliers, Donovan Mitchell, a uno de sus peores partidos de postemporada de su carrera, al terminar con solamente 11 puntos. Darius Garland anotó 23 puntos.
Jarrett Allen y Caris LeVert cada uno anotó 14 unidades. AP
NoticiasOpiniónRevista Deportes Lunes, 24 de abril de 2023 DiarioLibre. / 27
GALLOMANÍA
TRABA C G P T N PROM Coliseo de Santo Domingo VILLA MARGARITA 4 3 0 1 0 .1000 TRABA LOS LAURELES 4 3 0 1 0 .1000 MUNDO NATURAL 3 3 0 0 0 .1000 PAPRYCA 5 2 0 2 1 .1000 S.M CORSI 4 2 0 2 0 .1000 H.Q.J 6 4 1 1 0 .800 BANCA F. GOMEZ 6 4 1 1 0 .800 AJI TITI 10 7 2 1 0 .777 SIQUIO 5 3 1 1 0 .750 Coliseo de Santiago J.F 4 3 0 1 0 .1000 EL ENCANTO P.R 3 3 0 0 0 .1000 DIEGO FERNANDEZ 7 6 1 0 0 .857 EL MUÑECO & COME TIERRA5 4 1 0 0 .800 RAULITO & MIGUELITO MIAMI 8 6 2 0 0.750 GOMEZ SPORT 4 3 1 0 0 .750 GALLERIA M.P 4 3 1 0 0 .750 Coliseo de Higüey IMPERIO GARCIA 3 3 0 0 0 .1000 INV LOPEZ 3 3 0 0 0 .1000 87. 12INV CRIA CORDERO 5 2 0 2 1 .1000 ANDERSON 7 4 1 1 1 .800 EL GUAYABAL 4 3 1 0 0 .750 HACIENDA C.J.C 5 3 1 1 0 .750 COLISEO LA CANITA 4 3 1 0 0 .750 EL TAIRRA 4 3 1 0 0 .750 EETV WWW.GALLEROSOY.COM 17 al 22 de abril
TRABA C G P T N PROM Coliseo de Santo Domingo E.E 11 8 1 2 0 .888 JIMMY COMERCIAL 10 7 1 2 0 .875 H Y R UNIFORMES 10 6 1 3 0 .857 BONETTI & CONTRERAS 11 7 2 2 0 .777 RANCHO MI DIDI 10 6 2 2 0 .750 Coliseo de Santiago J.F 11 8 0 2 1 .1000 PLAZA VALERIO 14 10 3 1 0 .769 PLAZA BAYACAN 9 7 1 1 0 .875 DIEGO FERNANDEZ 7 6 0 1 0 .1000
Stephen Curry
Sandy Alcántara lanzaría el miércoles según
reportes
El derecho se saltó su turno en la rotación el sábado ante los Guardianes
EE.UU. Los Marlins de Miami se vieron obligados a saltarse el turno de Sandy Alcantara en la rotación el sábado ante los Guardianes luego del inicio de la tendinitis del bíceps. Afortunadamente, la dolencia no es tan grave como se esperaba, y el actual ganador del premio Cy Young podría regresar a la alineación a finales de esta semana.
Según Jordan McPherson, Alcántara jugó a atrapadas el domingo, está programado para una sesión de bullpen el lunes y podría comenzar el miércoles contra los Bravos de Atlanta. NESN también se hace eco de la información.
La lesión podría estar
Ramírez empuja 4 por primera vez en la temporada; Guerrero Jr, hr
Polanco también la botó; Clase salvó por Cleveland y Durán lo hizo por los Mellizos
Sandy Alcántara
afectando las actuaciones de principios de temporada de Alcántara. El dos veces All-Star ha otorgado 1.14 bases por bolas y hits por entrada lanzada, con 15 carreras limpias permitidas en sus primeras 24.2 entradas lanzadas. Con esos números Alcántara está acumulando una efectividad inflada de 5.47. Devin Smeltzer reemplazó a Alcantara, obteniendo su primera apertura de la temporada.
SD. Los Guardianes de Cleveland vencieron siete carreras por cuatro a los Marlins de Miami liderados por un cuadrangular y cuatro impulsadas para José Ramírez, mientras su compañero de equipo Amed Rosario bateó de 5-4 y anotó cuatro veces.
Rosario se fue de 5-4 en el partido. Ramírez empujó cuatro por primera vez en la temporada. Su cuadrangular fue contra Jesús Luzardo.
La última vez que lo hizo fue el 12 de agosto contra Toronto en una victoria 8-0.
Con su jonrón empata en el puesto 378 de la lista de todos los tiempos con Jay Bell, Asdrúbal Cabrera, Toby Harrah, Minnie Miñoso y Josh Willingham.
El antesalista de Cleveland busca insertarse en la
lista de los 200 jonrones. El próximo dominicano en la lista para Ramírez es Marcell Ozuna (198) y luego César Cedeño (199) y Juan Uribe (199).
Por Cleveland el también dominicano Oscar González se fue de 3-1. Ramírez dio un doble, su séptimo y 296 de su carrera y a dos de su compatriota Tony Peña en la lista de todos los tiempos. Rosario dio otro, su tercero.
Emmanuel Clase tiró un noveno perfecto para su séptimo salvamento de la temporada.
Por los Marlins, Bryan de la Cruz, de 3-0, una anotada, un boleto un ponche.
Jean Segura, de 4-0. George Soriano tiró dos entradas completas de cinco hits, tres carreras, dos limpias y un boleto.
0 José Ramírez pega jonrón por los Guardianes de Cleveland.
Azulejos 5-Yanquis 1
Vladimir Guerrero Jr. disparó su quinto jonrón de la temporada en un triunfo 51 de los Azulejos de Toronto sobre los Yanquis de Nueva York.
Para Guerrero Jr. es su quinto de la temporada y el
Béisbol, Récords y Vivencias
Bienvenido Rojas
109 de por vida para quebrar un empate con su compatriota, Franmil Reyes. Su palo fue con uno en circulación contra Clarke Schmidt.
7
Salvamentos tiene el relevista de los Guardianes de Cleveland, Emmanuel Clase.
Mellizos 3-Nacionales 1
Jorge Polanco bateó de 4-3 con un jonrón y dos empujadas y los Mellizos de Minnesota derrotaron 3-1 a los Nacionales de Washington. Fue su primer jonrón del año.
El dominicano de Esperanza, Jhoan Durán salvó el partido con un noveno perfecto de un ponche. Por Nacionales, Jeimer Candelario de 3-0, una anotada y un boleto. Víctor Robles, de 3-0.
Rafael Devers en club especial de jonrones
la revolución/ A imponer los nobles principios/ Que reclama la Constitución”
Aníbal de Peña, Himno Revolución de Abril
El 24 de abril, es una fecha que recordamos hoy, con respeto por aquellos que fusil en manos o desde un micrófono atendieron al llamado de la Patria.
“¡Un día más dominicanos, un día más” cada mañana, decía el locutor Luis Acosta Tejeda, en la guerra de abril del 65 hace hoy 58 años. Un día más, y flamea la bandera tricolor. Loor a los héroes del 65.
Vamos con la sonografía de los “bazookazos” de Rafael Devers, de los Medias Rojas de Boston y nativo de Sánchez, que comenzó el juego de ayer, liderando el encasillado de jonrones de la Liga Americana con 8, le pisa los talones el cubano Adolis García, de los Vigilantes de Texas que fletó tres en el desafío del viernes para sumar siete. “Carita” Devers entró a formar parte de un club
muy especial de los Medias Rojas, el de jugadores con 8 ó más jonrones y 20 ó más remolcadas en los primeros 22 juegos de su equipo.
Esa membresía la conforman Rafael Devers (2023), Hanley Ramirez (2015), Carl Everett (2000), Mo Vaughn (1995), George Scott (1966), Dick Gernert (1956), Ted Williams (1950), Vern Stephens (1949) y Jimmie Foxx (1936).
Devers, con 147 jonrones en su carrera, va rumbo a integrar el pelotón de los mejores jonrones de por vida de Boston, si no hay lesiones, donde los mejores diez son: Ted Williams, 521; David Ortiz, 483; Carl Yastrzemski, 452; Jim Rice, 382; Dwight Evans, 379; Manny Ramírez, 274; Mo Vaughn, 230; Bobby Doerr, 223; Jimmie Foxx, 222; Rico Petrocelli, 210.
DOMINIO DE COLE: El
lanzador derecho Gerrit Cole con su dominio y efectividad, está copando los grandes titulares para un jugador de los Yankees, estacionando a un lado del Bronx a los grandes jonroneros como Aaron Judge, Anthony Rizzo y Giancarlo Stanton, lesionado.
El sábado salió sin decisión ante los Azulejos de Toronto, pero se fue sin carreras en 5.2 innings, con 4 hits que le da una racha de 20.2 entradas en blanco, la segunda más larga sin anotaciones de su carrera, solo detrás de una de 21.2 sin anotaciones del 16 de agos-
to al 1 de septiembre del 2021, según despacho de prensa de los Yankees.
Según Elias Sports, su efectividad de 0.79 (34.0 IP, 3 CL) es la tercera más baja en la historia de los Yankees por parte de un abridor en sus primeros cinco juegos de una temporada, desde que las carreras limpias se convirtieron en una estadística oficial en 1913. Cole solo está detrás de la de 0.60 de Ed Lopat en 1951 y la de 0.60 de Spud Chandler en 1946. Ray Keating registró una efectividad de 0.44 en sus primeras cinco aperturas en 1913, pero hizo apariciones como relevista entre esas salidas.
En tres de sus cinco aperturas esta temporada han sido sin carreras y no ha permitido un jonrón en 34.0 episodios que marca la mayor cantidad entre los lanzadores de Grandes Ligas que no han permitido un jonrón este año.
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com
NoticiasOpiniónRevista Deportes Lunes, 24 de abril de 2023 DiarioLibre. 28 /
“A luchar soldados valientes/ Que empezó
Rafael Devers
Crismery Santana: “Quería dar un poquito más”; gana oro y 2 plata
CORTESÍA FEDOMPESA
RD ganó cinco medallas de oro en clasificatorio a San Salvador
Carlos Sánchez G.
SD. Crismery Santana fue la responsable de otorgarle el último metal dorado a la representación dominicana que participó en el Clasificatorio de pesas de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, puntuable para la cita de San Salvador 2023.
Ella ganó una medalla de oro y dos de plata en la división de los 87 kilogramos.
La República Dominicana cerró el evento ganando 12 medallas, entre ellas cinco de oro. Sumó cuatro de plata y tres bronces, aportadas por Santana, Yudelina Mejía, Ander Paniagua y Ezequiel Germán.
Santana quería incrementar su aporte. “Quería dar un poquito más”, dijo la pesista, quien ya tiene la vista puesta en San Salvador.
Crismery Santana sumó 257 kilogramos en total.
“Pero para los Juegos Centroamericanos y del Caribe vamos a estar más prparada para darle esa alegría a República Dominicana, con el favor de Dios”.
Santana ganó el oro en envión con 146 kilogramos, antes se quedó con plata en el arranque y en total sumó 257 kilogramos. La catego-
ría la dominó la venezolana Naryury Pérez con oro en envión luego de una alzada de 116 kilogramos y un total de 261; cuatro más que la dominicana. En envión ganó bronce con 145 kilogramos. El bronce del arranque fue de la mexicana Abdeel Rodríguez (110 kg) y la cubana Mariafeliz
Camacho califica de desafío Campeonato Panamericano
Sarría Ruiz ganó la plata del envión (146 kg) y el bronce del total (246 kg).
Santana quedó satisfecha con lo logrado por la delegación dominicana en esta competición en la que participaron unos 20 países.
“Claro que sí”, dijo sobre su satisfacción. “Con el favor de Dios esperamos que los resultados sigan siendo mejores. Nosotros los dominicanos no nos gusta conformarnos con poco”.
Expresó que la República Dominicana tiene las condiciones para enfrentar la élite del deporte a nivel de la región centrocaribeña. “Tenemos material y la calidad de atletas para competir con la potencia que es Colombia”, manifestó.
El campeonato se celebró desde el pasado 17 de abril y cerró el sábado. El comite organizador lo presidió el viceministro de Deportes, Franklin de la Mota y contó con el respaldo del ministerio de Deportes, que dirige Francisco Camacho.
El certamen de taekwondo fue inaugurado en el Palacio de Voleibol
SD. Este nuevo desafío traerá esperanza para los atletas y la juventud del continente americano”.
Así se expresó el presidente de la Federeación Doinicana de Taekwondo, Miguel Camacho durante la ceremonia de apertura, ayer, del Campeonato Panamericano de este deporte que será hasta el 30 de este mes en el Palacio de Voleibol Ricardo (Gioriver) Arias del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Manifestó que el deporte es una de las herramientas para mostrar lo mejor de la República Dominicana y que la disciplina que dirige es parte de esa propuesta. Exhortó a los atletas de las diferentes categorías, a competir con ga-
llardía y representar a sus respectivos países con la mayor entrega. El Campeonato abarca cuatro eventos. Este domingo se dio inicio al Open G1 Poomsae (formas), mientras que este lunes y martes tendrá lugar el torneo cadete-junior. El Dominican Open G1 de combate será los días 27 y 28. El certamen cerrará con el primer Campeonato Panamericano de Taekwondo Team Kyorugui (TK3).
NoticiasOpiniónRevista Deportes Lunes, 24 de abril de 2023 DiarioLibre. / 29
Miguel Camacho
Protagonista del día
Apolo 27
Equipo científico de Intec Es uno de tres grupos de dominicanos que ganaron reconocimientos en el desafío Rover de Exploración Humana de la NASA fomenta la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías para la planificación de misiones futuras y misiones espaciales tripuladas.
De buena tinta
Los libros de inglés
¿La Embajada de EE.UU. donó libros o “recursos”?
La decisión del Minerd de crear a todo vapor los libros de texto del sistema público ha desatado más de una controversia. Recientemente el ministro, en una entrevista concedida a un periódico, explicaba que la embajada americana había donado los textos de inglés para el próximo curso. Pero la Embajada tiene una versión un tanto matizada del tema.
QUÉ COSAS
Timothy Brown, oficial de Asuntos Públicos, a la pregunta sobre la naturaleza y cantidad de esta donación, responde oficialmente que “Dentro de los años 2018-2021 los Estados Unidos realizó una donación con el propósito de que especialistas estadounidenses y dominicanos colaboraran en la creación de los siguientes materiales digitales: Guía de Apoyo Curricular para los docentes de inglés, un set de Cuadernillos que fueron utilizados por docentes, estu-
Avión ruso lanzó bomba por error
MOSCÚ. El ejército de Rusia reconoció que una bomba lanzada accidentalmente por uno de sus aviones de combate provocó una fuerte explosión en una ciudad rusa no lejos de la frontera con Ucrania, hiriendo a dos personas y causando pánico entre la población. Belgorod ha enfrentado ataques regulares con drones que las autoridades rusas atribuyen al ejército ucraniano. AP
De Blasio multado por violación ley
NUEVA YORK. La Comisión de Elecciones Federales de Estados Unidos impuso una multa por US$53,100 a los tres comités relacionados con la fallida candidatura a las primarias presidenciales demócratas de 2020 del exalcalde de la ciudad de Nueva York Bill de Blasio. La comisión señaló que el comité de la campaña de 2020 de De Blasio aceptó contribuciones inapropiadas. AP
CONSULTA LIBRE
Beatriz Bienzobas
¿Sabías que incorporar la lectura regular en tu rutina diaria puede ser una forma fácil y efectiva de mejorar tu bienestar general?
SD. Según un estudio de la Universidad de Sussex (Reino Unido), leer puede reducir los niveles de estrés en un 68%. Solo 6 minutos de lectura te bastarán para reducir el ritmo
cardíaco y la tensión muscular. Y es que las buenas historias no solo contribuyen a hacer volar la imaginación, también son una válvula de escape en determinadas situaciones (ya sea depresión o estrés).
Además, cuando leemos, no solo estamos mejorando nuestra memoria de trabajo. Está demostrado que la lectura nos hace sentir mejor y más positivos y puede
mostrarnos nuestra propia vida reflejada en la de otra persona, haciendo de nosotros personas más empáticas con los demás.
En honor a la celebración (ayer) del Día Internacional de Libro, te damos 7 razones por las que debes incorporar la lectura en tus
hábitos diarios.
Mejora tu descanso. Leer antes de dormir (libros de papel) ayuda a reducir los niveles de estrés y ansiedad, y te prepara para obtener una mejor calidad de sueño, así como una mayor relajación.
Aumenta la inteligen-
diantes y sus familiares durante la etapa de enseñanza remota en respuesta a la pandemia del COVID-19, y el desarrollo de 3 niveles de salidas optativas del currículo dominicano enfocados en inglés. Entendemos que estos son los recursos que el MINERD estará utilizando como libros de texto oficial ya que comprenden todos los niveles del currículo dominicano y han sido elaborados en consenso para asegurar su calidad y relevancia al contexto dominicano.”
Un muerto en choque camión
GROTON. El choque de un camión de combustibles con un auto provocó un incendio en un puente de autopista en Connecticut, accidente en que las llamas se extendieron hacia la tierra y las autoridades clausuraron el paso por la Interestatal 95 en ambas direcciones. El conductor del camión murió y varias personas resultaron heridas, informaron las autoridades. AP
Ex arzobispo renuncia
BERLÍN. Un expresidente de la Conferencia Episcopal Alemana Católica renunció al máximo honor del país luego de críticas realizadas esta semana por la manera en que manejó los casos de abuso sexual del clero durante su mandato como arzobispo de Friburgo y como oficial de personal en la diócesis. Robert Zollitsch informó su decisión al presidente alemán Frank-Walter Steinmeier. AP
cia. Una investigación publicada por la revista Child Development comprobó que la lectura aumenta la inteligencia, encontrando mayores avances de aprendizaje entre quienes leían más.
Estimula la creatividad. Imaginar rostros, lugares y situaciones a partir de las letras es lógico para quienes disfrutan del proceso de vivir las situaciones de las que hablan los libros.
Nutre tu cerebro. Leer favorece la capacidad de concentración, desata tu imaginación y contribuye a mantener el cerebro activo. Muchos estudios demuestran, además, que la lectura fortalece las conexiones neuronales y mejora la reserva cognitiva, es decir, la resistencia de tu mente ante el deterioro.
Aumenta la empatía y la inteligencia emocional. Al leer sobre personajes y situaciones diferentes a las
nuestras, podemos comprender mejor las perspectivas y emociones de los demás, conectando con ellos, lo que nos hace más empáticos a la hora de construir relaciones sociales.
Previene enfermedades como el Alzheimer y la demencia. Al estimular el cerebro y mantenerlo activo, la lectura puede ayudar a mantener las conexiones neuronales saludables y prevenir el deterioro cognitivo.
7 Reduce el estrés. Un estudio de 2009 del Dr. David Lewis de la Universidad de Sussex indicaba que la lectura ayuda a reducir el estrés un 68%, incluso más que otras actividades relajantes como escuchar música o tomar una taza de té.
Al leer, la atención de la persona se centra en el libro y la trama que éste contiene permitiendo la abstracción del mundo que la rodea y sus problemas.
LUNES, 24 de abril de 2023
FUENTE EXTERNA
6 minutos de lectura bastan para reducir el ritmo cardíaco.
SHUTTERSTOCK
Por qué leer es beneficioso para tu bienestar