2 minute read

Rafael Devers en club especial de jonrones

la revolución/ A imponer los nobles principios/ Que reclama la Constitución”

Aníbal de Peña, Himno Revolución de Abril

Advertisement

El 24 de abril, es una fecha que recordamos hoy, con respeto por aquellos que fusil en manos o desde un micrófono atendieron al llamado de la Patria.

“¡Un día más dominicanos, un día más” cada mañana, decía el locutor Luis Acosta Tejeda, en la guerra de abril del 65 hace hoy 58 años. Un día más, y flamea la bandera tricolor. Loor a los héroes del 65.

Vamos con la sonografía de los “bazookazos” de Rafael Devers, de los Medias Rojas de Boston y nativo de Sánchez, que comenzó el juego de ayer, liderando el encasillado de jonrones de la Liga Americana con 8, le pisa los talones el cubano Adolis García, de los Vigilantes de Texas que fletó tres en el desafío del viernes para sumar siete. “Carita” Devers entró a formar parte de un club muy especial de los Medias Rojas, el de jugadores con 8 ó más jonrones y 20 ó más remolcadas en los primeros 22 juegos de su equipo.

Esa membresía la conforman Rafael Devers (2023), Hanley Ramirez (2015), Carl Everett (2000), Mo Vaughn (1995), George Scott (1966), Dick Gernert (1956), Ted Williams (1950), Vern Stephens (1949) y Jimmie Foxx (1936).

Devers, con 147 jonrones en su carrera, va rumbo a integrar el pelotón de los mejores jonrones de por vida de Boston, si no hay lesiones, donde los mejores diez son: Ted Williams, 521; David Ortiz, 483; Carl Yastrzemski, 452; Jim Rice, 382; Dwight Evans, 379; Manny Ramírez, 274; Mo Vaughn, 230; Bobby Doerr, 223; Jimmie Foxx, 222; Rico Petrocelli, 210.

DOMINIO DE COLE: El lanzador derecho Gerrit Cole con su dominio y efectividad, está copando los grandes titulares para un jugador de los Yankees, estacionando a un lado del Bronx a los grandes jonroneros como Aaron Judge, Anthony Rizzo y Giancarlo Stanton, lesionado.

El sábado salió sin decisión ante los Azulejos de Toronto, pero se fue sin carreras en 5.2 innings, con 4 hits que le da una racha de 20.2 entradas en blanco, la segunda más larga sin anotaciones de su carrera, solo detrás de una de 21.2 sin anotaciones del 16 de agos- to al 1 de septiembre del 2021, según despacho de prensa de los Yankees.

Según Elias Sports, su efectividad de 0.79 (34.0 IP, 3 CL) es la tercera más baja en la historia de los Yankees por parte de un abridor en sus primeros cinco juegos de una temporada, desde que las carreras limpias se convirtieron en una estadística oficial en 1913. Cole solo está detrás de la de 0.60 de Ed Lopat en 1951 y la de 0.60 de Spud Chandler en 1946. Ray Keating registró una efectividad de 0.44 en sus primeras cinco aperturas en 1913, pero hizo apariciones como relevista entre esas salidas.

En tres de sus cinco aperturas esta temporada han sido sin carreras y no ha permitido un jonrón en 34.0 episodios que marca la mayor cantidad entre los lanzadores de Grandes Ligas que no han permitido un jonrón este año. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

This article is from: