Martes, 20 de Mayo de 2025

Page 1


Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 4025, Año 16 diariolibre.com

Abinader cree que el consenso debe primar en el proyecto de Ley de Libertad de Expresión

b El texto fue generado por sectores ligados a la comunicación b Legislación protege a los medios contra la censura b Cuida a los periodistas ante presiones externas

INVERTIRÁ MILLONES EN PLAYA GRANDE

PERFORACIÓN DE TUBERÍA DEJA SIN AGUA A SDE

SD. Un camión perforó accidentalmente una tubería de 67 pulgadas del acueducto Barrera de Salinidad, obligando a la suspensión del servicio de agua potable en varios sectores de Santo Domingo Este. b P8

EL PLD CRITICA DETERIORO DEL SISTEMA DE SALUD

SD. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) denunció el deterioro del sistema de salud y criticó la inconsistencia de las estadísticas sobre mortalidad materna. b P6 p

MIAMI. El exastro de las Grandes Ligas, Alex Rodríguez, estrecha la mano del ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, luego de anunciar inversiones superiores a los mil millones de dólares en proyectos turísticos de ultra lujo a desarrollarse en Playa Grande, Río San Juan, en la provincia María Trinidad Sánchez. La zona es visitada con frecuencia por figuras como Michael Jordan, Noval Djokovic y otras del jet set internacional. b P9

Rafael Devers responde con el bate

DELANTE DEL SOL

Orden, no abuso

El Gobierno de la República Dominicana ha decidido que no quiere inmigrantes irregulares en su territorio y, como país soberano, tiene todo el derecho del mundo a hacer cumplir sus leyes, siempre que se respeten los derechos humanos de los indocumentados.

La Dirección General de Migración es la institución encargada de ejecutar esas políticas, en conjunto con instituciones de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Hasta ahí, todo está bien, aun cuando durante estos procesos han ocurrido casos criticables, como las deportaciones desde los hospitales... pero ya ese es otro tema. Sin embargo, la semana pasada, el alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, se vistió de abusador para agredir a un grupo de niños, presuntamente haitianos, a quienes personalmente retiró a la fuerza del parque del pueblo e incluso les fabricó un expediente de violación sexual.

Quizás el alcalde no lo sabe, pero su actitud viola múltiples leyes de la República Dominicana y expone al país internacionalmente porque estaba tratando con menores de edad.

El Consejo Nacional de la Niñez, en un comunicado tímido en el que ni siquiera se atrevió a mencionar al hombre del sombrero, catalogó de arbitraria e irregular la actitud de Riverón, pero no hizo referencia a las acciones que va a tomar contra el individuo que violó la ley 136-03, el Código del Menor.

El orden que queremos imponer es correcto, pero no debe ser selectivo. No se arma un edificio que se sostenga con una zapata dañada.

Los procesos de deportación tienen protocolos claramente establecidos, mucho más cuando se involucra a menores de edad.

Y cada uno de ellos debe ejercerse desde el punto de vista legal, no desde los prejuicios de un individuo que se quiera envestir como juez, jurado y ejecutor.

La República Dominicana lo que necesita es orden para poner las cosas a funcionar, no aplicar abusos injustificables. b

dsoldevila@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

VAYA PERLA

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200

Presidente: ANÍBAL DE CASTRO Editor: Ángel García

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

El tiempo hoy en SD

Nublado Máxima 31 Mínima 24

KEN OTRAS CIUDADES Nueva York 21/13 Nub Miami 31/26 Sol Orlando 36/23 Nub San Juan 31/25 Tor Madrid 26/11 Sol

“El presupuesto en salud ha caído a un 1.7% del PIB. Esto se traduce en hospitales donde la climatización adecuada ha sido sustituida por abanicos”

Zoraima Cuello Vicepresidenta del PLD

Dionisio Soldevila

NOTICIAS

“Este esfuerzo reafirma el compromiso del Gobierno con una frontera más presente, más dominicana y mejor conectada”

Guido Gómez, presidente del Indotel

Abinader: Ley de Libertad de Expresión debe ser producto del consenso

b Aclaró que el proyecto no fue hecho por el Poder Ejecutivo b Prevé que el Pacto de Seguridad Vial será lanzado en junio

SD. El presidente Luis Abinader afirmó ayer que el proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales debe ser producto del consenso entre todos los sectores involucrados.

El mandatario ofreció estas declaraciones durante LA Semanal con la Prensa tras ser preguntado sobre si está de acuerdo con lo enviado al Congreso Nacional, a pesar de que dijo que no había puesto ni una coma en la propuesta.

Aclaró que la pieza no fue elaborada por el Poder Ejecutivo, sino que surgió del consenso con todos los sectores que participaron.

“Yo estoy de acuerdo con el consenso. Recuerden que

nosotros teníamos en proceso enviar un proyecto de ley y se nos pidió que fuera de consenso, obviamente nosotros lo autorizamos para que fuera al Congreso, pero lo que quiero decir es que no trabajamos el conte-

Alerta Amber en tres meses

4

Abinader y el presidente del Instituto de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez, anunciaron que trabajan en la implementación de una Alerta Amber nacional, la cual busca establecer un procedimiento de reacción rápida en casos de desapariciones. Adelantaron que la misma contará con una solución tecnológica diseñada para enviar notificaciones de emergencia directamente a los teléfonos móviles y que el proyecto se encuentra en su fase final de coordinación con las prestadoras de servicios móviles. Aunque no ofrecieron detalles, por motivos de seguridad, aseguraron que el sistema estará listo en un plazo estimado de tres meses.

0 El presidente Luis Abinader al encabezar LA Semanal con la Prensa.

nido, porque el contenido fue de consenso, o sea, no fue un proyecto que realizó el Ejecutivo”, explicó.

Adelantó que representantes del Gobierno y de los exmandatarios Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía se reunirán hoy para comenzar a definir la agenda del diálogo que se llevará a cabo a través del Consejo Económico y Social para discutir sobre el impacto que tiene la crisis haitiana en el país. b

Proyecto

de ley de expresión condena presiones

SD. El proyecto de ley orgánica sobre libertad de expresión y medios audiovisuales, que se estudia en el Senado, incluye disposiciones que han sido criticadas por sectores que alegan posibles riesgos de censura, pero también contempla mecanismos concretos para proteger a los medios de comunicación y a los periodistas ante presiones externas que atenten contra su labor informativa, como la que está recibiendo el periódico Listín Diario para que elimine una noticia publicada en su página web. En específico, la empresa estadounidense Network Solutions, que es la que alberga la plataforma de Listín Diario, le ordenó al medio que elimine una noticia relacionada con el caso de corrupción que involucra a Lisandro Macarrulla Martínez, bajo amenaza de suspender sus servicios digitales si el diario no cumplía con la solicitud en 48 horas. Para casos como ese, una de las principales novedades del proyecto es la creación del Instituto Nacional de Comunicación (Inacom), un órgano estatal descentralizado que tendría la función de garantizar el ejercicio del derecho a la libertad de expresión e información. Este instituto tendría, entre sus atribuciones, la responsabilidad de acompañar a usuarios y medios cuando sus derechos sean vulnerados. b

Ninguna banda criminal domina territorio dominicano, dice Faride

La ministra descarta responder ataques en su contra y reafirma su rol en Interior y Policía

SANTO DOMINGO. La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, afirmó que en la República Dominicana no operan bandas criminales con dominio territorial, a diferencia de otros países de la región en los que grupos delictivos han llegado a controlar amplias zonas durante años.

“En República Dominicana ninguna banda criminal domina ninguna parte del territorio nacional”, afirmó la ministra, al contrastar la situación del país con la de El Salvador, donde en su reciente visita conoció el modelo de seguridad impulsado por el presidente Nayib Bukele.

Criminalidad local Raful explicó que la estrategia de seguridad entre am-

bos países difiere significativamente.

En el caso dominicano, las principales causas de homicidios, riñas y agresiones están asociadas a conflictos sociales, y no al control territorial por parte de pandillas, como ocurre en el país centroamericano.

“La política que ejerció El Salvador ante situaciones extremas fueron medidas extremas, que respetamos, pero que se divorcia totalmente de la realidad de República Dominicana”, expresó.

Como parte de los acuerdos de cooperación bilateral, la funcionaria informó que la República Dominicana recibirá de las autoridades salvadoreñas los perfiles de fugitivos buscados por delitos graves, con el

Faride reprende al alcalde de Dajabón

La ministra dice procedimientos deben realizarse con respeto a la dignidad humana

SD. La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, reprendió el lunes el accionar del alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, por la forma en que expulsó a varios menores haitianos del parque Juan Luis Franco Bidó, así como los operativos ejecutados junto a la

policía municipal contra los indocumentados.

La funcionaria recordó al edil que la entidad migratoria es la única que está facultada bajo la ley para la realización de esos procedimientos.

“La Dirección General de Migración es la entidad encargada y facultada para hacer abordajes de inmigrantes en el territorio nacional”, expresó al ser abordada por la prensa posterior a la reunión de se-

objetivo de activar mecanismos de alerta ante cualquier intento de ingreso al país.

Incidencia delictiva

Tras la reunión de Tarea Conjunta ayer se informó que 12 provincias del país mantienen una alta inci-

Santiago Riverón

guridad ciudadana.

Indicó que tras este accionar, el organismo está en contacto con el alcalde para la realización de los operativos y protocolos del manejo correspondiente.

“La entidad está trabajando con ese tema con un nivel

dencia de estadísticas sobre hechos violentos, entre estas se encuentran : Elías Piña, Bahoruco, Hato Mayor, Azua, Pedernales, Monseñor Nouel, San Cristóbal, Barahona, Peravia, La Altagracia, Espaillat y el municipio de Santo Domingo Norte. b

de eficiencia que estamos mostrando a través de estadísticas y respetando los derechos de todos los ciudadanos, así como los derechos humanos”, manifestó.

Puntualizó que, en la zona, están trabajando con los distintos mecanismos respetando los derechos humanos.

“Hay que dejar claro que esto es una actuación que solamente le compete a la Dirección General de Migración”, dijo.

La ministra insistió en que el Estado dominicano está comprometido con una política migratoria ordenada, pero también respetuosa de la dignidad humana. b

Ministra Faride Raful tras reunión de seguridad ciudadana.

El PLD señala deterioro del sistema de salud

Dicen Gobierno pinta emergencias, pero ignora interior hospitales

SD. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) denunció el deterioro del sistema de salud pública que, según sus datos, ha permitido la actual administración, así como la inconsistencia de las estadísticas sobre mortalidad materna.

Zoraima Cuello, vicepresidenta del partido morado, aseguró que esta situación “es el resultado de priorizar la imagen sobre el bienestar real” de la gente.

“Mientras se cortan cintas e inauguran obras sin impacto social, los indicadores fundamentales del bienestar humano continúan en deterioro”, criticó.

Rafael González, titular de la Secretaría de Salud de ese colectivo, criticó la política de remozamiento de las emergencias, mientras, asegura, se ignora y abandona el interior de los cen-

tros sanitarios.

“Vayamos al aparato interno de esos centros para que ustedes vean lo cruel de la inversión descompuesta y desorientada que tiene este Gobierno de los recursos que invierte en salud”, matizó.

De su lado, Zoraima Cuello acusó a las autoridades de no hacer la inversión necesaria en el

CMD suspende marcha a Salud Pública

La decisión se tomó tras un encuentro con el ministro de Salud y el SNS

SD. El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, informó la suspensión de la marcha hacia el Ministerio de Salud Pública que los galenos habían organizado para este jueves 22 de mayo

en reclamo de la reposición de médicos cancelados, mayor seguridad en los hospitales y aumento salarial a los pensionados.

A través de un comunicado, Suero explicó que, la decisión se tomó tras sostener un encuentro en la mañana de ayer con el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, y el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama.

Propuestas Para mejorar salud pública

El PLD propone la transformación integral del sistema de salud, priorizar la atención primaria, retomar el sistema de seguimiento para embarazo, garantizar atención prenatal universal, asegurar disponibilidad de medicamentos esenciales, incrementar el presupuesto sanitario y abastecer farmacias del pueblo.

sistema sanitario, razón que ha llevado a sustituir los aires acondicionados por abanicos.

“El presupuesto en salud ha caído a un 1.7 % del PIB. Esto se traduce en hospitales donde la climatización adecuada ha sido sustituida por abanicos y en equipamiento médico deteriorado”, remarcó.

El PLD observa una dispa-

ridad territorial en el acceso a la salud que perjudica a familias de zonas rurales o de escasos recursos, las cuales enfrentarían barreras para acceder a atención médica de calidad.

La tasa de mortalidad materna se mantuvo en 124 por cada 100,000 nacidos vivos en 2024, por encima de la tasa de 94 reportada en 2019.

Cuello cuestionó la discrepancia de este número con el boletín epidemiológico de salud pública de finales del 2024, de donde se obtiene una tasa de 128. b

Los funcionarios de sector salud y los gremialistas.

Además de la suspensión, el CMD y las autoridades acordaron la creación de dos comisiones mixtas para

tratar las demandas planteadas y un encuentro con la Dirección de Presupuesto y la de Pensiones. b

Zoraima Cuello encabezó la rueda de prensa en el PLD.

Alcaldía DN afirma evitó crisis con los contratos de recogida de basura

La declaratoria de emergencia fue emitida por decreto del presidente Luis Abinader

SANTO DOMINGO. Ante el vencimiento de los contratos de recogi da de basura en 2025 y la crisis del vertedero de Duquesa, el Distrito Nacional enfrentaba una posible interrupción del servicio de recolección de desechos, lo que habría generado una crisis sanitaria grave.

Para evitar esta situación, el presidente Luis Abinader emitió el Decreto Presidencial No. 213-25, declarando la emergencia nacional en la gestión de residuos sólidos y autorizando contrataciones de excepción para garantizar la continuidad del servicio.

Según el Ministerio de Medio Ambiente, el cierre técnico del vertedero de Duquesa tiene una proyec-

ción de cinco a seis años, lo que implica que la recolección de residuos bajo nueva modalidad no puede esperar.

La acumulación de basura en las calles habría provocado proliferación de enfermedades, obstrucción del espacio público y riesgos para la salud de la población en sentido general, mucho más en tiempos de lluvias como el actual.

Medidas adoptadas

El decreto permite la selección directa de empresas para la recolección de residuos, conforme al artículo 162 del Reglamento No. 416-23, que autoriza contrataciones inmediatas en casos de crisis sanitaria. En su artículo 1, el decreto esta-

Emisoras en la frontera con mayor protección contra interferencias

Implementará un plan de soberanía tecnológica radial en la frontera

SD. El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, informó que, a partir del próximo 3 de junio, las emisoras de radio dominicanas ubicadas en la zona fronteriza contarán con mayor protección contra las interferencias de seña-

les extranjeras, gracias al monitoreo del espectro radioeléctrico y a un plan de soberanía tecnológica radial en la frontera.

“Nuestras emisoras en esa área eran muy frágiles y, como no tienen una potencia significativa, emisoras del lado (Haití) penetraban por el nivel de fragilidad de nuestras emisoras. Hicimos el estudio, en una colaboración con Adora, y en esa dirección lo que hemos hecho es consignar los recursos en el Indotel para iniciar un

blece: “Se declaran de emergencia nacional las compras y contrataciones de bienes, servicios y obras para la gestión, recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos del Distrito Nacional, como prevención a la inminente crisis sanitaria que se gene-

El presidente del Indotel, Guido Gómez Mazara.

programa de identidad cultural, histórico e informativo”, explicó durante LA Semanal con la Prensa.

Este esfuerzo forma parte de la soberanía tecnológica territorial, uno de los cinco pilares estratégicos del Gobierno que buscan convertir el país en uno más digi-

raría en caso de no realizarse la contratación de manera oportuna”.

Garantías

El proceso de contratación mantiene las mismas condiciones tarifarias previas para las empresas recolectoras, a pesar del deterioro del vertedero de Duquesa. Además, se han implementado mejoras progresivas, como la incorporación de nuevos camiones y el incremento de la recogida los domingos, en respuesta a demandas ciudadanas. El monto contratado cubre tres años de servicio, asegurando la estabilidad del sistema sin comprometer futuras gestiones. El proceso fue publicado en el Portal del Sistema Electrónico de Compras y Contrataciones Públicas, cumpliendo con los principios de transparencia. b

tal, inclusivo y seguro.

“Este es un acto de soberanía radial para devolverle a los dominicanos la satisfacción (...) de que nuestras emisoras tienen la voluntad del presidente y del Gobierno central de que la música y la cultura dominicana se establezca en toda el área fronteriza”, agregó.

La reducción de la brecha digital incluye llevar la televisión digital terrestre a todos los hogares en cumplimiento del decreto No. 539-20 que llevará mejor imagen y sonido, más canales gratuitos y liberará el espectro radioeléctrico. En tres fases se completará la implementación de 940 mil cajas convertidoras, de las cuales se entregaron 607,989 en dos fases. b

Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional.

Un camión perfora tubería y deja a SDE sin servicio de agua

Suministro será interrumpido por un período estimado de 48 a 72 horas

SD. La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) informó que un camión perteneciente a una empresa privada perforó accidentalmente una tubería de 67 pulgadas del acueducto Barrera de Salinidad, obligando a la suspensión del servicio de agua potable en varios sectores del municipio Santo Domingo Este.

En una nota de prensa, la entidad explicó que el incidente ocurrió mientras se realizaban trabajos de perforación de un hoyo filtrante en la calle conocida como El Acueducto, en la comunidad de San Luis.

“La tubería afectada, fabricada en hormigón armado, forma parte de la línea de impulsión del sistema y constituye una de las principales fuentes de abasteci-

miento de agua de la zona oriental”, dijo la entidad.

El encargado de Operaciones, el ingeniero Luis Salcedo, indicó que se trata de una infraestructura vital para el suministro de agua potable en Santo Domingo Este, por lo que esta avería ha obligado a interrumpir temporalmente el servicio mientras se llevan a cabo las reparaciones.

Además, informó que una brigada de topografía traba-

Aún no se establece fecha para la evaluación docente

El Minerd y la ADP se reunieron ayer y acordaron que el proceso se realizaría este año

SD. La promesa de que a los docentes se les evaluaría en abril de este año por sus capacidades y desempeño tienen meses sobre la mesa. Sin embargo, dos semanas después del mes pautado aún no ocurre el proceso trianual que debió realizarse en 2020.

Luego de que el ministro de Educación Luis Miguel

De Camps, declarara anteayer “de alta prioridad” la ejecución de la Evaluación De Desempeño Docente (EDD), después de que hayan sido postergado en varias ocasiones, ayer el Minerd se reunió con la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) para abordar el tema otra vez. El encuentro se realizó a

ja en la georreferenciación de dos puntos clave, con el objetivo de precisar la trayectoria de la tubería.

“Una vez definidos estos puntos, se procederá a una excavación en un área externa a la zona afectada, para determinar si el daño se encuentra en el lomo del conducto o en una de sus campanas”, detalló.

Salcedo dijo que la evaluación será determinante para definir el tipo de pieza

que deberá fabricarse a fin de ejecutar la reparación.

Mientras tanto, el sistema quedará fuera de operación a partir del martes 20 de mayo, desde las 8:00 p.m., con una suspensión del suministro estimada entre 48 y 72 horas.

Los sectores que recibirán de manera parcial el suministro por esta suspensión incluyen a San Luis, El Naranjo, San Isidro, El Bonito, Cristo Salvador, Villa Jerusalén, Brisas III, IV, V, VI, VII y VIII, Prado Oriental, La Cayena, Mendoza, Invivienda, La Grúa, Mirador del Este, El Rosal, El Italia, La Esperanza, Savica, Los Tres Ojos, Paraíso, Brisa del Este, Los Frailes, San Bartolo, Los Molinos, Aguas Locas, Nuevo Amanecer, Isabelita I, II y III, así como Los Coquitos.

La Caasd aseguró que ha desplegado todos los recursos humanos y técnicos para agilizar los trabajos, y reiteró su compromiso de resolver la situación. b

Reunión entre Minerd y representantes de la ADP.

puertas cerradas en la sede del ministerio, sin embargo, al finalizar, ninguna de las partes dio declaraciones, indicando que estarían remitiendo una nota de prensa con los detalles correspondientes. En el comunicado expli-

caron que en la reunión coordinaron las etapas de implementación y las responsabilidades institucionales que guiarán la EDD 2025. No obstante, no establecieron fecha de ejecución, solo que tienen previsto llevarla a cabo este año. b

La Caasd trabaja en la reparación de la tubería afectada.

Alex Rodríguez hará inversión millonaria en Playa Grande

El anuncio lo hizo el ministro de Turismo, David Collado

MIAMI. El ex estelar de las Grandes Ligas y empresario, Alex Rodríguez, formará parte de una multimillonaria inversión que se realizará en el complejo Playa Grande, ubicado en la provincia María Trinidad Sánchez.

“Yo amo República Dominicana, es mi país, y poder participar en un proyecto tan icónico que va a atraer a las personas más influyentes del mundo a que vengan a República Dominicana y disfruten de la exclusividad que ofrece Playa Grande y la calidez y buen ambiente que ofrecen los dominicanos” precisó Rodríguez.

El ex yankee es copropietario de los Timberwolves de Minnesota, de la NBA, y un gran inversionista en bienes raíces en los Estados Unidos.

Rodríguez hizo el anuncio junto al ministro de Turismo, David Collado.

Según se informó, se trata de un desarrollo de nuevas habitaciones tanto hoteleras como inmobiliarias para una primera etapa de desarrollo de ultra lujo, con una inversión que superará los mil millones de dólares.

El ministro resaltó que esta inversión es una de-

La princesa Leonor llegó ayer en el buque escuela

Juan Sebastián de Elcano

El histórico buque atracó en el puerto de Punta Torrecilla, en Santo Domingo

SD. El histórico buque escuela de la Armada española, Juan Sebastián de Elcano, atracó ayer en el puerto de Punta Torrecilla, en Santo Domingo, como parte de su XCVII crucero de instrucción. A bordo se encuentra la princesa Leonor, heredera al

trono de España, quien se forma actualmente como guardiamarina. El emblemático velero fue recibido con un intercambio de salvas, mientras sonaban los acordes de los himnos de España y República Dominicana interpretados por la banda de la Armada dominicana y los músicos del buque. En la cubierta, los 76 guardiamarinas, entre ellos la princesa de Asturias, saludaban

mostración más de la confianza que tiene el sector privado en invertir en República Dominicana en el desarrollo de nuevo nichos de mercados en el turismo nacional.

“Esta inversión es una iniciativa sin precedentes para nuestro país que traerá un desarrollo extraordinario en el turismo de lujo de nuestro país y para la región norte y las comunida-

des de Río San Juan y Cabrera” resaltó el ministro. Playa Grande, es un desarrollo turístico donde se encuentra actualmente el exclusivo hotel Amanera, que es visitado por grandes estrellas de Hollywood, del deporte como Michael Jordan y el empresariado mundial, así como uno de los mejores campos de golf del continente diseñado por el afamado Robert Trent Jones. b

marcialmente como parte del protocolo de llegada. Esta visita marca la penúltima escala americana del navío antes de poner rumbo a Nueva York y, desde allí, regresar a España.

El capitán de navío Luis Carreras-Presas do Campo, lidera la travesía de formación naval que ya ha cruzado varios de los puertos más importantes del continente americano. b

La princesa Leonor a bordo del buque escuela.
Momento en que fue realizado el anuncio de la inversión en la ciudad de Miami.

Turistas reportan una mayor satisfacción durante estadía en RD

b En el 2024, el 99.8 % de los encuestados afirmó que sus expectativas fueron cubiertas b Mejoran servicios de playa

SANTO DOMINGO. Los turistas que visitaron la República Dominicana en 2024 mostraron un mayor nivel de satisfacción en aspectos clave de su experiencia en comparación con el año anterior, según los resultados de la Encuesta de opinión, actitudes y motivaciones a extranjeros no residentes 2024, publicada por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). De acuerdo con el sondeo, la satisfacción con los servicios hoteleros aumentó: el 75.5 % de los encuestados valoró el servicio recibido como “Excelente” o “Muy bueno” en 2024, frente al 72 % registrado en 2023. Asimismo, la proporción de turistas que calificó estos servicios como “Malo” o “Muy malo” bajó del 0.3 % al 0.1 % en el mismo período. El estudio del BCRD se realizó mediante encuestas simultáneas aplicadas a 31,846 turistas en los principales aeropuertos del país: Las Américas, Punta Cana, Puerto Plata,

Cibao, La Romana y Samaná.

Llegada 2024

Según los datos del Banco, la llegada de pasajeros no residentes por vía aérea alcanzó los 8,535,701 visitantes al cierre de 2024, lo que representa un incremento interanual del 5.9 %, equivalente a 477,030 turistas adicionales respecto a 2023. Del total, el 83.5 % correspondió a viajeros extranjeros (7,125,362 personas) y el 16.5 % restante a dominicanos no residentes (1,410,338 personas).

La gastronomía

En lo relativo a la gastronomía, la percepción también fue positiva. En 2024, el 83.9 % de los visitantes calificó la calidad de la comida como “Excelente” o “Muy buena”, en comparación con el 81.9 % en 2023. La proporción de turistas que la consideró “Mala” disminuyó del 0.2 % al 0.1 %.

Además, el 15.8 % de los turistas en 2024 evaluó el

0 Ciudadanos disfrutan en una de las playas de la región este de la República Dominicana.

servicio de comidas como “Bueno” o “Aceptable”, elevando el nivel general de satisfacción en este aspecto al 99.7 %. Por otro lado, la calidad de los alimentos en sí recibió una valoración de “Excelente” o “Muy buena” por parte del 84.7 % de los encuestados, a lo que se suma un 14.8 % que la cali-

ficó como “Buena” o “Aceptable”, alcanzando así un 99.5 % de satisfacción total. En 2023, estas cifras fueron 81.9 % y 17.2 %, respectivamente, para un total de 99.1 %, inferior al registrado en 2024. La percepción general del viaje continúa siendo muy positiva. En 2024, el 99.8 % de los turistas afirmó que sus expectativas fueron cubiertas, una leve mejora frente al 99.5 % reportado en 2023, lo cual indica niveles sostenidamente altos de satisfacción entre visitantes. b

AIRD respalda unidad contra el comercio ilícito

Lo considera como un paso de avance para fortalecer el Estado de derecho

SD. La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) expresó ayer su respaldo a la creación de la Unidad de Investigación de

Comercio Ilícito, anunciada el domingo por el Consejo Superior del Ministerio Público como parte de su estrategia de fortalecimiento en la lucha contra los delitos que afectan el comercio formal.

“Desde el sector industrial consideramos que esta medida representa un paso muy importante

hacia el fortalecimiento del Estado de derecho y la protección de la salud, la seguridad, las recaudaciones de impuestos y la economía nacional”, expresó Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de AIRD.

La Asociación valoró positivamente el compromiso mostrado por el Ministerio

Público al estructurar una unidad especializada para la persecución efectiva de delitos como el contrabando, la falsificación y la comercialización de productos adulterados.

La unidad creada fue puesta bajo la coordinación de la procuradora adjunta Isis de la Cruz Duarte. b

REVISTA

Mireya Ramos

Compositora y cantante

“La música latina siempre deja huella, y yo quiero aportar con mi fusión”

La ganadora del Latin Grammy compartió con Diario Libre detalles sobre el estreno de su nuevo álbum, que presentará en Casa de Teatro.

SD. La violinista y cantante ganadora del Latin Grammy

Mireya Ramos, debutará en la República Dominicana con su propuesta solista “Guerrera”, en la que rinde homenaje a sus raíces dominicanas y mexicanas con fusiones de mariachi.

La norteamericana de ascendencia dominicana ofrecerá su primer concierto en Santo Domingo, el 22 de mayo, en Casa de Teatro las 9:00 p.m.

Mireya Ramos compartió detalles a Diario Libre de su puesta en escena en una entrevista en la que también se refirió a su trayectoria.

—¿Cómo nace tu vínculo con la música y con el mariachi, un género tradicionalmente masculino? Mi papá es mexicano y mi mamá dominicana. Ambos son amantes de la música, cantan muy lindo. Mi mamá es muy romántica y desde siempre escuchó música mexicana, especialmente rancheras. Tanto así que terminó casándose con

El fenecido saxofonista y director de orquesta dominicano Félix del Rosario, es el centro de un nuevo lanzamiento musical titulado “Mi acento en latin jazz (Live)”, disponible desde esta semana en plataformas digitales.

un mariachi (risas). Mi papá también cantaba mariachi. Así que crecí escuchándola y me enamoré de ella.

Me crié en Puerto Rico, y eso también me dio un fuerte vínculo con lo caribeño. Mi mamá coleccionaba vinilos de música folclórica latinoamericana, así que tuve una formación musical muy amplia desde casa. Aunque estudié música clásica en Nueva York, específicamente violín, empecé a tocar mariachi de forma muy orgánica. Me invitaron, y simplemente se dio. —Eres fundadora de una agrupación muy singular. ¿Cómo nace Flor de Toloache?

Sí, fundé Flor de Toloache en Nueva York. Es el primer mariachi femenino de la ciudad. Aunque empezamos tocando en el metro,

“El Grammy Latino nos puso en el mapa. Nos dio visibilidad. Gente que nunca había escuchado de Flor de Toloache se interesó”

Mireya Ramos Cantautora

restaurantes y quinceañeras, poco a poco evolucionamos a una banda alternativa. Hemos tocado en festivales, en el programa Tiny Desk (fuimos el primer mariachi en hacerlo), y hemos fusionado muchos géneros musicales. Es un colectivo internacional de mujeres, con una trayectoria de más de 17 años. —¿Cómo fue la experiencia de recibir una nominación y luego ganar un Latin Grammy? Fue totalmente inesperado. El primer álbum lo hicimos de forma independiente, invirtiendo nuestro tiempo y recursos. Lo inscribimos en los Latin Grammy sin muchas expectativas y ¡sorpresa! Fuimos nominadas. Fue una emoción enorme. El segundo álbum, Las caras lindas, fue el que ganó.

0 Mireya Ramos llega al país para debutar con una propuesta musical cargada de fusiones.

También fue lanzado de forma independiente, con el apoyo de un pequeño sello de Nueva York, Chulo Records. Estábamos todas nuestras familias presentes. Lloramos muchísimo. Fue la primera vez que un grupo de mujeres ganó en la categoría Best Ranchero/Mariachi Álbum. Ese premio no fue solo para nosotras, sino para todas las mujeres que están abriéndose paso en el regional mexicano. b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Cultura presenta “El poder de las buenas palabras”

A través de este programa, la institución quiere fortalecer la calidad de la comunicación pública

SD. Hoy en día, en los medios de comunicación, las redes sociales y en la vida diaria, el lenguaje agresivo y descuidado se ha vuelto común. Ante esta situación, el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, reconoció la necesidad de actuar, dando origen a la iniciativa “El poder de las buenas palabras”. Este programa busca resaltar el impacto positivo que un lenguaje respetuoso puede tener en la convivencia social y el desarrollo personal y colectivo.

Durante la presentación del programa en el Palacio de Bellas Artes, Salcedo subrayó que la iniciativa es mucho más que una campaña: es una causa nacio-

0 El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo.

nal. “Vivimos tiempos en los que el lenguaje puede ser un puente o una barrera. En nuestras calles, en las redes sociales, en los me-

LA PASARELA

EL SWING DE TOM CRUISE

No todo fue acción durante la presentación de Misión Imposible: Sentencia Final en el Lincoln Center.

Tom Cruise se dejó llevar por el ritmo caribeño y bailó bachata con la modelo y reportera Génesis Suero.

dios de comunicación e inclusive en nuestras escuelas, las palabras deberían ser vehículos de respeto y entendimiento, pero con frecuencia también dividen y siembran la violencia verbal”, comentó.

La meta, según el ministro, es que artistas, líderes de opinión, empresas e instituciones públicas se sumen al programa y se conviertan en portavoces del mensaje. La difusión se realizará a través de materiales audiovisuales que llegarán a todo el país utilizando plataformas de gran alcance para multiplicar los esfuerzos y generar un impacto colectivo el cual fomente una comunicación más respetuosa y constructiva. b

BRAULIO, CONCIERTO ESPECIAL A LAS MADRES

El cantautor español Braulio abrió una segunda función luego de su exitosa actuación el pasado viernes en Lungomare Bar, esta vez para celebrar el Día de las Madres el próximo domingo 25 a las 9:00 p.m. El intérprete de títulos como “En la cárcel de tu piel”, “Pequeña amante”, “Cuando se acaba la magia” y “Nuestro aniversario”, provocó ovaciones durante la pasad velada, emocionando al público con su inconfundible voz, carisma y sensibilidad en el escenario.

HORÓSCOPO

ARIES

Tendrás la posibilidad de conocer a gente, pero tendrás que salir algo más y abandonar ese halo de misterio que te hace distante.

TAURO

Recuperarás la ilusión en el amor con la aparición de una persona a la que creías habías perdido.

GÉMINIS

Precaución especial con las compras, podrías tener tendencias consumistas más acentuadas de lo habitual.

CÁNCER

Jornada eminentemente tranquila, de transición al ajetreo que te espera.

LEO

Inicias una buena etapa en lo material: moderados aumentos en tus ingresos serán la base para aumentar tu optimismo.

VIRGO

Aunque lleves un tiempo instalado en la indolencia, habrá llegado la hora de decidirte entre varios proyectos.

LIBRA

Atraviesas una etapa de soledad y aislamiento de la que no te apetecerá salir de momento.

ESCORPIO

Mejora notablemente todo lo relacionado con tus finanzas; aunque parar ello tendrás que prepararlo con suficiente antelación.

SAGITARIO

Puede que tengas a tu pareja desatendida, por lo que deberás plegarte a sus deseos para mantener la paz.

CAPRICORNIO

Físicamente te encuentras en plenitud, tal vez en tu mejor momento de los últimos meses.

ACUARIO

Se producirá un distanciamiento en tu relación de pareja que puede desestabilizarte emocionalmente.

PISCIS

Hoy te enfrentarás a los problemas de una forma más directa de lo habitual: la originalidad y la innovación estarán presentes en todo lo que tengas entre manos.

DEPORTES

Robert de la Cruz, el release que creó de cero un emporio que factura millones

b En 2012 se iba a cortar grama a los EE. UU. b ApartamentosRD, es un gigante inmobiliario

SD. Si a Robert de la Cruz le preguntaban hace dos décadas, cuando con 15 años de edad se entrenaba en Banana Baseball Academy, si imaginaba ver algún día su imagen en vallas colgantes de hasta 25 metros de altura en una torre de la avenida Winston Churchill es probable que la respuesta hubiese sido que sí. Pero como estrellas de la época como Miguel Tejada, Vladimir Guerrero o Albert Pujols, no como un empresario.

De la Cruz es el fundador y CEO de Apartamentos RD, la apuesta laboral a la que apeló una vez terminó su sueño como pelotero en 2012 (con 22 años), sin dinero y la familia a punto de la quiebra por las deudas.

Si bien la empresa fue constituida en 2016, su ingreso al mundo de los bienes raíces arrancó en 2013 tras una breve aventura como vendedor de carteras y relojes. Hoy asegura ya haber superado las 5,000 propiedades vendidas y su valor de mercado puede competir con los salarios de los principales peloteros. Dice que supera hasta los 100 millones de dólares en negocios en un año.

“La gente no debería usar mi nombre para promover esos intereses (racistas). Inaceptable, es decepcionante. Tratar a todas las mujeres de la WNBA con el mismo respeto, creo, es algo humano fundamental que todos deberíamos hacer” Caitlin Clark, baloncestista

Con oficinas en el Distrito Nacional, Santiago, Punta Cana, Las Terrenas y Santo Domingo Este y una plantilla de casi 200 empleados (a los que llama asesores y colaboradores), la empresa no solo comercializa, también levanta proyectos pequeños y gigantes, como dos torres en la Ciudad Corazón de 19 pisos, con inversión que superan los 15 millones de dólares, cada una.

En su oficina del piso 21 de la torre Blue Mall, donde paga sobre los US$15 mil de alquiler mensual, De la Cruz recibe a Diario Libre y explica cómo ese éxito fulgurante como promotor inmobiliario parió a RD Corp, un holding que incluye inversiones en

otras siete empresas entre propias y asociadas.

Son ellas; Uniq Developments (constructora), Eloy (inversión en bienes raíces), Mesa Creativa (taller gráfico y publicidad exterior), LL Lumina (luces Leds) y ha entrado en el accionariado del restaurante Dos Cafés.

Su más reciente incursión es Tenseid (desarrollador de aplicaciones, videojuegos, simulación virtual y realidad aumentada), uno que le ha llevado a Silicon Valley para conocer más de cerca los intríngulis del negocio.

0 Robert de la Cruz, de 35 años, levanta un emporio empresarial tras ver frustrado su sueño como pelotero profesional.

Robert de la Cruz x
“A esos jóvenes que firman, disfruten, pero tengan en mente de que es algo efímero, que en algún momento va a terminar”

Padre de dos hijos y gran creyente en Dios, ha tejido una red de asesores que incluyen a Alex Rodríguez.

Desde cero

Nacido en 1989 en Hato Mayor, de padre ingeniero civil y madre sicóloga, la familia se instaló en Arroyo Hondo III a principio de la década de 1990. En 2006, los Colorado Rockies dieron un bono de 100 mil por De

la Cruz, un jardinero con habilidad para hacer contacto formado por Raúl “Banana” Valera. Su travesía terminó en 2012, en Clase A, mientras perseguía un batazo de Jeimer Candelario ese 2012 cuando se lastimó el hombro derecho y ni la cirugía lo pudo recuperar. Cuenta que al llegar al país, llorando todo el viaje al ver que su mundo se acababa, supo de los apuros económicos de su familia, apunto de perder la casa. También restaba completar el pago del apartamento que había adelantado con el bono y la opción era venderlo, una transacción de la que quedaron $800 mil b

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Furcal hirió con piedras al chofer del incidente en Florida

SD. El Departamento de Policía de la ciudad de Sunrise en la Florida, ha vertido nuevas informaciones sobre el caso en el cual se vio envuelto la semana pasada el expelotero dominicano Rafael Furcal con un camionero en el parqueo de un establecimiento comercial.

La declaración jurada del mencionado Departamento dice que un hombre conducía un camión para dejar a un compañero de trabajo en el estacionamiento de un supermercado Publix el 28 de abril y el dominicano casi choca de frente con él al pasar por el estacionamiento.

El conductor del camión declaró a la policía que evitó la colisión girando rápidamente a la derecha y dio una vuelta rápida en “U” para regresar y terminar de dejar a su compañero cuando volvieron a pasar la camioneta negra, marca Ford, de Furcal.

Según lo reflejado por el documento policial, el nativo de Loma de Cabrera, se detuvo, salió de su auto y comenzó a lanzar piedras al otro conductor. La situación se agravó después de que el conductor del camión saliera del auto. bDL

Devers mantiene su no a la inicial mientras azota la MLB con el bate

El de Samaná se apoya en buena ofensiva de mayo para doblarle el pulso a la plana mayor del equipo

SANTO DOMINGO. Desde los Campos de Entrenamientos hasta hoy, Rafael Devers y los Red Sox protagonizan una serie de plataforma de streaming que cada día suma más espectadores. Y el mercado mira desde afuera y hace sus apuntes.

A pesar de que el 9 de mayo, el dueño del club, John Henry, tomó su avión privado para ir a Kansas City con la plana mayor a tratar de convencer a Devers de aceptar jugar en la inicial, el pelotero criollo no da su brazo a torcer y ha

El Palacio

arreciado su ofensiva. Desde ese día Devers ha estado intratable con el bate, con un promedio de bateo de .429, tres jonrones, 13 carreras empujadas, un

OPS de 1.284, incluyendo batazos claves, hasta para definir victorias.

Desde 2021, Devers es octavo en total de bases alcanzadas (1,246). b

de Voleibol: agendado para agosto a un costo de RD$234 millones

También incluye el Pabellón de Voleibol; se remozarán para Santo Domingo 2026

SD. El complejo de canchas de voleibol, tanto el Palacio como el Pabellón, se espera que esté listo para el próximo mes de agosto y de momento conllevará una inversión de 234 millones de pesos.

El costo está en vía de elevarse al tomarse en cuenta algunas innovaciones para la obra. Ambas instalaciones, del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, son remozadas para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 (julio 24-agosto 8).

Rosivanny Ruiz, asesora de proyectos del Ministerio de Viviendas, dio la información, luego de un recorrido realizado ayer. En el encuentro tomaron parte, el presidente del voluntariado de esa obra deportiva, Milton Ray Guevara; el ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz y

el presidente del proyecto de Selecciones Nacionales Femeninas, Cristóbal Marte, entre otros miembros. “La inversión es de 234 millones de pesos”, dijo Ruiz. Ray Guevara valoró “el interés que tiene el presidente Abinader, de que las instalaciones se encuentren en las mejores condiciones”.b

Devers celebra un jonrón que le dio la victoria a Boston.
Rafael Furcal
Algunos de los integrantes del voluntariado del voleibol.

DE BUENA TINTA

Le bajaron el tufo a unos contratos

Los contratos con empresas privadas para la recogida de basura en Santo Domingo no solo huelen mal por antiguos, sino por la forma despiadada en que castigan las finanzas municipales. Firmados bajo condiciones leoninas, han sido una carga crónica para el presupuesto del Distrito Nacional. Más que una herencia inevitable, son una trampa

diseñada para perpetuar beneficios privados a costa del interés público.

La administración de Carolina Mejía intentó corregirlos y optó por una licitación internacional al vencer los contratos, pero el proceso se frustró: la disposición final de los residuos sólidos sigue sin solución ambiental. Mientras Duquesa sea una bomba ecológica activa, la ciudad segui-

Protagonista del día

Igor Rodríguez

Director del IDAC

Puso en funcionamiento ayer un radar meteorológico Doppler C, en la Loma Isabel de Torres, de Puerto Plata, el cual servirá para triangular predicciones que ayuden a guiar el tránsito aéreo y a anticipar fenómenos climatológicos.

QUÉ COSAS

40,000 euros por subir 450 metros

MADRID Con un arnés y un casco, Kevin Schmidt asciende a lo alto de torres de telecomunicaciones de hasta 457 metros para realizar una tarea que requiere nervios de acero: sustituir una bombilla de señalización aérea. Por cada uno de estos ascensos, cobra alrededor de 20,000 euros, lo que suma unos 40,000 al año, ya que las luces se cambian cada seis meses, según Business Insider. EP

rá atada a los mismos contratistas, ahora, gracias a la alcaldesa, con menos carga. Mejía logró romper un círculo perverso: antes, esos contratos generaban automáticamente una deuda por igual monto al que se pagaba. Ese cambio, aunque técnico, liberó al ayuntamiento de una asfixia financiera constante. Sin alternativa viable, la

EL ESPÍA

¿Y qué pasó con la seguridad en la velada boxística donde debutó como profesional Cristian Pinales? El árbitro de la pelea entre Norberto “Meneito” Jiménez y Marcelino “El Mudo” Nieves fue agredido, en pleno ring, por simpatizantes de este último, inconformes con la decisión. ¿Quieren que se vuelva a la era donde los jueces subían armados al cuadrilátero?

Cómo quitar las manchas amarillas

MADRID Profesionales de la limpieza hotelera manejan un truco poco conocido: mezclar dos cucharadas de bicarbonato de sodio, una cucharadita de pasta de dientes, un tapón de detergente para ropa, cuatro cucharadas de agua oxigenada y agua caliente, y luego humedece un trapo de algodón en la solución, se coloca sobre la mancha y después se pasa la plancha por encima varias veces. EP

Mutación genética de gatos naranjas

EE. UU. Un grupo de científicos descubrió la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente entre los machos. El estudio revela una conexión única entre el cromosoma X de los felinos y el tono anaranjado de su pelaje. EFE

ciudad continúa pagando por un sistema viciado. Y aunque se reconoce eficiencia en la gestión actual, el hedor persiste. Por culpa de otros.

A Carolina, que se busque una buena máscara: no solo por los olores, sino para seguir impertérrita con sus deberes. Porque gobernar, aquí, es administrar lo inaceptable sin perder el paso. b

Desmantelan fábrica clandestina de alcohol en Santiago y decomisan más de 9 mil litros.

11 %

Cooperativa de trabajadores de zona franca cerro el pasado año con un crecimiento del 11 % en activos totales.

Recicla latas y se compra una casa

AUSTRALIA Un hombre australiano ha conseguido alcanzar un objetivo que para muchos parece inalcanzable: comprarse una casa a los 36 años gracias al reciclaje de latas y botellas. Durante siete años, Damian Gordon recorrió calles, playas y festivales en Nueva Gales del Sur recolectando envases reciclables, una actividad con la cual poco a poco, logró reunir más de 450,000 latas y botellas. EP

DIARIO LIBRE/ANEUDY TAVÁREZ

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.