
3 minute read
AM ANTES DEL
MERIDIANO Un ensayo fallido
El ensayo no salió especialmente bien. La presión sobre los conductores para abonarse al Paso Rápido puede presentarse como un avance de la tecnología, una automatización necesaria para agilizar el paso en los peajes, un paso más en la solución al caos del tráfico en carreteras y centros urbanos...
Advertisement
En realidad es una recaudación más del Estado, una urgencia, un pago por adelantado casi obligatorio. El tapón organizado en el peaje de Las Américas este fin de semana demostró o que el sistema no está bien organizado o que al ciudadano no le conviene (o simplemente no quie- re) apuntarse al plan. Súmese a la incomodidad de un tapón de más de 25 minutos el gasto en combustible. Algo hay que hacer, eso es cierto. El tránsito se ha convertido no solo en un peligro real para la vida de los ciudadanos sino en un problema social y económico. Los traslados en la ciudad han obligado a reducir los movimientos. Eso es un freno a la productividad: en el tiempo en que usted hacía tres diligencias o salidas ahora hace una. Pregúntele a los comerciales de las empresas...
La ansiedad por el caos es un tema de salud mental y el irrespeto a las normas de tránsito más elementales es un problema de orden público. Un motorista le choca (o le atropella en la acera, aunque sea surrealista escribir esa frase) y tiene usted un grave problema. Puede ser uno de los dos millones que ni siquiera tiene licencia para manejar un vehículo de motor. Vaya ante un juez... pagará hasta lo que no le corresponde.
Algo hay que hacer, es cierto. Y en esa realidad urgente, en ese reclamo de una ciudadanía agotada, se enmarca este ensayo de recaudación de dinero por adelantado. Pero no es lo que el ciudadano espera ni necesita particularmente.
IAizpun@diariolibre.com


Efem Rides
SANTORAL
Santos Fidel de Sigmaringen y Gregorio. Fiesta Nacional de Israel. Día de los Ayuntamientos.
NACIONALES
1965 Estalla la Revolución de abril, protagonizada por acciones político-militares, dividiendo la capital en dos segmentos: los constitucionalistas, defensores del retorno del profesor Juan Bosch al poder y los llamados oficialistas defensores del depuesto Triunvirato.
Noticiero Poteleche
2013 Aunque sin sus restos, el coronel Francisco Alberto Caamaño de Deño es exaltado al Panteón Nacional, por su participación en la guerra patria de abril de 1965, en cumplimiento de una disposición congresual.
INTERNACIONALES
1999 La OTAN celebra en Washington su 50 aniversario con una cumbre de gobernantes en la que se aprueba el nuevo concepto estratégico de la Organización.
2006 El presidente George W. Bush, admitie que Estados Unidos ha cometido errores en Irak, pero que la decisión de invadir ese país para derrocar a Sadam Husein fue la acertada.
HOY CUMPLEAÑOS
El director de Proconsumidor Eddy Alcántara, el empresario Guillermo Cochón, el director de orquesta Wilfrido Vargas, el médico Pedro Ramírez, los ex diputados Jorge Frías y Joaquín Cabre-
Defunciones
ra, la señora Venecia Carrasco, el periodista Luis Roberto, la estudiante Jennifer Germán, el locutor Franklin Vidal, el arquitecto Ricardo Rodríguez, la señora Jackelinne José, el señor José Alberto Álvarez, la estudiante Daisy Calcaño, el abogado Amauris Cedano, el estudiante José María Peña, la señora Orquídea Tolentino, la visitadora a médico Yolanda Mota, el agrónomo Gregorio Castro, el empresario Darío Arias, la empleada Gregoria Taveras Tavárez, el estudiante Bernardo Frómeta, la ginecóloga Lissette Marmolejos, el chofer Fidel Díaz, el señor Héctor Gómez, padre, el ingeniero Jorge Frías, la profesora Delma del Rosario, la señora Penélope Reyes, el músico Luis José Morales, la estudiante Yomaira Delgado, el ganadero Ulises Taveras, el odontólogo Osvaldo Despradel, la traductora Ingrid Lima, el señor José Rojas, la empresaria Dilcia Acevedo, el comerciante Osvaldo Romero, la señora Ursula Morillo, el abogado Rolando Taveras, la estudiante Jenifer Morel, el técnico Israel Féliz, la profesora Magdalena Quezada, el niño Michael Peralta, la psicóloga Delma Girón, la señora Aurora Comprés, el agricultor Bernardo Lorenzo, la arquitecta Leopoldina Quezada, el abogado Israel de la Cruz, el contable Pedro Taveras, la empleada Gerardo Coronado, la comerciante Olga Santos, el profesor Luis Velázquez, el agrimensor Oscar de la Cruz, la empleada Seneida Díaz, la niña Yamilet Rodríguez, el profesor Ulises Lorenzo, el agrónomo Javier Delgado, la diseñadora Beatriz Cordero, el señor Amable Diloné, la arquitecta Xiomara del Villar, el zootecnista la profesora Luisa Comas.
Marcos Rafael Paniagua Volquez (Ubi). Blandino Lincoln. Máximo Gómez. 11:30 a.m. Ernesto Porfirio Gómez Astacio. Blandino Lincoln. Cristo Redentor. 2:30 p.m.
N Meros Premiados
23-04-2023 LEIDSA
QUINIELA PALÉ
1º 16 2º 51 3º 89 SUPERKINO


El K
“Mucha gente se acerca a la jubilación y no tiene ahorros. Eso explica que haya menos esperanza en el mundo”
Larry Fink Presidente de BlackRock
Durante el fin de semana, el presidente Luis Abinader realizó una actividad con los arroceros de San Francisco de Macorís, que terminó de una manera poco esperada.
Y es que al concluir la actividad, muchos de los presentes descubrieron que sus vehículos habían sido vandalizados y que del interior de éstos se habían robado armas de fuego, efectivo y otros bienes, todo esto a plena luz del día.
Por obligación, hay que preguntarse dónde estaban los policías que no se dieron cuenta de lo que estaba pasando.