SD. Decenas de haitianos que residen legalmente en el país acuden a diario a las oficinas de la Dirección General de Migración, pero atraviesan numerosas dificultades para adquirir el pasaporte de su país. bP4
MINERD ENTREGA
50 AUTOBUSES PARA NIÑOS CON DISCAPACIDAD
bP10
RD VETA POLLO DE BRASIL DE ZONAS
AFECTADAS POR GRIPE
AVIAR
SANTO DOMINGO. El ministro de Agricultura, Limber Cruz, confirmó que las importaciones de productos avícolas desde Brasil se han prohibido, pero sólo incluye la zona que está afectada por un brote de gripe aviar. bP11
Un dominicano, el mejor chef de Aragón
bP12
Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 4027, Año 16 diariolibre.com
Senadores apoyan que la nueva ley regule las plataformas digitales
b Antonio Taveras y Félix Bautista respaldan la propuesta b Prometen escuchar a todos los interesados b Namphi sugiere otra ley
EDUCACIÓN VIAL EN
SANTIAGO
pSANTIAGO. Con el fin de promover una cultura de respeto a las normas de tránsito, se realizó ayer una jornada de educación vial en la intersección de la calle Maimón con la avenida 27 de Febrero en el sector Los Jardines Metropolitanos. La jornada fue coordinada por la fundación Tú Eres el País, con la Alcaldía de Santiago, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).
Nominan el Corales Championship a Premios Latam
bP14
TINTINEO
Omar Santana
Cariñito a las madres
Las madres dominicanas merecen todo y más. Su nivel de entrega y sacrificio no tiene comparación. Sin embargo, no deja de causar asombro que el Gobierno dominicano disponga de 1,500 millones de pesos para entregarlos como “cariño” a las madres, especialmente en un país donde se habla de la menor inversión de capital en la historia reciente.
Un país donde las obras de trascendencia para mejorar la vida en sociedad se ejecutan a cuentagotas y donde trabajos, como los del kilómetro 9 de la Duarte, parecen ejecutarse con la misma cantidad de obreros que la remodelación de una casa en un barrio.
Me disculpan las madres, pero, en su honor, se está dejando de extender un plan nacional de asfaltado, limitándose a 8,900 millones de pesos que, por bien administrados que sean los recursos, la cifra sola indica que no dará para toda la nación. Es obvio, solo observando el estado de las
principales vías del Gran Santo Domingo y las carreteras del país, que el Gobierno se quedará corto y tendrá que buscar más fondos.
Si bien los 1,500 millones de pesos se diluirán a 1,500 pesos a cada una de un millón de madres, esos fondos bien se podrían invertir en la terminación de escuelas donde el empañete cae encima de los estudiantes, sus hijos. El Evangelio de Marcos 14:7 habla de que a los pobres siempre los tendremos entre nosotros y que cuando “queráis les podréis hacer bien”. A las madres no siempre las tendremos para halagarlas (me perdonan los cristianos), y menos con fondos públicos; por esa misma razón, se podría pensar en las mujeres de Lavapié, San Cristóbal, donde las madres temen por las crecidas de las cañadas, o en las del barrio Loyola, en Santo Domingo Oeste, que gobierno tras gobierno piden que les terminen los trabajos de la cañada La Ureña. O para reforzar los túneles, elevados y pasos a desnivel, que deben ser intervenidos para que no haya madres llorando una tragedia tras un fuerte aguacero. Me disculpan las madres, pero el cariñito debe ser duradero, no solo una brisita. b
osantana@diariolibre.com
Noticiero Poteleche
NÚMEROS PREMIADOS
VAYA PERLA
Presidente: ANÍBAL DE CASTRO
Editor: Ángel García
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
El tiempo hoy en SD
Nublado Máxima 32 Mínima 24
EN OTRAS CIUDADES Nueva York 13/9 Llu
Miami 32/26 Nub
Orlando 32/22 Nub
San Juan 31/25 Nub
Madrid 24/10 Sol
NOTICIAS
“No se está repatriando a nadie que necesite atención médica urgente; se va a atender a quien lo requiera si es necesario”
Víctor Atallah, ministro de Salud
Los haitianos acuden a Migración para renovar sus permisos de estadía
b Se quejaron por la lentitud en la emisión de pasaportes en la embajada de Haití en el país que complica el proceso para ellos
SD. En las filas que han formado esta semana en las oficinas de Migración los ciudadanos haitianos que buscan renovar sus permisos de estadía en el país, la mayor queja que se escuchaba sorprende. No es por el papeleo con las autoridades dominicanas, sino por la dificultad para obtener el pasaporte que emite la embajada de Haití.
En momentos en que arrecia el plan migratorio aquí, los haitianos resaltan las dificultades para renovar sus pasaportes ante la ineficiencia para la emisión del documento.
Ayer decenas de inmigrantes acudían a Migración, algunos con familiares, para cumplir con citas agendadas, la mayoría relacionadas con la actualiza-
Ciudadanos haitianos formados en una fila en la Dirección General de Migración.
ción de permisos laborales.
Aunque ellos ya los obtuvieron, explican que muchos de sus compatriotas enfrentan serios contratiempos, especialmente con la obtención del pasaporte, documento indispensable por el que, denuncian, han tenido que pagar
DGM capacita agentes
La Dirección General de Migración (DGM) comenzó ayer la preparación intensiva de 400 nuevos agentes de interdicción, como parte de una estrategia para fortalecer su capacidad operativa en seguridad y control migratorio. La formación busca preparar a una generación especializada que actúe con respeto a los derechos humanos y a la dignidad de todas las personas con las que interactúen. El vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, titular de la DGM, destacó que el adiestramiento, enfatiza el cumplimiento de la ley y buenas prácticas, evitando actuaciones arbitrarias.
entre 35 mil y 50 mil pesos dominicanos para adquirirlo en menor tiempo por “debajo de la mesa”.
“Yo lo solicité en 15 días y pagué 35 mil pesos, uno encima de otro”, afirmó Edrice Decimiste.
El hombre aseguró que el principal inconveniente no se presenta con las autoridades dominicanas, sino en las limitaciones de su país, que entorpecen la posibilidad de regularizarse.
Al testimonio de Decimiste se sumó una mujer, quien señaló que algunos han tenido que desembolsar RD$50 mil para obtener el documento. b
Los funcionarios defienden la política migratoria
SD. Varios funcionarios de los poderes Ejecutivo y Legislativo defendieron las políticas migratorias del país frente a las críticas internacionales que ha recibido el Gobierno por las repatriaciones de ciudadanos haitianos en situación irregular, incluidas mujeres embarazadas o lactantes.
El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, reiteró que no se está enviando a Haití a ninguna persona que requiera urgencia.
“No se está repatriando a nadie que necesite atención médica urgente; se va a atender a quien lo requiera si es necesario”, explicó.
Afirmó que el Gobierno está en su derecho de establecer las medidas que considere necesarias para controlar la migración.
Denuncia de la ONU
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) denunció que, en abril, fueron expulsadas del país 900 haitianas embarazadas o lactantes, lo que calificó como una “violación de las normas internacionales”. Stéphane Dujarric, expresó su profunda preocupación por el impacto humanitario de medidas. b
El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.
Los senadores y el CDP impulsan regular a las plataformas digitales
El consenso se inclinó hacia que la ley abarque medios tradicionales y también tecnológicos
Abinader: jóvenes mantengan viva la indignación
SD. En el segundo Congreso Nacional de Ética y Juventud, el presidente Luis Abinader destacó ayer el papel fundamental de los jóvenes en la construcción de una sociedad más justa, ética y transparente. También instó a este sector a luchar contra las injusticias.
Durante la actividad, organizada por el Ministerio de la Juventud, el mandatario reiteró el compromiso del Gobierno con la integridad y la responsabilidad pública, al tiempo que llamó a jóvenes a asumir un rol protagónico en la transformación moral del país.
Esta edición del congreso se llevó a cabo en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, bajo el lema “Transparencia y Juventud: construyendo un futuro basado en la ética”.
La ceremonia reunió a más de 500 líderes jóvenes de todo el país, así como a funcionarios gubernamentales, legisladores, académicos y comunicadores, entre otros, en una jornada dedicada a reflexionar sobre el papel de la juventud en la construcción de un país más justo.
En el congreso se reconocieron a 32 embajadores provinciales de la Ética Juvenil, jóvenes que trabajarán en fomentar los valores y la integridad. b
SD. Un grupo de senadores y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) apoyaron que las plataformas digitales sean reguladas a través del proyecto de ley de Libertad de Expresión, en discusión en la Cámara Alta. Esta posición predominó ayer, durante un encuentro entre la comisión que designó el presidente para elaborar el proyecto de ley y la comisión del Senado que estudia la propuesta, y contrasta con la postura del jurista Namphi Rodríguez. Este presidió la comisión de abogados y comunicadores que elaboró la pieza y planteó que se excluyan los medios digitales para, poste-
riormente, elaborar una legislación específica sobre el tema.
Incluir las plataformas
En ese sentido, senadores como Antonio Taveras, de Santo Domingo por el Partido Revolucionario Moderno, y Félix Bautista, de San Juan por la Fuerza del Pueblo (FP), defendieron in-
Gobierno comenzó a repartir “El Cariñito”
RD$1,500 millones serán distribuidos entre un millón de madres dominicanas
SD. Las autoridades informaron que a partir de hoy estará disponible el bono “El Cariñito”, que beneficiará con RD$1,500 a un millón de madres dominicanas.
¿Cómo recibirlo?
Será entregado a las madres mediante tres vías de pago:
● Depósito directo a las cuentas del programa “Aliméntate”, a través de la tarjeta
Supérate.
● A través de remesas del banco de Banreservas.
● Mediante las cuentas Mío Banreservas.
Requisitos
● Ser madre dominicana residente en el país
● Ser mayor de edad
● No percibir ingresos mayores a 30,000 pesos mensuales. Las beneficiarias son identificadas a través de la base de datos del Sistema Único de Beneficiarios (Siuben) y otras fuentes administrativas, para priorizar la asignación del bono.
De acuerdo con el progra-
cluir los medios digitales en el proyecto, señalando que la regulación es un mandato constitucional cuando se trata de derechos fundamentales, como la libertad de expresión. Coincidieron en que el objetivo del proyecto no es censurar, sino garantizar este derecho en igualdad de condiciones y con responsabilidad. b
Madres recibirán RD$1,500.
ma Supérate, las madres que cumplan con los criterios establecidos pueden recibir el bono, incluso si otro miembro del hogar ya cuenta con una tarjeta Supérate. Asimismo, el monto otorgado tendrá un plazo de 90 días para ser utilizado. b
Luis Abinader, presidente de la República.
La comisión de senadores estudia el proyecto.
La Caasd inicia reparación en Santo Domingo Este
Los trabajos durarían alrededor de dos o tres días, informó la institución
SAN LUIS. La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) exhortó a los residentes en 27 barrios y residenciales de Santo Domingo Este a que tomen medidas extremas en el uso del agua que tienen almacenada, debido a que el servicio estará suspendido durante las próximas 48 a 72 horas por causa de una avería.
El pasado jueves 15, un camión privado, de los que realizan perforaciones para extraer agua del subsuelo o para descargas sanitarias, rompió un tubo de 67 pulgadas en la línea de expulsión del Acueducto Barrera de Salinidad, en la “Calle del Acueducto” esquina “Carretera Pradera del Norte”, en San Luis.
Las personas responsables supuestamente emprendieron la huida, pero la seguridad de la Caasd profundiza las investigaciones para dar con su paradero y solicitar sanciones, debido
Califican de alarmante el deterioro de las vías de Santo Domingo Norte
Afirma lentitud de Obras Públicas ha agravado la situación
SDN. El diputado nacional Ramón Raposo denunció ayer que el deterioro que muestran las principales calles y avenidas del municipio Santo Domingo Norte es alarmante.
a que no estaban autorizados para realizar perforaciones.
Una retroexcavadora, una pala mecánica, varios camiones volteo y personal de la entidad trabajaban afanosamente para localizar el tubo afectado y proceder a corregir la fuga. Luis Salcedo, subdirector de Operaciones de la Caasd, informó que el martes fue cerrado el acueducto.
Indicó que mientras se realizan las excavaciones para llegar al punto averiado, se mandó a confeccionar una pieza tipo abrazadera, para colocarla inmediatamente se descubra el tubo.
“Nosotros sacamos el acueducto en la noche de ayer (martes), y lo que hicimos fue asegurarnos de que estos sectores que iban a estar afectados recibieran servicio el martes durante el día”, expresó Salcedo.
Los sectores afectados por la suspensión del suministro de agua son: San Luis, El Naranjo, San Isidro, El Bonito, Cristo Salvador, Villa Jerusalén, Brisas III, IV, V, VI, VII y VIII, Prado Oriental, La Cayena y San José de Mendoza. b
El legislador manifestó que avenidas emblemáticas como las Charles de Gaulle, Jacobo Majluta, Hermanas Mirabal, prolongación Francisco de Rosario Sánchez, carretera Villa MellaYamasa y carretera La Victoria y la carretera vieja de Sabana Perdida están intransitables.
El diputado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), estableció que el deterioro del paso a desni-
vel del cruce de Villa Mella es tan evidente que los ciudadanos que transitan por esa intersección lo hacen asustados debido a que en cualquier momento podría caerle encima.
Indicó que el Ministerio de Obras Públicas realiza trabajos en la zona, pero lo desarrolla de una manera tan lenta que ha terminado agravando la situación.
Gobierno lanza programa para modernizar el sistema de alumbrado
En la primera fase se contempla instalar alrededor de 254,000 luminarias
SD. El Gobierno inició ayer el Programa Nacional de Eficiencia Energética para modernizar el sistema de alumbrado público en todo el territorio nacional y en su primera fase contempla la instalación de al menos 254,000 luminarias tipo LED.
El objetivo es reducir en más de un 50 % el consumo energético en el alumbrado público y evitar la emisión
anual de 34 millones de toneladas de gases contaminantes, contribuyendo así a la preservación del medioambiente.
El proyecto contempla la implementación de un sistema de telegestión, control y la adquisición de datos del alumbrado público, que permitirá una reducción en los costos de operación y mantenimiento, así como la capacidad de detección de anomalías en tiempo real. Durante el acto de lanzamiento, el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, destacó la trascendencia del programa. b
Avería en el acueducto Barrera de Salinidad.
Ramón Raposo
El pasado sale a la luz: hallan osamentas mientras trabajaban en Zona Colonial
En el área del hallazgo no se observó la presencia de autoridades, antropólogos ni ningún otro personal especializado
SD. Varias osamentas fueron encontradas en la parte frontal de la iglesia Nuestra Señora del Carmen, durante trabajos de rehabilitación en la calle Arzobispo Nouel en la Zona Colonial , en el Distrito Nacional.
El hallazgo se produjo mientras varios obreros realizaban excavaciones para instalar transformadores que darán soporte al sistema de cableado soterrado y al drenaje pluvial de la zona.
“Ellos comenzaron a romper, porque ahí es donde van dos transformadores, y al iniciar los trabajos se encontraron con eso”, comentó un ciudadano que se encontraba en el colmado Los Muchachos, justo frente a la iglesia.
Aunque la noticia comenzó a difundirse en los medios de comunicación el martes 20 de mayo, vecinos del sector aseguran que el descubrimiento ocurrió hace aproximadamente un mes.
“Eso tiene más de un mes. Lo que pasa es que eso va despacio, sacando los huesitos poco a poco. Pero eso aquí es normal”, señaló Ángel Sánchez, mientras recogía unos objetos del mostrador del colmado.
Esta versión fue confirmada por otro hombre que se encontraba en el área del hallazgo.
Mientras un equipo de Diario Libre se encontraba en el lugar, dos personas que estaban dentro de la
Minerd entrega 50 autobuses adaptados para estudiantes con discapacidad
Ayer entregaron tres unidades a las provincias Santiago Rodríguez y Valverde
SD. El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) informó ayer que completó la primera etapa de entrega de autobuses escolares equipados con rampa para sillas de ruedas para estudiantes con alguna discapacidad. Estos vehículos permitirán transportar de forma cómoda, segura y gratuita a
niños, niñas y adolescentes con discapacidad hacia sus centros educativos.
A la entrega de las unidades asistió el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps.
En una nota de prensa, la institución señaló que con la entrega de tres nuevas unidades en las provincias Santiago Rodríguez y Valverde, culmina la distribución de una flotilla de 50 autobuses especiales a través del Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE).
Osamentas encontradas en la parte frontal de la iglesia Nuestra Señora del Carmen, ubicada en la Zona Colonial.
iglesia cubrieron las osamentas con una lona azul, para evitar que el fotógrafo captara imágenes.
En el área no se observó la presencia de autoridades, antropólogos ni de personal especializado. Sin embargo, la Dirección Nacional de Pa-
trimonio Monumental (DNPM) del Ministerio de Cultura informó que el hallazgo es un hecho común en esa área, ya que históricamente se sepultaban cuerpos de personas creyentes en las periferias de los templos. b
Parte de la flotilla de 50 autobuses adaptados y distribuidos en distintas provincias, coordinada por el TRAE.
Entrega por provincias Explicó que la primera fase incluyó la entrega en las provincias Santiago, Sánchez Ramírez, Samaná, San
Pedro de Macorís, San Juan, San Cristóbal, Puerto Plata, La Vega, Peravia, El Seibo y el Gran Santo Domingo. b
Vetan pollo de Brasil de zonas afectadas por gripe
La República Dominicana importa trozos y despojos de gallinas de ese país
SANTO DOMINGO. El ministro de Agricultura, Limber Cruz, confirmó ayer que las importaciones de productos avícolas desde Brasil se han prohibido, pero de forma segmentada, solo incluye la zona que está afectada por un brote de gripe aviar en el país sudamericano. La información la dio a conocer el director de Comunicaciones del Ministerio de Agricultura, Erick
Montilla.
La mañana de ayer, la Agencia EFE publicó que la República Dominicana y otros 20 países o bloques económicos vetaron la compra de carne de pollo de todo Brasil por la detección de un brote de gripe aviar en una granja comercial en el sur de ese país. Mientras que otros 11 países tan solo suspendieron las importaciones de la región afectada, indicó la agencia.
Intercambio comercial Durante el 2024, la República Dominicana y Brasil re-
gistraron un intercambio comercial que ascendió a 1,139.4 millones de dólares.
La balanza se inclina a favor del gigante de Sudamérica con 1,099.6 millones de dólares.
Los principales productos importados desde Brasil durante el 2024 fueron: maíz, con una participación de 227.2 millones de dólares; productos intermedios de hierro o de acero sin
alear con 116.0 millones de dólares y aceites ligeros y preparaciones, de petróleo o de minerales bituminosos (53.7 millones).
Además productos intermedios de hierro o acero (52.0 millones); azúcar de caña (39.3 millones); papel y cartón (32.7 millones); y trozos y despojos comestibles, de gallo o de gallina (30.3 millones de dólares), entre otros bienes. b
Pollos en una granja del país.
REVISTA
Reynol Osorio
Chef dominicano en España
“Ser el mejor cocinero de Aragón es resultado de muchos sacrificios”
Llegó hace 15 años desde RD a España por amor, sin saber nada de cocina, y en la actualidad ha sido galardonado como el mejor cocinero de Aragón 2025
ARAGÓN. Su vida transcurría en la República Dominicana, con la cotidianidad que una zona costera caribeña le podía ofrecer. Nativo de Boca Chica, pero criado en San Pedro de Macorís, para él vivir el día a día e ir al gimnasio era parte de su rutina.
Sin embargo, su vida dio un giro de 180 grados cuando conoció a su actual esposa, Sonia Prieto, trabajadora social. Se enamoraron, vivieron un tiempo en Santo Domingo y, tiempo después, decidieron irse a vivir
juntos al país de Sonia.
Para él, llegar a España fue todo un desafío: era la primera vez que viajaba, se enfrentó a una realidad muy distinta a la que estaba acostumbrado y no tenía claro a qué se dedicaría. Afortunadamente, fue bien acogido por la familia de quien hoy es la madre de sus dos hijos, personas que lo recibieron como uno más. Su suegro tenía un restaurante y quiso integrarlo como cocinero, un nicho que él aprovechó, pese a no tener ni idea de este campo. Había trabajado en hostelería, como camarero y en el área de animación, pero desconocía todo lo relacionado con la gastronomía.
“Yo nací en Andrés Boca Chica y luego me crié en
El cantante estadounidense de R&B Chris Brown fue liberado ayer bajo fianza tras ser acusado de una presunta agresión en un club nocturno de Londres hace dos años, anunció un tribunal de la capital británica. El músico, deberá pagar una fianza de 5 MM de libras.
0 Reynol Osorio, el mejor cocinero de Aragón, es dominicano y contó su historia a Diario Libre
San Pedro de Macorís, mi madre es de allá. En el país siempre trabajé en hostelería, pero en temas muy alejados de la cocina: he sido camarero y luego trabajé en animación”, señaló.
Fue allí donde conoció a su esposa.
“La conocí en el hotel y ella vino a vivir conmigo a Santo Domingo. Estuvo viviendo un tiempo y trabajando allí,
porque es trabajadora social”, relató a Diario Libre. En sus planes no estaba claro que se irían del país. “De hecho, estuve estudiando en una famosa cadena de gimnasios de Santo Domingo para formarme como instructor. El tema de la cocina nunca lo había tocado, ni imaginado, nunca”, enfatizó. De ahí la sorpresa que generó en él y en sus seres queridos saber que se dedicaría al oficio de cocinero. b
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Premio como el mejor cocinero de Aragón
Pertenece a la Asociación de Cocineros de Aragón, y gracias ello, ha podido competir en los más prestigiosos concursos gastronómicos. Se presentó en el certamen de gastronomía de Aragón en varias ocasiones, quedando más de una vez en segundo puesto; fue ganador en la categoría dulce y seleccionado como el mejor cortador de jamón a cuchillo, algo muy valorado. En 2019 fue selec-
cionado como el mejor cocinero joven de Aragón. Este año fue designado como el mejor cocinero de Aragón, que además del reconocimiento le permitirá competir a nivel de toda España, representando a esa comunidad autónoma, en un concurso del que fue subcampeón en 2022, en el área dulce. “Ser el mejor cocinero de Aragón es resultado de muchos sacrificios”, sentenció. El chef dominicano monta un plato.
DEPORTES
“Vamos al Clásico por la corona. Sin minimizar a los rivales, demostramos en 2023 el talento, la garra y la mentalidad. Esta vez no será la excepción. En 2023 buscábamos jugadores con raíces mexicanas. Ahora son ellos quienes nos contactan” Benji Gil, dirigente de México
Soto tiene en Lindor el ejemplo de cómo cambiar los abucheos por aplausos
b El boricua tropezó el primer año con los Mets b Pedro Martínez pide comprensión por ajuste
SANTO DOMINGO. Durante siete años (2018-2024), Juan Soto demostró que además de poseer un talento especial para batear también dispone de una cabeza tan bien amueblada como para procesar consejos que les hicieron rechazar ofertas que le resuelven la vida económica a cualquier familia por siglos hasta esperar por la que él entendía merecía.
Ahora que la luna de miel parece haber acabado antes de los dos meses de un contrato de 15 años y que un tabloide como The Post titula que él no quiere estar en Queens, el jardinero tiene en Francisco Lindor una fuente a quien acudir a buscar consejo.
Esa presión que acompaña los grandes contratos la cual está escrita en letras pequeñas.
El torpedero boricua llegó vía cambio a los Mets en enero de 2021 desde Cleveland y en abril firmó una extensión por 341 millones de dólares y 10 años.
A finales de agosto de esa primera campaña, Lindor era abucheado por las gradas y palcos del Citi Field cuando bateaba para .222/.315/.367, con un OPS de .682, solo 11 jonrones y 38 carreras remolcadas.
Tras un partido ante los
Francisco Lindor (12) se ganó las tribunas del Citi Field como se espera lo haga Juan Soto (22).
Nacionales el 29 de agosto, Lindor y su compatriota Javier Báez (también objeto de fuertes críticas con el
equipo jugando tres partidos por debajo de .500) hicieron la señal de bajar el pulgar a los fanáticos, mo-
Le costó arrancar con Padres
Cuando en Washington se convencieron de que no retendrían a Soto lo enviaron a San Diego, el 2 de agosto de 2022, pero le costó producir el resto de ese año. En esos 52 partidos que disputó con los Padres ese año apenas bateó para .236 con seis vuelacercas y 16 remolques en 182 turnos y su OPS fue de .778. Calentaba motores, puesto que al año siguiente (2023) con los Frailes azotó con una línea de .275/.410/.519, su OPS quedó en .930, despachó 35 pelotas fuera del parque y remolcó 109 vueltas. Entonces fue transferido a los Yankees donde disputó un 2024 tan productivo que le mereció las mejores ofertas de la historia.
lestos al contenido de los decibelios.
Fue un gesto que antes de 24 horas tuvieron que rectificar. Pero en lo adelante el campo corto pudo levantar el vuelo y hoy construye una carrera en la cual acumula 51 victorias sobre nivel reemplazo (WAR), bordeando el umbral medio de los inmortales.
Después de esa primera campaña su OPS ha sido de .812, con 31 cuadrangulares y 101 impulsadas por cada 162 choques y 6.1 WAR. Números de la estrella que se contrató y desde entonces cambió los silbidos por aplausos.
La adaptación
Por estos días, cuando los Amazin ya no puntean en el Este, a Soto la afición y desde la cadena del equipo (SNY) se le cuestiona hasta no correr como Ichiro Suzuki los rodados al cuadro, llegado del azote que recibió de los dolidos seguidores de los Yankees en su vuelta al Bronx.
Pedro Martínez salió en defensa del guardabosque y habla por su experiencia ese 1998 cuando comenzó su etapa en los Medias Rojas con un contrato de 76 millones de dólares.
“A mí me tomó mucho tiempo ajustarme a mi nuevo equipo, a mis nuevos compañeros, había demasiada atención sobre mí, muchas cosas con las que yo tenía lidiar diariamente. Hasta que finalmente lo logré”, comentó un Martínez preocupado en MLB Network. b
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Corales Puntacana Championship es nominado en Premios LatamDigital
Nominado en 4 categorías refleja el compromiso del torneo
PUNTA CANA. El Corales Puntacana Championship, primer evento del PGA Tour en el país, ha sido nominado en cuatro categorías de la edición 12 de los Premios LatamDigital by Interlat, que se celebrará del 4 al 6 de junio en Bogotá, Colombia.
El torneo está nominado en las categorías de Excelencia en Estrategia de Contenido de Marketing, Liderazgo en la Transformación Digital de Destinos Turísticos, Innovación en Marketing Digital para Turismo e Innovación en Producción y Distribución de Contenidos Digitales, reafirmando así su compromiso con la innovación, la creatividad y
la excelencia en la promoción del turismo en la República Dominicana.
Durante los últimos años, las empresas y eventos del Grupo Puntacana han sido nominados y galardonados en diversas categorías de los Premios Latam Digital, organizados por Interlat.co.
El Punta Cana Grand Prix: dedicado a Frank Rainieri
El Grand Prix de Ciclismo se correrá el próximo 6 de junio en Punta Cana
SD. La quinta versión del evento ciclístico Punta Cana Grand Prix será dedicada al empresario Frank Rainieri, por su aporte al desarrollo del turismo en el país. El anuncio lo hizo el director general del evento Mario de Jesús, en rueda de prensa realizada en el salón James Rodríguez del Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec).
Punta Cana Grand Prix congregará a los mejores
pedalistas dominicanos y representantes de más de 15 países del área, que aprovechan también para disfrutar el evento y del típico turismo que ofrece Punta Cana.
El Grand Prix comienza el viernes 6 de junio a las 7:00 a.m con las competencias de las categorías recreativa y femenina A y B, partiendo del Blue Mall hacia la autovía El Coral; luego compiten las categorías Master A, B, C y Pre Master. Después inician las competencias élite y sub-23. Todas las salidas serán desde el Blue Mall. El sábado 7, las pruebas parten a las 7:00
Este reconocimiento de la industria digital de América Latina y el Caribe destaca el esfuerzo, la innovación y la dedicación del equipo humano que conforma la organización.
En esta décimo segunda entrega celebrada por Interlat, se reconocerá la in-
novación y talento digital con premios que abarcarán 13 pilares digitales, entre los que se incluye: GocTech, Transformación Digital, Inteligencia Artificial, Marketing Digital, Comercio Electrónico, Emprendimiento Digital, Ciberseguridad, Edutech, Turismo Digital, Fintech, SaludTech, Agrotech y Mass Media Digital.
El organizador
El prestigioso reconocimiento es otorgado por los premios Latam Digital, que organiza Interlat.co hace 12 años, evento que se enfoca en el reconocimiento al Crecimiento Empresarial Digital Latinoamericano. El Corales Puntacana Championship es el primer y único evento del PGA TOUR celebrado en la República Dominicana. Se disputa desde 2018. b
Mario de Jesús y Younger Salcedo ofrecen los detalles.
a.m con llegada al Peaje Coral #2, de la autovía El Coral.
El domingo 8 a partir de las 7:00 a.m se correrá el circuito cerrado o prueba final por las calles del downtown de Punta Cana, tomando el boulevard del Atlántico.
Al finalizar se realizará la premiación de los ganadores y habrá una breve ceremonia donde se le entregará un reconocimiento a Rainieri. En el evento se reparten 10 mil dólares a ganadores, además de los trofeos a los campeones. b
El Corales es el único evento del PGA TOUR en el país.
DE BUENA TINTA
Que no se quede en un simple “ay, perdón”
Faride debe llevar todo esto hasta el final
Después de varios días de silencio, en los que corrieron todo tipo de comentarios inmundos, la ministra de Interior y Policía finalmente habló sobre la campaña de difamación e injuria que se ha desatado en su contra por los mismos personeros que han converti-
do algunas plataformas digitales en un verdadero zafacón.
Fue contundente la ministra, hablando a título personal y no como funcionaria pública, al decir que llevará el proceso contra aquellos que se han dedicado a tratar de tirar su nombre por el suelo hasta las últimas consecuencias.
Más que justo, es nece-
Protagonista del día
Pedro Martínez
Inmortal de Cooperstown
El exlanzador dominicano salió en defensa del toletero de los Mets de Nueva York, Juan Soto, quien es objeto de intensas críticas por su lento inicio en los primeros dos meses de temporada luego de firmar contrato de US$765 millones por 15 temporadas.
QUÉ COSAS
Subatarán reloj de Al Capone
EEUU Al Capone, el temido jefe de la mafia de Chicago y enemigo número uno de EE.UU. en las primeras décadas del siglo XX, fue conocido también por su estilo extravagante y gustos lujosos, que incluían un reloj de bolsillo Patek Phillipe, de platino y con diamantes, que será subastado en Nueva York el próximo 10 de junio. Sothebys ha valorado la pieza entre 80,000 y 160,000 dólares.
sario que se le ponga fin a las manipulaciones y extorsiones que algunos intentan desatara a través de medios de comunicación, ya sean formales o informales.
Muchos deciden no hacer caso cuando son injuriados, por la cultura de “dejar eso así” y la falta de confianza en los procesos judiciales, que envenena nuestra so-
EL ESPÍA
Mariano Díaz no tiene margen de error en su vuelta a la absoluta. El delantero solo ha disputado dos partidos en los últimos 12 meses y llega a una convocatoria con jugadores de menor alcurnia, pero en ritmo, como Dorny Romero, Edarlyn Reyes, Rafael Núñez y Peter González. Con él se la juega el técnico Marcelo Neveleff en Guatemala y Copa Oro.
Venden piezas armario de Lady Di
EEUU El icónico armario de la princesa Diana de Gales, una colección que abarca más de 200 piezas valoradas hasta en 300,000 dólares, se empieza a subastar para rememorar el inimitable estilo de la conocida como “princesa del pueblo”. La casa de remates Julien’s Auctions anunció la apertura del plazo de registro y pujas que se llevará a cabo el 26 de junio en Beverly Hills.
Una batalla entre pareja de galaxias
BERLÍN Un equipo de astrónomos ha sido testigo, por primera vez, de una violenta colisión cósmica en la que una galaxia atraviesa a otra con una intensa radiación en una auténtica “batalla galáctica”, informó el Observatorio Europeo Austral. Según el ESO, el estudio, publicado en la revista ‘Nature’ “revela todos los detalles sangrientos de esta batalla galáctica”.
ciedad.
Pero Faride Raful debe dar un ejemplo claro y contundente contra aquellos que se entienden con el derecho de destruir honras por placer.
Que este caso, y muchos otros, no se queden en un simple “ay, perdón. Yo me equivoqué” y que los responsables paguen consecuencias. b
Numeritos
2%
La DGII aclara que la retención del 2 % del Itbis por pagos con tarjeta se aplica desde 2004.
61%
Las mujeres representan el 61 % de los clientes de Promipyme, señaló Fabricio Gómez Mazara, director ejecutivo de Promipyme.
Descubren Carta Magna auténtica
LONDRES Expertos del King´s College de Londres han confirmado la autenticidad de una Carta Magna medieval vendida como una copia a la Universidad de Harvard en 1946 por 27,50 dólares (unos 8,3 euros actuales), si bien se trata de unos de los documentos “más valiosos del mundo”. El texto constitucional es atribuido al rey Eduardo I de Inglaterra (1239-1307).