
2 minute read
Ejecutan programa para prevenir abuso sexual infantil y el bullying en Internet
Las plataformas gratuitas E-pana y Ementores son usadas en escuelas y colegios
Socorro Arias Redactora senior
Advertisement
SANTO DOMINGO. Los colegios privados están implementando, a iniciativa del Ministerio de Educación, dos plataformas educativas digitales para la prevención de la explotación, el abuso sexual infantil y el bullyng en Internet.
E-Pana y E-mentores son recursos gratuitos disponibles para toda la población y accesibles desde dispositivos, como celulares, computadoras y tabletas, y se están utilizando con los padres, tutores y estudiantes del sistema público.
A través de estos recursos interactivos, las familias y los adolescentes aprenden sobre los tipos de violencia que se encuentran en la web, y se les brindan herramientas para identificar, prevenir o denunciar una situación que les exponga a riesgos.
E-pana es una plataforma virtual dinámica desarrollada para adolescentes a par-
4
Casos de acoso aumentan
El 90% de las niñas, adolescentes y jóvenes dominicanas, entre 16 y 25 años, afirman haber recibido amenazas de violencia sexual a través de las redes sociales, aunque el 43% dice ignorar al acosador y continúa usando las plataformas de medios, de acuerdo al reporte sobre el Estado Mundial de las Niñas que realizó Plan International.
tir de 12 años, donde, a través de recursos interactivos, se les informa sobre los riesgos que pueden encontrar en la web como el ciberacoso, el grooming y la sextorsión. En la plataforma pueden obtener herramientas para identificar, prevenir, o denunciar una acción que viole sus derechos.
Padres y tutores
Mientras que E-mentores está compuesto por los módulos: “Me informo”, que trata sobre oportunidades y riesgos en la web; ‘Prevengo’ que ofrece orientaciones para los padres y tutores sobre cómo acompañar a niños, niñas y adolescentes en línea y “Protejo” que enseña a cómo reaccionar ante situaciones; brindando a las familias y cuidadores recursos y guías audiovisua- les sobre crianza tecnológica para que puedan orientar a chicos y chicas en el uso seguro de las herramientas tecnológicas y la Internet.

Orienta a los padres, tutores y estudiantes sobre el uso seguro del internet en familia, no dejar pasar el acoso y actuar, acompañar a sus hijos en el uso de las tecnologías para protegerlos y cómo protegen las leyes a nuestros niños y niñas, entre otros temas. Para los estudiantes, contiene recursos audiovisuales para que aprendan a aprovechar las tecnologías y protegerse contra los peligros en la web; los alerta sobre conductas violentas en Internet y en Redes So- ciales; y les enseña qué es el abuso y la explotación sexual en línea.
Las plataformas fueron entregadas al Ministerio de Educación en febrero de 2021 por el Plan International República Dominicana, la Fundación Paniamor de Costa Rica y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Los proyectos están motivados en que las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) abren un mundo de oportunidades para el conocimiento, para la expresión y para la interacción social, pero también representan desafíos, donde niñas, niños y sus familias no siempre están preparadas para enfrentar, de la mejor manera, las distintas situaciones que pueden ocurrir en Internet, esta es la razón de ser de estos recursos.
Se hace énfasis en que las familias, el personal del sector educativo y los cuidadores de niños deben poner marcada atención en saber cómo pueden protegerlos de exposiciones y de peligro en la Internet. Además, deben saber qué tipo de información es privada y qué hacer en caso de que tengan alguna situación de riesgo en la web.