MIÉRCOLES
8 marzo 2023
N°6515, Año 22 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #
Y ADEMÁS...
Presidentes acogen propuestas de Abinader en reunión de la ADD. P12
A segunda ronda el intento de pacto político por Haití. P12
Más del 60 % de San Juan a favor de estudio ambiental para mina. P18
Se inicia la temporada de desove de tortugas en el país. P18
Miriam Germán apoya se cree Ministerio de Justicia
Es vital para que Procuraduría retome funciones esenciales Pide que se trabaje en la creación de nueva ley de víctimas
SE UNIÓ EL TRABUCO. PARA EL CLÁSICO
pFORT MYERS, Florida. El equipo dominicano que disputará el V Clásico Mundial de Béisbol se entrenó el martes por primera vez junto, de cara a su debut del próximo sábado ante Venezuela, en Miami. El grupo espera por la integración de Juan Soto, que se unirá a la comitiva el viernes. En la imagen, Rafael Devers toma un rodado delante de Manny Machado. P44-46
SD. Gobierno formará una alianza público privada para que se encargue de administrar el proceso. P14
Aún falta aceptación final de PC
SD. Punta Catalina no ha pasado pruebas en su Unidad 2 y falta su aceptación final, dice auditoría. P16
8M: homenaje a las mujeres en el mundo
SD. Hoy se conmemora a nivel global el Día Internacional de la Mujer, una fecha en la cual se destacan los triunfos de ellas en todo el mundo. Publicamos historias de mujeres en la República Dominicana, entre
ellas una que se desempeña como experta en sismología, y la batalla que libran las discapacitadas. Además, la tétrica estadística de que RD es el quinto país en feminicidios en la región. P7-8-10
.
P4
FUENTE EXTERNA
Encaminada la revisión técnica de vehículos
P6
EMITEN ORDEN ARRESTO POR FUEGO EN VN
AM ANTES DEL MERIDIANO
Mujer, éxito y poder
El 8 de Marzo suscita discusiones que han ido evolucionando con los años, según los objetivos y los criterios de quienes debaten.
La igualdad de oportunidades y los derechos no son sujeto de discrepancia. Es más que obvio que deben ser los mismos para todos los seres humanos. Aparte de los innegables avances logrados, de las batallas ganadas (y las perdidas) por verdaderas valientes y de lo que queda por lograr... hay una discusión pendiente. ¿Tenemos los hombres y las mujeres la misma idea sobre el éxito?
Cada mujer es como es y muy dueña de querer lo que
quiera, pero en general... ¿asocian más el éxito al poder los hombres que las mujeres? ¿Por qué tienen que ir tan indefectiblemente unidos en la sociedad que construimos cada día? ¿No es una imposición a las mujeres que se nos empuje a buscar en el poder la felicidad y el éxito, tal como lo han entendido los hombres por siglos?
¿Y si un hombre no aspira a mandar es un fracasado? ¿Y si una mujer está contenta criando a sus hijos y dándose una pausa en la vida laboral (porque puede hacerlo, detalle imprescindible) está decepcionando al feminismo mundial? ¿No es esto tan machista como criticar a una mujer que no quiere tener hijos? ¿Y si el éxito fuera hacer lo que una quiere hacer con su vida sin que le sermoneen desde un bando y desde el otro?
Quedan muchas luchas pendientes. La de las adolescentes engañadas y abusadas por adultos. La de las ancianas abandonadas en su larga viudez. Las de las mujeres acosadas en el trabajo, en su hogar. Las víctimas de violencia. En Occidente (no en grandes partes del mundo) la mujer ha logrado la igualdad. Sería injusto no ver la realidad; las mujeres llegan hasta donde quieren y pueden. (También hay hombres que no llegan a donde quieren.)
IAizpun@diariolibre.com
EFEMÉRIDES
SANTORAL San Juan de Dios, Quintilino y Félix. (Día Internacional de la Mujer). Recuerda la matanza de 1857 en Nueva York.
NACIONALES
1845 Es celebrada la primera sesión del Congreso Conservador o Senado, presidida por Buenaventura Báez, primer presidente del organismo, con el propósito de dotar el primer Estado de las leyes adjetivas indicadas en la carta sustantiva de 1844.
1945 Los gobiernos dominicano y la Unión Soviética intercambian notas en México, mediante las cuales establecían relaciones diplomáticas y consulares.
2018 La empresaria Robin Bernstein, nominada por Donald Trump para ser embajadora de los Estados Unidos en la República Dominicana, garantiza al Comité Senatorial de Relaciones Exteriores que, de ser confirmada, trabajará para que se respeten los derechos de descendientes de haitianos afectados por la sentencia dictada en 2013 por el Tribunal Constitucional.
Noticiero Poteleche
2021 El ministerio de Salud Pública informa que la República Dominicana ha superado los 400,000 vacunados contra el coronavirus, proceso que se extiende más allá del personal de salud, maestros y envejecientes, dado que los que acompañen a personas con más de 80 años también son inoculados.
2022 El grupo de turistas ucranianos que todavía no han salido de Punta Cana, varados en el país debido a la guerra de su nación con Rusia, inician su retorno desde Puerto Plata, en los llamados vuelos humanitarios.
INTERNACIONALES
1817 En Estados Unidos es fundada la Bolsa de Nueva York (New York Stock Exchange, NYSE, en inglés).
1910 La ONU establece el Día Internacional de la Mujer y desde 1945, se celebra universalmente.
2011 El mundo celebró el primer centenario de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer.
2021 El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirma
DEFUNCIONES
que la anulación de sus condenas por parte del magistrado Edson Fachin, de la Corte Suprema, refleja la “incompetencia” del tribunal de primera instancia de Curitiba, responsable por los juicios de la operación Lava Jato.
2022 Un jurado de EE.UU. encuentra culpable al ultraderechista Guy Reffitt, de cinco cargos relacionados con el asalto al Capitolio de 2021, entre ellos obstrucción a la certificación de las elecciones presidenciales y transporte de armas.
HOY CUMPLEAÑOS
La economista Anadel Peguero, el ingeniero Miguel Eneas, cantante Martha Echenique, el médico Segundo Imbert, la política Josefina Tamárez, la abogada Raisa Lara, el físico Rubén Ruiz, el licenciado William Espinosa, la licenciada Raquel Polanco, la estudiante Diana Perdomo, el licenciado Augusto Matías, el arquitecto Dagoberto Martínez, la joven Patria Taveras, el oficial de la FAD, Juan Nadal, la empresaria Ana Suárez, la licenciada Anyorka Guerrero, el señor Adalberto Rosa, la modista Rosario Hernández, la señora Beatriz Liriano, el cantante Andy Rodríguez Salvador, la niña Rosaura Morel, la empleada Socorro Luna, el ebanista Danilo Abreu, el médico Reinaldo López, la economista Manuela Castro, el mecánico dental José Gómez, la licenciada Idette Soto; el deportista Gustavo Dipré, la estudiante Irma Lugo, el contable Ricardo Abreu, la señora Dolores de la Rosa, el abogado Edgar del Villar, el ingeniero Alberto González, la predicadora Dolphy Amarante, la estudiante Yomaira Victorio, el predicador Isidro Encarnación, el abogado José De los Santos, el agricultor Amado Gutiérrez, la locutora Gisela de la Mota, la estudiante Ursula Adámes, el ex pelotero Juan Encarnación, la empresaria Silfide Mercado, la estudiante Faraht Gutiérrez, el contable Milcíades Figueroa, la pediatra Elena Quezada, la estudiante Camila Estévez, el locutor Javier Reinoso, el empresario Ismael Beato, la empleada Cristina Hernández, la estudiante Xiomara Bueno, el pastor Nelson Dorrejo, el abogado Ronald Fermín, la profesora Elvira Beltré, la señora Yolanda Báez, el abogado Ismael Martínez, la enpleada Digna Campusano.
Liliana Mery Camejo Escarramán. Blandino Lincoln. Velatorio hasta las 12:00 m. Cremación.
NÚMEROS PREMIADOS
Miércoles, 8 de marzo de 2023 DiarioLibre. 2 /
07-03-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 43 2º 48 3º 08 SUPERKINO TV 01 03 06 08 09 27 30 35 39 40 42 49 52 53 55 57 59 63 69 75 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 02 16 22 23 25 16 20 44
Miércoles, 8 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 3
NOTICIAS
El
Miriam Germán pide una nueva ley para las víctimas y apoya Ministerio de Justicia
K“La corrupción es un tema grave, la corrupción es un tema que nos toca a todos, porque la corrupción nos roba hasta las esperanzas”
EL ESPÍA
Por qué trabajar dos veces
El Ministerio de Obras Públicas trabaja aceleradamente en la ampliación de la autopista de San Isidro, en el municipio Santo Domingo Este. Al margen de los tradicionales traumas propios de la construcción y los inconvenientes que provoca en el tránsito, los re-
sidentes en las inmediaciones se preguntan, ¿por qué no se incluyó, de una vez, el alcantarillado pluvial? ¿Para qué se construye una vía sin alcantarillado? ¿Para desbaratarla después? ¿Es que no se aprendió nada de la inundación del 4 de noviembre?
Jusety Pérez
SANTO DOMINGO. La procuradora general de la República, Miriam Germán, expresó que el año pasado el Ministerio Público estuvo enfocado en el análisis de dos importantes propuestas legislativas, las cuales, según comentó, tendrán un impacto trascendental en la institución a corto y mediano plazo.
Se trata de la ley del Ministerio de Justicia, tras considerar que es vital para clarificar la competencia constitucional del Ministerio Público como órgano que dirige la política criminal del Estado, distinguiéndola de las políticas de prevención o de seguridad ciudadana, las cuales son propias del Poder Ejecutivo.
“Como es de conocimiento público, a partir de la Ley 485 del año 64 fueron trans-
feridas a la Procuraduría las funciones que correspondían a la otrora Secretaría de Estado de Justicia, esto ha significado una gran carga institucional que ha afectado la dirección de las funciones que sí son propias del órgano persecutor”, in-
dicó la magistrada durante su rendición de cuentas del año 2022.
Asimismo, agregó: “No es tarea sencilla desmontar estructuras que han permanecido por décadas y moldeado nuestro ejercicio, pero el nuevo camino
Anunciará vacantes de fiscales
4 En torno al fortalecimiento de la carrera del Ministerio Público, Germán sostuvo que es la primera vez en la historia del órgano acusador que se implementa una evaluación técnica y rigurosa con miras a evaluar el desempeño de fiscales ocupando posiciones de titulares, cumpliendo así con lo establecido en la ley. Adelantó que, a finales de este mes, serán dados a conocer los resultados preliminares de las evaluaciones, para luego proceder con la ejecución de un concurso para titularidades que cubra las plazas vacantes que queden disponibles. Se recuerda que el comité evaluador está integrado por las direcciones generales de Carrera, de Persecución y Administrativa, así como por el Contralor del Ministerio Público, y que son evaluadas titularidades de diferentes jurisdicciones.
que ahora hemos de recorrer será uno que nos va a permitir hacer frente de manera óptima a los desafíos que conlleva la resolución de conflictos y persecución del crimen, además de reforzar la autonomía e independencia que nos reconoce la constitución y la ley orgánica”.
También habló sobre la importancia de la ley para la administración de bienes incautados, secuestrados, abandonados, decomisados y en extinción de dominio.
Proyecto protección
Al referirse a la persecución penal durante su gestión, Germán Brito indicó que la Procuraduría General de la República tiene el interés de motivar una ley para la protección de las víctimas.
“Convencidos de la necesidad de una ley de protec-
ción de víctimas, estamos en disposición de presentar al Congreso Nacional nuestra propuesta de programa, en ese sentido, para que sea tomada en consideración para la elaboración de una ley sobre la materia”.
En este contexto, apuntó que, durante su administración, se “ha dado especial relevancia a proteger a las víctimas y testigos”.
“Se ha brindado asistencia focalizada en, al menos, 1,300 casos”, detalló.
Luego de referirse a esta iniciativa, la funcionaria señaló que, con el fin de mejorar el servicio en las unidades de violencia de género, están siendo remozadas 23 unidades a nivel nacional, “algunas ya remozadas como es el caso de la Unidad de la Rómulo, en el Distrito Nacional, y la conocida popularmente como La Puerto Rico, en la provincia Santo Domingo”.
También se refirió a los casos recientes de violencia policial. “En ninguna circunstancia la actuación policial puede estar al margen del debido proceso ni del Estado de Derecho, por lo que debe caer todo el peso de la ley sobre
quien, haciendo un uso abusivo y desproporcionado de la fuerza, atente contra la dignidad y la vida de las personas”.
No han caído en populismo Agregó que, pese a las críticas que recibe la entidad que dirige, no han caído en el populismo a la hora de presentar procesos judiciales, además de que la justicia “tiene sus reglas y sus tiempos”.
“Si bien somos un cuerpo expuesto al constante escrutinio público y a la crítica de muchos sectores, hemos sabido mantener y defender la objetividad en los procesos promovidos, sin sucumbir al populismo o a la inmediatez”, destacó la magistrada.
Germán Brito indicó que la meta que se propusieron de impulsar una gestión operativa y administrativa más ágil y efectiva, que, al mismo tiempo, garantice el debido proceso, “va siendo alcanzada”.
De su lado, destacó que en 2022 se solucionaron 19,200 conflictos por medio de salidas alternas, y se lograron 7,999 aperturas a juicio y unas 4,993 condenas.
Sobre la lucha contra la corrupción administrativa, la titular del Ministerio Público sostuvo que continúa siendo vital, y que tienen investigaciones fuertes.
4 / Miércoles, 8 de marzo de 2023 DiarioLibre. VAYA PERLA
Leidy Blanco Coordinadora general de PC
tiempo
Nublado Máxima 30 Mínima 19 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 9/1 Sol Miami 28/21 Nub Orlando 27/16 Nub San Juan 29/21 Sol Madrid 17/11 Chu
hoy en SD
NEAL CRUZ
Apuntó es vital clarificar la competencia constitucional del Ministerio Público como órgano dirigente de la política criminal
0 Procuradora general de la República, Miriam Germán, durante su rendición de cuentas.
Miércoles, 8 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 5
Fuego en Valle Nuevo Orden de arresto señala a un empleado del Ministerio de Agricultura como responsable
El fuego de Valle Nuevo se inició dentro de la zona núcleo del parque
Marvin del Cid
VALLE NUEVO. El pasado 26 de febrero se desató uno de los incendios forestales más extensos en el Parque Nacional de Valle Nuevo en los últimos 10 años.
Aunque el Ministerio de Medio Ambiente ha explicado que se inició en la zona de amortiguamiento, los mapas satelitales de calor indican que todo comenzó dentro del área protegida a más de kilómetro y medio del límite oeste de este importante parque, en lo que se conoce como Agua de la Piedra Esto lo confirma la orden de arresto No. 00303-2023 del Segundo Juzgado de la Instrucción
de Atención Permanente del Distrito Judicial de Azua, del pasado 3 de marzo, donde se acusa al ciudadano Klenny Esther Ramírez Familia de provocar un incendio en Agua de la Piedra. La orden de arresto confirma que la propiedad de Klenny Esther Ramírez Familia está dentro del parque. “El Ministerio Público solicita orden de arresto en razón que el ciudadano Klen Ramírez, por el hecho de éste provocar el incendio que ocurrió en Agua de la Piedra, luego de realizar un chapeo de maleza en su propiedad, la cual está dentro del Parque Valle Nuevo, provocando un incendio forestal e impactando la parte sur y norte del parque Valle Nuevo”.
FUENTE EXTERNA
¿Quién es el acusado?
El pasado lunes, consultadas sobre cuál es la situación de la persona señalada como responsable del hecho, un productor agrícola, las autoridades evitaron dar mayores detalles, debido a que se encuentran “en un proceso legal”.
A pesar de que el Ministerio y la Procuraduría se han reservado el nombre del acusado, una fuente anónima hizo llegar a Diario Libre la orden de arresto y la cédula de a quién se le imputa de provocar el incendio forestal.
Al verificar la identidad del acusado, figura en la última nómina en línea del Ministerio de Agricultura, de enero de 2023, bajo el nombre de Clenny Esther Ramírez Familia, como técnico fijo de la Dirección Regional Agropecuaria Suroeste con un salario de RD$26,565.
También aparece en las memorias de Sur Futuro del 2016-2017 como personal técnico y administrativo en el área de Recursos Naturales y Producción Agropecuaria.
El pasado domingo, al declarar extinto el incendio, el Ministerio de Medio Ambiente se refería al acusado como una persona que vive en un campo de Padre Las Casas, provincia Azua, a quien se le había advertido que no debía quemar porque estaba en un área de amortiguamiento del Parque Nacional.
FUENTE EXTERNA
¿Dónde inició el incendio?
Agua de la Piedra es un enclave agrícola con una gran extensión de tierra dentro de los límites del Parque Nacional Valle Nuevo, en el límite legal entre las provincias de Azua y San José de Ocoa.
Durante años, en la zona se ha practicado agricultura intensiva de ciclo corto, pero las imágenes de satélite indican que entre 2019 y 2020 se inició la siembra de árboles, en apariencia de aguacate, durante la gestión del exministro Ángel Estévez.
días aproximadamente se tomó extinguir el incendio forestal que afectó el Parque Nacional de Valle Nuevo
Las imágenes de satélite y los puntos de calor del 26 de febrero indican que el incendio se inició en dicha zona y propagó hacia el norte y este del parque, arrasando una importante y densa zona boscosa.
Esta zona estuvo en 2016 en las discusiones del Consejo de Cogestión, en donde se determinaba si debía incluirse en el Plan de Rescate iniciado durante la gestión del exministro Francisco Domínguez Brito, la cual se incluyó en el censo de productores agrí-
¿Cuánto durará Valle Nuevo para recuperarse tras el incendio?
Ante lo declarado por la Academia de Ciencias de que la cobertura forestal del Parque Nacional de Valle Nuevo tardará entre 15 a 30 años para su recuperación, las autoridades señalaron: “cuando se parte de cero a generar un bosque puede durar ese período de tiempo, en este (Valle Nuevo) no es el caso”. “Hay pequeñas áreas que podrían tomar ese tiempo, pero, en general, en uno o dos años la mayor parte del área afectada por el fuego tendrá su bosque similar, porque no se murieron los árboles, existe todavía bosque, lo que fue afectado en el incendio anterior (2014), más este incendio, puede que dure cinco o seis años en tener un bosque joven y uno adulto puede tomar los 15 años”, indicó el viceministro José González.
colas dentro del área protegida.
Según el ambientalista Nelson Bautista, que participó de las discusiones y en la elaboración del Plan de Rescate, estas giraron en torno a las ubicaciones urgentes: la vertiente norte, correspondiente a Constanza en los enclaves agrícolas de El Castillo, Montellano, La Siberia, entre otras, y la vertiente correspondiente a la vertiente sur en los enclaves agrícolas de Las Espinas, Loma del Chivo, La Morita, etc. Así también otros puntos vulnerables, pero más apartados como la vertiente suroeste como El Gramazo, Limoncito y otras.
“La decisión consensuada fue que los esfuerzos se focalizaran por etapas, para no abrir tantos frentes en simultáneo, en un primer término la vertiente Constanza, luego la de Ocoa y, a partir de ahí, concentrarse en el abordaje de las comunidades de la zona de Azua, así como otros puntos aún no definidos: como Rancho Guaraguao y otras ocupaciones con potenciales derechos adquiridos, pero que, en todo caso, se iba a detener cualquier tipo de nuevas obras o proyectos en el área protegida.
“El final de la historia es ya conocido: apenas se pudo completar el desalojo físico de las infraestructuras de la vertiente norte, al mismo tiempo y por mediación de un obispo, un expresidente y el entonces director ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana, se le otorgó un plazo adicional de seis meses a los productores de la región sur, medida que fue oportunamente desaconsejada y criticada al entonces ministro, luego renunciante, Francisco Domínguez Brito”, concluyó el ambientalista.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 8 de marzo de 2023 DiarioLibre. 6 /
DIARIO LIBRE/JOLIVER BRITO
0 Parte de la zona devastada por el incendio en el Parque Nacional de Valle Nuevo.
Los puntos naranja marcan donde se inició el incendio, el 26 de febrero, acorde a imágenes satelitales y su desplazamiento hacia el norte y este.
El punto rojo marca donde inició el incendio dentro del límite del parque.
Reportaje completo en diariolibre.com
up 10
8 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Día Internacional de la Mujer, fruto de la lucha obrera y socialista
Se fijó el 8 de marzo por huelga de obreras rusas en 1917, que impulsó logro de derechos para las mujeres
Argénida Romero
SD. El origen de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer no está relacionado con el incendio de la fábrica textil Triangle Waist, en Nueva York, Estados Unidos, un hecho que ocurrió el 25 de marzo de 1911, luego de una huelga de sus trabajadores por las condiciones laborales.
El día que se conmemora hoy nace de la lucha de las mujeres trabajadoras en Europa y Estados Unidos, que por años reclamaron igualdad política y social.
Un primer hito femenino en esta lucha se puede fijar en la marcha de mujeres en Nueva York en 1908, donde miles reclamaron menos horas de trabajo, mejores salarios y derecho a votar. Esta marcha, en el marco de una huelga, era producto de otros movimientos parecidos que empezaron a surgir en la segunda mitad del siglo XIX a partir del movimiento obrero.
Al año siguiente, el Partido Socialista de América (Estados Unidos) declara el Día de la Mujer el 28 de febrero. Las líderes de este partido motivaron proclamar un día de lucha feminista en la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, celebrada en Copenhague (Dinamarca) en 1910. Y la propuesta que llamaba a la movilización de las mu-
jeres en un día a nivel mundial la hizo la alemana Clara Zetkin. Aunque no se fijó una fecha específica.
Primera vez
El primer Día Internacional de la Mujer fue celebrado el 19 de marzo 1911. La fecha fue elegida para conmemorar la Revolución de 1848 en Berlín (que marcó la revolución obrera en Alemania).
Ese día se realizaron marchas también en Estados Unidos, Suiza, Dinamarca y Austria. Se señala que ese día marcharon más de un millón de mujeres. El segundo Día Internacional de la Mujer se realizó el 19 de mayo de 1912.
que marcó el 8 de marzo como una fecha para la lucha feminista por derechos e igualdad política y social. La manifestación huelguista de las mujeres comenzó el 23 de febrero. El zar Nicolás II ordenó repelerla y se convirtió en preludio del movimiento que provocó su abdicación, en marzo de ese año.
En ese momento, la referencia para las fechas en Rusia era el calendario juliano, por lo que, en la mayoría de los países, cuya referencia era el gregoriano, la fecha fue 8 de marzo.
Cómo fue
Pero fue la movilización de trabajadoras rusas, en 1917,
Actividades conmemorativas
Las mujeres rusas consagraron poco tiempo después su primer éxito, cuando el gobierno provisional que se formó tras la retirada del zar les reconoció el derecho a voto. 4
Para este día, tanto instituciones gubernamentales como de la sociedad civil tienen varias actividades conmemorativas. El Ministerio de la Mujer realiza la 38 entrega de la “Medalla al Mérito de la Mujer Dominicana 2023”, acto encabezado por el presidente Luis Abinader. El Poder Judicial presentará el “Libro electrónico Abriendo Espacio a la Equidad”. Mientras que, la sede de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) se hará una marcha que saldrá de la explanada del Alma Mater y finalizará en la Facultad de Economía. El programa incluye una jornada oftalmológica, la exposición de pintura Aroma de Mujer y la conferencia rol de la mujer en la ingeniería civil. En Sto Dgo Este, el ayuntamiento inaugurará el Parque de las Mujeres.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 8 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 7
Organizaciones feministas del Cibao realizaron una actividad por el Día de la Mujer.
ANEUDYTAVÁREZ
8 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Mujer de ciencia Ashley Morales es la nueva directora del Instituto de Investigación de Ingeniería Sísmica de EEUU, y una de las muchas profesionales con un nivel educativo superior al de sus pares hombres
La dominicana experta en sismología que trabaja por nuestra seguridad
La ingeniera Morales llamó a aumentar esfuerzos para preservar vidas al desarrollar obras de construcción en el país
Paola Wisky
SANTO DOMINGO. El llamado a mayores esfuerzos para la preservación de las vidas humanas al momento de desarrollar obras de construcción en la República Dominicana es uno de los principios que la ingeniera Ashley Morales quiere promover, a propósito de su reciente designación como directora del Instituto de Investigación de Ingeniería Sísmica de los Estados Unidos.
Morales se expresó en esos términos al ser consultada sobre recientes casos de derrumbes en varias zonas del país y el registro de temblores que han dejado algunos daños en infraestructuras.
“Las obras son parte vital del desarrollo, generan empleos, cambian un país, pero, también, pueden generar pérdidas si no se hacen responsablemente”, indicó.
“Respetando la vida hablamos de riesgo sísmico, de diseños y construcciones apegadas a las leyes. Tenemos que ser respetuosos con el suelo; tenemos suelos muy variados: rocosos en un área, blando, rocas que pue-
den estar erosionadas”, sostuvo la ingeniera.
Morales ve imperativo que no se escatimen costos para los estudios necesarios para una buena construcción. “El dinero que invertimos en estos estudios geológicos, diseños estructurales o sismo resistente, luego, lo recuperamos sabiendo que tenemos obras que no van a colapsar ni mediante un sismo”, expresó.
Y Agregó: “siempre hay que trabajar hasta donde tengamos el mayor conocimiento de la ciencia al momento y esa ciencia dice que aquí (en el país), tiembla”.
El sueño de servir a RD Morales expresó que su designación en el Instituto de Investigación de Ingeniería Sísmica (EERI por sus siglas en inglés), entidad dedicada a comprender el riesgo de terremotos y aumentar la resiliencia ante movimientos telúricos, le permitirá cumplir el sueño de colaborar con su país para reducir las pérdidas ante un
“Mis dos ejes son hacer crecer la presencia de los países de Latinoamérica y trabajar en favor de la juventud”
sismo, un deseo que tiene desde su época de estudiante, cuando se dedicaba al estudio de la geología y las fallas geológicas.
“Para mí es un sueño que no pensé siquiera porque era tan alto que no pensé que lo alcanzaría”, sostuvo la profesional de la ingeniería, quien explicó que la institución que representa puede ofrecer, sobre todo a estudiantes, el acceso a profesionales y capacitaciones para enriquecer los conocimientos en edificaciones y riesgo sísmico.
Agregó que dos de sus ejes de trabajo son: hacer crecer la presencia de los países de Latinoamérica y el Caribe en la institución, desarrollar proyectos en conjunto y trabajar con las universidades en favor de la juventud.
años han pasado desde la fundación del Instituto de Investigación de Ingeniería Sísmica que dirige Morales.
“La institución trabaja en políticas públicas e investigación sobre riesgo sísmico y su foco es la resiliencia sísmica. Es sin fines de lucro y tiene especialistas de varios sectores y áreas”, dijo Morales, quien estará en la junta directiva de la organización durante cuatro años.
La directora del EERI expresó, además, la necesidad de que la República Dominicana tenga un programa nacional de reducción de riesgos sísmicos que garantice que “las estructuras que fueron construidas fuera del código sísmico que se lanzó en el 2011 sean reforzadas”.
“El terremoto es que nos va a decir a nosotros quién es el buen ingeniero y quién hizo bien las cosas”, reflexionó.
Ashley Morales fue directora de
La apuesta de Morales a la juventud de esta tierra
Para Morales, su nuevo cargo en el EERI fomentará su objetivo de trabajar fuertemente para los jóvenes dominicanos en el área de ingeniería y arquitectura, cuyo talento ha visto a lo largo de los años como docente.
“Los estudiantes que trabajan con esto hoy serán los ingenieros del mañana. Aquellos que amanecen haciendo diferentes cosas, diseñan, van a competencias. Yo voy a trabajar mucho para los jóvenes dominicanos y de la región (Caribe)”, sostuvo.
“Yo quiero que todo estudiante sepa que puede llegar a hacer una maestría donde quiera, conectar con profesores, trabajar y formarse para servir al Estado en todos estos temas de construcción y riesgo sísmico”, añadió.
la Escuela de Ingeniería Civil y Ambiental de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y tiene una maestría en ingeniería geotécnica enfocada al área sísmica, de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, donde asistió como becaria Fulbright del Departamento de Estado de los Estados Unidos. La joven profesional dominicana ha sido galardonada por el EERI con el Younger Member Award, en el año 2018, y por la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles como Nueva Cara de la Ingeniería Civil, durante 2019, por sus contribuciones destacadas y logros personales extraordinarios, según su perfil en EERI.
Morales ha visto de primera mano la excelencia de los estudiantes dominicanos. En 2022, un grupo de 11 estudiantes de las escuelas de Ingeniería Civil y Ambiental, y Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) ganaron el gran premio de Mejor Desempeño Sísmico en la 19na Competencia de Diseño Sísmico de Pregrado celebrado en Salt Lake, Utah. El equipo de esta academia superó la propuesta de 42 universidades participantes de todo el mundo, para alzarse con la categoría más importante de la competencia internacional. Los estudiantes compitieron con pares de la Universidad de Nueva York (NYU), Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), Stanford, Berkeley y Cornell.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 8 de marzo de 2023 DiarioLibre. 8 /
PAOLA WISKY
La ingeniera Ashley Morales, nueva directora del EERI de EE.UU.
FUENTE EXTERNA
75
Morales junto a estudiantes que ganaron Competencia de Diseño Sísmico de Pregrado.
x
Ashley Morales Directora del EERI
Miércoles, 8 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 9
8 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Limitación física y género
Sus cuerpos no sólo contravienen el modelo femenino aceptado, sino que tampoco son funcionales para el papel que la cultura asigna a la femineidad
Las niñas y las mujeres con discapacidad: doblemente marginadas
División de Comunicación del CAID*
SANTO DOMINGO. Como sobre muchos otros aspectos críticos de su realidad, el país carece de datos sobre la discapacidad que permitan adoptar políticas públicas que promuevan la igualdad de derechos de las personas cuyos cuerpos y funcionalidades no se adecuan a la visión normativa de lo “normal” y “eficiente”.
Solo dos encuestas, ENDESA (2013) y ENHOGAR (2019), y un censo (2010) se han ocupado de registrar la discapacidad, en cada caso limitando el registro a condiciones cuyas razones de elección no son patentes: visual, auditiva, del habla o comunicación, físico-motora e intelectual.
Las variables utilizadas en estas categorías reflejan tanto una pobre conceptualización sobre las condiciones incluidas en los cuestionarios, como los prejuicios que las sesgan. Pero más allá de sus déficits, estos estudios permiten identificar las sensibles brechas entre las personas con condición de discapacidad y quienes no son identifi-
cados como tales. Más que brechas funcionales, son brechas sociales que naturalizan la segregación de los cuerpos diferentes porque, según la norma, son cuerpos minusválidos (del latín minus “menos” y válido), es decir, desvalorizados.
La brecha se amplía Estas brechas se amplían en el caso de las niñas y las mujeres con discapacidad. El documento “Discapacidad en niños, niñas y adolescentes en la República Dominicana: situación y respuesta” (2019), basado en las fuentes primarias mencionadas, ofrece algunas pistas interesantes sobre esta mayor desventaja femenina.
Aun cuando los niños y los hombres son estadísticamente más numerosos en los tipos de s incluidos en las encuestas y el censo de referencia, un porcentaje mayor de niñas que de niños en los rangos de edad de 5 a 9 años y de 10 a 14 años no asiste a la escuela: 42.9 y el 33.3 contra el 40.0 y el 30.5, respectivamente.
La vivencia de la discriminación es también mayor en las niñas y mujeres con condición de
discapacidad menores de 20 años. Ellas constituyen mayoría porcentual entre quienes se perciben discriminados por discapacidad auditiva (39.5 contra el 26.8 de los varones), del habla (41.1 contra el 37.1 de los varones) y físico-motora (38.3 contra 24.7 de los varones). Los hombres se sienten más discriminados por discapacidad visual (34.3 contra el 30.5 de las mujeres) e intelectual (41.6 contra el 40.5 de las mujeres).
Son menos que los varones, según encuestas Esta mayor percepción de discriminación contrasta con el peso que las niñas y las mujeres tienen en las condiciones de discapacidad registradas por las encuestas y el censo. Como porcentaje de la población total, ellas son menos que los varones con discapacidad auditiva (0.4 contra el 0.22); del habla (0.85 contra el 0.22) y físico-motora (0.83 contra el 0.69), las tres condiciones por las que se las discrimina.
Las niñas y mujeres menores de 20 años también confrontan mayores dificultades para desplazar-
República Dominicana, quinto país de Latinoamérica con más feminicidios
Interior y Policía presentó proyecto que reforzará acciones contra violencia intrafamiliar y de género
SANTO DOMINGO. “2.7 feminicidios por cada cien mil habitantes” es la cifra que convierte a la República Dominicana en el quinto país con más feminicidios de Latinoamérica, estableció el diagnóstico que originó el pro-
grama “Violencia Intrafamiliar y Acceso” presentado ayer por el Ministerio de Interior y Salud Pública.
Dicho programa cuenta con el respaldo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y se convertirá en la estrategia para contrarrestar este flagelo.
De acuerdo a una nota de prensa, el proyecto comenzará en los siete municipios de provincia Santo Domingo, por ser la de ma-
yor índice de muertes (25 % - 37 % en los últimos 22 años).
Durante el acto encabezado por el ministro Jesús Vásquez Martínez, el oficial de Prevención del Delito y Justicia Penal de la Office on Drugs and Crime, Sven Pfeiffer, tuvo a cargo la presentación del diagnóstico.
“República Dominicana es el quinto país de América Latina con más alto índice de feminicidios, por eso necesita más dispo-
se en y fuera de la vivienda. Mientras que el 54.7 de ellas encuentra barreras a la movilidad en el hogar, sólo sucede lo mismo con el 43.5 de los hombres y niños. Fuera de la vivienda, la relación es de 52.8 contra 47.2.
Las limitaciones de estas fuentes estadísticas nacionales impiden explorar otras dimensiones de discriminación social, económica y cultural de las niñas y mujeres con condición de discapacidad. Empero, datos globales de un estudio realizado en el 2018 por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNPFA, por sus siglas en inglés) apuntan que estas experimentan hasta diez veces más violencia de género y corren un mayor riesgo de violencia sexual que las mujeres sin discapacidad.
Al plantear la necesidad del enfoque de género de la discapacidad, los autores del “Estudio sobre la situacio n de las personas con discapacidad en base a los
datos del SIUBEN 2018”, corroboran lo dicho por el UNPFA sobre la discriminación que sufren las niñas y las mujeres con discapacidad tanto por su género como por su condición. Como lo resaltan ambos estudios, los patrones sociales que alimentan la discriminación de las mujeres tienden a potenciarse en el caso de las niñas y mujeres con discapacidad: sus cuerpos no sólo contravienen el cuerpo femenino aceptado, sino que tampoco son funcionales al papel que la cultura asigna a la femineidad. Desde esta perspectiva discriminadora, son un doble error por el que la sociedad les hace pagar el precio.
*Este trabajo fue realizado por El Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), único especializado en el sistema público de salud, ofrece atención terapéutica a niños y niñas de cero a doce años con trastornos del espectro autista, síndrome de Down y parálisis cerebral, y promueve la participación de las familias en el proceso.
nibilidad del personal, accesibilidad, capacidad y calidad de respuesta, hay poco espacio en las casas de acogida, los lugares para atender las denuncias son inadecuados, además no hay retroalimentación de las personas atendidas”, detalló.
Para dar curso a este proyecto, Yanet Jiménez, encargada de la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar de la Policía, indicó que se trabaja en cuatro ejes: atención integral a las víctimas, custodiarlas en centros de salud, facilitar acceso a la justicia y trabajo mancomunado con Ministerio de la Mujer en casas de acogida.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 8 de marzo de 2023 DiarioLibre. 10 /
FUENTE EXTERNA
0 Los patrones sociales que alimentan la discriminación de las mujeres son mayores cuando hay discapacidad.
Vásquez y la gobernadora de SD.
Miércoles, 8 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 11
La ADD acoge propuestas del presidente Abinader para incrementar la cooperación
Miembros del organismo también acordaron impulsar iniciativas para la conservación de los océanos
SANTO DOMINGO. Durante la VI Reunión de presidentes de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), los presidentes de República Dominicana, Costa Rica, Ecuador y el vicepresidente de Panamá, aprobaron tres propuestas del presidente Luis Abinader, orientadas a la cooperación entre estas naciones.
Las propuestas consisten en la creación de un centro de innovación en biotecnología con sede en República Dominicana y administrado por los cuatro países; un programa de intercambio de becas estudiantiles; y un espacio de coordinación entre universidades. Según un comunicado de la Cancillería, en la Declaración Conjunta los mandatarios reiteraron su objetivo de incorporar socios
estratégicos para implementar proyectos e iniciativas de cooperación SurSur, triangular, descentralizada y de múltiples actores.
En ese sentido, saludaron el inicio del diálogo entre la ADD y España, orientado a explorar posibilidades de cooperación en distintos temas de interés común y fomentar alianzas que coadyuven a la generación de inversiones y al creci-
miento sostenible de los países miembros.
“Nos congratulamos de los proyectos de cooperación Sur-Sur, aprobados por los responsables de cooperación, para desarrollarse entre los países de la ADD, a saber “Gobernanza de la Cooperación Triangular” y el “Registro de Agricultura familiar y campesina”. Asimismo, los avances de los responsables de cooperación en iniciativas de proyectos de alto impacto en seguridad, gobernanza y conservación del océano”, destacaron los mandatarios.
Presidentes de la ADD
De igual manera, los miembros de la ADD acordaron enfrentar la corrupción, el crimen organizado, el problema mundial de drogas y el terrorismo, que los obliga a desviar recursos que deberían destinar-
Hoy será el segundo encuentro del pacto
El PRD reiteró su decisión de no asistir; PLD no se ha referido al tema
Ycell Suero
SANTO DOMINGO. Este miércoles se llevará a cabo el segundo encuentro del pacto por Haití propuesto por el presidente Luis Abinader con el objetivo de discutir con el liderazgo nacional posibles soluciones a la crisis que atraviesa el vecino país.
Los partidos están llamados para asistir al Salón Verde, del Palacio Nacional a las 5:00 p.m., para darle continuidad a las decisiones tomadas en la pasada reunión en la cual estuvieron ausentes los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD).
Durante el último encuentro se acordó la creación de cuatro comisiones donde se tratarán los temas sobre la política exterior, el control fronte-
Ortiz Bosch se reúne con Jáques Liranzo
rizo, la política migratoria y los efectos de la crisis haitiana en la economía de la República Dominicana.
En esta reunión se deberán elegir a los delegados que conformarán cada comisión y las mismas estarán integradas por los miembros de los partidos políticos que sí aceptaron participar en el pacto.
Los principales partidos opositores han expresado que su decisión de no asistir al pacto debido a que desde el Gobierno no se les realizó una invitación oficial como en otras
ocasiones a ocurrido.
PRD no asistirá
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, indicó que la decisión de no participar en la reunión convocada por el gobierno para tratar la crisis de Haití se debe a que esa organización “tiene bases firmes que obedecen a la sensatez y el sentido común”.
“Nuestra decisión de no asistir a la convocatoria hecha por el presidente de la República no es un capricho”, expresó.
se a su desarrollo.
Haití
Además, los presidentes Luis Abinader, Rodrigo Chaves, Guillermo Lasso y el vicepresidente José Gabriel Carrizo hicieron un llamado a la comunidad internacional a considerar con extrema urgencia la solicitud del Gobierno haitiano a las Naciones Unidas, del envío de una fuerza especializada internacional para hacer frente a la crisis humanitaria y para asistir a la Policía Nacional Haitia-
na, a los fines de lograr la pacificación de ese país.
Nicaragua
De igual manera, expresaron su preocupación “por las recientes decisiones adoptadas por el gobierno de Nicaragua en la vulneración de los derechos civiles y políticos de sus ciudadanos”, citando la expulsión, privación de la nacionalidad y expropiación de los bienes de centenares de nicaraguenses por el solo hecho de disentir u oponerse al gobierno.
SD. La directora de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), Milagros Ortiz Bosch, se reunió ayer con el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáques Liranzo para hablar de lo concerniente a la baja calificación que obtuvo el organismo electoral en una evaluación que se le hiciera a su portal de transparencia. De acuerdo con lo que explicó Ortiz Bosch en la reunión, el presidente del órgano electoral explicó los inconvenientes que se han tenido en torno a portal de transparencia y las decisiones que se han tomado para subsanar esas dolencias. Ortiz Bosch indico que hará un acuerdo de colaboración para que tanto esa institución como otras mejoren el libre acceso a la información. YS
Leonel dice deuda aumentó
8.6 puntos en tres años
Reaccionó anoche al discurso de rendición de cuentas de Abinader
SD. El expresidente Leonel Fernández reaccionó anoche al discurso de rendición de cuentas que pronunció el presidente Luis Abinader el pasado 27 de febrero.
El líder del partido Fuerza del Pueblo expresó su rechazo al discurso del gobernante, de quien dijo que su alocución estuvo cargada de “exageraciones, manipulaciones estadísticas, cifras fuera de contexto y falacias”.
Fernández respondió a cada tema expuesto por Abinader y con orden similiar. Comenzó con la economía, denunciando que, al igual que el año anterior, el mandatario “dio una cifra incorrecta” de crecimiento económico.
Dijo que no se explica que la economía haya experimentado un crecimiento de un 4.9 % en el 2022 cuando en el año 2021 el presidente Abinader dijo que “la economía había crecido 12.3
%”. En todo caso, explicó que esta cifra refleja una caída estrepitosa.
Deuda pública
Asimismo, negó que la deuda pública haya descendido. “Entre 2019 y 2022, el porcentaje de deuda pública aumentó del 50.5% al 59.1% del PIB, lo que representa un incremento, no una disminución, de 8.6 puntos porcentuales”.
Fernández deploró que el gobernante le dedicara poco tiempo en su extenso dis-
curso al tema de la inflación. Incluso difundió un video de ciudadanos quejándose del alto costo de la vida en medio de su discurso.
“El incremento de los precios es en todo. Es en la comida, es en la varilla, en el cemento, en el transporte y en la energía eléctrica. Por consiguiente, el nivel de la calidad de vida de la mayoría de la población, como hemos dicho, se ha deteriorado”, acotó.
Fernández acusó al poder Ejecutivo de elegir períodos de comparación a conveniencia, con la finalidad de hacerle creer a la opinión pública que se han logrado avances notables en materia de reducción de la desocupación, dijo que el descenso se debe a que las personas de 15 años y más, han abandonado la búsqueda activa de una plaza de trabajo.
Negó que RD esté en la lista de los países con menos inflación. Dijo que “a diciembre del 2022, el país se ubicó en la séptima posición de manera ascendente de 17 países latinoamericanos con mayor inflación”.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 8 de marzo de 2023 DiarioLibre. 12 /
El presidente Abinader junto su homólogo de Ecuador.
FUENTE EXTERNA
“Nos congratulamos de los proyectos de cooperación Sur-Sur”
x
Reunión del pacto por Haití.
Leonel Fernández, expresidente de la República.
Retener pacientes o cadáveres sería infracción muy grave a la SS
Comisión que estudia cambios a la ley de 87-01 propone procuraduría especializada
Yamalie Rosario
SANTO DOMINGO. La comisión bicameral que estudia la reforma integral a la ley 87-01 que norma el Sistema Dominicano de Seguridad Social decidió proponer a los plenos bicamerales que se establezcan 52 infracciones que serían perseguidas por una procuraduría especializada, que se crearía, que, entre otras cosas, sancionaría como infracciones muy graves a quienes retengan pacientes o cadáveres por la falta de pago por gastos médicos o por negar la permanencia de los pensionados al Seguro Familiar de Salud.
Las infracciones muy graves serían sancionadas con multas de 50 y 151 salarios mínimos vigentes hasta 300 salarios mínimos vigentes y prisión de 18 me-
ses a cinco años, así como la degradación cívica expresa por un mínimo de 10 a 20 años cuando un funcionario público sea condenado, más la reparación del daño causado.
En tanto que las infracciones graves serían sancionadas con multa de 50 y 51 salarios mínimos vigentes hasta 150 salarios mínimos vigentes y prisión de tres a 18 meses, así como con la degradación cívica expresa, con entre uno a cinco años. También, conllevaría la degradación cívica expresa por el tiempo de 10 años, cuando el condenado sea funcionario.
Mientras que las infracciones leves serían sancionadas con 10 a 50 salarios mínimos del sector público y prisión de un mes a dos meses, más la reparación del daño causado. En el
Senado aprueba en primera lectura ley fideicomiso público
ARCHIVO
La pieza ya fue sancionada en la Cámara de Diputados
Wilder Páez
El diputado Juan Dionicio Restituyo encabeza la comisión que estudia modificación a la ley de Seguridad Social.
caso de reincidencia se duplicaría la pena y se pronunciaría a la degradación cívica cuando el infractor sea un funcionario, según lo determine el juez en función de la Seguridad Social.
Procuraduría
La información fue dada a conocer a Diario Libre por el diputado Juan Dionicio Rodríguez Restituyo, quien preside una subcomisión técnica que estudió la creación de la Procuraduría para la Defensa de la Seguridad Social.
La nueva procuraduría especializada fungiría como una rama de la Procuraduría General de la República y sería el organismo del sistema de justicia responsable para formular, implementar, investigar y perseguir las infracciones cometidas al Sistema Dominicano de Seguridad Social. La comisión bicameral aprobó 52 infracciones a la seguridad social.
SANTO DOMINGO. Con el voto favorable de 17 senadores de 28 presentes en la sesión, el pleno del Senado aprobó ayer en primera lectura el proyecto de ley de Fideicomiso Público de la República Dominicana.
La iniciativa, propuesta por los diputados Amado Díaz, Francisco Solimán y Rosendy Polanco, tiene la finalidad de establecer la regulación del Fideicomiso Público, su organización, estructura y funcionamiento.
Nuevos préstamos
Los senadores aprobaron además dos nuevos contratos de préstamos por un valor de 160 mi-
llones de dólares, unos 8,824,000,000 millones de pesos calculados a una tasa cambiaria de 55.15.
El primer préstamo por 60 millones de dólares fue suscrito el 20 de abril de 2022, entre la República Dominicana y el Banco Interamericano de desarrollo (BID), para financiar el programa de apoyo a la agenda de transparencia e integridad en República Dominicana.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 8 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 13
Lea el artículo completo en diariolibre.com
Sesión del Senado.
u
Inspección técnica de vehículos busca reducir muertes por accidentes
Intrant y Alianza Público Privada anunciaron iniciarán licitación en unos sesenta día
SANTO DOMINGO. El Gobierno anunció que iniciará el proceso para la licitación del proyecto de inspección técnica vehicular (la revista) en unos 60 días. Este pasaría a manos de una empresa privada, con el objetivo de reducir las muertes y lesiones por accidentes de tránsito con un sistema moderno.
El director de Alianzas Público Privadas (DGAPP)
Sigmund Freund, previo a la presentación del proyecto a directores y representantes de medios de comunicación, informó que desde hace dos años se trabaja en ese sentido. Informó que hay que hacerle unos ajustes a los pliegos para luego consensuar con el Consejo Alianza Pú-
blico Privada, que finalmente es la que aprueba la licitación. Freund dijo que durante todo este tiempo han escuchado a muchos de los sectores vinculados al tema antes de tomar una decisión, que dijo, impactará a toda la sociedad.
Un cronograma
Las autoridades han diseñado un cronograma que se inicia el próximo mes con el lanzamiento del proceso competitivo, en junio la habilitación de oferentes y la publicación de resultados de los oferentes habilitados y para septiembre la presentación de ofertas técnicas y económicas y evaluación de cada una.
Para octubre se hará la evaluación de ofertas económicas, en noviembre se-
ría la adjudicación y para el 2025 el inicio de la implementación de la Inspección Técnica Vehicular (ITV). La visión al 2030 es que el país reduzca en un 50% las muertes y lesiones por accidentes de tránsito con acciones concretas y políticas públicas como las licencias por puntos, intervenciones en las vías foto multas, entre otras.
Muertes por accidentes
Alrededor de 3,000 personas mueren cada año en accidentes de tránsito, la mayoría con edades comprendidas entre los 15 y los 34 años de edad y muchas por fallas mecánicas, mientras que los lesionados suman aproximadamente las 100,000, de acuerdo con datos ofrecidos a partir de las estadísticas levantadas
con los datos arrojados por la Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas.
Hugo Beras
Por su lado, Hugo Beras, director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre(Intrant) dijo que se trata de un megaproyecto que cubrirá todo el territorio nacional asimilando la experiencia de otros países.
Al preguntarle por qué el propio Intrant o el Ministerio de Obras Públicas no impulsa el proyecto de manera particular dijo: “República Dominicana no ha tenido la experiencia en este tipo de proceso que es delicado, que incluye a instituciones con experiencia en el tema a nivel global”.
Las limitaciones presupuestarias y las dificultades que tendría el estado para implementar el pro-
0 Las chatarras serán sacadas de circulación por no “pasar la prueba” de la inspección.
grama mediante operación pública es lo que motiva a la licitación.
El proyecto contempla que los operadores privados invertirían alrededor de 37 millones de dólares en la etapa de construcción para desarrollar los centros y adquirir las maquinarias.
Los transportistas
Antonio Marte, dirigente de Conatra, considera absurdo solicitar la revista porque entiende que el 70% de los vehículos que circulan no tienen las condiciones para “pasar” una revisión. “Ellos lo que andan es buscando cuartos con eso, yo creo que antes de eso, si es el Intrant que está en eso, debe pensarlo”, dijo.
¡Un error!
Juan Marte, presidente de la CNTT no favorece que la revista sea manejada por el sector privado y en cambio exige que el Estado asuma esa responsabilidad.
“Es un error del Estado estar entregando al sector privado la supervisión y fiscalización de áreas fundamentales del país, eso tiene que manejarlo el Intrant”.
Las condiciones
William Pérez Figuereo, de la CNTU: “Yo entiendo que tenemos condiciones de más para, desde el Estado, continuar con la revista, si Obras Públicas quiere hacerlo con las instalaciones, el Gobierno tiene espacio, pero lo que pasa es que se está buscando hacerlo con una visión y carácter internacional tal como funciona en los países modernos como España.
Imponen medidas de coerción a hombre por muerte de burros
Se entrega homicida de hija periodista
GASPAR HERNÁNDEZ. Se entregó la tarde de este martes a las autoridades policiales en la provincia Espaillat el hombre señalado como la persona que mató a la hija del periodista Enrique Vargas, hecho ocurrido la noche del lunes en Gaspar Hernández. Pedro Julio Polanco Espinal se entregó a través del sacerdote católico Nelson Rodríguez. Al ser abordado por los periodistas que cubrían la fuente del Palacio de Justicia en Moca, el hombre confesó que mató a Reimy Maciel Camilo Abreu, de 26 años.
Apresan hombre por abuso sexual contra una joven de 19 años
BARAHONA. Miembros de la Dirección Regional Sur de la Policía Nacional apresaron a un hombre a quien se le acusa de abusar sexualmente de una joven de 19 años, en un hecho ocurrido en el distrito municipal Canoa, del municipio Vicente Noble, provincia Barahona. Miguel Ángel Matos (Chembo), de 37 años, fue detenido por la Policía tras existir una denuncia en su contra.
SANTIAGO. Una jueza del tribunal de Atención Permanente del departamento judicial de Santiago Rodríguez impuso garantía económica de RD$50 mil y presentación periódica, como coerción, a Bolívar Echavarría Almonte, acusado de matar 10 burros.
Ganaderos criollos cruzan a Haití y recuperan animales robados
SANTIAGO. Un grupo de ganaderos dominicanos cruzó de manera clandestina a territorio haitiano, por la franja norte de la frontera domínico-haitiana, donde recuperaron cuatro vacas, dos becerros y un caballo que fueron robados en una finca de Dajabón.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 8 de marzo de 2023 DiarioLibre. 14 /
Adalberto de la Rosa
FUENTE EXTERNA
DE TODO EL MUNDO
Presidenta de Perú declara por muertes
LIMA La presidenta peruana Dina Boluarte fue interrogada el martes en una indagación preliminar de la fiscalía por genocidio, asesinatos y lesiones graves tras las decenas de muertes ocurridas durante las protestas que exigen su renuncia y la de los miembros del Parlamento. AP
Haití, de nuevo bajo el terror de las bandas armadas
PUERTO PRÍNCIPE La situación se deteriora aún más y la violencia se recrudece estos días a causa de la reanudación de la guerra entre bandas armadas. El terror que siembran estos grupos armados ha provocado el cierre de escuelas y la huida de cientos de sus hogares. Unos 1,500 desplazados han instalado un nuevo campamento en Post Marchands. EFE
Detendrían familias migrantes
WASHINGTON El gobierno del presidente Joe Biden sopesa detener a familias de migrantes que ingresen a Estados Unidos de manera ilegal en un momento en que se dispone a poner fin a las restricciones implementadas por el COVID-19 en la frontera con México, de acuerdo con funcionarios federales al tanto de los planes. Ello representaría un cambio radical luego de que a finales de 2021 las autoridades dejaron de mantener a las familias en centros de detención. AP
LA CIFRA
916 mil
DÓLARES DEBERÁ PAGAR ODEBRECHT POR MOROSIDAD. Un juzgado de Panamá aprobó aplicar una tasa de morosidad del 5 %, equivalente a más de US$916,000, a la empresa brasileña Odebrecht, por no pagar la cuota anual de la multa de 220 millones de dólares que se le impuso en el 2017. Ahora la empresa deberá pagar alrededor de 19.25 millones de dólares.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 8 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 15
1 2 3 4 3
Auditoría revela Unidad dos de PC no ha pasado pruebas
Aún no emiten aceptación definitiva de Punta Catalina
Evaluación se realizó entre noviembre 2021 y octubre 2022
Joaquín Caraballo
SD. La auditoría técnico-forense realizada a la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC) resalta que, a casi tres años de inaugurarse oficialmente dicha central, aún no se ha emitido su aceptación definitiva por parte de las autoridades dominicanas.
El levantamiento, realizado por la firma Sargent & Lundy, LLC (S&L), y publicado esta semana por el Ministerio de Energía y Minas, señala que la Unidad uno entró en funcionamiento en diciembre de 2019 y la dos en abril de 2020. Además, la uno completó con éxito la prueba de rendimiento de la garantía contractual en septiembre de 2019, pero, debido a la pandemia del COVID-19, solo fue posible realizar una prueba preliminar de desempeño en la Unidad dos.
En el estudio, realizado entre noviembre del 2021 y octubre del 2022, se detalla que las pruebas oficiales de rendimiento y emisiones de la Unidad dos nunca se llevaron a cabo. El Contratista
EPC declaró que la pandemia afectó la capacidad de realizar las actividades en el campo necesarias para hacer las pruebas. Explica que para la Unidad dos, la única información disponible sobre las pruebas de rendimiento y emisiones procede de un informe de pruebas previas realizado por un contratista externo. Esta prueba se llevó a cabo como preparación para realizar las ejecuciones de prueba de rendimiento formales y, por lo tanto, estuvo en general de acuerdo con el procedimiento de prueba de rendimiento.
Sin embargo, hubo algunas desviaciones notables del procedimiento de prueba y los requisitos del contrato. Entre estos, explica la auditoría, estaba que solo se realizó una prueba de funcionamiento de tres horas en lugar de tres de cuatro horas.
Otras observaciones
El contratista de pruebas anota en estos informes otras desviaciones que afectan el rendimiento y los re-
Más clientas utilizan la banca múltiple
Pese a incremento cartera crédito para ellas, hombres duplican su cifra
SANTO DOMINGO. La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) reveló ayer que, durante los últimos seis años, el número de cuentas de ahorro y finan-
Desempeño, no cuotas,
les son de suma importancia para potenciar el desempeño de las industrias”, consideró.
0 La planta tiene dos plantas con capacidad de un total de 675 MW netos. Cada una tiene es de 337 kw.
sultados de las emisiones. El informe previo a la prueba de la Unidad dos tampoco aborda la carga mínima ni las pruebas de ruido. Además, el consumo de cal de la instalación no está corregido y se observa que se necesita un acuerdo entre las partes sobre cómo corregir dicho consumo para quemar carbón fuera de especificación.
La CTPC está compuesta por dos unidades de generación eléctrica de 337 kW netos cada una, para un total
de 675 MW netos. En el 2022, abasteció el 23.35 % de la demanda del Sistema Eléctrico Nacional Intercontado.
Cada unidad está configurada con su propia caldera de carbón pulverizado, un sistema de control de emisiones, un generador acoplado a una turbina de vapor, sistemas de control y monitoreo de procesos, y todo el equipo auxiliar de planta requerido para el funcionamiento de estas unidades de generación.
En la auditoría se abordan los procesos de diseño, recepción de materiales y equipos, la etapa de construcción, de pruebas y de puesta en servicio del complejo termoeléctrico.
8 DE MARZO
SD. El posicionamiento de la figura femenina en las industrias no debe generarse por una cuota de género para apaciguar las pasiones que han llevado a las empresas y asociaciones a contar con féminas dentro de su equipo de trabajo.
El planteamiento se desprende de la respuesta de mujeres líderes en el sector empresarial e industrial a una misma pregunta: ¿cómo ha evolucionado la mujer en el mercado laboral?
Julissa Báez. Pese a que la industria del cemento se ha caracterizado por una mayor participación masculina, hay espacio disponible para aquellas féminas que decidan especializarse, dijo la directora ejecutiva de la Asociación Dominicana de Productores de Cemento (Adocem).
“En la industria del cemento se ha demostrado que la mujer puede cumplir con cualquier tipo de tarea, replanteando las maneras de hacer las cosas y aportando valor a las industrias locales”. Sin embargo, hay retos en materia de romper esquemas mentales que clasifican el desempeño femenino, apuntó.
ciamientos de mujeres en la banca múltiple nacional han aumentado entre un 17 % y 11.5 %, respectivamente, lo que evidencia un mayor dinamismo del segmento femenino como usuarias financieras.
El gremio precisó en nota de prensa que el número de cuentas de ahorro pasó de 5.2 millones en 2016 a 6.1 millones en 2022, lo que
representa un crecimiento acumulado de 17 %. En cambio, el número de cuentas de ahorro de hombres en el mismo período pasó de 5.6 millones en 2016 a 6.2 millones en 2022, para un aumento de 12 %, según datos de la Superintendencia de Bancos.
Préstamos
La ABA indicó que, en cuanto a los créditos, a diciembre de 2022, el saldo de la cartera para mujeres en bancos múltiples ascendía a 250,303 millones de pesos, cifra que aún se ubi-
ca por debajo del crédito dirigido a hombres (418,727 millones de pesos).
En los últimos seis años, el crédito otorgado a las mujeres ha experimentado un crecimiento anual promedio del 11.5 %, lo que es superior al incremento registrado por los hombres (10.2 %). Gracias a esto, la participación de la mujer en el total de la cartera pasó de 35.9 % en 2016 a 37.4 % en 2022, apuntó. El gremio valoró la importancia de las iniciativas para fomentar la inclusión financiera de las mujeres.
Tres referentes en la economía ofrecieron su punto de vista, concluyendo en que hay un “escalón pronunciado” que a las mujeres les falta subir.
Elena Viyella “Hemos progresado muchísimo”, sin lugar a dudas, pero hoy en día el rol que desempeñan muchas mujeres en la economía dominicana está condicionado a sus capacidades físicas y no formativas, consideró la destacada líder empresarial.
“La mujer trae competencias blandas a los entornos laborales, las cua-
Rommy Grullón. La mujer y el hombre ven la vida de una manera diferente, lo que implica que la planificación del hogar, el trabajo y las actividades de su entorno laboral se armonicen para que todo fluya en la misma dirección, planteó la presidenta del Clúster de Belleza de la República Dominicana. “La industria cosmética está liderada por mujeres, y uno de los segmentos que mayor dinamismo refleja es el emprendimiento, nicho de refugio de las que no pueden insertarse en el mercado laboral”, dijo.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 8 de marzo de 2023 DiarioLibre. 16 / ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra M28L6 M7 M1J2V3L6 M28 M7 M1J2V3L6 M28 M7 M1J2V3 55.66 55.36 55.7055.55 55.2655.31 55.41 55.21 55.34 55.03 55.28 54.96 58.58 58.68 59.10 58.5558.59 58.62 75.0577.69 78.16 79.68 80.46 77.58 16 / Miércoles, 8 de marzo de 2023
ARCHIVO
hacen a las mujeres merecer los puestos
María del Carmen Guillén
KEVINRIVAS
La mujer aporta habilidades blandas en sus trabajos.
Líderes femeninas responden sobre su participación en el mercado laboral
Discusión para un alza salarial sigue hoy
SD. El Comité Nacional de Salarios (CNS) está convocado para hoy, de acuerdo con fuentes consultadas por Diario Libre, para seguir discutiendo un alza salarial en un contexto inflacionario.
El encuentro número seis del CNS se iniciaría a partir de las 10 de la mañana. Se espera que los empresarios finalmente presenten su propuesta como anunciaron. Ya las centrales sindicales presentaron la suya para subir 35 % al salario mínimo del sector privado no sectorizado.
La convocatoria se hace luego de lo dicho por el presidente Luis Abinader el pasado 27 de febrero, de que le instruyó al ministro de Trabajo a que convoque al CNS para lograr un alza en los salarios del sector privado, que esté por encima de la inflación acumulada desde el último aumento.
Cartera activa para turismo Banreservas supera RD$35,868 MM
Pereyra sostendrá más de 30 reuniones de negocios en el marco de ITB Berlín
BERLÍN. El administrador general del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, destacó ayer que durante el 2022 la cartera activa destinada al turismo superó los 35,868 millones de pesos, con aprobaciones de financiamiento de 172 millones de dólares para proyectos en el sector.
Dijo que también se desembolsaron 8,954 millones de pesos para el sector hotelero y se aprobaron financiamientos de más de 400 millones de dólares para capital de trabajo y desarrollo de proyectos turísticos.
“Todas estas inversiones han sido necesarias y forman parte del compromiso del Banco de Reservas con el desarrollo de la República Dominicana”, reiteró Pereyra al hablar en la
Samuel Pereyra
inauguración de la exposición fotográfica organizada por el banco: “La riqueza en la República Dominicana”, del artista Eladio Fernández.
Pereyra reveló que Banreservas está evaluando nuevas inversiones por un monto superior a 1,500 millones de dólares para garantizar el continuo crecimiento del turismo en República Dominicana. Estos recursos se destinarán a la construcción de nuevos proyectos hoteleros.
Global y Variable Retiro anticipado
Gustavo Volmar
No hay que ser un gurú financiero para comprender que cualquier retiro anticipado reduce los fondos acumulados en las cuentas
Algunas personas consiguen retirarse antes de llegar a la edad habitual para hacerlo. Pero aquí, igual que en varios otros países latinoamericanos, cuando se menciona el retiro anticipado no se hace referencia a dejar de trabajar para disfrutar de la vida, sino a sacar dinero de las cuentas administradas por las AFP.
Por lo regular se plantea permitir a los afiliados al sistema de pensiones retirar una parte de los fondos acumulados a su favor, quizás el 20, el 30 o el 40%. Por supuesto, luego de que ocurre una vez, queda abierto el camino para otros retiros más adelante.
No hay que ser un gurú financiero para comprender que cualquier retiro anticipado reduce los fondos acumulados en las cuentas y, por ende, los montos de las pensiones que los afiliados podrán eventualmente recibir. Equivale a sacrificar el futuro en beneficio del presente.
Un argumento común a favor de permitirlo es que para llegar a la edad de retiro hay que subsistir primero. Se indica que si la persona, por ejemplo, dejó de recibir
ingresos, enfrenta necesidades apremiantes, o tiene responsabilidades ineludibles con familiares, debe poder hacer uso de su dinero en ese momento. Y si todo sale bien y su situación mejora, podría hasta reponer el dinero después por la vía de aportes adicionales a sus cuentas.
En los llamados sistemas de reparto, en los que las pensiones de los que se retiran son pagadas con recursos colectivos, derivados de la continuidad de operaciones y la labor de los que siguen trabajando, el empleado no tiene una cuenta a su nombre ni considera tener derecho a que le devuelvan su dinero. Saben, no obstante, que cuando se retiren dispondrán de una pensión cuyo monto está determinado por criterios específicos de salario, edad, posición y antigüedad en el empleo, lo que les permite planear su futuro.
En el sistema individual, cada quien sabe lo que tiene acumulado, pero no sabe de cuánto será su pensión, lo que les induce a querer que les den su dinero ahora y no después.
gvolmar@diariolibre.com
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 8 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 17
PARA PENSAR
Las mujeres tienen un estilo de vida que las lleva en promedio a emitir menos gases de efecto invernadero que los hombres, según un artículo de una economista consultado por la agencia AFP.
Gallup: más del 60% en San Juan está a favor de permiso al estudio ambiental de Romero
Consultados favorecieron la investigación para determinar si el proyecto minero causaría algún impacto negativo en la zona
SANTO DOMINGO. La firma encuestadora Gallup realizó un estudio sobre la percepción y expectativas en torno al proyecto Romero, que busca desarrollar la minera GoldQuest en la provincia San Juan, el cual arrojó que más del 60% de los encuestados expresaba estar de acuerdo con la ejecución de los estudios de impacto ambiental a la iniciativa.
El levantamiento detalla, además, que cerca del 30% de los consultados dijeron estar en desacuerdo con la realización de los estudios, mientras que un 3% dijo no saber qué responder.
La firma indicó que la encuesta fue realizada a 1,200 entrevistados, con 18 años o más, en el municipio de San Juan de la Maguana (31.7%), el área de influencia o próxima al proyecto Romero (16.7%) y el resto de la provincia (51.7%).
Añade que la mayoría de los encuestados (86.1%) dijo estar de acuerdo con la realización de los estudios para poder establecerse cuál será el impacto que
En el levantamiento se entrevistaron a 1,200 personas.
tendrá la mina. De acuerdo a la firma, el 78% de los consultados desconocían el “Plan San Juan” que desarrollaría la empresa. La minera GoldQuest ha manifestado que invertirá de RD$5,000 millones para el “Plan de Desarrollo de San Juan”, que abarcaría la “transformación económica y social” de la provincia sureña.
Situación cambió Los resultados de la encuesta fueron presentados por el CEO de la empresa GoldQuest, Luis Santana, durante la conferencia anual de Prospectors and Developers Association of Canadá (PDAC) celebrada en Toronto esta semana.
“Cuando me uní a GoldQuest por primera vez en septiembre de 2022, la si-
Hablando con el pediatra
Marcos Díaz Guillén
Coalición por la vacunación y una ley de vacunas
tuación social en la provincia de San Juan con respecto a GoldQuest y nuestro Proyecto Romero era de rechazo, miedo y desconfianza. Ahora nos complace informar a todas las partes interesadas que la situación actual ha cambiado significativamente”, señaló Santana, según un comunicado de la empresa.
Siguen esperando “Esperamos con interés los comentarios y pronunciamientos de las autoridades ante este mensaje claro que les envía la comunidad de San Juan. Hemos estado y seguiremos buscando la aprobación del Poder Ejecutivo para que nos otorguen el permiso que permitirá que la fase de los Estudios de Impacto Ambiental comience lo antes posible”, agregó. La minera busca tener el visto bueno para la realización de los estudios, mientras que el Gobierno procura mantener el diálogo sobre el proyecto ante el rechazo que ha generado en varios sectores.
Se inicia en RD temporada de tortugas
La época de desove de esta especie se extiende de marzo a septiembre
SANTO DOMINGO. República Dominicana lanzó oficialmente la temporada de anidación de la tinglar, la tortuga marina más grande del mundo y que se encuentra en peligro de extinción a nivel mundial, informó el Ministerio de Medio Ambiente.
La institución sostuvo que el lanzamiento fue realizado en playa Limón, en el municipio de Miches, provincia El Seibo. La temporada de desove de tortugas se extiende de marzo a septiembre. En el evento, representantes de las empresas privadas en la zona, confirmaron su compromiso con el turismo sostenible y la protección de la biodiversidad, y ofrecieron avances sobre las iniciativas de conservación.
“Coalición por la Vacunación “es una iniciativa dominicana que surge desde la directiva de la Sociedad Dominicana de Vacunología (SDV) en la persona de su presidente, el distinguido pediatra Dr. José Brea Del Castillo, experto en vacunas y pasado presidente de la Sociedad Dominicana de Pediatría. Iniciativa que ha tenido su motivación en el descenso que han tenido todas las vacunaciones en la RD y en el resto del mundo, durante y después de la pandemia Covid-19.
La Coalición, busca integrar al mayor número de actores que tengan que ver con la prevención de las enfermedades inmunoprevenibles: Ministerio de Salud Pública, congreso nacional, escuelas, colegios, universidades y sus escuelas de medicina, hospitales, líderes de opinión y organismos nacionales e internacionales que, de alguna manera, incidan en las políticas de Salud Pública en nuestro país. En esta línea, recientemente, la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) fue anfitriona de esta iniciativa en su Escuela de Medicina CSD, con la “Jornada Internacional por la Vacunación”, en la que participaron todos los sectores, personalidades y organizaciones nacionales e internacionales que fueron convocados, y que incluyó a los estudiantes de medicina de término de su Escuela, para crear en ellos, conciencia respecto de este importante tema.
Por otra parte, hay que decir que, la RD todavía no tiene una “Ley de Vacunas” herramienta que ya existe en la mayoría de los países más desarrollados y en otros muy parecidos al nuestro. Sin embargo, una ley de vacuna, ya ha sido aprobada en la Cámara de los Senadores en el Congreso Nacional, que espera la aprobación en la Cámara de los Diputados antes de ser enviada al Poder Ejecutivo para su promulgación.
Con esta ley se espera, que el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), tenga en el presupuesto de la nación una asignación que garantice los fondos necesarios para una vacunación para todos. Que la cartilla de vacunas sea una herramienta digital, electrónica y única, y que el niño y adulto más humilde y vulnerable, tenga a su alcance las mismas vacunas que recibe el niño y el adulto del nivel socio-económico más alto. Sin dejar de reconocer que, en los últimos tiempos, desde el MSP se han hecho grandes esfuerzos y se han incorporado nuevas vacunas a la cartilla oficial de inmunizaciones.
La ley de vacuna prevé, además, la creación de un “Comité Asesor Permanente e Independiente de Expertos en Vacunas”, para que la decisión de vacunar, cuándo y cómo hacerlo, no dependa de la buena voluntad de unas personas. Son algunas de las directrices de esta ley. Un instrumento del que pronto debemos disponer como demostración de que los dominicanos cuando QUEREMOS, PODEMOS.
El autor es pediatra. Puede hacer sus preguntas por email a marcosdiazguillen@gmail.com
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 8 de marzo de 2023 DiarioLibre. 18 / PLANETA
QUÉ CURIOSO 18 / Miércoles, 8 de marzo de 2023
“No existe desarrollo sin cuidado de la naturaleza”
Maisa Rojas Ministra chilena de MA
FUENTE EXTERNA
La tinglar es la tortuga marina más grande del mundo.
FUENTE EXTERNA
OPINIÓN
LA PREGUNTA DE AYER
¿El resultado del Caso 13 de la Lotería Nacional es un reflejo de lo que pasará en otros casos de corrupción?
EDITORIAL Una Alianza que camina
La VI Reunión de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD) va caminando. Al proyecto inicial de República Dominicana, Panamá y Costa Rica se unió ya Ecuador.
Se trata de ir haciendo espacios alternos con países similares y amigos. Ya las relaciones de Estados Unidos con el grupo están tomando forma en un momento en que la globalización busca ru-
Directora INÉS AIZPÚN
Subdirector Benjamín Morales Meléndez
Jefes de Redacción: Omar
Santana, Dionisio Soldevila
Subjefes de Redacción: Niza
Campos, Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía
Editora de Diseño: Ximena Lecona
tas de cooperación, logística, manufactura y comercio diferentes. La ubicación geográfica, la paz social y el crecimiento sostenido se ven como factores determinantes para la región y, en estos campos, República Dominicana presenta unas buenas calificaciones.
La ADD ayuda, además, a transmitir en la comunidad internacional el mensaje dominicano sobre su situación
En directo
En todas las negociaciones que intervenga un gobierno o una organización, las negociaciones internas tienen un impacto importante sobre las negociaciones externas. En especial cuando un gobierno participa en foros internacionales como lo ha venido haciendo desde el inicio el presidente Luis Abinader, quien ha estado clamando y reclamando a la comunidad internacional, junto al canciller Roberto Álvarez, para que apoyen de manera decidida al hermano pueblo de Haití. Solicitud que no ha tenido el respaldo que merece la grave crisis que viven, donde se evidencian movimientos radicales armados que buscan una ruptura total con occidente a través de un levantamiento antidemocrático. Contrario a lo que un sector de la oposición puede creer, la convocatoria a ese pacto de unidad nacional realizado por el presidente, es una auto limitación que el Poder Ejecutivo se está imponiendo a sí mismo, con tal de lograr la unidad de todos los sectores. Entienda el lector, el presidente, junto a Interior y Policía, la Cancillería y el Ministerio de Defensa, diseña, decide y articula por sí mismo la política de seguridad nacional y de relaciones exteriores de nuestro país. Con la propuesta de este pacto, el presidente toma una decisión trascendental con respecto al tema haitiano y apuesta a que este tema no sea decidido exclusivamente por él y sus ministros, sino de manera conjunta con el liderazgo nacional. La gravedad de la situación en Haití lo amerita.
Nelson Espinal Báez
El presidente Abinader no está negando ni desconociendo sus facultades, sino por el contrario, reconociendo la gravedad de la crisis de Haití, decide no operar con personalismo caudillista y comparte el protagonismo con la oposición, para juntos, de manera concertada, se diseñen políticas públicas y acciones concretas que protejan la integridad de la República Dominicana.
Igualmente, en términos estratégicos, el gobierno dominicano está desarrollando con respecto a la comunidad internacional y Haití, lo que se denomina en inglés “Batna Strategy”. BATNA es el acrónimo en inglés de “Best Alterative to a Negotiated Agreement” que en español es “MAAN, Mejor Alternativa a un Acuerdo Negociado” (Harvard Program on Negotiation). Es todo lo que el gobierno dominicano puede hacer por sí mismo para avanzar estratégicamente en la satisfacción de sus intereses y objetivos como nación, sin la anuencia ni aprobación de la comunidad internacional ni de Haití.
Es decir, ante la ausencia de respuestas firmes de la comunidad internacional y la ausencia de interlocutores con verdadera autoridad de imponer acuerdos
Tirada de esta edición
156,980 ejemplares
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
ante la crisis de Haití. Son aliados ante un conflicto que provoca que a República Dominicana se le escuche primero e ignore, educadamente, después.
Si en principio se vio a la ADD como una alianza de grupos empresariales, pronto se le ha visto una finalidad política muy conveniente a mediano plazo en un continente que muestra signos de inestabilidad política y económica.
internacionales en Haití, la República Dominicana, con el liderazgo nacional desarrolla su alternativa de no acuerdo: Todo lo que podemos hacer nosotros –por nosotros mismos –. Y que empieza con el fortalecimiento de su unidad interna para que no haya grietas ni fisuras. En otras palabras, mientras seguimos clamando, reclamando y articulando en los espacios in-
ternacionales, nosotros los dominicanos desarrollamos y actuamos por nosotros mismos –uniéndonos como nación y concertando una agenda coherente y permanente que debe ser llevada a la acción – para de este modo avanzar, satisfacer y proteger nuestros intereses nacionales, sin tener que esperar por la comunidad internacional ni por nadie en particular.
La estrategia de nuestro país no puede consistir en tapar cada hueco ni cada filtración cuando estas aparecen, cada vez con más frecuencia. Por el contrario, la nueva estrategia debe dirigirse al control total de la inundación.
Como diría Dostoyevski, “se requiere más que inteligencia para actuar con inteligencia”. Estamos en el “nacimiento” de una nueva estrategia de seguridad nacional y relaciones internacionales, lo cual para ninguna nación jamás ha sido fácil. Como observaba el Prof. Stanley Hoffman, para referirse a EE. UU.: “Como estupefactos por el ritmo de los acontecimientos, muchos miembros del establishment norteamericano se comportan como huérfanos, adhiriéndose a los remanentes de una estrategia obsoleta e incapaces de definir una nueva.” Sin tomar en cuenta y con poco realismo lo que George Kennan denominaba las fuentes internas de los problemas externos.
La transición hacia una nueva política de seguridad nacional y relaciones internacionales requiere cambios conceptuales básicos en nuestro modo de definir la seguridad y en los medios que se utilizan para alcanzar los intereses de la República Dominicana. El ritmo de los acontecimientos va muy rápido y los problemas son muy graves para pensar que el objetivo de política exterior conveniente es simplemente llegar a un acuerdo con la comunidad internacional. Eso ni siquiera es un objetivo, sino un medio para avanzar a nuestros objetivos.
Termino con esta metáfora, la estrategia de nuestro país no puede consistir en tapar cada hueco ni cada filtración cuando estas aparecen, cada vez con más frecuencia. Por el contrario, la nueva estrategia debe dirigirse al control total de la inundación.
DiarioLibre. 19 / Miércoles, 8 de marzo de 2023
GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
Presidente ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ
Importancia estratégica del pacto por la unidad para enfrentar la crisis de Haití
89.47%
10.52%
Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI
NO
Miércoles, 8 de marzo de 2023 DiarioLibre. 20 /
Miércoles, 8 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 21
Miércoles, 8 de marzo de 2023 DiarioLibre. 22 /
Miércoles, 8 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 23
Miércoles, 8 de marzo de 2023 DiarioLibre. 24 /
Miércoles, 8 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 25
Miércoles, 8 de marzo de 2023 DiarioLibre. 26 /
Miércoles, 8 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 27
Miércoles, 8 de marzo de 2023 DiarioLibre. 28 /
Miércoles, 8 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 29
Miércoles, 8 de marzo de 2023 DiarioLibre. 30 /
Miércoles, 8 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 31
Miércoles, 8 de marzo de 2023 DiarioLibre. 32 /
Miércoles, 8 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 33
Miércoles, 8 de marzo de 2023 DiarioLibre. 34 /
Miércoles, 8 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 35
REVISTA
Agenda
● 10:00 am. El Ministerio de la Mujer invita al acto solemne de la 38 entrega de la Medalla al Mérito de la Mujer Dominicana 2023, encabezado por el presidente Luis Abinader. Lugar: Ministerio de Defensa.
● 7:00 pm. Inauguración de la exposición “Conexión G. Clara y Gausasch”. Lugar: Museo de Arte Moderno.
CALIENTE
“La gente en la calle pregunta ¿qué fue?, le tumbaste el sonido a Shakira y Piqué”, esta es una de las estrofas de “No me mata nadie”, la nueva canción de Mozart La Para con la que responde a la controversia que en los últimos días se ha armado entre su actual pareja, Dalisa Alegría, y su exesposa, Alesandra Hat-
cu. Según él, mientras el mundo está acabándose, él sigue “tranquilo, donde la vieja comiéndome un chivo, siempre ando chucky, sin pararle a nah. Al que le lleven la vida que cante conmigo, que se joda to’, que se acabe el mundo”, dice en otra estrofa, cuyo videoclip generó expectativa, tras publicar parte de la letra.
Kaliah Garzón
De las pasarelas a su agencia de talentos con una exclusiva cartera de actores
La dominicana recibió el reconocimiento Lidia Bastos en la edición XV del festival de Funglode
Joan Prats
SD. La moda y las pasarelas internacionales fueron el inicio de Kaliah Garzón en el mundo del entretenimiento y el arte, pero, con el paso del tiempo, su vida y su carrera tomaron una dirección distinta. Después de años de arduo trabajo, se convirtió en la directora de su propia agencia de talentos, K-One, espacio en el que maneja la exclusiva cartera de actores que ha creado y apuesta por nuevos talentos a la caza de su oportunidad para brillar en la gran pantalla. Cecilia Suárez, Rossy de Palma, Rubén Cortada e Iván Sánchez son algunos de sus representados.
Recientemente, Kaliah estuvo de visita en el país para recibir el reconocimiento Lidia Bastos, por su trayectoria profesional, en la XV edición del Festival de Cine
Global de Santo Domingo. —¿Cuál fue tu primera reacción cuando te enteraste que recibirías el reconocimiento Lidia Bastos? Realmente fue una sorpresa. Me sentí emocionada y agradecida y pensé que se habían equivocado. La mía es una profesión en la cual se denosta. Me dedico a hacer que los demás obtengan un premio o un reconocimiento, peleas por la carrera de otros. Cuando una recibe un reconocimiento, no es habitual, no estás acostumbrada, y lo festejas el doble. Entonces, que un festival sea tan generoso y en un momento determinado te ponga en primera persona, se agradece.
x
“Esta es una profesión ingrata y solitaria en la que si el actor no trabaja, eres la mala, y si trabaja es porque él es bueno”
Kaliah Garzón Directora de K-One
—¿Cómo se dio tu transición de ser modelo a dirigir tu propia agencia de talentos? ¿En algún momento te subestimaron por venir del mundo de la moda? Sí, sí, eso fue un viacrucis. Cuando estaba estudiando, ganaba mucho más dinero como modelo y, entonces, me dije: “voy a estudiar más tarde”. Me iba a dar un tiempo y ese “tiempito” ha sido eterno. Hice mi carrera de modelo internacionalmente durante 12 años y lo abandoné. En los últimos años negociaba mis propios contratos porque tenía mucha demanda y muy buena relación con los diseñadores y los productores. Yo negociaba, pero el dinero se lo llevaba la agencia. Aun así, cobraba más que mis compañeras y ellas me decían: “Kaliah, por favor, también negocia lo mío” y yo era como una mini agencia dentro de una agencia, pero totalmente altruista. Ahí empecé y después, cuando se separaron los dos dueños de mi agencia de modelos, uno de ellos me dijo que me
quería como booker del mundo de desfiles. Después, monté un departamento de actores que llevaba otro booker. Los actores eran una carrera mucho más purista. Me costó como siete años de mucho pico y pala, en los cuales tenía que posicionarme mejor porque era como una intrusa del entretenimiento, por lo cual era considerada un poco superficial y no tenía mucha credibilidad. El pico y pala funcionó.
—Ahora mismo hay una generación que se ha criado en redes sociales y siempre están frente a una cámara. ¿Crees que, gracias a esto, los talentos de esta generación están más preparados para
desenvolverse ante la cámara y manejar la fama? Ahí yo denosto. Yo soy analógica y me parece que es todo lo contrario. Creo que han desvirtuado la profesión. Me parece que es un grave problema. Bien utilizado, me parece fantástico, pero en el nivel profesional, que elijan a un actor porque en lugar de ver las cualidades del personaje se ven sus seguidores, y esos son los que van a ir al cine... Mentira. Está demostrado que no es cierto. Sí creo que eso funciona en el mundo de la publicidad. La mayoría de los actores piensan que los seguidores que tienen son porque les gusta su carrera, pero es porque se enamoraron del personaje que interpre-
taron. Por lo tanto, los seguidores no son del actor, sino del personaje. Entonces están muy equivocados y lo digo para los productores para que, por Dios, no elijan a los actores por los seguidores, porque no funciona. —¿Cómo ha cambiado tu trabajo en esta época de influencers?
En la labor actual de un agente de talento tú eres como la roca. Tienes que ser quien le diga cuándo están en un momento malo, que tampoco es tan malo, y cuándo están en un momento bueno, que tampoco es tan bueno. Realmente, es un poco el “pie a tierra” de los actores. Aparte, estamos muy dados a decir elogios gratuitamente y no se paran a pensar en las palabras. Es muy difícil que la gente sea consecuente con su opinión, para bien o para mal. —¿Cómo es tu proceso para elegir los talentos que representas?
La mayoría de la gente que tengo están desde el inicio. Me tienen que gustar a mí. Esta es una profesión totalmente ingrata porque si un actor no trabaja es que tú eres mala y si un actor trabaja es porque él es bueno. Sales perdiendo de todas formas y luego eres un hilo conductor. Tú eres solo un mediador que tiene que dejar contento a uno y a otro. O sea, no es tan fácil. Creo que esta profesión tiene que ser vocacional porque realmente es ingrata y solitaria.
Más detalles del show en diariolibre.com
36 / Miércoles, 8 de marzo de 2023 DiarioLibre.
FUENTE EXTERNA
Kaliah Garzón, directora de la agencia de talentos K-One.
Ponen en circulación libro de “indigenismos”
La obra es parte del programa Arqueología Preventiva
SANTO DOMINGO. Durante un encuentro en la Academia Dominicana de la Lengua se presentó el libro “Indigenismos Antillanos”, de María José Rincón González, escritora española radicada en el país.
Con esta nueva puesta en valor se da continuidad al programa de Arqueología Preventiva, realizado por el Centro León en colaboración con la Embajada de Francia en Santo Domingo y la participación de instituciones culturales francesas como el Museo del Hombre de París, entre otras.
La obra fue presentada en la sede de la Real Academia Española, como parte de las actividades de la Feria del Libro de Madrid, España; en el Centro León, en Santiago de los Caballeros; y en Guatemala, en el marco de la Semana Dominicana en este país.
Rafael Peralta Romero, director de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, expresó que esta publicación pone en valor la herencia indígena que tenemos como dominicanos.
Mientras que María Amalia León, presidente de la Fundación Eduardo León Jimenes y directora general del Centro León, inició el diálogo con la autora apuntando que “Indigenismos Antillanos” contribuye a poner en valor una parte importante de la herencia lingüística recibida de las culturas aborígenes de la región.
Con esta obra se quiere contribuir al conocimiento y a la apreciación de estas palabras tan nuestras como forma de conocer y valorar la lengua española. La es-
critora dijo esperar que la investigación contribuya al conocimiento y apreciación de la historia de las culturas aborígenes en la región presentes en la lengua española. De igual manera, que sirva para que las presentes y futuras generaciones aprendan a valorar ese patrimonio, según expresó la autora, filóloga, especialista en lexicografía y miembro de número de la Academia Dominicana de la Lengua.
4
Sobre la autora de la obra
Rincón es directora del Instituto Guzmán Ariza de Lexicografía, centro de investigación del español dominicano y del Caribe, y coordina las tareas lexicográficas de la Academia Dominicana de la Lengua.
VIVA presenta nueva promoción #AppViva
SD. La empresa de telecomunicaciones VIVA presentó la nueva promoción de su #AppViva, en la que sus clientes podrán obtener el doble de data o minutos, al descargar la aplicación y realizar su primera recarga, o comprar un paquete de uno o tres días a través de ella.
Dentro de las iniciativas y acciones de transformación digital que VIVA desarrolla a través de sus inno-
UED pide cambios en premio literario
vadores productos y servicios, impulsa diversas plataformas digitales, entre ellas #APPVIVA, una herramienta moderna, dinámica y fácil de usar donde sus clientes pueden realizar diversas transacciones y al recargar, ganar el doble de datos o minutos al momento de su descarga.
Con la App Viva los usuarios pueden pagar sus facturas, activar paquetes, consultar su balance, recar-
Luis Felipe Rodríguez, gerente de Programas culturales del Centro León, moderó la conversación e hizo partícipe al público presente interesado en los contenidos de esta publicación.
Características de la publicación
“Indigenismos Antillanos” está compuesto por 160 páginas, en las que María José Rincón González, también autora del “Diccionario del español dominicano”, pone a disposición de los lectores un interesante conocimiento con la finalidad de contribuir a la apreciación de palabras que forman parte del acervo cultural dominicano y que sus raíces radican en la cultura indígena. Además, de esta manera, se da a conocer y valorar la lengua española, que constantemente se nutre de nuevas formas que una inmensa comunidad de hispanohablantes comparte, y que constituye el mayor patrimonio personal y colectivo.
gar, localizar tiendas, solicitar y manejar servicios y mucho más, sin necesidad de acercarse a un punto físico o dealer autorizado. Esta aplicación se adapta a cualquier dispositivo tanto Android como iPhone y está disponible en la App Store y en Google Play.
Según un comunicado de prensa, Viva sigue trabajando para mejorar la experiencia de los usuarios facilitando el acceso a los servicios de comunicaciones de manera justa y asequible. Su App es parte de este esfuerzo, para facilitar la vida de los usuarios.
SD. Con la intención de que el Premio Nacional de Literatura obtenga un mayor fortalecimiento, la Unión de Escritores Dominicanos (UED) entregó a la Fundación Corripio una serie de sugerencias, a fin de que se haga una modificación de las bases del galardón más importante que se concede en el ámbito cultural en el país.
Emilia Pereyra, Avelino Stanley y Marino Berigüete, presidenta, VP y secretario de asuntos internacionales de la UED, se reunieron con José Alcántara Almánzar y Juan
Daniel Balcácer, asesores de la fundación, a los que agradecieron su disposición de conversar sobre el tema de gran interés para la comunidad literaria dominicana.
Alcántara Almánzar y Balcácer dijeron que aprecian la actitud de la Unión de Escritores Dominicanos de aportar y que la comunicación recibida será ponderada y respondida. La UED dijo que respalda y valora a la fundación por el gran esfuerzo de crear y mantener por 33 años el Premio Nacional de Literatura, el de mayor prestigio del país.
SANTO DOMINGO. El publicista y escritor Freddy Ortiz acaba de lanzar al mercado su novena obra literaria. Se trata de un entretenido compendio de anécdotas ocurridas en su pueblo natal, Pimentel. El escritor Ramón Saba dice en la contratapa: “Pimenteladas está concebida para la añoranza, pero no estrictamente de los pobladores de Pimentel, sino también para todos los que hayan nacido en cualquier sitio, pues, al leer esta obra, estoy seguro de que sus corazones y sus mentes serán transportados a sus propias vivencias o vividuras.” El Premio Nacional de Literatura, Manuel Mora Serrano, señalado por el autor como el motivador de la obra, escribió la introducción, donde hace un recuento del tradicional e histórico afecto de los pimentelenses por los libros y la edición de periódicos.
NoticiasOpinión Revista Deportes Miércoles, 8 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 37
FUENTE EXTERNA
Participantes en la reunión en torno al premio.
“Pimenteladas”, nuevo libro de Freddy Ortiz
KEVIN RIVAS
María Amalia León y María José Rincón González.
ApartahotelGreen House
Zona Colonial, US$46 habitaciones full, Especial por mes $16mil con abanico. Apto.p/extranjero 1h. amueb con aire. $26,000. Especial de mes. 809-682-1111.
V. Anacaona, 2 niveles, 4h, 3.5b, w/c, 2 amplias salas, comedor, cocina, 2 balcones, piscina, 295mts, US$1,500. 809-729-7533
Aptos. de 2habs, sala, comedor, cocina y demás; y de 1hab. completa $7Mil y $4Mil. (2+1) C/Los Rios #2 casi Esq.Monumental. Los Girasoles 849-251-0204, 809-609-8981
Primer piso 2 Hab., Patio, Área lavado, Cerca de Megacentro., $13,000.00 solo Wasap. 829-749-5050
Detrás de Megacentro
Apartamento 1er piso de 1hab. Grande, baño, sala, coc. Cel: 829-875-0777
Plaza Libre
Vendo Apart. en Ensanchez Quisqueya, 2do nivel, 140m2, 2 Parqueos techados. RD$8.2 M. Tel:809906-3126
Se vende casa en Juan dolio 678 metros, con piscina, Gasebo y area de asado, con titulo y deslindada. Para mas informacion y detalle. Tel. 809-494-4122
Locales desde 75m2 hasta 400m2, desde US$1000 hasta US$6000. Tel.829830 -1351.
AV. 30 DE MARZO, (CERCA CLARO), 1er. Piso, 70Mt2s aprox., con 1baño, parqueos comunes. Propios para tienda, oficina, etc., RD$ 30,000.00 INMUEBLES LP Cel: 809-359-08512
Aparta estudio totalmente amueblado, solo a extranjeros, zona Gascue, 1 habitación,sala,comedor, excelente ubicacion, A/C, planta, internet básico,limpieza semanal, USD600 inf: 809.855.9946
Se alquila Apartamento amueblado de 1 Hab., con todos los gatos incluidos 809-458-6143/809-5330884
Amueblado full 2Hab., 2Bñ., Amplia sala, comerdor C/servicio, área de lav., Parq. techado, seguridad 24h., portón elec., Planta full y ascensor,US$875.Tel:809224-1226/809-697-9996
AV. 30 DE MARZO, (CERCA CLARO), 1er. y 2do. Piso, interior, sala-cocina, 1 dorms., 1 baño RD$12,000.00 y RD$ 10,000.00 INMUEBLES LP, Cel.: 809-359-0812
Alquilo Apto., 3Hab., 1 Bñ., Sala, comedor, cocina, patio, área de lavado, cisterna, tinaco, 1 Parq., RD$22,000. Tel:849-220-9393
Al lado Casa del Conductor, Av. Bolivar 911 Edf. Profecional, Oficinas con servicio de energia incluido, parqueo disponible, mobiliario opcional, desde RD$7,500 809-481-3108
SE ALQUILA LOCAL COMERCIAL DE 340MTS EN SEGUNDA PLANTA, CALLE JUAN ERAZO NO.27, VILLA JUANA A DOS ESQUINAS AV. SAN MARTIN CERCA DEL METRO.TELF. 809-687-3967 CEL. 829986-7235
Att. Empresarios en gral. prolong 27 de Febrero. 2,600 mts de Deposito con oficinas. a/ parqueos.Us$6.5 mt. inf. 809 2991617
De oportunidad Moderno PH. de 4Hab., 3.2 Bñ., piso 5/6 con terraza y 2 parqueos techados, ascensor y planta, terraza y family, con 278 Mt2. US$265M. tel:809906-3126/849-856-5217 BELLA VISTA Vendo apto 3 habitaciones, 2.5 baños, balcon, 2 parqueos, asc, seg, área de lavado, 162mt2 3er piso. Sin inter. RD$10.8 Sr. Ramón Tel.809-426-6697 / 809-476-0545
Excelente Apto., Sala,Com.,Coc,3h,2.5B Hab/Serv.,A/Lav, 2Parq RD$9M. 849-276-8351
En la mejor ubicación 2Hab., 2B., Jacuzzi w/clos., amplio balcón, C/serv. Gym., 130Mt2.US$250.000.
Tel:809-729-7533
Nuevo 2Hab., 2.5 B., Comedor, balcón, 80 Mt2., Lockers,US$217.000 Tel:809-729-7533
Nuevo 1Hab., Sala, comedor, 2 Bñ., Balcón, Área social, 60mt2., US$162M. Tel: 809-729-7533
Como nuevo 3Hab., 2.5B., Amplio balcón, Cto/serv., Área social, 165mt2, US$275., Tel:809-729-7533
Se vende US$205M y/o se alquila US$1,100 moderno Apto. de 3Hab., 21/2 Bñ., de 160Mt2., 2 Parq., piso 5, planta, ascensor, . 829-9278727/ 849-856-5217
Apto en torre. 3hab con baño y W/C, Baño de visita Cuarto de C/B, area de Lavado , F/room, 3Parq, locker, area social C/pisina, 2 ascensor, plta full, gas, seg, US$345Mil Neg. 849-2055000
SE VENDE CASA en Res. Colinas del Seminario III, cerrado con Seguridad, luz 27/7, servicios básicos, 3 Hab., walk-in closet, 2 Bñs., Cuerto servicio con Bñ. ETC. sin intermediario Wha:829853-4118/809-539-4398
OFERTON casa 2x1, 1er: 3H, 2Bñ., sala, com., Marq. doble, galería, terraza, 2do: 5H., 2.5 B. Doble sala, cocina y galería grande, terraza RD$7.9M. T:829-447-1509
Zona Colonial casa 2do. piso amplia, balcon y otras. $7,000.000 negociable. 809-519-1228. Se vende finca en santa cruz Bayaguana, 354 tarea con titulo y deslindada . para mas informacion Tel.809494-4122
Solar en la avenida independencia 21,600 Metro
Ha US$500 x Metro Solar en la avenida España 27 mil metro a US$500 x Metro, Solar en piantini 1500 mt a US$2800 x Metro, Solar 30 mil metro en la Autopista Duarte a US$200 especial para nave, Solar 66Mil mt en la avenida san isidro a US$195 x Metro 8299757281/829-9647281.
Solar de 385 mil metro en la Carretera Mella zona oriental US $45 el metro, Solar en la Jacobo 191 mil metro a US$125 x Metro, Solar prox. a la Kennedy 14 mil metro a US$950 x Metro , Solar 32 mil metro en la luperon a US$1100 x Metro. 829-975-7281/829964-7281
Apto. 1Hab, sala, comedor, cocina,area de lavado, baño
RD$ 18,000. 2+1 Tel .809918-6688
Se Alq. Hab. Amueblada WIFI. EL Millon. 1 Dep. 9000 829 437-7249
Alq. Hab amueblada en el Residencial Rosmil. Próximo al Jumbo Luperon. Entrada independiente. 6,500.00. Cel: 829- 6304224 y Tel. 829- 666-4978.
Se alquila solar 840mts2 con verja perimetral en blocks y estructura fuerte de aluzinc, a cielo abierto. Ideal para flotilla de vehículos en general, carros, autobuses, camiones de mudanza, depósito de cerámica, etc. Prox. al cem. Cristo Redentor. Inf. 829342-7415
Av. Anacaona, 2 niveles, 4h, 3.5b, w/c, 2 amplias salas, comedor, cocina, 2 balcones, piscina, 295mts, US$385mil. 809-729-7533
Mirador del Oeste Apto. Nuevo de 3Hab. 2Bñ., sala, comedor, cocina, 2 Parq. Porton eléctrico, seguridad 24/7 US$125M. 849-3565594/809-482-5830
Casa en venta en Sainagua San Cristóbal, 1,413Mts 4hab,2.5baños,2niveles Caoba, cisterna, bomba US235,000 oportunidad 809-519-6016
Miraflores próx. Cruz Roja, Vendo Casa con solar 450mts, ideal edificio, título al día, $16.0M. 809-2245380; 829-830-0190
SE VENDE SOLAR, 1,662 MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000.
Vendo solar 1418 Metros cuadrado, en la Urbanizacion el millon proximo a la Avenida Nuñez de Caceres ideal para torres y apartamentos. Inf. 809-8864006/829-594-9208
MIÉRCOLES 8 de Marzo de 2023 www.plazalibre.com
REPARAMOS A DOMICILIO, 7 meses de garantía! Lavadoras,Secadoras, Estufas, Neveras , Aire, Tarjeta elect. equipo inverter. Cheq. gratis 809-536-6139/ WS.829-339-8899Martín
De oportunidad Toyota Camry 2010, color gris ratón, RD$600,000.Neg. Tel:829-452-9368.
Camioneta Dodge Ram doble cabina 2009 en perfectas condiciones Tel:809879-7662/809-258-6488
809853-6571
A domicilio reparamos lavadoras y secadoras, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS
**F&F REPARACIONES** A domicilio Reparamos: aire, nevera., lavadora, secadora damos 4 meses de garantía. CHEQUEO GRATIS ! 829778-6291/849-225-0521
Se vende credensa de mimbre y rattan, muebles de oficinas, escritorios y sillas Tel:809-481-3108
A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024
PENSIONADO(A) Préstamos en 1 horas, seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-4720777.
Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.
Préstamos, Te saldamos la deuda de tu vehículo no importa la marca, ni donde este financiado. Firmando y llevándote tu dinero en la parte de vehículos. No importa tu data crédito, y con título de propiedad trabajamos igual. a un 0.9 % Sr. Castillo. Cel.: 809-545-9472 . WhatsApp.
Oport. Planta purificadora agua, Zona Céntrica DN. 12Mil x día, explandible 100%, Cartera en crecimiento, rentabilidad garantizada. $6.7MM,Neg. Wha p 809-648-3000.
Vendo Escopeta Tanfoglio nueva, cal.12. Tipo fusil, cargador de 7 cartuchos. Permiso al día. $180,000.00 Tel. 809-715-4148 .
Compramos todo tipo de obra de arte ‘’CUADROS’’ , y vendemos , no Importa la edad . WS 809-223-4880
SE SOLICITA CARNICERO.
Se busca Operario de máquina industrial de costura plana y merrow con experiencia. Sector Don Bosco. Cel. 809-984-2282
Compañía de seguridad solicita Supervisor de Unidades, Supervisores motorizados, con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 27 años en adelante, buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-850-7092
Solicitamos choferes con licencia categoria 3 al día, 2540 años, papel de buena conducta enviar CV al WhatsApp 809-440-4001
Empresa de venta de materiales de construcción en Santo Domingo busca estudiante de medio termino de Ingeniería Civil para trabajo de medio tiempo, interesados comunicarse a los números 829-745-4234, 8095834053
Busco mujer para servicios y vivir en nuestra casa. enviar fotos y datos solo Wasap. 829-749-5050
JSD CLEAN SOLUTIONS
SRL Solicita personal para trabajar en el área de jardinería, limpieza, fumigación y un Chofer con licencia de conducir. 809-885-8385
Empresa de Seguridad solicita: Supervisores, Oficiales de Seguridad, Operador cctv. Requisitos: 8vo grado aprobado, disponibilidad de horario, edad entre 28-50 años, con experiencia en el área. Ofrecemos todos los beneficios de ley. Tel: 809732-5905 C: santa.cuevas@ src.com.do
Se solicita SECRETARIA con conocimientos de contabilidad y microsoft office (Excel y Word). Edad 25-45 años. De preferencia que viva en la zona oriental. Interesadas favor enviar sus CV al siguiente correo: empleosit@hotmail.com
NECESITO DELIVERY CON LICENCIA DE CONDUCIR AL DÍA lnf.809-519-8285
VIANNY SALON STYLE solicita peluquera completa con experiencia en blower 8096533017 / 8092319537
EMPLEO LIMPIEZA CONSERJES MASCULINOS Y FEMENINOS que residan en Santo Domingo sectores Los Ríos, Cristo Rey, Kennedy, Los Praditos, Herrera, Autopista Duarte y demás zonas aledañas a estos lugares. Interesados pasar con una copia de cedula, a la Calle Rafael Abreu #01, Los Prados o llamar al 809-5403060.
INF. TELEFONO: 829-5702367 / 809-508-2367
Solicito personal Publicista o Redes Sociales en horario de 8:30a.m. a 3:30p.m que viva por el Distrito Tel:809906-3126.
Empresa ubicada en villa
Francisca solicita Asistente Administrativa y cajera Requisitos: Con experiencia en el area: *Sueldo competitivo *beneficios colaterales. Favor enviar curriculum vitae al email: jafap_01@ hotmail.com
AYUDANTE para Aires
Acondicionado y electricidad, edad entre 18 y 24 años $18Mil. Horario L-V 8 a 6PM, Sabado 8 a 12Pm. Estamos ubicados en la Nuñez de Caceres. Enviar cv a:info@ pecsard.com, Whatsapp 829-610-7859
Se solicita bachiller en áreas comerciales, contables e informática de Liceos o Infotep, que vivan cerca de la línea del metro o preferiblemente en la zona norte de la ciudad, Edad de 18 a 25 años, sexo: masculino Correo: pmatosinversiones@hotmail.com, para envíos de hoja de vida.
Salón en El Millón próximo a la Núñez. Solicita peluquera auxiliar y peluquera completa. Inf. WhatsApp 809-467-3062
Se solicita encargado de lobby para torre y personal de limpieza. Requisitos:Bachiller, masculino, edad 30 a 45 años, cartas de recomendaciones trabajos anteriores, disponibilidad inmediata.Los interesados llamar a: 809-567-3324/a partir de las 9:30 a.m. Correo:torreempresarialkm@hotmail.com
Se solicita PANADERO con experiencia, edad 25 a 40 años .Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.
Se solicita PERSONAL PARA EL AREA DE SERVICIO AL CLIENTE con experiencia . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.
Peluquería busca varias PELUQUERAS COMPLETAS en Zona C. con buen manejo del blowers. 809-685-2733
Se solicita RECEPCIONISTA CON experiencia en manejo de pc, Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.
Requisitos:
• Edad 30 a 45 años
• Estatura de 1.70 cm
• Experiencia militar
• Estudios bachiller.
• Disponibilidad para trabajar horarios rotativos.
Beneficios:
• Alojamiento
• Capacitación.
• Remuneración según establece la ley.
Miércoles, 8 de marzo de 2023 / PlazaLibre / 39
Jeep Volkswagen Toureg Año,. 2009, interior leather Crema. Muy buenas condiciones. $500,000. Tel.
Para trabajar en la zona de Santo Domingo, Boca Chica, La Romana y Punta Cana.
Se solicita CHOFER CON experiencia, edad 25 a 40 años . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.
Se solicita COCINERO (A) con experiencia, edad 25 a 40 años y AYUDANTE DE COCINERO . Pasar a llenar solicitud en la Ave. Sarasota #94, Ens. Bella Vista, frente al Sirena Market 9:00AM a 4:00PM Lunes a Viernes 809-532-0489.
Se solicita EMPLEADO para finca ganadera con experiencia. Inf. 809-604-0138
Se solicita PELUQUERA y MANICURISTA Zona La Agustina/ Arroyo Hondo, Sueldo+com+otros.Horario a discutir Tel: CEL: 829 546 0026 y 809 619 5445,809 412-5445
Se solicita ayudante peluquero para trabajar en clinica Veterinaria Alma Rosa Horario de lunes a viernes de 8 a 6 pm, Sabado de 8 a 4 pm. Sueldo RD$16,000 Pesos + Beneficios de ley Residentes en Zona Oriental. Interesados + 829-8806974
Compañía de seguridad solicita Supervisor de Unidades, Supervisores motorizados, con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 20 años en adelante y seguridad. Buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-8507092
Secretaria. Traer CV. Unicentro Plaza Av. Abraham Lincoln, 27 de Feb, International Books-Libreria.
SE NECESITA CHOFER CAT.3 DE 25 A 45 AÑOS, ENVIAR CV scliente@blackeaglerd.com Tel. 809-2550099.
Buscamos Instalador y ayudante de instalador mobiliario modular y proyectos en ebanistería, recidir cerca del Km 9 Santo Domingo oeste, interesados comunicarse a los teléfonos 809-707-4572 o 809-781-1736.
Tienda de Repuesto en Herrera solicita Mecánico de Motocicleta con experiencia en C50, C70, CG, GATO, Yamaha, Hosuya etc. 849642-7965
Se BUSCA Peluquera que sepa pasar bien el blower y también pedicurista y manicurista que sepa uñas acrílicas.tel.849-207-6473/ whatsapp 809-231-9531 .
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO #960 0948406, DEL BANCO BANRESERVAS, DE FECHA 14-09-2009, POR EL MON TO DE $14,885.00 A NOMBRE DE DIGNA ESPINOSA BELTRE DE NUÑEZ.
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO #136 8152-00 DEL BANCO BHD, DE FECHA 28/02/2023 POR EL MONTO 5,000,000 A NOMBRE DE Maria Mercedes Hernandez.
Se ha extraviado certificado de depósito de alquiler del Banco Agrícola de la RD, # 1-260-086684-7 fecha de emisión 01 nov. 2021 por el monto de RD$ 36,000.00 a nombre de Miguel Angel Estay Ramirez ced. 023-0013426-5
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO #960 1941317, DEL BANCO BANRESERVAS, DE FECHA 1207-2019, POR EL MONTO DE US$4163.48, A NOMBRE MANUEL ARTURO FERNANDEZ OLLER
Pérdida de matrícula del vehículo Placa No: A197951 Marca:HONDA Modelo:CIVIC Color: NEGRO Año: 1996 Chasis: 1HGEJ7128TL 019802 Propiedad de:JHOVANNY SANDOVAL ROSA CED. No.03101021065 .
Perdida de Matricula del vehículo, Marca TOYOTA, Modelo CAMRY LE, Año 2012, Color GRIS, Placa A798868, CHASIS: 4T1B D1FK6CU015218 Propiedad de DARLIN MANUEL PAULINO DUARTE CED.05601 227415
Perdida de Matricula del Vehiculo Marca Chevrolet Modelo Soniclt, Año 2014, Color Blanco, Placa A7863 86, Chasis 1G1JC6SH5E412 2377, a Nombre de Shanil Andrea Vasquez Morales Cedula 402-2202251-5
Pérdida de Matricula del JEEP, Marca LEXUS, Modelo UZJ100L-GNPGKA, año 2000, Color BLANCO, Placa G040434, Chasis JT6HT0 0W8Y0098941, Propiedad de ZANDY ANTONIO SANCHEZ REYES, CED. 0490 0517659.
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L276454 Marca:ISUZU Modelo: TFR 54F00 Color: BLANCO Año: 1999 Chasis:JAATFR54H W7109151 Propiedad de:DOMINGO ANTONIO ESTEVEZ ESTEVEZ CED. 0010035 2400
Pérdida de matrícula del vehículo Placa No: A141614 Marca: MAZDA Color: BLAN CO Año: 2000 Chasis: JMZGW19F5W1125971 PROPIEDAD de: HUMBER TO RAMON RAMIREZ PICHAR DO CED:031-0191407-9
Pérdida de matrícula del vehículo Placa No: A031457
Marca:TOYOTA Modelo: CAMRY LE Color: VERDE Año: 1992 Chasis: 4T1SK1
Propiedad de:JOSE VASQUEZ HELENA CED. No 07200008881.
Pérdida de matrícula del vehículo Placa No: G373768 Marca:TOYOTA Modelo:4 RUNNER SR5 4WD Color: GRIS Año: 2011 Chasis:JTEBU5JR3B5047743 Propiedad de:JULIO ADELSO SANTANA GOMEZ CED. No.031 00285869
Pérdida de matrícula del vehículo Placa No: A270535 Marca:TOYOTA Modelo: CAMRY LE Color: GRIS Año: 1993 Chasis:4TISK12EXPU264035 Propiedad de: AQUILES SANTIAGO ABREU LOVERAS CED. No.036000 06898
40 / PlazaLibre
/ Miércoles, 8 de marzo de 2023
2E7NU105714
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G203191
Marca:SUZUKI Color: BLAN
CO Año: 2008 Chasis:
JS3TD54V984107171 Propiedad de:BERNARDO ANTONIO BRITO PERDOMO CED. No00115773327
Perdida de Matricula del Automovil Marca Kia, Modelo Rio, Año 2001, Color Azul, Placa A473597, Chasis
KNADC123316517391,a
Nombre de Walkiria Elizabeth Fermin Espinosa Ced: 001-0368594-7
PÉRDIDA DE MATRICULA DEL VEHÍCULO, MARCA KIA
MODELO JEEP , AÑO 2014
COLOR ROJO, PLACA
G486061, CHASIS:
5XYKT4A65EG433227
PROPIEDAD DE CASILDA PRENSA CED. NO. 00109298638.
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L311378
Marca:DAIHATSU Modelo: V11 8L HY Color: BLANCO
Año: 1999 Chasis: V11908
596 Propiedad de:DAMARIS MARGARITA GRULLON GUZMAN CED. No05400 762737
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N0128
80M Marca:HONDA Modelo:C90 Color: GRIS Año:
1996 Chasis:HA021356789
Propiedad de:JOSE SANTIAGO PICHARDO CED. No40224821344
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L443450
Marca:KENWORTH Modelo:T800 Color: BLANCO
Año: 2006 Chasis: 3WKDA
48X36F132656 Propiedad de:JOSE RAMON ANTONIO ALMONTE ALMONTE CED. No04600000097
Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca HYUN-
DAI, Modelo IONIQ ELECTRIC, año 2017, Color BLANCO, Placa A851947, Chasis KMHC851HFHU00 5959, Propiedad de JOSE
ALEJANDRO JIMENEZ VENTURA, CED. 03300002403
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L423742
Marca:MACK Modelo:CV712
Color: AMARILLO Año:
2005 Chasis: 1M2AG08C1
6M001296 Propiedad de:
JUAN ALBERTO GRULLON JIMENEZ CED. No04500 122157
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: N718038
Marca:DOMOTO Modelo:CG
150 Color: NEGRO Año: 2011
Chasis: DMTPCK4A2AC0
00138 Propiedad de:JHONATTAN ARAGONES MARTINEZ CED. No:12100153 563
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A833408
Marca:KIA Modelo:K5 Co-
lor: BLANCO Año: 2013 Chasis:KNAGN418BDA352337
Propiedad de:ANA ROSA SANCHEZ JIMENEZ CED. No:05401107064
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A389387
Marca:TOYOTA Modelo:COROLLA CE Color: ROJO Año:
1988 Chasis: JT2AE92E8J
3012943 Propiedad de:
DARWIN DE JESUS RODRI-
GUEZ TAVAREZ CED. No: 40226351274
Perdida de Matricula del AUTOMOVIL, Marca HYUNDAI, Modelo SONATA N20, año 2006, Color GRIS, Placa A586562, Chasis KMHEU 41MP6A263623, Propiedad de JOSE NICOLAS PEREZ SUSAÑA, CED. 07300109 282
Perdida de Matricula, DEL AUTOMOVIL, Marca TOYOTA, Modelo COROLLA CE, año 1991, Color ROJO, Placa A091108, Chasis JT2
AE94A1M3447866, Propiedad de ALBANIA BALBUENA VENTURA, CED. 03100218456
Perdida de Matricula, DE LA MOTOCICLETA, Marca GATO, Modelo CG150, año
2011, Color NEGRO, Placa K0220519, Chasis 9F2A71 253C2000276, Propiedad de ANGEURI REYES LOPEZ, CED. 09400246691
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: G506474
Marca:JEEP Modelo:GRAND CHEROKEE SRT 4X4 Color: GRIS Año: 2015 Chasis:
1C4RJFDJ1FC752503 Propiedad de: VICTOR ABEL VERAS SANTOS CED. No: 40220579342
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1896783
Marca:YAMAHA Modelo: JOG Color: GRIS Año: 1994 Chasis:3KJ7735293 Propiedad de:AUTO REPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ SRL CED. No:109012538
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1870628
Marca:TAURO Modelo:CG 200 R Color: NEGRO Año: 2020 Chasis: TARPCM50X LC000430 Propiedad de: AUTO REPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ SRL CED. No:109012538
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K0666390 Marca:TAURO Modelo:CG 200 Color: BLANCO Año: 2016 Chasis: TARPCM509G C002367 Propiedad de: AUTO REPUESTOS LUCILO DOMINGUEZ SRL CED. No:109012538
Perdida de Placa L079937, del Vehiculo de carga Marca KENTWORTH, Modelo T8 00 6X4, año 2000, Color BLANCO, Chasis 1XK0DU0 X6YJ852453, Propiedad de JUSLIVY PEÑA PEGUERO, CED. 40226808083
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A934311 Marca:KIA Modelo:K5 Color: BLANCO Año: 2016 Chasis:KNAGU416BGA036547 Propiedad de: SAMUEL ALBERTO RODRIGUEZ VARGAS CED. No: 40211394974
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: n949902
Marca:YAMAHA Modelo:
RX115 Color: NEGRO-DORADO Año: 1987 Chasis: 52A-003525 Propiedad de: DEMETRIO RAFAEL ALVAREZ CED. No:094002154 64
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A958043 Marca:KIA Modelo: K5 Color: GRIS Año: 2013 Chasis: KNAGN418BDA295495
Propiedad de:MARC THERSON DUVEUS CED. No: 402 39431055
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A850697 Marca:HYUNDAI Modelo: SONATA Y20 Color: GRIS Año: 2014 Chasis: KMHEC 41LBEA619714 Propiedad de:DOUDELYN DESIR PREVAL CED-RNC-PASAPORTE. No:533799566
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N9060932 Marca:YAMAHA Modelo:RXS Color: AZUL Año: 2003 Chasis:RE012003500 Propiedad de:GILBERTO ANTONIO RODRIGUEZ PERALTA CED. No:036000 64608
Perdida de Placa del vehículo de carga, Placa No: L016887, Marca: ISUZU, Modelo:PICK UP, Color: BLAN CO, Año: 1987, Chasis: JAABL14SHH0712578 ,Propiedad de: MARIA TAVAREZ PEREZ, CED. No:031003 50713
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N9039648 Marca:LEGEND Modelo: CG150 Color: NEGRO Año: 2012 Chasis: LWPCJL1A12T 000672 Propiedad de:ANDERSON MIRANDA MIRANDA CED. No:031046 20459
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: G068511 Marca:DAIHATSU Modelo: J100LG-GPXE Color: VERDE Año: 1999 Chasis: JDAJ10 0G000539141 Propiedad de: MIGUEL SEBASTIAN RODRIGUEZ CED. No06000 233913
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: L112766 Marca:TOYOTA Modelo:4 RUNNER SR5 4X4 Color: AZUL Año: 1986 Chasis: JT4RN67S8G5032890 Propiedad de: WILLIAMS RAFAEL SANCHEZ CED. No031 01291932
Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1924303 Marca:YAMAHA Modelo: JOG 50 3KJ Color: BLANCO Año: 1994 Chasis: 3KJ77 58135 Propiedad de:NATIEL ORFELINA RODRIGUEZ GARCIA CED. No402204 99509
Perdida de Placa N753093, de la Motocicleta, Marca X1000, Modelo CG-200, Año 2011, Color ROJO, Chasis LF3PCM4A0BB002467, Propiedad de SANDINO ENCARNACION PUJOLS, CED. 01700131954
Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Bajaj Modelo Platina 100 Es, Año 2018, Color Negro, Placa K1601902, Chasis M D2A 7 6AY9JWJ48213, a nombre de Hector Miguel Alcantara Alcantara, Cedula 225-005 3 654-9
Perdida de Placa K054 4204, de la Motocicleta, Marca Z3000, Modelo CG150, Año 2014, Color GRIS, Chasis LZ3GJL4T1 3AK19417, Propiedad de NOEMI RODRIGUEZ GIL, CED. 03105357077
Perdida de Placa L335175, del Vehiculo de Carga, Marca TOYOTA, Modelo HILUX SRV, año 2015, Color ROJO, Chasis MR0FZ29G20256 2869, Propiedad de STANLY JAVIER SANTANA LOPEZ, CED. 03104682277
Perdida de Placa de la Motocicleta Marca Yamaha, Modelo RX-S, Año 2000, Color Negro, Placa K0123136, Chasis MH33HB008YK238220, a Nombre de Ramon Martes Dominguez, Ced: 0270043690-6
Pérdida de Placa L124031, del Vehiculo de Carga, Marca DAIHATSU, Modelo V119L HY2, año 1997, Color BLAN CO, Chasis V11905120, Propiedad de BIENVENIDO BUENO RODRIGUEZ, CED. 04600285656.
Pérdida de Placa L380813, del Vehiculo de Carga, Marca DAIHATSU, Modelo V119L HY, año 1996, Color AZUL, Chasis V11904575, Propiedad de ANTONIO ARTILES MENDEZ, CED. 03105637478
Perdida de Placa del vehiculó privado, Placa A790
093 , Marca NISSAN, Modelo NOT, Color MORADO, Año 2013, Chasis E12043
828 , PROPIEDAD DE YANKEYLA ELIZABETH RIVERA CED.40222065043
Perdida de placa de la motocicleta Placa No: K038 6903 Marca: HONDA Color: VERDE Año :1986 Chasis: C50895142 PROPIEDAD de: ALUVINSA INDUSTRIAL S.R.L., RNC:130781478
Miércoles, 8 de marzo de 2023 / PlazaLibre / 41
Pérdida de PLACA del vehículo Placa No: L327720 Marca:MACK Modelo:RD 600 Color: BLANCO Año: 1996 Chasis: 1M2P267C8T M024759 Propiedad de: MANUEL ANTONIO MENDOZA CED. No.03101052 722
Placa No: L327719 Marca:MACK Modelo:RD 600 Color: BLANCO Año: 1996 Chasis: 1M2P267C0T M024741 Propiedad de:MANUEL ANTONIO MENDOZA CED. No03101052722 Perdida de PLACA del vehículo Placa No: K1618231 Marca:YAMAHA Modelo: YFZ350 Color: AZUL Año: 2001 Chasis:3GG204971 Propiedad de:DANIEL ESTEBAN GARCIA MINAYA CED. No:40224420550 Perdida de PLACA del vehículo Placa No: N994712 Marca:YAMAHA Modelo: JOG Color: NEGRO Año: 1989 Chasis:3KJ7325634 Propiedad de:ROCIO DEL CARMEN VILLAR POLANCO CED. No:04701035372 Perdida de PLACA del vehículo Placa No: A857192 Marca:HYUNDAI Modelo: SONATA LF Color: BLANCO Año: 2015 Chasis: KMHE 341DBFA093863 Propiedad de:BENITA EUNICE POLANCO RODRIGUEZ CED. No:04700233762
Perdida de PLACA del vehículo
42 / PlazaLibre / Miércoles, 8 de marzo de 2023
Miércoles, 8 de marzo de 2023 / PlazaLibre / 43
DEPORTES
HA DICHO LA CIFRA
Asistencias repartió James Harden el lunes para convertirse en el primer jugador de los Filadelfia Sixers en alcanzar esa cifra en más de una ocasión en una temporada. En los últimos 10 años solo Rajon Rondo y Russell Westbrook lo hicieron para un club.
EL ESPÍA
La Abadina asumió con truño “perder” su fecha tradicional del montaje de su torneo superior, en el verano desde 1974. Pero los buenos resultados que cosechó con la disputa en el otoño le ha hecho asumir aquello de que no hay mal que por bien no venga. El verano será para la LNB y Santiago defendió con uñas y dientes su primer trimestre del año.
Vladimir Guerrero Jr.
podría ir a segunda ronda
El gerente general Nelson Cruz explicó cómo podría ser integrado al equipo
El conjunto dominicano entrenó por primera vez con miras al Clásico Mundial FUENTE
Dionisio Soldevila Brea
FORT MYERS. El toletero
Vladimir Guerrero Jr. podría ingresar a la segunda rodando del Clásico Mundial de Béisbol, indicó el gerente general del equipo dominicano, Nelson Cruz.
“Él estaría disponible en la próxima ronda si hay una lesión de un jugador de posición”, dijo Cruz sobre Guerrero.
Los reglamentos del torneo le permitirían a Guerrero Jr. volver a la nómina de los dominicanos, pero solo si un jugador de posición queda descartado por lesión.
El quisqueyano Guerrero quedó fuera del roster luego de una molestia en la rodilla derecha, en un partido de la Liga de la Toronja.
En las redes sociales se han producido una enorme cantidad de críticas hacia Guerrero Jr. por la decisión de mantenerse fuera del conjunto.
Pero Cruz aseguró que el nativo de Nizao ha manifestado su interés en volver al roster en una segunda fase.
“No entiendo el por qué las críticas hacia Vlady porque él se lastimó y los equipos siempre protegen jugadores como él”, comentó Cruz en una rueda de prensa celebrada en el Hammond Stadium, de
esta ciudad, donde los dominicanos se reunieron por primera vez para entrenar previo a su participación en el Clásico Mundial de Béisbol.
Guerrero Jr. sería el primer jugador de dicha familia en participar en un Clásico Mundial de Béisbol.
Su padre Vladimir estaba programado para jugar en la edición del 2006, pero se retiró del plantel luego de la muerte de dos de sus primos, en un accidente automovilístico.
Cruz dice entender que mucha gente reaccione con actitud negativa ante cual-
La rotación criolla
quier información que se produzca, pero asegura que eso no afecta su forma de manejarse.
“Eso escapa de mis manos, uno tiene que pensar en lo que puede controlar”, señaló.
Equipo motivado
La novena dominicana se concentró en Fort Myers, donde entrenó ayer y jugará un partido de exhibición el jueves, antes de trasladarse a Miami para los partidos del torneo.
El gerente y jugador dominicano también habló del ambiente entre los peloteros que representarán los colores patrios en el campeonato.
“Los muchachos están motivados, emocionados de que llegue el sábado, todos tenemos la misma meta que es representar al país y poner la bandera en alto”, Dijo sentirse satisfecho con el trabajo que se ha realizado en la parte gerencial y también como jugador con miras al torneo.
“Estamos esperando que llegue el sábado, hay mucha satisfacción al ver el grupo reunido. Estamos muy motivados, todos estamos luchando por lo mismo y es lo más importante”, agregó.
La República Dominicana se encuentra ubicada en el grupo D del Clásico Mundial de Béisbol junto a Venezuela, Puerto Rico, Israel y Nicaragua.
“Los peores días de mi vida han sido como entrenador del Barça. En muchos casos me he hecho la pregunta de si compensa. A nivel económico no necesito nada a nivel... pero soy del Barça y quiero ayudar al club”
Xavi Hernández Entrenador del FC Barcelona
Línea de hit
Dionisio Soldevila
El respeto hacia Robinson Canó
Los jugadores concuerdan en mantenerlo como el capitán del equipo
Quizás usted que lee esta columna puede no estar de acuerdo con el título de esta columna, ni tampoco con el subtítulo de la misma, si tomamos en consideración la forma en que el petromacorisano Robinson Canó terminó el contrato que originalmente firmó con los Marineros de Seattle, por 10 años.
Quizás yo mismo esté de acuerdo con el que piense de esa manera, admito que yo simpatizo con esa idea.
Pero la realidad es que, entre los peloteros, Robinson Canó tiene el respeto absoluto de sus compañeros dominicanos y eso es lo que más importa en un clubhouse.
Al escuchar a Manny Machado, el jugador que hoy la mayoría considera como el capitán idóneo de la escuadra quisqueyana, queda claro que Canó está cubierto por sus compañeros.
Sí, Canó violó la política antidopaje de Grandes Ligas dos veces, pero habla muy bien que mantiene intacto el respeto de sus colegas jugadores.
Y por eso está presente en el Clásico Mundial de Béisbol, en un rol secundario, pero por cuarta vez ocupando un puesto en el roster.
Él se negó a asumir que será el capitán en esta edición del Clásico, pero no tiene que hacerlo, sus compañeros lo harán por él.
Fue interesante escuchar a Canó hablar en la rueda de prensa de ayer, sobre su papel dentro del grupo de los 30, pero también de los altos niveles de pesimismo de algunos fanáticos.
“Hay gente que cree que uno tiene que tener un roster lleno de estrellas, pero en el 2013 ganamos con un equipo que tenía de todo, incluyendo un gran motivador como el dirigente Tony Peña”, dijo Canó en su intervención.
Breves
4
El primer partido del equipo dominicano será el sábado y el Cy Young de la Liga Nacional, Sandy Alcántara, está encargado de hacer la apertura en ese compromiso. El segundo partido le corresponde a Cristian Javier, el derecho de los Astros de Houston. El tercer juego, contra Israel, será Roansy Contreras, mientras que el partido contra Puerto Rico cae en los hombros del veterano Johnny Cueto, informó el gerente general Nelson Cruz y confirmó el dirigente Rodney Linares en su primera conversación con la prensa.
El primer partido se jugará el sábado, contra Venezuela y el domingo habrá un descanso para los quisqueyanos, que el lunes enfrentan a Nicaragua.
Los siguientes partidos son el martes contra Israel, mientras que el cierre de la primera ronda está programado para el miércoles, contra los súper rivales de Puerto Rico.
Todavía queda un puesto vacante en la nómina del equipo dominicano, que no ha llenado el hueco de Jarlin García, que se salió por una lesión en su brazo de lanzar... Todo el dominicano que vio el Hammond Stadium, donde comenzaron a entrenar los dominicanos ayer, se preguntó a unísono, cómo es posible que en República Dominicana no haya un estadio parecido, sin demasiados lujos, pero con todo lo que se necesita... Hoy a las 2:00 p.m., hora dominicana, el equipo de RD se enfrenta a los Bravos de Atlanta, en un partido de exhibición. Cristian Javier será el abridor de este encuentro.
dsoldevila@diariolibre.com
44 / Miércoles, 8 de marzo de 2023 DiarioLibre.
20
MUNDIAL
CLÁSICO
EXTERNA
Vladimir Guerrero Jr., volvería si un jugador se lesiona.
A CLÁSICO MUNDIAL DE BÉISBOL 2023
Juan Soto afirma está cien por ciento sano para el Clásico
El jardinero dominicano se ha recuperado de la pantorrilla lesionada
Dionisio Soldevila Brea
Jeremy Peña: “Este es el sueño de todos”
torpedero está dispuesto a jugar donde lo pongan en el Clásico
Dionisio Soldevila Brea
FORT MYERS. Para Jeremy Peña, la decisión de jugar en el Clásico Mundial de Béisbol con el equipo de la República Dominicana no fue muy complicada.
“Desde que terminó la Serie Mundial me llamaron y me preguntaron si podía jugar en el Clásico Mundial de Béisbol y yo les dije que sí, que el sueño de todo dominicano es representar a su patria y gracias a Dios se me dio la oportunidad”, dijo Peña al conversar con la prensa previo a una sesión de entrenamientos.
Pero, ¿no tuvo que convencer a los Astros, con quienes ganó el campeonato en el 2022?
“En verdad no tuve que pelear mucho porque ellos saben que para nosotros este torneo es grande”, señaló.
Apenas horas después
de haberse integrado a la selección, Peña dijo que sintió el buen ambiente dentro del equipo.
“Se sintió la unión de una vez, este equipo se ve bien, no hay ego y todo el mundo tiene la misma meta que es ganar”, comentó.
El equipo dominicano es el favorito en las apuestas de Las Vegas para llevarse el Clásico por segunda vez desde que se creó el torneo.
Pero Peña no hace mucho caso a los pronósticos sino a lo que pueden manejar y eso es trabajar duro en el terreno.
“No creo en eso de proyección, solo creo en los muchachos que tenemos en el clubhouse y todo el que está aquí quiere ganar y hacer todo lo posible por darle una corona a la República Dominicana”, indicó.
¿Y está dispuesto Jeremy a jugar, incluso en otra posición diferente a la suya?
“Claro que sí, hasta de recoge bates. Uno siempre quiere representar al país”, sentenció.
FORT MYERS. Se acabó el susto, Juan Soto dice que está totalmente listo para jugar en el Clásico Mundial de Béisbol con el equipo dominicano desde el sábado.
Soto, de 24 años, habló con la prensa que cubre a los Padres de San Diego, en la liga del Cactus, y manifestó que la molestia de la pantorrilla ha desaparecido y que se unirá a la concentración dominicana un poco más adelante en la semana.
El lunes el dirigente de los Padres, Bob Melvin, puso en dudas la participación de Soto que se había perdido tres de los últimos cuatro partidos de los entrenamientos de primavera debido a la molestia.
El gerente general Nelson Cruz también habló sobre la interrogante de que Soto podría integrarse al equipo quisqueyano a partir del próximo viernes.
“Hay grandes posibilidades de que Soto pueda unirse a nuestro conjunto. Estamos optimistas, el equipo de los Padres de San Diego está haciendo todo lo posible para que el jugador esté en las mejores condiciones. Por lo que respetamos el proceso, y esperamos que esté con nosotros ante el partido de Venezuela, el sábado”, expresó Cruz, quien también acciona con la organiza-
ción de San Diego en Grandes Ligas.
“El caso de Juan es especial. Estamos en el mismo equipo, hemos compartido desde antes. Mantenemos una excelente relación y desde que me notificaron lo que sucedió, he estado de cerca con cada situación, con los aspectos de su salud y con su trainer”, manifestó el gerente y jugador del plantel del equipo dominicano.
Tres del equipo llegarán más tarde
Agregó que Génesis Cabrera entra en lugar de Gregory Soto y César Valdez en sustitución de José Leclerc, siendo estos los últimos movimientos gerenciales, anunciados últimamente.
“Como país tenemos una profundidad enorme con el roster de 50 jugadores. Tenemos ese privilegio de contar con mucho talento y hacer los movimientos”, indicó Cruz acerca del equipo dominicano
Agradece la oportunidad
4 El veterano Robinson Canó, Jugador Más Valioso del Clásico del 2013 y figura importante del 2017, jugará en su cuarto Clásico Mundial de Béisbol. “Para nadie es un secreto que llega un momento donde uno no sigue siendo el mismo, pero gracias a Dios que en mi tiempo hice mi trabajo. Me siento agradecido de poder estar aquí y que se me tome en cuenta para regresar para este torneo. Siempre es un orgullo poder representar al país y mantener la bandera en alto”, manifestó Canó, que actualmente es agente libre en las Grandes Ligas y podría encontrar un chance con una actuación en Miami.
FORT MYERS. El infielder Jeimer Candelario no estuvo en el grupo de 26 peloteros que se reportaron el martes a los entrenamientos de la República Dominicana para el Clásico Mundial de Béisbol.
¿La razón? Está en su casa esperando que su esposa dé a luz. Candelario se unió al conjunto en lugar de Vladimir Guerrero Jr., quien se lesionó el viernes pasado y quedó fuera del equipo.
Otro de los ausentes es Juan Soto, que se encuentra en Arizona en el campo de los Padres de San Diego.
Un tercer ausente es Rafael Montero, el lanzador de los Astros de Houston, que permanecerá en su campo hasta el viernes, cuando los dominicanos lleguen a Miami para el debut del sábado.
Hay un puesto vacante, de un lanzador, que todavía no ha sido llenado por el gerente general Cruz. DSB
NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 8 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 45
FUENTE EXTERNA
Soto estará en Arizona con el equipo hasta el viernes.
Robinson Canó
FUENTE EXTERNA
Jeremy Peña sería el torpedero para el primer partido. El
Cabrera y Pérez, los únicos que jugarían en los cinco Clásicos
Cinco jugadores que estuvieron en 2006 tomarán parte de la edición 2023
Nathanael Pérez Neró Redactor Senior
Nada iba a sacar a Manny Machado del Clásico 2023
Ni la extensión de contrato ni nadie podía impedirle al antesalista jugar con República Dominicana
Dionisio Soldevila Brea
FORT MYERS. Manny Machado acaba de firmar un contrato de US$350 millones por 11 temporadas con los Padres de San Diego.
Pero ni ese contrato ni ninguna otra cosa podía impedirle al “Ministro de Defensa” jugar con la camiseta dominicana en el Clásico Mundial de Béisbol.
“Hice una promesa a Nelson y la patria para ponerle el uniforme y nada iba a cambiar eso, si lo firmaba hace dos años o no. El plan era venir aquí y ponerme el uniforme”, dijo Machado luego de agotar una jornada de entrenamientos en el Hammond Stadium, de esta ciudad, donde se preparan los Mellizos de Minnesota en los entrenamientos de primavera y la Liga de la Toronja.
El capitán Machado luce como el pelotero que todos los demás siguen y desde la llegada de la novena a Florida se ha hablado de quién será el capitán del equipo dominicano, y el nombre de Machado es el favorito de la mayoría.
Pero el antesalista tiene muy claro quién merece esa distinción.
“El capitán es Robinson Canó, el capitán del equipo, de la patria, es una de las mejores personas que están aquí. El capitán siempre va a ser él y él nos va a ayudar a llegar donde vayamos a llegar”, manifestó Machado, quien juega en su segundo torneo mundialista.
El del 2023 será el segundo Clásico Mundial de Béisbol para Machado, mientras que Canó fue el
Jugador Más Valioso en el torneo del 2013 y capitán en el 2017.
El ambiente
La química entre los peloteros suele ser vital para que se consigan resultados positivos.
Machado lo sabe y luego de apenas horas de integración de la novena, el dominicano nacido en Miami está claro de lo que representa el grupo.
“Esto es un equipo, nosotros estamos representando como orgullo al país, los muchachos estamos felices aquí representando a la patria y eso es lo más importante”, señaló.
Dijo estar más que emocionado con el inicio del torneo.
“Lo mío es esperar que empiece esto y hacer lo posible para ganar”, indicó.
SANTO DOMINGO. Uno construyó un voluminoso expediente que debe de llevarlo sin problemas en la primera boleta al Salón de la Fama cinco años después de su retiro, pero el otro ha sido un trotamundos con carrera más discreta.
El venezolano Miguel Cabrera y el mexicano Oliver Pérez jugarán desde este viernes por quinta vez en fila en el Clásico Mundial de Béisbol. Son los únicos que lo conseguirán, aunque no los únicos sobrevivientes de la primera versión, en 2006.
También jugaron esa edición y vuelven para esta el zurdo canadiense Adam Lowen (no había regresado) y los derechos holandeses Jair Jurrjens (no estuvo ni 2013 ni en 2009) y Shairon Martis (que solo se perdió la de 2009). Son los únicos sobrevivientes de esa primera edición, celebrada en 2006 y esta vez puede ser su última.
Entonces, ya Cabrera gozaba del estatus de estrella, con solo 22 años acuñaba dos viajes al All-Star en sus primeros tres cursos, tenía un anillo de Serie Mundial y su línea ofensiva la frisaba en .300/.366/.532 con una media de 153
Rodney Linares: “Aquí no hay egos”
Los jugadores están dispuestos a cumplir cualquier rol que se les asigne en el equipo
FORT MYERS. Para el dirigente dominicano Rodney Linares, la humildad es una virtud que está a flor de piel entre los jugadores dominicanos, lo que desde ya es una de las claves de la novena tricolor que representará al país en la quinta edición del Clásico Mundial de Béisbol.
“Aquí no hay jugadores arrogantes ni con ego. Aquí hay jugadores que están dispuestos a jugar el rol que se les asigne”, aseguró Linares como máximo responsable de un grupo del que está más que orgulloso durante la rueda de prensa del equipo quisqueyano desde el hogar de los Mellizos de Minnesota, en Lee County Sports Complex.
Destacó la unión y la armonía que se respira dentro del camerino del equi-
po dominicano, en la que hay jugadores que ya lo han ganado todo en su carrera con otros que viven sus primeras alegrías.
“La primera cualidad que veo en el grupo es la humildad. Por supuesto, la química que hay entre ellos. Los ví abrazándose, compartiendo y hablando sobre lo que podría ser este gran Clásico para ellos. Son peloteros que están identificados y entienden el llamado a la patria”, expresó Linares, refirién-
imparables, 26 jonrones y 97 remolcadas. Se trataba del trailer de la carrera de Hollywood que protagonizaría el de Maracaibo, que hoy lo tiene en el selecto club de los 3,000 imparables, 600 dobles, 500 jonrones, 1,800 remolcadas y un promedio de bateo de .308 en 20 cursos.
Miggy es el único del trío que ha sido titular en cada partido del Clásico que ha jugado (23), con 21 imparables en 84 turnos, incluyendo seis cuadrangulares, cinco dobles, ha remolcado 15 vueltas y anotada 13. La semifinal que alcanzaron en 2009 fue el mejor desempeño colectivo de los bolivarianos, con los
dominicanos dejándolo en el camino tanto en 2006 como en 2017. Hoy con 39 años, Cabrera ha anunciado que 2023 será su último año en las Grandes Ligas.
El resto que vuelve Pérez, un zurdo que logró una campaña de 15 triunfos en 2007 para los Mets en su punto más alto, era entonces una promesa de 23 años que venía de una campaña discreta con los Piratas, pero que prometía un mundo.
Su hoja de por vida presenta 1,495 entradas de labor con foja de 7494, 4.37 de efectividad y 1,546 ponches con ocho equipos del Big Show, que incluyó perderse el curso 2011.
En nueve partidos en el torneo presenta foja de 0-1, 4.61 con 13.2 entradas de trabajo y 11 ponches.
Lowen nunca ha tirado a nivel de Grandes Ligas, mientras que Jurrjens y Martis tuvieron pasos breves. NPerez@diariolibre.com
dose al equipo dominicano que se reunió este lunes por primera vez.
“Es un equipo con jugadores humildes nadie piensa que es más importante que otro compañero. Y algunos no piensan que sean menos importantes jugando saliendo
desde la banca. Son capaces de mantener esta actitud de humildad a diario y luego está el peso de la camiseta, cada jugador que la lleva siente algo especial y el grado de compromiso con República Dominicana”, añadió el estratega acerca del equipo dominicano que realizó su primer entrenamiento este martes desde Fort Myers, Florida.
equipos salen al ruedo en cuatro sedes para determinar el campeón de la quinta edición del clásico.
El primer enfrentamiento oficial será el sábado 11 de marzo, a partir de las 7:00 de la noche frente a Venezuela en el LoanDepot Park, de Miami.
NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 8 de marzo de 2023 DiarioLibre. 46 /
A CLÁSICO MUNDIAL DE BÉISBOL 2023
FUENTE EXTERNA
Manny Machado toma un descanso de los entrenamientos del equipo dominicano.
FUENTE EXTERNA
Miguel Cabrera ha sido titular en todos los partidos.
20
Rodney Linares
Oliver Pérez
Béisbol, Récords y Vivencias Bienvenido Rojas
Tributo a cronistas en Día de la Mujer
“Porque fue una mujer la que me diera el ser/Por eso te bendigo sublime mujer/Porque no me he topado con vicio más fuerte que el de una mujer/Ese vicio bendito que me da lo amargo que me da la miel” Vicente Fernández
Hoy 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, día dedicado a la lucha por la igualdad, la participación y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad, en esta entrega reconocemos a la única mujer que está inmortalizada desde el 2006 en el Salón de la Fama de Cooperstown: Effa Louise Manley. Nacida en Filadelfia, Manley fue la propietaria de los Newark Eagles de 1935 a 1948 y ganó la Serie Mundial de la Liga Negra en 1946.
Hoy todo está cambiando en el béisbol y eso lo podemos apreciar con las elegantes y preparadas comunicadoras dominicanas que laboran de forma brillante como abejas en la liga invernal, en los entrenamientos de Mayor League Baseball y en pie de lucha para el Clásico Mundial de Béisbol.
Hoy en el Día Internacional de la Mujer, admiración y respeto a la colega Marcia Facundo que en la década de los 70 abrió el surco con su tenaz labor y que luego siguieron Onfalia Morillo, Adelaida Hernández, Wanda Meskus, Milagros García de Espinal, Arelis Reynoso, Antonia María Freites, Bárbara de León, Yohanna Núñez, Natacha Batista, Sussy Jiménez, Karen Ozuna, Laura Bonnelly, Roxy Bonilla, Cinthia Arias, Aymé Rivas, Carmen Aybar, Milagros Sánchez, Natacha Peña, Yamell Rossi, Josefina Caamaño, Joseiny Polanco y la inolvidable Melba Pérez.
Y los ejemplos en la MLB están a la vista. En el 2019, Raquel Ferreira fue ascendida a vicepresidenta ejecutiva/gerente general adjunta de los Medias Rojas de Boston y se unió a Elaine Weddington Steward (consejera general) en la oficina principal; Kim Ng ha sido gerente general de los Miami Marlins desde 2020; y Rachel Balkovec administra la filial de los Yankees en Clase A baja con Tampa Tarpons. Y es admirable en otra dimensión Gretchen Aucoin entrenadora de bateo de rehabilitación de Port St. Lucie Mets clase A baja. En este Día Internacional de la Mujer, eterna recordación a Effa Louise Manley quien se adelantó a su tiempo haciendo camino al andar y su legado no son solo fueron bolas y strikes, ella fue una guerrera, una pionera tanto dentro como fuera del campo que falleció el 16 de abril de 1981 en Los Ángeles a la edad de 84 años.
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com
Bach resalta las instalaciones del Centro Olímpico
Generación
de oro se va y ya tiene relevo
Cuatro pilares del karate anunciaron su retiro de manera formal este martes
Carlos Sánchez G.
SANTO DOMINGO. Gustavo Dionisio, Deivis Ferreras, Ana Villanueva y Karina Díaz anunciaron su retiro del deporte competitivo dejando un listón bien alto para los nuevos talentos de la Federación Dominicana de Karate, llamados a igualar, quizás superar, el dorado recorrido de los deportistas salientes.
Gustavo reúne siete medallas entre Juegos Panamericanos (2 de oro y un bronce) y cuatro de Juegos Centroamericanos y del Caribe (oro, plata y dos bronce).
El peleador de los 75 kilogramos estuvo ausente, debido a que se encuentra en Ecuador, donde reside.
Villanueva (-50 kg) tiene ocho en ese mismo nivel, dos de oro en Juegos Panamericanos y 2/1/3 en Centroamericanos y del Caribe.
Ferreras (-67 kg) tiene dos preseas de oro en Centroamericanos y del Caribe y Díaz (-61 kg), dos de plata y un bronce en Juegos Panamericanos y plata y bronce en Centroamericanos y del Caribe.
Entre esos lauros no se incluyen otras competencias de alto nivel para un deporte que solo ha tenido una participación a nivel de
Juegos Olímpicos (Tokio 2020).
Sin necesidad de profundizar en el calendario, estos cuatro atletas son de la mejor generación que haya tenido cualquier deporte de combate en la historia de República Dominicana.
Cada uno tiene sus actividades por separado, Gustavo, quien participó en el encuentro de manera virtual, es entrenador en Ecuador y los restantes tres tienen carreras profesionales y se mantienen vinculados al karate.
El acto de despedida en que se hizo formal el retiro de los atletas, se llevó a cabo este martes en la mañana en el salón multiusos de la Fedokarate, que preside, José Luis Ramírez.
Otras grandes figuras de este deporte también asistieron como Sterling Féliz Norberto Sosa y Juan Carlos Valdez (El Peta). Así como los técnicos, Toñito Vólquez y Tony Mesa.
El grupo de relevo ya ha dado pasos en el nivel internacional. Son ellos: Gioriver Moreno (60 kg), las hermanas Yamilet Pérez (55 kg) y Jazmín Pérez (61), Adonis Justo (-60 kg) y Scarlen Rodríguez (61 kg), la cual es juvenil todavía y Erika Pérez (+68 kg), quien no guarda parentesco con las mencionadas. Son de los atletas que buscaron la clasificación para los Juegos Centroamericanos y Panamericanos, recientemente en México.
El presidente del COI visitó las instalaciones el pasado lunes
SD. El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas
Bach, calificó de “impresionante” la calidad de las instalaciones deportivas del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, principal pulmón del deporte dominicano.
Bach aseguró: “He quedado impresionado con las instalaciones que cuenta este país en la formación de sus atletas, que luego se convierten en medallistas mundiales y olímpicos”.
“Un gran trabajo de las autoridades deportivas gubernamentales, las pasadas y principalmente las actuales, que han puesto énfasis en ese punto”, afirmó el más alto dirigente olímpico mundial.
Bach hizo un recorrido por el Centro Olímpico junto al ministro de Deportes, Francisco Camacho, y Luis Mejía Oviedo, miembro del COI y presidente de Centro Caribe Sports. Asimis-
mo, el presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), Garibaldy Bautista, dirigentes de federaciones nacionales, así como del presidente de Panam Sports, Neven Ilic.
Bach visitó las instalaciones de taekwondo, voleibol, levantamiento de pesas, karate, boxeo y wushu, escenarios en los que conversó con diferentes atletas sobre su proceso de entrenamientos, formación y desarrollo.
Inaugura oficinas
Las declaraciones de Bach fueron vertidas el lunes durante la inauguración de las oficinas de Centro Caribe Sports, en la Zona Universitaria de Santo Domingo. El acto fue encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y contó con la presencia, entre otros, del expresidente del COD José Joaquín Puello Herrera.
“He conversado con varios atletas olímpicos dominicanos y escuchado sus testimonios sobre lo que ha sido su formación, desarrollo y cómo alcanzaron el éxito”, destacó Bach.
NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 8 de marzo de 2023 DiarioLibre. / 47
0 Onfalia Morillo, cronista deportiva, pionera en el país.
FUENTE EXTERNA
Ana Villanueva, José Luis Ramírez, Karia Díaz y Deivi Ferreras. Detrás, en la pantalla se observa a Dionicio Gustavo.
FUENTE
EXTERNA
El presidente de la República, Luis Abinader y el presidente del COI, Thomas Bach, a su derecha.
De buena tinta
Pasar revista... pasando por caja
El Intrant se apunta a la moda de las APP
El tema de la APP para la revista va a traer cola. Por supuesto, los “sindicalistas” del transporte se opondrán.
La clase media la pagará y se sentará a ver pacientemente quién es el guapo que se atreve a deschatarrizar el parque vehicular.
Las autoridades del transporte siguen pensando en planes a largo o
Protagonista del día
Juan Soto
Jardinero de los Padres de San Diego
El bateador zurdo llevó tranquilidad a la concentración dominicana en Florida con su garantía de que estará presente en el Clásico Mundial de Béisbol. La gerencia de los Padres prefirió mantener al jugador en su campamento en Arizona, como precaución.
medio plazo, en ordenar la ciudad, en organizar un sistema de revisión de vehículos como nunca antes se ha hecho... pero nadie se atreve a decir a los motoristas que no se puede ir en dirección contraria ni por la acera porque se atropella a la gente.
La idea de una alianza público privada para pasar la revista chocará al principio, pero no es mala idea si se piensa que nunca antes se ha hecho bien. En manos del sector público, simplemente, se creaba un mercado
QUÉ COSAS
Sin lugar libre de contaminación
paralelo y se compraba en determinadas bombas de gasolina el comprobante que se necesitaba.
¿Quién ganará la licitación, que se anuncia para dentro de 60 días? ¿Es verdad que ya hay 15 empresas internacionales interesadas? ¿Cuánto va a pagar el usuario por este nuevo impuesto?
Las APP parecen haber llegado para quedarse, como su primo el fideicomiso. Habrá que ver cuál es el próximo pariente...
Rollo de cabello en el estómago
REDACCIÓN CIENCIA Ya prácticamente no hay lugar seguro. Según el primer estudio mundial sobre contaminación atmosférica, sólo un 0.18 % de la superficie terrestre y un 0.001 % de la población mundial vive en niveles de contaminación considerados seguros. El estudio revela que, en los últimos 20 años, Europa y América del Norte han reducido sus niveles de contaminación. EFE
Mascotas pueden ser embargadas
BOGOTÁ La Corte Suprema de Justicia de Colombia reafirmó que las autoridades sí tienen la potestad de “embargar” animales tras el caso de Romeo y Salvador, dos perros considerados mascotas de compañía, a los que un juzgado de familia decretó su embargo en el marco de un divorcio. La propietaria de estos animales argumentó que no eran bienes muebles sino seres sintientes. EFE
PRAGA Un equipo de médicos en la República Checa ha extraído con éxito una gran madeja de pelo del estómago de una niña de 11 años, que sufre del raro “síndrome de Rapunzel”, informó el diario “Region Opavsko”. Debido a que el pelo no se digiere, se va acumulando en el estómago, en este caso hasta un cilindro de unos 20 centímetros de largo y ocho de diámetro, explicaron los médicos. EFE
MIÉRCOLES, 8 de marzo de 2023
AP