2 minute read

Día Internacional de la Mujer, fruto de la lucha obrera y socialista

Se fijó el 8 de marzo por huelga de obreras rusas en 1917, que impulsó logro de derechos para las mujeres

Argénida Romero

Advertisement

SD. El origen de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer no está relacionado con el incendio de la fábrica textil Triangle Waist, en Nueva York, Estados Unidos, un hecho que ocurrió el 25 de marzo de 1911, luego de una huelga de sus trabajadores por las condiciones laborales.

El día que se conmemora hoy nace de la lucha de las mujeres trabajadoras en Europa y Estados Unidos, que por años reclamaron igualdad política y social.

Un primer hito femenino en esta lucha se puede fijar en la marcha de mujeres en Nueva York en 1908, donde miles reclamaron menos horas de trabajo, mejores salarios y derecho a votar. Esta marcha, en el marco de una huelga, era producto de otros movimientos parecidos que empezaron a surgir en la segunda mitad del siglo XIX a partir del movimiento obrero.

Al año siguiente, el Partido Socialista de América (Estados Unidos) declara el Día de la Mujer el 28 de febrero. Las líderes de este partido motivaron proclamar un día de lucha feminista en la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, celebrada en Copenhague (Dinamarca) en 1910. Y la propuesta que llamaba a la movilización de las mu- jeres en un día a nivel mundial la hizo la alemana Clara Zetkin. Aunque no se fijó una fecha específica.

Primera vez que marcó el 8 de marzo como una fecha para la lucha feminista por derechos e igualdad política y social. La manifestación huelguista de las mujeres comenzó el 23 de febrero. El zar Nicolás II ordenó repelerla y se convirtió en preludio del movimiento que provocó su abdicación, en marzo de ese año.

El primer Día Internacional de la Mujer fue celebrado el 19 de marzo 1911. La fecha fue elegida para conmemorar la Revolución de 1848 en Berlín (que marcó la revolución obrera en Alemania).

Ese día se realizaron marchas también en Estados Unidos, Suiza, Dinamarca y Austria. Se señala que ese día marcharon más de un millón de mujeres. El segundo Día Internacional de la Mujer se realizó el 19 de mayo de 1912.

En ese momento, la referencia para las fechas en Rusia era el calendario juliano, por lo que, en la mayoría de los países, cuya referencia era el gregoriano, la fecha fue 8 de marzo.

Cómo fue

Pero fue la movilización de trabajadoras rusas, en 1917,

Actividades conmemorativas

Las mujeres rusas consagraron poco tiempo después su primer éxito, cuando el gobierno provisional que se formó tras la retirada del zar les reconoció el derecho a voto.  4

Para este día, tanto instituciones gubernamentales como de la sociedad civil tienen varias actividades conmemorativas. El Ministerio de la Mujer realiza la 38 entrega de la “Medalla al Mérito de la Mujer Dominicana 2023”, acto encabezado por el presidente Luis Abinader. El Poder Judicial presentará el “Libro electrónico Abriendo Espacio a la Equidad”. Mientras que, la sede de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) se hará una marcha que saldrá de la explanada del Alma Mater y finalizará en la Facultad de Economía. El programa incluye una jornada oftalmológica, la exposición de pintura Aroma de Mujer y la conferencia rol de la mujer en la ingeniería civil. En Sto Dgo Este, el ayuntamiento inaugurará el Parque de las Mujeres.

8 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Mujer de ciencia Ashley Morales es la nueva directora del Instituto de Investigación de Ingeniería Sísmica de EEUU, y una de las muchas profesionales con un nivel educativo superior al de sus pares hombres

This article is from: