2 minute read

Hoy será el segundo encuentro del pacto

El PRD reiteró su decisión de no asistir; PLD no se ha referido al tema

Ycell Suero

Advertisement

SANTO DOMINGO. Este miércoles se llevará a cabo el segundo encuentro del pacto por Haití propuesto por el presidente Luis Abinader con el objetivo de discutir con el liderazgo nacional posibles soluciones a la crisis que atraviesa el vecino país.

Los partidos están llamados para asistir al Salón Verde, del Palacio Nacional a las 5:00 p.m., para darle continuidad a las decisiones tomadas en la pasada reunión en la cual estuvieron ausentes los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD).

Durante el último encuentro se acordó la creación de cuatro comisiones donde se tratarán los temas sobre la política exterior, el control fronte-

Ortiz Bosch se reúne con Jáques Liranzo

rizo, la política migratoria y los efectos de la crisis haitiana en la economía de la República Dominicana.

En esta reunión se deberán elegir a los delegados que conformarán cada comisión y las mismas estarán integradas por los miembros de los partidos políticos que sí aceptaron participar en el pacto.

Los principales partidos opositores han expresado que su decisión de no asistir al pacto debido a que desde el Gobierno no se les realizó una invitación oficial como en otras ocasiones a ocurrido.

PRD no asistirá

El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, indicó que la decisión de no participar en la reunión convocada por el gobierno para tratar la crisis de Haití se debe a que esa organización “tiene bases firmes que obedecen a la sensatez y el sentido común”.

“Nuestra decisión de no asistir a la convocatoria hecha por el presidente de la República no es un capricho”, expresó.  se a su desarrollo.

Haití

Además, los presidentes Luis Abinader, Rodrigo Chaves, Guillermo Lasso y el vicepresidente José Gabriel Carrizo hicieron un llamado a la comunidad internacional a considerar con extrema urgencia la solicitud del Gobierno haitiano a las Naciones Unidas, del envío de una fuerza especializada internacional para hacer frente a la crisis humanitaria y para asistir a la Policía Nacional Haitia- na, a los fines de lograr la pacificación de ese país.

Nicaragua

De igual manera, expresaron su preocupación “por las recientes decisiones adoptadas por el gobierno de Nicaragua en la vulneración de los derechos civiles y políticos de sus ciudadanos”, citando la expulsión, privación de la nacionalidad y expropiación de los bienes de centenares de nicaraguenses por el solo hecho de disentir u oponerse al gobierno. 

SD. La directora de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), Milagros Ortiz Bosch, se reunió ayer con el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáques Liranzo para hablar de lo concerniente a la baja calificación que obtuvo el organismo electoral en una evaluación que se le hiciera a su portal de transparencia. De acuerdo con lo que explicó Ortiz Bosch en la reunión, el presidente del órgano electoral explicó los inconvenientes que se han tenido en torno a portal de transparencia y las decisiones que se han tomado para subsanar esas dolencias. Ortiz Bosch indico que hará un acuerdo de colaboración para que tanto esa institución como otras mejoren el libre acceso a la información. YS

This article is from: