
1 minute read
Senado aprueba en primera lectura ley fideicomiso público
ARCHIVO
La pieza ya fue sancionada en la Cámara de Diputados
Advertisement
Wilder Páez caso de reincidencia se duplicaría la pena y se pronunciaría a la degradación cívica cuando el infractor sea un funcionario, según lo determine el juez en función de la Seguridad Social.
El diputado Juan Dionicio Restituyo encabeza la comisión que estudia modificación a la ley de Seguridad Social.
Procuraduría
La información fue dada a conocer a Diario Libre por el diputado Juan Dionicio Rodríguez Restituyo, quien preside una subcomisión técnica que estudió la creación de la Procuraduría para la Defensa de la Seguridad Social.
La nueva procuraduría especializada fungiría como una rama de la Procuraduría General de la República y sería el organismo del sistema de justicia responsable para formular, implementar, investigar y perseguir las infracciones cometidas al Sistema Dominicano de Seguridad Social. La comisión bicameral aprobó 52 infracciones a la seguridad social.
SANTO DOMINGO. Con el voto favorable de 17 senadores de 28 presentes en la sesión, el pleno del Senado aprobó ayer en primera lectura el proyecto de ley de Fideicomiso Público de la República Dominicana.
La iniciativa, propuesta por los diputados Amado Díaz, Francisco Solimán y Rosendy Polanco, tiene la finalidad de establecer la regulación del Fideicomiso Público, su organización, estructura y funcionamiento.
Nuevos préstamos
Los senadores aprobaron además dos nuevos contratos de préstamos por un valor de 160 mi- llones de dólares, unos 8,824,000,000 millones de pesos calculados a una tasa cambiaria de 55.15.
El primer préstamo por 60 millones de dólares fue suscrito el 20 de abril de 2022, entre la República Dominicana y el Banco Interamericano de desarrollo (BID), para financiar el programa de apoyo a la agenda de transparencia e integridad en República Dominicana.