
3 minute read
Inspección técnica de vehículos busca reducir muertes por accidentes
Intrant y Alianza Público Privada anunciaron iniciarán licitación en unos sesenta día
SANTO DOMINGO. El Gobierno anunció que iniciará el proceso para la licitación del proyecto de inspección técnica vehicular (la revista) en unos 60 días. Este pasaría a manos de una empresa privada, con el objetivo de reducir las muertes y lesiones por accidentes de tránsito con un sistema moderno.
Advertisement
El director de Alianzas Público Privadas (DGAPP)
Sigmund Freund, previo a la presentación del proyecto a directores y representantes de medios de comunicación, informó que desde hace dos años se trabaja en ese sentido. Informó que hay que hacerle unos ajustes a los pliegos para luego consensuar con el Consejo Alianza Pú- blico Privada, que finalmente es la que aprueba la licitación. Freund dijo que durante todo este tiempo han escuchado a muchos de los sectores vinculados al tema antes de tomar una decisión, que dijo, impactará a toda la sociedad.
Un cronograma
Las autoridades han diseñado un cronograma que se inicia el próximo mes con el lanzamiento del proceso competitivo, en junio la habilitación de oferentes y la publicación de resultados de los oferentes habilitados y para septiembre la presentación de ofertas técnicas y económicas y evaluación de cada una.
Para octubre se hará la evaluación de ofertas económicas, en noviembre se- ría la adjudicación y para el 2025 el inicio de la implementación de la Inspección Técnica Vehicular (ITV). La visión al 2030 es que el país reduzca en un 50% las muertes y lesiones por accidentes de tránsito con acciones concretas y políticas públicas como las licencias por puntos, intervenciones en las vías foto multas, entre otras.
Muertes por accidentes
Alrededor de 3,000 personas mueren cada año en accidentes de tránsito, la mayoría con edades comprendidas entre los 15 y los 34 años de edad y muchas por fallas mecánicas, mientras que los lesionados suman aproximadamente las 100,000, de acuerdo con datos ofrecidos a partir de las estadísticas levantadas con los datos arrojados por la Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas.
Hugo Beras
Por su lado, Hugo Beras, director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre(Intrant) dijo que se trata de un megaproyecto que cubrirá todo el territorio nacional asimilando la experiencia de otros países.
Al preguntarle por qué el propio Intrant o el Ministerio de Obras Públicas no impulsa el proyecto de manera particular dijo: “República Dominicana no ha tenido la experiencia en este tipo de proceso que es delicado, que incluye a instituciones con experiencia en el tema a nivel global”.
Las limitaciones presupuestarias y las dificultades que tendría el estado para implementar el pro- grama mediante operación pública es lo que motiva a la licitación.
0 Las chatarras serán sacadas de circulación por no “pasar la prueba” de la inspección.
El proyecto contempla que los operadores privados invertirían alrededor de 37 millones de dólares en la etapa de construcción para desarrollar los centros y adquirir las maquinarias.
Los transportistas
Antonio Marte, dirigente de Conatra, considera absurdo solicitar la revista porque entiende que el 70% de los vehículos que circulan no tienen las condiciones para “pasar” una revisión. “Ellos lo que andan es buscando cuartos con eso, yo creo que antes de eso, si es el Intrant que está en eso, debe pensarlo”, dijo.
¡Un error!
Juan Marte, presidente de la CNTT no favorece que la revista sea manejada por el sector privado y en cambio exige que el Estado asuma esa responsabilidad.
“Es un error del Estado estar entregando al sector privado la supervisión y fiscalización de áreas fundamentales del país, eso tiene que manejarlo el Intrant”.
Las condiciones
William Pérez Figuereo, de la CNTU: “Yo entiendo que tenemos condiciones de más para, desde el Estado, continuar con la revista, si Obras Públicas quiere hacerlo con las instalaciones, el Gobierno tiene espacio, pero lo que pasa es que se está buscando hacerlo con una visión y carácter internacional tal como funciona en los países modernos como España.
Imponen medidas de coerción a hombre por muerte de burros
Se entrega homicida de hija periodista
GASPAR HERNÁNDEZ. Se entregó la tarde de este martes a las autoridades policiales en la provincia Espaillat el hombre señalado como la persona que mató a la hija del periodista Enrique Vargas, hecho ocurrido la noche del lunes en Gaspar Hernández. Pedro Julio Polanco Espinal se entregó a través del sacerdote católico Nelson Rodríguez. Al ser abordado por los periodistas que cubrían la fuente del Palacio de Justicia en Moca, el hombre confesó que mató a Reimy Maciel Camilo Abreu, de 26 años.
Apresan hombre por abuso sexual contra una joven de 19 años
BARAHONA. Miembros de la Dirección Regional Sur de la Policía Nacional apresaron a un hombre a quien se le acusa de abusar sexualmente de una joven de 19 años, en un hecho ocurrido en el distrito municipal Canoa, del municipio Vicente Noble, provincia Barahona. Miguel Ángel Matos (Chembo), de 37 años, fue detenido por la Policía tras existir una denuncia en su contra.
SANTIAGO. Una jueza del tribunal de Atención Permanente del departamento judicial de Santiago Rodríguez impuso garantía económica de RD$50 mil y presentación periódica, como coerción, a Bolívar Echavarría Almonte, acusado de matar 10 burros.

Ganaderos criollos cruzan a Haití y recuperan animales robados
SANTIAGO. Un grupo de ganaderos dominicanos cruzó de manera clandestina a territorio haitiano, por la franja norte de la frontera domínico-haitiana, donde recuperaron cuatro vacas, dos becerros y un caballo que fueron robados en una finca de Dajabón.