4 minute read

Ponen en circulación libro de “indigenismos”

La obra es parte del programa Arqueología Preventiva

SANTO DOMINGO. Durante un encuentro en la Academia Dominicana de la Lengua se presentó el libro “Indigenismos Antillanos”, de María José Rincón González, escritora española radicada en el país.

Advertisement

Con esta nueva puesta en valor se da continuidad al programa de Arqueología Preventiva, realizado por el Centro León en colaboración con la Embajada de Francia en Santo Domingo y la participación de instituciones culturales francesas como el Museo del Hombre de París, entre otras.

La obra fue presentada en la sede de la Real Academia Española, como parte de las actividades de la Feria del Libro de Madrid, España; en el Centro León, en Santiago de los Caballeros; y en Guatemala, en el marco de la Semana Dominicana en este país.

Rafael Peralta Romero, director de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, expresó que esta publicación pone en valor la herencia indígena que tenemos como dominicanos.

Mientras que María Amalia León, presidente de la Fundación Eduardo León Jimenes y directora general del Centro León, inició el diálogo con la autora apuntando que “Indigenismos Antillanos” contribuye a poner en valor una parte importante de la herencia lingüística recibida de las culturas aborígenes de la región.

Con esta obra se quiere contribuir al conocimiento y a la apreciación de estas palabras tan nuestras como forma de conocer y valorar la lengua española. La es- critora dijo esperar que la investigación contribuya al conocimiento y apreciación de la historia de las culturas aborígenes en la región presentes en la lengua española. De igual manera, que sirva para que las presentes y futuras generaciones aprendan a valorar ese patrimonio, según expresó la autora, filóloga, especialista en lexicografía y miembro de número de la Academia Dominicana de la Lengua.

4

Sobre la autora de la obra

Rincón es directora del Instituto Guzmán Ariza de Lexicografía, centro de investigación del español dominicano y del Caribe, y coordina las tareas lexicográficas de la Academia Dominicana de la Lengua.

VIVA presenta nueva promoción #AppViva

SD. La empresa de telecomunicaciones VIVA presentó la nueva promoción de su #AppViva, en la que sus clientes podrán obtener el doble de data o minutos, al descargar la aplicación y realizar su primera recarga, o comprar un paquete de uno o tres días a través de ella.

Dentro de las iniciativas y acciones de transformación digital que VIVA desarrolla a través de sus inno-

UED pide cambios en premio literario

vadores productos y servicios, impulsa diversas plataformas digitales, entre ellas #APPVIVA, una herramienta moderna, dinámica y fácil de usar donde sus clientes pueden realizar diversas transacciones y al recargar, ganar el doble de datos o minutos al momento de su descarga.

Con la App Viva los usuarios pueden pagar sus facturas, activar paquetes, consultar su balance, recar-

Luis Felipe Rodríguez, gerente de Programas culturales del Centro León, moderó la conversación e hizo partícipe al público presente interesado en los contenidos de esta publicación.

Características de la publicación

“Indigenismos Antillanos” está compuesto por 160 páginas, en las que María José Rincón González, también autora del “Diccionario del español dominicano”, pone a disposición de los lectores un interesante conocimiento con la finalidad de contribuir a la apreciación de palabras que forman parte del acervo cultural dominicano y que sus raíces radican en la cultura indígena. Además, de esta manera, se da a conocer y valorar la lengua española, que constantemente se nutre de nuevas formas que una inmensa comunidad de hispanohablantes comparte, y que constituye el mayor patrimonio personal y colectivo.  gar, localizar tiendas, solicitar y manejar servicios y mucho más, sin necesidad de acercarse a un punto físico o dealer autorizado. Esta aplicación se adapta a cualquier dispositivo tanto Android como iPhone y está disponible en la App Store y en Google Play.

Según un comunicado de prensa, Viva sigue trabajando para mejorar la experiencia de los usuarios facilitando el acceso a los servicios de comunicaciones de manera justa y asequible. Su App es parte de este esfuerzo, para facilitar la vida de los usuarios. 

SD. Con la intención de que el Premio Nacional de Literatura obtenga un mayor fortalecimiento, la Unión de Escritores Dominicanos (UED) entregó a la Fundación Corripio una serie de sugerencias, a fin de que se haga una modificación de las bases del galardón más importante que se concede en el ámbito cultural en el país.

Emilia Pereyra, Avelino Stanley y Marino Berigüete, presidenta, VP y secretario de asuntos internacionales de la UED, se reunieron con José Alcántara Almánzar y Juan

Daniel Balcácer, asesores de la fundación, a los que agradecieron su disposición de conversar sobre el tema de gran interés para la comunidad literaria dominicana.

Alcántara Almánzar y Balcácer dijeron que aprecian la actitud de la Unión de Escritores Dominicanos de aportar y que la comunicación recibida será ponderada y respondida. La UED dijo que respalda y valora a la fundación por el gran esfuerzo de crear y mantener por 33 años el Premio Nacional de Literatura, el de mayor prestigio del país. 

SANTO DOMINGO. El publicista y escritor Freddy Ortiz acaba de lanzar al mercado su novena obra literaria. Se trata de un entretenido compendio de anécdotas ocurridas en su pueblo natal, Pimentel. El escritor Ramón Saba dice en la contratapa: “Pimenteladas está concebida para la añoranza, pero no estrictamente de los pobladores de Pimentel, sino también para todos los que hayan nacido en cualquier sitio, pues, al leer esta obra, estoy seguro de que sus corazones y sus mentes serán transportados a sus propias vivencias o vividuras.” El Premio Nacional de Literatura, Manuel Mora Serrano, señalado por el autor como el motivador de la obra, escribió la introducción, donde hace un recuento del tradicional e histórico afecto de los pimentelenses por los libros y la edición de periódicos. 

ApartahotelGreen House

Zona Colonial, US$46 habitaciones full, Especial por mes $16mil con abanico. Apto.p/extranjero 1h. amueb con aire. $26,000. Especial de mes. 809-682-1111.

V. Anacaona, 2 niveles, 4h, 3.5b, w/c, 2 amplias salas, comedor, cocina, 2 balcones, piscina, 295mts, US$1,500. 809-729-7533

Aptos. de 2habs, sala, comedor, cocina y demás; y de 1hab. completa $7Mil y $4Mil. (2+1) C/Los Rios #2 casi Esq.Monumental. Los Girasoles 849-251-0204, 809-609-8981

Primer piso 2 Hab., Patio, Área lavado, Cerca de Megacentro., $13,000.00 solo Wasap. 829-749-5050

Detrás de Megacentro

Apartamento 1er piso de 1hab. Grande, baño, sala, coc. Cel: 829-875-0777

This article is from: