Periódico Contacto hoy del 26 de abril del 2023

Page 1

Amarra Dirección de Ferias cartelera artística

Descartado realizar rifa de autos este año

Se escucha voz de la gente con obras que más necesitan: Toño

“Es lo mejor que he visto: el contacto con la gente, escucharnos no sólo en campaña”, expresó María Lizárraga, vecina de la colonia Hipódromo, en donde Toño Ochoa inició el Presupuesto Participativo con el juego al estilo de “100 Duranguenses Dijeron”.

Piden presencia de Ejército y Guardia Nacional en Mezquital

Se necesita la presencia del Ejército y la Guardia Nacional en el municipio del Mezquital, especialmente en la zona que colinda con otros estados, pues no se cuenta con suficientes elementos y equipo para garantizar la seguridad en estas áreas, señaló el diputado Bernabé Aguilar.

El 8 de mayo duranguenses conocerán cartel de la velaria y palenque.

El 8 de mayo los duranguenses conocerán el cartel de la Feria Nacional de Durango, tanto de la velaria como del palenque, para lo cual se han invertido 10 de casi 50 millones de pesos, cifra menor a otros años, confirmó el director de Ferias, Espectáculos y Paseos del estado, Lauro Arce Gallegos. Reveló que los 10 millones de pesos se dieron como adelanto con la agencia que se está armando la cartelera, en la cual está garantizado cubrir todos los

Esperan unos 80 mdp por turismo de convenciones

Más de 50 eventos y 25 mil visitantes de mayo a noviembre

rial, para que levanten la mano para organizar sus congresos nacionales en Durango.

géneros musicales, desde el popular mexicano, banda y ranchera, hasta pop, rock, ska y urbano, con artistas de gran calidad y convocatoria. En total serán alrededor de 45 y 50 millones de pesos de inversión, monto menor del que se erogó por anteriores administraciones, pero no por ello se tendrá una feria de menor calidad; “trabajamos con mucho tiempo de antelación para tener una agenda de artistas de calidad y ya estamos listos para anunciarla”. En materia de infraestructura, Arce Gallegos adelantó que se trabaja a muy buen ritmo para tener

las instalaciones completamente habilitadas en tiempo y forma, resaltando que se utilizarán áreas que estaban en desuso y las que ya están serán potencializadas como la expo ganadera, el lago y la zona de bares.

Por su parte la titular de la Secretaria de Turismo, Elisa Haro Ruiz, descartó que este año se vaya a llevar a cabo el sorteo de autos como en años anteriores, pues se usará ese recurso en dar una mejor imagen del recinto, además de que quedó evidenciado que no cumplió con el objetivo que se buscaba.

Preocupa violencia infantil en hogares mixtos

Los hogares en donde se ha integrado una figura masculina externa al del padre suelen ser más propensos a la violencia, tanto en contra de la mujer como de los niños, reconoció el director del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), Francisco González Martínez.

El turismo de congresos y convenciones se reactivará este año en Durango con más de 30 eventos de mayo a noviembre, con una derrama global superior a los 80 millones de pesos, informó la titular de la Secretaría de Turismo del estado, Elisa Haro Ruiz.

Indicó que ya se tienen pactadas varias reuniones, entre las que destacan congresos naciona-

les y regionales, así como eventos deportivos, que atraerán más de 25 mil visitantes, en un tipo de turismo que se vio mermado a consecuencia de la pandemia de covid-19 desde el año 2020.

Para garantizar el éxito de estos esfuerzos se han sostenido reuniones con los miembros de la iniciativa privada local, entre ellos Coparmex, Canaco, Canirac y el Consejo Coordinador Empresa-

La funcionaria estatal recalcó que el turismo de congresos y convenciones ayuda a reactivar el turismo en temporada baja y a nivelar los índices de ocupación hotelera que normalmente bajan en épocas no vacacionales, favoreciendo a otros sectores como son los restauranteros.

Haro Ruiz añadió que se está en muy buen tiempo para promocionar la Feria Nacional de Durango, pues ya el 8 de mayo se dará a conocer la cartelera de artistas, por lo que se estará desarrollando una estrategia de promoción regional junto a otras actividades propias del verano.

Tendrán laguneros atención digna y de calidad: Esteban

Las familias en La Laguna tendrán atención digna y oportuna con médicos especializados, manifestó el gobernador Esteban Villegas al presentar el “Plan de Rescate del Sistema de Salud 2023-2028” en esta región y anunciar la puesta en marcha en breve del Acelerador Lineal para mejorar los tratamientos contra el cáncer.

Necesaria mayor cultura en denuncia por violencia familiar

Para que menores puedan tener la ayuda que requieren: Diputada

Ante casos de maltrato a menores, como el que se detectó recientemente en esta ciudad, es necesario que haya una mayor cultura de la denuncia entre la población, para que cuando las personas se den cuenta de estas situaciones pidan el apoyo de las autoridades y los menores puedan tener la ayuda que requieren, señaló la diputada Rosa María Triana.

La legisladora consideró positivo que se hagan esfuerzos para empezar a cuidar más a las niñas y niños ante situaciones de maltrato, pero consideró necesario que se hagan denuncias por parte de los vecinos cuando vean una situación de esta naturaleza, en la cual se presentan casos de maltrato infantil.

“Deben hacerse denuncias para que intervenga en este caso la Procuraduría de la Defensa del Menor o Sipinna; estoy molesta porque a través de la Presidencia de la República nos hacen saber que Sipinna puede desaparecer

o integrarse a la Procuraduría, cuando son dos instancias diferentes que cuidan a niños, niñas y adolescentes”, dijo la legisladora. Consideró que a través de estas instancias, del Congreso creando leyes y de las dependencias mencionadas, que cuiden casos como el que se detectó el pasado fin de semana, es como se puede brindar protección a los niños, pues recordó que afortunadamente la situación del menor que fue encerrado es un caso que ya está resuelto y se encuentra con sus abuelitos.

“Pero vuelvo a pedirles que denuncien cuando vean un maltrato infantil, porque no se vale, a la edad de esos chicos lo único que tienen que hacer es jugar, es tener una buena salud y una buena educación, eso es lo que buscamos para los niños”, agregó, para insistir en la importancia que tiene la denuncia ciudadana para dar atención a estos casos de violencia y maltrato contra niños y adolescentes, que las personas no tengan miedo de acudir a las autoridades.

de abril 2023 Año 25 No. 7707 Durango, Dgo., Mx. Miércoles 26
/Contactohoy Más información en páginas interiores Más información en páginas interiores Sena de Negros Pág. 7
Turismo de convenciones se reactivará este año en Durango. Estado de los EstadosPág. 7

Abre Toño Ochoa cuarto comedor en la colonia Gobernadores

“A veces no teníamos ni para tortillas, ahora tendremos comida segura”, expresaron familias de la

colonia Gobernadores y asentamientos aledaños, luego de que Toño Ochoa abrió el cuarto co-

Fracaso de gobierno federal desaparición del Insabi

Es lamentable que este gobierno, antes de concluir ya reconozca fracasos en un tema tan sensible como es el de salud, señaló el diputado Ricardo López Pescador, al referirse a la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), además de considerar que la opción de atención con la que se busca sustituirlo no es la respuesta que se necesita en estos momentos; tema en el que coincidieron Gabriela Hernández y Fernando Rocha Amaro.

Entrevistados en forma separada, consideraron que se trata de otro tema en el cual fracasó el actual gobierno federal, como ha sucedido en otros renglones, además de coincidir en la preocupación por la población que se ve afectada por esta determinación que se tomó en la Cámara de Diputados a nivel federal.

El coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso local, Ricardo López, puntualizó que “es lamentable que este gobierno antes de concluir, ya esté reconociendo fracasos en un tema tan sensible como es la salud, en el cual nunca se debe experimentar, pues cuando se aplica una política pública y se crean instituciones, es porque realmente hay la certeza de conseguir me-

tas, objetivos, porque la salud y la vida de muchas personas está en juego”, dijo; también consideró que la decisión de pasar este servicio a IMSS Bienestar despierta dudas, porque este programa tiene cobertura solamente en 19 estados, de los 32 que tiene el país.

Sobre este mismo tema, el diputado de PAN, Fernando Rocha Amaro, puntualizó que “finalmente el tiempo nos vuelve a dar la razón y para mal de los mexicanos, pues este gobierno de Morena vuelve a fracasar, como ha sucedido en economía, educación, seguridad y ahora en salud; desafortunadamente nos prometieron un sistema de salud como Dinamarca y vemos cómo se vuelve a fracasar”.

Finalmente, la diputada priista Gabriela Hernández, consideró que desafortunadamente otro de los programas que Morena impulsó hace ya tres años y meses, como el Insabi, como ellos mismos reconocieron, ha sido un fracaso, no se pudo implementar de manera adecuada, a diferencia del Seguro Popular que servía muy bien, además de lamentar que más de 500 millones de pesos se tiren a la basura en el tema de sector salud, cuando en algo pudieron servir al país.

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P.

34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx.

Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza

Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Ociel Saucedo, Andrei Maldonado, Heber Cassio, Hugo Burciaga, Daniel Torres. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano.

Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.

medor comunitario en este lugar para que no les falte alimento a las niñas y los niños.

Paulina Escobedo tiene tres hijos, este comedor será de gran ayuda para que desayunen y coman, “y ya en la casa será solo la cena, porque vivimos en pobreza”.

Sin embargo, los comedores

comunitarios van más allá de brindar mil 200 raciones de alimentos al mes, ya que también ofrecen apoyo psicológico, talleres y cursos, “porque debemos cuidar a nuestras familias desde la primera infancia”, explicó Toño Ochoa. Es el cuarto de 10 comedores que abrirá este año con el progra-

ma “Nutriendo Almas”, para mejorar la vida de miles de niñas, niños y sus familias, destacaron por su parte María Guadalupe Ochoa Rodríguez, presidenta del DIF Municipal, y Juan Carlos Montoya, subdirector de Rehabilitación del DIF Estatal.

Aprueban ley para apoyar a las jefas de familia

Por unanimidad, el Congreso del Estado aprobó la nueva Ley de los Derechos de las Jefas de Familia del Estado, con la finalidad de apoyar a las mujeres con programas sociales, económicos, de salud y capacitación; para que tengan más oportunidades de desarrollo y progreso y así puedan sacar adelante a sus hijos.

Lo anterior es resultado de tres iniciativas que presentaron en su momento los Grupos Parlamentarios del PRI, PAN y la coalición de la Cuarta Transformación y que analizó la Comisión de Asuntos de la Familia y de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

“Tiene el propósito de establecer y regular los derechos de las jefas de familia, las políticas públicas, las acciones y los programas del Estado tendientes a brindar una atención preferencial, a fin de mejorar sus condiciones de vida y las de sus dependientes, cuando se encuentren en situación socioeconómica vulnerable, con el objetivo de procurar el acceso de beneficios que permitan su empoderamiento económico”, puntualizó la diputada Sandra Reyes Rodríguez.

A nombre del Grupo Parlamentario del PRI consideró que las jefas de familia enfrentan dificultades para satisfacer no solo sus necesidades básicas, sino las

de todos sus integrantes de familia, por lo que se busca incentivar su desarrollo y progreso.

Al razonar el voto de los diputados del PAN, Gerardo Galaviz Martínez recordó que muchas de las mujeres jefas de familia en Durango, además de tener que generar los recursos para proveer su hogar, enfrentan el reto de la crianza de sus hijos, lo cual ahora que el gobierno federal ha quitado las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo se vuelve más complejo.

“No es que se pretenda cambiar los papeles entre mujeres y hombres, sino que se trata de propiciar las circunstancias que garanticen la igualdad de posibilidades entre unos y otras, se trata de sumar fuerzas para generar una sociedad con sentido de equidad

y con disposición al reconocimiento de las capacidades y aptitudes de las mujeres”, aclaró.

Por su parte la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, Sandra Amaya Rosales, expresó: “Queremos un Durango en donde ninguna mujer asuma sola la responsabilidad de sacar adelante a su familia, no puede ser privada ni excluida de la atención y apoyo que el Estado debe proveerle”.

Por ello, consideró importante promover acciones legislativas y políticas públicas con perspectiva de género que permitan acortar las brechas de género a partir de un ejercicio de colaboración entre organismos internacionales, la sociedad civil, el sector privado y entes de gobierno de orden federal y local.

Repuntan atenciones en el IMM tras periodo vacacional

Tras el periodo vacacional donde se vio una marcada disminución en el número de servicios en el Instituto Municipal de la Mujer, nuevamente vuelven a repuntar las atenciones.

Un total de 38 servicios fueron los que se brindaron la semana pasada siendo asesoría jurídica, en temas de pensión alimenticia y divorcio las más solicitadas; personal de esta dependencia brinda asesoría necesaria y en caso de

requerirlo se derivan a otras instituciones. “Es normal que durante las vacaciones sean pocas las mujeres que se acercan al instituto a buscar ayuda en casos de violencia, toda vez que no tienen con quién dejar a los hijos y se les complica el traslado”, mencionó Sandra Nigeria Rivera, directora del IMM. “Es justamente en los periodos de asueto donde más suele

incrementar la violencia intrafamiliar sobre todo por el consumo de alcohol, por ello, reitero el llamado a todas aquellas mujeres que estén padeciendo alguna situación de violencia, para que confíen y se acerquen al instituto”, puntualizó.

Para finalizar, Sandra Nigeria señaló que la indicación del presidente Toño Ochoa es brindar un trato digno y cálido a las usuarias.

L2 Local Miércoles 26 de abril 2023
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Población la más afectada por esta determinación. Establece políticas públicas y programas para mejorar sus condiciones de vida. Comedor brindará mil 200 raciones de alimentos al mes.

Se escucha la voz de la gente con las obras que más necesitan: Toño

Da inicio Presupuesto Participativo con dinámica “100 Duranguenses Dijeron”

16 mil estudiantes expusieron problemáticas que impactan a la educación.

“Es lo mejor que he visto: el contacto con la gente, escucharnos no solo en campaña”, expresó María Lizárraga, vecina de la colonia Hipódromo, en donde Toño Ochoa inició el Presupuesto Participativo con el juego al estilo de “100 Duranguenses Dijeron”.

Ahí, junto con habitantes de la colonia J. Guadalupe Rodríguez, presentaron proyectos y hablaron con total apertura con

Toño Ochoa, quien les dejó claro que “decidirán qué obras vamos a realizar con 40 millones de pesos, aparte de divertirnos”. Con un gran ambiente, los equipos celebraron atinarle a la respuesta más conocida sobre costumbres locales; después, vecinos de la Hipódromo propusieron la rehabilitación del Panteón de Oriente; los de la J. Guadalupe Rodríguez la construcción de un

domo y barda para la Primaria Everardo Gámiz.

La maestra Karol Rangel defendió las obras para la primaria, y agradeció la atención porque “nunca una institución se había acercado a escucharnos”. Ahí mismo, Toño Ochoa respondió solicitudes como la reforestación del panteón con 50 árboles.

Es necesario que se hagan modificaciones a la ley para que el Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Local Anticorrupción tenga más facultades para investigar casos posibles de corrupción e incluso para la aplicación de sanciones cuando se detecte esta irregularidad, señaló la diputada Patricia Jiménez. Al referirse a cuestionamien-

tos con respecto al trabajo que realiza este Consejo, tanto por la ciudadanía como por algunos organismos, que dicen que los consejeros efectivamente ganan dinero y el trabajo no se da, es porque no tienen facultades.

“Lo que vemos en Acción Nacional es que se dote de más facultades a este Consejo, “entre ellas que puedan influir en el tema de

Logan cumplirá sueño de

ser presidente con

Toño Ochoa

Logan Ezekiel Celis Villanueva, alumno de sexto grado de la Primaria 15 “Alberto M. Alvarado”, será presidente por un Día con Toño Ochoa, luego de que ganara el concurso donde participaron 16 mil estudiantes más.

“Apoyar a la niñez para que cumpla sus sueños es la meta”, destacó Toño Ochoa al informar que Logan lo acompañará en todas las actividades al frente del Gobierno Municipal planeadas para el 30 de abril, Día del Niño; además, recibirá varios premios.

Pide diputada dar más facultades a Consejo de Participación Ciudadana

las contralorías municipales y del estado, donde puedan también en el tema de las licitaciones, que puedan participar al momento de revisarlas, que puedan en su momento aprobar o dar sugerencias de quién pueda ser el secretario técnico”, dijo la diputada.

Añadió que en Durango, a diferencia del presidente de la República, que quiere quitar la

Secretaría Técnica del Sistema Anticorrupción, aquí “tratamos de fortalecer estas facultades que tienen los integrantes del Consejo de Participación Ciudadana, también que ellos en lo personal puedan emitir un informe hasta dos veces por año, para que la gente pueda conocer qué se hace y, en su momento, pudieran ellos también señalar lo referente a un

Cada vez hay más participación de las escuelas, destacó Patricia Ibarra Hernández, directora de Educación Municipal, en la final del concurso en la primaria “Revolución”, en donde estudiantes expusieron diversos problemas que afectan su entorno.

El ganador, Logan, expresó su alegría por cumplir su sueño de ser presidente, algo que su orgulloso maestro, Víctor Alejandro Alanís, destacó como “una gran oportunidad que brinda Toño Ochoa y que motiva a nuestros niños a alcanzar sus metas”.

castigo a los que actúen con corrupción”.

Para insistir en que se busca dotarles de las facultades para que no se siga con el tema de que este Consejo no sirve para nada, pues hasta ahora solo podían dar sugerencias al Sistema Local Anticorrupción, por eso se busca darles más herramientas.

L3 Local Miércoles 26 de abril 2023
Presentan y defienden sus proyectos familias de la Hipódromo y J. Gpe. Rodríguez.

Garantiza Gobierno de EVV que derechos de trabajadores de la educación no se toquen

“El gobierno que encabeza Esteban Villegas Villarreal no tocará los derechos de los trabajadores”, subrayó Guillermo Adame Calderón, secretario de Educación en el Estado, en el marco de la celebración del Día de la Educadora.

Inician Universidad Juárez y CEDH Diplomado en

Derechos Humanos

La Universidad Juárez del Estado de Durango y la Comisión

Estatal de Derechos Humanos (CEDH) iniciaron un diplomado en derechos humanos en el marco del trigésimo aniversario de la CEDH en Durango.

La actividad académica tuvo lugar en el Auditorio de la Biblioteca Central y cuenta con la participación de la maestra Katherine Mendoza Bautista, José Ricardo López Pescador, Edgar Alan Arroyo Cisneros, Raúl Montoya Zamora, Gabriela Valles Santillán, Carlos Sergio Quiñones y otros como docentes.

En la ceremonia de inauguración, la presidenta de la CEDH, Karla Alejandra Obregón Avelar, agradeció a los participantes y destacó los temas que se abordarán en el diplomado, como la reforma constitucional, la protección de los derechos humanos en el ámbito nacional e interamericano y la protección y respeto en las diversas ramas del Derecho.

Por su parte, el rector de la UJED, Rubén Solís Ríos, señaló la importancia de conocer y defender los derechos humanos, no solo como profesionistas, sino como ciudadanos, para salvaguardar nuestros propios derechos y los de los demás.

El diplomado, que es gratuito, tiene una duración de tres meses y se imparte en modalidad virtual o presencial los viernes de 18:00 a 21:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas. El Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UJED y la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas apoyan esta iniciativa, por lo que sus directores, Carlos Sergio Quiñones y Rafael Mier Cisneros, respectivamente, estuvieron presentes como parte del presídium en la ceremonia inaugural.

Para más información, se puede llamar al teléfono 618 827 1225 del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UJED o al 618 130 1970 de la CEDH.

En compañía de los líderes sindicales de las secciones 12 y 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) así como de autoridades educativas, Adame Calderón reconoció el esfuerzo y la vocación de las educadoras desde las aulas, como formadoras de la niñez en su etapa inicial.

En este sentido, la maestra

en Educación Preescolar, Jazmín Galindo Dorantes, expresó durante su mensaje que “ser educadora tiene un gran significado por el hecho de compartir con los niños, que irradian luz y esperanza por sobresalir cada día, quienes contribuyen a construir un mundo mejor”.

Por su parte Alfonso Herrera García, secretario General de la Sección 12 del SNTE, destacó el insustituible rol de las educadoras tanto en las aulas, área de juegos y en la formación integral, que impulsa en la niñez a consolidar la integración social.

Asimismo Efrén Estrada Re-

yes, secretario general de la Sección 44 del SNTE, reconoció la labor importante que realizan las educadoras, en aportar al desarrollo de los estudiantes en su vida diaria.

Cabe destacar que, en México, la labor que desempeñan las educadoras es una pieza medular en la base de la educación preescolar; sus conocimientos permiten contribuir al desarrollo del pequeño para lograr una madurez, así como realizar actividades que estimulen el desarrollo intelectual, afectivo, físico y emocional de los niños.

Fortalecen cultura de la transparencia en Cobaed

Se llevó a cabo la firma de un importante convenio de colaboración entre el Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública (IDAIP) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Durango (Cobaed) con el que se establece y fortalece la cultura de la transparencia entre los estudiantes, personal administrativo y docentes de los 33 planteles de este subsistema educativo.

Con la presencia de la directora del Cobaed, Sonia Flores Arce, la presidenta del IDAIP, Paulina Compeán Torres, y las comisionadas Alma Cristina López de la Torre y Luz María Mariscal Cárdenas, se concretó la firma del mencionado convenio que

tiene como objetivo el coordinar acciones para fortalecer la transparencia, el derecho de acceso a la información y la protección de los datos personales, a través la capacitación y difusión de estos temas y sus beneficios.

De manera especial se buscará integrar la participación de los padres de familia y estudiantes en conferencias, talleres y cursos en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, explicó Compeán Torres durante el acto protocolario celebrado en la Sala de Juntas de la sede del Colegio de Bachilleres.

“Además, apoyaremos y gestionaremos la realización de

conferencias, talleres, cursos y seminarios en materia de transparencia, acceso a la información pública, rendición de cuentas, protección de datos personales, archivos públicos y demás materias que promueve el IDAIP”, agregó.

“Por ejemplo, dado el uso cotidiano y presencia de las redes sociales, el internet y otras plataformas digitales en nuestras vidas, en especial de los jóvenes, la protección de los datos personales se ha convertido en un gran reto, porque se corren serios riesgos, desde el robo de identidad, acoso cibernético, bullying, riesgos de seguridad en la privacidad al usar las redes sociales y fraudes”, explicó.

Mientras que, en el tema de acceso a la información, hay una amplia agenda de beneficios a los que se pueden acceder, desde conocer oportunidades de becas, intercambios escolares, carreras, universidades, entre otros temas que están al alcance de una solicitud de información.

El Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) hace la invitación a todo el público en general para que sea parte de una “Noche de Museos”, que se estará impartiendo este jueves 27 de abril en el Museo de la Ciudad 450, a las 20:00 horas, donde se estará presentando un show multidisciplinario denominado “Secretos de la casa Escárzaga”.

Los asistentes disfrutarán de algunas leyendas típicas de nuestra región como la del túnel de minería, el alacrán de la celda 27, entre otras; escucharán también parte de la historia del Museo de la Ciudad 450 y de Pedro Escárzaga, de quien fuera vivienda del comerciante y político duranguense construida en 1898, pero no fue hasta febrero de 2013 cuando, en ese entonces “El Palacio de Escárzaga” fue inaugurado como Museo de la Ciudad 450. Además, también se explicarán las 15 salas de exhibición en la cuales se alberga una interesante colección de artículos duranguenses.

IMAC abre la invitación para que la ciudadanía asista y sea parte de una noche de jueves llena de historias y leyendas duranguenses para todas las edades, recordando que la entrada es totalmente gratuita.

L4 Local Miércoles 26 de abril 2023
“Secretos de la casa Escárzaga” en el Museo 450
Importante conocer y defender los derechos humanos: Solís Ríos.

Reprueba CNC iniciativa de eliminar Financiera Rural

tir, por eso hacemos un llamado enérgico a quienes intentan seguir actuando de forma autoritaria para que dejen de hacerlo. El campo mexicano es reconocido a nivel internacional por su trabajo, por sus productos, y por la disciplina que ello conlleva”, añadió.

Por su parte Héctor Núñez, secretario de crédito y financiamiento de la organización, reiteró que es necesaria la expresión de los campesinos porque Financiera Rural. “En Durango, la CNC a través de la Financiera Nacional de Desarrollo rural ha acompañado a muchos compañeros en el trámite de sus créditos. Es por eso que hacemos un llamado a evitar que la iniciativa proceda. No debemos permitir que se continúe destruyendo al país”.

Piden presencia de Ejército y Guardia Nacional en Mezquital

Se necesita la presencia del Ejército y la Guardia Nacional en el municipio del Mezquital, especialmente en la zona que colinda con otros estados, pues no se cuenta con suficientes elementos y equipo para garantizar la seguridad en estas áreas, señaló el diputado Bernabé Aguilar.

“La gente del campo se siente decepcionada por la decisión de Morena de querer eliminar la Financiera Rural, en vez de trabajar en favor de la actividad productiva que se genera en el campo. Hoy vemos cómo poco a poco se busca destruir dicha actividad

en vez de apoyarla”, subrayó el dirigente en el estado, José Ángel Beltrán. La confederación Nacional Campesina en todo el país se estará manifestando en contra de dicha intención, ya que representa un duro golpe a la economía y al desarrollo de la vida campesina

en nuestro país. Es por ello que Durango se suma a la voz que exige el respeto a una de las instituciones que más ha apoyado a los productores de escasos recursos. “Morena se ha caracterizado por destruir todo lo que había en México. No lo vamos a permi-

De esta manera, la CNC en Durango reitera la necesidad de que continúe Financiera Rural como institución de apoyo a través de créditos, a los productores del país y de la entidad, porque es gracias a este tipo de mecanismos, que el campo ha podido salir adelante.

Desaparición de organismos autónomos divide a diputados

La posible desaparición de organismos constitucionalmente autónomos a nivel federal dividió opiniones entre legisladores de los distintos grupos parlamentarios del Congreso del estado, pues mientras Sandra Amaya, de Morena, se manifestó a favor de esta medida, el priista Ricardo López Pescador consideró que se trata de medidas que representan retrocesos en el país.

La legisladora y coordinadora del grupo parlamentario de Morena consideró que todo aquel organismo autónomo que no

funcione, que no haga nada en el bienestar de la ciudadanía que desaparezca, “ha sido estrategia del presidente de la República, ha desaparecido instituciones que no han servido, que solamente han servido para embolsarse su dinero, para servir como caja chica para algunos cuantos, que puedan llevarse, como hoy se vive en Durango, una corrupción total con el gobierno pasado”, dijo.

Puntualizó que se espera continuidad en esta estrategia, para que cualquier instituto o institución que estén como elefante

blanco, que solamente estén jalando dinero para que lo roben, que desaparezcan, para señalar que hoy es mejor que el dinero llegue directamente a los ciudadanos, que es un paso muy importante que ha dado el Gobierno Federal.

Por su parte, el diputado y coordinador del grupo parlamentario del PRI, Ricardo López Pescador, consideró que en el Senado de la República hay visos de que se quieren dar pasos hacia atrás en materia de transparencia y rendición de cuentas en el país, al seña-

lar que muestra de ello es la situación que se presenta en el INAI, que no puede sesionar porque no tiene completos sus integrantes, en una situación que consideró que al parecer no se quiere que la información gubernamental que tiene el Instituto salga para que la conozca la población, por lo cual advirtió del riesgo de que este asunto no se resuelva pronto, sino hasta el siguiente periodo de sesiones que iniciará en septiembre.

El legislador de Morena recordó que desde hace mucho tiempo se pide reforzar la seguridad en el municipio del Mezquital y que de manera coordinada, sobre todo entre el Gobierno Federal y el Estatal, debido a que la autoridad municipal no puede garantizar la seguridad en los límites porque no tiene personal, “tres, cuatro, cinco policías no pueden garantizar seguridad en esa zona, porque cada vez se agudiza más la situación; creo que se debe coordinar el esfuerzo para que puedan dar una mejor seguridad en las fronteras de cada estado”, dijo.

Recordó que actualmente, se cuenta con un máximo de 10 elementos de la policía municipal en Mezquital, por lo cual consideró necesario que se fortalezcan los cuerpos de seguridad en todo el estado, antes de que se pueda corromper la situación y que en esta tarea, puedan ayudar el Ejército y la Guardia Nacional, de alguna manera coordinada con el Gobierno del Estado.

“Si hablamos del Mezquital, es de las zonas más extensas en el estado, con dos o tres patrullas no se puede brindar al 100 por ciento seguridad, se tiene que fortalecer con la Guardia Nacional o el Ejército la seguridad de los ciudadanos”, añadió, al señalar que siempre se dice que no hay recursos, pero parece que cada año hay más presupuesto y no se ve en la realidad dónde se gasta ese dinero.

Preocupa violencia infantil en hogares mixtos

Los hogares en donde se ha integrado una figura masculina externa al del padre suelen ser más propensos a la violencia, tanto en contra de la mujer como de los niños, reconoció el director del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Francisco González

Martínez.

Tras los recientes hechos donde un menor fue encontrado encerrado en su casa sin agua ni comida y con signos de violencia cometidos por su padrastro, el funcionario indicó que, lamentablemente, es común que personas que no son familiares se integren a las dinámicas y agredan a sus parejas y sus hijos.

Aseveró que se han presentado varios casos donde los padras-

tros son los responsables de las lesiones que presentan los menores, incluso bajo la permisividad de las madres; “tristemente ellas les dan la entrada a sus hogares y luego se convierten en víctimas de su agresión, como sus hijos”.

González Martínez añadió que, como en el caso mencionado, no solo SIPINNA, sino toda la estructura gubernamental dedicada a la atención de la niñez, actúan para salvaguardar la integridad de los menores, canalizándolos a las instancias correspondientes y dando seguimiento ante las instancias correctas.

ESCUCHAN LA VOZ DE LOS NIÑOS

Dependencias del Gobierno

Municipal intervendrán siete fincas ubicadas en el Centro Histórico para evitar riesgos de derrumbes contra transeúntes, vecinos y automovilistas, sobre todo en la próxima temporada de lluvias. Por instrucción de Toño Ochoa, se trabaja para detectar y delimitar aquellas casas que, debido a su antigüedad, falta de mantenimiento y abandono, son un constante peligro, informó Norma Miramontes Ayala, directora de Desarrollo Urbano.

Destacó la creación un padrón de identificación de las fincas para

De cara al Día del Niño, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) llevó a cabo la feria “La voz de la niñez” en el parque de la paz, al interior del parque Guadiana; alrededor de 100 niños y niñas participaron en talleres donde conocieron sus derechos, fomentaron los valores y convivieron en paz.

También se contó con la participación de Seguridad Pública, con la cual los niños pudieron hacer uso de cascos y chalecos de seguridad y saber más de prevención; la presidenta de la CEDH, Karla Obregón, resaltó que estas acciones forman parte de la campaña permanente a favor de la niñez duranguense.

Inicia programa de prevención de accidentes por derrumbe de fincas

su vigilancia; además, emprendió con el INAH y las Direcciones de Obras Públicas y Protección

Civil Municipal una ruta crítica de trabajo para prevenir cualquier accidente.

Finalmente, señaló que luego de un recorrido de identificación de problemáticas estructurales en las primeras siete viviendas, con la autorización del INAH, la Dirección de Obras Públicas Municipales procedió a apuntalar las primeras fincas ubicadas en calle Negrete.

L5 Local
Miércoles 26 de abril 2023
Campesinos estamos muy decepcionados por iniciativa de la 4T: José Ángel Beltrán. Dependencias atienden siete propiedades ubicadas en el Centro Histórico. Se ejerce violencia en contra de la mujer y los niños.

IMSS abasteció 224 millones de recetas en 2022

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo, destacó que la actual administración ha ordenado el proceso de compra de medicamentos bajo una lógica de trazabilidad y seguimiento en su adquisición, así como la entrega al paciente como parte de un proceso que se ajusta a la realidad y necesidad que ha permitido que, en 2022, se hayan abastecido 224 millones de recetas, cifra histórica para la institución.

El titular del Seguro Social señaló que en gobiernos anteriores se establecieron 32 modelos de abasto heterogéneos, no sistematizados e inerciales, que usaban los consumos históricos para estimar la demanda, un volumen de compra limitado por el presupuesto, además de generar gasto de bolsillo a la población.

Explicó que el sector Salud en su conjunto implementó un proceso de planeación de compra con enfoque clínico, donde especialistas de cada padecimiento identifican el mejor tratamiento disponible en el mundo, sin criterios de tipo administrativo; de salud pública, que calcula la demanda de acuerdo con las características de la población; y lo económico, con la fuerza de una compra consolidada para disminuir precios y generar ahorros.

El director general del IMSS enfatizó que el resultado de este esquema generó la reducción de precios y sustentabilidad del acceso de medicamentos a la población mediante esquemas estandarizados, además de eliminar cientos de claves que dejaron de producirse.

Zoé Robledo destacó que, en el régimen ordinario del instituto, de 2019 a 2023 se han surtido 900 millones de recetas; “ahora lo que necesitamos es que ocurra lo mismo en el IMSS-Bienestar en los estados que están en la federalización de los servicios de salud”.

Expuso que para aprovechar el poder de compra se han privilegiado las adquisiciones consolidadas con contratos abiertos y no calendarizados, esto es, que la institución informa al proveedor cuánto necesita en cada momento y manda una alerta cuando tiene menos de dos meses de inventario, para que se solicite al laboratorio que surta el medicamento.

Zoé Robledo señaló que los contratos son administrados por cada uno de los estados, lo que permite mayor capacidad de reacción, basado en órdenes de reposición que estén acordes con la necesidad de la unidad médica.

Agregó que se cuenta con un grupo de personas a nivel central encargadas de hacer un monitoreo permanente y en tiempo real de los niveles de inventario en cada almacén delegacional. Asimismo, este modelo se replica en las entidades para supervisar la operación de cada unidad médica; “en total, la capacidad de almacenamiento del IMSS-Bienestar ha crecido 13 por ciento”.

Tendrán laguneros atención digna y de calidad

Acelerador lineal estará listo para tratamientos contra cáncer: Esteban

Las familias en La Laguna tendrán atención digna y oportuna con médicos especializados, manifestó el gobernador Esteban Villegas al presentar el “Plan de Rescate del Sistema de Salud 2023-2028” en esta región y anunciar la puesta en marcha en breve del Acelerador Lineal para mejorar los tratamientos contra el cáncer.

Este plan es una muestra de que cuando existe amor de servir y hacia las personas, se pueden hacer las cosas, destinando los recursos de manera ordenada y transparente para la adquisición de vehículos, uniformes, equipos de cómputo y la contratación de personal especializado, enfatizó Villegas Villarreal.

Estos logros representan la seguridad en salud de las familias, aseveró el mandatario estatal al destacar la contratación histórica de 771 nuevos médicos; 246 serán para la capital, 200 en La Laguna, 249 formarán parte de una reingeniería al interior del estado y adicionalmente 76 médicos especialistas.

Aunado a esto, dotó de vehículos al sector, además de entregar mil 550 equipos de cómputo para renovar por completo los sistemas de las jurisdicciones sanitarias y uniformes para el personal médico y administrativo.

El compromiso de atender a cada ciudadano, sin importar el

lugar en el que reside, es un hecho y muestra de esto es que cada hospital contará con especialistas para que el servicio sea prestado en su municipio sin que tenga que trasladarse, incluso, cubrir al 100 por ciento las operaciones, tratamientos, medicamentos y ahora servicios de ortopedia.

La secretaria de Salud, Irasema Kondo Padilla, recalcó la ardua gestión de Villegas Villarreal para recomponer situación médica en el estado; “nuestro gobernador tiene palabra y eso lo hemos visto estos meses de tocar puertas ante las autoridades federales para

que los trabajadores ofrezcan una atención de calidad y calidez”.

La titular de la SSD recalcó que, con el acelerador lineal, 5 mil personas de La Laguna ya tienen una mejor oportunidad para recibir su tratamiento.

La alcaldesa Leticia Herrera Ale, acompañada por sus homólogas de Simón Bolívar y Cuencamé, dijo que a seis meses del Gobierno de Esteban el Hospital de Gómez Palacio, “por primera vez va a trabajar como se debe, con servicio completo, de calidad y sin distingos; de esta forma, mantendremos el brillo de Gómez Palacio y seguirá siendo una ciudad

con estrella”.

En representación del gremio médico de la Región Laguna, Jorge Alberto Martínez Pérez, coordinador de los Servicios de Salud Jurisdiccional, dijo que estos implementos permitirán una mejor atención a más de 280 mil habitantes que no cuentan con seguridad social; “a tan solo siete meses inició tarea de reforzar el ramo de salud, desde el primer y segundo nivel de atención, así como la gestión de lograr nuevos contratos médicos; un hecho histórico que permitió reabrir las clínicas que estaban en el olvido”, finalizó.

El término repulsa, no repudia, es el adecuado para referirse a una condena vehemente de algo. No obstante, se encuentran en los medios de comunicación ejemplos como los siguientes: «Han tomado la arteria de la capital para manifestar su repudia», «Manifestaron su repudia ante este tipo de violencia» o «La colaboradora quiso expresar su repudia ante lo ocurrido» Como señala el Diccionario de la lengua española, repulsa es tanto la acción o el efecto de repulsar (‘desechar’, ‘negar lo pretendido’) como una ‘condena enérgica de algo’: «El Consistorio ha manifestado su más enérgica repulsa frente a estos hechos». Así, no es conveniente emplear en su lugar repudia, que es una forma del verbo repudiar (‘rechazar

Con el Plan de Rescate del Sistema de Salud en Durango 2023-2028 que presentó el gobernador Esteban Villegas regresó la esperanza y la oportunidad de servir a la población con equipamiento, mejores espacios y más especialistas, coincidió personal médico y funcionarios públicos, al reconocer el impulso que en poco tiempo ha brindado el Gobierno Estatal a este sector.

“Este contrato representa una oportunidad para servir a nuestro pueblo de Durango y es un reto también para nosotros”, expresó el doctor Luis Gonzalo Vázquez Pérez al recibir de manos del gobernador Esteban Villegas el con-

trato que le permitirá brindar sus servicios médicos en la comunidad de Calixto Contreras del municipio de Guadalupe Victoria.

Durante la presentación del “Plan de Rescate del Sistema de Salud en Durango 2023-2028”, Carmen Griselda Pérez Ramírez, jefa estatal de enfermeras, recalcó que para este sector es una gran oportunidad y un apoyo, ya que toda la población va a recibir una atención realmente personalizada, pues cada unidad ofrecerá a los pacientes una consulta con insumos suficientes y de calidad.

“Estamos sumamente contentos y agradecidos con el gobernador por todo el esfuerzo que está

haciendo, ahorita ya tenemos a los médicos integrándose a su Centro de Salud, tenemos personal de área de enfermería, también psicólogos y odontólogos, para dar una atención de calidad y calidez que se merece la población”, destacó la jefa de la Jurisdicción Sanitaria número uno de la Secretaría de Salud, Virginia Ramírez Soto, quien externó su felicidad por los nuevos contratos y vehículos que recibieron, ya que este espacio a su cargo atravesaba un momento difícil por la falta de unidades. Al acompañar al gobernador en este importante paso para que los duranguenses tengan un sis-

tema de salud diferente, la senadora Margarita Valdez Martínez destacó el compromiso, trabajo y gestión que ha realizado Villegas Villarreal por la entidad; “yo sabía que tarde o temprano él iba a implementar una estrategia para rescatar el sector salud de como nos lo dejaron, qué bueno que va a haber más contratos y equipo”, concluyó.

Este “Plan de Rescate del Sistema de Salud 2023-2028” consiste en remodelar espacios, equipar clínicas y hospitales, así como fortalecer la plantilla del personal médico con una inversión de 155 millones de pesos.

Refuerza SSD acciones contra paludismo

Para disminuir la incidencia de paludismo, personal de Vectores de la Secretaría de Salud (SSD) refuerza las acciones de limpieza y corrección de ríos o arroyos para eliminar las larvas de los mosquitos anopheles e intensifican la toma de muestra a personas con síntomas en localidades endémicas.

algo, no aceptarlo’): «El gremio repudia la discrecionalidad».

El uso inadecuado puede deberse a que, al igual que repulsa designa el acto de repulsar, se piensa que repudia lo hace con respecto a repudiar. Sin embargo, el sustantivo correspondiente a este último verbo es repudio, que indica un rechazo, algo próximo —aunque no exactamente igual— a una condena: «Muchas personas expresaron su repudio en los comentarios».

Por ello, en las frases del principio habría sido preferible escribir «Han tomado la arteria de la capital para manifestar su repulsa», «Manifestaron su repulsa ante este tipo de violencia» y «La colaboradora quiso expresar su repulsa ante lo ocurrido».

L6 Local
Miércoles 26 de abril 2023
“Esteban nos regresó la esperanza al personal de salud”
Fundéu BBVA: repulsa, no repudia, es una condena enérgica
Por primera vez hospital va a trabajar con calidad y sin distingos: Lety Herrera.

Estado de los ESTADOS

Campaña negra contra la SCJN

“Ningún régimen autoritario dura eternamente”: Barack Obama

Próximo berrinche: se abrirán informes sobre las cuentas de obras emblemáticas

Abogados de NY condenan embates presidenciales al Poder Judicial

Nueva Ley Minera cancela la perpetuidad. Solo tendrán concesiones por 80 años

Por la enfermedad de AMLO, se pospone la Cumbre contra inflación

Ciudad de México, 25 de abril de 2023.- La falta de información propicia la especulación. Es el caso de la enfermedad que aqueja al presidente Andrés Manuel López Obrador. Nada se sabe con certeza y la impericia de sus voceros no ayuda. Niegan cualquier afección de gravedad y se escudan en que contrajo, por tercera ocasión, Covid-19. Nadie les cree y se siguen generando todo tipo de versiones. Una de las más difundidas advierte: “se atragantó con la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, como lo ilustró este martes el cartón de Nerilicón en El Economista. Genial sin duda. Mucho puede tener de razón: los ataques de AMLO al máximo tribunal del país se han intensificado, por los reveses a sus intentos autoritarios y de militarización, ante lo cual ha lanzado una serie de ataques desaforados contra la nueva presidenta, la ministra Norma Lucía Piña. El pasado 20 de enero de este año, el presidente afirmó: el poder judicial “es (..) del antiguo régimen con muchos vicios y mucha corrupción. El 26 de enero, señaló que si la ministra Piña desea poner fin a la corrupción, debería comenzar con una “limpieza” del Poder Judicial pero, lo mismo puede decirse de su propia gestión, en donde para luchar contra la corrupción interna debería procesar a quienes han sido denunciados. El 1 de marzo, afirmó: la reciente ascensión de la ministra Piña al cargo de La presidencia de la Corte desencadenó una ola de fallos “a favor de los delincuentes”, mientras su gestión los cubre con una gruesa capa de impunidad, incluyendo a criminales peligrosos como “Los Chapitos”. Al día siguiente, el mandatario sostuvo :“no hay duda de que existe corrupción dentro del poder judicial, lo que hace urgente implementar reformas para combatirla”.

La respuesta de la ministra Piña se dio el 5 de marzo: “la independencia judicial es nuestra fortaleza, esa es nuestra dignidad y, al mismo tiempo, es nuestra responsabilidad… Si actuamos con responsabilidad, con la prudencia de los jueces, sin que se confunda con cobardía, todos saldremos adelante”. Sin embargo, no se detuvieron los

Sena de Negros

Dionel Sena

¿Por

ataques, por el contrario, se agudizaron. El 18 de marzo, después de un mitin liderado por el presidente, los asistentes quemaron una figura con el rostro de la ministra Piña. Personas patearon la figura hecha de cartón y tela, y luego le prendieron fuego en medio de la plaza del Zócalo inmediatamente después del discurso del macuspano.

Dos días después, el Poder Judicial de la Federación denunció las expresiones de “violencia y odio” ocurridos contra la primera mujer presidenta de la Suprema Corte, pidiendo “no más actos de odio. No más violencia de género. México exige más de nosotros”. Los ataques no se detuvieron. El 23 de marzo, AMLO llamó a los jueces de México “gansters”. El 26 de marzo, la Consejería Jurídica de Presidencia desacreditó públicamente al ministro Javier Laynez Potizek después de declarar inconstitucional la polémica ley electoral suspendiendo los efectos.

La declaración provocó acusaran al ministro Laynez de “arrancar hojas de la Constitución”, cuando la verdad es que los legisladores de Morena pretendieron saltarse las disposiciones de la Carta Magna.

El 28 de marzo, López Obrador criticó las recientes sentencias judiciales en contra de su administración dentro de la conferencia mañanera. Afirmó que los miembros de la entidad responsable de la disciplina judicial, incluso aquellos nombrados por él, parecen estar “embrujados”. Se mantuvo la campaña negra dispuesta, emprendida y liderada desde Palacio Nacional y, el 19 de abril, desde el templete mañanero se acusó públicamente a ocho jueces de “responder a intereses de las élites y no a la voz del pueblo”, ante la anulación de mantener bajo control militar a la Guardia Nacional.

La desacreditación personal y los calificativos a los togados afectan directamente la presencia de uno de los tres poderes en donde se basa el sistema de gobierno mexicano. Pese a esta campaña, nada parece amedrentar a los ministros y la Suprema Corte prepara un nuevo revés al gobierno lopezobradorista perfilándose a declarar inconstitucional el acuerdo en el cual clasi-

ficaron todos los proyectos y obras prioritarias del presidente como de seguridad nacional, con lo cual limitan la transparencia de las obras y sus respectivos permisos.

El proyecto elaborado por el ministro Juan Luis González Alcántara ya está listo, y propone declarar fundada la controversia constitucional contra el decreto promovida por el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI). Con su análisis y aprobación, prevista para el mes de mayo, la Corte invalidará la aplicación del acuerdo en lo que se refiere al acceso a la información, aspecto en el que el INAI defiende sus propias atribuciones.

López Obrador acumula corajes entripados contra el Poder Judicial al mando de la ministra Norma Piña. De ahí su padrón continúo de ataques a la independencia del Poder Judicial en México. Esto causa preocupación entre las barras de abogados de todo el mundo. El Colegio de Abogados de la Ciudad de Nueva York, conocido como City Bar, criticó existan y se intensifiquen los ataques presidenciales al Poder Judicial mexicano, enfocándose, en los últimos meses, en la primera mujer presidente, la ministra Norma Piña. De acuerdo con los abogados neoyorkinos, estas acciones violan principios y normas fundamentales del derecho internacional.

“Los principios básicos fundamentan que todas las instituciones gubernamentales y de otro tipo deben respetar y observar la independencia del Poder Judicial”, citó la City Bar. Además, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos establece que todas las personas tienen derecho a ser oídas públicamente y con justicia por un tribunal competente, independiente e imparcial establecido por la ley. “La jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha reconocido que uno de los principales objetivos de la separación de poderes es garantizar la independencia de los jueces”.

Desde el pasado 1 de agosto de 2022, la City Bar había condenado los comentarios de AMLO sobre la apertura de investigaciones a jueces que han emitido decisiones contrarias al interés del gobierno, ya que dichas investigaciones, indicaron los abogados de Nueva York, interfieren con la independencia judicial. Instaron al gobierno mexicano a respetar la independencia judicial de acuerdo con el derecho y los compromisos internacionales de México. Para la City Bar, el presidente López Obrador violó los Principios Básicos de las Naciones Unidas sobre la independencia del Poder Judicial y la Convención Americana sobre Derechos Humanos porque “dicha conducta socava directamente el respeto y la independencia del Poder Judicial e intimida a los jueces involucrados y les disuade de ejercer independientemente de sus funciones judiciales”.

También la Barra Mexicana del Colegio de Abogados instó de manera similar al presidente a mostrar respeto en sus declaraciones públicas sobre el Poder Judicial Federal y sus miembros. La Barra Mexica-

derecho a la salud que se plasma en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos no ha sido respaldado por el Gobierno Federal con políticas públicas que realmente sean eficientes y eficaces en todos los rubros para responder a la demanda ciudadana que se tiene.

na enfatizó: “desacreditar, ofender, calumniar o hacer afirmaciones sin argumentos y pruebas sobre el trabajo de los proveedores de justicia solo debilita nuestra democracia y sistema legal. Las autoridades públicas y los miembros de las diferentes ramas del gobierno que descalifican a jueces, magistrados y ministros socavan el principio de independencia judicial”.

Este lunes 24 de abril, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, informó en la conferencia mañanera, ante la ausencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, que el actual gobierno federal se limitará a tener una “relación de carácter institucional” con el Poder Judicial. Antes de ausentarse, el Ejecutivo federal instruyó a los miembros del gabinete a “no contestarle ni el teléfono” a los ministros de la Corte, en respuesta al fallo para que la Guardia Nacional tenga obligatoriamente un mando civil.

López Hernández comunicó la petición de la presidenta del alto tribunal solicitando al poder Ejecutivo la presencia de la Guardia Nacional para resguardar las instalaciones del recinto judicial ante la convocatoria de una concentración de cinco días por parte de simpatizantes de López Obrador esta semana. La petición se hizo por la “vía oficial, institucional”, a la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez a quien le devolvieron el mando de la cartera sobre seguridad.

El embate de los simpatizantes de la 4T contra la SCJN no se detiene: “¡Mega plantón en la Suprema Corte!” se lee en el cartel de la convocatoria de la red Escudo AMLO. “El rostro de la corrupción: Norma Lucía Piña Hernández”, agregan los simpatizantes del presidente, quienes han llamado a concentrarse frente a la sede del Poder Judicial, en el centro de la Ciudad de México, del 24 al 28 de abril. Los amlovers llevan a cabo recolección de firmas en la Alameda Central a favor de una iniciativa de ley ciudadana con la finalidad de “renovar al Poder Judicial de la Federación”.

Piña se convirtió en el blanco de las críticas y los reclamos de los seguidores del presidente. Y otras razones giran en la intentona fallida por lograr fuese una de sus “corcholatas” ministras quien ocupara la presidencia, esto aunado a la suspensión de llamado Plan B de la reforma electoral cuyo intento de recortar la estructura operativa le fue negada. También han admitido a trámite varias impugnaciones de la oposición y organismos públicos autónomos. Los opositores han celebrado la actuación del Poder Judicial como contrapeso del poder presidencial. Seis de cada diez mexicanos, un 61%, confían en la Suprema Corte, según una encuesta del periódico El Financiero el mes pasado. La aprobación de AMLO está por debajo, con un 54%, y sigue cayendo. Ante este derrumbe no parece imposible el establecimiento de una estrategia de victimización con tal de no mantener en caída libre simpatías y aceptación al gobierno

ya no estarán para que respondan por sus acciones ante quienes no tendrán una atención digna y de calidad en esa materia.

de López Obrador. Aunque también es sobresaliente el número de corajes, de berrinches, de entripados, de situaciones adversas a los deseos sufridos en las últimas semanas por el tabasqueño y, esa fortaleza demostrada a diario manteniéndose de pie durante más de dos horas sin hacer movimientos de cansancio, puede estar afectada ante esas determinaciones y reacciones. El tabasqueño es de carne y hueso y sería comprensible cualquier otra afectación ajena o aunada al covid-19, aunque de ninguna manera deseable.

DE LOS PASILLOS

Por la afectada salud del presidente López Obrador, la cumbre regional para combatir la inflación, convocada para el 6 y 7 de mayo en Cancún, será pospuesta, tentativamente, para junio, reporto la secretaria de Relaciones Exteriores (SRE). A principios de este mes, López Obrador alcanzó un acuerdo con los gobernantes de otros 10 países de América Latina y el Caribe para enfrentar el problema sobre los precios y la carestía de alimentos básicos en la región, que incluye el intercambio de productos de la canasta básica y bienes intermedios entre dichas naciones…

Para don Adán Augusto López, entregar por 80 años las concesiones mineras no significa perpetuidad y, a decir de quienes ya leyeron la iniciativa de la nueva Ley Minera, aprobada por los diputados sin quitarle una coma, el diseño está hecho para el beneficio de los grandes explotadores, tanto mexicanos como los canadienses quienes las poseen en mayor porcentaje…. Zoe Robledo en sus afanes de tener campo libre mediático en sus aspiraciones para gobernar Chiapas, informó de la aceptación de periodistas independientes a los servicios del IMSS ¿qué no son para todos? Entonces ¿puntualización amañada?... La preocupación del Doctor Muerte se centra en el presente en prohibir el consumo de margarina ante los riesgos de infarto y la obstrucción de arterias que provoca. De ser ciertas las versiones del infarto del presidente ¿serían por comer margarina?... Por cierto, para quienes hemos padecido covid-19, el asilamiento es de 10 días, cuatro de los cuales se distinguen por significar el peligro de contagio hacia quienes nos rodean y el resto para la recuperación… Al respecto, ¿a cuantos pudo haber contagiado el presidente por esa cercanía con el pueblo calificada románticamente por el titular de Salud? ¿Ya se hicieron la prueba todos aquellos saludados de manos desde, por lo menos el viernes anterior al fin de semana catastrófico?

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/Liliaarellano

https://www.facebook.com/1liliaarellano

https://www.twitter.com/lilia_ arellano1

https://t.me/mxnradioytv

https://instagram.com/liliaarellanooficial

políticas que de otra índole, no se hicieron.

Esta semana el diputado federal por Durango Carlos Maturino

Manzanera marcó agenda cuando hizo uso de la máxima tribuna en la cámara baja y auguró, de mane-

ra literal, que el Gobierno Federal fracasaría con el IMSS-Bienestar, tal cual y como lo hizo con el INSABI, ahí el duranguense no tuvo empacho en señalar la serie de yerros que se cometieron desde Palacio Nacional en el sistema sanitario de este país, primero, al eliminar por razones más de carácter político que otra cosa el Seguro Popular hace cuatro años, pues a su parecer el

Recordó que en su momento la decisión de eliminar el Seguro Popular se justificó por parte de la Cuarta Transformación con el argumento de que el sistema de salud se iba a mejorar al nivel del de Dinamarca, es cuando surgió el INSABI que, al final, terminó fracasando rotundamente y esa misma suerte correrá el IMSS-Bienestar, por lo que ante los diputados federales de Morena les pidió que ellos y ellas dieran la cara a los millones de mexicanos que al final terminaron defraudando por respaldar las políticas públicas y reformas de un solo hombre, sin embargo, cuando se repita el fracaso,

Sin duda que este ha sido uno de los discursos de mayor apasionamiento de parte de Maturino Manzanera desde que ocupa una curul en San Lázaro, pues incluso recordó que cuando se creó el INSABI en ningún momento se hizo un diagnóstico o estudios técnicos sobre la situación que guardaba el sistema de salud en México, por lo que desde un inicio no se diseñó una política pública sanitaria que contemplara el desabasto de medicamentos, para colmo de males se vino la pandemia, para la cual tampoco estaban listos y que, a su parecer, se manejó de manera muy inepta y que al mismo tiempo mostró las enormes deficiencias en la infraestructura hospitalaria de este país, diagnóstico que se pudo haber detectado desde un principio y que por razones más

La situación a decir del legislador duranguense es más grave de lo que parece, pues según una investigación realizada por “México Evalúa”, se encontraron argumentos de sobra como para pensar que la debacle en materia de salud seguirá agravándose en esta nación, en especial para las millones de personas que no cuentan con seguridad social, lo cual se debe, entre otras cosas, al irrisorio aumento en el gasto de salud para este año que es el 0.8 por ciento, es decir, la Secretaría de Salud disminuyó en un 10 por ciento su presupuesto, lo que entendería la forma en como se abandonó el INSABI y que hoy forma parte del anecdotario, lo que a decir de Carlos Maturino será lo mismo que le pase al IMSS-Bienestar, al menos así lo auguró.

¿Será?…

Miércoles 26 de abril 2023 L7
qué fracasó el insabi?… un duranguense lo denunció y en tribuna

Miércoles 26 de abril 2023

Santoral: Anacleto, Marcelino

Día Mundial de la Propiedad Intelectual

La PI y la juventud: innovar para un futuro mejor

Cada 26 de abril celebramos el Día Mundial de la Propiedad Intelectual para dar a conocer la función que desempeñan los derechos de propiedad intelectual (PI) en el fomento de la innovación y la creatividad. En el Día Mundial de la Propiedad Intelectual 2022 se reconoce el enorme potencial que tiene la juventud para encontrar nuevas y mejores soluciones que favorezcan la transición hacia un futuro sostenible.

¿Es posible revivir a los dinosaurios a partir de su ADN?

Si recopiláramos todo el material genético de los animales prehistóricos, ¿qué tan difícil sería revivir a los dinosaurios?

Por lo menos alguna vez en la vida hemos tenido la duda: ¿es posible revivir a los dinosaurios?

Y si sí, ¿cómo sería traerlos de vuelta a la biosfera de hoy en día?

Resulta que un paleontólogo de la Universidad de Estatal de Ohio se hizo exactamente las mismas preguntas, con un fundamento genético. Según William Ausich, la clave estaría en el material genético que se ha conservado hasta nuestros días.

De ser posible secuenciar su genoma completo, se cuestionó el especialista en su momento, ¿qué tan difícil sería traer a un tricératops para que conviviera con los elefantes? Después de años de estudio, ésta fue a la conclusión a la que llegó.

Que las bestias prehistóricas respiren nuevamente Para traer de vuelta a los dinosaurios, explica Ausich, lo primero sería obtener su ADN. Completo. De entrada, esto representa un problema, porque el material genético se degrada con el tiempo. En especial si han pasado 65 millones de años, cuando estas

bestias prehistóricas dominaron la Tierra.

EL CÓDIGO GENÉTICO SE ENTIENDE COMO “UN CONJUNTO DE INSTRUCCIONES QUE AYUDAN A LOS CUERPOS Y LAS MENTES A CRECER Y PROSPERAR”, EXPLICA EL PALEONTÓLOGO PARA THE CONVERSATION.

Para que las bestias de aquel pasado remoto respirasen nuevamente, habría que sanar los fragmentos que se han dañado de su material genético. Aunque algunos de los fósiles conservan evidencia de ADN verdaderamente valiosa, es difícil encontrar secuencias completas.

No sólo eso. Las partes blandas del cuerpo de los dinosaurios fueron devoradas en su momento por otras especies contemporáneas suyas. Los pedazos que no se comieron otros animales prehistóricos se descompusieron con el tiempo, lo que imposibilita que tengamos algo más que sus huesos.

Entonces, ¿es posible revivir a los dinosaurios?

Con los fragmentos disponibles que tenemos de los animales prehistóricos, revivir a los dinosaurios parece un sueño lejano. Aún que el código genético de estas especies fuera compatible con los animales que existen hoy en día, explica Ausich, ese híbrido extraño no sería un dinosaurio.

Por el contrario, sería justo eso: un híbrido de un animal extinto con uno actual. Así que, en resumidas cuentas, desafortunadamente no es posible revivir a los dinosaurios. Y claro que es desalentador: ¿a quién no le emocionaría ver a un ictiosaurio surcar los mares?

Aún así, empresas privadas como Colossal Biosciences están haciendo esfuerzos serios para traer a la vida nuevamente a especies que los humanos orillamos a la extinción. Tigres de Tasmania y mamuts lanudos están entre sus planes más serios —todos financiados por la CIA, por cierto. Sin embargo, en el menú de posibles retornasteis, no figuran dinosaurios. O no todavía.

La juventud de todo el mundo se enfrenta a los desafíos que plantea la innovación con energía, ingenio, curiosidad y creatividad para dirigir el rumbo hacia un futuro mejor. El espíritu innovador, dinámico y creativo contribuye a impulsar los cambios que son necesarios para avanzar hacia un futuro más sostenible y encontrar la fórmula para que los derechos de propiedad intelectual ayuden a la juventud del mañana a construir un futuro mejor.

El tema del Día Mundial de la Propiedad Intelectual 2020 es “La PI y la juventud: innovar para un futuro mejor”, con el objetivo de ensalzar la innovación y la creatividad lideradas por la juventud.

La juventud de hoy constituye una fuente increíble de ingenio y creatividad a la que apenas se saca partido. Esta generación viene con perspectivas, curiosidad y energía renovadas, se muestra segura de su potencial y tiene afán por construir un futuro mejor, todo lo cual ya está cambiando los enfoques existentes e impulsando medidas en favor del cambio y la innovación.

El Día Mundial de la Propiedad Intelectual 2022 es una oportunidad para que la juventud descubra el modo en que los derechos de PI pueden contribuir al logro de sus objetivos, a convertir sus ideas en realidad, generar ingresos, crear puestos de trabajo y tener un impacto positivo en el mundo que la rodea. Con los derechos de PI, la juventud tiene acceso a algunas de las principales herramientas que necesita para promover sus objetivos y ambiciones.

La campaña permitirá a la juventud adquirir una mejor comprensión del modo en que las herramientas del sistema de PI, a saber, las marcas, los derechos sobre los diseños, el derecho de autor, las patentes, los derechos de obtentor, las indicaciones geográficas y los secretos comerciales, entre otras, pueden servir de apoyo a sus aspiraciones de construir un futuro mejor.

También se examina de cerca la función que desempeña la OMPI en cuanto a respaldar las iniciativas nacionales y regionales encaminadas a crear un entorno jurídico y de política que permita prosperar a los jóvenes inventores, creadores y emprendedores.

El año pasado se alcanzó un nivel de participación sin precedentes en el Día Mundial de la Propiedad Intelectual. Con su ayuda, el Día Mundial de la Propiedad Intelectual 2022 alcanzará nuevas cotas.

En la juventud se encuentran los innovadores, los creadores y los emprendedores del mañana. Su creatividad y su ingenio están impulsando el cambio en todas las regiones y abren el camino hacia un futuro mejor. El Día Mundial de la Propiedad Intelectual 2022 rinde homenaje a esta apasionante generación de agentes transformadores.

121 Nace en Roma Marco Aurelio Antonino, filósofo estoico y emperador de Roma en el año 161.

570 Nace en La Meca (en la actual Arabia Saudita) Mahoma, profeta árabe, fundador del islamismo.

1564 Nace William Shakespeare, fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon. Es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal.

1618 Se funda la villa de Córdoba, estado de Veracruz.

1785 Nace en la colonia francesa de Santo Domingo (ahora Haití) John James Audubon, considerado el primer ornitólogo de la historia.

1798 Nace en Saint Maurice (Francia) el pintor romántico francés Eugène Delacroix.

1824 Se erige el estado de San Luis Potosí.

1894 Nace el general alemán Rudolf Hess, líder del Partido Alemán, secretario particular de Adolfo Hitler y segundo en la línea jerárquica del gobierno nazi.

1900 Nace el sismólogo estadounidense Charles Richter, quien estableció, junto con su colega Beno Gutenberg, una escala para medir los terremotos.

1903 Nace en la ciudad de México Enrique Beltrán, biólogo y autor de estudios científicos y sociológicos.

1917 Venustiano Carranza es declarado presidente constitucional de la República, por el Congreso de la Unión.

1976 Se da la fuga más espectacular de la historia del penal de Lecumberri de la ciudad de México. A través de un largo túnel se evaden: Alberto Sicilia Falcón, Luis Antonio Zúccoli Bravo, Alberto Hernández Rubí y José Egozzi Bejar.

1977 Se inaugura el club Studio 54 en Nueva York. Legendaria discoteca ubicada en la Calle 54 Oeste en Manhattan. Por el local desfilaron personalidades como Yves Saint Laurent, Andy Warhol, John Travolta, Grace Jones, James Brown, Donna Summer, Eartha Kitt, Alice Cooper, Farrah Fawcett, Al Pacino y estrellas veteranas como Elizabeth Taylor, Zsa Zsa Gabor, Gloria Swanson y Bette Davis.

1977 Nace en Nueva York el actor Tom Welling, protagonista de la serie “Smalville”.

1978 Muere el actor, productor, director y guionista mexicano Julio Bracho, quien cuenta con una extensa filmografía, en la que destacan “Pedro Páramo”, “La sombra del caudillo”, “México lindo y querido ” y “La ausente”, entre otras.

1986 La Central nuclear de Chernóbil, cerca de Chernobyl, de Ucrania (Unión Sovietica) sufre una explosión de vapor, lo que resulta en un incendio, una fusión nuclear, y la evacuación y el reasentamiento de más de 336,000 personas en todo Europa. Se registrará una gran contaminación ambiental tras haberse liberado a la atmósfera 100 veces más radiactividad que las bombas de Hiroshima y Nagasaki juntas.

2001 La escritora mexicana Elena Poniatowska es galardonada en España con el Premio Alfaguara de novela, por su obra “La piel del cielo”.

2013 Muere la escritora y titiritera mexicana Mireya Cueto, cofundadora del Museo Nacional de Títeres (Munati) y de la Compañía Espiral.

2017 En el marco del final de la misión espacial Cassini-Huygens (proyecto conjunto de la NASA, la ESA y la ASI) la nave espacial Cassini se adentra en los anillos de Saturno.

L8 Local Miércoles 26 de abril 2023 *EFEMÉRIDES*

Policía Policía

Mueren dos yeseros aplastados por una palapa

Durango, Dgo.

Dos trabajadores de la construcción murieron este martes por la tarde-noche en un accidente ocurrido en un fraccionamiento campestre ubicado en la zona rural de Durango.

Se trata de un par de yeseros, de momento no identificados, quienes fueron prensados por una losa que se vino abajo mientras ellos trabajaban en la parte inferior.

El incidente ocurrió en uno de los predios que forman parte del fraccionamiento campestre Las Grullas, ubicado un par de kilómetros al sur del poblado 15 de Septiembre.

Según personas que se encontraban en una vivienda contigua, escucharon el fuerte estruendo y, al asomarse, se dieron cuenta de que las dos víctimas yacían aplastadas bajo los escombros.

Una vez que arribó al lugar el

Sorprendieron a un joven ponchando llantas afuera de la Fiscalía

personal de la Dirección Municipal de Protección Civil, ninguna de las víctimas contaba ya con signos vitales.

Al sitio, además de ellos, arribaron corporaciones policiacas y personal de la Cruz Roja Mexicana que, al momento de redactar esta nota informativa, planificaba la estrategia para extraer los restos, dado lo endeble de la estructura sobre la cual acabaron.

Todo indica que se trataba de una construcción con cálculos inadecuados, que soportaba peso excesivo sobre castillos y trabes, que colapsaron por esa razón.

Reportan accidente de duranguenses en autopista México-Querétaro; hay un muerto

Durango, Dgo.

El accidente de un grupo de duranguenses que se dirigían a realizar compras en la Ciudad de México dejó una persona sin vida y varios lesionados más.

Dolores del Río, a la altura de Las Cuchillas.

Durango, Dgo.

Por causas que aún se desconocen, un joven de 18 años de edad comenzó a ponchar las llantas de un vehículo estacionado al exterior de la Fiscalía General del Estado; sin embargo, fue asegurado por un vigilante de la dependencia, que lo entregó a la Policía Preventiva.

El detenido es Ángel Abel

P. C., de 18 años de edad, cuyo aseguramiento fue realizado por agentes municipales que llegaron ahí a petición de la autoridad estatal.

Según la información disponible, fue a eso de las 02:00 horas de este miércoles cuando el agente asignado al acceso de la dependencia notó la conducta extraña de un sujeto y, al acercarse, se dio

cuenta de que estaba causando daños a los neumáticos de una Jeep Grand Cherokee.

De inmediato procedió a someterlo, al estar cometiendo un delito flagrante. Poco después, salió a la calle el dueño de la unidad motriz y pidió su detención, confirmando además que interpondría la denuncia correspondiente.

Aunque dicha información no fue revelada, se cree que existe un conflicto previo entre ambas partes, pues coincide que tanto el afectado como el detenido tienen su domicilio en la colonia Hidalgo.

Fue así que, por el delito de daños, Ángel Abel ya está en manos del agente del Ministerio Público, esperando por el procedimiento correspondiente.

Se trata de un camión perteneciente a la empresa Turismos Halcón, que había salido la noche del martes del paradero que dicha empresa improvisa en el bulevar

Según la información disponible, el percance ocurrió al amanecer de este miércoles en las cercanías de la Terminal de Autobuses de San Juan del Río, todavía en territorio del estado de Querétaro, en el kilómetro 163.

Ahí, el camión se impactó en la parte trasera de un tráiler con caja seca que, antes, había choca-

do contra otra unidad motriz. Es decir, formó parte de una carambola.

Se desconoce, de momento, el número de personas lesionadas, aunque se descartó que estas hayan sufrido lesiones de consideración. Se sabe que la totalidad de los pasajeros y el chofer, más de 40 entre todos, son originarios del estado de Durango.

Niña de 12 años, grave tras ingerir medicamento intencionalmente

Gómez Palacio, Dgo.

Una niña de 12 años de edad fue reportada grave tras ser víctima de una intoxicación severa por ingerir, de manera intencional, una cantidad significativa de medicamentos controlados.

La afectada es una niña de nombre Estrella, estudiante del primer grado de secundaria que fue internada en un hospital del

municipio de Gómez Palacio. Según la información, fue la abuela de la menor de edad quien explicó que, al regresar de casa después de atender un tema médico, tanto ella como su hija (madre de la niña) se dieron cuenta de que no había ido a la escuela.

Sin embargo, al pedirle que se levantara y no encontrar respuesta se dieron cuenta de que estaba

inconsciente y decidieron subirla a un vehículo particular para llevarla a recibir atención médica.

El personal del hospital procedió a un lavado de estómago y tomó la decisión de mantenerla internada, dado el riesgo de secuelas en su organismo a causa de la ingesta. Aunque estable, fue reportada delicada.

de abril 2023 Miércoles 26 Pág. 2
www.contactohoy.com.mx
Pensó que sí cabía… y no cupo

Pensó que sí cabía… y no cupo

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. María del Rosario Moreno Ojeda, de 73 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Martín Flores Bretado, de 62 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María del Refugio Arjón López, de 52 años, sus honras y sepelio están pendientes

Durango, Dgo.

Pensando que podría realizar un viraje cerrado al mismo tiempo que un camión, una jovencita terminó impactada lateralmente contra los neumáticos de un tractocamión cuyo chofer tendrá que pagar “los platos rotos”.

Y es que, por normativa y pese a la acción imprudente de la muchacha, reglamentariamente es él quien cometió la invasión de carril que derivó en el percance.

El incidente involucró a una joven conductora de nombre Yiara Itzel de 18 años de edad, quien estaba al volante de un Nissan Sentra cuando ocurrió el percance, justo en la curva que conecta a la calle 12 de Diciembre y el bulevar Guadalupe Victoria (antes Factor).

Ahí, el operador de un tractocamión con plataforma realizó un viraje en el que, dadas las dimensiones de su unidad, se vio forza-

do a utilizar los dos carriles de la vialidad.

La joven, inexperta, se interpuso en el camino de la vuelta y fue impactada, sin que la situación fuera más allá de daños materiales. El caso fue atendido por la Policía Vial, que inició los procedimientos que corresponden.

El coche fue el único dañado, pues sufrió el desprendimiento parcial de su defensa y daños en su costado izquierdo.

Secuestraron y asesinaron a una funcionaria de la PGR; pasarán 85 años presos

Gómez Palacio, Dgo.

Tres sujetos fueron sentenciados a 85 años de cárcel por su participación en un secuestro y homicidio ocurridos en Durango en el año 2011, condena que purgarán en el Centro Federal de Readaptación Social No. 14, ubicado en Gómez Palacio.

Se trata de Juan Carlos Reyes Rodríguez, alias “El Jimmy”; Carlos Alejandro Gutiérrez Martínez, conocido como “El Loco y/o Cabezón”; y Erick Ulises Alemán de la Cruz, alias “El Burdos”.

Esto después de que se les confirmó como los responsables del asesinato de Carla Ávila Yáñez en abril de 2011. Ella era subdelegada de Procedimientos Penales de la entonces Procuraduría General de la República. De acuerdo al expediente, el secuestro ocurrió en la ciudad de Gómez Palacio y, luego de esto, asesinaron a la servidora pública, cuyo cadáver fue abandonado en la zona rural del municipio de Lerdo.

Aunque su detención se logró

desde aquellas fechas, los procedimientos se alargaron a grado tal que su sentencia no quedó firme sino hasta este mes de abril, cuando la Fiscalía General de la República la confirmó escuetamente en un comunicado.

Eso significa que, de los 85 años a los que fueron sentenciados ya llevan cumplidos alrededor de 10, por lo que les restaría 75. Aunque sus edades no fueron informadas, la condena no se completará sino hasta que todos ellos ronden un siglo de vida.

Denuncian presunto acto de

Durango, Dgo.

Fue reportado a las autoridades un caso de presunto maltrato que habría ocurrido en un preescolar ubicado en la colonia La Virgen, en el que la víctima es un niño de 5 años de edad, según la información preliminar.

Aunque se descartaron lesiones en el menor de edad, el personal médico que lo atendió y su familia notaron en él una crisis emocional tras un incidente ocurrido en dicha institución edu-

Durango, Dgo. Fue sentenciado a 10 años de prisión un sujeto que, en 2020, cometió el delito de abuso sexual agravado en contra de una menor de edad; la víctima contó lo sucedido a sus familiares y acompa-

cativa, de razón social “Paraíso Infantil”.

La información disponible indica que fue la abuela del niño quien lo trasladó a una revisión médica en el Hospital Municipal del Niño luego de que este le expresara que su maestra lo había golpeado en la cabeza y glúteos.

La agresión más reciente, según la propia narrativa del niño, se dio el martes luego de que ensució su ropa porque no logró llegar al baño, dado que pidió com-

ñaron a la víctima en el proceso penal. El sujeto ya encarcelado, que purgará la condena en el Centro de Reinserción Social No. 1, es Marco Antonio Terrones Meraz, quien además deberá pagar una

pañía y no la tuvo. El infante, incluso, no tenía trusa al momento de salir de la institución educativa y esta fue localizada tirada.

Tras la valoración del personal del centro médico, se descartó afectación física; sin embargo, confirmaron probables afectaciones emocionales, por lo que se recomendó a la abuela interponer una denuncia para que se profundice en la investigación.

multa de $62,553 pesos y un monto de reparación de daño que no ha sido precisado.

Aunque ciertos detalles del caso se mantienen bajo reserva, la Fiscalía del Estado informó que el hecho delictivo en mención ocu-

En domicilio conocido en localidad El Conejo, Mpio. Santiago Papasquiaro, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Lidia Hermila Melero Barraza, de 74 años, sus honras y sepelio están pendientes

Durango, Dgo.

Un sujeto que se robó un pantalón de un centro comercial ubicado en el bulevar Francisco Villa era candidato a llevar proceso en libertad dado el bajo monto del atraco, pues apenas alcanzaba los $450. Sin embargo, mintió al dar su domicilio ante el juez que lo recibió y eso fue motivo suficiente para darle prisión preventiva.

Se trata de Gerardo de los Santos “N”, quien fue detenido el pasado 21 de abril al exterior de Soriana Jardines, fecha en la que salió con el pantalón puesto, encima de la ropa con la que había ingresado.

En aquella fecha, los vigilantes lo sorprendieron después de

rrió el 14 de mayo de 2020 en la ciudad de Durango, tras lo cual la menor de edad contó lo sucedido a sus allegados. Esto derivó en una denuncia interpuesta en la mesa receptora del agente del Ministerio Público,

que, discretamente, retirara las etiquetas a una prenda de la marca Cherokee con valor de $449. Luego de eso, la Policía Municipal lo detuvo y lo entregó al agente del Ministerio Público.

Una vez que se le solicitaron todos sus datos, el sujeto en mención falseó su dirección, por lo que el juez le negó el beneficio de medidas cautelares distintas a la prisión.

De esta forma, fue internado en el Centro de Reinserción Social No. 1, donde permanece a la espera de su juicio tras la audiencia en la que fue vinculado a proceso por el delito de robo agravado.

quien logró que el caso se judicializara. Este miércoles, finalmente, la Fiscalía General del Estado confirmó el fin del proceso y la emisión de una sentencia condenatoria contra el abusador.

Obituario Obituario P2 Policía Miércoles 26 de abril 2023
Al Cereso por mentiroso: niegan proceso en libertad a un ladrón por dar un domicilio falso
maltrato en un preescolar de la colonia La Virgen 10 años de cárcel a sujeto que abusó de una menor de edad

Fiscalía: Jorge Romero, en la red del cártel panista

Laura Gómez Flores, Alma E. Muñoz y Enrique Méndez

Ciudad de México. La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México informó que el ex jefe delegacional de Benito Juárez y diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, se benefició de la red de corrupción en el sector bienes raíces en la demarcación.

En su declaración ministerial, el socio mayoritario del desarrollo City Towers Green & Black, Dionisio N, quien se apegó a un criterio de oportunidad, dio a conocer que vendió a Antonio N, suegro del legislador, un departamento a un precio menor al real.

La venta en el complejo Park Grand, explicó, fue a solicitud del ex jefe delegacional y ex diputado local Christian von Roehrich, a quien dio más de 43 millones de pesos en dos departamentos, obras de reconstrucción y apoyos pecuniarios para que no frenara su proyecto.

Señaló que el departamento se entregó, pero no ha sido escriturado y aún se encuentra en posesión de la empresa Construcciones y Desarrollos Virtuales SA de CV, cuya apoderada legal es Sofía Soraya von Roehrich, actualmente sujeta a prisión domiciliaria.

Con “este esquema de operación ilícita posiblemente se beneficiaron Christian N, su hermana y otras personas que han ocupado la titularidad de la alcaldía Benito Juárez, como el legislador federal

Jorge N”, indicó la fiscalía. Continúan beneficiándose Dicha forma de operar, dijo, fue posiblemente repetida en posteriores administraciones –las dos más recientes han sido encabezadas por Santiago Taboada–, con lo que “más funcionarios de la alcaldía han continuado beneficiándose indebidamente del erario”.

En la segunda entrega, de tres programadas, sobre dicha red de corrupción, indicó que Christian N utilizó esa empresa, cuya apoderada legal es su hermana, para comprar dos departamentos y simular el pago de los mismos. Los departamentos, que serán asegurados, en ese entonces cos-

taban 5.9 y 4 millones de pesos, por los que se firmaron dos contratos de compraventa en 2018, que se ejecutaron en febrero de 2020 y julio de 2021 por medio de los pagos que hizo el desarrollo a la constructora por obras no realizadas.

Sin embargo, el precio que cubrió la constructora mediante esta simulación financiera, ya en investigación, fue sólo de 7 millones 434 mil 900 pesos, precisó.

Al respecto, el coordinador de los diputados federales del PAN, Jorge Romero, calificó de “ridículo” el señalamiento que hizo la fiscalía en su contra y de su familia y que llamó “un burdo montaje”.

Dan 114 años a pareja que entregó “bomba” en bar de Salamanca

Aseguró que su suegro Antonio adquirió el departamento el primero de septiembre de 2018 y no a finales de 2017, como falsamente señaló la instancia judicial, con un crédito que “ni siquiera ha terminado de pagar”, e indicó que está formalmente escriturado, con todos los impuestos pagados, y ahí habitan” desde que lo compraron.

Advirtió que actuará jurídicamente ante las instancias correspondientes, porque la fiscalía y su vocero “cometen un delito al divulgar el contenido de carpetas de investigación”.

Recuerdan a Norma Lizbeth, quien murió tras ser golpeada por compañera

Javier Salinas Cesáreo, corresponsal Teotihuacán, Méx. Familiares y amigos recordaron con una misa en la iglesia de San Juan Evangelista y una serenata en su tumba, para festejar sus 15 años (que cumpliría el martes), a Norma Lizbeth Ramos Pérez, alumna de tercer grado de la secundaria 518 Anexa a la Normal de esta demarcación y quien murió el 13 de marzo pasado, luego de los golpes que recibió de parte de una compañera de clase que presuntamente le hacía bullying.

Con globos blancos y rojos, ramos de flores y algunas fotografías de Norma, los familiares y amigos acudieron a la iglesia de San Juan Evangelista en Teotihuacán, donde participaron en una misa. Ahí el párroco ofreció su homilía por el eterno descanso de la menor y culminó con un aplauso para festejar los 15 años.

Los asistentes, entre los que se encontraban varias compañeras de la escuela de Norma, caminaron hacia la tumba de la joven en el panteón de la comunidad.

Un grupo norteño entonó seis melodías, dedicadas a Norma, entre ellas “Las mañanitas” y “Hermoso Cariño”. Al mismo tiempo fueron soltados hacia el cielo decenas de globos.

La tumba fue adornada con globos de 15 años y decenas de ramos de flores; los asistentes le dedicaron varias porras.

Francisca Pérez, madre de la

Familiares y amigos recordaron con una misa y una serenata en su tumba a Norma Lizbeth, alumna de tercer grado de la secundaria 518 Anexa a la Normal y quien murió el 13 de marzo pasado, luego de los golpes que recibió de parte de una compañera. Foto Javier Salinas

menor, dijo: “Sé que mi hija ya no está conmigo, pero yo digo que ella desde donde esté, está contenta por todo lo que estamos haciendo. Agradezco todo el apoyo y le estamos echando ganas para salir adelante”.

Agregó que “el recuerdo de mi hija no se me va quitar de hoy a mañana porque sé que es un dolor muy fuerte que mi hija me dejó con este dolor y nunca pensé que iba a pasar esto. Yo y mi hija planeamos otra cosa para festejar sus 15 años, pero desgraciadamente le quitaron la vida”.

En entrevista, exigió a las autoridades se haga justicia y la menor que está recluida en el Centro de Internamiento Quinta del Bosque de Zinacantepec por la muerte de Norma, pague lo que

tiene que pagar.

Aunque pidió a las autoridades y al Presidente de la República reformar la ley de menores porque dijo, un año o dos de cárcel no es lo justo. “No es justo lo que hizo la chica y quiero que pague lo que tiene que pagar y a lo mejor el Presidente me va escuchar y yo digo que cambie esa ley (de castigo a menores) porque un año o dos años que pague no es justo porque quitaron la vida de un ser humano, no de un pájaro o un perro. Que hagan otra ley y cambien todo eso porque no es justo que solo pague un año o dos”, afirmó.

Agradeció el apoyo de todos los que han ayudado a la familia y de las autoridades como la ayuda

sicológica para ella y sus parientes. “Llegaron apoyos sicológicos y la verdad me siento mal con toda mi familia y la verdad nos estamos yendo para abajo”.

La menor murió la tarde del lunes 13 de marzo y fue velada en su casa ubicada en la colonia Nueva Evangelista, sus restos fueron sepultados el miércoles en el panteón local.

Los familiares explicaron que el pasado 21 de febrero otra menor la citó para un enfrentamiento, antes de entrar a clases en el turno vespertino. Alumnos del plantel acudieron ese día y grabaron la pelea a un costado de la escuela. Norma quedó ensangrentada.

Los familiares señalaron que paramédicos de Protección Civil le brindaron los primeros auxilios y una radiografía reveló en ese momento que tenía fracturada la nariz.

Norma estaba en casa recuperándose, pero después de 20 días recayó. Comenzó a sentir náuseas y algunos desmayos hasta que colapsó y murió. En el acta de defunción quedó asentado que el motivo del deceso fue por traumatismo craneoencefálico.

Por la muerte de Norma fue detenida la menor de iniciales A.A.M.L., de 14 años de edad, por el delito de homicidio y un juez determinó vincularla a proceso, con medida cautelar de internamiento en el Centro de Internamiento Quinta del Bosque.

Carlos García, corresponsal Salamanca, Gto. Un juez sentenció a 114 años de cárcel a la pareja que envió un “regalo bomba” al bar “Barra 1604”, ubicado en la ciudad de Salamanca, donde murieron el dueño y el gerente del negocio y cinco personas resultaron lesionadas.

Eduardo Ramírez Flores –hijo del ex diputado local del PRD, Baldomero Ramírez Escamilla- y su esposa Georgina fueron encontrados culpables de asesinar con una bomba “casera” al dueño del bar, Mauricio Salvador Romero Morales y al gerente, Mario Alberto Hernández Cárdenas.

“Durante la investigación, el Ministerio Público logró establecer el móvil del crimen, al acreditar que la pareja formada por Eduardo” y Georgina, conocían al dueño del establecimiento ya que habían llevado a cabo negociaciones comerciales que concluyeron en malos términos por un adeudo millonario”, recordó la Fiscalía General del Estado (FGE).

El 19 de septiembre del 2021, los esposos viajaron en taxi de Cortazar a la ciudad de Salamanca y en la colonia Constituyentes -ubicada a 12 kilómetros de Barra 1604- solicitaron el servicio de mensajería.

Georgina entregó la caja de regalo al repartidor para que lo entregara al dueño del bar.

El repartidor llegó, a las 19:15 horas, al restaurante de donde salió Mauricio Romero, acompañado de otras personas, entre ellas, Mario Alberto Hernández. Cuando Mauricio abrió la caja explotó la bomba de fabricación casera.

El 23 de septiembre del 2021 se informó que la pareja fue detenida y seis días después fueron vinculados a proceso penal por homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa.

“El objeto de las pruebas, en particular aportadas por el Ministerio Público, fueron base para obtener la dura sentencia de 114 años y 9 meses de cárcel impuestos a la pareja criminal”, enfatizó la Fiscalía.

Vinculan a proceso a director de control del INM por incendio en Juárez

Ciudad Juárez, Chih. El juez

José Avelino Córdova vinculó a proceso a Antonio Molina Díaz, director general de Control y Ve-

rificación Migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) por el delito de uso indebido del ejercicio público como parte de la acusación por la muerte de 40 indocumentados tras un incendio en el centro de detención migra-

torio, el pasado 27 de marzo. En una audiencia celebrada ayer en el Centro de Justicia Penal Federal de Chihuahua, que duró alrededor de siete horas, personal del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado presentó

dicha acusación contra el funcionario. Como medida cautelar, el juzgador determinó que Molina Díaz deberá presentarse cada mes a firmar, y que enfrentará su juicio en libertad, ejerciendo el cargo público que ostenta.

El ministerio público inicialmente solicitó cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria pero a petición de la defensa se establecieron tres meses, con lo que se fijó para el 25 de julio entrante la siguiente audiencia.

P3 Policía Miércoles 26 de abril 2023
Rubén Vilialpando y Jesús Estrada, corresponsales El diputado federal del PAN Jorge Romero se benefició de la red de corrupción con bienes raíces encabezada por el exdelegado Christian von Roehrich en la alcaldía Benito Juárez. Foto María Luisa Severiano La pareja entregó un paquete que explotó al abrirlo. Foto Fiscalía de Guanajuato
P4 Policía Miércoles 26 de abril 2023

Los duranguenses Lizeth Parga, Fernando Martínez, Diego Vizcarra, Ángel Torres y Ricardo Jiménez tendrán la oportunidad de buscar el boleto a Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 a realizarse en San Salvador, ya que del 28 al 30 de abril del año en curso la Pista de Atletismo del Macrocentro Deportivo León, Guanajuato, será el escenario donde buscarán la clasificación.

Lizeth Parga Flores competirá en los 400 metros planos, una prueba que le ha dado mucho éxito en el pasado reciente y

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Duranguenses sueñan con Centroamericanos

Buscarán el boleto en el Macrocentro Deportivo de León, Guanajuato

al finalizar su ciclo en los Juegos Nacionales Conade es momento de dar el siguiente paso.

Por su Fernando Daniel Martínez Estrada busca encarar otros Juegos Centroamericanos y del Caribe. Recordar que el participó en Barranquilla 2018 donde se hizo del metal dorado en los 5 mil metros planos y un año más tarde obtuvo el oro en los 1,500 metros en los Juegos Panamericanos de Lima, por lo cual ha sido consistente y constante en esta prueba, buscando alcanzar el tan deseado sueño olímpico que tiene el

oriundo de Santiago Papasquiaro. Mientras tanto Diego Vizcarra Sánchez, además de competir en los mil 500 y 5 mil metros planos, buscará salir avante en ambas pruebas en el inicio a su sueño olímpico. Buscando su boleto también estará Ángel Antonio Torres de la Cruz y Luis Ricardo Jiménez Arrieta, los cuales al igual que en los Juegos Nacionales Conade, buscarán sobresalir en los 10 mil metros planos en este selectivo a realizarse en la ciudad de León, Guanajuato.

Recibirá Durango la Universiada Regional 2023

Universidades de Durango, Chihuahua y Zacatecas buscarán su pase al Nacional

Del 1 al 9 de mayo en la ciudad de Durango se realizará la Universiada Regional 2023 en donde universidades de Durango, Chihuahua y Zacatecas buscarán su pase al Nacional en disciplinas como Handball, Tochito, Futbol, Futbol Bardas, Basquetbol, Voleibol de Sala, Voleibol de Playa, Tiro con Arco, Taekwondo, Atletismo, Basquetbol 3x3, Softbol, Box, Tenis de Mesa, Beisbol y Ajedrez, entre otras.

Fungiendo como institución anfitriona de este evento se encuentra la Universidad Juárez del Estado de Durango que encabeza el Rector Rubén Solís, apoyada por su departamento de deporte que dirige la maestra Saraí García Astorga.

Pero el Regional de Universiada no será una fiesta juarista únicamente, ya que otras instituciones educativas se han sumado al evento, como lo son la Universidad Autónoma de Durango, el Instituto Tecnológico de Durango, el Instituto Superior de Santiago Papasquiaro y la Escuela Normal de Aguilera, quienes tendrán actividad en algunas disciplinas y en otras prestarán sus instalaciones.

El handball se realizará en la preparatoria Diurna, el futbol bardas en la cancha Roberto Silva

y Universidad Autónoma de Durango, mientras tanto el futbol asociación en los campos Mendívil y Rodríguez. En lo que respecta al deporte de las narices chatas la sede es el Palacio de los Combates, el deporte blanco en el Club Olympia, en cuanto al taekwondo en la modalidad de pomsae y combate en el Gimnasio Alejandro “Candón” Guzmán.

El tochito será en la cancha de la UAD, el deporte ráfaga tendrá como sede tanto el Auditorio del Pueblo como el Instituto Estatal del Deporte (IED) ambas disciplinas se jugarán del 3 al 5 de mayo, mientras que el basquetbol 3x3 se eliminará del 5 al 7 de mayo tanto en el Auditorio del

Pueblo como el ED, además del tiro con arco que tendrá como sede la Unidad Deportiva 450 los días 4 y 5 de mayo.

La actividad continuará con el rey de los deportes que tendrá como sede la Sección 7, mientras que el softbol se desarrollará en el Carita Medina y el voleibol de sala se jugará tanto en el Auditorio del Pueblo como en el Instituto Estatal del Deporte del 5 al 7 de mayo, judo se disputará en el Gimnasio del CCH, el levantamiento de pesas en el gimnasio de pesas del IED, el voleibol de playa en el polideportivo Mario Vázquez Raña del 7 al 9 de mayo, finalmente se disputará la disciplina de karate do en el gimnasio del CCH el 8 y 9 de mayo.

de abril 2023 Miércoles 26

Leo Ramírez da primer paso rumbo a Sarajevo

El ahora campeón nacional de Cadetes en menos de 57 kilogramos cuenta con llamado a preselección

El taekwondoín duranguense Leonardo Ramírez se ganó su lugar en la preselección nacional de taekwondo al consagrarse campeón nacional en la categoría Cadetes, en la división de menos de 57 kilogramos, esto el pasado fin de semana en la Ciudad de México, sede del Torneo Selectivo Nacional de Cadetes y el Campeonato Nacional de Poomsae, de la Federación Mexicana de Taekwondo.

Leonardo fue incluido en la lista de la preselección nacional mexicana luego de disputar la medalla de oro contra un competidor de Michoacán, que le da la oportunidad de ser parte del equipo mexicano que busca un lugar en el Mundial de Cadetes que este año se llevará a cabo en Sarajevo, Bosnia Herzegovina.

Por lo que Leonardo Ramírez próximamente será llamado por el cuerpo técnico de la selección de la Federación Mexicana de Taekwondo para realizar una “Evaluación” en la que se definirá si es incluido o no en el proceso del Mundial en Sarajevo, en el continente europeo, a desarrollarse en el mes de agosto.

Sin duda alguna tiene amplias posibilidades este guerrero Celta, que de la mano de su entrenador Armando Ramírez, han buscado está oportunidad por años, por lo que ahora Leonardo tendrá que esforzarse el doble en sus entrenamientos si quiere aspirar a representar a México y a su patria chica Durango.

Mexicanos al Mundial de Taekwondo Bakú 2023

Los seleccionados Carlos Navarro, Victoria Heredia, Rubén Nava y Brenda Costa Rica ganaron su lugar en la delegación nacional que competirá en el Campeonato Mundial de Taekwondo

Bakú 2023, que se realizará en Azerbaiyán, del 29 de mayo al 6 de junio, tras superar las evaluaciones internas que realizó la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD) el pasado fin de semana.

El medallista mundial de Muju, Corea del Sur 2017, Carlos Navarro Valdez, de Chihuahua, consiguió su pase en la categoría de -63 kilogramos. El neoleonés Rubén Nava Rodríguez obtuvo su boleto en la división en -74

Kg. La mexiquense Brenda Costa Rica San Pedro, se adjudicó el pase en la categoría -46 kilos y Victoria Heredia Tamez, de Nuevo León, logró su boleto en la división -73 Kg.

También en evaluación interna, el medallista mundial de Manchester 2019 y Guadalajara 2022, Brandon Plaza Hernández, ganó su lugar en la categoría -58 kilos, a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

El Campeonato Mundial Bakú 2023, otorgará hasta 140 puntos en el ranking rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024.

La justa otorgará hasta 140 puntos en clasificación a París 2024

D2 Deportes Miércoles 26 de abril 2023

Olloque y Marte funden al acero

Fiesta completa en El Cuartel al inaugurar y ganar el primero de la temporada ante los aficionados duranguenses

Realizan selectivo estatal de Escalada Deportiva

Cinco escaladores asistirán a los Juegos Nacionales

CONADE 2023

Verdaderos “hombres araña” fueron los que tuvieron actividad el pasado fin de semana al celebrarse el selectivo Estatal de Escalada Deportiva rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2023, organizado por la Academia de Escalada Deportiva Corazón de Piedra, con apoyo del Instituto Estatal del Deporte, a cargo de César Omar Cárdenas Reyes y la Asociación de Escalada Deportiva del Estado de Durango.

En la categoría Kids el primer lugar fue para Guillermo Hernández, mientras que Luis Martínez finalizó en el segundo sitio y Fernando Arrellano en tercero, además entraron en competencia Andrea Martínez, Regina Campos, Matías de los Ríos e Ilbrain Torres. En la categoría U14 el primer lugar fue para Eliot Mares seguido por Andrea Arrellano y Andrés Rodríguez, quienes finalizaron en segundo y tercer sitio,

respectivamente.

En la categoría Libre el primer lugar fue ganado por Emiliano Rodríguez, en segundo sitio terminó Liam Márquez, el tercero fue para Samuel Márquez y el cuarto para Jonathan Nevárez, también entraron en competencia Isaac Batrez, Antonio Briseño y Eduardo Aldaba.

En la categoría Junior los calificados son Liam Márquez e Isaac Batrez, en la Juvenil “A” Emiliano Rodríguez y Samuel Márquez, en la Juvenil “B” Jonathan Nevárez, además asistirán los entrenadores Marlene Nevárez y Eduardo Aldaba, así como el delegado Carlos Eduardo Pérez Favela.

Es de destacar que la delegación de Escalada Deportiva que representará a la entidad estará viajando del 26 al 30 de mayo a Guadalajara, Jalisco, con todo el apoyo del gobierno.

Manny Olloque conectó el triple del triunfo y Jefry Marte remachó racimo de tres en la octava, al ganar Generales de Durango 8-5 a Acereros de Monclova, en el juego inaugural en el Francisco Villa.

Fue una fiesta redonda, porque el equipo debutó ante su afición y sacaron una victoria de lujo. El año pasado, Durango también le ganó el duelo inaugural a Monclova, pero en la casa de los Acereros.

Ante casi seis mil aficionados, los visitantes intentaron echar a perder la fiesta, porque le hicieron una carrera a Octavio Acosta al iniciar el cotejo, cuando B. J.

Boyd dio sencillo, Juan Pérez elevó al centro y Yermín Mercedes caminó. Alex Dickerson se ponchó, pero Álex Mejía produjo, al pegar sencillo al derecho. Sin embargo, Alfredo López

conectó hit, avanzó con rola de Aneury Tavárez y llegó a tercera en balk. Anotaría en un wildpitch de Nick Tropeano.

Edson García abrió la segunda con cuadrangular y dio ventaja a la visita. Todavía, Chance Sisco fue pasaporteado y Rodolfo Amador se embasó en interferencia del receptor.

Avanzaron en lanzamiento descontrolado y Sisco entró el elevado de sacrificio de Juan Pérez. Monclova se puso 4-1, al dar doblete Amador y Boyd lo llevó a la tierra prometida, al pegar sencillo.

Pero la respuesta fue al estilo de La Tropa. Jefry Marte casi se estrena como jonronero, al conectar un doblete y Alberth Martínez fue golpeado. Uriarte llenó las colchonetas con una base y José Manuel Orozco mandó a dos al pentágono, al batear doblete. La del empate entró con rodado a las paradas cortas de Manny Olloque.

Durango tomó ventaja en la quinta. Ya había dos fuera y Marte pegó su segundo doblete de la noche. El “Bombardero”, Alberth Martínez, respondió con imparable remolcador.

Isaac Jiménez vino en la séptima y Boyd no esperó mucho, porque le sacó la esférica por el prado derecho, con lo que se empató el duelo a cinco.

La octava trajo par de carreras para los de casa ante el derrotado Jake Barrett. Orozco recibió base y Élmer López entró a correr por él. Olloque se vistió de héroe al conectar triple remolcador y anotaría con sencillo de Michael Robles. La fiesta siguió, porque Marte remolcó a Víctor Márquez, al atizar sencillo al centro.

Diego Moreno (1-0) colgó cero en la octava y se llevó la victoria. Rodrigo Benoit (2) se agenció el salvado, no sin antes recibir una carrera sucia

D3 Deportes Miércoles 26 de abril 2023

Sarahí del Mar debuta entre la élite de Ruta

La mexicana inicia su camino a la clasificación en modalidad de tándem a Juegos Paralímpicos París 2024

El deseo de representar a México en una Copa del Mundo de Paraciclismo de Ruta llegó para la mexicana Sarahí del Mar Granados Cosme, quien debutó en la cita del orbe en Maniago, Italia, con un puesto 17 y con ello arrancar su proceso de clasificación paralímpica a París 2024, en la modalidad de tándem.

Acompañada de su guía, Karla Valencia, la originaria del estado de Puebla logró hacer realidad su sueño de ser parte de élite mundial en la competición ciclista al terminar a 17.59 minutos de la irlandesa Katie-Goerge Dunlevy con 2:01.28 horas para la plaza 17.

Esto al final de los 81.6 kilómetros de trayecto en donde las atletas pusieron a prueba su temperamento sobre el terreno de altibajos en busca del podio que completó la francesa Anne Sophie Centis, a 1.13 minutos, para la presea de plata, y el bronce quedó en manos de la británica Elizabeth Jordan, a 1.50 minutos.

La mexicana, que con este resultado sumó cuatro puntos en la clasificación mundial, fue la segunda representante de América Latina junto con la brasileña María José Quiroga Chicahuala, quien se hizo del puesto 16.

De esta manera, Granados

Cosme, quien tiene discapacidad visual, arrancó su camino rumbo a la clasificación a los Juegos Paralímpicos París 2024, en donde tiene el objetivo de participar con un resultado alentador.

Así el par mexicano, que no pudo terminar la contra reloj por un incidente con el pedal de Karla Valencia, se vio mejor en la ruta y lograr el primer objetivo de la temporada ante un panorama alentador para cumplir con su

sueño paralímpico y seguir pensar en tomar parte en las dos últimas fases de la Copa del Mundo. La mexicana tiene pronosticado seguir su asistencia en la segunda ronda de la Copa del Mundo de Paraciclismo en Ruta UCI 2023, que tendrá lugar en Ostende, Bélgica, del 4 al 7 de mayo. Luego viajará a Estados Unidos para la tercera y última ronda en Huntsville, Alabama, del 26 al 29 del mismo mes.

D4 Deportes Miércoles 26 de abril 2023 CASA EN VENTA EN FELIPE PESCADOR ESQ ZARAGOZA 210M2 5 Recámaras, Precio 2,600,000 WhatsApp 6181592261

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Olloque y Marte funden al acero

2min
page 15

Leo Ramírez da primer paso rumbo a Sarajevo

1min
page 14

Duranguenses sueñan con Centroamericanos

2min
page 13

Vinculan a proceso a director de control del INM por incendio en Juárez

1min
pages 11-13

Recuerdan a Norma Lizbeth, quien murió tras ser golpeada por compañera

4min
page 11

Fiscalía: Jorge Romero, en la red del cártel panista

2min
page 11

Denuncian presunto acto de

2min
page 10

Secuestraron y asesinaron a una funcionaria de la PGR; pasarán 85 años presos

1min
page 10

Pensó que sí cabía… y no cupo

1min
page 10

Reportan accidente de duranguenses en autopista México-Querétaro; hay un muerto

2min
page 9

Policía Policía Mueren dos yeseros aplastados por una palapa

1min
page 9

¿Es posible revivir a los dinosaurios a partir de su ADN?

5min
page 8

Estado de los ESTADOS

11min
pages 7-8

Tendrán laguneros atención digna y de calidad

4min
page 6

Preocupa violencia infantil en hogares mixtos

3min
pages 5-6

Desaparición de organismos autónomos divide a diputados

2min
page 5

Reprueba CNC iniciativa de eliminar Financiera Rural

1min
page 5

Inician Universidad Juárez y CEDH Diplomado en

4min
page 4

Pide diputada dar más facultades a Consejo de Participación Ciudadana

1min
page 3

Se escucha la voz de la gente con las obras que más necesitan: Toño

1min
page 3

Aprueban ley para apoyar a las jefas de familia

2min
page 2

Abre Toño Ochoa cuarto comedor en la colonia Gobernadores

2min
page 2

Esperan unos 80 mdp por turismo de convenciones

3min
page 1

Amarra Dirección de Ferias cartelera artística

1min
page 1
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.