3 minute read

Esperan unos 80 mdp por turismo de convenciones

Más de 50 eventos y 25 mil visitantes de mayo a noviembre rial, para que levanten la mano para organizar sus congresos nacionales en Durango. géneros musicales, desde el popular mexicano, banda y ranchera, hasta pop, rock, ska y urbano, con artistas de gran calidad y convocatoria. En total serán alrededor de 45 y 50 millones de pesos de inversión, monto menor del que se erogó por anteriores administraciones, pero no por ello se tendrá una feria de menor calidad; “trabajamos con mucho tiempo de antelación para tener una agenda de artistas de calidad y ya estamos listos para anunciarla”. En materia de infraestructura, Arce Gallegos adelantó que se trabaja a muy buen ritmo para tener las instalaciones completamente habilitadas en tiempo y forma, resaltando que se utilizarán áreas que estaban en desuso y las que ya están serán potencializadas como la expo ganadera, el lago y la zona de bares.

Advertisement

Por su parte la titular de la Secretaria de Turismo, Elisa Haro Ruiz, descartó que este año se vaya a llevar a cabo el sorteo de autos como en años anteriores, pues se usará ese recurso en dar una mejor imagen del recinto, además de que quedó evidenciado que no cumplió con el objetivo que se buscaba.

Preocupa violencia infantil en hogares mixtos

Los hogares en donde se ha integrado una figura masculina externa al del padre suelen ser más propensos a la violencia, tanto en contra de la mujer como de los niños, reconoció el director del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), Francisco González Martínez.

El turismo de congresos y convenciones se reactivará este año en Durango con más de 30 eventos de mayo a noviembre, con una derrama global superior a los 80 millones de pesos, informó la titular de la Secretaría de Turismo del estado, Elisa Haro Ruiz.

Indicó que ya se tienen pactadas varias reuniones, entre las que destacan congresos naciona- les y regionales, así como eventos deportivos, que atraerán más de 25 mil visitantes, en un tipo de turismo que se vio mermado a consecuencia de la pandemia de covid-19 desde el año 2020.

Para garantizar el éxito de estos esfuerzos se han sostenido reuniones con los miembros de la iniciativa privada local, entre ellos Coparmex, Canaco, Canirac y el Consejo Coordinador Empresa-

La funcionaria estatal recalcó que el turismo de congresos y convenciones ayuda a reactivar el turismo en temporada baja y a nivelar los índices de ocupación hotelera que normalmente bajan en épocas no vacacionales, favoreciendo a otros sectores como son los restauranteros.

Haro Ruiz añadió que se está en muy buen tiempo para promocionar la Feria Nacional de Durango, pues ya el 8 de mayo se dará a conocer la cartelera de artistas, por lo que se estará desarrollando una estrategia de promoción regional junto a otras actividades propias del verano.

Tendrán laguneros atención digna y de calidad: Esteban

Las familias en La Laguna tendrán atención digna y oportuna con médicos especializados, manifestó el gobernador Esteban Villegas al presentar el “Plan de Rescate del Sistema de Salud 2023-2028” en esta región y anunciar la puesta en marcha en breve del Acelerador Lineal para mejorar los tratamientos contra el cáncer.

Necesaria mayor cultura en denuncia por violencia familiar

Para que menores puedan tener la ayuda que requieren: Diputada

Por: Martha Medina

Ante casos de maltrato a menores, como el que se detectó recientemente en esta ciudad, es necesario que haya una mayor cultura de la denuncia entre la población, para que cuando las personas se den cuenta de estas situaciones pidan el apoyo de las autoridades y los menores puedan tener la ayuda que requieren, señaló la diputada Rosa María Triana.

La legisladora consideró positivo que se hagan esfuerzos para empezar a cuidar más a las niñas y niños ante situaciones de maltrato, pero consideró necesario que se hagan denuncias por parte de los vecinos cuando vean una situación de esta naturaleza, en la cual se presentan casos de maltrato infantil.

“Deben hacerse denuncias para que intervenga en este caso la Procuraduría de la Defensa del Menor o Sipinna; estoy molesta porque a través de la Presidencia de la República nos hacen saber que Sipinna puede desaparecer o integrarse a la Procuraduría, cuando son dos instancias diferentes que cuidan a niños, niñas y adolescentes”, dijo la legisladora. Consideró que a través de estas instancias, del Congreso creando leyes y de las dependencias mencionadas, que cuiden casos como el que se detectó el pasado fin de semana, es como se puede brindar protección a los niños, pues recordó que afortunadamente la situación del menor que fue encerrado es un caso que ya está resuelto y se encuentra con sus abuelitos.

“Pero vuelvo a pedirles que denuncien cuando vean un maltrato infantil, porque no se vale, a la edad de esos chicos lo único que tienen que hacer es jugar, es tener una buena salud y una buena educación, eso es lo que buscamos para los niños”, agregó, para insistir en la importancia que tiene la denuncia ciudadana para dar atención a estos casos de violencia y maltrato contra niños y adolescentes, que las personas no tengan miedo de acudir a las autoridades.

This article is from: